Educación ambiental para el desarrollo sostenible y local

7

Click here to load reader

Transcript of Educación ambiental para el desarrollo sostenible y local

Page 1: Educación ambiental para el desarrollo sostenible y local

CURSO:

EDUCACION AMBIENTAL PARA EL

DESARROLLO SOSTENIBLE LOCAL

Introducción Objetivos Destinatarios Metodología Contenido Tutor Datos Administrativos

W W W . C I E S I . O R G

Page 2: Educación ambiental para el desarrollo sostenible y local

Avanzar hacia el desarrollo sustentable

demanda en las comunidades la comprensión,

manejo y conocimiento sobre los temas

ambientales, las dimensiones intervinientes y los

actores sociales que participan en su

configuración.

Comprender la importancia de los conceptos

ambientales y conocer las herramientas básicas

en materia de educación ambiental habilita a los

profesionales a pensar la dimensión ambiental

en sus prácticas cotidianas, en superar los

planteos e idear soluciones educativas.

El curso pretende contribuir al desarrollo de la

conciencia ambiental en las práct icas

profesionales a partir de la compresión de la

relación Sociedad Naturaleza configurando

sociedad informadas y comprometidas.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Educación ambiental para el desarrollo sostenible y local

๏ Ofrecer las bases teóricos-conceptuales de la cuestión ambiental.

๏ Aplicar el análisis sistémico e interdisciplinario desarrollando juicio critico

๏ Analizar y comprender los principios teóricos y metodológicos de la educación ambiental para el desarrollo sostenible

Profesionales de las ciencias sociales y exactas

interesados en el tema ambiental, sin formación previa

específica en el campo ambiental, pero con inquietud

e interés en la resolución de los problemas

ambientales en sus aéreas de trabajo.

El curso se desarrollara a través de la lectura e

interpretación de documentos preparados por el docente, y

lecturas obligatorias de textos seleccionados. Asimismo, se

acompañara textos complementarios y ampliatorios de libre

acceso que los alumnos podrán consultar frente a

inquietudes temáticas o problemáticas puntuales.

El curso empleará principalmente tres formas de

organización:

๏ Cuestionarios evaluativos

๏ Foros de debate

๏ Trabajo final integrador

OBJETIVOS

DESTINATARIOS

METODOLOGÍA

Page 4: Educación ambiental para el desarrollo sostenible y local

๏ Modulo 1: El ambiente como sistema. Eliminando

confusiones semánticas.

๏ Modulo 2: Antecedentes generales en materia

ambiental.

๏ Modulo 3: La crisis ambiental y sus manifestaciones

en la escala local y regional

๏ Modulo 4: Concepto de Desarrollo Sustentable.

Antecedentes generales.

๏ Modulo 5: Problema Ambiental y Problemática

Ambiental.

๏ Modulo 7: Concepto de Educación Ambiental

๏ Modulo 6: Antecedentes en Educación Ambiental.

๏ Modulo 8: Principios de Educación Ambiental.

Objetivos de Educación Ambiental. Beneficios y

requisitos de la EA

๏ Modulo 9: Herramientas de la educación ambiental

bloque I

๏ Modulo 10: Herramientas de la educación ambiental

bloque II

๏ Modulo 11: Modulo integrativo

๏ Modulo 12: Bases para el Trabajo final de aprobación.

CONTENIDOS

Page 5: Educación ambiental para el desarrollo sostenible y local

Lorena G. Coria. Argentina. Lic. en información Ambiental (UNLu-Argentina). Mg. en Desarrollo Local (UNIA-España). Esp. En Educación para el desarrollo sustentable (UNCo-Argentina). Esp. En Evaluación de Impacto Ambiental (UPC-FUNIBER). Doctoranda en Ciencias Sociales (UNLu-Argentina). Docente. Asesora de Organizaciones de la sociedad civil. Investigadora del Instituto de Desarrollo Local (UHU- España). Directora de Revista DELOS (Emednet-UMA). Coordinadora de la Red Ambiental Local Global (España). Consultora en materia de gestión ambiental, educación ambiental y desarrollo local.

Modalidad: Virtual El alumno tendrá acceso a la plataforma virtual del CIESI, en el cual encontrará las herramientas necesarias para su formación.

Duración del curso: El curso tendrá una duración de 5 meses, 4 teóricos y 1 mes para la elaboración de la tesina.

Certificación: Los alumnos podrán recibir una certificación de su trabajo en el programa, bajo las siguientes condiciones:

1.Certificado de graduación a quien haya cumplido con la remisión y aprobación del trabajo final, ademas de aprobar todas las unidades.

La certificación del curso será a nombre del Centro Internacional de Estudios Interdisciplinarios – CIESI.

TUTOR DEL CURSO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Page 6: Educación ambiental para el desarrollo sostenible y local

Becas: El CIESI otorgará becas de hasta el 50% del valor del curso a los interesados que lo soliciten.

Requisitos: • Solicitud de Beca. • Curriculum Vitae • Copia escaneada del título técnico o profesional.

Valor del Curso: El valor del curso es de $1000 dólares americanos. Valor con beca es de $ 500 dólares americanos.

Los procedimientos para efectuar el pago por el importe de matrícula, dependiendo de su lugar de origen, son los siguientes:

1. Para Extranjeros: Vía Giro Postal a través de Western Union, Money Gram, o Service Perú. Obtener el recibo que incluye el número de control de transferencia de dinero (MTCN). Indicar además el nombre y apellido (de quien tramitó el envío), su ciudad, estado y país.

2. Para Peruanos: Vía depósito bancario. Las transferencias deben realizarse a la cuenta en dólares Nº 355- 19458576-1-63 del Banco de Crédito del Perú y remitir comprobante.

INFORMES E INSCRIPCIONES: Centro Internacional de Estudios Interdisciplinarios Teléfono: ++51(064) 964265436 E-mail: [email protected]: www.ciesi.org

Datos Administrativos

Page 7: Educación ambiental para el desarrollo sostenible y local