EDIFICIO AUDITORIO EDIFICIO CENTRO EDIFICIO EDIFIC. 1... · PDF file...
date post
22-Apr-2020Category
Documents
view
6download
0
Embed Size (px)
Transcript of EDIFICIO AUDITORIO EDIFICIO CENTRO EDIFICIO EDIFIC. 1... · PDF file...
(*) Solamente para los que asistan a las actividades de la mañana.
REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEMI
14:30-15:30
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 12 SALA 13 SALA 14
Grupo de Formación Grupo de
Enfermedades Minoritarias
Grupo de Enfermedades
Infecciosas
Grupo de Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada
Grupo de Bioética y Profesionalismo
Grupo de Alcohol y Alcoholismo Grupo de Urgencias
MIÉRCOLES 19
EDIFICIO AUDITORIO EDIFICIO CENTROCONGRESOS EDIFICIO
AUDITORIO EDIFIC.
C. CONGR.
AUDITORIO NARCISO YEPES
SALA MIGUEL ÁNGEL CLARES
SALA DE CONFERENCIAS 10+11
SALAS 1-7
SALAS 12-15
09:00-10:00 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
10:00-12:00 TALLERES DEL 1-11EN SALAS 1-7 Y 12-15
12:00-13:00 MESA REDONDA 1:
SÍNDROME DE ABSTINENCIA Y DEPENDENCIA ALCOHÓLICA
MESA REDONDA 2: TEMAS CANDENTES EN
MEDICINA DE URGENCIAS
MESA REDONDA 3: CONFLICTOS ENTRE
COMPAÑEROS, ¿CÓMO RESOLVERLOS?
13:00-14:30 MESA REDONDA 4: ACTUALIZACIÓN DE
ENFERMEDADES METABÓLICAS EN EL ADULTO
MESA REDONDA 5: ACTUALIZACIÓN EN
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS: NOVEDADES
EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 1 (45´): ESTRATEGIA TRANSFUSIONAL
EN LA HEMORRAGIA DIGESTIVA AGUDA
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 2 (45´): ANTIAGREGACIÓN EN
PREVENCIÓN PRIMARIA
14:30-15:30 ALMUERZO DE TRABAJO* REUNIONES GRUPOS DE
TRABAJO DE LA SEMI SALAS 1-14
15:30-16:30 COMUNICACIONES ORALES 1 COMUNICACIONES ORALES 2 COMUNICACIONES ORALES 3 SESIONES DE PÓSTER DE 1-11
16:30-18:00
MESA REDONDA 6: ACTUALIZACIÓN EN
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA Y
NUEVOS ACOS
MESA REDONDA 7: NOVEDADES EN LA PRÁCTICA CLÍNICA EN ENFERMEDADES
INFECCIOSAS
TARDE DEL RESIDENTE
MESA -DEBATE 8: DE RESIDENTE A ADJUNTO: GUÍA PRÁCTICA PARA NO
MORIR EN EL INTENTO
PAUSA -CAFÉ
18:00-18:30 PAUSA-CAFÉ
TARDE DEL RESIDENTE DISCUSIÓN DE CASOS CLÍNICOS
18:30-20:00 MESA REDONDA 9:
NUEVAS POBLACIONES CON RIESGO CARDIOVASCULAR
AUMENTADO
MESA REDONDA 10: UTILIDAD DE LAS INTERVENCIONES
EN LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS COMPLEJAS Y PACIENTES
PLURIPATOLÓGICOS
20:00-20:15 INAUGURACIÓN
20:15-21:00 CONFERENCIA 1: INAUGURALWILLIAM OSLER
21:00 CÓCTEL
REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEMI
14:30-15:30
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 12 SALA 13 SALA 14
Grupo de EPOC Grupo de
Enfermedad Tromboembólica
Grupo de Diabetes y Obesidad
Grupo de Riesgo Vascular
Grupo de Osteoporosis
Grupo de Gestión Clínica
Grupo de Ecografía Clínica
JUEVES 20
EDIFICIO AUDITORIO EDIFICIO CENTROCONGRESOS EDIFICIO AUDIT.
EDIFIC. C. CONGR.
AUDITORIO NARCISO YEPES SALAMIGUEL ÁNGEL CLARES SALA DE CONFERENCIAS
10+11 SALAS
1-7 SALAS 12-15
08:00-09:30 COMUNICACIONES ORALES 4 COMUNICACIONES ORALES 5 COMUNICACIONESORALES 6 SESIONES DE PÓSTER
DE 12-22
09:30-11:00
MESA REDONDA 11: ¿PODEMOS CONSIDERAR LOS NUEVOS
ANTICOAGULANTES AÚN “NUEVOS” ENTRE EL COLECTIVO
INTERNISTA?
MESA REDONDA 12: ¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL
MANEJO DE LA EPOC?
MESA REDONDA 13: LIXISENATIDA
11:00-11:30 PAUSA-CAFÉ
11:30-13:00 MESA REDONDA 14:
NOVEDADES TERAPÉUTICAS EN DIABETES
MESA REDONDA 15: ¿ES REALMENTE UN PROBLEMA EL STAPHLYLOCOCCUS AUERUS
METICILÍN RESISTENTE EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA?
MESA REDONDA 16: ENFERMEDADES
NEURODEGENERATIVAS/ DEMENCIAS: NOVEDADES Y
CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO
13:00-13:45 ENCUENTRO CON EL EXPERTO 3 (45´): LES: UNA ENFERMEDAD
COMPLEJA
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 4 (45´): PAPEL DE LA SGLT2 EN LA TERAPIA DE LA DIABETES
TIPO 2
CONFERENCIA 2 (45´): EFICACIA Y EFICIENCIA EN EL RAZONAMIENTO
CLÍNICO
13:45-14:30 ENCUENTRO CON EL EXPERTO 5 (45´): EL NEXO ENTRE EL TEP Y
LA HPTEC
CONFERENCIA 3 (45´): DR. CARLOS JIMÉNEZ DÍAZ LA GESTIÓN SANITARIA EN
TIEMPOS DE CRISIS
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 6 (45´): PAPEL DEL HOSPITAL DE DÍA
EN LA GESTÍON DEL PACIENTE CON DÉFICIT DE HIERRO
14:30-16:00 ALMUERZO DE TRABAJO
REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEMI
SALAS 1-14
16:00-17:00 COMUNICACIONES ORALES 7 COMUNICACIONES ORALES 8 COMUNICACIONESORALES 9 SESIONES DE PÓSTER
DE 23-33
17:00-18:30 MESA REDONDA 17: ACTUALIZACIÓN EN
BRONCODILATACIÓN EN LAS EPOC
MESA REDONDA 18: NOVEDADES EN LA PRÁCTICA
CLÍNICA. LO ÚLTIMO EN...
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 7 (45´): NUEVAS TERAPIAS
INSULÍNICAS
18:30-19:00 PAUSA-CAFÉ
19:00-20:00 MESA REDONDA 19: LO MÁS
NOVEDOSO EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS EAS
MESA REDONDA 20: CONTROVERSIAS EN EL
TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS
MESA REDONDA 21: GESTIONANDO LA EFICIENCIA
20:00-21:00 ASAMBLEA SEMI
VIERNES 21
EDIFICIO AUDITORIO EDIFICIO CENTROCONGRESOS EDIFICIO AUDIT.
EDIFIC. C. CONGR.
AUDITORIO NARCISO YEPES SALAMIGUEL ÁNGEL CLARES SALA DE CONFERENCIAS
10+11 SALAS
1-7 SALAS 12-15
08:00-09:30 COMUNICACIONES ORALES 10 COMUNICACIONESORALES 11 COMUNICACIONES
ORALES 12 SESIONES DE PÓSTER DE
34-44
09:30-11:00 MESA REDONDA 22:
NOVEDADES EN ANTICOAGULACIÓN EN EL
TRATAMIENTO DE LA ETV Y LA FA
MESA REDONDA 23: EL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDÍACA: PARADIGMA DE LA
PLURIPATOLOGÍA
MESA REDONDA 24: VIH
11:00-11:30 PAUSA-CAFÉ
11:30-12:15 ENCUENTRO CON EL EXPERTO 8 (45´): RETO DE ANTICOAGULAR
PACIENTE ANCIANO MESAS REDONDA 25:
AVANCES EN EL CONOCIMIENTO DE LA IC AGUDA: DE LA
CONCEPCIÓN HEMODINÁMICA A LA PROTECCIÓN TISULAR
MESA REDONDA 26: UNIDADES MULTIDISCIPLINARES
EN MEDICINA INTERNA 12:15-13:00
MESA REDONDA 27: UTILIDAD DE UNA VIA ASISTENCIAL PARA
EL MANEJO DE LA EPOC 13:00-13:45 ENCUENTRO CON EL EXPERTO 9 (45´): AMILOIDOSIS
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 10 (45´): NUEVOS RETOS EN LA
ENFERMEDAD DE CHAGAS
13:45-14:30 CONFERENCIA 4 (45´):
DR. JUAN LÓPEZ DE LETONA FUTURE HOSPITAL: CARING
FOR MEDICAL PATIENTS
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 11 (45´):
MANIFESTACIONES PARANEO- PLASICAS CUTÁNEAS
CONFERENCIA 5 (45´): UTILIDAD CLÍNICA DEL DIAGNÓSTICO
GENÉTICO-MOLECULAR EN M.I.
14:30-15:30 ALMUERZO DE TRABAJO REUNIONES GRUPOS DETRABAJO DE LA SEMI SALAS 1-4
15:30-16:30 COMUNICACIONES ORALES 13 COMUNICACIONES ORALES 14 COMUNICACIONES ORALES 15 SESIONES DE PÓSTER DE 45-55
16:30-17:30 MESA REDONDA 28:
AFECTACIÓN CARDIVASCULAR EN LAS EAS MESA REDONDA 29:
QUÉ HAY DE NUEVO EN HEPATOLOGÍA
MESA REDONDA 30: HAD: HACIA UN MODELO DE
INTEGRACIÓN DE LAS ALTER- NATIVAS A LA HOSPITALIZACIÓN
TRADICIONAL
17:30-18:00 MESA REDONDA 31: DEBATE SOBRE ASPECTOS
CLÍNICOS Y ORGANIZATIVOS EN CUIDADOS PALIATIVOS
ENCUENTRO CON EL EXPERTO 12 (45´): NOVEDADES EN EL
MANEJO DEL SÍNCOPE
18:00-18:30 MESA REDONDA 32:
RCE: INFORME DE LOS EDITORES 2014
18:30-19:00 PREMIO MÉDICO JOVEN YMEJORES COMUNICACIONES
19:00 ACTO DE CLAUSURA
REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO DE LA SEMI
14:30-15:30
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4
Grupo de Práctica Privada y Concertada
Grupo de Enfermedades Autoinmunes
Sistémicas
Grupo de Insuficiencia Cardíaca y
Fibrilación Auricular
Grupo de Hospitalización a
Domicilio y Telemedicinar
TALLER 1: ECOGRAFÍA CLÍNICA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
TALLER 2: ECOGRAFÍA CLÍNICA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
TALLER 3: RECURSOS DE FORMACIÓN ONLINE Y SEMIPRESENCIALES PARA INTERNISTAS
TALLER 4: APRENDIZAJE DE TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS EN EAS
TALLER 5: CÓMO DAR MALAS NOTICIAS EN MEDICINA
TALLER 6: MANEJO E INTERPRETACIÓN DEL FIBROSCAN. UTILIDAD PARA EVALUAR LA
FIBROSIS HEPÁTICA
TALLER 7: CONTROL SINTOMÁTICO PALIATIVO
TALLER 8: VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA (VMNI)
TALLER 9: MAPA: REALIZACIÓN, INTERPRETACIÓN E INFORME
TALLER 10: HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA AL ALCANCE DE TODOS
TALLER 11: REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
TALLERES
6
CARTA DE PRESENTACIÓN
En nombre del Comité Organizador y Científico os damos la bienvenida a la ciudad de Murcia que acoge la celebración del XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y de forma simultánea el IV Congreso Ibérico de Medicina Interna y II Congreso de la Sociedad de Medicina Interna de la Región de Murcia. Está previsto que este Congreso se celebre los días 19-21 de Noviembre de 2014.
Hemos intentado ofrecer un programa científico atractivo que satisfaga las expectativas de todos, esperando que sirva como foro de debate y punto de encuentro, en que los profesionales implicados en los diferentes campos de la Medicina Interna, intercambien experiencias y opiniones, y que sirva para la actualización y puesta al día en los avances de la especialid