Edicion Impresa TintaJarocha

12
LO MÁS DESTACADO / 3 ¡Como siempre! Que delegados federales no atienden a alcaldes: Cirilo Vázquez Lunes 5 de diciembre de 2011 Año 2 / No. 303 / Xalapa, Ver. Rafael Cardona LA LETRA Y EL CETRO PÁG. 11 EL CLIMA PARA HOY Mayormente Nublado Posibilidad de lluvia: 20% Humedad: 70% Viento: 8 km/h La Gioconda Samuel Juárez y López LAS QUEJAS DE CALDERÓN EN CAMPO MARTE ¡CASI LO EXTERMINAN! PÁG. 10 PÁG. 2 Demanda de católicos es por la paz y la tranquilidad: Hipólito EL PAÍS / 5 REPORTE ESPECIAL / 6 REPORTE ESPECIAL / 7 LO MÁS DESTACADO / 2 Calderón habla de sus 5 años de gobierno en Campo Marte Poder Información es HUATEQUE / 9 Ofrece Britney conciertos gratuitos a sus fans de México Hoy entrega su primer informe la Presidenta del DIF Estatal Karime Macías de Duarte HABLARÁ SOBRE logros y avances de los programas implementados en favor de población vulnerable y de la niñez veracruzana. OPINIÓN... Máxima: +19 o Mínima: +12 o Coinciden Coparmex y Canaco: imagen de inseguridad en Veracruz se ha ido LOS EMPRESARIOS, Jesús Castañeda Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresa- rial en el Estado y Carlos Abreu Domínguez, pre- sidente de la Canacintra en Xalapa, coincidieron en que la percepción de la seguridad en el Estado se restableció luego de la intervención de la Marina y el Ejército. EL ESTADO / 4 Fustiga Hipólito Reyes Larios a delincuentes... > Iglesia señala que con motivo de los festejos a la Virgen de Guadalupe la fe se desbordara en el estado > Urge salud espiritual y emocional a veracruzanos dicen evangélicos Reconocen evangélicos trayectoria del Lic. Reynaldo Escobar Pérez > El mandatario se quejó por la pasividad de los gobiernos en la lucha contra el crimen MÉXICO, DF. E l presidente de México, señaló que su administración trabaja para garantizar que México crez- ca y se generen empleos, a pesar del entorno de recesión internacional y de que la imagen del país se ha visto afec- tada por la inseguridad.

description

Periodico de Veracruz TintaJarocha

Transcript of Edicion Impresa TintaJarocha

Page 1: Edicion Impresa TintaJarocha

LO MÁS DESTACADO / 3

¡Como siempre!

Que delegados federales no

atienden a alcaldes: Cirilo

Vázquez

Lunes 5 de diciembre de 2011 Año 2 / No. 303 / Xalapa, Ver.

Rafael CardonaLA LETRA Y EL CETRO

PÁG. 11

EL CLIMA PARA HOY

Mayormente Nublado Posibilidad de lluvia: 20%Humedad: 70% Viento: 8 km/h

La Gioconda

Samuel Juárez y López

LAS QUEJAS DE CALDERÓN EN CAMPO MARTE

¡CASI LO EXTERMINAN!

PÁG. 10

PÁG. 2

Demanda de católicos es por la paz y la tranquilidad: Hipólito

EL PAÍS / 5

REPORTE ESPECIAL / 6

REPORTE ESPECIAL / 7

LO MÁS DESTACADO / 2

Calderón habla de sus 5 años de gobierno en Campo Marte

PoderInformación esHUATEQUE / 9

Ofrece Britney conciertos gratuitos a sus fans de México

Hoy entrega su primer informe la Presidenta

del DIF Estatal Karime Macías de Duarte

HABLARÁ SOBRE logros y avances de los programas implementados en favor de población vulnerable y de la niñez veracruzana.

Opinión...

Máxima: +19o Mínima: +12o

Coinciden Coparmex y Canaco: imagen de inseguridad en Veracruz se ha idoLOS EMPRESARIOS, Jesús Castañeda Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresa-rial en el Estado y Carlos Abreu Domínguez, pre-sidente de la Canacintra en Xalapa, coincidieron en que la percepción de la seguridad en el Estado se restableció luego de la intervención de la Marina y el Ejército.

EL ESTADO / 4

Fustiga Hipólito Reyes Larios a delincuentes...

> Iglesia señala que con motivo de los festejos a la Virgen de Guadalupe la fe se desbordara en el estado

> Urge salud espiritual y emocional a veracruzanos dicen evangélicos Reconocen evangélicos

trayectoria del Lic. Reynaldo Escobar Pérez

> El mandatario se quejó por la pasividad de los gobiernos en la lucha contra el crimenMÉXICO, DF.

El presidente de México, señaló que su administración trabaja para garantizar que México crez-

ca y se generen empleos, a pesar del entorno de recesión internacional y de que la imagen del país se ha visto afec-tada por la inseguridad.

Page 2: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado

Por la GiocondaEditorial

REYNALDO GAUDENCIO ESCOBAR PÉREZ Dirección General

DIRECTORIO

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, im-preso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Vera-cruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Guadalupe Ramírez Archer. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Magda Zayas MuñozAntonio Herrera Romero

Subdirección

Guadalupe Ramírez Archer Departamento Jurídico

Lorenzo Franco ArandaJefatura de Redacción

Juan Francisco SánchezEstanislao Fernandez Soto

Reporteros

Jair LinaresLuz Divina Vidal

Francisco MartínezDiseño Editorial

Jorge Aziel Estudillo GuevaraCirculación

Ricardo Mora SeguraDecimista

El quejumbroso

Por Medinala dE cajón

Las quejas de Calderón en Campo Marte

El presidente Felipe Calderón ofreció ayer en Campo Marte un discur-so de una hora y 15 minutos ante miles de policías, soldados, mari-nos, burócratas, senadores, dipu-

tados, panistas, gobernadores, secretarios de Estado y ediles, con motivo de su quinto año de gobierno.

Lo que llamó la atención del acontecimien-to fue el rosario de quejas que lanzó Calderón en su lectura; de entrada, reclamó a quienes anteponiendo intereses de partidos, bloquean la reforma política que pretende dar más po-der al ciudadano.

Luego, también criticó “la pasividad de gobiernos” que permitió la expansión de los cárteles de la droga en México. “Están rotun-damente equivocados” quienes afirman que lo mejor hubiera sido no enfrentar al crimen, porque si se les dejaba actuar, no pasaría nada.

“Los criminales hubieran avanzado inexo-rablemente” sobre la sociedad e instituciones. Y de paso, felicitó a quienes dijo, han enfren-tado esta lucha, a la marina, al ejército, a la policía federal, a todos ellos “pleno reconoci-miento y gratitud”.

Con enojo en su rostro, dijo que hay un enor-me pluralismo político, hay multiplicidad de partidos, “el Presidente no tiene mayoría en el Congreso y pese a los intereses dentro de algunos partidos que siguen bloqueando la reforma polí-tica”, afortunadamente señaló: “cada vez somos más los que creemos que la reforma de la política en México debe centrarse en ampliar el poder de los ciudadanos y no en restringir el poder de los ciudadanos”.

Con un solo año de gobierno por delante, sentenció que “hasta el último día de mi mandato seguiremos en esta brega por darnos el México seguro que nuestros hijos merecen; lo hacemos por ellos, sabedores de que lo que sembremos ahora florecerá en el futuro y será justo cuando ellos lo necesiten”.

Y así Calderón continuo reprochando, quejándo-se de quienes lo han criticado, acusando a quienes no lo han respaldado y culpando a terceros de sus fallas; cada día es más notorio observar al señor pre-sidente frustrado y agobiado. Ayer fue una muestra más de lo que ya no puede ocultar, se le nota ago-biado. No hay peor tristeza que observar a quienes no enderezan el camino por temor a reconocer que se han equivocado. Así las cosas con FCH.

2 | Lunes 5 de Diciembre de 2011

XALAPA, Ver.,

En el marco del Día Internacional del Voluntariado, la

presidenta del DIF Es-tatal, la señora Karime Macías de Duarte, ren-dirá este lunes su Pri-mer Informe de Labores a las 12:00 horas en la sala Emilio Carballi-do del Teatro del Estado.

Ahí, la esposa del go-bernador Javier Duarte de Ochoa dará a conocer los avances de los pro-gramas institucionales y de la consolidación de los programas especia-les que benefician a los sectores vulnerables y a la niñez veracruzana de los 212 municipios de la entidad.

Ante autoridades es-tatales y municipales, presidentas de los 212 sistemas asistenciales, re-presentantes de organis-

mos públicos y privados, mujeres, hombres y ni-ños de diversos sectores de la sociedad, la señora Karime Macías de Duar-te hablará de los progra-mas impulsados en este primer año de gestión.

Entre ellos desta-can Yo tengo 21, dirigi-do a la niñez veracruza-na; Madrinas Obstétricas, que trabaja para prevenir la muerte materno-infan-til con el apoyo de ges-tores voluntarios, y Pen-siones Alimenticias para Adultos Mayores de 70 años, que da apoyo eco-nómico a personas de la tercera edad de toda la entidad.

Asimismo, la alianza con la Universidad Vera-cruzana para crear carre-ras de partería y terapias a personas con alguna discapacidad, la cons-trucción del albergue del Creever, la escuela

en el Centro Asistencial Conecalli, el Centro de Detección y Atención del Autismo, entre otros avances.

Además, la continui-dad brindada a programas como Apoyo a Niños y Mujeres con Cáncer, Ne-frópatas, Personas con Discapacidad, Aten-ción a Población Vul-nerable, Asisten-cia Alimentaria a la Población y para Adultos Mayores,Voluntariado General, al Consejo Es-tatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas, y a la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena.

En la sala grande del Teatro Ignacio de la Lla-ve, la esposa del Ejecutivo estatal reiterará el compro-miso del organismo asis-tencial que encabeza con los sectores más desprote-gidos de la sociedad y de seguir desarrollando estra-tegias para otorgarles me-jores condiciones de vida a las familias veracruzanas.

También asistirán di-rectores, subdirectores y jefes de área del organis-mo asistencial, así como personas beneficiadas de los programas impulsa-dos por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Veracruz.

Este lunes rendirá Karime Macías de Duarte su primer informe de laboresHablará sobre logros y avances de los programas implementados en favor de población vulnerable y de la niñez veracruzana

KARIME MACÍAS, ha creado varios programas al frente del DIF.

Page 3: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado Lunes 5 de diciembre de 2011 | 3

XALAPA, VER.-

Al registrarse como precandidato al Senado de la Re-

pública postulado por el PAN, Julen Remetería del Puerto señaló que su precampaña la hará sin

denostaciones hacia los otros aspirantes.

Afirmó que cuenta con la mitad de las fir-mas de los panistas de la entidad veracruzana, por lo que espera obtener la candidatura durante el proceso interno de elec-

ción, el 19 de febrero. “Estamos ya registrados y me siento muy contento, además de hacerlo con la mitad de los panistas del Estado, lo cual nos da un buen ánimo y una fuerte expectativa que podemos lograr el triunfo.

Por Medina

CARICATURA...

Se registra Julen para contender por senaduríaEs el tercero, antes se registró Alejandro Vázquez Cuevas y Mauricio Duck

XALAPA, Ver.-

El alcalde de Co-soleacaque, Ciri-lo Vázquez Parissi

denunció que hay dele-gados federales que no quisieron atender a los Presidentes Municipales.

Sin dar a conocer nombres ni delegaciones en donde se ha presen-tado esta situación, dijo que en su caso ni tan si-quiera lo han querido re-cibir. “Nos topamos con algunas dependencias federales que nos han limitado incluso nos he-mos topado con algunos que ni siquiera quieren recibir a los alcaldes”.

Ante ello, dijo que es importante que los fun-cionarios federales tra-bajen sin distingos par-tidistas porque al final de cuentas la perjudica-da es la ciudadanía. Dio a conocer que solicito préstamo al Banco Na-cional de Obras y Servi-cio (BANOBRAS) por 20 millones de pesos para realizar diversas obras de infraestructura social.

Reconoció que ese municipio se enfrentó-serios problemas eco-nómicos debido a que tuvo que pagar laudos por demanda inter-puestas por ex trabaja-dores. “Nos topamos con varias cosas tuvi-mos que irlas solucio-nando gran parte del presupuesto se ocupo para ir subsanando al-gunos pendientes”.

Hay delegados federales denunciados por no atender a alcaldes: Cirilo VázquezA él ni siquiera lo han querido recibir, asegura

Rementería del Puer-to dijo que ahora lo que sigue es convencer la mi-tad de los otros panistas. “Se gana con votos, pero no con discursos; enton-ces vamos a buscarlos”.

En ese sentido afirmó que hará un precam-paña muy intensa y de respeto. “Una campaña se hace con propuestas y más cuando son entre panistas; no podemos

lastimar a nadie, todos son respetables”.

Cabe señalar que Alejandro Vázquez Cue-vas y Mauricio Duck ya se registraron ante el partido para contender y buscar un lugar en el senado en 2012. El secretario general del blanquiazul, Marco An-tonio Núñez López, in-formó que el distrito XII de Veracruz Urbano

el PAN tiene tres gallos entre quienes elegir a su candidato para enfren-tar al PRI y al PRD en las elecciones del 2012, y recuperar a los escaños.

“El registro de pre-candidatos no es un pro-blema ni riesgo de rup-tura, nosotros lo vemos como parte del entu-siasmo que despierta un partido vivo, fuerte, con posibilidades de ganar”.

CIRILO VÁZQUEZ Parissi, tuvo que pagar laudos de ex empleados.

JULEN REMETERÍA del Puerto, es el tercero que se registra para buscar el senado de la república.

Tres gallos para el Senado en el PAN

XALAPA, Ver.-

La titular de la Se-cretaría de Turis-mo de Veracruz,

Leticia Perlasca Núñez, rechazó la falta de inversión en campañas de promoción con el recurso recaudado a través del Impuesto del Dos por Ciento al Hospedaje, como ha señalado en reiteradas ocasiones empresarios del ramo de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Al ser cuestionada en torno al tema, la funcionaria estatal ar-gumentó que durante el 2011 se realizaron las acciones de promo-

ción turística de mane-ra permanente hacía el interior de la república y el extranjero, tanto en medios locales como nacionales.

VERACRUZ APORTA EL 4.9 POR CIENTO

DEL TURISMO NACIONAL

Veracruz aporta el 4.9 por ciento del turis-mo nacional de acuer-do con cifras de la Se-cretaria de Turismo del Gobierno Federal en base a la solicitud de información número 0002100043411.

Durante el 2010 arri-baron dos millones 610 mil 246 turistas, canti-dad que representa una ocupación del 45 por ciento promedio men-sual, mientras que en el 2011 han arribado a la entidad hasta el mes de agosto, un millón 895 mil 538 turistas hasta agosto, que representa un total promedio men-sual de 39 por ciento en ocupación hotelera.

Cabe resaltar que en el mes de agosto hotele-ros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se quejaban de las cifras da-das por esta dependen-cia, ya que la Sectur arro-jaba números positivos para los empresarios pues argumentaron que eran cifras “maquilladas”, y que esta zona no recibía la difusión necesaria para ofrecer sus servicios, y verse beneficiados como en años anteriores.

Sí hacemos buena promoción de la zona conurbada; dice Perlasca a empresarios Veracruz aporta el 4.9% del turismo nacional

LETICIA PERLASCA Núñez

Page 4: Edicion Impresa TintaJarocha

El Estado4 | Lunes 5 de diciembre de 2011

XALAPA, Ver.-

Los empresarios, Je-sús Castañeda Ne-varez, presidente

del Consejo Coordina-dor Empresarial en Ve-racruz y Carlos Abreu Domínguez, presidente de la Canacintra en Xa-lapa, coincidieron en que la percepción de la seguridad en el Estado se restableció luego de la

intervención de la Mari-na y el Ejército, a través del operativo “Veracruz Seguro”.

Ambos empresarios afirmaron que a pesar de no tener datos duros so-bre una disminución de los delitos, la sensación en las calles del Estado de Veracruz es de seguridad.

“No conocemos exac-tamente las cifras, pero la

Veracruz Seguro disminuyó percepción de inseguridad: Coparmex y CanacoCon el apoyo del Ejército y la Marina Armada, mejoró

XALAPA. Ver.-

El diputado local priís-ta, Américo Zuñiga Martínez, pidió que

durante la organización de las elecciones federales del 2012, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, asuma una actitud responsable y sensible para garantizar la gober-nabilidad del país.

De entrada, reprobó que a unos días de que Poiré asumió el cargo haya parti-cipado en conclave con los tres aspirantes del PAN a la Presidencia de la Republi-ca, Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero, lo cual de inmediato genero reac-ciones de rechazo de otras fuerzas políticas y eso haya obligado al funcionario a

Que Poiré actué como Secretario de Gobernación y no como líder del PAN: Américo ZuñigaEstá obligado a dar trato igualitario a todos los partidos, dijo el diputado priísta

COATZACOALCOS, Ver.-

El descubrimiento de gas natural en el pozo Nen Uno,

representa el desarro-llo económico para Coatzacoalcos en los próximos años, ya que en este municipio se

cuenta con la suficiente mano de obra calificada y se sigue gestionando que el centro de opera-ciones de Pemex Explo-ración y Producción se instale en esta ciudad, afirmó Marcos Theurel Cotero, presidente mu-nicipal.

“Ya el que esté la plataforma aquí en fren-te de Coatzacoalcos es una muy buena noticia, el que se haya encon-trado otro pozo cerca, a menos de 100 kilóme-tros, es una muy bue-na noticia y creo que se consolida que la mayor inversión de Pemex Ex-ploración viene para esta ciudad”, abundó.

Pemex ya redujo la inversión en el canal de Chicontepec, para darle mayor impulso a la explotación de aguas profundas en el Golfo de México, frente a esta ciudad y con el nue-vo descubrimiento de yacimiento de gas, se

Descubrimiento de yacimiento de gas, benéfico para Coatzacoalcos

comprometerse a dar trato igualitario a todos los candi-datos y partidos.

En este sentido, Américo Zuñiga precisó que el secre-

tario de Gobernación está obligado a mantener la go-bernabilidad del país, lo cual implica trato directo y acuer-dos con todos los partidos políticos, y si bien cualquier funcionario público tiene derecho a militar o participar en actos partidistas cuantas veces quiera, se deben cuidar las formas.

“Porque también es verdad que hay que buscar la correcta gobernanza del país, y para ellos se necesita sensibilidad e inteligencia al momento de acudir o no a eventos de tinte político par-tidista o electoral”, expuso.

XALAPA, Ver.-

Los habitantes de cuatro municipios del centro de la entidad veracru-

zana, Yecuatla, Ayahualul-co, Colipa y Coacoatzintla, recibieron los beneficios del programa Adelante, en jornadas de trabajo enca-bezadas por los titulares de las dependencias estatales en representación del go-bernador Javier Duarte de Ochoa.

En La Victoria, mu-nicipio de Yecuatla, el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel, constató los tra-bajos de mejoramiento de la comunidad, como limpieza, pintura de fa-chadas y rehabilitación de planteles educativos. Jun-to con el alcalde Leopol-do García González dio muestra del trabajo con-junto entre los gobiernos estatal y municipal.

El secretario particu-lar del gobernador Javier Duarte, Juan Manuel del Castillo, acompañado por la titular del Voluntariado, Nataly Soto Díaz y decenas de niños, inauguró el par-que infantil Adelante en la comunidad de Alta Mirada, municipio de Ayahualulco, donde también supervisó la construcción de pisos y es-tufas ecológicas y recorrió el jardín de niños, la primaria y la telesecundaria del lugar.

La secretaria de Protec-ción Civil, Noemí Guzmán Lagunes, encabezó la jorna-da Adelante en la comuni-dad Aguacate y Coles del municipio de Coacoatzint-la, donde, acompañada por el alcalde Hernando San-gabriel Landa, anunció la construcción de la carretera que unirá la cabecera mu-nicipal con El Aguacate-Las Coles-La Ventana, con una inversión de más de 11 mi-llones de pesos.

percepción es que la de-lincuencia ha disminui-do; de alguna manera ya no sabemos tanto de este tipo de eventos, por tan-

to, confiamos que esto signifique la disminución automática de hechos delictivos”, señaló Jesús Castañeda.

Por su parte, Carlos Abreu consideró que la SEMAR y el Ejército de-berían permanecer res-guardando al Estado, al menos hasta que quede totalmente conformada la nueva policía estatal, la cual contará con es-tándares más altos de confiabilidad.

“No queremos que se vaya el ejército ni las fuerzas federales de nuestras calles, hasta que no tengamos ga-rantizada la seguridad

con la policía confiable del Estado”.

Asimismo, coinci-dió con Jesús Castañe-da Nevarez al no tener datos exactos que re-flejen que con la inter-vención de las fuerzas federales haya habido una disminución en los actos delictivos co-metidos en la entidad veracruzana; sin em-bargo, mencionó que la percepción general es de una mayor segu-ridad en Veracruz.

Se suman a Adelante más municipios del centro del EstadoSe entregaron pisos, techos, apoyos por la temporada invernal; inauguración y anuncios de obras, en la jornada dominical

espera que en los próxi-mos años se generen más fuentes de empleo, afirmó.

Añadió que Coatza-coalcos cuenta con tra-bajadores que pueden laborar en la explota-ción de los nuevos ya-cimientos, mientras que la ciudad en materia de infraestructura se tiene que preparar, además de los servicios que se ten-drán que brindar a esta nueva industria.

MARCOS THEUREL Cotero.

AMÉRICO ZUÑIGA Martínez.

JESÚS CASTAÑEDA Nevarez. CARLOS ABREU Domínguez.

Page 5: Edicion Impresa TintaJarocha

El País

Mundo...

Lunes 5 de diciembre de 2011 | 5

CIUDAD de México.-

E l presidente de México, Felipe Calderón Hino-josa señaló que su administración

trabaja duro para garanti-zar que México crezca y se generen empleos, a pesar del entorno de recesión internacional y de que la imagen del país se ha visto afectada por la inseguridad además de reiterar que su mayor desafío fue y es el combate contra el crimen.

Dentro del mensaje, que tuvo como escenario el Campo Militar Marte, el mandatario exhortó a sus colaboradores a dar un úl-timo y definitivo esfuerzo

para solucionar los proble-mas que afectan a México.

Como parte de su quin-to año en el poder, periodo que cumplió oficialmente el pasado día 1, el man-datario hizo un repaso de los logros de su Gobierno en materia de seguridad, economía, política exte-rior, educación, salud y medioambiente.

INSEGURIDAD, GRACIAS A LA

PASIVIDAD DE LOS GOBIERNOS

En un tema que ha es-tado siempre en la mira, debido al manejo que se le ha dado en el presen-te gobierno presidencial es el de la seguridad, a lo

cual el funcionario asegu-ró que el narcotráfico en México, que ha cobrado la vida de más de 40.000 personas durante su Ad-ministración, es un pro-blema que se gestó “a lo largo de décadas” y que la “pasividad” de los Go-biernos contribuyó a su expansión.

Al respecto, aseguró que si no hubiera enfren-tado con determinación el problema, “los criminales hubieran avanzado inexo-rablemente sobre la so-ciedad y las instituciones”, como ya ha pasado en al-gunos ciudades y pueblos.

“Quienes afirman que hubiera sido mejor no meterse con los crimina-

Calderón habló de sus 5 años de gobierno

Guadalajara, Jal.-

Enrique Peña Nieto, aspirante presiden-cial del PRI, dijo que

cree en una democracia de resultados y estableció tres puntos para construir el México que queremos: abatir la inseguridad, de-tonar el crecimiento eco-nómico y ofrecer mayor seguridad social para los mexicanos, como lo esta-blece la Constitución.

Durante su partici-pación en la 25 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, ofreció la conferencia ma-gistral denominada “Por

un acuerdo nacional para impulsar el desarrollo”, y habló de su libro ‘México, la gran esperanza”.

En su obra, Peña Nie-to concentra de manera sintetizada los principales diagnósticos, retos y hacia donde debe estar enca-minado el esfuerzo de los

próximos gobiernos ‘para alcanzar el México que queremos y soñamos’.

ENTUSIASMADO CON EL POSIBLE

NOMBRAMIENTO DE COLDWELL

Además, avaló la posi-ble designación de Pedro Joaquín Coldwell como presidente nacional del PRI, pues lo considera una persona con una amplia experiencia en temas polí-ticos: “Me sumo con entu-siasmo a su posible desig-nación. Me parece que es una persona institucional, de gran trayectoria”, dijo.

Enrique Peña Nieto presenta su libro “México, la Gran Esperanza” en la FILResaltó la labor de Pedro Joaquín Coldwell

WASHINGTON.-

Agentes antinarcó-ticos de Estados Unidos encubier-

tos blanquearon millones de dólares procedentes del tráfico de drogas para investigar cómo operan y seguir la pista a los cárteles mexicanos, informó el dia-rio The New York Times.

El diario asegura que los

agentes, la mayoría del De-partamento Estadunidense Antidroga (DEA), trasla-daron cientos de miles de dólares de dinero ilegal a través de la frontera. El

Berlín, Alemania

Casi la mitad de los 107 mil residentes de la ciudad de Coblen-

za, en el oeste de Alemania, debieron evacuar sus casas el domingo 04 mientras expertos se disponían a des-

activar una bomba de 1.8 toneladas de la II Guerra Mundial, descubierta en el río Rin.

Los bomberos dijeron posteriormente que la bom-ba fue desactivada con éxito.

La evacuación para la desactivación de una bom-ba fue una de las más multi-tudinarias que se haya efec-tuado en Alemania, desde el fin del conflicto mundial.

Encuentran bomba de la Segunda Guerra Mundial en Alemania

Se destacaron en la ciudad unos dos mil 500 policías, bomberos y para-médicos, para garantizar la seguridad de la operación.

Las autoridades habilita-ron refugios en partes de Co-blenza, distantes de donde se halló el artefacto explosivo, en tanto que diversos auto-buses efectuaron viajes de ida y vuelta para transportar a los residentes a lugares seguros.

EU también permitió pasar narco dólares a México, revela The New York Times

objetivo, según la publica-ción, era identificar cómo trabajan las organizaciones criminales, cómo mueven el dinero, cómo mantie-nen los activos y quiénes son sus líderes.

El NYT explica que los agentes depositaron el di-nero en las cuentas que les indicaron los traficantes o en algunos casos crearon cuentas propias.

les están rotundamente equivocados”, manifestó Calderón y además, su-brayó que la lucha contra el narcotráfico se realiza con “apego a los derechos humanos” y que la estra-tegia de seguridad busca someter a los criminales, mejorar las instituciones de seguridad y justicia, y reconstruir el tejido social.

HAY BLOQUEO EN LA REFORMA POLÍTICA

En cuanto al tema de la política, refirió que nuestro país vive una democracia vibrante que da solidez a las decisiones de gobierno: “Tenemos además un equi-librio pleno de poderes con división clara de sus faculta-des y obligaciones, y toda la información del gobierno federal es pública”.

Agregó: “Se respetan plenamente las libertades de prensa, opinión y expre-sión, que se ejercen sin cor-tapisas y a plenitud con ple-no respeto a los derechos humanos; Vivimos en el

pluralismo político y ‘pese a los intereses de algunos par-tidos que siguen bloquean-do la reforma política, cada vez somos más los que creemos que dicha refor-ma debe aprobarse. Existe un claro sistema de pesos y contrapesos, al tiempo que hay una democracia abier-ta, aunque advirtió que ésta permanece amenazada por la delincuencia”.

INSATISFECHO, PERO INSTA A DAR EL

ÚLTIMO ESTIRÓNEl presidente, cerró su discurso de alrededor una hora y quince minutos de duración, donde contó con la presencia de senadores, diputados, gobernadores, secretarios de Estado, ediles, policías, soldados, marinos y panistas. Aquí aprovechó para exhortar a “echarle el resto en el último año de su sexenio”.

“Siempre me he rebe-lado contra la fatalidad, siempre me he rebelado

contra el no se puede. Nunca, nunca me he resignado a pensar que México esté condenado al atraso, la pobreza o la inseguridad”, arengó.

Se dijo insatisfecho pese a los logros; reite-ró que ha habido erro-res y aciertos, pero se ha sembrado la semilla de un mejor futuro, que sí es posible y se está cerca de lograrlo si seguimos adelante: “Por eso segui-remos luchando, segui-remos alegremente y sin rendirnos y la semilla que hemos sembrado dará un fruto generoso para nues-tros hijos y generaciones”.

EL PAN SE SUMA AL LLAMADO POR

REFORMASEl PAN se suma al lla-

mado del Presidente, de sacar adelante durante los próximos meses las refor-mas que requiere México, como la Política, afirmó el presidente del CEN, Gus-tavo Madero.

En Campo Marte

Page 6: Edicion Impresa TintaJarocha

6 | Lunes 5 de diciembre de 2011 Reporte Especial

ANTONIO HERRERATinta Jarocha

En su homilía do-minical en la ca-tedral metropoli-tana, el arzobispo de Xalapa, Hipó-

lito Reyes Larios, aseguró que en Veracruz “ha dis-minuido bastante la inse-guridad”, pero que a pe-sar de eso, hay personas que buscan consuelo y por eso recurren a la igle-sia, pues tienen familiares que han sido víctimas de levantones.

Refirió que en la ma-yoría de los casos los “le-vantados” son jóvenes, por lo que se puede suponer que los están “reclutan-do”, por lo que fustigó a los delincuentes para que enderecen su camino pues causan mucho daño a la sociedad.

“Yo me encuentro con frecuencia a personas que me dicen eso: estamos sufriendo mucho por un secuestro, por un levan-tón, por una amenaza, por una extorsión y todo esto nosotros lo sabe-mos”, abundó.

Reyes Larios dijo que en la actualidad la so-ciedad está viviendo con muchos sufrimientos; se ve afectada por mu-chas enfermedades con el VIH- sida, cáncer entre ellos niños, pero también la violencia, en este senti-do, dijo que el consuelo se puede tener del hijo de Dios y del mismo espíritu

de Dios mediante su pala-bra; pero también se en-contrará consuelo a través del esfuerzo por cumplir y vivir los mandamien-tos de Dios; “el respeto al prójimo, el amor a la vida y que estemos abier-tos a compartir unos con otros”.

El arzobispo de Xalapa aseguró al celebrarse el segundo domingo de ad-viento, que ésta época es para purificarse, recono-cernos pecadores y aceptar que necesitamos una lim-pieza.

“Pero debemos dejar que Dios purifique nues-tros corazones, ya que eso es esencial y por ello, to-dos estamos invitados a la confesión”, concluyó.

FESTEJOS A LA VIRGEN DE GUADALUPE

Con motivo de las muestras de fervor guada-lupano que se dan regis-tran en el Santuario del Dique en Xalapa, como “todo un fenómeno re-ligioso” consideró la Ar-quidiócesis de Xalapa a la

veneración a la Virgen de Guadalupe.

La Iglesia católica en Veracruz refiere que con la llegada de diciembre se comienza a hablar con in-sistencia del maratón Gua-dalupe-Reyes, que no tiene nada que ver con una com-

petencia deportiva, sino con la temporada de festivida-des y tradiciones religiosas más importante del año.

No obstante destaca que desde el 1º de diciem-bre comenzaron aparecer en nuestras calles y carrete-ras miles de peregrinos que

a toda hora y sin importar las condiciones climatológi-cas se movilizan para visitar a “la Dulce Señora del cielo en las capillas”, parroquias y Santuarios que tradicional-mente han promovido su veneración. Nada detiene a todos estos peregrinos, ni las condiciones climatológi-cas, ni las enfermedades, ni la inseguridad, ni las crisis económicas. Su deseo es estar junto a la Madre a fin de pedirle fuerzas para el ca-mino, bendiciones para sus seres queridos y esperanza para vislumbrar un futuro mejor.

Informa que en las 83 parroquias de la dióce-sis se llevan cabo diver-sas actividades religiosas, pero especialmente en los lugares donde se tiene a la Virgen de Guadalupe como la patrona de esas comunidades: en el San-tuario de Coatepec, Mal-país, Altotonga, Plan de Arroyos, El Espinal, Mesa de Guadalupe, Rinconada, Los Pescados, El Huérfano, Tenochtitlan, Tlaltetela, Las Minas, El Castillo y pa-rroquias de Xalapa como Emperatriz de Américas, La Guadalupe en Tlalne-huayocan y El Tepeyac en la Col. Higueras.

Hay avances en materia de seguridad: Iglesia Católica> Urge integración familiar en Veracruz: Evangélicos

HIPÓLITO REYES Larios, arzobispo de Xalapa.

En Veracruz, así como en el país, urge que la población recupere la sanidad, pero no la física sino la es-

piritual y emocional, señaló el vocero de la Asociación Ministerial Evangélica del es-tado de Veracruz, Armando Díaz Salazar.

En ese sentido, dijo que ante la caren-cia de esta espiritualidad emocionalmente sana, es común que la sociedad se en-cuentre llena de “ninis”, niños y jóvenes sumergidos en un mundo de adicciones, seres humanos que viven de la mentira y la estafa, etcétera.

“Hay cada vez más jovencitas que están embarazadas sin haberlo planea-dos, jóvenes inmersos en la pornografía, parejas infieles, alcoholismo en exceso, desórdenes alimenticios… además de que la mentira es parte del andar diario en los seres humanos”, de allí que in-cluso para los más jóvenes, cuando se habla de que algún gobernante o político mintió a su pueblo, sea fácil pensar y ex-ternar que no hay de qué asombrarse ya que todos son iguales.

Detalló que, al estar frente a un pano-rama de desintegración familiar, de falta de confianza para con las autoridades, de irreverencia, libertinaje y excesos, además de que en el estado, se suma la sensación de inseguridad, lo que debe hacerse es comenzar por sanar heridas. Una vez que ello se genera, lo demás vie-ne por sí solo, sin embargo el pastor dejó en claro que es una decisión personal y a la que nada ni nadie puede obligar a sus semejantes.

Urge salud espiritual y emocional a veracruzanos; según los evangélicos

ARMANDO DÍAZ Salazar.

Page 7: Edicion Impresa TintaJarocha

Lunes 5 de diciembre de 2011 | 7 Reporte Especial

EVANGÉLICOS ENTREGARON la tarde del domingo un reconocimiento al Licenciado Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez, por su trayectoria profesional y servicio público, así como el gran com-promiso con los diversos sectores de la sociedad, como es el caso de la iglesia evangélica. En la foto lo acompañan los pastores Rafael Ramos Sánchez y Rubén Campuzano Sotelo, Coordinador de Logística del Movimiento la Iglesia Evan-gélica Pentecostés Independiente (MIEPI AR) y el representante de la zona Xalapa del mismo grupo, respectivamente.

Reconocen evangélicos trayectoria del Lic. Reynaldo Escobar Pérez

Page 8: Edicion Impresa TintaJarocha

La Política

Por Lorenzo FrancoLos Protagonistas deL día

RENÉ BEJARANO

ANTONINO BAXI MATA

JOAQUÍN HERNÁNDEZ

MANLIO FABIO BELTRONES

SANTIAGO CREEL

JULÉN REMENTERÍA

Bejarano propone pluralidad En reciente convención de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional, su dirigente René Bejarano

expuso la necesidad de garantizar candidaturas de mujeres en igual proporción que hombres, e incluso más. De igual forma, propuso incluir a jóvenes menores de 30 años, a representantes de pueblos indígenas y a los sectores de la diversidad sexual, para garantizar la mayor representatividad posible, siendo menester cumplir con todos los requisitos y asegurar que se presenten en tiempo y forma. Vaya, en esta forma el PRD no quiere dejar títeres con cabeza ¡Todos de candidatos!

A Nino Baxin no le alcanza“El aumento al salario mínimo que se pretende dar es una burla, un atropello; es algo criminal en con-

tra de la clase trabajadora” expresó Antonino Baxi Mata, presidente del Congreso del Trabajo en el Esta-do de Veracruz, quien destacó que se debe analizar este irrisorio incremento. Añadió que mucho se ha di-cho que el sueldo debiera ser de 200 pesos como mínimo; sin embargo, para que el trabajador tenga una calidad de vida más digna, se tiene que hacer un examen sobre cuál sería lo más correcto en este aspecto. Por ello, pidió a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos sea más realista al respecto. Ojalá y lo escuchen.

¿Servirá la isla de Sacrificios?A decir del presidente del Colegio de Abogados, Joaquín Hernández Girón, es necesario construir un penal en la cercanía

del puerto de Veracruz, dado que afecta tanto a familiares como a abogados el no tener uno cerca. Dijo que se ven merma-dos económicamente, dado que tienen que viajar a los lugares a donde tienen a los presos y en ocasiones, son CERESOS muy lejanos. “Hay un reclamo de los abogados, de los familiares y de los detenidos; es un reclamo social, urge que tenga-mos un penal más próximo. Pues ni modo, San Juan de Ulúa ya no sirve para prisión, porque es museo.

No más pobres, pide Beltrones A cinco años de gobierno del presidente Felipe Calderón, el líder priista en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, reconoció

que esta administración ha logrado mantener la estabilidad macroeconómica, pero subrayó que eso no ha sido suficiente para detener la “fábrica de pobres” en que se ha convertido el país, por lo que llamó a replantear el modelo de desarrollo “e insistir en reformas indispensables como la hacendaria y la revisión de la política social”. Lamentablemente, la pobreza seguirá siendo ‹bandera de lucha» de los candidatos de todos los partidos y por eso no les conviene cerrar ‹la fábrica›.

Creel y el pactito feo El panista Santiago Creel convocó a todos los aspirantes a la candidatura presidencial de 2012 a firmar un pacto de re-

pudio contra el crimen organizado. “Un pacto para que sigamos por caminos nuevos, pero sin bajar la guardia porque los criminales deben estar en las cárceles y no en las calles”. En una entrevista tras el mensaje del presidente Felipe Calderón Hinojosa con motivo de su quinto año de gobierno, el ex secretario de Gobernación precisó que frente al momento político que vive el país, es necesario “cerrar filas” en torno al Ejecutivo federal. ¿Aceptarán los del PRI y los del PRD sumarse a este pacto azul?

Julen promete no ser rudo“Estamos ya registrados y me siento muy contento, además de hacerlo con la mitad de los panistas del Estado, lo

cual nos da un buen ánimo y una fuerte expectativa que podemos lograr el triunfo”, dijo Julén Rementería del Puerto, quien agregó “que se gana con votos, pero no con discursos; entonces vamos a buscarlos”. En ese sentido afirmó que hará un precampaña muy intensa y de respeto. “Una campaña se hace con propuestas y más cuando son entre panistas; no podemos lastimar a nadie, todos son respetables”. Al parecer, en lo sucesivo sólo usará guantes de seda.

8 | Lunes 5 de diciembre de 2011

Page 9: Edicion Impresa TintaJarocha

Huateque Lunes 5 de diciembre de 2011 | 9

MÉXICO, DF.

La Procuraduría Gene-ral de Justicia del Dis-trito Federal (PGJDF)

informó del hallazgo del cuerpo de una mujer mu-tilado dentro de bolsas de plástico negras en una cis-terna, la casa ubicada en la calle Cerrada Flor de Moro, colonia Guayatla, delega-ción Magdalena Contreras.

Precisó que se trata de la actriz y promotora cultu-ral Julia Marichal Martínez, de 67 años de edad, quien fue localizada luego de que familiares presentaron una denuncia por su desapari-

ción en el Centro de Apo-yo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA).

La mujer, quien al parecer vivía sola, la en-contraron dentro de una cisterna y en estado de descomposición, por lo que se notificaron los he-chos al Ministerio Público de la Coordinación Terri-torial Magdalena Contre-ras y se inició la averigua-ción previa por el delito de homicidio doloso.

Peritos en criminalís-tica, fotografía y química, se abocaron a realizar los estudios correspondientes para determinar el tipo de

lesiones que presentaba y cuántos días llevaba de haber fallecido.

La actriz se encontraba desaparecida desde el pa-sado 12 de noviembre, ra-zón por la cual se levantó un acta en el CAPEA.

Marichal trabajó en cine, teatro, televisión. Además, impartía clases en distintas instituciones educativas.

Julia Marichal, hija del escritor Juan de la Caba-da, fue actriz, promotora cultural e investigadora; trabajó en cine, teatro, televisión y dando clases y talleres en distintas ins-tituciones.

Egresada de la Escuela de Teatro de Bellas Artes y con una especialización en la Escuela de Expre-sión y Psicomotricidad de Barcelona, incursionó también en radionovelas, cafe-concert, fotonovelas, modelaje, cuentos infanti-les y narración oral.

Comenzó su carrera en el cine con la cinta Joselito vagabundo y trabajó en al menos una docena de pe-lículas bajo la dirección de Alejandro Jodorowsky, Is-mael Rodríguez, Abraham Oceransky, Ana Sokolov y Peter Klainschmidt. En la televisión participó en al-rededor de 15 telenovelas.

Julia Marichal fue hija de la actriz cubana Esther Martínez Peñate, quien participó en diversos títulos de la Época de Oro del cine mexicano quien tuvo una relación con el escritor cam-pechano Juan de la Cabada, de quien Julia terminaría preservando su archivo

SOBRINO BAJO INVESTIGACIÓNLa PGJDF investiga a

un sobrino de la actriz Julia Marichal Martínez, de 67 años de edad, cuyo cuerpo mutilado fue encontrado la tarde del viernes.

Fuentes de la PGJDF

informaron que el sobrino Alfredo Mauricio Marichal Cancino, y su primo, del que se desconoce el nom-bre, acudieron a la PGJDF para conocer los avances ante un reporte de desapa-rición de la actriz.

La Fiscalía de Magdale-na Contreras inició la averi-guación previa FMC/MC-1/T3/1185/11-12 y acudió al domicilio de la víctima.

Marichal Cancino cayó en contradicciones, además que se negó a que las auto-ridades revisaran la cisterna de la casa, donde fueron halladas varias bolsas negras de plástico.

Se requirió el apoyo de bomberos para sacar las bolsas, una de las cuales contenía la cabeza de la víc-tima con una venda en los ojos, mientras que en otras se hallaron las manos de la actriz y el resto del cuerpo.

En una primera entrevis-ta de las autoridades, Mari-chal Cancino, de 30 años de

edad, y quien al parecer es estudiante de la Facultad de Filosofía de la UNAM, reco-noció que se había peleado con su tía por diferencias económicas, pero negó el homicidio.

Aunque la mujer vivía sola, su sobrino acudía a su casa para cobrar su sueldo como archivista.

En una mochila, presun-tamente de Marichal Canci-no, se encontró un paquete de bolsas negras para basu-ra, cinta canela, un cuchillo y un cúter.

Hallan el cadáver de la actriz Julia Marichal en una cisterna

MÉXICO, DF.

Con el grito eufórico de los 44 mil asistentes y algunas imágenes de Britney Spears proyectadas en las pantallas donde intenta escapar de

unos agentes policiacos, comenzó el espectáculo, minutos después de las 21:00 horas.

En un leotardo color plateado y siendo sometida en una silla de metal, interpretó “Hold it against me” y con unos movimientos de cadera, logró conmocionar al público presente.

En “Up n´down” hizo gala de al-gunos movimiento eróticos, mientras era ligeramente elevada dentro de una jaula de metal en donde un “policía” se dejó seducir por su encanto.

Con una breve pausa y una enorme sonrisa, la “Princesa del Pop” miró a sus alrededores para constatar el cari-ño que el público le refrendaba.

“¿Cómo están México? ¿Se están divirtiendo? No puedo escucharlos”, gritó mientras se preparaban para “3”, en la que se colocó una gabardina, un sombrero y unos lentes oscuros, con un movimiento candente de cadera que volvió loco al Foro Sol.

Con “Piece of me” emanaba un claro mensaje, puesto que fue escrita en uno de los momentos más crucia-les de su vida personal, donde papara-zzis la asediaban para “desprestigiarla” a la vista de sus seguidores.

Mientras el escenario se llenaba de

bocinas, sus bailarines la ayudaron a salir de uno de estos objetos, para así dar paso a “Big fat bass”, donde un nuevo vestuario color rojo ceñía su cintura.

“Esta canción se llama ‘How I roll’”, acompañada de un video que mostraba unos pequeños gatos en animé, en una rueda de la fortuna.

Pero sin duda, la fría noche elevó su temperatura cuando Britney eligió a un joven del público para bailarle sexy. “Es el momento en el que buscamos a un voluntario del público”, refirió mientras su staff de baile le ayudaba a elegir a un hombre entre la multitud.

“Necesitamos que te sientes ahí ¿cuál es tu nombre?”, le preguntó la nueva femme fatale.

Nervioso y sonrojado, Erick tomó asiento y esposado a una silla disfrutó del show personal que Britney le ofreció en un tubo con una estola de plumas rosas, mientras le colocaba las piernas sobre los hombros. Esto puso a sudar al invitado, quien desapareció al ser llevado por los bailarines atrás del escenario en “Lace and leather”.

La “Princesa del Pop” emuló a una de las divas del cine, Marilyn Monroe, cuan-do enfundada en una falda de vuelo, se colocó sobre unos ventiladores en “If U Seek Amy”.

“Estoy feliz de estar nuevamente en México”, dijo Spears.

Con “Womanizer”, tendida en el piso se despedía: “Muchas gracias, México, son lo máximo”.

Britney sedujo al sol

BRITNEY EMULÓ a Marilyn Monroe, cuando enfundada en una falda de vuelo, se colocó sobre unos ventiladores.

LA ACTRIZ se encontraba desaparecida desde el pasado 12 de noviembre.

EL CUERPO de la actriz mutila-do, dentro de bolsas negras.

Page 10: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión

Samuel Juárez y López

10 | Lunes 5 de diciembre de 2011

El Condor Pasa

¡Casi lo exterminan!

Las sociedades en su constante evolucionar, van conformando una serie de elementos que le permitirán ser identificada en su futuro, así pues estimado lector,

no debe parecer nada raro o ajeno a nuestras vida encontrarnos con pasajes denominados históricos, donde pare-ciéramos haber estado antes, pues las circunstancias adyacentes son bastante similares al desempeño observado ante-riormente.

Por lo antes expuesto, habrían de preguntarse cuantas veces han conme-morado: ¿esto ya lo he vivido? Segura-

mente una serie de incógnitas fluctúan en mentes bastante lucidas al verse atrapadas por relampaguean-tes recuerdos, aparentemente lógicos para lo que sería una explicación del quehacer cotidiano si a interacciones nos referimos, pues las fami-liaridades son otorgadas por

espacios significativos en relación al ser más que al evento.

Así, por ejemplo, nuestra cultura ya tienen en su inventario un nuevo elemento comercial que en menos de 60 días aproximadamente logro implantarlo, esta acción se dio gracias al marketing implementado indiscri-minadamente para lograr alcanzar las conciencias colectivas que indudable-mente se volcaron abarrotando centros comerciales, haciendo uso del dinero plástico que comprometió esa esperada prima anual denominada aguinaldo.

Y bueno cada cual organiza su eco-nómica, como a manera de saber se le presente, sin embargo, es importante hacer toda una reflexión en torno a lo adquirido, pues el buen fin oferto pa-sivos, mismos que solo generan eroga-ciones al gasto familiar que difícilmente reponen durante estos periodos festivos polarizando mentalidades.

Ahora bien, tenga siempre presente estimado lector que el buen fin llego para presentarse anualmente cuales fiestas pre navideñas, saber convivir con este, no es nada del otro mundo si esa debilidad para su bolsillo la trasforma en oportunidades, pues consciente-mente ya hay quienes aprovecharon la adquisición de pasivos para insertarlos al mundo activo, ejemplo: podemos observar pantallas plasmas en negocios.

Dicho patrón solo es uno entre varios, e charle un vistazo a sus ne-cesidades y ello no es nada complejo cuando se pregunte: ¿Qué pasara si no adquiero o en su caso contrario compro

los productos expuestos? La respuesta que le deje enteramente satisfecho mar-cara las maniobras a seguir mediante su presupuesto, permitiéndole en corto, mediano y largo plazo una tranquili-dad económica, además disfrute de lo adquirido.

Para esta época que se avecina, conforme a sus recursos, solvente los gastos atípicos generados por constantes ofertas acorde con aquellas necesidades secundarias pospuestas durante largos periodos, simplemente planifique, no hay porque mantener una abstinencia familiar, pues razonables es disfrutar del fruto laboral, ya que por tradición, sin ser una particularidad de nuestra cultu-ra, este fenómeno eufóricamente suele ser abrasado.

Posteriori.A)Cuanto gastara B) lo que ahorrara

C) Aquello contemplado para gastos imprevistos

Ahí se las dejo, pues proporcional-mente hablando todo se puede ...

En unos cuantos días cambiaron muchas cosas que pasaron a todos, fuera del centro de decisiones en

el PAN y el PRI, desapercibidas. Tanto, que la reflexión sobre lo sucedido esta semana con sus aspirantes y dirigen-tes fue planteada desde un marco de referencia que ya no sirve para entender lo que sucede. ¿Basta registrar sólo que al delfín presidencial le falta potencia para despegar? ¿Es suficiente anotar que la salida del líder del PRI fue una quita de lastre para el inminente candidato presidencial? La observación es correcta, pero superficial.

En cinco días, las dos principales fuerzas políticas mostraron una desco-nocida capacidad de ajuste y reinven-ción, dispuestos a romper paradigmas que parecían inquebrantables. Refleja una curva de aprendizaje que muchos afuera de esos círculos –incluido quien esto escribe- no sólo descartaban, sino que parecía inconcebible, que obliga a modificar las categorías de análisis vigentes para entender los nuevos refe-rentes en los que se están moviendo.

El PAN tuvo un conclave el lunes pasado cuyos resultados no han sido debidamente evaluados. El dirigente nacional invitó a aspirantes a la Presi-dencia y jefes de sus grupos políticos a revisar las encuestas donde la población, no los militantes panistas, muestran una marcada preferencia por Josefina

Vázquez Mota, y les dieron a conocer el es-tudio de una empresa de Estados Unidos que les dijo que las percep-ciones en Washington coinciden en que no verían mal a una mujer como Presidente.

No le gustó al delfín Ernesto Cor-dero, pero se impuso la lógica de que en función de los intere-ses del PAN que son mantenerse en el poder, negociaran una encuesta para eliminar a uno de los tres contendientes, a sabiendas que si eso se hiciera, la persona que tiene más probabilidades de ser eliminada hoy es Cordero.

En ese cónclave tomó fuerza la idea que si bien la candidatura se resolverá con una votación de militantes, no podía ignorarse la opinión pública sobre sus aspirantes, y debía ser incorporada como una variable para determinar a su abanderado a la brevedad posible para achicar la ventaja que les llevan el PRI y la izquierda que tienen definido su candidato. Cordero, con el respaldo de Los Pinos, puede ser el candidato que emane de la votación de militantes panistas, ¿pero le alcanza ese voto duro para mantener la Presidencia? Como se

demostró en las encuestas de mitad de la semana: no.

El cambio de paradigma en el PAN coincidió con el cambio de paradig-ma en el PRI. Las cúpulas obligaron a Humberto Moreira a renunciar, y se amputaron la pierna enferma. Eso no fue la novedad, sino el proceso de ajus-te. Si no hay una nueva ruptura interna, el nuevo líder será el senador Pedro Joaquín Coldwell, quien no pertenece al grupo de Peña Nieto, sino al establo de Manlio Fabio Beltrones, afectado por la manipulación de la convocatoria de registro como precandidato.

En la víspera, el PRI había sido tomado por Peña Nieto, pero tras la dimisión de Moreira el avasallamiento mexiquense se convirtió en un trabajo de reconstrucción de alianzas. Peña

Nieto llevaba años en la edificación de un poder centralizado en el PRI, y en cuestión de días, renació incluyente, aún con sus rivales más enconados. Fue un paso hacia atrás para avanzar dos, con un PRI que crujía y se fracturaba, y con una señal a todos los grupos que no serán marginados.

El PRI quiere eliminar el gen de la discordia que los llevó a la derrota en 2000 y 2006, y movió sus coordena-das para alinear a todos en la misma dirección. Como el PAN, leyó lo que pasa afuera de su castillo y ajustó. Los dos partidos admiten con sus acciones que la sociedad es la que los obliga a cambiar, que hay factores que no con-trolan pero que los afectan, y que lo que tienen no es suficiente ni para ganar, ni para gobernar. Ceder y sacrificar, que antes no hacían, parece marcarlos ahora en busca de la Presidencia. Este giro, hay que decir, a todos nos viene muy bien.

[email protected]: @rivapa

Raymundo Riva PalacioEstriCtamEntE PErsonal

2012: Nuevos códigos

CADA CUAL organiza su económica, como a manera de saber se le presente, sin embargo, es importante hacer toda una reflexión en torno a lo adquirido.

Gracias al marketing implementado indiscriminadamente para lograr alcanzar las conciencias colectivas que indudablemente se volcaron abarrotando centros comerciales, haciendo uso del dinero plástico que comprometió esa esperada prima anual denominada aguinaldo.

Dieron a conocer el estudio de una empresa de EU que les dijo que las percepciones en Washington coinciden en que no verían mal a una mujer como Presidente

NO LE gustó al delfín Ernesto Cordero, opinión de encuesta.

Josefina Vázquez Mota. Ernesto Cordero.

Page 11: Edicion Impresa TintaJarocha

PIDE SER PAREJOS CON CANDIDATOSQUE SEA PAREJO CON LOS PARTIDOSNO LOS PELA LA SECTUR

Cirilo Vázquez

La letra y el cetro

Rafael CardonaEl Cristalazo

Opinión Lunes 5 de diciembre de 2011 | 11

SIMILITUDES

NO LO PELAN LOS DELEGADOS

Hoteleros conurbados Poiré Bejarano

En la conjunción de esas dos sinécdoques, la letra y el cetro, analiza Octavio Paz la relación entre dos poderes. El poder del intelecto y el poder de la polí-

tica. La letra, puesta como todo cuanto comprende a la cultura y el cetro, sím-bolo si lo hubiera, del poder.

Rara vez conviven ambas esferas. Excepto quizá en el pasado mexicano del Rey-Poeta, Nezahualcóyotl. Cuando más se rozan o se intercambian servi-cios. El mecenazgo o el patrocinio del poder a la pluma producen, como ya lo ha dicho hasta Carlos Salinas, a los intelectuales orgánicos. Él supo de eso como ninguno. Si después le retribuye-ron mal lo bien pagado , ya es otra cosa.

Pero hay una especie de fascinación de los políticos por aparentar cercanía con los hechos literarios, mientras los literatos dicen despreciar a los hombre del poder cuando no hacen sino criticar-los mientras cubren el camino peniten-cial –adoquinado con doblones--, por cuyo recorrido se convierten en materia de comprensión, aplauso y hasta elogio.

Quizá por una falsa apreciación del valor de la literatura. Literatura y cultu-ra, no son sinónimos.

La reciente confusión de Enrique Peña con sendos libros de Enrique Krau-ze y Carlos Fuentes, nos lleva a recordar episodios verdaderamente vergonzosos más allá de atribuirle a uno el libro de otro. Casi como confundir las plagas de Israel con las de Egipto.

Por ejemplo, me conta-ba Renato Leduc de un jefe policiaco en la ciudad de México a quien le regaló el día de su cumpleaños un libro de Manuel Payno.

--¿Y qué me dice, mi ge-neral de “Los bandidos de Río Frío”?, le preguntó semanas más tarde.

--“Que vamos a agarrar a esos cabro-nes, señor Leduc, los vamos a agarrar”.

Quizá no sea la más chusca de las anécdotas.

Se vería superada por el memorán-dum de Tomás Garrido Canabal a la secretaría de Gobernación en apremian-te petición de dos ejemplares de la “Ley fuga” inexistente en los archivos del estado de Tabasco.

No podríamos dejar en el olvido el maravilloso papel en España de nues-tro añorado ex presidente Vicente Fox quien le cambió el nombre a Jorge Luis Borges y lo llamó José Luis “Borgués”.

Pero por encima de eso, en un dis-curso oficial, revisado y corregido hasta por Sari Bermúdez, vino la incompren-sible explicación de Martita Sahagún quien –por otra parte--, siempre pidió conocer a la notable cantante “Carmina Burana”.

Para no ir demasiado lejos hace unos cuantos días, cuando Marce-lo Ebrard se reclinó frente a Andrés Manuel (o declinó, según el verbo de moda), el líder tabasqueño comparó su heroica actitud con la de Ulises quien

se tapó con cera los oídos para no es-cuchar la música de las sirenas, cuando la rapsodia homérica nos dice todo lo contrario: escuchó el canto atado al mástil del barco, lo cual le otorgó para siempre el mérito verdadero. Los sor-dos eran sus nautas. Él no. Él resistió.

Y recuerdo también al capitán de las izquierdas contemporáneas cuando quiso zafarse de las pillerías de René Bejarano y Gustavo Ponce y en con-tra de toda evidencia dijo, “--como escribió Juan Rulfo--”; el este pueblo no hay ladrones. Obviamente aludía al

título de un cuento de Gabriel Gar-cía Márquez cuya versión fílmica, por cierto, marcó el inicio de la carrera en el cine de Alberto Isaac.

En aquel tiempo este redactor, en un gesto de aportación cultural, le mandó a don Andrés un ejemplar del libro de cuentos donde se incluye la historia del falso ladrón del billar. Salió peor, a pesar del agradecimiento de César Yáñez, volvió a mencionar el asunto, y con la misma cita, AM se refirió a la “novela” del pueblo, sin ladrones. Escribí otra columna para explicarle la diferencia entre un cuento y una novela, pero no hubo respuesta. En fin.

No recuerdo a estas alturas cuántas veces he oído decir a tantos políticos aquella gansada de Don Quijote y los perros; los ladridos y Sancho Panza. Nunca lo han leído.

Esa frase no existe, como tampoco lo elemental de Sherlock Holmes y el Doctor Watson.

Pero no todos quieren reconocer un error.

Cuenta el propio Octavio Paz (Ideas y costumbres I) la historia de Pablo Neruda a quien se le reclamaba su estalinismo.

--“¿Cómo no me iba a equivocar yo, un escritor, si la historia misma se equivocó?”, dijo Don Pablo. Esas ya son maromas imposibles así se haya tratado del gran poeta chileno.

Hay una especie de fascinación de los polí-ticos por aparentar cercanía con los hechos literarios, mientras los literatos dicen despre-ciar a los hombre del poder cuando no hacen sino criticarlos mientras cubren el camino penitencial –adoquinado con doblones--, por cuyo recorrido se convierten en materia de comprensión, aplauso y hasta elogio.

AMLO, confundió a Rulfo con Gabriel García Márquez.

LA CONFUSIÓN de Enrique Peña con sendos libros de Enrique Krauze y Carlos Fuentes.

EL ESCRITOR, historiador y periodista mexicano Enrique Krauze.

EL NOVELISTA mexicano Carlos Fuentes.

Page 12: Edicion Impresa TintaJarocha

MÉXICO, DF.

Con presentaciones en vivo de Thalía, Espinoza Paz, David Bisbal, Paulina Rubio, Alejandra Guzmán con Moderatto, entre otros, el cierre del Teletón 2011 en el Auditorio Nacional fue todo un éxito al reunir la madrugada de este

domingo la cantidad de 471 millones 472 mil 925 pesos, casi 25 millones de pesos más que el año pasado.

Esta última cifra -la oficial- fue emitida por Lucero, Marco Antonio Regil, Galilea Montijo, y los demás anfi-triones del Teletón, quienes a pesar de haber estado pre-sentes en esta larga jornada, no perdieron el entusiasmo al compartir ante el público esta gran noticia.

CRONOLOGÍA DEL TELETÓN 2011El presidente de México,, Felipe Calderón hizo su

aportación al Teletón en el Auditorio Nacional acompaña-do de su familia.

Mariano Osorio y Sofía Sánchez Navarro, locutores de la radio en México, invitaron al público a donar al Teletón desde una misma cabina, además de no aflojar el paso y apretar para llegar a la meta, esto ya desde las instalacio-nes del Auditorio Nacional.

Galilea Montijo estuvo con Felipe Uriel y Carlos Cal-derón, quienes representaron a los hispanos en Estados Unidos, además de realizar enlaces con Miami y Los Án-geles, ya que desde el país vecino del norte también llegan muchas donaciones.

Enrique Iglesias hizo suyo el escenario del Teletón y además de aportar su talento, ofreció su donativo.

Joan Sebastian, Los Tucanes de Tijuana, Araceli Aram-bula, Pablo Montero, entre otras luminarias se dieron cita para unirse junto con toda la gente de México para que las sonrisas de los niños sean más grandes.

La fiesta continuaba, pasadas de las 2:30 A.M. Los Miembros al Aire, Leonardo de Lozanne, Mauricio Castillo y Jorge El Burro Van Rankin, se presentaron para invitar a la gente a donar y presentaron casos de gente espontanea que hizo su esfuerzo, para hacer su aportación y ayudar.

Muchas sorpresas continuaron en la jornada del Tele-tón 2011, grandes estrellas como Mane de la Parra, Euge-nia León, Kika Édgar, Rio Roma, Los Pequeños Gigantes, Ana Cirre y Reyli Barba visitaron el foro para cantar gran-des temas como símbolo de apoyo a los niños, por supues-to su donativo fue depositado para quien más lo necesita.

Entre los personajes que apoyaron al Teletón estuvo el piloto mexicano Sergio Pérez quien llegó a informar sobre la donación que dieron él y su escudería.

Personalidades de la política también acudieron a la celebración, tal es el caso del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, quien con gusto y esperanza donó para esta noble causa.

Por otra parte el escuadrón Teletón estuvo en Acapulco para finalizar el recorrido en el Auditorio Nacional, donde regalarán un chaleco autografiado por todos los integran-tes, a la persona que done más, a partir de 10.000 pesos.

Cada problemática ex-puesta en la TV se ha con-vertido en el motor y la motivación de los mexica-nos para no dejar de donar, Lucero, Marco A. Regil y muchos conductores más no dejan de insistir en el apoyo que necesita el Teletón 2011 para culminar los sueños de quien más lo necesita.

Saúl “el canelo” Álvarez llegó al Teletón 2011 para demostrar el apoyo incon-dicional a este maravilloso evento.

Con una noticia para el público apareció Federica la ex integrante del grupo Ka-bah, no lo hizo sólo como cantante sino como madre, ella le dedicó a su hijo una composición propia, ya que reveló que su hijo tiene au-tismo, conmoviendo y moti-vando a las personas que se encuentran en la misma si-tuación salir adelante.

El Teletón 2011 alcanza la meta esperada, fes-tejando con una maravillosa fiesta superando las expectativas con la cifra de $471.472.925 pesos. Conductores, actores, cantantes, pero sobre todo con el apoyo del público fue como se cerró esta ma-ravillosa fiesta que deja con un rico sabor de boca. Gracias por caminar juntos, el Teletón 2011 fue todo un éxito.

12 | Lunes 5 de diciembre de 2011 Tintorama

Recaudó 471 millones 472

mil 925 pesos en su décimo

quinta edición

Teletón 2011 alcanzó la meta

EL PRESIDENTE Calderón y su familia fueron

los primeros en donar para el

Teletón.

THALÍA PARTICIPÓ y llamó a los mexicanos a donar por una buena causa a favor de los niños.

RICARDO MONTANER engalanó la noche de donaciones del Teletón.