educacion fisica

6
PASA, PASA Y GANA PROPÓSITO: Que el alumno desarrolle su capacidad de recepción, así como la ubicación de su espacio para una adecuada coordinación física y realice un mejor trabajo en equipo para una buena convivencia entre ellos. EDAD: 8 años MATERIAL: 2 pelotas TIEMPO: 7 minutos FORMA: Se hacen cuatro grupos, cada dos un campo delimitado. En los extremos de cada campo un jugador (cesta) de pie. Cada equipo mediante pases deberá lograr que el balón llegue al jugador-cesta. VARIANTE: Se delimitará el número de pases para encestar. ESQUEMA:

description

juegos de educacion fisica

Transcript of educacion fisica

Page 1: educacion fisica

PASA, PASA Y GANA

PROPÓSITO: Que el alumno desarrolle su capacidad de recepción, así como la ubicación de su espacio para una adecuada coordinación física y realice un mejor trabajo en equipo para una buena convivencia entre ellos.

EDAD: 8 años

MATERIAL: 2 pelotas

TIEMPO: 7 minutos

FORMA: Se hacen cuatro grupos, cada dos un campo delimitado. En los extremos de cada campo un jugador (cesta) de pie. Cada equipo mediante pases deberá lograr que el balón llegue al jugador-cesta.

VARIANTE: Se delimitará el número de pases para encestar.

ESQUEMA:

SANTA CLAUS

Page 2: educacion fisica

PROPÓSITO: Que el alumno desarrolle su capacidad de recepción, así como la ubicación de su espacio para una adecuada coordinación física y realice un mejor trabajo en equipo para una buena convivencia entre ellos.

EDAD: 8 años

MATERIAL: 5 pelotas

TIEMPO: 8 minutos

FORMA: El profesor lanza una pelota hacia arriba y dice un nombre, ese alumno deberá agarrar la pelota y decir “Santa Claus”, mientras los alumnos deberán correr y cuando escuchen que su compañero gritó, se tenderán que parar, esperando a que se vuelva a lanzar la pelota y se diga otro nombre.

VARIANTE: No se repetirá el nombre y se darán tres segundos para decir el nombre de otro compañero.

ESQUEMA:

ABECEDARIO

PROPÓSITO: Que el alumno desarrolle su capacidad de recepción, así como la ubicación de su espacio para una adecuada coordinación física y

Page 3: educacion fisica

realice un mejor trabajo en equipo para una buena convivencia entre ellos.

EDAD: 8 años

MATERIAL: dos pelotas

TIEMPO: 8 minutos

FORMA: Uno comienza con la pelota y dice una palabra con la letra “A” y la lanza a otro compañero y dice una con la “B”, y así sucesivamente. Al principio se determinan 8 letras que se van a omitir. El que se las salte ganará un punto.

VARIANTE: Se determina la letra con la que quieran que diga una palabra o se determina si mencionar una fruta o un animal.

ESQUEMA:

FUNDAMENTO TEORÍCO

RESISTENCIA.

Page 4: educacion fisica

Definimos resistencia como la capacidad de realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible.

FUERZA.

Fuerza es la capacidad de vencer una resistencia exterior mediante un esfuerzo muscular. También lo podemos definir como la capacidad de ejercer tensión contra una resistencia.

VELOCIDAD.

Es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible.

COORDINACIÓN.

Coordinación es el control neuromuscular del movimiento; la capacidad de controlar todo acto motor.

RELAJACIÓN:

Es la capacidad de relajar (liberar de tensión) de forma voluntaria a la musculatura. Piensen en un tirador, quien debe liberarse de tensión a tal nivel que consiga disminuir su ritmo cardíaco para encontrar el mejor momento para disparar.

Es importante que los alumnos lleven a cabo estas capacidades, para que mantengan competitividad dentro de un juego o una actividad física. Esto les permitirá evolucionar dentro del plano de su desarrollo físico , de una manera sana y en armonía con el resto de sus compañeros de grupo. Siempre permitiendo que el alumno se sienta seguro de si mismo y con los demás para poder realizar las actividades que el profesor le sugiera.

FUENTES DE INFORMACIÓN

http://entrenamientodeportivo.wordpress.com/2008/12/01/las-capacidades-coordinativas/

http://prof.webcindario.com/coordinativas.pdf

http://deportivasfeszaragoza.files.wordpress.com/2008/09/capacidades-fisicas-corregido.pdf

http://www.ieslaaldea.com/documentos/edufisi/cualidbasicas.pdf

Page 5: educacion fisica

OBSERVACIONES AUTOEVALUACIÓN