Educación familiar.docx

3
Educación familiar Educación en el hogar , o educar en casa , es el proceso mediante el cual se persigue la educación de los niños exclusivamente en el contexto del hogar familiar o en círculos un poco más amplios (vecindarios, parroquias, etc.), pero en todo caso fuera de las instituciones tanto públicas como privadas. Es un fenómeno que ha existido siempre siendo en tiempos pasados la única forma de instrucción intelectual. Existen diversas motivaciones para la educación en el hogar, que normalmente tienen como motivador principal el desarrollo de una forma de aprendizaje innovadora fuera de los paradigmas de la escuela tradicional. Educación sistemática: consiste en hacer posible el entendimiento y conocimiento usando todos medios que permita el aprendizaje y no el condicionamiento como instrucción denominado enseñanza.Aprender a descubrir, no acumular información que obstruye el proceso de aprender aprehender la realidad. Lahabilidad para conducir al educando es más importante para que, por sí descubra no queenseñarle conceptos y letra muerta: motivarle para que conozca por si mismo no con instrucciones que debe aceptar por anticipado. Educación inicial: La educación para la primera infancia es concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida. Educación informal : La educación informal (en inglés informal education ) es un término genérico que engloba, designa, o señala, a la educación recibida fuera de las instituciones educativas tradicionales. Este concepto refiere a las varias formas de educación alternativa , como ser : Educación liberadora : La pedagogía de la liberación es un movimiento educativo cuyo principal representante es el pedagogo brasileño Paulo Freire ( 1921 - 1997 ). La educación liberadora es un proceso de renovación de la condición social del individuo, considerando al sujeto como un ser pensante y critico, reflexionando de la realidad que vive. En este proceso, subyace la liberación en contraposición a la pedagogía bancaria, de la que somos presos desde nuestros inicios en la educación lo que nos limita la posibilidad de creación de nuestros propios conocimientos, fomentando

Transcript of Educación familiar.docx

Page 1: Educación familiar.docx

Educación familiar

Educación en el hogar, o educar en casa, es el proceso mediante el cual se persigue la educación de los niños exclusivamente en el contexto del hogar familiar o en círculos un poco más amplios (vecindarios, parroquias, etc.), pero en todo caso fuera de las instituciones tanto públicas como privadas. Es un fenómeno que ha existido siempre siendo en tiempos pasados la única forma de instrucción intelectual. Existen diversas motivaciones para la educación en el hogar, que normalmente tienen como motivador principal el desarrollo de una forma de aprendizaje innovadora fuera de los paradigmas de la escuela tradicional.

Educación sistemática: consiste en hacer posible el entendimiento y conocimiento usando todos medios que permita el aprendizaje y no el condicionamiento como instrucción denominado enseñanza.Aprender a descubrir, no acumular información que obstruye el proceso de aprender aprehender la realidad. Lahabilidad para conducir al educando es más importante para que, por sí descubra no queenseñarle conceptos y letra muerta: motivarle para que conozca por si mismo no con instrucciones que debe aceptar por anticipado.

Educación inicial: La educación para la primera infancia es concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida.

Educación informal : La educación informal (en inglés informal education) es un término genérico que engloba, designa, o señala, a la educación recibida fuera de las instituciones educativas tradicionales. Este concepto refiere a las varias formas de educación alternativa, como ser :

Educación liberadora : La pedagogía de la liberación es un movimiento educativo cuyo principal representante es el pedagogo brasileño Paulo Freire (1921-1997). La educación liberadora es un proceso de renovación de la condición social del individuo, considerando al sujeto como un ser pensante y critico, reflexionando de la realidad que vive. En este proceso, subyace la liberación en contraposición a la pedagogía bancaria, de la que somos presos desde nuestros inicios en la educación lo que nos limita la posibilidad de creación de nuestros propios conocimientos, fomentando la reproducción sin análisis ni comprensión de los temas que se nos están enseñando.

Educación permanente : La Educación Permanente (Lifelong Learning) es un paradigma educativo abierto a cualquier etapa de aprendizaje de la vida de una persona. Es considerada como aquel movimiento que pretende llevar a todos los niveles y estados de la vida del ser humano hacia un aprendizaje continuo, para que a cada persona le sea posible tanto recibirla como llevarla a cabo y mejorar conocimientos, competencias y actitudes. Podemos entender este movimiento como una de las revoluciones más importantes de nuestra época en el plano pedagógico.

Educación continua: son términos que comprenden un espectro de actividades y programas

de aprendizaje teórico-práctico, que se realiza después de la formación obligatoria o reglada

(ya sea educación secundaria, bachillerato, formación profesional, o formación universitaria), y

que puede extenderse durante toda la vida.

Page 2: Educación familiar.docx

Entre la gama de programas están, cursos elaborados para estudiantes no tradicionales,

formas de capacitación sin grado académico, capacitación para el trabajo, cursos de

formación personal (presenciales o a distancia), educación autodirigida, tales como cursos a

través de grupos de interés de Internet, actividades de investigación personal, pasantías

enfocadas a la resolución de problemas, cursos de idiomas, etc.

Educación formal : La educación formal, también conocida como formación reglada, es el

proceso de educación integral correlacionado que abarca desde la educación primariahasta

la educación secundaria y la educación superior, y que conlleva una intención deliberada y

sistemática que se concretiza en un currículo oficial, aplicado con definidos calendario y

horario.

Educación natural : Podemos decir que la educación natural es la más importante en el

transcurso de nuestra vida, ya que la traemos desde nacimiento, siendo el hombre el que la

desarrolla por medio de etapas y la sociedad la que la modifica, sin embargo la etapa que se

da de la adolescencia hasta el matrimonio es lo más importante porque es en está donde se

dan las bases de la educación, la cual va a servirnos para toda nuestra vida. Y para

Rousseau la Educación Natural es la vida originaria, pura no influenciada por los

convencionalismos sociales en donde el amor al prójimo, la razón, la libertad son

características del hombre natural, y la educación del niño debe surgir del libre

desenvolvimiento de su ser.

educación espontanea : Para poder responder necesito darte una pequeña introducción: la

educación, comprendida como un proceso de transmisión de conocimientos hacia un

individuo, con su apropiada asimilación, puede darse de manera "formal", como cuando

vamos a un salón de clases para aprender una determinada asignatura, o "informal", como

cuando vemos alguna habilidad en otra persona y luego la imitamos, por dar un ejemplo

sencillo. Esto explicado de manera muy simplificada y amplia, ya que la educación abarca

asuntos sociales, se puede decir que debe apuntar al perfeccionamiento del individuo, etc...,

pero para efectos de esta pregunta podemos situar a la educación en su contexto de

"intrucción" que se da y alguien aprende.