Edicion Impresa TintaJarocha

12
EL ESTADO / 4 Una burla, el incremento de 4 por ciento al salario mínimo: CTM Enrique Ramos Rodríguez, lamentó el raquítico aumento salarial cuando en este año la pérdida del poder adquisitivo fue del 24 por ciento Martes 20 de diciembre de 2011 Año 2 / No. 314 / Xalapa, Ver. Rafael Cardona ERRORES EN ESCALERA PÁG. 11 EL CLIMA PARA HOY Parcialmente Nublado Posibilidad de lluvia: 10% Humedad: 59% Viento: 8 km/h REPORTE ESPECIAL / 6 EL ESTADO / 4 LO MÁS DESTACADO / 3 El Valedor Antonio Herrera EN LA TURBULENCIA POLÍTICA; HAY QUE CUIDAR EL CAPITAL Y LA SOBREVIVENCIA LA CATARSIS COLECTIVA PÁG. 10 PÁG. 2 Firman Veracruz y SEGOB acuerdo por la seguridad Se reunieron Poiré y Duarte en Bucareli REPORTE ESPECIAL / 7 Tinta Jarocha, a través de W Radio “En Contacto” Poder Información es HUATEQUE / 9 Rihanna, víctima de racismo en hotel de Portugal Incrementarán operativos de seguridad por época decembrina Aunque lo pida Montano QUE SIEMPRE NO HABRÁ AUMENTO AL TRANSPORTE XALAPA, Ver.- A nte la solicitud de los trans- portistas, de la CNOP, el titular de la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado, Carlos Demuner Pitol, descartó algún posible aumento a la tarifa del pasaje urbano en la en- tidad veracruzana para el siguiente año. EL TITULAR de la Se- cretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermudez Zurita, resaltó que en el operavo Na- vidad Segura se aenden a los 212 municipios, sin minimizar ninguno. OPINIÓN... Máxima: +21 o Mínima: +14 o Es absurda la guerra de declaraciones entre el Pipo y Yunes Linares: Bueno Torio “A MÍ me parecen absurdas e inadecua- das” pues de estarse golpeando y cricando cada quien, “dañan la imagen de ellos mismos no la del PAN”. LO MÁS DESTACADO / 3 EN LA cabina de “En Contacto”, Escobar Pérez placó de esta nueva etapa y se dijo agradecido “por esta oportunidad que nos dan, de incorpo- rarnos a este importante medio de información en un intento de contribuir a la comunicación a través de los medios electrónicos e impresos donde hemos estado construyendo el proyecto denominado Tinta Jarocha”. > El director de esta Casa Editorial, Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez, acudió a la cabina del noticiario “En Contacto” Inicia una nueva etapa > El secretario de Gobernación reiteró el respaldo al pueblo y al Gobierno de Veracruz > Se brindará asistencia técnica a fin de alinear los recursos de los fondos de ayuda federal y subsidios destinados al Gobierno del Estado, señaló el secretario de Marina Saynez Mendoza > Hay un permanente compromiso de sumar fuerzas con el Gobierno del Presidente Felipe Calderón en la cruzada nacional por la legalidad, expresó Javier Duarte

description

Periodico de Veracruz TintaJarocha

Transcript of Edicion Impresa TintaJarocha

Page 1: Edicion Impresa TintaJarocha

EL ESTADO / 4

Una burla, el incremento de 4

por ciento al salario mínimo: CTM

Enrique Ramos Rodríguez, lamentó el raquítico

aumento salarial cuando en este año la pérdida del

poder adquisitivo fue del 24 por ciento

Martes 20 de diciembre de 2011 Año 2 / No. 314 / Xalapa, Ver.

Rafael CardonaERRORES EN ESCALERA

PÁG. 11

EL CLIMA PARA HOY

Parcialmente Nublado Posibilidad de lluvia: 10%Humedad: 59% Viento: 8 km/h

REPORTE ESPECIAL / 6

EL ESTADO / 4

LO MÁS DESTACADO / 3

El Valedor

Antonio Herrera

EN LA TURBULENCIA POLÍTICA; HAY QUE CUIDAR EL CAPITAL Y LA SOBREVIVENCIA

LA CATARSIS COLECTIVA

PÁG. 10

PÁG. 2

Firman Veracruz y SEGOB acuerdo por la seguridad

Se reunieron Poiré y Duarte en Bucareli

REPORTE ESPECIAL / 7

Tinta Jarocha, a través de W Radio “En Contacto”

PoderInformación esHUATEQUE / 9

Rihanna, víctima de

racismo en hotel de Portugal

Incrementarán operativos de seguridad por época decembrina

Aunque lo pida Montano

QUE SIEMPRE NO HABRÁ AUMENTO AL TRANSPORTE

XALAPA, Ver.-

Ante la solicitud de los trans-portistas, de la

CNOP, el titular de la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado, Carlos Demuner Pitol, descartó algún posible aumento a la tarifa del pasaje urbano en la en-tidad veracruzana para el siguiente año.

EL TITULAR de la Se-cretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermudez Zurita, resaltó que en el operativo Na-vidad Segura se atienden a los 212 municipios, sin minimizar ninguno.

Opinión...

Máxima: +21o Mínima: +14o

Es absurda la guerra de declaraciones entre el Pipo y Yunes Linares: Bueno Torio

“A MÍ me parecen absurdas e inadecua-das” pues de estarse golpeando y criticando cada quien, “dañan la imagen de ellos mismos no la del PAN”.

LO MÁS DESTACADO / 3

EN LA cabina de “En Contacto”, Escobar Pérez platicó de esta nueva etapa y se dijo agradecido “por esta oportunidad que nos dan, de incorpo-rarnos a este importante medio de información en un intento de contribuir a la comunicación a través de los medios electrónicos e impresos donde hemos estado construyendo el proyecto denominado Tinta Jarocha”.

> El director de esta Casa Editorial, Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez, acudió a la cabina del noticiario “En Contacto”

Inicia una nueva etapa

> El secretario de Gobernación reiteró el respaldo al pueblo y al Gobierno de Veracruz

> Se brindará asistencia técnica a fin de alinear los recursos de los fondos de ayuda federal y subsidios destinados al Gobierno del Estado, señaló el secretario de Marina Saynez Mendoza

> Hay un permanente compromiso de sumar fuerzas con el Gobierno del Presidente Felipe Calderón en la cruzada nacional por la legalidad, expresó Javier Duarte

Page 2: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado

REYNALDO GAUDENCIO ESCOBAR PÉREZ Dirección General

DIRECTORIO

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, im-preso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Vera-cruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Guadalupe Ramírez Archer. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Magda Zayas MuñozAntonio Herrera Romero

Subdirección

Guadalupe Ramírez Archer Departamento Jurídico

Lorenzo Franco ArandaJefatura de Redacción

Juan Francisco SánchezEstanislao Fernandez Soto

Reporteros

Jair LinaresLuz Divina Vidal

Francisco MartínezDiseño Editorial

Jorge Aziel Estudillo GuevaraCirculación

Ricardo Mora SeguraDecimista

Por El ValedorEditorial

En la turbulencia política hay que cuidar el capital y la sobrevivencia.

Será el 30 de marzo próximo, cuando legalmente se inicien las campañas políticas para la Presidencia de la Re-pública y la integración de las Cámaras de Diputados y Senadores. La eferves-

cencia política que se vive en México se inició ya hace cuando menos tres meses y va subien-do de tono día con día, a tal grado que hoy se encuentran dando y recibiendo descalificacio-nes, críticas y golpes bajos los precandidatos de Acción Nacional y los candidatos de las alianzas del PRD y del PRI.

La única dama que participará por la silla presidencial con en el escudo nacional en su res-paldo, es Josefina Vázquez Mota, quien es víc-tima de feroces cuestionamientos lanzados por sus correligionarios; ha tenido que salir a contra fuego con su más fuerte opositor, el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, de quien afirma, trae en la espalda el tatuaje imborrable de Felipe Calderón Hinojosa.

Las ocurrencias de AMLO contra sus opo-nentes ya no son lo gracioso que resultaban ser contra Calderón, menos después de que Fox salió al paso con el famoso “cállate chachalaca”, un factor que impactó notablemente en el Peje.

Hoy, los propios candidatos se han puesto de a pe-chito frente a los twitteros y quienes manejan las redes sociales, logrando un desgaste considerable, lo mismo el candidato del PRI que el del PRD y los del PAN.

El presidente Felipe Calderón ya no tiene nada que perder y por ello se ha metido a la con-tienda para tratar de favorecer a su precandidato, sin importarle que la investidura presidencial que ostenta también se está desgastando con su fallida operación política en favor de Cordero.

Un llamado a la reflexión en estas pascuas para todos los actores políticos que quieren lle-gar a Los Pinos, no estaría mal sobre todo si se les recuerda que la política es la “ciencia de la paciencia” y que no por mucho madrugar amane-cerá antes del primero de julio.

¡Y aún no empiezan!

Por Medinala dE cajón

2 | Martes 20 de diciembre de 2011

XALAPA, Ver.-

Veracruz se en-cuentra entre los cinco destinos

turísticos preferidos en el país, reportó Despe-gar.com, la agencia de viajes más grande de Latinoamérica que, en su último informe, ubi-có a la entidad, junto con Ixtapa, Guadalajara y Querétaro, como las ciudades donde los pa-seantes pueden disfrutar su viaje decembrino por ser destinos con múlti-ples ofertas turísticas y en los que podrán en-contrar un buen hotel.

Esta agencia de viajes anunció que quienes aún

no planean sus vacacio-nes decembrinas, encon-trarán en estos destinos precios muy accesibles y con la infraestructura necesaria para disfrutar el descanso del 16 de di-ciembre al 2 de enero.

Al respecto, el gerente de Marketing de Despe-gar.com México, Gabriel Rosillo, dijo que a través de la base de datos de la empresa, los turistas po-drán encontrar más de

150 mil hoteles con tari-fas accesibles y en desti-nos atractivos para pasar estas vacaciones decem-brinas en familia.

Despegar.com, aña-dió, ofrece a los turistas ofertas en hoteles de tres a cinco estrellas y con all inclusive, brindando facilidades de pago con el fin de que los visitan-tes puedan disfrutar del destino sin preocupa-ción alguna.

No sólo a través de esta agencia de viajes pueden encontrarse ofer-tas en hoteles y restauran-tes, sino también infor-mación sobre hospedaje y regiones que brinda el Gobierno de Veracruz a través de la página www.veratur.travel, donde se amplía la información sobre las actividades, fies-tas, tradiciones y destinos que se pueden disfrutar en la entidad.

Señala la principal agencia de viajes de Latinoamérica

Veracruz, está entre los 5 destinos preferidos de México: Despegar.comLos turistas pueden encontrar múltiples ofertas para disfrutar el periodo vacacional

OPCIÓN DIFERENTE a los viajeros que llegan a Veracruz ofrece nuestra entidad.

Page 3: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado Martes 20 de diciembre de 2011 | 3

XALAPA, Ver.-

El titular de la Secre-taría de Seguridad Pública (SSP), Ar-

turo Bermúdez Zurita, resaltó que en el opera-tivo Navidad Segura se atienden a los 212 mu-nicipios, sin minimizar ninguno.

Señaló también que dentro de las acciones

Se tiene cobertura de los 212 municipios durante fiestas decembrinas: Bermúdez ZuritaAnunció la graduación de nuevos policías estatales

COATZACOALCOS, Ver.-

“Oportunidades” sí es utilizado con un propó-sito electoral en los dife-

rentes niveles de Gobierno, reveló el estudio denomina-do “La Calidad de la Demo-cracia” realizado por la Uni-versidad Veracruzana.

Ha servido para me-jorar significativamente la calidad de vida, dijo María del Carmen Chiú Pablo, directora de la Facultad de Trabajo Social de la UV, Campus Minatitlán, aun-que desafortunadamente no cumple con un proceso de capital social y cae en el asistencialismo, agregó la catedrática.

A nivel municipal hay un enlace en el programa que tiene un control de to-

dos los beneficiarios y no sólo es utilizado por ese de-terminado nivel sino en el estado y la federación.

“Citan a las mujeres a tal hora porque van a un evento y están sujetas a cumplir, porque las voca-les vigilan a sus compañe-ras asegurándose de que sí asistan, y cuando llegan allá nos dimos cuenta que no sólo es información del

programa, es un instru-mento de control porque lo ejercen”, explicó la in-vestigadora de la UV, inte-grante también del Centro Nacional de Investigación.

Son cautivos, son clien-tes, así definió a los bene-ficiarios del programa fe-deral “Oportunidades”, ya que hay personas que son parte de ese apoyo desde hace nueve años.

Programa “Oportunidades” se usa con doble propósito: UV BOCA DEL Río, Ver.-

El senador, Juan Bue-no Torio al referirse a los señalamientos

entre Alejandro Vázquez Cuevas como de Miguel Ángel Yunes Linares al interior de su partido, en una guerra de declaracio-nes que han tenido, “A mí me parecen absurdas e inadecuadas” pues de estarse golpeando y criti-cando cada quien, “dañan la imagen de ellos mismos no la del PAN”.

“Lo que debemos es juntarnos, hacer un es-fuerzo de unidad, plantear hacia afuera las propues-tas del PAN, qué vamos a hacer cuando se llegue al cargo, dejar ese tema la verdad, se deterioran así

mismos, hablando mal del otro. Sobre todo cuando fueron compañeros den-tro de un grupo de trabajo en el propio Partido Ac-ción Nacional”.

Bueno Torio, quien aclaró que en lo particular no apoyará a ninguno de los aspirantes al Senado de su partido, porque eso estaría muy mal, afectaría el proceso interno, ofreció una plática en donde de-talló los pormenores del presupuesto que se apro-bó para el estado de Ve-racruz en el 2012, el cual será de 86 mil 600 millo-nes de pesos, lo cual re-presentará un incremento del 5.7 por ciento.

“El gobierno de Ve-racruz ha recibido más recursos de parte de la fe-

deración. De enero a sep-tiembre, recibió 50 mil 561 millones de pesos por concepto de transferencias federales, monto que repre-senta un incremento real de 3.2 por ciento en relación con las transferencias del mismo periodo de 2010”.

El legislador de extrac-ción panista lamentó que Veracruz siga siendo el tercer estado con mayor pobreza en el país, ade-más de preocupar el in-cremento de la deuda que considera es exponencial, limitando su capacidad. De ahí que desde el Con-greso se apoyará una ley para evitar sobre endeu-damiento de los estados y municipios, buscando evitar que se presente una debacle financiera.

Declaraciones entre Pipo y Yunes sólo dañan su imagen: Bueno TorioEsto al hacer referencia a los señalamientos de ambos políticos de su partido

Un estudio realizadopor nuestra Universidadse comprueba lo pensado:¡Hay discrecionalidad!

Se usa Oportunidadesese programa socialpara sesgar las voluntadescon un fin electoral.

Condiciona a los usuarioscon simulada presióna ser clientes solidariospara la federación…

Moroco...

Por Medina

Epigrama...

JUAN BUENO Torio.

que realiza el personal de la dependencia se en-cuentra el reforzamiento de la vigilancia en colo-nias y fraccionamientos, pues las familias salen de vacaciones en esta tem-porada. “Tenemos 212 municipios importantes para el gobernador, para el gobierno y el secreta-rio de Seguridad llevamos muy buen avance con este programa de Navi-dad Segura”, declaró.

El funcionario estatal reportó que a tres días de que inicio el operati-vo decembrino hay saldo blanco en el estado. Pre-cisó que hay vigilancia en carreteras, centros comer-ciales y turísticos, para que las personas no sean víctimas de la delincuen-cia. Confirmó que en este periodo todos los policías se quedan de guardia,

para poder cumplir con las responsabilidades que exige el mismo operativo.

También dio a cono-cer que este viernes 23 se graduarán nuevos ele-mentos en la Academia de Policía de El Lencero. Son 370 nuevos cadetes, quienes se integrarán a las filas de la dependen-cia para brindar seguri-dad en diversos puntos de la geografía veracru-zana, así como en las 19 delegaciones de Segu-

ridad que se ubican en todo el territorio estatal. “Con este personal pen-samos reforzar Xalapa, las principales ciudades y a todas las delegaciones del Estado”, indicó Ber-múdez Zurita.

Por otra parte, infor-mó que la depuración policiaca y la aplicación de los exámenes de con-trol y confianza avanzan, conforme a lo establecido a los acuerdos del Sistema Nacional de Seguridad.

ESTE VIERNES se graduarán nuevos elementos de la Academia.

Page 4: Edicion Impresa TintaJarocha

El Estado4 | Martes 20 de diciembre de 2011

XALAPA, Ver.-

El dirigente estatal de la Confederación de Tra-bajadores de México

(CTM), Enrique Ramos Ro-dríguez, lamentó el raquítico aumento salarial del 4.2 por ciento, cuando en este año la pérdida del poder adqui-sitivo fue del 24 por ciento.

Enrique Ramos Rodrí-guez propuso que sea el Senado de la República; la instancia que con base en un estudio socioeco-nómico analice y fije el incremento a los salarios mínimos, en lugar del pre-sidente de la República.

Expuso que el incre-mento al salario mínimo debe ser de un 15 por cien-to y a partir de ahí, los sindi-catos empezarán a negociar

en las revisiones salariales y contractuales.

Calificó el aumento salarial como una grosería hacia la clase trabajadora;

“es una grosería, para uti-lizar términos de nuestros amigos de Alvarado, una grosería porque esto es una situación que a través del ejecutivo federal se ma-neja el incremento al sala-rio mínimo, año con año y éste no sirve para nada”.

Aunado al aumento mensual al precio de la ga-solina la situación se pon-drá peor, ya que al subir el combustible se disparan los precios de los produc-tos de la canasta básica. Por lo que dijo que lo ideal es que el salario tenga un aumento mínimo del 15 por ciento.

Y aunque Montano lo ve como viable...

Una burla el incremento de 4 por ciento al salario mínimo, señala la CTM

XALAPA, Ver.-

Aunque el dirigente estatal de la Confe-deración Nacional

de Organizaciones Popu-lares CNOP, Alejandro Montano Guzmán, se pronunció a favor de un incremento a las tarifas del transporte púbico en la modalidad de servicio urbano y taxi, el titular de

la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado, Car-los Demuner Pitol, descar-tó algún posible aumento a la tarifa del pasaje urbano en la entidad veracruzana para el siguiente año.

Dijo que siempre ha existido la petición por par-te de los trasportistas, taxis-tas, de todo el sector. Sin embargo, está totalmente descartado un aumento en

la tarifa a los usuarios.“Está descartado todo

aumento, está descartado el incremento al transporte público, en todas la moda-lidades”, insistió el director de Tránsito y Transporte de la entidad veracruzana.

Referente al reordena-miento de las rutas en la avenida Díaz Mirón en la cual se lleva a cabo un pro-yecto de remodelación en

El director de Tránsito del Estado reitera que no habrá aumentoEn ninguna de las modalidades del servicio de transporte público

XALAPA, Ver.-

La Comisión Electo-ral Estatal del Parti-do Acción Nacional

avaló 45 registros de as-pirantes a una diputación federal y cuatro al Senado de la República.

El periodo de registro interno de precandidatos de Acción Nacional a di-putados federales y sena-dores concluyó el pasado 15 de diciembre. Sólo Eduardo de la Torre Jara-millo fue rechazado como pre candidato por no cumplir con los requisitos, quien dijo que impugnará la decisión de este parti-do en el Tribunal Estatal Electoral; y panistas como Bernardo Téllez, diputado federal y presidente de la cartera de elecciones, ase-guran que respetarán el procedimiento.

De esta forma, el re-gistro de pre candidatos

se cerró con 45 aspiran-tes, de los cuales 19 fue-ron recibidos por la Co-misión Estatal Electoral y 26 directamente por los comités distritales. Los cuatro aspirantes for-males al senado son: Ed-gar Mauricio Duck, Fer-nando Yunes Márquez, Víctor Alejandro Vásquez Cuevas, y Julen Remente-ría del Puerto.

Para el caso del “re-chazado”, Bernardo Téllez dijo que habrán de aten-der los requerimientos del tribunal y deberán explicar que no le permitieron el registro, porque la misma convocatoria decía: “Que todos aquellos que son secretarios, en el orden estatal o municipal, están impedidos para buscar una candidatura, por eso afecta la fórmula, en su caso, por-que al inscribirse como fór-mula, le afecta a su compa-ñero”, explicó finalmente.

Cerró registro de precandidatos PAN con 45 aspirantes

OSWALDO CEBALLOS F.XALAPA, Ver.-

Antonio Manjarrez Valle, vocal ejecuti-vo de la Junta Local

del IFE, manifestó que es-pera que el proceso elec-toral 2012 no sea álgido; lo anterior, tras el acuerdo firmado por la Secretaría de Gobernación y el Insti-tuto Federal Electoral.

Reconoció, que di-cho proceso será de una

“efervescencia política marcada”, donde deberán cuidarse a más de 9 mil funcionarios veracruzanos.

Informó que los distritos de Pánuco, Poza Rica y Ve-racruz-Boca del Río son los más preocupantes en ma-teria de seguridad y por lo tanto, redoblarán la vigilan-cia en esas zonas del Estado.

En cuanto a los fun-cionarios electorales, dijo que en una primera etapa se van a contratar alrede-

dor de 3 mil 500 personas como supervisores y capa-citadores; en espera que al final sea un total de 9 mil.

De esta manera, el funcionario aseveró que la Junta Local del IFE, se acercará a las autorida-des federales y estatales con el propósito de ga-

rantizar la seguridad en el proceso 2012.

Lamentó que va a ser imposible brindar segu-ridad a cada uno de los funcionarios electorales, aunque sí van a tomar medidas preventivas para evitar cualquier situación de riesgo.

Da a conocer el IFE los probables “focos rojos” para el 2012 en Veracruz

ANTONIO MANJARREZ, del IFE, anunció medidas pre-ventivas para quitar riesgos en las elecciones próximas.

CARLOS DEMUNER, dijo que no afectarán la economía popular.

EL DIPUTADO Bernardo Téllez minimizo inconformidad de aspirante rechazado y dijo que se lo explicarán al tribunal.ENRIQUE RAMOS Rodríguez, se pronunció por un aumen-

to salarial del 15 por ciento .

dicha vialidad, señaló que una empresa -la cual omi-tió el nombre-, se encuen-tra haciendo el proyecto para las rutas troncales.

“Se está haciendo un estudio para ver de qué forma va a quedar ordenado totalmente el transporte público en esa vialidad hasta Boca del Río. Se está pensan-do en el proyecto que sea como lo anunció el gobernador, Javier Duar-te de Ochoa, una ruta troncal”, expresó.

Dijo que apenas van en la primera etapa del proyecto para determinar el reordenamiento del transporte urbano en la avenida Díaz Mirón, pues se prevé que haya una troncal y las demás funjan como alimentadoras.

Page 5: Edicion Impresa TintaJarocha

El País

Mundo...

Martes 20 de diciembre de 2011 | 5

CARACAS.-

El presidente de Esta-dos Unidos, Barack Obama, manifes-

tó en una entrevista su preocupación por algunas

“acciones” del Gobierno de Venezuela, que, a su entender, restringen “los derechos del pueblo” y amenazan “los principios democráticos”.

En un cuestionario que respondió a un diario ca-raqueño, Obama afirma también que los vínculos del Gobierno de Hugo Chávez con Irán y Cuba “no han beneficiado los intereses” del país “ni de su gente”.

El presidente estadu-nidense manifestó espe-cíficamente “gran inquie-tud” por las “medidas para restringir la libertad de prensa” y “erosionar la separación de poderes” en Venezuela.

“Debemos llamar la atención cuando obser-vamos una amenaza a los principios democráticos”, además de que cuestionó la laxitud ante el narcotrá-fico y el terrorismo.

CIUDAD DEL Vaticano.-

El Papa Benedicto XVI aprobó la elevación a los altares de siete nue-

vos santos de la Iglesia Cató-

lica, entre ellos la joven “piel roja” Kateri Tekakwitha, hija de un luchador de la tribu Mohawk y de una cristiana.

Benedicto XVI recibió en audiencia al cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos del Vaticano, quien sometió a su consideración varios mi-lagros y también historias de martirio de futuros san-

tos o beatos.El pontífice firmó los

decretos con los que se re-conoció a siete nuevos san-tos, cinco nuevos beatos y 65 mártires, asesinados durante la Guerra Civil Es-pañola y quienes también accederán a la beatificación.

Entre las futuras beatas también destacó la vene-rable sierva de Dios María Crescencia (María Angé-lica Pérez), religiosa de la Congregación de las Hijas de María Santísima del Huerto, nacida en Argen-tina en 1897 y fallecida en ese país en 1932.

CIUDAD DE México.-

La Comisión Nacional de Elecciones del PAN sorteó los lugares que

ocuparán los precandida-tos a la presidencia Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel Miranda y Ernesto Cordero en las boletas de votación que se utilizarán en el proceso interno de

primera vuelta, el próximo 5 de febrero del 2012.

Los lugares que ocu-parán los precandidatos en la boleta durante la primera vuelta quedaron de la siguiente manera: Santiago Creel Miranda, Ernesto Cordero y Josefi-na Vázquez Mota.

En caso de que sea ne-cesario llevar a cabo una

segunda vuelta electoral, a celebrarse el 19 de febrero, las posibles combinaciones de finalistas resultaron de la siguiente manera: Santiago

Creel; Josefina Vázquez Mota o Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel, o Ernesto Cordero y Josefina Eugenia Vázquez Mota.

El presidente de la comisión José Espina, in-formó que se imprimirán alrededor de un millón 800 mil boletas para la primera vuelta. Lo ante-rior, de conformidad con la resolución que tomó la Comisión el pasado 17 de diciembre en torno a la aprobación de solicitudes de registro recibidas, in-formó Espina.

Sortean en el PAN los lugares que ocuparán los precandidatos a la presidenciaQuedaron de la siguiente manera: Santiago Creel en primer lugar, luego Ernesto Cordero y Josefina Vázquez

CIUDAD DE México.-

A pesar de asumirse como “la seño-ra de la casa”, la

aspirante presidencial panista, Josefina Váz-quez Mota, demostró su desconocimiento en lo que compete a tarifas del transporte público y de precios de productos básicos.

Vázquez Mota no ati-nó a responder cuánto cuesta el kilo de tortilla, de arroz y de frijol. Mu-cho menos, supo el pre-cio del boleto del Metro.

La aspirante presiden-cial panista dijo que el kilo de tortilla costaba 10 pesos, cuando en realidad es de 12 pesos. “Lo debe-mos tener en cerca de 10 pesos”, dijo.

Sobre el precio del boleto del Metro, señaló: “Pues debe estar como en cinco pesos”, cuando la tarifa real es de tres pesos.

También titubeó al res-ponder sobre el precio del kilo de frijol y arroz. El pri-mero, añadió, debe costar “como 25 pesos… 30 pe-sos”, y el segundo “entre 20 y 30 y vamos a ver”.

Vázquez Mota se asume como “la señora de la casa” pero no sabe de precios

GINEBRA.-

México es por se-gundo año con-secutivo el país

más peligroso del mundo para ejercer el periodismo, según el informe anual publicado por Campaña Emblema de Prensa (CEP). Esta ONG con estatuto consultivo de la ONU, fun-dada en 2004 por periodis-tas de varios países, cifra en al menos 12 a los periodis-tas asesinados en México en 2011 y lo relaciona con “la guerra entre el Ejército y los cárteles de la droga en el norte del país”.

Sin embargo, “el regis-tro podría incluso ser más elevado si se tienen en cuenta numerosos casos no resueltos de desapare-cidos”, indica la CEP, que sitúa en 106 el número de periodistas asesinados en 39 países durante este año. En 2010, 105 periodistas fueron asesinados, y 122 en 2009, 32 de ellos ma-sacrados en un solo día en Filipinas, la cifra más alta desde que el CEP contabili-za este tipo de violencia.

Por regiones, América Latina fue el lugar más pe-ligroso para el periodismo en 2011, con 35 profesio-nales asesinados durante el año. Según la CEP, la evo-lución de la situación en América Latina es “inquie-tante”, ya que además de los asesinatos de periodis-tas “se han multiplicado las amenazas y ataques contra los medios”.

“La libertad de prensa está amenazada en varios países debido a las ma-niobras de los gobiernos tendentes a controlar la información mediante el descrédito y la intimida-ción de los periodistas, el acoso sobre el plano judi-cial y la autocensura”, se afirma.

En el terreno positivo, la CEP destaca que hay una mayor toma de conciencia por parte de gobiernos y or-ganizaciones internaciona-les sobre el hecho de que la profesión de periodista se enfrenta a riesgos mayores y debe beneficiarse de una mayor protección en razón de la multiplicación de los conflictos.

México es el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo: CEP

CIUDAD DE México.-

El presidente Felipe Calderón dijo que en sus tiempos de

juventud era un furibun-do opositor y antipresi-dente, pero no contaba con que llegaría a ser el primer mandatario del país y aseguró que ya ha pagado lo suficiente esa actitud de juventud.

Calderón entregó el día de ayer en Los Pinos los Premios Nacionales de Ciencias y Artes 2011;

en su discurso también refrendó el respeto a la crítica y al derecho de di-sentir en el país.

“Yo, en aquel tiempo, era un furibundo oposi-tor, antipresidente y an-tigobiernista. No es que fuera sólo por eso, pero con las canciones de Ós-car Chávez me pasaba un poco como con los artículos de Lorenzo Me-yer, que me encantaban, además, por eso, porque satisfacían ampliamente mi espíritu opositor”, dijo

Yo tenía espíritu antigobierno en mi juventud: Calderón

ESPINA, segunda vuelta, opción.

LA SEÑORA Josefina.

Obama critica a Hugo Chávez por su indiferencia ante narco y terrorismo

Iglesia Católica eleva a los altares a siete nuevos santos

BARACK OBAMA, inquieto.

Page 6: Edicion Impresa TintaJarocha

Reporte Especial6 | Martes 20 de diciembre de 2011

CONVIERTETE EN FACTOR DE OPINIÓN ENVIANDO TU MENSAJE AL CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] o al teléfono 01 (228) 8-41-56-40 O trae tus propuestas a Maestros Veracruzanos # 31 A.

Duarte fue a Gobernación

con Poiré el Secretario

cuyo tema prioritario

con buena coordinación

fue sobre depuración

de policía en la entidad

por mayor seguridad

combatir la delincuencia

por ser la gran exigencia

que clama la sociedad…

Moroco...

Por Medina

La Décima de Don TintinoREDACCIÓN Tinta Jarocha

La Secretaría de Gobernación y el Gobierno de Ve-racruz firmaron el Anexo Técnico

“A” derivado del Conve-nio de Coordinación para Proporcionar Apoyo en Materia de Seguridad Pú-blica a dicha entidad fe-derativa, suscrito el pasa-do 4 de octubre del 2011.

Este evento se realizó en el marco de coordi-nación que al efecto lleva el Gobierno Federal con el Estado de Veracruz con el objetivo de fortalecer las funciones de apoyo a la seguridad pública y policía preventiva en los municipios de Veracruz y Boca del Río.

En este acto parti-ciparon los titulares de

las Secretarías de Go-bernación, Alejandro Poiré; de Marina, Ma-riano Francisco Saynez Mendoza y el Goberna-dor del Estado de Vera-cruz, Javier Duarte de Ochoa.

Al respecto, el titu-lar de SEGOB reiteró el respaldo del Gobierno Federal al pueblo y al Gobierno de Veracruz y refrendó su compromi-so de apoyarlo con las fuerzas federales a efecto garantizar la tranquilidad en la entidad.

Por su parte, el man-datario estatal resaltó que la firma de este instru-mento jurídico subraya su permanente compro-miso de sumar fuerzas con el Gobierno del Pre-sidente Felipe Calderón en la cruzada nacional por la legalidad.

Resaltó la colabora-ción entre los diferentes órdenes de gobierno para actuar en un solo frente, ya que ha demostrado que da resultados a favor de la sociedad.

En su intervención, el Secretario Saynez Men-doza informó que se brindará asistencia téc-nica a fin de alinear los recursos de los fondos de ayuda federal y subsidios destinados al Gobierno del Estado de Veracruz.

La Secretaría de Ma-rina, agregó, realizará funciones de apoyo a la seguridad pública y policía preventiva con personal naval, mien-tras que el Gobierno del estado aportará los re-cursos necesarios para cumplir adecuadamente las labores de apoyo a la SEMAR.

Firman convenio Veracruz y SEGOB por la seguridad> Se trata del Anexo Técnico “A” del Convenio de coordinación para Proporcionar Apoyo en Materia de de Seguridad

> Apoyará la marina a la Policía Intermunicipal en la zona conurbada

Page 7: Edicion Impresa TintaJarocha

Reporte Especial Martes 20 de diciembre de 2011 | 7

CONSULTA CIUDADANA PARA LAS ELECCIONES DEL 2012

¿QUIÉN PARA DIPUTADO FEDERAL?

CONVIERTETE EN FACTOR DE OPINIÓN ENVIANDO TU MENSAJE AL CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] o al teléfono 01 (228) 8-41-56-40 O trae tus propuestas a Maestros Veracruzanos # 31 A.

SEÑALA TUS PREFERENCIAS SOBRE LAS Y LOS VERACRUZANOS QUE TE GUSTARÍAQUE REPRESENTARAN A VERACRUZ EN EL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

NOMBRE PARTIDOCÁMARA DE DIPUTADOS CÁMARA DE SENADORES

¿QUIÉN PARA SENADOR?

NOMBRE PARTIDO

OSWALDO CEBALLOS, Xalapa

A partir de hoy, de lunes a vier-nes, en las emisiones radiofó-nicas del noticiero “En Con-tacto”, a través de W Radio por la frecuencia 93.7 FM y

550 AM, el director general de la casa editorial Información es Poder, licencia-do Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez, participará para dar a conocer la noticia más importante del día publicada en el periódico Tinta Ja-rocha y en su página electrónica.

En la cabina de “En Contacto”, Es-cobar Pérez platicó de esta nueva etapa y se dijo agradecido “por esta oportuni-dad que nos dan, de incorporarnos a este importante medio de información en un intento de contribuir a la comunicación a través de los medios electrónicos e impresos donde hemos estado construyendo el proyecto deno-minado Tinta Jarocha”.

“Bajo este esquema, doy las gracias por la oportunidad a Carlos Ferráez Cen-teno, un gran amigo de muchos años que hoy nos permite estar en esta pode-rosa estación”.

Escobar Pérez se dirigió de esta forma al auditorio: “Estaremos procurando dar-les la nota más importante que a juicio

de Tinta Jarocha encontremos cotidiana-mente, para contribuir a la comunicación política ya que se viven tiempos vertigino-sos en el ambiente político precisamente, donde se decidirá el futuro de éste país el próximo año y Veracruz -como tercera entidad en importancia por el número de electores con que cuenta su padrón- de-finirá sin duda hacia dónde se orientará el rumbo de esta nación”.

De inmediato, el director de Tinta Ja-rocha pasó a informar sobre la nota más

relevante, “la visita del candidato del PRI a la Presidencia de la República, En-rique Peña Nieto, que movilizó a más de diez mil militan-tes y simpatizantes del Partido Revolu-cionario Institucio-nal y que escoge Ve-racruz, “porque sin duda, los aproxima-damente 5 millones y medio de votantes que tiene el Estado,

sumados a los 10 millones 700 mil elec-tores con que cuenta el Estado de Méxi-co están dando ya una pauta definitiva de lo que se espera en la próxima con-tienda electoral”.

Al respecto, agregó que Tinta Jarocha estará al pendiente para darle seguimien-to, no nada más a este inicio de campaña presidencial sino también a los de los candidatos al Senado y a las diputaciones federales que en 21 distritos electorales

del Estado también definirán la composi-ción del Congreso de la Unión.

“Ese poder legislativo federal -enfatizó Escobar Pérez- dará todo el respaldo sin duda al nuevo Presidente de la Repúbli-ca, que esperamos dé un futuro promi-sorio para todos los mexicanos”.

Posteriormente, la conductora de este espacio informativo, Yolanda Tenorio, le dio la bienvenida al nuevo colaborador del noticiario: “Señor, para el equipo de “En Contacto” es un gusto que esté usted colaborando con nosotros, en su calidad de comunicador y también de director de Tinta Jarocha”.

Tras ello, Reynaldo Escobar de nuevo agradeció el formar parte de un gru-po radiodifusor de suma impor-tancia: “Sin duda, ustedes han sido mis grandes maestros en la práctica políti-ca y todos ustedes que han hecho posible la co-municación d u r a n t e tantos años y en diver-sos medios impresos, electróni-cos y ra-diofónicos; ahora me sumo para poner mi granito de arena junto con ustedes”.

Búscanos en: y síguenos en...

Inicia una nueva etapa de Tinta Jarocha a través de W Radio

> El director de esta Casa Editorial, Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez, acudió a la cabina del noticiario “En Contacto”

Page 8: Edicion Impresa TintaJarocha

La Política

Por Lorenzo FrancoLos Protagonistas deL día

MARCELO EBRARD

JUAN IGNACIO FERNÁNDEZ

JUAN BUENO TORIO

ANTONIO MANJARREZ

FELIPE CALDERÓN

Al maestro, con cariñoQuien ya se decidió a no participar en el proceso para contender por un escaño al Senado de la República es Hum-

berto Moreira Valdés, pues el ex-dirigente nacional del PRI recordó que es profesor y volverá a dar clases en su natal Saltillo, donde ya tiene listos los gises, el borrador y un programa de estudios nuevecito. Quizá lo motivó el rumor de que puede venir en su contra una orden de presentación por parte de la justicia federal. Como dicen sus paisanos coahuilenses, «los toros se ven mejor desde la barrera». ¡Ni hablar!

Reprueba Ebrard a querendonesEl jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que de realizarle a los precandidatos a

la Presidencia los exámenes que se aplican a los policías “pues haber cómo les iría, no porque sean olvidadizos, sino por lo riguroso de estas pruebas”. En el marco de un desayuno a vigilantes en su día, el mandatario capitalino recono-ció que al paso de los años se han incrementado las exigencias para el ingreso de nuevos elementos a las corporaciones policíacas. Tiene razón el ‘carnal’, todos la andan regando por no saber lo más elemental en cuanto a precios.

La peste, al Cisne Tuxpan será el puerto para exportación de ganado en pie, porque en Veracruz no hay condiciones ni instalaciones para

que se repita esta posibilidad, reconoció el director de APIVER, Juan Ignacio Fernández Carvajal. Dijo que se tienen mayores ventajas e infraestructura en la terminal marítima tuxpeña para este tipo de embarques, un programa del gobierno federal a través de la SAGARPA. Reconoció que los malos olores que molestaron a los jarochos fue porque las reses no llegaron a tiempo y demoraron mucho la salida del barco “Almawashi”. Ni modo, habrá que darles cubre bocas a los huastecos.

Te pareces tanto a mí“Me parecen absurdas e inadecuadas las declaraciones, tanto de Alejandro Vázquez Cuevas, como de Miguel Ángel Yu-

nes Linares. Al estarse ‘golpeando’, hablando mal uno del otro dañan su imagen, no la del PAN, sobre todo cuando fueron compañeros dentro de un grupo de trabajo en el propio partido”, opinó el senador Juan Bueno Torio. “Lo que debemos hacer es juntarnos, hacer un esfuerzo de unidad, plantear qué vamos a hacer cuando se llegue al cargo”. O sea, no estar quemando la pólvora en ‘infiernitos’ antes de tiempo.

Focos rojos electorales Antonio Manjarrez Valle, vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE en la entidad, manifestó que espera que el proceso

electoral del 2012 no sea álgido, tras el acuerdo firmado con la Secretaría de Gobernación. Reconoció que habrá una “efer-vescencia política marcada”, donde deberán cuidarse a más de 9 mil funcionarios veracruzanos. “Los distritos de Pánuco, Poza Rica y Veracruz-Boca del Río, son los más preocupantes en materia de seguridad y por lo tanto, se debe redoblar la vigilancia en esas zonas del Estado. Aguas también con los ‘mapaches’.

Pecados juveniles “Yo, en aquel tiempo, era un furibundo antipresidente y antigobiernista; pero con las canciones de Óscar Chávez

me pasaba un poco como con los artículos de Lorenzo Meyer, que me encantaban, porque satisfacían ampliamente mi espíritu opositor”, confesó el mandatario Felipe Calderón Hinojosa en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, al entregar los premios nacionales de Ciencias y Artes. “Nunca pensé que iba a estar aquí, donde ya he pagado sufi-cientemente mi osadía de juventud”. ¡Le hubiera ido mejor cantando!

8 | Martes 20 de diciembre de 2011

HUMBERTO MOREIRA

Page 9: Edicion Impresa TintaJarocha

Huateque Martes 20 de diciembre de 2011 | 9

MÉXICO, DF.

Alejandro Sanz no es mexica-no, pero acaba de descubrir a la mejor voz

de México, pues su repre-sentante en el concurso televisivo La Voz... Méxi-co ganó un concurso que ha batido récords de au-diencia en el país.

Óscar Cruz, un mexi-cano de Puebla de 44 años, dejará de trabajar en un colegio como conserje y tendrá la oportunidad de convertirse en artista, pues uno de los premios

del concurso es la graba-ción de un disco.

“Mi participación en

el programa me ha deja-do un conocimiento y un amor mucho más profun-do por este país que el que tenía. Aquí dejo mucho de mi corazón”, dijo Sanz, que ha vivido durante dos meses en México y que precisamente celebró su 43 cumpleaños.

En el programa final, Sanz y su protegido Cruz interpretaron a dúo la canción El hombre del piano.

El candidato del espa-ñol se impuso a los repre-sentantes de los artistas mexicanos Lucero, Aleks Syntek y Espinoza Paz.

La Voz... México no ha sido un programa de talento musical típico, por

lo que Sanz y sus compa-ñeros no han sido simple-mente jurados o profeso-res de academia, sino que han sido los entrenadores de un equipo de cantan-tes que previamente se-leccionaron.

En una primera fase los artistas eligieron a cie-gas, sin verles el rostro, solo por la voz, a aquellos participantes que les cau-tivaron y luego se encar-garon de educarlos para convertirlos en la mejor voz del país.

Los concursantes fue-ron enfrentándose entre

sí, seleccionados o elimi-nados por los televidentes y los entrenadores, hasta quedar finalmente un re-presentante por cada uno de los entrenadores.

La Voz... México co-menzó a emitirse el pa-sado 11 de septiembre y desde entonces ha batido récords de audiencia en la televisión mexicana.

En los tres meses que ha durado la emisión del programa han actuado estrellas de la talla de Jua-nes, Paulina Rubio, David Bisbal, Maná, Justin Bie-ber o Gloria Estefan.

Alejandro Sanz descubre la mejor voz de México

LOS ÁNGELES, DF.

Sharon Murphy, la ma-dre de la actriz Brittany Murphy, quien falleció

en diciembre de 2009 a los 32 años de edad, acusó de negligencia a los construc-tores de la casa donde mu-rió su hija por neumonía y cinco meses después su yerno, Simon Monjack.

Sharon dijo que pue-de probar que el moho tóxico de las paredes de la vivienda provocó ambas muertes, pues la autop-sia determinó que una neumonía, agravada por anemia e intoxicación de múltiples drogas, había

causado el fatal desenlace.Brittany murió el 20 de

diciembre de 2009 en su mansión de Los Ángeles y de inmediato se informó que los cónyuges habían inhalado un moho letal.

Por ello, Sharon tomó cartas en el asunto y con-trató a un abogado, quien le recomendó aceptar una indemnización millonaria el pasado enero.

Con su nuevo aboga-do, Michael Mazban quiere meter en la cárcel a los que considera responsables de la muerte de su hija. Pero también plantea demandar a su anterior abogado por mala praxis legal.

Brittany Murphy murió por respirar moho

PORTUGAL

La cantante Ri-hanna reveló que fue vícti-

ma de racismo en un hotel de Portu-gal.

Mediante su cuenta de Twitter, la originaria de Bar-bados, de 23 años, habló del incidente que protagonizó con un huésped en Lisboa.

Según relató, estaba registrando su sa-lida del hotel cuando un sujeto se acercó para decirle las cosas “más racistas” que había escuchado en su vida acerca de las mujeres negras.

“Nos llamó perras y put..s”, escribió la cantante, quien también dijo que no se había quedado callada con el hombre.

Para poner final a la discusión llegó el director del hotel, quien según Rihanna, “al final también resultó ser negro”.

WASHINGTON

El periodista estelar de Uni-visión, Jorge Ramos (de 53 años) está muy orgulloso de

estar con una mujer tan hermosa como la presentadora venezolana Chiquinquirá Delgado (de 39),

que cuando lo invitaron a la cena de Navidad en la Casa Blanca, no dudó en llevarla.

El pasado jueves 15 de diciem-bre, Jorge y ‘Chiqui’ arrivaron a la residencia del presidente Barack Obama para comenzar las fiestas decembrinas de la mejor manera, y fue el mismo Ramos quien publicó en su cuenta de Twitter una foto con su amada al lado de un hermo-so árbol de navidad.

Así quedaron desmentido los rumores de que la conductora de ‘Despierta América’ había rechaza-do la invitación de su pareja porque ya había confirmado su asistencia en uno de los últimos programas de Don Francisco.

Jorge Ramos suele ser muy dis-creto con sus romances, como el que vivió el año pasado con la bella actriz mexicana Ana de La Reguera (de 34 años), pero parece que esta vez no pudo ocultar su felicidad y quería compartirla con sus segui-dores.

MÉXICO. DF

Los cantantes mexica-nos Anahí y Juan Ga-briel unen sus talentos

para sorprender a su públi-co con un tema, que la ex RBD espera sea un éxito.

Anahí dio a conocer en Twitter que trabaja con El Divo de Juárez un tema, del que aún no se conocen detalles, y por el que está muy feliz.

“feliiiiz!!!! Grabando con ELMAAAS grande ar-tista q ha tenido México. es Juan Gabriel te quiero!!!

Gracias x creer en mí. Ya verán q hit!” (sic), señaló la actriz en su cuenta ofi-cial.

Por su parte, el cantan-te y compositor confirmó la mancuerna, al utilizar el mismo medio para res-ponder el comentario a Anahí, a quien además le auguró gran éxito.

“Anahí Gracias por ve-nir, por cantar y por estar junto a mí...Bendiciones a tanta juventud. TQ tan-to!! gracias!” (sic), escribió Juan Gabriel en su cuenta oficial de la red social.

Rihanna, víctima de racismo en hotel

Chiquinquirá Delgado y Jorge Ramos, de romance en la Casa Blanca

JUSTO CINCO meses después de la muerte de la actriz, el guionis-ta Simon Monjack ha fallecido en la misma casa de Hollywood.

Anahí graba tema de JuangaUNEN SUS talentos para sorprender a su público.

JORGE ESTÁ orgulloso de estar con una mujer tan hermosa como la venezolana.

“NOS LLAMÓ perras y put..s”, dijo la cantante.

UN ESPAÑOL acaba de descubrir a la mejor voz de México.

ÓSCAR CRUZ, de Puebla, dejará de trabajar en el colegio como conserje y tendrá la oportunidad de convertirse en artista.

Page 10: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión

Antonio Herrera

10 | Martes 20 de diciembre de 2011

Puras Tenebras

La catarsis colectiva

Fue nombrado la “Persona del Año”, por la revista TIME 2011. En esta ocasión, la publicación no eligió únicamente a una persona, sino a una serie de

personas de todo el mundo, de rostro desconocido, que se han pronunciado por diversas causas. “El manifestante” ahora es un símbolo emblemático que más allá de sus razones se le reconoce su valor debido a que tal vez no logra su objetivo, pero influye en la toma de conciencia colectiva y en las medidas que los gobiernos toman para resolver los problemas.

Desde antes de la creación de las insti-tuciones, los grupos sociales han optado por manifestarse como medida de rechazo, de repudio a lo que creen es una injusticia y a lo que en principio les es negado.

La teoría de la rebe-lión es tan extensa que ha germinado no solo en golpes de Estado y movimientos revolu-cionarios como los de Cuba y recientemente Libia, sino que se trata de una especie de catarsis que de no lograr los objetivos planteados, al menos hace surgir nuevas maneras de expresión.

En los siglos XIV al XVI, Portugal transportaba esclavos a Sudamérica provenientes de África occidental, sobre todo de Guinea, Angola, Mozambique y demás regiones africanas. Los esclavos que se rebelaban se agrupaban en «qui-lombos», en los cuales se practicaban danzas y rituales prohibidos, pero ese era precisamente el fin de esta expre-sión, hacer lo que se les negaba y de ahí surgieron nuevos ritmos, bailes y hasta un arte marcial llamado Capoeira, todo gracias a la rebeldía y a la intención de manifestarse, pues esta actividad termi-nó por convertirse en una disciplina que ahora identifica a Brasil.

El 2011 en lo que se refiere a revuel-tas, fue muy importante y al parecer

eso de manifestarse y protestar, además de efectivo en este año fue contagioso, pues desde la manifestación de rechazo de los egipcios a su sistema de gobierno que terminó en una Junta Militar a la que Hosni Mubarak decidió ceder el poder en febrero, Egipto inició este año sacudido por revueltas y lo despidió inmerso en elecciones pacíficas, precedi-das por sucesos no menos inquietantes que aún dejan muertos en las calles y aunque no llega la paz a estos lugares, queda el precedente de que el pueblo se puede hacer escuchar.

Esa misma fiebre de «libertades» se extendió a Siria, Yemen, Túnez, Sahara occidental, Argelia, Líbano, Jordania, Sudán, Arabia Saudí, Somalia, Baréin, Irán, Kuwait y Marruecos, siendo la más notable la de Libia, donde por estas revueltas y la furiosa embestida del gobierno contra sus ciudadanos, la intervención militar de la OTAN acabó con el siste-ma laico impuesto por el dictador Muamar Gadafi durante 42 años.

Así, los medios de comunicación terminaron por acuñar un término que se llama ahora la «Primavera Árabe» y todo, gracias a las revueltas que se originaron en Túnez; hoy, países vecinos cuentan con regímenes diferentes o al menos, han conseguido algunas venta-jas como sociedad.

Pero este 2011 no sólo nos dejó la experiencia de países árabes protestan-do. En naciones del llamado «primer mundo» también se hicieron escuchar los gritos del «manifestante»; así, en Grecia, miles salieron a las calles a pedir un sistema económico menos lacerante; en Italia, el pueblo se cansó y aver-gonzado de su primer ministro Silvio Berlusconi, mediante protestas y presión internacional se logró la dimisión de este personaje.

En España, la crisis económica llevó a los ciudadanos a un punto de protesta que no experimentaban desde la dicta-

dura fran-quista y que al final, logra-ron un cambio del partido en el poder y un giro en el modelo económico, todo por un rechazo.

Así como la euforia con-tagiosa de los «indig-nados» que iniciaron en Nueva York y termina-ron por pro-pagarse a varios los países de Europa y América, aunque estos no han conseguido sus objetivos, cada vez más personas se les unen para protestar por lo que creen es injusto.

En México, la protesta siempre ha sido utilizada por grupos políticos y sociales como una medida de presión, pero también de catarsis para no llegar a manifestaciones más agresivas. Aquí no cuentan los desfiguros que hacen los 400 pueblos o los antorchis-tas, que a nivel nacional son conoci-dos por su radicalismo que manifies-tan tomando autobuses, haciendo plantones indefinidos o desnudándose para incomodar a la sociedad. Tam-bién los grupos más diversos de la sociedad han optado por la protesta como una medida de expresión. (Aquí me vino a la mente y no puedo dejar de reír por la «huelga de hambre» de Jorge Emilio González Martínes (a) «El Niño Verde» del PVEM que cuan-do lo entrevistaron para la televisión, había instalado una de las mejores casas de campaña de la marca Cole-

man, cuyo costo es de casi mil dólares, para hacer un plantón hace

algunos años allá en la capital, perdón por la risa, pero también cuenta como protesta).

Apenas ayer, el ex candidato presi-dencial Andrés Manuel López Obrador dijo que el plantón del Paseo Reforma en 2006 ahorró al país muchas vidas humanas. «Yo no quiero la violencia, lo del plantón de Reforma y el Zócalo capitalino se hizo precisamente para evitar la violencia”, aseguró que si no se hubiese tomado esa decisión, habría existido un «estallido social» y pues pensándolo bien, no es de du-darse que así hubiera ocurrido.

Por lo tanto, el manifestarse, aun-que en ocasiones es incómodo, otras tantas inútil y muchas de las veces estéril, es visto como una manera de libre expresión, de derecho fundamen-tal que puede llevar a cambios sustan-tivos y que amenazan en el 2012 a ser más intensos y abundantes, al final de cuentas, los seres humano somos in-conformes por naturaleza y los gober-nantes nos dan motivo para ello.

“Propugno el derecho del hombre a decir lo que piensa del Gobierno que exista, por poderoso que sea, y asimismo su derecho a derribar este Gobier-no si cree que con ello va a mejorar su humor.” Winston Churchill.

Desde antes de la crea-ción de las institucio-nes, los grupos sociales han optado por mani-festarse como medida de rechazo, de repudio a lo que creen es una injusticia y a lo que en principio les es negado.

EN MÉXICO, la protesta siempre ha sido utilizada por grupos políticos y sociales como una medida de pre-sión. Los 400 pueblos que a nivel nacional son conocidos por desnudarse para incomodar a la sociedad.

ESTE 2011 no sólo dejó la experiencia de países árabes protestando. En naciones del lla-mado «primer mundo» también se hicieron escuchar los gritos del «manifestante».

Page 11: Edicion Impresa TintaJarocha

ESTE AUMENTO NI SE SIENTEDIVISIONES EN AUMENTOAUMENTAN LOS ATAQUES

Iglesia Católica

Errores en escalera

Rafael CardonaEl Cristalazo

Opinión Martes 20 de diciembre de 2011 | 11

PUROS AUMENTOS...

AUMENTA EL NÚMERO DE SANTOS

Obama y Chávez PAN Veracruz Aumento al salario mínimo

Estás Enrique enfundado en espantosa etapa. Eres, empero, emperador en encuestas, ¿eh?

Encuentras estorbos. Erro-res en educación elemental;

equívocos eufónicos ensucian eficaz estrategia electoral. Eludes expresiones, exigen explicaciones, exornas escritos en equivocada erudición. Eugenesia en entredicho, eutanasia en espera.

Estrépito: el escritor echeverrista ¿Echevellaco?, ex embajador, esgrime el estilete, empuja el estoque. En espe-cial envite eludes epigastrio, escurres epiplón, enarcas esqueleto.

Empleas electricidad. Electroshock en encierro especial, esquizofrenia.

Empandillados enemigos exigen empalamiento. Este es episodio extra. Están escribanos en espera. En escuelas especializadas en educativa economía, estudiosos exageran el equívoco, elevan el error. ¿Estipendio enano?

Espantados en escalinata esperan enema. ¡Éntrale!

Escuadrones enfurruñados emiten escandalosos estímulos en espaciales epístolas. ¿Email? En España escriben Emilio…

Echan espuma, exigen enroque. ¿Estulticia, equívoco? Estamos en emi-soras. En enero estarán enlistados en ecuestre empate.

¿Es equívoco evaluar expresiones?El estafilococo elemental es enton-

ces elegante.--Explique excelencia, ¿eremita es…?--Espere, espere… ¿eremita es el

ermitaño escondido en ermita espacial, estelar entonces?

--Exacto.--¿Escaramuza es…?--¡Elegancia ecuestre en enaguas,

encimada en equino empavesado, empenachado!

--Entendido.--Exponga entimema entomológi-

co…--Eccehomo es eficiente, eficaz; es

entendido, ecuánime…--¿Engreído?--Eso externan enemigos embruteci-

dos; emolumentos esperan. Eso es.En esta epopeya el escuálido equipo

equino está en empate. Enrique, Ernes-to. Es exacto. Este explica ectoplásmica estructura. Escarmientos escindidos,

emperramiento, enconados, enterca-dos.

En escena, entiendo, está ex eje-cutivo estultamente estoico.

En estelar embate explica el elegante esplendor, escarba en el entonces.

El entenado entiende escasamente entrenamiento.

Encéfalos enanos; encéfalos ma-yores estupran endechas.

En esta era entendemos: embo-rrachémonos entrando encimita, eminencia.

Estudiemos Esquilo; entendamos estatutos entre Empédocles, Einstein, Emerson, Engels, Epicuro, Erasmo.

Elucidemos egotismo, elimine-mos erosión, estudiemos ergonomía, ergoterapia empecinada. ¡Entomó-logos, estamos estupefactos!; exprimen élitros estruendosos, estrepitosos. Enésimo enfrasca-miento. En eróti-ca espera enten-damos ebullición electorera.

Eccema, escozor, erisipela, en ecolalia eterna exponen ecuacio-nes en el estante. Estás en este estólido edificio. Edecanes esbeltas esperan editor.

El Edén es es-caso, es esquivo, evasivo. Encima, evasor.

Edipo estruja elásticos estamentos. En elevadores elegibles, eliminamos estos errores. Es elocuente, empático; en elogios estaban electrizados; estos escarban estacionamientos.

Emanaciones embalsamadas espe-ran en Ecatepec. ¿Eruviel, estás entre-tanto enterado?

--Enterado está este, explaya el ex edil emperifollado, embarrilado.

Embebidos en éxitos embodega-dos, esperan encueramientos expedi-tos. Esta es especie enterrada. Este es episodio embalsamado. Embocar el

émbolo, empecinarse en esperar estelares enchufes. Es elemental.

Evitar embroncarse, estar embrujado, escuchar espíritus, empacar em-budos eméticos, estrujar espantapájaros estilo Ernesto; engullir empa-nadas excrementicias (es especialidad en esta era electoral, en esta etapa); empastar edictos, empatar el empeine.

Empújalo, emplázalo, empólvale el eje; empí-nalo, estudia empresarios enajenados, enamora empurpurados, extiende empréstitos, evita enca-britarte. Entre encajes encabálgate expreso.

Encapuchados están escondidos en esquinas elementales. Endecasílabos engatillados, encartes enclavados en espantosas escolleras.

Enfermos, enfintan y entintan ejemplares. Editan espurios ejemplares. Espejismos en el espionaje. Esteros, escolleras, enormes evangelios evapo-rados.

--¿Estudiaste Escrituras, episodios, esquirlas?

--Este es Eneas, estaba enfermo, explican Efesios.

--Este es el enorme Éxodo; este el escaso Ezequiel. ¿Entendido?

En estampidas estrepitosas estare-mos en estos esplendorosos episodios. Epizootia elefantiásica, Eulalio emba-durna expedientes, enturbia epidídimo estrecho; entinta epéndimo, están en el extremo, en Extremadura, en Ecuandu-reo, Eritrea, Eslovenia. Elena es enfer-mera.

Esfinges egipcias en Ecatzingo. Eso estaría extravagante, extraordinario.

Entonces encontremos explicacio-nes. Esperemos encuestadores escasos, ególatras. ¿En español? Eso es.

En “espanglish” evítalo. Es elemen-tal, enfermizo, Enrique.

Envidiosos esperan esquinados en escaques ébano. Ebúrneos equinos en estudiando embroque.

Estoy exhausto.

EEstás Enrique enfundado en espantosa etapa. Eres, empero, emperador en encuestas, ¿eh? Encuentras estorbos. Errores en educación elemental; equívocos eufónicos ensucian eficaz es-trategia electoral. Eludes ex-presiones, exigen explicaciones, exornas escritos en equivocada erudición. Eugenesia en entredi-cho, eutanasia en espera.

ENRIQUE PEÑA Nieto es el único candidato registrado en el PRI para la elección presidencial de 2012.

Page 12: Edicion Impresa TintaJarocha

Tintorama12 | Martes 20 de diciembre de 2011

LORENZO FRANCO, Tinta Jarocha

Las posadas son fiestas tradicio-nales entre los mexicanos, las cuales tienen

como fin preparar la Na-vidad. Comienzan el día 16 y terminan el día 24 de diciembre

Las tradiciones y costumbres son una manera de hacer pre-sente lo que ocurrió; o lo que se acostumbraba hacer, en tiempos pasa-dos. Son los hechos u obras que se transmi-ten de una generación a otra de forma oral o escrita.

La palabra tradición viene del latín traditio, que viene del verbo tra-dere, que significa entre-gar. Se podría decir que tradición es lo que nues-tros antepasados nos han entregado.

En el caso de la Navi-dad, lo más importante de las tradiciones y cos-tumbres no es sólo su aspecto exterior, sino su significado interior. Se debe conocer por qué y para qué se llevan a cabo las tradiciones y costum-bres, para así poder vivir-las mejor.

Existen muchas tradi-ciones y costumbres que se celebran en el tiempo de Ad-

viento y de la Navidad, entre ellas las posadas

Según algunos histo-riadores, su origen se re-monta a los tiempos de la conquista, cuando los es-pañoles llegaron a Méxi-co; los aztecas creían que durante el solsticio de invierno, el dios Quetzal-cóatl (el sol viejo) bajaba a visitarlos.

Cuarenta días antes de la fiesta compraban los mercaderes a un esclavo en buenas condiciones y lo vestían con los ropajes del mismo dios Quetzal-cóatl. Antes de vestirlo, lo purificaban lavándolo.

Salían con él a la ciu-dad y él iba cantando y bailando para ser reco-nocido como un dios. Las mujeres y los niños le ofrecían ofrendas. En la noche, lo enjaulaban y lo alimentaban muy bien.

Nueve días antes de la fiesta, venían ante él dos “ancianos muy venerables del templo” y se humilla-ban ante él. Durante la ceremonia, le decían: “Se-ñor, sabrás que de aquí a nueve días se te acabará este trabajo de bailar y cantar, porque entonces has de morir”.

Él debía responder: “Que sea muy en hora buena”. Llegado el día de la fiesta, a media noche, después de

honrarlo con música e in-cienso, lo tomaban los sa-crificadores y le sacaban el corazón para ofrecérselo a la luna.

Ese día, en los templos se hacían grandes cere-monias, dirigidas por los sacerdotes, que incluían ritos y

bailables sagrados, repre-sentando la llegada de Quetzalcóatl, así como ofrendas y sacrificios hu-manos en honor a él.

Durante diciembre no sólo festejaban a Quetzal-cóatl, sino que también celebraban las fiestas en honor a Huitzilopochtli.

Los misioneros es-pañoles que llegaron a México a finales del siglo XVI aprovecharon estas costumbres religiosas para inculcar en los indígenas el espíritu evangélico a través de la enseñanza de la nueva religión y dieron a las fiestas aztecas un sentido cristianos, lo que serviría como prepara-ción para recibir a Jesús en su corazón el día de Navidad.

En 1587, el superior del convento de San Agustín de Acolman, fray Diego de Soria, ob-tuvo del Papa Sixto V un permiso que auto-rizaba en la nueva Es-paña la celebración de

unas misas llamadas “de

aguinaldos”, del 16 al 24 de diciembre.

En estas misas se in-tercalaban pasajes y es-cenas de la Navidad. Para hacerlas más atractivas y amenas, se les agregaron luces de bengala, cohe-tes, canto de villancicos y posteriormente, la pi-ñata.

Los misioneros agus-tinos convocaban al pue-blo al atrio de las iglesias y conventos y ahí rezaban una novena, que se inicia-ba con el santo rosario, acompañada de cantos y representaciones basadas en el Evangelio, como re-cordatorio de la espera del Niño y del peregrinar de José y María, de Nazaret a Belén, para empadro-narse.

Las posadas se lle-vaban a cabo los nueve días previos a la Navidad, simbolizando los nueve meses de espera de María. Al terminar, los monjes repartían a los asistentes fruta y dulces como signo de las gracias que recibían

aquellos que aceptaban la doctrina de Jesús.

Las posadas, con el tiempo, se comenzaron a llevar a cabo en barrios y en casas, pasando a la vida familiar. Estas solían comenzar con el rezo del rosario y el canto de las letanías.

Durante el canto, los asistentes formaban dos filas que terminaban con una niña y un niño, quie-nes llevan unas imágenes de la virgen María y San José, los peregrinos que iban a Belén.

Al terminar las letanías se dividían en dos gru-ían en dos gru-en dos gru-pos, uno dentro de la casa y otro afuera pidiendo posada, imitando a San José y la Santísima Virgen cuando llegaron a Belén.

Los peregrinos suelen recibir acogida por parte del grupo que se encuen-tra en el interior. Luego sigue la fiesta con el canto de villancicos y se termina rompiendo las piñatas y distribuyendo los «agui-naldos».

Tradiciones navideñas

En nombre del cielo, os pido posada...