Edición marzo 2013 Ingeniería Eléctrica MB renueva ... · nete a la Brigada Verde ... permiten...

14
Ingeniería Eléctrica MB renueva Política Corporativa Página 5 Ruta del Cero Daño: Parte proceso para acreditación de conductores Página 10 Colaboradores de Empresas Millao Bernal, se certifican: El curso realizado fue “Fundamentos de Administración de Contratos”, que dictó la Escuela de Negocios Mineros de la Universidad del Norte en 2012. Página 12 Edición marzo 2013 Gerencia en conjunto con el Departamento de Sistema de Gestión Integrado definieron el actual compromiso con el fin de contar con una política más amigable y concreta, que cumpla a cabalidad con las normativas aplicables vigentes de la empresa. Pongámonos al día: Seguro de Salud Complementario, un beneficio para todos Página 8 y 9

Transcript of Edición marzo 2013 Ingeniería Eléctrica MB renueva ... · nete a la Brigada Verde ... permiten...

Ingeniería Eléctrica MB

renueva Política Corporativa

Página 5

Ruta del Cero Daño:

Parte proceso para acreditación de conductores Página 10

Colaboradores de Empresas Millao Bernal, se certifican:

El curso realizado fue “Fundamentos de Administración de Contratos”, que dictó la Escuela de Negocios Mineros de la Universidad del Norte en 2012. Página 12

Edición marzo 2013

• Gerencia en conjunto con el Departamento de Sistema de Gestión Integrado definieron el actual compromiso con el fin de contar con una política más amigable y concreta, que cumpla a cabalidad con las normativas aplicables vigentes de la empresa.

Pongámonos al día:

Seguro de Salud Complementario, un beneficio para todos Página 8 y 9

EDITORIAL

Raúl Bernal Monrroy

PERIODISTA

Greta López Alucema

FOTOGRAFÍA

Colaboradores MB

CONTACTO

[email protected]

CREDITOS

INDICE

• Conociendo a José Flores,

Ingeniero Proyecto Páginas 6 y 7

• Únete a la Brigada Verde

Página 10

• Visita nuestra página de

CURIOSIDADES

Página 13

* Impresiones: Departamento de Estudios y Propuestas.

Edición marzo 2013

2

• Millao Bernal participa en

primera reunión 2013 de

Desafío Antofagasta

Página 11

EDITORIAL

Raúl Bernal Monrroy

Gerente General Ingeniería Eléctrica MB LTDA.

Edición marzo 2013

3

La SEGURIDAD en el trabajo es un tema personal y grupal En esta oportunidad, quiero referirme nuevamente a un

tema no menor que es la SEGURIDAD y que muchas veces no le damos el peso que merece, lo que genera serios problemas tanto para los trabajadores como para nosotros los empresarios. Además que es uno de los aspectos más importantes de la actividad laboral.

Es por eso que cada vez se toman más medidas y controles preventivos que permiten evitar los accidentes más comunes y que se generen enfermedades profesionales. Para lograrlo, se debe pensar en ella desde el inicio de un proyecto por lo que es básico tener presente los siguientes aspectos: a) Realizar análisis de los peligros expuestos para controlar los riesgos. b) Mantener las áreas de trabajo limpias y ordenadas. c) Mantenimiento preventivo de equipos y herramientas. d) Recorridos de inspección por las áreas de trabajo. e) Revisar periódicamente el equipo de protección personal de los trabajadores. Asimismo es necesario que siempre tengan presente las normas oficiales de prevención en los trabajos, como son: a) Señalar las áreas de trabajo peligrosos. b) No permitir el acceso a personal ajeno al área. c) No permitir trabajar bajo los efectos de drogas o alcohol. d) El uso obligatorio de equipos de protección personal, EPP. En el último punto me detendré porque si se les solicita usar los EPP no es un tema casual, existe todo un estudio detrás de por qué se deben utilizar. Por lo mismo, un trabajo en equipo, es cuidarse uno al otro y pensar dos veces la acción que se va a ejecutar si ésta implica un riesgo. Cada trabajo tiene sus reglas y procedimientos, no arriesgue su vida ni la de su compañero por hacer las cosas más rápido o porque se le ocurrió que así debía ser.

Las principales características para

contar con un equipo de trabajo eficaz y que actúe con responsabilidad son: • Planeación de actividades: Planea

las actividades, visualízalas en términos del tiempo que requerirás para realizarlas y organiza tu tiempo, simplifica de esta forma tu día a día para que tu jornada sea más eficaz.

• Liderazgo: Todo trabajo en equipo debe tener un líder con el objetivo de tomar las riendas y trazar un camino por donde seguir.

• Comunicación: Es vital para poder

transmitir ideas y sentimientos. La falta de comunicación entre los miembros de un equipo puede producir un mal entendimiento de las cosas. No pongas un muro en lo que haces… COMUNICATE!!!

• Compromiso: Es la base de las empresas que logran trascender. Significa que todos los miembros del equipo se sientan parte de él y siempre busquen el mejor resultado para el bien de todos. Implica exigencia, esfuerzo y dedicación.

Características del trabajo en equipo

• Algunos tips para fomentar la Comunicación Efectiva y el mejor desarrollo de las actividades que cada uno realiza.

Seamos un equipo, no una isla… COMUNICATE!!!

4

Edición marzo 2013

5

Edición marzo 2013

Nueva Política Corporativa • Conoce la nueva Política Corporativa que dio a conocer

recientemente el departamento Sistema de Gestión Integrado.

Accedí y lo tomé como memoria de título, en el intertanto, me adjudiqué incluso, propuestas. ¿Entonces, siempre has trabajado? Sí, he tenido mucha suerte, y me hice querer por mis jefes. Además que he tenido muy buenos resultados en lo que me he propuesto.

Edición marzo 2013

6

José Flores Godoy:

“Tengo mi propia autonomía” • Su discapacidad no le afecta para nada, se siente con independencia y valorado en cada trabajo en el que ha participado. Nuestro compañero cuenta de cerca como ha sido todo su proceso desde el accidente que le comprometió una pierna.

Cuando tenía 15 años de edad sufrió un accidente vehicular- fue un choque- donde resultó con

daño a la columna, pero en el proceso los médicos no se dieron cuenta de la lesión interna y a la semana le vino una parálisis en la que no perdió sensibilidad, sólo fuerza y con terapias pudo- a los meses- lograr movilidad pero la pierna derecha quedó afectada. Hoy José Flores tiene 33 años, es Ingeniero Civil Mecánico y lleva 8 años en el mundo laboral, siempre enfocado a la minería y desde hace unos meses, forma parte del staff de profesionales de Ingeniería Eléctrica MB, en el cargo de Ingeniero de Proyecto.

¿Siendo tan joven, fue muy duro ese proceso? Al principio sí, pero luego hay que sacar fuerzas y salir adelante, soy una persona que no se ahoga en un vaso de agua, y todo este proceso me sirvió para sacar una buena enseñanza, de salir a flote y que todo resulta si uno se lo propone. Es decir, no te quedaste ahí, seguiste programando tu vida Así es, cuando ya pude, decidí entrar a la universidad y egresé el 2004 de la Universidad de Tarapacá en Arica, ya que mi familia tiene casa allá y como es barato, la ciudad es linda, tomé la decisión. Ya más tarde quise probar suerte y me fui a Antofagasta y en dos días ya estaba trabajando, en una empresa familiar, como alumno en práctica… Me fue tan bien que continué en el mismo lugar, una segunda práctica hasta que me preguntaron si era capaz de realizar el diseño de un equipo chancador.

José Flores, ingeniero civil mecánico.

Edición marzo 2013

7

¿Y de ahí? En el 2008 me ofrecieron trabajo en la Universidad del Norte, en el CEDUC, ahí estuve seis meses en la jefatura de las carreras de Mecánico de Equipo Pesado y Operador de Equipo Pesado. ¿Pero nunca has tenido problema por tu discapacidad? Nunca, siempre he sido bien tratado, hasta en faena, tengo mi propia autonomía, no necesito de alguien que me esté asistiendo y creo que va mucho también por un tema de actitud personal, de creerse el cuento y seguir. ¿Desde tu propia experiencia, qué mensaje darías a las personas? Amplitud de mente, que no por ser discapacitado se deba sobreproteger, porque no es así. En mi caso, mi trabajo no es físico, es mental.

“Siempre he sido bien tratado,

hasta en faena… Tengo mi propia

autonomía”.

¿Tu mayor reto hasta ahora? En lo profesional, participar en proyectos de envergadura, como lo fue “Diseño, construcción, montaje de plantas de procesos hidrometalúrgicos” y validarme ante mis pares. ¿Futuros desafíos? Son más bien personales, como formar familia logrando una estabilidad económica y emocional (tiene una pareja hace 5 años).

Hoy José Flores tiene 33 años, 8 de ellos en el

mundo laboral y desde hace unos meses forma

parte del staff de profesionales de Ingeniería

Eléctrica MB.

Flores, junto al Subgerente Carlos Guardia, analizan parte de la pauta de trabajo.

Edición marzo 2013

8

Como habíamos prometido, a continuación

entregamos mayor información con respecto a tu Seguro de Salud Complementario: •Esta póliza se rige por las condiciones generales registradas en la superintendencia de valores y seguros bajo el código POL 3 06 047 y sus condiciones particulares. •Cubre a los titulares y a sus cargas legales (Cónyuge e Hijos). •Todos los asegurables deberán completar el formulario solicitud de incorporación, el cual incluye una declaración de salud. •No cubre preexistencias. •La adhesión a este seguro es de un 75% del total de empleados o miembros de la empresa o institución solicitante.

Documentación a presentar para solicitud de reembolso: Formulario de Solicitud de Reembolso, completo, por médico tratante. Sólo en caso de urgencias no es necesario. Respaldos originales (boletas de venta, recetas, boletas de honorario, bonos, comprobantes de exámenes, etc.)

Beneficios Millao Bernal:

Protegiendo la salud de los trabajadores • El Seguro Complementario de Salud entrega cobertura a la

diferencia en el gasto de salud que se produce entre lo que aporta la institución previsional a la que la persona está afiliada (Isapre o Fonasa) y lo que debe financiar el asegurado, lo que se denomina copago. Esta diferencia es cubierta por este seguro en un determinado porcentaje o en su totalidad.

Aproximadamente 3 semanas después de presentada la documentación en seguro se tienen respuestas de pagos o devoluciones) de la solicitud (Devoluciones, se refiere a los reembolsos que requieren información adicional, como boletas, informes médicos, entre otros)

Incorporación a Seguro de Salud: Podrán incorporarse: Trabajadores que pasen a contrato indefinido. Si se está en proceso de renovación de contrato, deberán esperar. Recién nacidos, desde el día de nacimiento hasta 30 días después. Nuevas cargas, sin límite. Siempre que estén sobre el rango de edades establecidos (hijos hasta 23 años, cónyuge hasta 64 años). En caso de tener 2 cargas o más, el trabajador deberá pagar 0,298 UF, el cual será descontado por planilla. El seguro no tiene costo para el trabajador, hasta una carga. El costo del seguro lo asume la empresa hasta lo indicado con dos cargas o más, la diferencia del adicional la paga el trabajador.

Edición marzo 2013

9

GASTOS AMBULATORIOS

Prestación Porcentaje Tope Máximo (UF)

Consulta Médica 80% Sin Limite

Consulta Médica Especializada 80% Sin Limite

Exámenes de Laboratorio 80% Sin Limite

Exámenes radiológicos 80% Sin Limite

Procedimientos de diagnóstico y/o Terapéuticos (Incluye Material Yeso) 80% Sin Limite

Cirugía Ambulatoria 80% Sin Limite

Medicamentos de Marca 80% Sin Limite

Medicamentos genéricos 80% Sin Limite

GASTOS HOSPITALIZACIÓN

Prestación Porcentaje Tope Máximo (UF)

Día Cama 80% UF 3

Honorarios Médicos quirúrgicos 80% Sin Limite

Servicios hospitalarios 80% Sin Limite

GASTOS POR MATERNIDAD

Prestación Porcentaje Tope Máximo (UF)

Parto Normal 100% UF 20

Aborto no provocado 100% UF 10

Cesárea 100% UF 30

GASTOS POR TRATAMIENTO PSIQUIATRICO Y/O PSICOLOGICO

Prestación Porcentaje Tope Máximo (UF)

Psiquiatría y psicología 80%

0,5 UF por sesión UF 10

Hospitalización psiquiátrica 80%

OTROS BENEFICIOS

Prestación Porcentaje Tope Maximo (UF)

Kinesiología y Fonoaudiología 80% UF 20

Prótesis, Ortesis 80% UF 10

Óptica (Cristales, Marcos y Lentes de contacto) 80% UF 3

Aparatos Auditivos 80% UF 5

Ambulancia terrestre (Radio 50 Kms.) 80% UF 10

COBERTURA EN EL EXTERIOR 50% 150 UF

MONTO MAXIMO DE REENBOLSO POR BENEFICIARIO 300 UF

DEDUCIBLE POR ASEGURADO U.F Sin deducible

Porque usted es nuestro mejor recurso!!!

Edición marzo 2013

10

Acreditación de Conductores En un comunicado de Minera Escondida, se

informó a todas las empresas colaboradoras que de acuerdo al 6to Encuentro de Proveedores de Minera Escondida Limitada, ya se encuentra disponible el curso “Conduciendo en la Ruta del Cero Daño”, correspondiente a la acreditación necesaria para todos los conductores de transporte de carga. Este curso es de carácter obligatorio y es dictado por la Mutual de Seguridad.

Es necesario agregar que esta acreditación tiene una vigencia de dos años, por cuanto aplica para conductores que no estaban acreditados y para aquellos que tienen sus acreditaciones vencidas. Inicialmente las fechas de realización de este curso serían las siguientes (De acuerdo a la demanda se podrán agregar más fechas durante abril y estará disponible el calendario de los meses siguientes):

ANTOFAGASTA SANTIAGO

3 – 5- 12- 17 y 26 de abril 10, 11, 12, 24, 25 y 26 de abril

Las inscripciones ya están disponibles y ante cualquier duda, dirigirse a Jenny Rojas, Especialista en Logística de la empresa solicitante.

Edición marzo 2013

11

Responsabilidad Social Empresarial:

Fundación Desafío Levantemos Chile Antofagasta da la partida a sus nuevos retos para el 2013 •Ingeniería Eléctrica MB renovó su compromiso y participó en la primera reunión.

Con todo el entusiasmo y el ímpetu que

caracteriza siempre a los DESAFIADOS de la Perla del Norte se dio el vamos a la Agenda Anual 2013, donde quedaron establecidos compromisos y nuevos desafíos por cumplir, por supuesto, nuestra empresa Ingeniería Eléctrica MB, se hizo presente apoyando las actividades de la fundación. La nota más alegre, fue el conocer en imágenes la alegría de todos los peques que fueron parte del Árbol de los Sueños 2012 que dejó con ganas de ir por más, ya que la felicidad de los niños es impagable y una sonrisa fue la mejor recompensa.

Asimismo, se establecieron responsabilidades como la definición de eventos y actividades; Trabajo en campamentos y reclutamiento de voluntarios universitarios; el gran evento DLCH Antofagasta, donde se está trabajando con la Fundación Color Esperanza y un tema no menor y que aún está pendiente, la concreción de dos proyectos comunitarios- de cuatro- entre la alianza Banco de Chile y DLCH. Sin duda, así como el año que recién pasó, éste será con grandes momentos y con desafíos inolvidables.

Nuestra empresa viene participando desde el 2011 de las actividades de DLCH Antofagasta.

Edición marzo 2013

12

Nosotros:

Con diploma en mano • Ya en su poder, nuestros

compañeros cuentan con su certificado de la realización del curso, “Fundamentos Administración de Contratos”, que dictó la Escuela de Negocios Mineros de la Universidad del Norte. Amy Sasso y Carolina Lobos, Ingeniería Eléctrica MB.

Humberto Baeza, Tecmaseg. Paulina Toledo, Ingeniería Eléctrica MB. Luis Abraham Contreras, Ingeniería Eléctrica MB.

Manuel Sanhueza, Lotranser. Osvaldo Bolados, Ingeniería Eléctrica MB.

HUMOR

Edición marzo 2013

13

Los caballitos de mar elijen una pareja durante toda su vida... cuando esta muere permanecen solos por un tiempo, pero luego fallecen.

Si le quitas los bigotes a un gato, éste no puede caminar bien y por lo tanto pierde el equilibrio y se cae.

Una persona morirá más rápido por no dormir que por no comer, el hombre

solo puede aguantar 10 días sin sueño, y puede estar

varias semanas sin comer.

Los escorpiones son los únicos que se suicidan, lo hacen una vez que no pueden escapar de una situación de peligro... muy rara vez lo mata otro animal. Siempre son ellos los que terminan con su vida.

Si divides el número de abejas hembras por el de machos de cualquier panal del mundo siempre obtendrás el mismo número, PI. 3,14159265.

CURIOS IDADES

Edición marzo 2013