Edicion Impresa TintaJArocha

12
EL PAÍS / 5 Reconciliación, incluso con Salinas de Gortari: AMLO López Obrador ofreció reconciliarse con todos los que se enfrentó en el pasado Jueves 24 de noviembre de 2011 Año 2 / No. 296 / Xalapa, Ver. Rafael Cardona VIDAS PARALELAS PÁG. 11 EL CLIMA PARA HOY Parcialmente Nublado Posibilidad de lluvia: 20% Humedad: 80% Viento: 6 km/h LO MÁS DESTACADO / 2 EL ESTADO / 4 La Gioconda Antonio Herrera AMLO QUIERE CON TODOS, HASTA CON SALINAS DE GORTARI UN MAGNÍFICO CANDIDATO, UN PÉSIMO ALCALDE PÁG. 10 PÁG. 2 Veracruz será un estado mejor comunicado REPORTE ESPECIAL / 7 REPORTE ESPECIAL / 6 Piden transportistas a Tránsito ser parejos en retiro de unidades Poder Información es HUATEQUE / 9 Marc Anthony estrena novia tapatía Pide PRD blindar Veracruz en materia electoral Marina Armada de México, aliada de Veracruz en la lucha por la libertad y la justicia: Duarte TUXPAN, Ver.- L a Marina Armada de México es aliada de Veracruz en su lu- cha por la paz, la libertad y la justicia, y los veracru- zanos estamos orgullosos de que la liberación de la fortaleza de San Juan de Ulúa, el 23 de noviem- bre de 1825, sea el sím- bolo del reconocimiento que cada año hacemos a la entrega de hombres y mujeres que han deci- dido en la carrera de las armas defender la sobe- ranía del país. DESMIENTEN ACERCAMIENTOS con Reynaldo Escobar y Fidel Herrera para postularlos como senadores OPINIÓN... Máxima: +19 o Mínima: +14 o En marcha, la segunda etapa de reconstrucción > Existen 398 obras en licitación en beneficio de los veracruzanos > Se implementa un programa de concesiones de autopistas a la iniciativa privada > En el 2012, el aeropuerto de El Lencero será internacional > De 22 constructoras con irregularidades, 18 regresaron el dinero y el resto enfrenta demandas > Solicitan a SEGOB su intervención para lograr equidad > Se defiende Demuner, dice que llego a la de- pendencia a poner orden

description

Periodico de Veracruz TintaJArocha

Transcript of Edicion Impresa TintaJArocha

Page 1: Edicion Impresa TintaJArocha

EL PAÍS / 5

Reconciliación, incluso con Salinas de Gortari: AMLO

López Obrador ofreció reconciliarse con todos los que se enfrentó en el pasado

Jueves 24 de noviembre de 2011 Año 2 / No. 296 / Xalapa, Ver.

Rafael CardonaVIDAS PARALELAS

PÁG. 11

EL CLIMA PARA HOY

Parcialmente Nublado Posibilidad de lluvia: 20%Humedad: 80% Viento: 6 km/h

LO MÁS DESTACADO / 2

EL ESTADO / 4

La Gioconda

Antonio Herrera

AMLO QUIERE CON TODOS, HASTA CON SALINAS DE GORTARI

UN MAGNÍFICO CANDIDATO, UN PÉSIMO ALCALDE

PÁG. 10

PÁG. 2

Veracruz será un estado mejor comunicado

REPORTE ESPECIAL / 7

REPORTE ESPECIAL / 6

Piden transportistas a Tránsito ser parejos en retiro de unidades

PoderInformación esHUATEQUE / 9

Marc Anthony estrena novia tapatía

Pide PRD blindar Veracruz en materia electoral

Marina Armada de México, aliada de Veracruz en la lucha por la libertad y la justicia: DuarteTUXPAN, Ver.-

La Marina Armada de México es aliada de Veracruz en su lu-

cha por la paz, la libertad y la justicia, y los veracru-zanos estamos orgullosos de que la liberación de la fortaleza de San Juan de Ulúa, el 23 de noviem-bre de 1825, sea el sím-bolo del reconocimiento que cada año hacemos a la entrega de hombres y mujeres que han deci-dido en la carrera de las armas defender la sobe-ranía del país.

DESMIENTEN ACERCAMIENTOS con Reynaldo Escobar y Fidel Herrera para postularlos como senadores

Opinión...

Máxima: +19o Mínima: +14o

En marcha, la segunda etapa de reconstrucción

> Existen 398 obras en licitación en beneficio de los veracruzanos

> Se implementa un programa de concesiones de autopistas a la iniciativa privada

> En el 2012, el aeropuerto de El Lencero será internacional

> De 22 constructoras con irregularidades, 18 regresaron el dinero y el resto enfrenta demandas

> Solicitan a SEGOB su intervención para lograr equidad

> Se defiende Demuner, dice que llego a la de-pendencia a poner orden

Page 2: Edicion Impresa TintaJArocha

Lo más destacado

Por la GiocondaEditorial

REYNALDO GAUDENCIO ESCOBAR PÉREZ Dirección General

DIRECTORIO

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, im-preso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Vera-cruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Guadalupe Ramírez Archer. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Magda Zayas MuñozAntonio Herrera Romero

Subdirección

Guadalupe Ramírez Archer Departamento Jurídico

Lorenzo Franco ArandaJefatura de Redacción

Juan Francisco SánchezEstanislao Fernandez Soto

Reporteros

Jair LinaresLuz Divina Vidal

Francisco MartínezDiseño Editorial

Jorge Aziel Estudillo GuevaraCirculación

Ricardo Mora SeguraDecimista

El Peje ama a todos...

Por Medinala dE cajón

No cabe duda que Andrés Manuel López Obrador, aprendió la lección y ahora corrige y modifica el actuar del pasado. Hoy ha decidido reconciliarse con to-dos, con los medios de comunicación,

con los hombres de negocios y con los políticos.El Peje volvió a ser noticia cuando sin ningún

miramiento y a boca de jarro declaró que tam-bién quiere acercarse al propio Carlos Salinas de Gortari, a quien ubica como “el jefe de campaña” del también aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto.

A pregunta expresa de si dicha reconciliación abarcaría a Salinas de Gortari, López Obrador res-pondió “a todos, a todos”.

Toda esta nueva etapa de AMLO es parte de lo que él ha llamado la “República amorosa”, en la que incluye recobrar valores perdidos y rescatar a la

nación de su proceso de “decadencia” y “degrada-ción progresiva”.

De paso, López Obrador deploró que desde el CEN del PRI, se pretenda imponer al ex dirigente del Partido Verde, Jorge Emilio González, conocido como “El Niño Verde”, como candidato al Senado. “Es lamentable, es una ofensa para los ciudadanos de Quintana Roo el que se negocie allá en la cúpula, Peña Nieto, con Elba Esther y con Jorge Emilio González y ahora en Quintana Roo ya decidieron que el candidato a senador del PRI en el Estado, será Jorge Emilio.

Y bueno, en esta nueva etapa Andrés Manuel sabe que puede sacar provecho, lanzando una ima-gen de acercamiento y de civilidad política. Por lo pronto, el Peje sigue jalando reflectores con su es-trategia amorosa. Si quería reflectores, ya los tiene de nuevo y bien puestos.

AMLO quiere con todos, hasta con Salinas de Gortari

2 | Jueves 24 de noviembre de 2011

TUXPAN, Ver.-

La Marina Armada de México es aliada de Veracruz en su lucha

por la paz, la libertad y la justicia. Los veracruzanos es-tamos orgullosos de que la liberación de la fortaleza de San Juan de Ulúa, el 23 de noviembre de 1825, sea el símbolo del reconocimiento que cada año hacemos a la entrega, valentía y entereza de hombres y mujeres que han decidido en la carrera de las armas defender la so-beranía del país, expresó el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Al felicitar a todos los ma-rinos en el Día de la Armada, el mandatario veracruzano dijo que Veracruz, ligado íntimamente a la historia de la Marina Armada, recono-ce ampliamente a quienes arriesgando sus vidas luchan con la fuerza de nuestras le-yes para garantizar la prospe-ridad de los veracruzanos.

“Como lo dije hace unos días, desde el río Pánuco hasta el Tonalá y desde la costa hasta el Pico de Ori-zaba, los veracruzanos cele-bramos la presencia de los

elementos de la Marina Ar-mada. Su entrega, disciplina y valor, son un activo de la grandeza de Veracruz”, ma-nifestó.

Dijo que hoy, como hace 186 años en la defen-sa de San Juan de Ulúa, los marinos siguen luchando por la libertad y la indepen-dencia de nuestro país, con la misma lealtad y patriotis-mo. “Por eso, los veracruza-nos nos sentimos orgullosos y agradecidos”.

Duarte de Ochoa saludó al Jefe Supremo de las Fuer-zas Armadas, al presidente Felipe Calderón Hinojosa, por el respaldo y la confian-za que ha dado al gobierno

de Veracruz en la operación coordinada Veracruz Seguro y coincidió con el manda-tario de la nación en que la lucha por la seguridad y la construcción de un México de leyes, es una lucha que requiere de un gran esfuer-zo, porque no tiene atajos ni soluciones mágicas.

El gobernador saludó a quienes integran la Pri-mera Región Naval Militar con sede en Tuxpan que comanda el almirante Gui-llermo Colina Torres; al co-mandante de la Fuerza Na-val del Golfo, almirante José de Jesús Marte Camarena Zepeda; al comandante de la Tercera Zona Naval, Víc-

tor Manuel Gamboa Carva-llo, y al director del Heroico Colegio de Antón Lizardo, contralmirante Rommel Eduardo Ledezma Abaroa.

Dijo que “con su pre-sencia, los veracruzanos nos sentimos protegidos y su trabajo se inspira en valentía, lealtad y amor a la Patria”.

El Gobernador recono-ció ampliamente también el trabajo social que realiza la Marina Armada de Mé-xico en Veracruz, porque “gracias a su actuación se extiende el brazo protector del Estado mexicano, para socorrer a la población ci-vil en casos de necesidad o desastre”.

La Marina Armada de México, aliada de Veracruz en la lucha por la libertad y la justicia: Duarte> Reconoce a los marinos en el Día de la Armada

JAVIER DUARTE de Ochoa.

Page 3: Edicion Impresa TintaJArocha

Lo más destacado Jueves 24 de noviembre de 2011 | 3

VERACRUZ, Ver.-

“El PAN, se debe abrir a la población con candidaturas ciuda-

danas y que no haya más

de lo mismo”, dijo el ex alcalde de Veracruz, Fran-cisco Ávila Camberos.

“Ojalá el PAN tenga la visión y decisión nece-

saria para abanderar ese tiempo de candidatos; queremos candidatos ciu-dadanos. En lo personal, yo no quisiera ver más de lo mismo o que salen

candidatos de un grupito reducido que se ha apo-derado de Acción Nacio-nal y que de alguna mane-ra lo único que hacen es repartirse los cargos entre ellos mismos, a tal grado que hay regidores que le heredan la regiduría a un pariente, a un hermano o al marido”, acusó Ávila Camberos.

Sostuvo que: “Eso no debe suceder en un parti-do donde se habla del bien común, de llevar a la mejor gente del país a esos car-gos de elección popular, si es que queremos que el país salga adelante; si no, vamos a seguir teniendo más de lo mismo”, enfatizó el también ex coordinador de Puertos y Marina Mer-cante en la SCT.

A su vez, el Consejero Estatal del PAN en Veracruz, Luis Eduardo Pineda Gar-

cía, reveló que hay tres mi-litantes que buscarán con-tender por la Diputación Federal por el Distrito XII; Gerardo Manuel Zamora Garrido, el empresario Ra-fael Acosta Croda y la doc-tora Martha Leyva Rojas.

Los tres aspirantes son los primeros en apuntarse, no obstante podrían regis-trarse más para la contien-da. “Yo creo que tendría-mos a unos muy buenos legisladores, unos buenos representantes de Veracruz para la diputación”, afirmó.

En lo que respecta a la candidatura para el Sena-do, el Secretario General del PAN en el estado, Mar-co Antonio Núñez López, confirmó la participación tanto de Mauricio Duck, Julen Rementería y Alejan-dro Vázquez Cuevas por Veracruz en las elecciones del próximo año.

PAN debe abrirse a candidaturas ciudadanas: Ávila Camberos* “Un grupito reducido se reparten los cargos”

* Muestra el PAN a sus candidatos para legisladores

XALAPA, Ver.-

Cerca de 60 muni-cipios están solici-tando autorización

de créditos con Bano-bras, y diputados sospe-chan que requieren di-nero porque no pueden pagar aguinaldos. Y a pesar de que lamentan su mala administración, analizarán caso por caso para autorizar los crédi-tos sólo donde sean muy necesarios, expuso el diputado Roberto Pérez del PRI.

El legislador local, in-tegrante de la comisión de Fortalecimiento Mu-nicipal, reveló que son poco más de 60 ayunta-mientos los que están

pidiendo “o contratar créditos con Banobras, o vender parte del mo-biliario o inmuebles del ayuntamiento para hacer frente a gastos que ellos llaman necesarios”.

Los ayuntamientos, están siendo revisados, porque “no queremos aprobar al vapor, pero tampoco nos van a en-gañar, muchos piden contratar créditos para concluir obras, cuando a todas luces necesitan para hacer frente al pago de su nómina y aguinal-dos, no nos van a enga-ñar con la manga del muerto”.

Insistió que en el caso de los que no hicieron previsión presupuestal y

que no logren demostrar que algo “extraordina-rio” afectó sus finanzas y por ello no pueden hacer frente a los gastos de fin de año, “no apro-baremos sus créditos, así sean del PRI ( la mayoría de los solicitantes son del PRI), no haremos distin-gos de colores”, apuntó.

Aumentan solicitudes de crédito en ayuntamientosDiputados sospechan que se debe a que los alcaldes no pueden pagar los aguinaldos

ROBERTO PÉREZ “Juanelo”.

VERACRUZ, Ver.-

La VI Región Militar presentó el día de ayer un importante

decomiso de equipo de radiocomunicación, den-tro del programa contra la delincuencia organiza-

da y en el marco del ope-rativo “Veracruz Seguro”.

El boletín oficial tur-nado por las fuerzas cas-trenses, aseguró que dicha operación fue ejecutada este martes 22 en el muni-cipio de Cuitlahuac.

Dentro del equipo de-comisado se encuentran 51 radios con antena y batería, 1 radio vehicular con micró-fono y antena, 1 fuente de alimentación, 57 cargado-res para equipo de radio y 59 baterías, puntualizó el comunicado.

Éste es el segundo gol-pe a las radiocomunica-ciones de la delincuencia organizada en Veracruz, pues la Secretaría de Ma-rina-Armada de México desmanteló en septiem-bre pasado una red insta-lada en Veracruz, Xalapa, Poza Rica, Orizaba, Cór-doba, Cofre de Perote, Pánuco, Tepetzintla, Na-ranjos y Tantoyuca.

Esta red de telecomuni-caciones consistía en repe-tidoras de alta frecuencia, antenas, amplificadores de potencia, fuentes de poder, baterías, transce-ceptores portátiles, celdas solares y cableado, lo cual permitía a la delincuencia organizada contar con una red eficiente y segura de comunicaciones digitales.

Decomisa la Sedena, equipo de radio-comunicación en CuitláhuacEn el marco de “Veracruz Seguro”,en la zona centro

FRANCISCO ÁVILA Camberos no quiere más de lo mismo en el PAN.

“Que no haya más de lo mismo”dijo Ávila Camberosreflejo de un mal panismoya basta, no sean… “huleros”.

Candidatos ciudadanosapertura a nueva opciónya dejemos de ser planosavance y renovación.

Solo un grupo reducidose reparte el pastelpor eso ya hemos perdidoelevemos el nivel…

Moroco...

Epigrama...Quiere pastel

Page 4: Edicion Impresa TintaJArocha

El Estado4 | Jueves 24 de noviembre de 2011

XALAPA, Ver.-

D e aprobarse la propuesta del go-bernador Javier

Duarte cerca de 1 mil 200 elementos de vialidad los que serían transferidos a Seguridad Pública, el ti-tular de la dirección de Tránsito y Transporte del Estado, Carlos Demuner Pitol así lo confirmó.

“Serían alrededor de mil 187 elementos que están en la subdirección operativa que son los que pasarían a ser parte de Se-

guridad Pública en todo el estado”.

El funcionario aclaró que los agentes que se en-cuentran en cruceros no

portarían armas, solo los que se desplazan en patru-lla o motocicleta y señaló que antes de implementar esta medida será necesario capacitar y profesionalizar a todos los elementos para que porten el arma con responsabilidad.

“Un tipo así como Po-licía Federal de Caminos que puedan contar con qué defenderse de lo que pasa en el país”, declaró.

Consideró que es muy “atinada” la propuesta del gobernador Javier Duarte de Ochoa porque se con-formaría una policía de tránsito y vialidad, como existe a nivel federal.

Pasarían a la SSP cerca de 1200 elementos de TránsitoEn caso de que se apruebe la propuesta del gobernador

LA OPERATIVIDAD Tránsito podría pasar a Seguridad Pública.

VERACRUZ, Ver.-

El delegado del Insti-tuto Mexicano del Seguro Social en

Veracruz Norte, Víctor Octavio Pérez del Va-lle Ibarra, reveló que el ayuntamiento de Tuxpan,

rechazó una propuesta de convenio para cubrir los 12 millones de pesos que adeuda a la institución.

El funcionario refirió que se reunió en dos oca-siones con el actual edil para proponerle la firma de un convenio, ya que “vale más un mal arreglo que un buen pleito”.

Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra comentó que le propuso al alcalde tuxpeño cubrir la deuda histórica de 12 millones de pesos en 48 meses, que se viene arrastrando desde pasadas adminis-traciones, así como la condonación de multas y recargos, pero lo rechazó.

Delegado del IMSS insiste en que Tuxpan no le quiere pagarAsegura que ayuntamiento no acepto propuesta de convenio

XALAPA, Ver.-

Ante el pronóstico de una temporada invernal fría, alre-

dedor de 23 comunidades del cofre de Perote se en-cuentran en riesgo pues la temperatura podría al-canzar hasta 3 grados bajo cero, alertó el alcalde de Perote, Juan Manuel Ve-lázquez Yunes.

Aunado a ello, el alcal-de explicó que ya se traba-ja en coordinación con la Secretaría de Protección Civil y el DIF estatal para que apoyen ante cual-quier contingencia que se pudiera presentar.

“Concretamente las 23 comunidades de mi

municipio están en ries-go, y por supuesto to-dos los municipios que están alrededor, por eso ya tenemos los albergues instalados en el munici-pio de Perote y estamos

haciendo acciones con-tinuas de llevar cobijas, láminas y otros enseres a las familias más vulnera-bles por las bajas tempe-raturas. Todo se trata de apoyar a la gente en esta temporada tan fría”.

A decir del alcalde de Perote, se han reportado temperaturas de hasta 3 grados bajo cero “hace mucho frío y todavía no estamos en lo más fuerte del invierno, por eso ya nos estamos preparando”.

De acuerdo a los más recientes pronósticos, se espera para fin de año una temporada fría que en al-gunas zonas del estado podría rebasar hasta los 3 grados bajo cero.

Riesgos en Perote por probables temperaturas de hasta 3 grados bajo cero

VÍCTOR OCTAVIO Pérez.

JUAN MANUEL Velázquez Yunes en contacto con PC y el DIF.

ALGUNAS COMUNIDADES ya enfrentan bajas temperaturas.

El dirigente estatal del Partido de la Revo-lución Democrática,

Juan Vergel Pacheco, dijo que para evitar la tenta-ción de grupos ligados al narcotráfico que quisieran incidir con ‘dinero sucio’ en próximas campañas electorales en la entidad para postular a candidatos al Senado y a diputados federales, “es conveniente que las autoridades elec-torales blinden a los parti-dos políticos con registro en Veracruz ante esta po-sibilidad”.

Por otra parte, el di-rectivo Vergel Pacheco desmintió el rumor que circuló ayer por la tarde en el sentido de que el PRD veracruzano tuvo un acercamiento con promi-nentes priistas, como el ex gobernador Fidel He-rrera Beltrán y el ex pro-curador Reynaldo Escobar Pérez.

El perredista atribuyó esta versión a que para la elección del año próximo, su partido podría postular a candidatos ciudadanos, no necesariamente mili-tantes del Sol Azteca, sino gente con carisma, con experiencia o con capital político que les garantice el triunfo en las urnas.

Al desmentir el diá-logo con militantes del tricolor, Juan Vergel re-cordó ya como un he-cho anecdótico que hace poco le habían atribuido un acercamiento con si-milares propósitos a un ex dirigente estatal del Revo-lucionario Institucional, lo que en su momento fue negado rotundamen-te por diputados locales del PRI y del mismo PRD, incluso por el presunto invitado.

Por otra parte, cabe recordar que también en fecha reciente el integran-

te local del Movimiento de Izquierda Veracruza-na, Antonio León Men-dívil, declaró que el PRD, en este afán de postular a candidatos ciudadanos, daría la bienvenida a ex militantes de otros par-tidos, decepcionados de los cambios a su interior o convencidos que tie-nen pocas probabilidades de ser postulados por las que llamó ‘camarillas de cuates’ que controlan las directivas y decisiones de lo que debieran ser orga-nizaciones democráticas.

Ante esta posibili-dad de que militantes o simpatizantes de otros partidos puedan ser pos-tulados como candida-tos triunfadores de la izquierda veracruzana, León Mendívil optimizó de que el año próximo “no tenemos dudas; en 2012, Veracruz se vestirá de amarillo”.

El PRD veracruzano pidió a autoridades electorales que haya mayor blindaje

Para evitar que ‘los malosos’ quieran incidir en próximos comicios

* Juan Vergel desmiente rumores de con

Fidel Herrera y Reynaldo Escobar

* A nivel local, León Mendívil dice que

aceptarían como candidatos

ciudadanos a disidentes o decepcionados

de otros partidos políticos

LORENZO FRANCO Aranda / Redacción Tinta JarochaJUAN VERGEL Pacheco, dirigente estatal del PRD.

Page 5: Edicion Impresa TintaJArocha

El País

Mundo...

Jueves 24 de noviembre de 2011 | 5

CANCÚN, Quintana Roo.

El aspirante a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció

reconciliarse con todos los actores políticos y los sec-tores económicos con los que se enfrentó en el pa-sado, si resulta ganador de la próxima contienda elec-toral, lo que incluye al ex presidente, Carlos Salinas de Gortari, a quien ubica como “el jefe de campa-ña” del también aspirante del Partido Revoluciona-rio Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto.

A pregunta expresa de si dicha reconcilia-ción abarcaría a Salinas de Gortari, López Obra-

dor respondió “a todos, a todos”.

La oferta forma parte de la “República amoro-sa”, que instaurará para recobrar valores perdidos y rescatar a la nación de su

proceso de “decadencia” y “degradación progresiva”, explicó a su arribo al ae-ropuerto internacional de esta ciudad.

López Obrador deploró que desde el Comité Eje-

cutivo Nacional del PRI, se pretenda imponer al ex dirigente del Partido Ver-de, Jorge Emilio González, conocido como “El Niño Verde”, como candidato al Senado.

“Es lamentable, es una ofensa para los ciu-dadanos de Quintana Roo el que se negocie allá en la cúpula, Peña Nieto, con Elba Esther y con Jorge Emilio Gonzá-lez y ahora en Quintana Roo ya decidieron que el candidato a senador del PRI en el Estado, será Jorge Emilio.

“Lo mismo pasa en Chiapas, en donde ya de-cidieron que le darán al Partido Verde la candida-tura del PRI a la guberna-tura”, expresó.

Reconciliación, incluso con Salinas de Gortari: AMLO> López Obrador ofreció reconciliarse con todos los que se enfrentó en el pasado

MÉXICO, DF.

Humberto Moreira Valdés aseguró que su permanen-

cia al frente del PRI será decidida por quien sea candidato presidencial.

“Lo que el candidato considere que se nece-sita para la operación de su campaña, es lo que se va a hacer. No puede uno decir ‘estoy hasta el 2015’. Ésa es la disciplina del partido”, aseguró.

El dirigente nacional priista elogió la deci-sión del senador Manlio Fabio Beltrones de no

participar en el proce-so interno con miras a 2012, al considerar que fortalece la unidad del partido.

Moreira descartó que por el momento se piense en la designa-ción de un aspirante tipo ‘Juanito’ que les permi-ta –durante el proceso interno– tener acceso a espacio en medios para hacer proselitismo.

Reconoció que cuan-do hay un solo precandi-dato, se pierde la parte de los spots “pero no así la oportunidad de que le hagan entrevistas”.

ACAPULCO, Gro.

El presidente Felipe Calderón rechazó que la intervención

de las fuerzas federales sea la causante de la vio-lencia en México y ase-guró que retirarlas sólo ocasionaría la expansión de la criminalidad.

“Pensar que el proble-ma se gestó de la noche a la mañana o empezó con esta administración es tan equivocado como su-poner que al retirar a las fuerzas federales o al con-cluir la presente adminis-tración, desaparecerá por sí misma.

“Por el contrario, re-tirar a las fuerzas federa-les, que son las que están conteniendo, dominan-do y replegando a la cri-minalidad sólo puede derivar nuevamente en la expansión que se le per-mitió en México.

El candidato es el que manda: Moreira

Retirar a las fuerzas federales fortalecerá al crimen: Calderón MÉXICO, DF.

El secretario de Edu-cación Pública, Alonso Lujambio,

dio a conocer que se mantiene en tratamien-to de quimioterapia por el cáncer de médula ósea que le provocó insufi-ciencia renal y en conse-cuencia, su hospitaliza-ción durante casi un mes.

En un acto público convocado por la Direc-ción de Comunicación Social de la SEP, dijo:

“Venturosamente se encuentra a tiempo la enfermedad; estoy en un tratamiento de quimiote-rapia muy exitoso, que me tiene absolutamente en disponibilidad para conti-nuar mis labores”, dijo.

“Sigo bajo tratamiento médico cuidadoso; segui-ré al frente de la Secretaría con mucho entusiasmo, y con gusto de ver que la SEP es tan fuerte y sólida que puede vivir un mes sin secretario, y esto es algo que me halaga mu-cho pensar: que la institu-ción es más fuerte que las personas”, agregó.

Quimioterapias no impiden mi labor en la SEP: Lujambio

WASHINGTON, EU.

Los principales aspi-rantes a la candida-tura republicana a

la presidencia de Estados Unidos no dudaron en vincular la situación en la frontera de México con la seguridad nacional, en un debate en el que volvieron a mostrar divisiones sobre

una reforma migratoria.El gobernador de

Texas, Rick Perry, insis-tió en que es necesario “impermeabilizar” la frontera de México con tropas y aviones no tri-pulados.

El ejecutivo Herman Cain propuso incrementar la ayuda a México, un “Es-

tado fallido” para los pro-pios mexicanos, aseguró.

Dos aspirantes, el ex senador Rick Santorum y el ex gobernador de Mas-sachusetts, Mitt Romney, calificaron a los regímenes hostiles a Estados Unidos en América Latina como posible fuente de amena-zas desconocidas.

Hezbollah opera en México, por ser un Estado fallido: Republicanos de EU> Piensan sellar frontera México-Estados Unidos

EL CAIRO, Egipto.

El ejército egipcio envió tres carros blindados a la calle Mohamed Ma-

hmud, centro de los enfren-tamientos entre las fuerzas de seguridad y los mani-festantes de la plaza Tahrir, para cubrir el repliegue de la policía, cuyos agentes están siendo sustituidos por sol-dados.

Según fuentes de los servicios de seguridad, el ministro egipcio del Inte-rior, Mansur al Esaui, pre-sentó una denuncia ante la Fiscalía en la que pidió una investigación judicial sobre

“las acusaciones a la policía por haber abandonado sus puestos cerca del Ministe-rio, para agredir a los mani-festantes”.

De hecho, un equipo de expertos, enviado por la Fis-calía General, llegó a la calle Mohamed Mahmud para investigar esas acusaciones.

Miles de personas si-guen manifestándose en la plaza para pedir el traspaso del poder a una autoridad

civil, pese a las promesas de la Junta Militar ayer de abandonar el poder.

Aumentan los disturbios en El Cairo

EN AMOROSO trance, López Obrador otorga perdón a quienes lo ofendieron.

HUMBERTO MOREIRA Valdés.

EL PRESIDENTE Felipe Calderón presidió la ceremonia de arribo del Buque Escuela Velero ARM Cuau-htémoc, al puerto de Acapulco.

Page 6: Edicion Impresa TintaJArocha

STAN FERNÁNDEZ / Redacción

En el marco de las comparecencias de encargados de despacho, ayer tocó el turno al

Secretario de Comuni-caciones (SECOM) Raúl Zarrabal Ferat, quien ase-guró ante diputados lo-cales, que Veracruz cons-truye un sistema integral de comunicaciones para conectar a todos sus ha-bitantes y permitir que el desarrollo llegue a todos los rincones, así como también informó sobre el proceso de reconstrucción en la entidad por las afec-taciones que en el 2010 dejaron los huracanes Karl y Mathew, por lo que en este momento se encuen-tra en marcha la segunda etapa de rehabilitación de carreteras y caminos.

OBRAS EN LICITACIÓN Y EJECUCIÓN QUE BENEFICIARÁN A

VERACRUZAnte diputados de la

comisión permanente de Comunicaciones, presidida por Víctor Manuel Caste-lán Crivelli, el titular de la SECOM aseguró que se cumple con un programa de atención a la red carre-tera más amplia del país, con la realización de 398 obras y acciones que desde

el 15 de octubre están en proceso de licitación y cuya ejecución será en beneficio de los veracruzanos.

Aseguró que ya está en marcha la segunda etapa de reconstrucción para atender 26 distritos de Veracruz, con mil 376 obras y acciones como pa-vimentación, reasfaltado, bacheo, revestido y con-servación de caminos. “El paquete de cerca de mil 376 acciones que bene-ficiarían a 26 distritos del estado, fue el último de obras de reconocimiento de afectaciones, motivo por el cual otros progra-mas también se vieron afectados. Fue precisa-mente y para ser exactos, el 11 de agosto cuando

el Comité Técnico del Fi-deicomiso, reconoció este programa de reconstruc-ción”, detalló.

CONCESIONES A INICIATIVA PRIVADA

MEJORARÁN LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN

Destacó que se ha lo-grado implementar un programa de concesiones de autopistas a la iniciati-va privada, se prevé contar con vías de comunicación de altas especificaciones en sus estándares de ca-lidad y así se aumente la velocidad de circulación y de esta forma, dijo que Veracruz transitará a la vanguardia en el sector carretero. Sólo este año se iniciaron proyectos de cuatro vías de gran rele-vancia para el desarrollo del estado como la Tux-pan-Tampico; Álamo-Tuxpan; Teziutlán-Nautla y Xalapa-Córdoba.

MODERNIZARÁN EL AEROPUERTO

EL LENCEROResaltó que con la

modernización del aero-puerto de El Lencero, en el 2012 se prevé darle ca-rácter de internacional lo

que mejoraría también el nivel de comunicación de la capital del estado con el resto del mundo ya que actualmente esta terminal aérea sólo opera rutas co-merciales regionales.

En ese tenor, Zarrabal Ferat señaló que se cons-

truyen y modernizan ca-rreteras en sitios con voca-ción turística, a través de la aplicación de concreto hidráulico. En un esfuer-zo sin precedentes de la actual administración, “se construirán vías de comu-nicación de mayor calidad y durabilidad que permi-tan un tránsito fluido y se-guro a los veracruzanos”.

RECUPERARON DINERO DE

CONSTRUCTORAS CON IRREGULARIDADESAclaró que de las más

de las 150 constructoras que resultaron con obser-vaciones al principio del año, sólo 22 correspon-den a su dependencia, de las cuales, con 18 se llega-ron a acuerdos conciliato-rios, es decir, regresaron el dinero y detalló que de ese total, sólo cuatro enfrentan demandas judi-ciales para la aclaración de

los recursos que les fue-ron otorgados o las obras pedidas. “Lo que nos co-rresponde es que a través de las denuncias estamos demandando el cobro de las fianzas”.

Con la participación de diputados de las frac-ciones parlamentarias las tres rondas de preguntas finalizaron sin ningún pro-blema, puesto que cada vez que algún legislador le hacia un cuestionamiento distinto, el funcionario es-tatal contestaba a detalle, para aclarar las dudas. In-cluso intervino también el secretario de dicha comi-sión Francisco Lara Arano.

Zarrabal Ferat sostuvo ante los diputados vera-cruzanos, la sociedad y medios de comunicación que la prosperidad del es-tado se construye sobre bases firmes, con vías de comunicación modernas, eficaces y seguras.

6 | Jueves 24 de noviembre de 2011 Reporte Especial

Los caminos en cuestión

son un sistema integral

justificó Zarrabal

y que habrá reparación

ya se tiene en planeación

de un proyecto carretero

instrucción del mero mero

de progreso en la entidad

caminos de calidad

con eficiencia y esmero…

Moroco...

Por Medina

La Décima de Don Tintino

Con obras, Veracruz estará mejor comunicado: Zarrabal> Existen 398 obras en licitación en beneficio de los veracruzanos

> Se implementa un programa de concesiones de autopistas a la iniciativa privada

> En el 2012, el aeropuerto de El Lencero será internacional

> De 22 constructoras con irregularidades, 18 regresaron el dinero y el resto enfrenta demandas

Aeropuerto El Lencero

ZARRABAL FERAT aseguró durante su comparecencia que ya está en marcha la segunda etapa de reconstrucción para atender 26 distritos de Veracruz con mil 376 obras y acciones como pavimentación, reasfaltado, bacheo, revestido y conservación de caminos.

Page 7: Edicion Impresa TintaJArocha

Jueves 24 de noviembre de 2011 | 7 Reporte Especial

CONSULTA CIUDADANA PARA LAS ELECCIONES DEL 2012

¿QUIÉN PARA DIPUTADO FEDERAL?

CONVIERTETE EN FACTOR DE OPINIÓN ENVIANDO TU MENSAJE AL CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] o al teléfono 01 (228) 8-41-56-40 O trae tus propuestas a Maestros Veracruzanos # 31 A.

SEÑALA TUS PREFERENCIAS SOBRE LAS Y LOS VERACRUZANOS QUE TE GUSTARÍAQUE REPRESENTARAN A VERACRUZ EN EL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

NOMBRE PARTIDOCÁMARA DE DIPUTADOS CÁMARA DE SENADORES

¿QUIÉN PARA SENADOR?

NOMBRE PARTIDO

OSWALDO CEBALLOS / Redacción

Mario Ol-vera de Gasperín y Alfon-so Enrí-

quez Bousart, presidente y vicepresidente de la Asociación de Transpor-tistas del Estado de Ve-racruz, respectivamente, pidieron al secretario de gobierno, Gerardo Bu-ganza Salmerón y tam-bién al director de Trán-sito del Estado, Carlos Demuner Pitol que sean parejos en la aplicación de operativos para el re-tiro de las unidades de transporte irregulares.

Y es que, el operativo implementado el pasado martes, arrojó como re-sultado, la detención de unidades que pertenecen a la Asociación de Trans-portistas y “curiosamente no de los miembros de la Coalición de Transportis-tas que son del grupo de Demuner Pitol”.

Agregaron: “Para no-sotros no es un proble-ma, es una solicitud que hacemos al director de tránsito del estado que cuando se aplique un operativo, éste tiene que ser de manera equilibra-da, en el operativo se detuvieron autobuses de nuestra organización, es-tamos de acuerdo con los operativos, pero que sea todo parejo”.

Los dirigentes de la Asociación de Transpor-tistas, explicaron que consideran realizar una reunión hoy con el go-bernador Javier Duarte de Ochoa y con el secre-tario de gobierno, Gerar-do Buganza para solici-tarles que Demuner Pitol mantenga los equilibrios y de paso para “respaldar la decisión de dividir el área de vialidad con la de

transporte público”.Mario Olvera, aclaró

que no tienen resistencia alguna ante los operati-vos, “eso está bien, que se paren a todas las uni-dades que están en mal estado; lo único que no nos explicamos es que sólo se detuvieran ca-miones de nuestra orga-nización. Esto a pesar de que nuestra organización es la más preocupada en

tener unidades modernas con todas las medidas de seguridad”.

Por su parte, Alfonso Enríquez Bousart seña-ló que las unidades que fueron detenidas en el re-ciente operativo no se en-contraban fuera de rango, “se les ha detenido por ciertos aspectos como el que no acudieron a la verificación vehicu-lar, otro por traer vidrios polarizados y es por ello

que se nos hace necesa-rio hacer un llamado a la equidad, al equilibrio de decisiones, le pedimos a Demuner que saque las manos, él no debe tomar partido”.

SE DEFIENDE DEMUNER

El director de Trán-sito en el Estado, Carlos Demuner Pitol, contestó los señalamientos al ar-gumentar que los opera-tivos implementados en Veracruz-Boca del Río y en toda la entidad vera-cruzana van a continuar, ya que por esa razón lle-gó a ese cargo; para po-ner orden en el transpor-te público.

Así mismo, acotó que en ningún momento se está llevando a cabo una “cacería de brujas” y por lo tanto no existe nin-

guna persecución contra nadie: “El objetivo de estos operativos es sal-vaguardar la seguridad de los usuarios, por lo que todo autobús que no cumpla con las especifi-caciones que exige la Ley, será sancionado y lleva-dos al corralón”.

Uno de los motivos por los cuales, señaló el funcionario, se tomó la decisión de implementar estos operativos; es por-que tan sólo en la sema-na pasada y lo que va de la presente, se suscitaron cuatro percances en los cuales, en algunos hubo pérdidas fatales.

Piden transportistas a Tránsito ser parejos en retiro de unidades> “No hay cacería de brujas”, se defiende Demuner

“Aquí vine para poner orden, y en ese sentido trabajaré en el reordenamiento y modernización del transporte. Las instrucciones del gobernador Javier Duarte son muy claras, las cuales

son atender y dar el mejor servicio a los veracruzanos, buscando reducir el índice de accidentes.”

Carlos Demuner PitolDirector de Tránsito del Estado

EL OPERATIVO implementado el martes, arrojó como resultado la detención de solamente unidades que pertenecen a la Asociación de Transportistas y “curiosamente no de los miembros de la Coalición de Transportistas que precisamente son del grupo de Demuner Pitol”.

MARIO OLVERA de Gasperín. ALFONSO ENRÍQUEZ Bousart.

Page 8: Edicion Impresa TintaJArocha

La Política

Por Lorenzo FrancoLos Protagonistas deL día

JUAN NICOLÁS CALLEJAS

FRANCISCO -EL MAGAZO- HERRERA

ROGELIO FRANCO

FRANCISCO ÁVILA

MARCELO EBRARD

SANTIAGO CREEL

Niega Callejas la ‘dedocracia’La bancada priista del Congreso de la Unión apoyó la decisión de Manlio Fabio Beltrones, quien declinó su aspiración

presidencial y apoya a Enrique Peña Nieto, informó el líder de los diputados veracruzanos, Juan Nicolás Callejas Arroyo, quien aseguró que fue una decisión personal del senador sonorense. Recordó que Manlio Fabio dijo que se retiraba por el bien de la unidad del partido; “no fue cuestión de dedazo, porque ahorita nosotros no somos gobierno; si existiéramos, pudiera utilizarse”, manifestó con cinismo el profesor martinense.

En Veracruz no hay indios encapuchados A decir del legislador papanteco Francisco -el Magazo- Herrera Jiménez, las comunidades indígenas de Veracruz

no se unirán al EZLN, porque el gobierno de Javier Duarte las ha tratado bien. El ex diputado local panista y luego ex alcalde priísta aseguró que las políticas que han apoyado desde la Cámara de Diputados creado en el Congreso han ayudado mucho, luego de que se rumoró un probable levantamiento de las comunidades indígenas por la ausencia de cumplimiento de los acuerdos con el gobierno federal, el diputado del distrito de Papantla, aseguró que a diferen-cia de otros estados, en Veracruz se respetan los derechos de los indígenas. Tranquilos, no habrá un subcomandante ‘Marcos’ totonaco este fin de año.

En nombre del Cielo, os pido posadaA un mes de que concluya el 2011 y los 212 ayuntamientos de Veracruz tengan que pagar los aguinaldos, el diputado lo-

cal del PRD, Rogelio Franco Castán, advirtió que el Congreso del Estado llegó al consenso de no autorizar una sola solicitud de contratación de créditos o préstamos para pagar las prestaciones de fin de año. “Porque entonces es cuando comienza el despilfarro y el mal manejo de las cuentas. Creo que los alcaldes deben ajustar sus nóminas y su gasto corriente; sobre todo, los gastos en publicidad, porque inauguran una banqueta y sale en toda la prensa del Estado y tal vez se gastó más en publicidad que en la banqueta”. El caldo, más caro que las albóndigas.

No más PAN resobado“El PAN se debe abrir a la población con candidaturas ciudadanas y que no haya “más de lo mismo”, dijo el ex alcalde

de Veracruz, Francisco Ávila Camberos. “Ojalá el PAN tenga la visión y decisión necesaria para abanderar ese tipo de can-didatos, queremos candidatos ciudadanos. En lo personal, yo no quisiera ver más de lo mismo o que salen candidatos de un grupito reducido, que se ha apoderado de Acción Nacional y que de alguna manera lo único que hacen es repartirse los cargos entre ellos mismos, a tal grado que hay regidores que le heredan la regiduría a un pariente, a un hermano o al marido”, acusó Ávila Camberos. Sería prudente preguntarle al ‘Pacábulas’ ¿A qué hora sales por el pan?

AMLO, 6 años de ventajaEl jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, indicó que perdió la encuesta ante Andrés Manuel

López Obrador porque el tabasqueño lleva seis años de campaña, mientras que él sólo seis meses, por lo que “ya aprendí y buscaré la candidatura de las izquierdas en 2018”. Refirió que durante el acuerdo previo con el Peje, le dijo: “si yo quedo en la encuesta, con todo y que tú empezaste seis años antes y todo tus rollos, te aguantas, mano, yo soy el candidato; y si tú me ganas, a pesar de dos puntos, pues no voy a discutir. Hoy sería yo el candidato legítimo”. Qué consuelo para Marcelo, sabedor que ‘no hay mal que dure seis años’.

Entre menos burrosSantiago Creel dijo que sería mejor que fueran dos y no tres los contendientes de su partido por la candidatura pre-

sidencial. “Mientras haya menos, habrá más y lo ideal sería que solamente lleguen dos personajes al proceso previsto para febrero del próximo año”, afirmó el aspirante a ser el abanderado de su partido a Los Pinos. Al preguntarle en torno a la propuesta de quienes desean “bajar” a uno de los tres aspirantes panistas, Creel Miranda respondió: “Ac-tualmente estamos en el inicio de la contienda interna y la decidirán los militantes en función de las reglas internas. Como quien dice, “zacatón” el bato.

8 | Jueves 24 de noviembre de 2011

Page 9: Edicion Impresa TintaJArocha

Huateque Jueves 24 de noviembre de 2011 | 9

MÉXICO.

A pesar de ser mamá de dos hijos, Veró-nica Castro es soltera

pero esa situación po-dría cambiar en poco tiempo. Se dice que la hermosa actriz mexi-cana está enamorada y comprometida con un empresario sudameri-cano y que pronto hará el anuncio oficial de su boda.

Según un portal web, “La Vero” conoció a este hombre hace tres años y ambos preparan su enla-

ce matrimonial para fe-chas próximas. Se espera que la ojiverde compar-ta su felicidad con su público en toda Latino-américa, a pesar de que en los últimos años ha preferido la discreción y se ha alejado de la farán-dula, en especial de los medios.

Sin embargo, Castro sigue vigente gracias a

su hijo Cristian y a la retransmisión de las te-lenovelas que la con-sagraron como estrella del espectáculo. En este momento se transmite “Rosa Salvaje” por un canal de televisión de paga y la actriz recibe en su Twitter numerosos mensajes de felicitación de diversas partes del mundo.

ÁNGELES, EU

Luego de la fuerte depresión que sufrió Marc Anthony (de 43 años) tras su separación de la también cantante Jennifer López, al parecer su

corazón ya está sanando, pues se ha rumorado fuerte-mente que el intérprete de ‘Y cómo es él’ ya tiene un nuevo amor.

La supuesta pareja del ex de Jennifer es nada menos que de la modelo tapatía Adriana Ontiveros (de 28 años).

Todo indica que Marc no se quiso quedar atrás y ya intenta que su corazón tenga dueña, pues recordemos que a López ya la involucraron sentimentalmente con uno de sus bailarines.

VIENA, AUSTRIA.

El cantante bri-tánico George Michael (de 48

años) fue ingresado en la clínica univer-sitaria (AKH) de la capitral austriaca por una posible pul-monía.

Aunque la alar-ma se desató el pa-sado lunes, cuando tuvo que cancelar su concierto previs-to en Viena, aho-ra sabemos que su estado de salud es bastante peor de lo que se pensaba, ya que además sufre de problemas cardíacos.

Un portavoz del centro de salud se negó a confir-mar o desmentir que el intérprete de ‘Freedom!’ se encuentre internado, pero los medios del país europeo ya lo han confirmado.

Los conciertos del astro británico, previstos para esta semana en Francia e Inglaterra, también han sido cancelados.

Por el momento, los fanáticos del ex integrante del grupo ‘Wham!’ se encuentran a la expectativa y preocupados por la salud del polémico artista.

LOS ÁNGELES, EU.

“Me siento muy afor-tunada. Hay otros ar-tistas y personas que

no sobrevivieron a cier-tas cosas... la gente no se puede imaginar que hice cosas peligrosas y tomé decisiones equivocadas.Yo no debería estar aquí”,

dijo la esposa de Brad Pitt durante una entrevista en programa televisivo.

“Viví momentos com-plicados, oscuros y logré sobrevivir”, puntualizó Jolie, quien agradece no haber muerto durante su juventud.

En la charla con el pe-riodista Bob Simon, An-

gelina, de 36 años, dijo también que sigue siendo “una chica mala”: “toda-vía tengo ese lado de mí, sólo que está en su lugar, le pertenece a Brad, o a nuestras aventuras”, com-partió la protagonista de cintas como Tomb Rider, Pecado Original y El Tu-rista.

MÉXICO.

En las últimas sema-nas, la peruana Laura Bozzo (de 59 años)

ha destacado por enviar agresiones al por mayor, y aunque siempre ha es-tado en el ojo del huracán por la forma en la que se conduce, ahora arremetió hasta con sus invitados. Así comenzó la lista de ofendidos.

Inició por atacar a Ro-cío Sánchez Azuara, pues se rumora que Bozzo de-mandó a la conductora de Azteca por 10 millones de dólares por difamación.

Posteriormente, agre-dió a Luis Fonsi llamán-dolo “rata asquerosa”, debido al triunfo de su ex esposa Adamari López en el programa ‘Mira quien baila’, y es que Bozzo aseguró que López ganó

el consurso ‘por lástima’.“Adamari, no te pon-

gas triste por esa cosa que te dejó. Esa cosa de Fon-si es una rata asquerosa,

horrorosa, más fea que el hambre; no canta nada y a las mujeres les digo, el hombre que abando-na a una mujer, como él,

no debemos escuchar su música, señoras y seño-res”, y añadió que debió ganar Prisicila.

Y finalmente, Laura llamó ‘putita’ a una de sus invitadas, todo esto desde la presentación de la panelista:

“En este programa siempre hay víctimas y victimarios; pero la víctima no puede ser una ‘putita’, señores. ¿Cómo vamos a tener a una víctima que va a confesar que el hijo es de otro, si se acuesta con todos ¿o no?”.

Y remató diciendo que está en México para ayudar y para sacar a las mujeres adelante. Y “este tipo de mujercitas de-berían estar presas, por ‘prostis’”.

Verónica Castro podría casarse

Marc Anthony estrena novia tapatía

George Michael muy grave en el hospital

Laura Bozzo insulta a su invitada

LA PERUANA, ha destacado por enviar agresiones al por mayor.

Angelina se sincera: yo no debería estar viva

EL CORAZÓN del cantante boricua ya está sanando, ya tiene un nuevo amor, es nada menos que la modelo Adriana Ontiveros.

AL PARECER, una neumonía se sumó a sus problemas cardíacos.

SOY MUY afortunada. Otros artis-tas no sobrevivieron a ciertas cosas...

ACTUALMENTE SE transmite “Rosa Sal-vaje” por un canal de televisión de paga.

> Se dice que la hermosa actriz mexicana está enamorada y comprometida y pronto hará el anuncio de su boda

Page 10: Edicion Impresa TintaJArocha

Opinión

Antonio Herrera

10 | Jueves 24 de noviembre de 2011

Puras Tenebras

Un magnífico candidato, un pésimo alcalde

Desde hace mucho tiempo soñaba con ser alcalde; todos sus esfuerzos estaban encaminados a ello.

Casi 10 años antes ha-bía manifestado su interés y si de dinero se trataba, no reparaba; su empresa de radiocomunicaciones era de las más prósperas del estado, con ventas al por mayor al gobierno estatal y a los muni-cipios, sobre todo del centro y sur de la entidad, además de empresas privadas. Esto le daba muchos recursos, pero el poder no llegaba. Hoy finalmente es alcalde, pero el ayuntamiento le quedó grande, se le está cayendo en pedazos, no resuelve los problemas más elemen-tales y es uno de los cuatro municipios del estado que solicitó autorización del Congreso para pedir un préstamo que sólo le servirá para pagar aguinaldos.

Su nombre: César Torrecilla Ramos, de Fortín de las Flores, un político de base, de gesto noble y enorme cora-zón; una persona que siempre traía su cartera llena para apoyar a quien se lo pidiera. Parecía candidato y apoyaba más a la gente que el propio alcalde, desde la época en que quien gobernaba Fortín era David Carrillo, su más sonado enemigo.

El carácter del ingeniero Torrecilla contrastaba con la hipocresía de Carri-llo, persona sin estudios ni preparación, pero que gracias a sus múltiples nego-cios con personas importantes a través de su empresa de construcciones llegó al poder, incluso en dos ocasiones.

Como reportero, no conocí a alguien más impopular y nefasto como David Carrillo, pero, admito que me callaba la boca con sus eventos masivos, en donde miles de personas llegaban de di-versas comunidades de Fortín; o en las urnas, cuando en las internas o externas arrasaba por amplia diferencia que no dejaba lugar a dudas de su hegemonía.

Contrario a esto, César Torrecilla es una persona educada, de buenos modales, fino vestir y contacto cercano al pueblo; parecía tener una presidencia alterna, resolvía problemas y gestionaba

recursos para apoyar a las personas de Fortín casi a la par del alcalde, quien a lo descarado realizaba obras de pésima calidad para el ayuntamiento con la constructora que estaba a nombre de su hijo; ofendía e insultaba a cuanto perio-dista no lo alababa o le cuestionaba que a sus “amigas” las enviaba a Europa, becadas con cargo al erario.

Así fue Torrecilla formando su pla-taforma, a base de dinero y recorridos en colonias, en donde se comprometía y volvía con los apoyos para resolver las necesidades más apremiantes. Así, cuando contaba con todo el apoyo popular, en el 2007 la candidatura a la alcaldía se la dieron a Ángel Sánchez Rincón, “Pampo”, un taxista que nadie conocía pero que era muy amigo de David Carrillo y que gracias al grueso padrón priista y muchas mañas, llegó a ser alcalde, uno de los más grises que ha tenido Fortín.

Finalmente y ya como obvio candi-dato, pues no había nadie que tuviera recorrido lo que él, César Torrecilla Ramos llegó a la alcaldía de Fortín de las Flores, con muchísima gente que lo apoyaba, pero que también había mal acostumbrado y que veía en él no sólo a un presidente municipal, sino a un mecenas que debía resolver sus más personales problemas.

El hoy alcalde de Fortín llegó con una gruesa nómina de gente a la que le “debía favores”, pues en más de 10 años de campaña se adquirieron muchos compromisos; el enfrentarse con las arcas vacías y con las enormes deudas a proveedores de su antecesor, le hizo poner los pies sobre la tierra y llegar a la más triste realidad, aquella en donde los recursos no alcanzan y que ya todo está comprometido, incluso la seguridad pública y los puestos más importantes en su administración.

Sin ahondar mucho en esto, solo hay que decir que la policía estaba controlada y bien pagada (y no por el ayuntamiento según manifiestan), no podía decidir muchas cosas de las más elementales, pues los presidentes de los patronatos de colonias ya tenían una

larga lista de peticiones y si no, le hacían plan-tones. Tuvo que meter jefes sobre jefes en las áreas, pues había tantos a quien proteger, incluso en el área de Comuni-cación Social, en donde acomodó a los más cer-canos periodistas que lo apoyaron en su “precam-paña” de 10 años.

La situación de Fortín de las Flores es tan grave que no tiene para pagar nómina y sus policías es-taban tan coludidos con la delincuencia que se mandaban solos, luego de que éstos golpearon al secretario del Ayunta-miento, el alcalde deci-dió correrlos. Ahora no hay quien vigile el municipio, Torrecilla parece estar agotado; nunca pensó que llegar a la Presidencia Municipal pudiera ser tan complicado. Grupos externos lo

atacan en medios y denuncian trabajo nulo, corrupción no la hay al parecer, pero sí una falta de visión, de rumbo y de planeación.

Fortín de las Flores es el patio trasero de Córdoba, aunque importante y boni-to en infraestructura, porque ahí viven los más adinerados de la zona centro, es también la zona en donde se asentaron más familias en una conurbación que se pierde, pues solo divide una avenida los límites con la ciudad de los 30 Caballe-ros, pero la diferencia se nota; las calles sin haber recibido el mantenimiento de bacheo, los camiones recolectores de basura que pasan cada semana, a diferencia de Córdoba donde el servicio es diario.

¿Qué le pasó al Ingeniero? ¿Tanto le debe a la gente que lo encumbró, que ahora está atado de manos? Podrá acaso pasar a la historia de Fortín como el peor alcalde que ha tenido?, Ojalá que no, por el bien de los fortinenses, por-

que ya han pasado tan malas expe-riencias con alcaldes tan malos que el pueblo no se lo merece.

Podría ser sólo un mal comienzo, tal vez el próxi-mo año haya más recursos y las cosas mejoren y para Fortín sea más que sólo la resaca del gobier-no anterior, pues ese es el argumento

del alcalde, pero como Fortín hay más municipios en el estado, en donde no hay un rumbo claro y la administración no cumple con las expectativas.

EL AYUNTAMIENTO le quedó grande a Torrecilla, se le está cayendo en pedazos, Fortin es uno de los cuatro municipios que solicitó autorización del Congreso para pedir un préstamo que le servirá para pagar aguinaldos.

El hoy alcalde de Fortín llegó con una gruesa nómina de gente a la

que le “debía favores”, pues en más de 10 años de campaña se adquirie-

ron muchos compromisos; el en-frentarse con las arcas vacías y con las enormes deudas a proveedores de su antecesor, le hizo poner los

pies sobre la tierra y llegar a la más triste realidad, aquella en donde los recursos no alcanzan y que ya

todo está comprometido, incluso la seguridad pública y los puestos más importantes en su administración.

César Torrecilla Ramos

DAVID CARRILLO cuando era alcalde daba obras a su constructora que estaba a nombre de su hijo.

¿QUÉ LE pasó al Ingeniero? ¿Tanto le debe a la gente que lo encumbró, que ahora está atado de manos?

Page 11: Edicion Impresa TintaJArocha

Vidas paralelas

Rafael CardonaEl Cristalazo

Opinión Jueves 24 de noviembre de 2011 | 11

Por razones distintas pero en-trelazadas de manera irreme-diable, Manlio Fabio Beltrones (martes) y Enrique Peña Nieto (miércoles) han ocupado los

espacios informativos sin dejar oportu-nidad para las reflexiones de fondo.

¿La salida de uno y el camino franco para el otro son signos alentadores para el Partido Revolucionario Institucional o son apenas puntas de hielo en la nave-gación de pesados bloques cuya cresta apenas adivinamos?

Mientras eso sucede los medios dó-ciles a la voluntad del gobierno divulgan de la mañana a la noche las grabaciones mafiosas (cuya fecha de origen y canal de distribución nadie puede probar) en las cuales se “prueban” los dichos de Luis María Calderón en la explica-ción de su derrota electoral y hasta hay quienes juzgan de justicia el despojo a Juan Manuel Márquez en Las Vegas por haberse puesto en los calzones un emblema del partido tricolor.

La renuncia, declinación, proclama abstinente; tirada de toalla o como se quiera ver la carta pública del senador Manlio Fabio Beltrones, no es de ningu-na manera una evidencia de unidad en el PRI, es por el contario la demostra-ción de una divergencia profunda.

Hoy ya no es necesario ahondar en las razones de Beltrones para retirarse de un proceso. La gota fuera del vaso fue la modificación de un acuerdo con el cual

se querían evitar actos anticipados de campaña mediante la adhesión masiva y ruidosa de las tradiciones priistas. Para evitar esas presiones del granizo calenta-do, se habían puesto los candados a la “cargada” y la “bufalada”.

Todo lo había aceptado Humberto Moreira. Todo lo traicionó.

“No tengo obsesiones personales y mucho menos abrigo conductas mez-quinas (¿entonces otros son obcecados y mezquinos?) . La decisión de no participar en la contienda interna no es un sacrificio, es mi aportación para la victoria del PRI en 2012. Siempre he insistido en que la unidad es un punto de llegada, no de partida. La unidad se construye con una idea común, con reglas claras, con transparencia, con equidad y sin exclusiones”.

En estas condiciones si la unidad es producto de la comunidad en las ideas, la transparencia y la equidad sin exclui-dos, hablar de unidad en el PRI es un cuento de hadas. Y si no, ahí están (por

otros motivos, pero también es el PRI), la sesión de sillazos y portazos cuyo resultado fue media docena de personas hospitalizadas.

Mientras tanto anoche Enrique Peña Nieto presentó un libro en solitario. Ya nadie le hace sombra, ya nadie le advier-te riesgos. No tiene ninguna conciencia crítica al frente, cuando más una legión de seguidores; apoyadores incondicio-nales.

“México, la gran esperanza. Un estado eficaz para una democracia de resultados”, se llama el volumen en el cual Peña hace algunas advertencias iniciales. La primera guarda relación con los delgados límites de la propagan-da electoral y la libertad de expresión personal, asunto en el cual se montaron los “moreiristas” para olvidar el com-promiso contraído en una convocatoria “neutra y silenciosa”.

“Este libro no es una oferta de go-bierno sino un conjunto de ideas para el futuro del país y fue elaborado en

estricto apego a la legislación electoral vigente.”

Del volumen presentado anoche en-tre el tumulto de la Casa del Lago cuya vieja tranquilidad de club de ajedrez donde Juan José Arreola, vale la pena señalar algunas cosas.

Por ejemplo, ¿cómo se comprende en la categoría de “ideas para el futuro del país” una colección de fotografías del autor con altos personajes de la po-lítica mundial, del Papa a Lula; de Tony Blair a una campesina anónima?

Pero el libro vale por cuanto a su condición de artilugio de propaganda en medio de la sequedad a la cual obligan las leyes actuales. Obviamente es un ideario y obedece a lo mismo expresado por Manlio Fabio Beltrones cuando pre-sentó, hace un par de semanas, su obra “El futuro es hoy. ¿Para qué queremos ganar?” Vidas y páginas paralelas.

Dice Beltrones:“Sin reformas que faciliten el acuer-

do político y garanticen que el próxi-mo presidente de la República pueda impulsar cambios dirigidos a promover crecimiento económico, además de combatir de forma definitiva la insegu-ridad, gane quien gane la presidencia en el 2012, corre el riesgo de gobernar con una sociedad desilusionada, con miedo y que no se siente adecuadamente representada.”

La renuncia, declinación, proclama abstinente; tirada de toalla o como se quiera ver la carta pública del sena-dor Manlio Fabio Beltrones, no es de ninguna manera

una evidencia de unidad en el PRI, es por el contario la demostración de una divergencia profunda.

Continúa leyendo en:www.tintajarocha.com

PEÑA NIETO presentó un libro en solitario. Ya nadie le hace sombra, ya nadie le advierte riesgos. No tiene ninguna conciencia crítica al frente, cuando más una legión de seguidores; apoyadores incondicionales.

LA RENUNCIA, declinación, tirada de toalla o como se quiera ver la carta pública de Beltrones, no es de ningu-na manera una evidencia de unidad en el PRI, es por el contario la demostración de una divergencia profunda.

ALIANZA HASTA CON EL DIABLODESBARATA RED DE COMUNICACIONESNO HAY UNIÓN

SEMAR

ALIANZAS Y RECHAZOS

ALIADA DE VERACRUZ

PAN Veracruz SEDENA AMLO

Page 12: Edicion Impresa TintaJArocha

12 | Jueves 24 de noviembre de 2011 Tintorama

OSWALDO CEBALLOS

En 1991, el presidente de México en aquella época, Carlos Salinas de Gor-tari decretó la celebración del Día de la Armada a realizarse cada 23 de no-viembre destacando “el papel de la Ar-

mada en la consolidación de la independencia y su contribución a la defensa exterior e interior del país”.

Salinas de Gortari, eligió esa fecha por ser la conmemoración de la Toma de San Juan de Ulúa, evento en el cual, en aquel lejano, 1825 la Ar-mada de México logró la rendición del último re-ducto español en México, consolidándose así la Independencia de nuestro país.

ANTECEDENTEEl sitio al reducto dominado por los españo-

les comenzó dos años antes, emprendiéndose un bloqueo decretado el 8 de octubre de 1823 con el fin de prohibirles a los Realistas la entrada de víveres, soldados y diversos socorros.

Teniendo ya el decreto del bloqueo total de San Juan de Ulúa, se confirmó lo que el anterior Ministro de Guerra, Antonio de Medina Miran-da había solicitado: La necesidad del gobierno mexicano de contar con embarcaciones para la Marina de Guerra.

El argumento, era que el gobierno mexica-no necesitaba embarcaciones para poder llevar a efecto el bloqueo del envío de víveres y tropas y poder así eliminar el último reducto español en México.

Fue después, cuando el entonces Secretario de Guerra y Marina, José Joaquín de Herrera se

presentó ante el Primer Congreso de México so-licitando en un informe la necesidad de adqui-rir la flota naval militar integrada por las fragatas “Iguala” y “Libertad”, los bergantines “Victoria” y “Bravo”, las balandras “Papaloapan”, “Tampico”, “Orizaba”, “Chalco” y el Pailebot “Federal”.

BATALLAYa en 1825, todos los elementos navales se

pusieron a disposición en el Puerto de Alvarado, al mando del capitán de fragata Pedro Sainz de Baranda; mientras tanto, los españoles tenían al Brigadier José María Coppinger quien había rele-vado a Francisco Lemaur en abril de ese año.

La primera flota naval en la historia de México se enfrentó a una de las Armadas más poderosas de aquella época, misma que intentaba mandar auxilio desde La Habana, Cuba sin éxito alguno.

Bastaron tres meses, para que el último reduc-to español cayera, con el trabajo de la escuadra naval mexicana y los trabajos en tierra que es-taban a cargo del general Miguel Barragán, las fuerzas españolas se rindieran y co-menzara una época gloriosa en la historia militar de México.

Para 1826, fue concedido el títu-lo de Heroico al puerto jarocho tras la defensa de la nación ya que Espa-ña buscó reconquistar a Veracruz fa-llando en esta misión durante 1825.

Es así como el Puerto de Vera-cruz vio nacer a la Armada de Méxi-co, compartiendo un mismo origen y logrando un hecho histórico, la consolidación de la Independencia de nuestra nación.

La toma de San Juan de Ulúa, origen del Día de la Armada

Se cumplieron dos décadas del día en el

cual se instituyó honrar el papel de la Marina

Armada de México

EL SITIO al reducto dominado por los españoles comenzó dos años antes, em-prendiéndose un bloqueo decretado el 8 de octubre de 1823 con el fin de prohibir-les a los Realistas la entrada de víveres, soldados y diversos socorros.

Bastaron tres meses, para que el último reducto español cayera, con el trabajo de la escuadra naval mexicana y los trabajos en tierra que estaban a cargo del general Miguel Barragán, las fuerzas españolas se rindieran y comenzara una época gloriosa en la historia militar de México.

San Juan de Ulúa