EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE...

16
Nº 31 FEBRERO/2019 el espacio de los adultos mayores Mejorando el mismo tema desde hace más de 30 años LA VIEJA ESQUINA LA VIEJA ESQUINA COLONIAS DE VERANO Los adultos mayores de diversas instituciones de la Tercera Edad de las ciudades, de La Plata, Berisso y Ensenada comenzaron a disfrutar -a partir de los primeros días de enero- de las jornadas recreativas vacacionales que ofrecen los diferentes municipios. La ciudad de La Plata, lo hace en las instalaciones de ATE de Punta Lara de martes a viernes de 9 a 17, los centros de jubilados se inscriben en el área de Tercera Edad a cargo del subsecretario de Desarrollo Comunitario, Hugo Bessolo. En el camping de la Cámara de Comercio de Ensenada, los adultos mayores de esta comuna disfrutan de lunes a viernes de 8 a 15... Con almuerzo incluído- A cargo de la multifacética Teresa Alvarez Mosri. Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan los martes y Miércoles de 10 a 18 en La Terraza del balneario La Balandra y también tienen almuerzos gratuitos. Los responsables son Jovino Coronel, junto a Susana Caminos y el siempre presente Ricardo Parodi. Tanto Ud. como yo, fuimos criados en familias donde el trabajo, el respeto y la honradez eran principios básicos que nos sostenían. La gran mayoría fuimos chicos cuyos padres vivían o vivieron directamente la segunda guerra mundial. Ellos vivieron "el olor a espanto" como dijo maría Elena Walsh sobre la bomba atómica. Por eso -tal vez precisamente por eso- nuestros padres, pese a los hechos, todavía con cierto optimismo nos formaron en principios que hoy están desapareciendo si no ya han desaparecido. La solidaridad era uno de ellos... Nos enseñaron a preocuparnos y a ocupar- nos de los otros... a los que estaban peor que nosotros... nos enseñaron a comer lo que hubiera, pensando en aquellos que no tenían para comer... Por eso, porque sabían que solo con el esfuerzo uno podía progresar... Pero fuimos viendo como, con las modernas formas de la democracia, la sociedad quedó liberada a los propósito e intereses de sus grandes líderes, políticos, sindicales y hasta ¡eclesiásticos! y obviamente y casi sin darnos cuenta fuimos cayendo en las manipulaciones de estos dirigentes. Así llegamos al 55. No voy a entrar aquí a discutir la historia, sino lo que me interesa es señalar el origen de lo que hoy llamamos grieta. (No desconozco lo de unitarios y federales, los crudos y cocidos, los radicales y conservadores, ...las divisiones del pasado nacional...). Lo que propongo visualizar es el desprecio y el rencor hacia el otro, al que piensa distinto al que lejos de considerarlo un adversario se lo trata casi casi como a un enemigo, El verdadero orígen de lo que ahora llamamos "grieta". ¿Qué nos pasó? ¿Cómo cuernos vinimos a parar acá a esta cultura del odio que hoy es una realidad fácilmente distinguible? Ya no opinamos por nosotros mismos, lo hacemos por lo que nos dicen en la radio o en la tele, sin darnos cuenta que esas premisas no nos son propias... uno debiera opinar por cada uno basado en sus principios morales y sociales en los cuales fue criado y formado. No podemos especular que toda esta mentalidad consumista, egoísta, en la que priva el sálvese quien pueda es parte de nosotros mismos. Algo nos está pasando... ¿Bajamos los brazos? ¿Creemos que ya no se puede hacer nada? ¿Que lo que se ha instalado en el país (hablo de la manera de pensar) es irreversible? Con qué cara -si uno es absolutamente sincero- puede mirar a los ojos de los nietos y decirles que lo único que importa es el dinero y la ropa de marca o el mejor de los celulares... No creo que tengamos que sostener esto último. Lo más probable es que en unas décadas los argentinos estén hablando de la "época oscura" donde nos desviamos de los valores primordiales de una nación. Dios nos libre de cruzar una línea que nadie quiere para volver a la "normalidad", porque sabemos que si lo hacemos no va a ser bueno para nadie. Los nuevos medios, la internet, que entiendo fueron criados para otros fines, no nos han ayudado significativamente para conocer mejor al otro, al prójimo, sino que probablemente, lo contrario, a creer en el personaje y no en la persona del otro. ¿Qué nos está pasando? Años atrás, nos hubiera parecido una barbaridad la forma cómo nos referimos al presidente, a los legisladores... ¡¡a los jueces!! todavía con impotencia vemos que hasta el Papa es denostado de la manera en que se lo hace... (Y esto va mas allá de cualquier punto de vista religioso). ¿A Ud. no le parece que "algo" no anda bien, que este absurdo de descreer absolutamente de las instituciones es la tendencia de moda? ¿No le parece un disparate que la cosa vaya por allí? Lo que nos define socialmente, según fuimos criados, es el altruismo, la búsqueda de justicia, el respeto al otro, la convivencia, ¿Quién se iba a imaginar que está sucediendo todo lo contrario?. Nos quieren hacer creer que nosotros creemos en lo que nos dicen que tenemos que creer, a que "tanto valés en tanto tenés"... ¿no es una locura? El síndrome del "individuo" por encima del colectivo social aparece como la forma a la que hay que adaptarse como si fuera la única forma de alcanzar la felicidad que (se entiende) como la acumulación de riqueza y a la lucha por el reconocimiento, por la fama de cinco minutos, La historia seguirá escribiéndose, la forma en que aparezca escrita, se deberá en casi su totalidad por lo que hagamos nosotros,... EDITORIAL: Se me hace difícil Sigue En Pag. 2 ATE PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Transcript of EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE...

Page 1: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

Nº 31 FEBRERO/2019

el espacio de los adultos mayores

Mejorando el mismo tema desde hace más de 30 años

LA VIEJA ESQUINA LA VIEJA ESQUINA

COLONIAS DE VERANO

Los adultos mayores de diversas instituciones de la Tercera Edad de las ciudades, de La Plata, Berisso y Ensenada comenzaron a disfrutar -a partir de los primeros días de enero- de las jornadas recreativas vacacionales que ofrecen los diferentes municipios.

La ciudad de La Plata, lo hace en las instalaciones de ATE de Punta Lara de martes a viernes de 9 a 17, los centros de jubilados se inscriben en el área de Tercera Edad a cargo del subsecretario de Desarrollo Comunitario, Hugo Bessolo.

En el camping de la Cámara de Comercio de Ensenada, los adultos mayores de esta comuna disfrutan de lunes a viernes de 8 a 15... Con almuerzo incluído- A cargo de la multifacética Teresa Alvarez Mosri.

Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan los martes y Miércoles de 10 a 18 en La Terraza del balneario La Balandra y también tienen almuerzos gratuitos. Los responsables son Jovino Coronel, junto a Susana Caminos y el siempre presente Ricardo Parodi.

Tanto Ud. como yo, fuimos criados en familias donde el trabajo, el respeto y la honradez eran principios básicos que nos sostenían.

La gran mayoría fuimos chicos cuyos padres vivían o vivieron directamente la segunda guerra mundial. Ellos vivieron "el olor a espanto" como dijo maría Elena Walsh sobre la bomba atómica. Por eso -tal vez precisamente por eso- nuestros padres, pese a los hechos, todavía con cierto optimismo nos formaron en principios que hoy están desapareciendo si no ya han desaparecido.

La solidaridad era uno de ellos... Nos enseñaron a preocuparnos y a ocupar- nos de los otros... a los que estaban peor que nosotros... nos enseñaron a comer lo que hubiera, pensando en aquellos que no tenían para comer... Por eso, porque sabían que solo con el esfuerzo uno podía progresar...

Pero fuimos viendo como, con las modernas formas de la democracia, la sociedad quedó liberada a los propósito e intereses de sus grandes líderes, políticos, sindicales y hasta ¡eclesiásticos! y obviamente y casi sin darnos cuenta fuimos cayendo en las manipulaciones de estos dirigentes.

Así llegamos al 55. No voy a entrar aquí a discutir la historia, sino lo que me interesa es señalar el origen de lo que hoy llamamos grieta. (No desconozco lo de unitarios y federales, los crudos y cocidos, los radicales y conservadores, ...las divisiones del pasado nacional...). Lo que propongo visualizar es el desprecio y el rencor hacia el otro, al que piensa distinto al que lejos de considerarlo un adversario se lo trata casi casi como a un enemigo,

El verdadero orígen de lo que ahora llamamos "grieta".¿Qué nos pasó? ¿Cómo cuernos vinimos a parar acá a esta cultura del odio

que hoy es una realidad fácilmente distinguible?Ya no opinamos por nosotros mismos, lo hacemos por lo que nos dicen en la

radio o en la tele, sin darnos cuenta que esas premisas no nos son propias... uno debiera opinar por cada uno basado en sus principios morales y sociales en los cuales fue criado y formado.

No podemos especular que toda esta mentalidad consumista, egoísta, en la que priva el sálvese quien pueda es parte de nosotros mismos. Algo nos está pasando... ¿Bajamos los brazos? ¿Creemos que ya no se puede hacer nada? ¿Que lo que se ha instalado en el país (hablo de la manera de pensar) es irreversible?

Con qué cara -si uno es absolutamente sincero- puede mirar a los ojos de los nietos y decirles que lo único que importa es el dinero y la ropa de marca o el mejor de los celulares...

No creo que tengamos que sostener esto último. Lo más probable es que en unas décadas los argentinos estén hablando de la "época oscura" donde nos desviamos de los valores primordiales de una nación. Dios nos libre de cruzar una línea que nadie quiere para volver a la "normalidad", porque sabemos que si lo hacemos no va a ser bueno para nadie.

Los nuevos medios, la internet, que entiendo fueron criados para otros fines, no nos han ayudado significativamente para conocer mejor al otro, al prójimo, sino que probablemente, lo contrario, a creer en el personaje y no en la persona del otro.

¿Qué nos está pasando?Años atrás, nos hubiera parecido una barbaridad la forma cómo nos referimos

al presidente, a los legisladores... ¡¡a los jueces!! todavía con impotencia vemos que hasta el Papa es denostado de la manera en que se lo hace... (Y esto va mas allá de cualquier punto de vista religioso). ¿A Ud. no le parece que "algo" no anda bien, que este absurdo de descreer absolutamente de las instituciones es la tendencia de moda? ¿No le parece un disparate que la cosa vaya por allí?

Lo que nos define socialmente, según fuimos criados, es el altruismo, la búsqueda de justicia, el respeto al otro, la convivencia, ¿Quién se iba a imaginar que está sucediendo todo lo contrario?.

Nos quieren hacer creer que nosotros creemos en lo que nos dicen que tenemos que creer, a que "tanto valés en tanto tenés"... ¿no es una locura?

El síndrome del "individuo" por encima del colectivo social aparece como la forma a la que hay que adaptarse como si fuera la única forma de alcanzar la felicidad que (se entiende) como la acumulación de riqueza y a la lucha por el reconocimiento, por la fama de cinco minutos,

La historia seguirá escribiéndose, la forma en que aparezca escrita, se deberá en casi su totalidad por lo que hagamos nosotros,...

EDITORIAL: Se me hace difícil

Sigue En Pag. 2ATE PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Page 2: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

Secretario General: JOVINO CORONEL, un amigo y servidor de todos ustedes.

..... Por todas estas razones, no lo piense más!!!!Afíliese YA!!!

Consultas: 53 Nº 1072 Tel.: 457-5418/6189Horario de atención: 10 a 14 Hs

COSAS DE GRANDES, el espacio de los adultos mayores.Director responsable/Propietario:Juan Carlos YnchaurreguiNº 31 - Febrero de 2019Calle 9 Nº 58 La Plata“Registro Nº 5350111”15 de Diciembre de 2017

En Ensenada

Asociación Civily Comunitaria

PantalónHogarCortito

Con ternura venceremosPág. 2

Feliz cumple Tere y a la Casa de Día de Ensenada por sus 34 años y por muchos mas

Ventas por Mayor y Menor

ENTREGAS A DOMICILIO SIN CARGO

Martes a Sábados de 9:00 a 20:30 Hs.

PLOMERO - GASISTA - ELECTRICIDAD - HERRERÍAPuertas - Ventanas - Techos - etc.

Omar Olsen Cel.: + 54-9(221) 544-2231

REPARACIÓN EN GENERAL

Pág. 2

L A P E R S O N A Q U E C A M B I A , P U E D E E Q U I V O C A R S E . P E R O L A Q U E N O C A M B I A , V I V E E Q U I V O C A D A .

... los protagonistas del momento, en la disposición de nuestro ánimo y de nuestras acciones en la permanente búsqueda de justicia, del sostenimiento de principios éticos y morales, siendo solidarios individual y colectivamente.

Por último no podemos dejar de ver la decepción entre quienes votaron a este gobierno, hoy -después del tiempo transcurrido- confirman, por si les quedaba alguna duda, que todo lo que se prometió en campaña, no se cumplió.

Hoy por hoy a nadie se le escapa que no fueron errores de cálculo -porque sino hubieran salido a decir que se equivocaron, como han hechos tantas veces- sino que estaban "fríamente calculados", como diría el Chapulin Colorado.

Hoy muchos se sienten estafados y decepcionados por estas personas que prometieron acabar con la corrupción y la inflación y en las calles se ve que distintos sectores de la sociedad se quejan que están muchísimo peor que hace tres años y de cómo le va a los jubilados ¡¡ni hablar!!

Más allá de los decires del gobierno, el futuro tiende a presentarse como una profundización del presente. El optimismo es un estado de ánimo exclusivo del gobierno que ve lo que las mayorías de los adultos mayores ya no vemos.

EDITORIAL: Se me hace difícil

Siempre me siento feliz. ¿Sabes por qué? Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele. Los problemas no son eternos, siempre tienen solución. Lo único que no se resuelve es la muerte. La vida es corta, por eso ámala, se feliz y siempre sonríe, solo vive intensamente. Antes de hablar,

escucha. Antes de escribir, piensa. Antes de herir, siente. Antes de rendirte, intenta. Antes de morir, vive.

William Shakespeare

Page 3: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

MUNICIPALIDAD DE LA PLATAEmpleados eficientes

www.joyeriagaspardi.com.ar

E-mail:. [email protected]

Dra. Sara Iajnuk, geriátra y gerontóloga universitaria

Pág. 3

Pepe y Manuel, dos amigos de la tercera edad que se veían en la plaza todos los días, para alimentar a las palomas y discutir los problemas del mundo, etc.

Pero un día Pepe no llegó. Manuel no se preocupó mucho pensando que quizá estuvo resfriado o algo parecido. Pero después de una semana, realmente se preocupó, pero como no sabía dónde vivía Pepe, no podía averiguar qué le había pasado.

Pasado un mes, Manuel fue a la plaza y sorpresa.....allí estaba Pepe.

Manuel se alegró tanto de verlo que le dijo: - "Por lo que más quieras Pepe, dime qué te pasó". Y este le contestó :- "He estado en la cárcel".- "¿En la cárcel?", ¿Qué te pasó?"...

-:"Bueno", dijo Pepe, "¿conoces a Sandra, la bellísima rubia, moza del café donde voy seguido y que tiene un cuerpo espectacular?".

- "Claro", dijo Manuel..."la recuerdo. ¿Qué pasa con ella?".

- "Bueno, en días pasados me acusó de violación. Como yo tengo 87 años, me sentía tan orgulloso que... cuando fui al juzgado, me declaré culpable"...

Y el maldito del Juez me condenó a 30 días de cárcel por mentiroso".

HUMOR

Durante un debate sobre las grandes diferencias entre generaciones, un estudiante le explicaba a un señor mayor sentado a su lado, el porqué le es imposible a la vieja generación comprender a su generación.

-”Ud. creció en un mundo diferente, realmente casi primitivo”, dijo con suficiencia y levantando la voz”

“Los jóvenes de hoy crecimos con televisión, Internet, teléfonos celulares, aviones jet, viajes al espacio. Nuestras sondas espaciales han visitado Marte. Tenemos naves con energía nuclear, autos eléctricos, computadoras con procesos de velocidad de la luz.... y muchas cosas mas”...

Luego de un breve silencio el señor mayor respondió diciendo:

-Tenés razón, nosotros no tuvimos todas esas cosas cuando éramos jóvenes... Por eso las inventamos... Y ahora te pregunto ¿Qué esIás haciendo tu para la próxima generación si te pasás el día mirando tu celular?

JOVENES Y VIEJOS

ANSES - GANANCIASA partir de una resolución de la Anses, se

computarán de manera conjunta la jubilación y la pensión que pueda recibir un mismo beneficiario para el cálculo del pago del impuesto a las Ganancias.

Hasta el momento, el gravamen se calcula por beneficio y no por beneficiario; es decir, se computa por jubilación y por pensión, con lo cual en la mayoría de los casos el tributo no recaía sobre este último ingreso. Según la opinión de expertos en el área, este cambio normativo sumará entre 40.000 y 50.000 jubilados al pago del impuesto y elevará el monto a tributar a quienes ya lo estaban haciendo. La nueva modalidad empieza a regir con el pago del haber de enero

COLONIA BERISSO

ADVERTENCIAEl especialista en el

tema jub i lac iones, M igue l Fe rnández Pastor, (1) advierte que “el gobierno va camino a la reinstalación de la c a p i t a l i z a c i ó n i n d i v i d u a l ” . E s t o , señala, es parte de los c o m p r o m i s o s d e l gobierno con el FMI y se encarará como misión ineludible a pesar de tratarse de un año electoral. “No será una ley única con un debate institucional razonable, los que creen que por ser un año electoral no se avanzará en el tema se equivocan, porque será una reforma encubierta, tocando pocas variables, alentando que los aportes de los trabajadores, particularmente de los que más ganan, puedan derivarse a los seguros de retiro, con lo cual ya estarían las nuevas y aggiornadas AFJPs entre nosotros, que no volverán a llamarse así; y para colmo, sin control alguno por parte del Estado”. , e l Gobierno cumpl i rá es te año con la recomendación del FMI para llevar el sistema jubilatorio a un régimen de capitalización, sin pasar por el Congreso ni recrear formalmente las AFJP.

(1) Abogado previsionalista, ex director de Anses, director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, Ciess.

Miguel Fernández Pastor,

Page 4: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

el espacio de los adultos mayores

CHALO YNCHAURREGUI Producciones Tel.: (0221) 479 0995Chalo: 15 454 6183

[email protected]

Facebook: Chalo Ynchaurregui

www,cosasdegrandes.com.ar

Facebook: Cosas de Grandes

PREMIOS QUE SORTEAMOS Todos los sábados de 9 a 12 Hs. por la FM 88.9 RAICESROCK

FACEBOOK: Cosas de Grandes - WhatsApp 221 318 6361www.cosasdegrandes.com.ar

Mail.: [email protected]¡¡¡PARTICIPE!!!

SANTA TERESITA de 44 entre 12 y 13 Teléfono 421-3491.Un kilo de sorrentinos + salsa a elección + queso // 4 planchas de ravioles + salsa a elección + queso // Canelones para 4 personas (Ocho porciones) + salsa a elección + queso // Picada para 4 personasLAVADERO ARTESANAL “TUS AMIGOS” Calle 32 entre 137 y 139Un lavado de autoJOYERIA GASPARDI – Calle 8 Nº 640 entre 48 y 49 - Teléfono 421-6207Un reloj para dama o caballeroMUNDO COTILLON de 32 e/ 131 y 132 Teléfonos 414-2150 y en 13 e/34 y 35 Teléfono 482-1515Un combo de reposteríaAGUA QUITO –Teléfono (221) 15-434-5638Dispenser y Bidón de AguaLA PLATA PESCA 44 Nº 2085 entre 136 bis y 137 – 470-4496Una boya

PAPELERA LEGASA: “LA CUMBRE DEL DESCARTABLE” Av. 32 e/ 135 y 136 Te. 414-0050 – También en Romero, Av. 520 e!167 y 168 Nº 7229 teléfono 491-6795 PerfumeroLA NAVE – Librería – Calle 44 Nº 1500 Esq.27 tel 221 470-7961Mate SabioARIES, MERCERIA - REGALOS Calle 31 entre 530 y 531– Atención personalizada- Pregunte por RoxanaMedio kilo de lana o Un kilo de totora (Diferencia por semana)MARIA CRISTINA CASTELLANOSMasoterapia 15-525-9108 Tel.: 470-3416Una sesión de masaje o reiki (Dif. por semana)LA VIEJA ESQUINA, Librería y RAPIPAGO de 137 esq. 32Un perfume

Pág. 4

LA TABERNA - 31 y 66 453-2357 Y 453-6937Una Cena para dos personasPELUQUERIA EL CORRENTINITO de 520 entre 160 y 161 – Teléfono 478-0212 o 221 661-3274Un corte de peloMIMBRELANDIA 26 Calle 26 entre 37 y 38 -Telfax: 479-98118Un obsequioTINTORERIA IZA –Cantilo Nº 80 Galería San Martín Local 7 Teléfono 472-2378 y calle 59 Nº 709 entre 9 y 10 Un lavado de ropaAGRUPACION AMIGOS DEL GAUCHITO GIL 133 Y 35 TEL.: 470-2622½ Doc. de Empanadas y una bandeja de pastelesEL PATO JUAN Restorán - Comidas p/ llevar de Av. 44 e/136 y 136 - Delivery 221-574-3124Una cena para dos personas

Cuando reina el espíritu de camadería, como ocurre con la gente de la Tercera Edad de Ensenada, se ve el resultado en el que, dirigentes y adultos mayores disfrutan de las reuniones a pleno. Para fin del año pasado, se acercó el Intendente de Ensenada, Sr. Mario Secco a dar su saludo, rodeado de los integrantes de Papelnonos y la responsable del sector, Sra. María Celina Ferella junto a la infaltable Teresa Alvarez Mosri. Presentes, los grupos AJPRE, Palacio Piria, A.t.e.,ensenada, Supe Ensenada, Villa Tranquila, Abuelos Del Dique, Grupo 88, Hilos De Plata. 20 De Septiembre, Prop. Siderúrgica, Docentes, Abuelos De Ensenada , Villa Zula, Volver a Vivir", Renacer, Palacio de Piria, Unidos de Punta Lara, Retoños de Abril, Municipales de Ensenada, Ctro. de Jubilados de Flota Petrolera del Estado, A.T.E., Vejentud y la Casa de Día.

Page 5: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

LA CLAVE: MANTENERSE ACTIVO

Y CON LA MENTE AGUDA

STAFFIdea y producción general:Juan Carlos Ynchaurregui “Chalo”Supervisor de Diseño:Luis Fernández Molina Filmaciones y fotografía:Tomás “Tomy” ColomboEdiciónEstudio MULTICAMSA

Sistema digital:Andrea Verónica LázaroOperación y Producción de Radio:Fermín WestteinRRPPVirginia Lucía OggeroDistribución:Juan Carlos “Tete” Inchaurregui

Mercedes Spinetta y Susana Luccini

Servicios deCOMPUTACIÓN

e-mail: [email protected]

www.megadat.com.ar

47 Nº 1224 e/19 y 20 La Plata

Tel.: (0221) 421-5303

Pág. 5

Dos peronas mayores se escaparon de un geriátrico en Alemania para asistir al "Wackern Open Air", el festival más grande de Heavy Metal, que tuvo cerca de 75.000 asistentes y donde tocaron un centenar de bandas como Clawfinger, Sepultura, Bonfire, Judas Priest y Nightwish, entre otras.

Las autoridades destacaron que la pareja desapareció de su casa de retiro en Dithmarscher, en el distrito de Schleswig-Holstein, y se fueron al festival en Hamburgo. "Obviamente son amantes del metal", reconoció la Policía.

Al denunciar su desaparición, se activaron los protocolos de búsqueda y ambos fueron localizados en el popular festival, a las tres de la mañana. Según trascendió, estaban desorientados y

aturdidos. "No querían volver a la r e s i d e n c i a " , d e s t a c a r o n l a s autoridades.

Finalmente, fueron llevados por una patrulla y un taxi contratado como precaución por si querían volver a escapar.

P e t e r B e r n d t , v o c e r o d e l departamento de policía de Itzehoe,

explicó que se cree que habían llegado al festival a pie y en transporte público, aunque no está claro cuándo llegaron exactamente a Wacken y cuánto tiempo pasaron en el festival".

Pero no fueron los únicos abuelos, otro grupo disfrutó del festival pero con permiso.

Lo que no queda claro porqué algunos obtuvieron permiso y otros se escaparon

Si hay algo que caracteriza dentro del mundo del rock (especialmente en el Heavy Metal y Hard Rock) es realizar el gesto de los cuernos con la mano (ya sean los propios cantantes, demás componentes de una banda, espectadores y fans en general de este género musical y filosofía de vida).

Dicho gesto es conocido comúnmente como ‘maloik’ o ‘mano cornuta’ y tras él hay todo un mundo de interpretaciones y diferentes (posibles) orígenes.

La versión más extendida sobre quién popularizó hacer el signo de los cuernos en el mundo del rock es la que señala que fue el cantante ‘Ronnie James Dio’, a partir de 1979, cuando fichó como vocalista en la banda ‘Black Sabbath’, con objeto de sustituir a ‘Ozzy Osbourne’ (hasta unos meses antes líder del mencionado grupo).

Fue en uno de los primeros conciertos que realizó Ronnie James Dio con su nueva banda, a inicios de la década de los ’80, cuando hizo un gesto con la mano que lo inmortalizó: el signo de los cuernos o como él lo llamó posteriormente: ‘malocchio’ un símbolo que dijo haber aprendido de su abuela, de origen italiano, y que ésta realizaba como superstición para ahuyentar al diablo.

NO HAY EDAD PARA EL ROCK.

¿DE DÓNDE PROVIENE HACER EL ‘SIGNO DE LOS CUERNOS’ EN EL MUNDO DEL ROCK?

Ronnie James Dio

Page 6: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

Héctor MarianiCocinero

Consultas al cocinero: 15 494 -2354(El señor Hector Mariani es el titular de la empresa de catering especializada en comidas al disco “DISCOVERY”.

LAPLATA

PESCA

Teléfono: 221 470-4496

Av. 44 Nº 2085 e/136 bis y 137

[email protected]

www.laplatapesca.com.a

SE PUEDE MENTIR A POCOS, MUCHO TIEMPO SE PUEDE MENTIR A MUCHOS, POCO TIEMPO

PERO NO SE PUEDE MENTIR A TODOS, TODO EL TIEMPO . ABRAHAM LINCOLN

AGRUPACIÓNAMIGOS DEL GAUCHITO GIL

133 Esq. 35 - Tel.: 470-2622

Bailanta y comidas típicas

Pág. 6Parece una pavada pero aquí van algunas

recomenfaciones y secretitos para hacer una excelentes...

PAPAS FRITASEn primer lugar hay que

saber elegir la papa. Hay que descartar las que estén blandas o las que todavía estén un poco verdes, porque durante la c o c c i ó n n o t e r m i n a n d e evaporar suficiente agua y, en lugar de quedar f i rmes y crocantes, terminan fofas. Aunque se coman apenas sacadas de la paellera, se ablandan rapidísimo.

Ell tamaño ideal para una papa frita es de entre 6 y 7 mm de ancho. Ese grosor asegura una buena superficie de contacto con el aceite en la cocción.

Antes de cocinar las papas, conviene lavarlas con agua fría para remover el exceso de almidón, que es el responsable de que se peguen unas a otras. Este procedimiento también ayuda a conseguir papas bien crocantes.

Para el aceite convine que no sea nuevo ni reutili-zado varias veces. Ningún extremo es bueno. El punto de equilibrio está en un aceite filtrado que fue utilizado unas dos o tres veces.

Es altamente recomendable una buena cantidad de aceite. Una cocción pareja está garantizada cuando las papas están completamente sumergidas.

El ideal es blanquear o darle una pre-cocción a las papas en agua hirviendo, freírlas durante unos minutos y congelarlas, antes de darles una segunda cocción. Otra opción es hervir las papas hasta que estén casi totalmente cocidas, enfriarlas y después tirarlas en la paellera.

Si el aceite está demasiado caliente, las papas se queman. La temperatura ideal es entre 120°C y 150°C, para la primera cocción, y de 175°C para la segunda. Para saber la temperatura justa, tirar un pedacito de pan al disco. Si se queda en el fondo está alrededor de los 150°C, si sube rápidamente, de los 175°C y si se tuesta es que se le fue la mano con el fuego

Si las papas se congelan, salen mas ricas. En el freezer, el agua que contiene la papa se convierte en hielo y destruye las estructuras celulares, dejando un interior cremoso y un exterior que, sin excesos de líquido, queda con una mejor coloración al tomar contacto con el aceite.

Es bueno hacer las papas fritas en varias tandas. Si se pone mucha cantidad, se enfría el aceite y las papas van a quedar blandas y pálidas. Paciencia, son sólo unos minutos.

Para los que no son hipertensos lo mejor es salar las papas fritas ni bien salen del disco -tampoco conviene abusar- . Esto ayuda a que se absorba el excedente de aceite y queden bien crocantes.

Page 7: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

IMPLANTESDra. Silvia G. Musante

505 Nº 1722 (1897) GONNET - BUENOS AIRES

TEL.: (9221) 484-2051 CEL.: 15.569-6756

WhatsAap 54-9 221 569 6756

[email protected]

ALCOHOLICOS ANONIMOS

Teléfono de guardia las 24 horaslos 365 día del año

221 319 5106Whatsapp (0221) 318 6361

el espacio de los adultos mayores

www.cosasdegrandes.com.ar

Pág. 7

El tratamiento más importante de la deshidratación es prevenirla. Para ello es preciso seguir las normas del sentido común. Si se hace ejercicio o es un día muy caluroso y se transpira mucho, se aumentará la ingesta de líquidos. Lo mismo cuando se tenga fiebre, diarrea o vómitos. No hay que cometer el error de pensar que beber menos evita los vómitos o la diarrea.

Beber aunque no se tenga sed. Hay que acostumbrarse a beber unos dos litros de líquido al día.

Es importante tomar consciencia de lo fundamental que resulta el agua para nuestro cuerpo, y aún más cuando se trata de personas mayores.

La deshidratación afecta a la mayor parte del organismo, de forma paulatina y a veces muy rápida. La persona deshidratada, según el grado en el que se encuentre, tiene sequedad de la piel y las mucosas (la piel de la boca, nariz...), mayor número de latidos del corazón, descenso de la tensión arterial y produce una menor cantidad de orina.

Cuando esto se agrava se puede alterar la función mental con somnolencia, mareo, confusión e incluso síncopes. Además, al perderse agua en el cuerpo aumenta la concentración de algunas sustancias en la sangre, y esto puede ser peligroso.

SÍNTOMASSeñales de la deshidratación leve o moderada– Sed.– Boca seca o pegajosa.– Orina amarilla oscura u orina poco– Dolor de cabeza.– Piel seca y fría.– Calambres musculares.Señales de la deshidratación grave– Orina amarilla muy oscura o de color ámbar o no orinar.– Piel seca y arrugada.– Irritabilidad o confusión.– Mareos o desvanecimiento.– Latidos cardíacos rápidos.– Respiración rápida.– Ojos hundidos.– Apatía.– Hipotensión arterial.– Alteración del estado de consciencia.Ante estos síntomas es importante concurrir rápidamente al

centro de salud más cercano y/o tomar contacto con su médico.

DESHIDRATACION: OJO AL PIOJO

Page 8: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

Henry StegmayerPresidente Asociación Civil

CONSUMIDORES RESPONSABLES Ex-Diputado Provincial. Socialista.

RADIOTodos los sábados, por la FM

88.9, se contestan todas las inquietudes de los oyentes con respecto a inconductas de las empresas, comercios o Estado.

El consumo responsable es un concepto defendido por organiza-ciones ecológicas, sociales y políticas que consideran que la humanidad haría bien en cambiar s u s h á b i t o s d e c o n s u m o ajustándolos a sus necesidades reales y optando en el mercado por bienes y servicios que favorezcan l a c o n s e r v a c i ó n d e l m e d i o ambiente y la igualdad social.

Pág. 8

Cuando Ud. viaja en auto por las rutas 2, 11 o 63 (que une ruta 2 con la ruta 11), sobre todo si está cerca de Dolores, frente a problemas en su vehículo tiene la posibilidad de encontrarse con un servicio de grúa y arreglos en el lugar a cargo de un verdadero caballero. Si se le llega a producir un desperfecto en el automotor en la zona mecionada, y necesita de los servicios de un auxilio mecánico, no dude en llamar a un verdadero criollo, un hombre dispuesto a ayudarlo "sin matarlo económicamente". En el caso que lo que le ocurre no pueda ser reparado en el lugar, este señor se ocupa de remolcarlo hasta donde Ud. le indique.

Iba en dirección a la costa con mi trailer carpa cuando, muy cerca del peaje de la ruta 11, mi vehículo dejó de funcionar. Confieso que soy absolutamente ignorante en las cuestiones mecánicas.

Detenido al costado de la ruta, abro el capó como para echar un vistazo (porqueno sé hacer otra cosa) y cuando me disponía a poner las balizas, se acerca un muchacho seguido de un hombre mas grande, quienes inmediatamente se dan cuenta que el desperfecto era de orígen eléctrico. Conversando les aseguro que el alternador era nuevo por lo que concluyen que el problema era la batería. Justo enfrente del otro lado de la ruta, hay una estación de servicio llamada La Huella. Me dan arranque con una batería de ellos, cruzamos con cuidado la ruta y tuve la suerte de poder comprar una batería con mi tarjeta, porque por precaución de mi veraneo, llevaba el mínimo de efectivo.

A esta altura de los acontecimientos, me doy cuenta, que estos paisanos, eran de uno de esos servicios de grúa que andan por las rutas. Regauchos, cambian la batería, -y en un intercambio de palabras- me sugieren que lo antes posible haga ver la parte eléctrica. Decido regresar a Dolores, en donde -además de tener servicio del Automóvil Club Argentino, del cual soy socio- pensé que al ser una ciudad importante podría contar con la ayuda necesaria.

Me sugieren que no prenda las luces y comienzo el viaje hacia "el primer pueblo patrio". Me dice que vaya tranquilo que ellos iban a ir detrás mío. Ya en camino pienso lo elevado de las multas por viajar sin luces y -pese a la recomendación- la enciendo. Instantáneamente me quedo sin energía, se acercan los paisano y, -sin que yo pueda oponer condicIones ni argumentos- me trasladan, trailer incluído hasta Dolores.

Por razones de espacia no voy a abundar en detalles, las cosas salieron como no las había

pensado y terminé transportando mi auto hasta La Plata en un camión de auxilio de la empresa Orbis, quien es mi aseguradora por el precio de $ 1.120 frente a los $ 2.600 que me pedían en el ACA.

¿El trailer? Lo dejé en la casa de esta buena gente, que resultaron ser abuelo, Abel (61) y nieto Sebastian Fokex (20). Gente de confianza que me recontra-ayudaron y ¡¡¡No quisieron cobrarme por la gestión!!

Inexplicable para un citadino como yo, lleno de prejuicios para con estos servicios de auxilio de las rutas, conocidos por muchos como "caranchos del camino". Por otro lado y ya en Dolores, también me ayudaron Diego y otro mecánico Cacho.

No sé de otros, pero sí sé de la buena voluntad, la honestidad y la buena disposición de este verdadero caballero de las rutas EL SEÑOR DEL AUXILIO. Tuve la oportunidad de conocer a otro nieto, Nicolás y a su señora Silvia Velázquez.

ABSOLUTAMENTE RECOMENDABLES. Los pueden llamar a los teléfonos 011-6635-2527 a al 2245-51-4070. También

EL SEÑOR DEL AUXILIO

Silvia Velázquez y Abel

Abel Fokex y sus dos nietosNicolás y Sebastián

Mi nombre es Alejandro, soy Cardiólogo y socorrista. Un aviso muy importante para aquellos que se despiertan por la noche para ir al baño ...Se debe tener cuidado con la "LEY DE UN MINUTO Y MEDIO" (que es científicamente comprobada) para hacer sus necesidades fisiológicas normalmente, usted oye decir que alguien "ESTÉ BIEN DE SALUD Y MUERE DE REPENTE DURANTE LA NOCHE SIN MOTIVO " El motivo más probable es que cuando esa persona se despertó para ir al baño, se levantó de la cama con mucha prisa, en este momento, el cerebro necesita un flujo sanguíneo mayor, por haber reposado, causando un estado de desmayo; allí es que el evento cerebrovascular sucede...En este caso, se recomienda aprender la "LEY DE UN MINUTO Y MEDIO" * que puede "SALVAR SU VIDA" ...Cuando te despiertes para ir al baño, primero debes: DESPEREZARTE por treinta segundos después de DESPERTAR y "SENTARSE EN LA CAMA POR 30 SEGUNDOS MAS" , bajar las piernas tranquilamente y "SENTARSE EN EXTREMIDAD DE LA CAMA POR 30 SEGUNDOS MAS" y sólo después levantarse para ir al baño.Con estos pasos las posibilidades son gigantescas para sobrevivir a un accidente cerebrovascular, independientemente de la edad ...Compartir con todos sus FAMILIARES Y AMIGOS. Recuerde que usted puede salvaguardar la suya y la vida de muchas personas compartiendo esa información ...

Balanceo - Mecánica ligera

RECOMENDACION

NO SE VE, PERO ESTÁ Se llama Fermín Wettstein, tiene 23 qños, estudia periodismo y trabajador social. Colabora como operador y productor de radio.

Page 9: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

Celular y WhatsApp (0221) 454-6183W h a t s A p p ( 0 2 2 1 ) 3 1 8 - 6 3 6 1Mail: [email protected]: Chalo Ynchaurregui

La Comisión Directiva del Club Abuelos La Plata organiza toda clase de talleres: Yoga, Folckore, Teatro, Gimnasia, Canto; también viajes por Turismo Noche y Día y los sábados bailables con cuatro artistas; Luis Katios, Horacio, Magia Blanca y Hugo Daniel.Informes teléfono 451-0338, los martes y jueves de 15 a 18 Hs.

HAGANOS LLEGAR LA INFORMACION QUE DESEE Y LA PUBLICAREMOS

NOTICIERO FEBRERO DE 2019

NARCOTICOS ANONIMOS 33 Nº 892 e/ 12 y 13

Lunes y Miercoles18:30 a 20:30 Sabado10 a 12

ABSOLUTAMENTE GRATUITA

Estamos lanzando el sistema de la tarjeta de descuentos

“Cosas de Grandes”

Las más ricas pastasLas más ricas salsas

44 e/ 12 y 13: 421-3491

No te pierdas las tradicionales picadas

Pág. 9

Taller de Calzado y Ventas

“DA-VI”de Edgardo P. Rodriguez

Av. 31 Nº 588 e/43 y 44 - La Plata

Jubilados y Pensionados de la provincia de Buenos Aires informa que programó viajes a Mar del Plata, Córdoba, Salta, San Bernardo, Camboriú, Cancún, Cuba, Punta Cana, Playa del Carmen y El grupo Ganas de Vivir informa que se realizará salidas turísticas a Mar del Plata, Carlos Paz, Camboriú, Merlo, San Luis y Villa Giardino. Informes al 482-6987.La subcomisión de jubilados del Sindicato Empleados de Comercio de La Plata organizó los siguientes viajes: Valle Hermoso y Merlo. Consultas y reservas en el sexto piso de la sede de calle 6 entre 45 y 46. También pueden llamar al teléfono 427-1767.Juntos para un mismo fin informa que realiza viajes a Mar del Plata, Villa Giardino, Norte Argentino, Bariloche, Merlo, Mendoza, Camboriú, Florianópolis, Europa, Bombinhas. Consultas al 470-6797.El Centro Mutualista de Suboficiales y Agentes retirados de la policía de la provincia de Buenos Aires programó los siguientes viajes: Mar del Plata, Florianópolis, Camboriú, San Bernardo, Mar del Ajó, Carlos Paz, Merlo (San Luis), Mendoza y estancia La Margarita. Los viajes se realizarán entre este mes y abril. Consultas al 483-5592 y en la sede de 57 Nº 379 entre 2 y 3.El Centro de Jubilados del Club Azcuénaga tiene programado viajes a la costa atlántica, como así también a distintos puntos del país: Mendoza- Chile; Merlo; Cataratas; Bariloche; V, Carlos Paz; Villa Giardino. También hay programados viajes al exterior, incluidos cruceros. Informes en la sede calle 43 Nº 1237 o a llamar a los teléfonos 467-0139 y 423-1335 en el horario de verano de 17 a 20.Los jubilados y pensionados tienen que registrar su huella. La suscripción es necesaria para que puedan continuar cobrando los haberes de ANSES como los representantes de los adultos mayores. Los apoderados de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) deben registrar su huella dactilar en la entidad bancaria donde perciben los haberes hasta el próximo 30 de junio. Mi Huella es un sistema que implementó ANSES y que permite reconocer la identidad de las personas a través de la digitalización de las huellas dactilares para facilitar la realización de trámites. Al momento de llevar a cabo el trámite de poder por primera vez, la gestión debe hacerse en cualquier delegación de ANSES, previa solicitud de turno al teléfono130 (gratuito desde teléfonos fijos), o bien, desde www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos,Turnos, Mi Huella Enrolamiento. La documentación a presentar el día del turno es el DNI del jubilado o pensionado y el de su apoderado.El grupo Hilos de Plata informa que organiza la cena aniversario para el sábado 19 de enero. Las tarjetas se encuentran a la venta en Alem 223, Ensenada. Consultas al 460-0799.El grupo de Amigos Primaveral informa que realizará un viaje en marzo a Mar del Plata. Informes al 467-0656 y al 420-2709.Juntos para un mismo fin informa que realiza viajes a Mar del Plata, Villa Giardino, Norte Argentino, Bariloche, Merlo, Mendoza, Camboriú, Florianópolis, Europa, Bombinhas. Consultas al 470-6797.Jubilados y Pensionados de la provincia de Buenos Aires informa que programó viajes a Mar del Plata, Córdoba, Salta, San Bernardo, Camboriú, Cancún, Cuba, Punta Cana, Playa del Carmen y miniturismo. Informes al (15) 566-0885.El Centro Mutualista de Suboficiales y Agentes retirados de la policía de la provincia de Buenos Aires informa que se programaron los siguientes viajes: Mar del Plata, Florianópolis, Camboriú, San Bernardo, Mar del Ajó, Carlos Paz, Merlo (San Luis), Mendoza y estancia La Margarita. Los viajes se realizarán entre este mes y abril. Consultas al 483-5592 y en la sede de de 57 Nº 379 entre 2 y 3El grupo Ganas de Vivir informa que se realizará salidas turísticas a Mar del Plata, Carlos Paz, Camboriú, Merlo, San Luis y Villa Giardino. Informes al 482-6987.La subcomisión de jubilados del Sindicato Empleados de Comercio de La Plata organizó los siguientes viajes: Valle Hermoso y Merlo. Consultas y reservas en el sexto piso de la sede de calle 6 entre 45 y 46. También al teléfono 427-1767.El Centro de Jubilados del Club Azcuénaga tiene programado viajes a la costa atlántica, Mendoza-Chile; Merlo; Cataratas; Bariloche; V, Carlos Paz; Villa Giardino y al exterior, incluidos cruceros. Informes en la sede calle 43 nro. 1237 o a los tel. 467-0139 y 423-1335 en el horario de enero los días martes y jueves de 17 a 20.

El Consejo de la Tercera Edad de Berisso informa que está abierta la inscripción para presenciar la obra “Madame Tango” en el Teatro Regina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los interesados en participar deben acercarse a la sede del Consejo de calle 166 entre 9 y 10, en el horario de 9 a 12, para efectuar la inscripción. La misma se realiza personalmente por orden de llegada hasta agotar el stock de las entradas. Los días y horarios de presentación de la obra es a confirmar.

El Instituto de Previsión Social de la Provincia funciona con una guardia especial para la atención al público en la sede central y en todos los C.A.P del interior que rige hasta el 31 de este mes, de lunes a viernes de 8,30 a 14 . En este periodo se podrán sacar turnos por internet para el inicio de jubilaciones y pensiones que se efectuarán desde febrero, y de manera presencial se atenderán diferentes trámites: -Presentación de solicitudes de reintegro de gastos de sepelio y su pago; -Iniciación de Subsidios por fallecimiento y su pago; recepción de Carta Poder a los efectos de cobro de beneficios: cambios de banco; solicitud de tarjetas Bapro; solicitud de vista de expedientes: cambio de lugar de pago cuyo beneficiario sea del exterior; recepción de notas por solicitud de baja de descuentos de mutuales; emisión de recibos de haberes, carnet de beneficiario, certificado negativo, certificado de beneficio único y constancia para presentar en IOMA y presentación de certificados de defunción para la baja porfallecimiento, entre otros.

El Centro de Abuelos de Villa Argüello, Berisso, informa que el 17 de enero comenzará con la cobranza de las cuotas societarias, como así también las reservas para el viaje que se realizará en marzo a Mar del Plata. Las mismas se harán en la sede de 126 Nº 1420 entre 61 y 62. Consultas al 483-6619.

Es importante destacar que los montos definitivos no fueron oficialmente anunciados y los datos que incluye esta noticia están calculados en base a la ley vigente de actualización salarial social.

Los beneficiarios que perciben haberes por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), recibirán aumentos durante los primeros meses del 2019, producto de la Fórmula de Movilidad. Las subas se concretarán en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de acuerdo a la Ley 27.426.

Jubilaciones y PensionesEl primer aumento para este sector llegará en marzo y el monto a cobrar será de

$10.439 (mínima) y $76.280 (máxima)Pensión para adultos mayores (PUAM)Aquellos adultos mayores que no se pudieron jubilar en forma tradicional por

carencia de aportes y que igual reciben una ayuda por vulnerabilidad etaria, van a cobrar cerca de $8.340 en el mes de marzo.

Aquí es importante destacar que los montos definitivos no fueron oficialmente anunciados y los datos que incluye esta noticia están calculados en base a la Ley vigente de actualización salarial social.

ANSES. Los futuros aumentos a jubilados y pensionados

Page 10: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

MECANICA INTEGRAL

Diag. 95 e/26 y Pza. 19 de Noviembre

Taller DE POLO A POLO

Cel.: 15 418 3984

Limpieza de Chasis - Motor

Carrocería - Interior Tapizados - Lustrado y Pulido

“Abierto de Lunes a Lunes”

LAVADEROARTESANAL

Calle 32 e/137 y 138

ACCESORIOS EN GENERAL

FAROS Y XENON

GRABADO DE CRISTALES

TUERCAS DE SEGURIDAD

SENSORES DE ESTACIONAMIENTO

KITT DE SEGURIDAD

Diag. 73 Nº 1292 - La Plata

Electrónica Rocha

Tel.: 221-423 8000

[email protected]

LIMPIEZA DE TAPIZADOS

BATERIAS

POLARIZADOS

ALARMAS

REPRESENTANTE EXCLUSIVO DE ALARMAS ESPECÍFICAS

AIREACONDICIONADO

INSTALACION Y REPARACIONDE ALZACRISTALES Y CIERRE CENTRALIZADO

Tren delantero

Suspensión

Electricidad

Lubricantes

Cosmética

del automotor

Repuestos en general

Baterías

REPUESTOS DEL AUTOMÓVILREPUESTOS DEL AUTOMÓVILIKALTel.: 011-2142-6100

[email protected]: (0221) 450699515-4957649 / 15-4366308

AV 60 Nº 2714 E/149 Y 150 (LOS HORNOS)

[email protected]

Pág. 10

Hace muchos años, cuando era psicólogo muy joven, trabajé en algunos geriátricos. (...) Muchos de ustedes trabajarán o habrán trabajado en alguna institución, y sabrán que lo que tiene que hacer todo el que trabaja en un establecimiento al ingresar es ir a la cocina, porque la cocinera es la que está al tanto de todo lo que pasa.Más que los médicos incluso.

Llegué, entonces, una mañana, me dirigí a la cocina y, como era habitual, le pregunté a la cocinera.-¿Y, Betty, alguna novedad? -Sí, doctor- me llamó así aunque soy licenciado-. ¿Ya vio a la vieja atorranta?

-No - le dije asombrado-. ¿Entró una abuela nueva?-Sí, una viejita picarona. Me quedé tomando unos mates con ella y no volví a tocar el

tema hasta que entró la enfermera y me dijo:-Gaby, ¿ya viste a la atorranta?-No -le respondí.-Tenés que verla. Se llama Ana.

Lo primero que me llamó la atención fue que utilizara, para referirse a ella, el mismo término que había usado la cocinera:

atorranta. Pero lo cierto es que habían conseguido despertar mi interés por conocerla. De modo que hice mi recorrida habitual por el geriátrico y dejé para el final la visita a la habitación en la que estaba Ana.

En esa hora yo me había estado preguntando de dónde vendría el mote de vieja atorranta. Supuse que, seguramente, debía ser una mujer que cuando joven habría trabajado en un cabaret, o que tendría alguna historia picaresca. Pero no era así. Cuando entré en su habitación me encontré con una abuela que estaba muy deprimida y que casi no podía hablar a causa de la tristeza. Su imagen no podía estar más lejos de la de una vieja atorranta. Me acerqué a ella, me presenté y le pregunté: -Abuela, ¿qué le pasa? Pero ella no quiso hablar demasiado; apenas si me respondió algunas preguntas por una cuestión de educación. Pero un analista sabe que esto puede ser así, que a veces es necesario tiempo para establecer el vínculo que el paciente necesita para poder hablar. Y me dispuse a darle ese tiempo.

De modo que la visitaba cada vez que iba y me quedaba en silencio a su lado. A veces le canturreaba algún tango. Y, allá como a la séptima u octava de mis visitas la abuela habló: -Doctor, yo le voy a contar mi historia. Y me contó que ella se había casado, como se acostumbraba en su época, siendo muy jovencita, a los 16 años con un hombre que le llevaba cinco. Yo la escuchaba con profunda atención. -¿Sabe? -me miró como avisándome que iba a hacerme una confesión-, yo me casé con el único hombre que quise en mi vida, con el único hombre que deseé en mi vida, con el único hombre que me tocó en mi vida y es el hombre al

que amo y con el que quiero estar. Me contó que su esposo estaba vivo, que ella tenía ochenta y seis años y él noventa y uno y que, como estaban muy grandes, a la familia le pareció que era un riesgo que estuvieran solos y entonces decidieron internarlos en un geriátrico. Pero como no encontraron cupo en un hogar mixto, la internaron a ella en el que yo trabajaba, y a él en otro. Ella en provincia y él en Capital. Es decir que, después de setenta años de estar juntos los habían separado. Lo que no habían podido hacer ni los celos, ni la infidelidad, ni la violencia, lo había hecho la familia. Y ese viejito, con sus noventa y un años, todos los días se hacía llevar por un pariente, un amigo o un remisse en el horario de visita, para ver a su mujer. Yo los veía agarraditos de la mano, en la sala de estar o en el jardín, mientras él le acariciaba la cabeza y la miraba. Y cuando se tenían que separar, la escena era desgarradora.

¿Y de dónde venía el apodo de vieja atorranta? Venía del hecho de que, como el esposo iba todos los días a verla, ella le había pedido autorización a las autoridades del geriátrico para ver si, al menos una o dos veces por semana, los dejaban dormir la siesta juntos. Y entonces, ellos dijeron: -Ah, bueno... mirá vos la vieja atorranta.

Cuando la abuela me contó esto, estaba muy angustiada y un poco avergonzada. Pero lo que más me conmovió fue cuando me dijo, agachando la cabeza:- Doctor, ¿qué vamos a hacer de malo a esta edad? Yo lo único que quiero es volver a poner la cabeza en el hombro de mi viejito y que me acaricie el pelo y la espalda, como hizo siempre. ¿Qué miedo tienen? Si ya no podemos hacer nada de malo. Conteniendo la emoción, le apreté la mano y le pedí que me mirara. Y entonces le dije:-Ana, lo que usted quiere es hacer el amor con su esposo. Y no me venga con eso de que ¿qué van a hacer de malo? Porque es maravilloso que usted, setenta años después, siga teniendo las mismas ganas de besar a ese hombre, de tocarlo, de acostarse con él y que él también la desee a usted de esa manera. Y esas caricias, y su cara sobre la piel de sus hombros, es el modo que encontraron de seguir haciéndolo a esta edad. Pero déjeme decirle algo, Ana: ése es su derecho, hágalo valer. Pida, insista, moleste hasta conseguirlo. Y la abuela molestó.

Recuerdo que el director del geriátrico me llamó a su oficina para preguntarme: -¿Qué le dijiste a la vieja?-Nada- le dije haciéndome el desentendido- ¿Por qué?

La cuestión fue que con la asistente social del hogar en el que estaba su esposo, nos propusimos encontrar un geriátrico mixto para que estuvieran juntos. Corríamos contra reloj y lo sabíamos. Tardamos cuatro meses en encontrar uno. Sé que, dicho así, parece poco tiempo. Pero cuatro meses cuando alguien tiene más de noventa años, podía ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Además ella estaba cada vez más deprimida y yo tenía mucho miedo de que no llegara. Pero llegó. Y el día en el que se iba de nuestro geriátrico fui muy temprano para saludarla, y e cuanto llegué, la cocinera me salió al cruce y me dijo: -No sabés. Desde las seis de la mañana que la vieja está con la valija lista al lado de la puerta. -Yo me reí. Entonces fui a verla y le dije: -Anita, se me va. Y ella me miró emocionada y me respondió: -Sí doctor... Me vuelvo a vivir con mi viejito. -Y se echó en mis brazos llorando.-Ana- le dije- Nunca me voy a olvidar de usted. Y como habrán visto, no le mentí.

Jamás me olvidé de ella, porque aprendí a quererla y respetarla por su lucha, por la valentía con la que defendió su deseo y porque gracias a esa vieja atorranta, pude comprobar que todo lo que había estudiado y en lo que creía, era cierto: que se puede pelear por lo que se quiere aunque se deje la vida en el intento. Y además, porque la abuela me dejó la sensación de que, a pesar de todas las dificultades, cuando alguien quiere sanamente y sus sentimientos son nobles, puede ser que enamorarse sea realmente algo maravilloso y que el amor y el deseo puedan caminar juntos para siempre. Dejemos el prejuicio y la crítica...seamos tolerantes

(del libro "Encuentros" de Gabriel Rolón)

LA VIEJA ATORRANTA* Gabriel Rolón

Sherlock Homes y el Dr. Watson se fueron a pasar unos días de campamento a un camping.

Tras una buena cena y una botella de vino se desearon buenas noches y se acostaron en sus respectivas bolsas de dormir. Horas más tarde Holmes se despertó y llamó con el codo a su fiel amigo:

- Watson mira al cielo y decime qué ves- Veo millones de estrellas…-

Y eso, ¿qué te indica? - volvió a preguntar Holmes. Watson pensó por un minuto y plenamente decidido a impresionar a

su amigo con sus dotes deductivas contestó:- Desde un punto de vista astronómico me indica que existen millones de galaxias y potencialmente por lo tanto billones de planetas. Astrológicamente hablando me indica que Saturno está en conjunción con Leo. Cronológicamente, deduzco que son aproximadamente las 3:15 de la madrugada. Teológicamente puedo ver que Dios es Todopoderoso y que nosotros somos pequeños e insignificantes. Meteorológicamente intuyo que mañana tendremos un hermoso y soleado día.

Y a usted, ¿qué le indica, mi querido Sherlock?Tras un corto silencio Holmes habló:- Watson estás cada día más

salame: Nos robaron la carpa.

HUMOR

Page 11: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

30 de Agosto, Día de los ferrocarriles.

Tels.: 221-503-2268 / 221-642-9321

Asociación Mutual TalleresMatrícula Nº 1652

Calle 139 Nº 427

TINTORERIATINTORERIA

RETIRO�Y�ENTREGARETIRO�Y�ENTREGA

59 nº 709 e/9 y 10 LA PLATAI

221 554-7957tintoteriaiza

483-7744483-7744

"SIN JUSTICIA NO HAY DEMOCRACIA”Sindicato de Prensa

de la Provincia de Buenos Aires

CHALO YNCHAURREGUI Producciones

Tel.: (0221) 479-0995 Cel.: (0221) 15-454-6183

Facebook: Chalo Ynchaurregui

[email protected]

Pág. 11

Gracias a Liliana González, lo saqué de su muro. (Le avisé)

Nació el 24 de octubre de 1880 en Italia en San Gregorio, un pueblito de los Abruzzos. Sor María Ludovica De Angelis, con su llegada, primera de ocho, había colmado de alegría a sus padres quienes en la misma tarde del día del nacimiento, en la fuente bautismal, habían elegido, para su primogénita, el nombre de Antonina.

Ing resó con las H i j as de la Misericordia el 14 de noviembre de 1904; en la Vestición Religiosa toma el nombre de Sor María Ludovica y tres años después de su ingreso, el 14 de noviembre de 1907, zarpa hacia Buenos Aires, donde arriba el 4 de diciembre.

El Hospital de Niños, al cual es enviada, y que inmediatamente adopta como familia suya, la ve, primero, solícita cocinera, luego, convertida en responsable de la Comunidad, infatigable ángel custodio de la obra que, en torno a ella, se transforma gradualmente en familia unida por un único fin: el bien de los niños.

Sor Ludovica no poseía una gran cultura, al contrario. Sin embargo, es increíble cuánto logra realizar ante los ojos asombrados de quiénes la frecuentan. Con su castellano simpáticamente italianizado, no le costaba entender ni hacerse entender.

Serena, activa, decidida, audaz en las iniciativas, incansable, fuerte en las pruebas y enfermedades, con la inseparable corona del rosario entre las manos y la infaltable sonrisa en los ojos

A través de su ilimitada bondad, sostiene su credo en la frase: «Hacer el bien a todos, no importa a quién».

Y así, Sor M. Ludovica consigue obtener, salas de cirugía, salas para los pequeños yacentes, nuevas maquinarias, un edificio en Mar del Plata destinado a la convalecencia de los niños, una capilla hoy parroquia Sagrado Corazón de Jesús en City Bell y una floreciente chacra para que sus protegidos tuviesen siempre alimento genuino.

Durante 54 años Sor M. Ludovica será amiga y confidente, consejera y madre, guía y consuelo, de cientos y cientos de personas en City Bell de toda condición social.

El 25 de febrero de 1962 fallece, pero todo el personal del Hospital de Niños no olvida y la ciudad tampoco y hoy en su homenaje se llama «Hospital Superiora Ludovica».

Su larga entrega discreta y emprendedora, genera el proceso de beatificación que comienza en 1996, fue declarada Venerable en 2001 y beatificada en Roma en el año 2005 por el Papa san Juan Pablo II tras comprobarse su primer milagro.

¡¡¡Cuántps de nosotros tuvimos contactos con este ángel!!

MARIA LUDOVICA DE ANGELIS (1880-1962)IN MEMORIAN

Page 12: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

84,5Avda 44 Nº 1599 esq. 27 Tel: (0221) 470-7961

email: [email protected]

Avda 44 Nº 1599 esq. 27 Tel: (0221) 470-7961 email: [email protected]

Pág. 12

Para cruzarlo o para no cruzarloahí está el puenteen la otra orilla alguien me esperacon un durazno y un paístraigo conmigo ofrendas desusadasentre ellas un paraguas de ombligo de maderaun libro con los pánicos en blancoy una guitarra que no sé abrazarvengo con las mejillas del insomniolos pañuelos del mar y de las paceslas tímidas pancartas del dolorlas liturgias del beso y de la sombranunca he traído tantas cosasnunca he venido con tan pocoahí está el puentepara cruzarlo o para no cruzarloyo lo voy a cruzarsin prevencionesen la otra orilla alguien me esperacon un durazno y un país. Mario Benedetti

AGUA DE COLONIA El Agua de Colonia Original (Original Eau de Cologne) es una denominación registrada como la marca de perfume más antigua del mundo. Esta agua perfumada es una solución de aceites etéreos diluidos en un solvente etanol, que en el Agua de Colonia original de Juan María Farina (1685–1766) contiene entre 4–8% de aceites esenciales.

Su nombre se debe a que fue creada en la ciudad de Colonia, Alemania.

“En la vida todos tenemos un secreto inconfesable, un arrepentimiento irreversible, un sueño inalcanzable y un amor inolvidable".

Las mujeres y hombres maduros de ahora hemos llegado a una edad maravillosa en la que emprendemos el camino del desaprendizaje. Fuimos criados con la creencia de que debíamos ser los mejores en todo: mejores estudiantes, mejores esposas, mejores esposos, mejores profesionales, mejores madres y padres, etc.

Fuimos educados con la creencia de que todo es pecado. Ha llegado la hora del desaprendizaje, o lo que mi hija llama, graciosamente, el importaculismo ("todo me importa un cu.."). Ha llegado la hora de decir no en muchas ocasiones, de mandar al cara... los compromisos y las obligaciones. Pasó la hora de las responsabilidades desvelantes. Ahora nos gusta estar solos, disfrutar buenas conversaciones con gente que no nos insulta y que cree lo mismo que nosotros, o que no le importa que opinemos diferente. Es la hora de hablar de todo sin necesidad de sostenerlo como medio de defensa.

Es hora de ver películas, de estar en una finca, de ir a pescar al río durante la semana, de leer, de escuchar, de sonreír y de burlarse de la mayoría de los mortales que viven pendientes de las pendejad....

Nosotros ya demostramos que las responsabilidades fueron bien atendidas, que hicimos las cosas lo mejor posible, que dejamos huellas, que somos buenas personas. Lo que nos queda de vida es para nosotros, para disfrutar, para cumplir el mandamiento divino de amarnos a nosotros mismos.

Por eso vamos a hacer lo que nos da la gana!! Viajar al máximo, tomando café con amigos, conversando con todo el que nos encontremos.

Ya pasó la época de los roles. Lo que fuimos, fuimos. Ahora somos para nosotros mismos sin tener que rendir cuentas a nadie. Los demás seguirán su camino de responsabilidades y de afanes, de preocupaciones y nerviosismos. Nosotros ahora, estamos por encima del bien y del mal. Vamos a museos, asistimos a conferencias y si no nos gusta nos salimos sin que nos importe. Redescubrimos al Quijote.

Ahora asistimos con mayor frecuencia a entierros y nos damos cuenta de que se aproxima el nuestro, pero estamos preparados, pues al fin y al cabo vivir es mortal.

La vida es para nosotros una profunda experiencia interior, lejos de mitos, ritos, limosnas y pecados sin fin. Es la hora de empezar a relajarnos, y de conversar largas horas con uno mismo, que es el único que permanece siempre, ahora y después de que abandonemos la nave del cuerpo.

Nos rodean pocos seres a quienes amamos profundamente y que seguirán viviendo sus propias experiencias, estemos nosotros o no. Mandaremos para donde sabemos a la gente que nos molesta, la tóxica. Quienes nos buscan sin egoísmos van a encontrar una sonrisa, una mirada tierna y comprensiva, un consejo acertado o no, y afecto. Somos, ahora sí, libres de ataduras, de prejuicios, de creencias. Somos libres porque ya no le tememos ni a la vida ni a la muerte.

Harold Schlumberg

SECRETO INCONFESABLE

Harold Schlumberg

EL PUENTE

Mar io Benedet t i (1920 - 2009) fue un escritor, poeta, drama tur go y per iod is ta uruguayo. Su prolífica producción l i terar ia incluyó más de ochenta libros, algunos de los c u a l e s f u e r o n traducidos a más de 20

Héctor Roberto Chavero (Atahualpa Yupanqui). Pergamino, 31 de Enero de 1908. Era, como se dijo después, "pura tierra que anda".

Llevaba los muertos de cinco siglos en la cara. Componía aires sureños, de la provincia de Buenos Aires, en un pequeño apartamento de París. Era también, Piedra y camino: "Por más que la dicha busco / vivo penando / y cuando debo quedarme viday / me voy andando / a veces soy como el río / llego cantando / y sin que nadie lo sepa / vida y / me voy llorando".

En 1946 escribió una novelita, Cerro bayo. "No soy un escritor", aclaraba en el prólogo. La trama sólo era un pretexto para describir el fresco de la vida en la sierra. Habló allí de las leyendas que recorren los pueblos andinos "y que guardan la clave del misterio cósmico, estableciendo vinculaciones entre sol y tierra, entre hombre, pájaro, vicuña y árbol. "Dicen -decía Atahualpa como si nada le perteneciera-, que cuando estos elementos vuelvan a entenderse como antes, a penetrar su lenguaje, a igualar sus destinos y su sentido de eternidad, entonces la felicidad se extenderá por el mundo".

Años más tarde publicó canciones y poemas. "No soy poeta", aclaraba, "yo escribo y canto las cosas que me dicta el silencio". A su juicio había dos clases de obras que le estremecían, las del hombre cuando roza el arte y las de la naturaleza: "Me conmueven las grandes manifestaciones de la cultura, pero no más que los desiertos que pisé en América, África o Asia. Ese silencio me estremece, ese silencio que nunca pude agregar a la música que toco".

No era escritor, pero sí buen lector de Borges, de Cortázar, de Neruda y de Herman Hesse. Cantó, "sin saber cantar", con Edith Piaf en el París de posguerra. Escribió, "sin ser poeta", temas como Luna tucumana, Los ejes de mi carreta, La pobrecita, La milonga del solitario, La milonga del peón de campo o El arriero, que ayer fueron difundidos por todas las emisoras de radio de Latinoamérica. No era escritor, ni poeta, ni cantor, ni músico. Piedra y camino. "Pura tierra que anda".

ATAHUALPA YUPANQUI

Del Facebook de Antonio Fante

LA PEOR OPINIONES EL SILENCIO

Page 13: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

Mandar un WhatsAap: 221 318 6361

Señalar:Apellido/s y nombre/sD.N.I.Fecha de nacimiento

Conectarse en Facebook: Cosas de Grandes

SORTEOS

Basta inscribirse solo una vez y sirve para siempre.

¡¡PARTICIPE Y GANE!!

PRÁCTICA

DE DANZAS

NATIVAS

TODOS LOS

LUNES

DE 20 A 22

BAILECITOS

ZAMBAS

CHACARERAS

CUECAS - ETC.

Asoc. De Músicos2 Nº 711 (46 y 47)

TE ESPERAMOS

CONSULTAS: 15:556-0565

Dg.73 e/57 y 58justo a la vuelta del ANSES

Pág. 13

Un mensaje para todos, un poquito serio pero sincero, para los que tienen farras o asados entre amigos, quiero contarles una experiencia personal e invitarlos a reflexionar sobre "Tomar y manejar".

Anoche, después de una buena cena, me di cuenta que había tomado demasiado e hice algo que jamás había hecho.

Dejé el auto y me volví en colectivo. Llegar a casa sano y salvo fue sorprendente.

Sobre todo si consideramos que nunca en mi vida había manejado un colectivo, que no se de dónde cuernos lo saqué y que.. ¡¡¡todavía está estacionado en la puerta de mi casa!

HUMOR

Viajes, relojes, comidas, lavado de autos, perfumes, reiki, ropa, artículos de pesca, cortes de pelo, limpieza interior de vehículos, mates, pastas, arreglo de manos, descuentos especiales, masajes, bebidas, licores, pizzas, entradas, lanas repostería, perfumeros, parrilladas, sesiones de reiki, postres, dispensers de agua , etc.

Todos los sábados de 9 a 12 Hs. por la FM 88.9 RAICESROCK

www.cosasdegrandes.com.arMail.: [email protected]

¡¡¡PARTICIPE!!!

WhatsApp 221-357-2304 Tel.: 482-5105Part. 7 y 33 Taller 73 entre 116 y 117 La Plata

SERVICE DEL HOGAR

Electricidad - Plomería - Gas

Calefacción - Agua CalienteCalefones - Termotanques - Calderas

QUIQUE CARRIZO

Salamandras - Estufas Rusa Hornos de Barro

Hornos para Cerámicas y Vidrioeléctricos, a gas o a leña

Page 14: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

A toda hora los 365 días del año

221-319-5106

Los premiados figuran en nuestroFacebook: Cosas de Grandes

SORTEOS

Trabajos GarantizadosELECTRÓNICA DEL SUR

SERVICIO TÉCNICOTodas las marcas

PRESUPUESTOS SIN CARGO

Calle 72 e/17 y 18Tel.:15-574-7781

* Controles Remotos

MERCERIAREGALOS

Av. 31 Nº 29 e/ 530 y 531de Roxana Marisa Jayme

Aries

desde 1920 en 6 esq 66

ALMACÉN - AUTOSERVICIO

abierto de 9 a 23

Carne cortada a cuchillo Jamón y Queso - Verdura Pollo - Humita - Cebolla y QuesoRoquefort - Tomate y Albahaca

Carne - Pollo - Jamón y Queso - Verdura

Filet de merluza rebozada con puré

Matambre a la pizza

RESERVAS& DELIVERY

Te esperamos en nuestro salón comedor

ubicado en 31 y 66

eRnB aaTaL

, pizzatro s,n pe iu cc an de a e sd raGuL

Sandwiches y minutas

NUESTRAS PIZZASEMPANADAS CLÁSICAS

EMPANADAS SOUFFLÉ

FATAY

453-2357453-6837

EMPANADAS CLÁSICAS

PLATOS ESPECIALES

AHORA DELIVERY221-574-3124

de lunes a SábadoHorario: de 11 a 24 Hs. de corridodomingos de 18 Hs. en adelante

Av. 44 Nº 2008 e/135 y 136

El almacén de La Plata, desde 1923

"DON RAÚL”9 e/ 70 y 71Tel.: 451-5060

DESDE1923

CHARLY

Calle 124 Nº 1461 e/62 y 63

REPARACION DE MAQUINAS ELÉCTRICAS

Chapa y PinturaTaller “Miguelito”Nos dejás tu auto y tedevolvemos como nuevo

529 e/131 y 132Teléfono: 479-0165

Pastas caseras - minutas - sánwichesTodo casero

Pág. 14

Page 15: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

¡¡SORTEOS!!

DOMICILIOS Tel.: (0221) 478-0212 / 15-661-3274

520 Nº 6594 entre 160 y 161 - Melchor Romero

Peluquería “EL CORRENTINITO”

Pág. 15

Tel.: 451-222872 y 131 - La Plata

Page 16: EDITORIAL: Se me hace difícil COLONIAS DE VERANOcosasdegrandes.com/files/revista/Cosas_FEBRERO_2019.pdf · Las jornadas no se suspenden por lluvia salvo las de Berisso, que se juntan

ENVASES DESCARTABLES

BOLSAS Y CAJAS IMPRESAS

PAPELES

RADIOTodos los Sábados de 9 A 12 Hs. por FM 88.9 Tel.: 470-4485

Pág. 16

1 - diganle a la persona de sonreír (no puede). 2 - diganle a la persona de decir una frase simple (por ejemplo: “hoy es un día

muy lindo”), no puede decirla bien. 3 - diganle a la persona que levante ambos brazos (no puede o sólo

parcialmente puede). 4 - diganle a la persona de sacar la lengua (si la lengua está torcida, girada a la

izquierda o a la derecha, es también un signo de un derrame cerebral.) Si él o ella tiene problemas con uno de estos pasos, llame a una ambulancia de

inmediato y describa los síntomas de la persona en el teléfono. Un cardiólogo dice que si se pone a tanta gente como sea posible al tanto de esto, usted puede estar seguro de que cualquier vida - tal vez incluso la nuestra - se puede salvar.

CUATRO ETAPAS PARA RECONOCERUN ATAQUE CEREBRAL

Buscar a quienes tengan una propuesta política superadora de las actuales políticas que han demostrado hasta el hartazgo lo errado del camino y porque los resultados están a la vista y han perjudicado a la mayoría de los jubilados.Ello requerirá un alto grado de consenso entre sectores con posiciones políticas distantes, y que –de esto se trata- deberán comprometerse públicamente y por escrito a enviar un proyecto de Ley que prohiba modificar el actual régimen de jubilaciones de reparto y abogará para que TODOS absolutamente todos los ciudadanos paguen ganancias y que NADIE se pueda jubilar por haber ocupado un cargo electivo alegando esa condición.