Edicion Impresa TintaJArocha

12
Será una realidad la ampliación a cuatro carriles del bulevar Tajín-Papantla, para tener un mejor acceso al Parque Temático Takilhsukut y a la ciudad sagrada de El Tajín OPINIÓN EL TEMAZO Lunes 20 de junio de 2011 www.tintajarocha.com Año 1 / No. 185 / Xalapa, Ver. Edición diaria $ 5.00 Raymundo Riva Palacio 2012: EL FACTOR ELBA PÁG. 10 EL CLIMA PARA HOY Máxima: +27 o Mínima: +17 o Rafael Cardona LA DESGRACIA DE MONTERREY PÁG. 11 Cubierto, tormentas Posibilidad de lluvia: 67% Humedad: 67% Viento: 12 km/h REPORTE ESPECIAL PÁGS. 6 y 7 EL PAÍS Yunes Landa pide analizar remoción de los Consejeros Electorales PÁG. 5 Le molesta a Guillaumín que le pregunten por Celestino Operativo Conago podría ser permanente en todo el país LO MÁS DESTACADO PÁG. 3 PÁG. 8 LA PROSPERIDAD CABALGA HACIA TODO EL ESTADO:JDO DUARTE ANUNCIÓ su respaldo a la rehabilitación de los accesos del recinto ferial de Papantla y dijo que su gobierno trabaja para que el resurgimiento energéco del norte de Veracruz sea una realidad, y se convierta en más empleos. REPORTE ESPECIAL PÁG. 7 EL ESTADO PÁG. 4 Rescatan a 66 personas en supuesto centro de rehabilitación en Boca Transportistas veracruzanos apagarán sus motores en un paro nacional Las mentiras de Cordero... LA POLÍTICA

description

Periodico de Veracruz TintaJarocha

Transcript of Edicion Impresa TintaJArocha

Page 1: Edicion Impresa TintaJArocha

Será una realidad la ampliación a cuatro carriles del bulevar Tajín-Papantla, para tener un mejor acceso al Parque Temático Takilhsukut y a la ciudad sagrada de El Tajín

OPINIÓN

EL TEMAZO

Lunes 20 de junio de 2011

www.tintajarocha.comAño 1 / No. 185 / Xalapa, Ver.

Edición diaria $ 5.00

Raymundo Riva Palacio2012: EL FACTOR ELBA

PÁG. 10

EL CLIMA PARA HOY

Máxima: +27o Mínima: +17o

Rafael CardonaLA DESGRACIA DE MONTERREY

PÁG. 11

Cubierto, tormentas Posibilidad de lluvia: 67%Humedad: 67% Viento: 12 km/h

REPORTE ESPECIAL PÁGS. 6 y 7

EL PAÍS

Yunes Landa pide analizar remoción de los Consejeros Electorales

PÁG. 5

Le molesta a Guillaumín que le pregunten por Celestino

Operativo Conago podría ser permanente en todo el país

LO MÁS DESTACADO

PÁG. 3

PÁG. 8

LA PROSPERIDAD CABALGA HACIA TODO EL ESTADO:JDO

DUARTE ANUNCIÓ su respaldo a la rehabilitación de los accesos del recinto ferial de Papantla y dijo que su gobierno trabaja para que el resurgimiento energético del norte de Veracruz sea una realidad, y se convierta en más empleos.

REPORTE ESPECIAL PÁG. 7 EL ESTADO PÁG. 4

Rescatan a 66 personas en supuesto centro de rehabilitación en Boca

Transportistas veracruzanos apagarán sus motores en un paro nacional

Las mentiras de Cordero...

LA POLÍTICA

Page 2: Edicion Impresa TintaJArocha

,

El león cree que todos son de su misma condición, así respondió el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, cuando se le cues-

tionó sobre su exagerado proselitismo a favor de los candidatos de su partido y su precampaña anticipada rumbo a la Presi-dencia de la República e insistió en que no utiliza recursos públicos para ello. ¿Y quién le cree?

Apenas este jueves se reunió con alcal-des panistas de Veracruz para ofrecerles todo tipo de apoyos económicos para obras y acciones en sus municipios, los ediles de los otros partidos fueron exclui-dos de dicho ofrecimiento ¿Y así confía en que alguien lo tome en serio?

Ayer visitó el Estado de Hidalgo, donde el próximo 3 de julio se renovarán sus 84 alcaldías y explicó, “éste es mi fin de se-mana y son recursos propios para apoyar a los candidatos. Venimos de manera muy distinta, venimos a apoyar a nuestros candidatos, a tocar puerta por puerta, a visitar a la ciudadanía, a convencerlos de que somos la mejor opción de gobierno”.

Y ya encarrilado arremetió contra el PRI “No venimos a la antigüita, a eventos muy grandes con acarreados, utilizando recur-

sos públicos, nosotros venimos como se debe de hacer, de cara a la sociedad, bus-cando convencer a la ciudadanía de que el partido es la mejor alternativa.

Luego, sobre sus aspiraciones y su re-nuncia al cargo para buscar con equidad la presidencia, como lo han pedido sus adversarios, afirmó que para eso ya lle-garán los tiempos, el asunto de las can-didaturas está perfectamente estable-cido, todavía falta para eso, los tiempos están plenamente identificados en la Ley. Será en diciembre para todos los partidos como comenzarán las campañas internas.

Qué incongruencia la del Señor Cordero, efectivamente existen tiempos estableci-dos que él está violando, con su abierta campaña en busca de la silla presidencial. Sin duda, lo que tanto criticaron los pa-nistas hoy forma parte de sus acciones. Se han convertido en unos auténticos cí-nicos, sin ningún recato, ni moral y mu-chos menos respeto a la legalidad.

Cordero recorrió varias demarcaciones de Hidalgo, algunas enclavadas en el Va-lle del Mezquital, como el bastión de Xó-chitl Gálvez en la localidad de Alberto, además de acudir a Mineral de la Refor-ma, municipio conurbado con Pachuca.

Por La Gioconda

¿Y quién le cree Cordero? EDITORIAL

2 LO MÁS DESTACADOLunes 20 de junio de 2011 tintajarocha.com

LA DE CAJÓN

HOY, TE Consulta la nota completa en nuestra página:www.tintajarocha.comRECOMENDAMOS

Piden que se extienda de manera permanente en todo el paísAgenciAs

EDOMEX.- Los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte, y de Ta-basco, Andrés Granier, resaltaron la integridad y logros del opera-tivo nacional de seguridad Cona-go-1 y respaldaron su aplicación permanente en todo México.

Sin embargo, los mandata-rios estatales pidieron que se dote de mayores recursos a las 32 entidades federativas para capacitar y mejorar las condicio-nes de sus cuerpos policiacos y avanzar a una mejor velocidad en el combate contra la delin-cuencia.

Javier Duarte dijo que la se-guridad pública es una tarea permanente que requiere de la coordinación, integración y co-municación entre todas las enti-dades y niveles de gobierno.

No obstante, subrayó que eso cuesta dinero y las entidades trabajan con los ingresos que disponen y refirió que en el caso de Veracruz se ha trabajado en la profesionalización de los cuerpos policiacos, se han depurado las corporaciones y dotado de mejo-res instrumentos y prestaciones.

Duarte de Ochoa respaldó la actuación del gobierno federal en la lucha contra el crimen orga-

nizado, pero enfatizó que los es-tados tienen muchas limitantes al disponer de pocos recursos.

“No avanzamos con la velo-cidad que quisiéramos hacerlo, pero no por una convicción de no querer hacerlo; más bien por una limitante económica que nos impide avanzar con la velo-

cidad que requerimos’” expuso.Ante ello, urgió a hacer un

análisis puntual de lo que es el federalismo actualmente, a fin de analizar la distribución de re-cursos a las entidades y definir si el acuerdo federal en materia fiscal es el correcto o requiere modificaciones.

GOBERNADORES DE VERACRUZ Y TABASCO RESPALDAN EL OPERATIVO CONAGO -1

MÉXICO, DF.- A pesar de que el gobierno federal y el se-cretario de Hacienda, Ernes-to Cordero, insisten en que la economía está “en franca recuperación” y que México “ya no es un país de pobres”, la realidad es que el país se mantiene en el quinto lugar, en América Latina, en des-igualdad de ingresos.

En su Informe sobre Desa-rrollo Humano 2011, el Pro-grama de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacó que la capacidad de llegar al 20 por ciento de la población con menos ingresos se ha deteriorado significativamente en años recientes, donde el progra-ma Oportunidades pasó de enfocar sus recursos, de 70 a 48 por ciento; el programa de empleo temporal de 66 a 42 por ciento y el de despensas de 50 a 39 por ciento.

A lo anterior se añade el índice de tendencia laboral de la pobreza, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política y Desarrollo Social

(Coneval), el cual señala que, entre el primer trimestre de 2005 y el primer trimestre de 2011, aumentó en 16 por ciento la población que no podía comprar la canasta ali-menticia con sus ingresos.

Mientras que en los últi-mos seis años, el poder ad-quisitivo de los mexicanos cayó debido a los efectos de la crisis económica de 2009, y las zonas más afectadas por la crisis fueron el Distrito Federal, Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur y Tamaulipas.

ONU contradice a Cordero: La pobreza sí aumentó

MÉXICO OCUPA el quinto lugar en des-igualdad de ingresos en América Latina.

JAVIER DUARTE, considera que la seguridad pública es una tarea permanente, que requiere de la coordinación de todas las entidades y de todos los niveles de gobierno.

Page 3: Edicion Impresa TintaJArocha

3LO MÁS DESTACADO Lunes 20 de junio de 2011

Todo, por la situación de las cámaras en los baños

Para celebrar el día del padre, por tener buena conducta

Redacción/TinTa JaRocha

XALAPA, VER.- El dirigente estatal del PRI, Héctor Yunes Landa, se pronunció por ana-lizar la remoción de todos los consejeros del Instituto Elec-toral Veracruzano (IEV) luego del escándalo por la coloca-ción de videocámaras en los baños y toda la polémica que se ha generado por el contra-lor interno.

Aunque consideró que la labor del órgano electoral ha sido buena para la organiza-ción de las jornadas comi-ciales, no así por los escán-dalos en los que se ha visto envuelto.

“No hemos fijado ninguna posición al respecto, no he ha-blado con quien nos represen-ta ahí, pero habría que anali-zar para fijar una posición”, destacó.

Consideró que los conse-jeros y los representantes de partidos son personas que dan lugar al debate, a la críti-ca, incluso a la confrontación

interna, de tal suerte que “es bueno” que no haya unanimi-dad, pues eso sirve en órga-nos colegiados como el IEV.

“Creo que su tarea funda-mental la ha cumplido muy bien, que ha sido un organis-mo neutral, que da confianza, el propio PAN lo reconoció después de las elecciones de Coxquihui y Azueta, ese es papel central del IEV y en ese

sentido mi pronunciamiento es de reconocimiento por la tarea que les fue confiada”, opinó.

El líder partidista, expresó su reconocimiento a los con-sejeros, la presidenta y el se-cretario ejecutivo por la labor realizada hasta el momento, incluso dijo que los represen-tantes de los partidos han cumplido con sus funciones.

HAY QUE ANALIZAR LA IDEA DE REMOVER A CONSEJEROS ELECTORALES: YUNES LANDA

Juan FRancisco sánchez saldaña

Xalapa, Ver.- Vecinos de la colonia Sebastián Lerdo de Tejada de esta ca-pital, se reunieron este domingo para formar un comité de vigilancia ciuda-dana y exigir se atienda el problema de inseguridad en Xalapa.

A decir de algunos habitantes de dicha colonia, las últimas dos sema-nas han sido víctimas de la delincuen-cia, al sufrir asaltos a plena luz del día cerca de la zona de Plaza Crystal, por lo que uno de los acuerdos que toma-ron los vecinos fue chapear el camino que se ubica a lo largo de la vía del fe-rrocarril, pues dicen está lleno de ma-torrales que sirven de guarida para que los ladrones hagan de las suyas.

Entre los asistentes a dicha reu-nión, estuvieron presentes los familia-

res del joven Manuel Alejandro Porti-lla Saldaña, quien fuera asesinado en un intento de asalto en el paseo de Los Lagos.

Los familiares y amigos del me-nor aseguraron que han sido aten-didos por las instancias de gobierno, no obstante hicieron un llamado para que se mejore la atención en los hos-pitales, así como mayor seguridad en la zona de Los Lagos y en toda la ciudad, pues de acuerdo con Elvira Saldaña, madre de Manuel, “sería lamentable que otro joven sufra un atentado en lo que se considera es un paseo turístico, a la vez de que se puede evitar que otra familia pase lo que nosotros estamos pasando”; de igual manera, concluyó diciendo que confía en que las autoridades harán justicia para su hijo.

Formarán un comité de vigilancia ciudadana en la

colonia Lerdo de Tejada

Redacción/TinTa JaRocha

VERACRUZ, VER.- El vicealmi-rante del cuerpo general diplo-mado de Estado Mayor, Víctor Manuel Gamboa Carvallo, pro-veniente de la segunda región naval asumirá la comandancia de la Tercera Zona Naval Militar con sede en Veracruz el próxi-mo martes al mediodía, con-firmó el comandante interino, Carlos Abascal Alvarado.

Señaló que a la entrega

del mando de armas asistirán autoridades navales, civiles y militares.

Carlos Abascal Alvarado continuará en la Tercera Zona Naval como jefe del Estado Ma-yor, cargo que desempeñaba antes de ser ungido como co-mandante incidental.

El último comandante de la Tercera Zona Naval fue Guiller-mo Colina Torres, quien ahora ocupa la titularidad de la Zona Naval con sede en Tuxpan.

Redacción/TinTa JaRocha

PACHO VIEJO, VER.- En el marco de los festejos por el Día del Padre, y por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (DGPRS), entregó ayer un total de 50 preliberaciones a internos de los 17 centros penitencia-rios de Veracruz, mismos que obtuvieron dicho beneficio al distinguirse por su disciplina, educación y trabajo. Cin-co de ellas se otorgaron en el penal de esta comunidad.

En el acto celebrado en el Centro de Readaptación Social (CeReSo) de Pacho Viejo, el director general de Prevención y Readaptación Social, Víctor Manuel Flores Hernández, entregó las cinco constancias de prelibe-ración a los internos Martín Colorado Flores, Antonio Gálvez Verdejo, Rigoberto Huerta Morales, Ciro Luna Rodríguez y David Medina Juventino.

En su mensaje, el funcionario les recordó que “la ley castiga pero también beneficia; muestra de ello es ha-ber obtenido este día su libertad para reinsertarse a la sociedad y a su familia”.

Después del acto, el titular de la DGPRS realizó un recorrido por las instalaciones de este reclusorio.

En el evento estuvieron, Irving Prado Triana, di-rector del CeReSo Zona 1 Pacho Viejo; Alberto Alan Contreras Espíritu, subdirector de Seguridad y Custo-dia; Francisco Javier Verteramo Castañón, delegado administrativo de la DGPRS; Josué Riveros González, subdirector técnico; así como José Humberto Mora Carlín, subdirector de Seguridad y Custodia del penal de esta localidad.

Entregan 50 preliberaciones en los 17 penales de la entidad

Asumirá Víctor Gamboa comandancia de la Tercera Zona Naval de Veracruz

LOS VECINOS, exigen que se solucione el problema de inseguridad.

EL TRICOLOR, reconoció que el IEV ha cumplido con su función.

VÍCTOR MANUEL Flores, hizo entrega de las constancias de preliberación en Pacho Viejo.

EN LA explanada del Faro Venustiano Carranza, preparan entrega de mando.

Entre los presentes estuvieron los fami-liares del joven asesinado en Los Lagos

Page 4: Edicion Impresa TintaJArocha

4 EL ESTADOLunes 20 de junio de 2011 tintajarocha.com

El 27 de agosto la protesta por el alza de combustible

COATZACOALCOS, VER.- Más de diez mil unidades automotri-ces de Veracruz se sumarían al paro nacional contra el Gobierno Federal, por el alza de combusti-ble, en el cual apagarían su mo-tor durante una hora el próximo 27 de agosto.

Lo anterior lo informó Secun-dino Reynaga Romero, secre-tario de la Asociación de Trans-portistas del Estado de Veracruz, quien detalló que esta medida se plantea realizar a las once de la mañana del 27 de agosto, en donde todos los transportistas participantes se deberán orillar, donde quiera que estén, y apa-

gar su motor.Dijo que en la Convención

Nacional del Transporte Urbano a celebrarse en Ixtapa, Zihuata-nejo, se planteará la invitación para todos los transportistas y con ello lograr un frente común.

“Se está invitando al trans-porte urbano, al foráneo, al transporte de carga, materialista, inclusive a la ciudadanía tam-bién, porque a final de cuentas el impacto no es al transportista nada más, es a todo aquel que tiene un vehículo”, apuntó.

El líder transportistas de Coatzacoalcos informó que de ser aceptada la invitación, por

los concesionarios de todo el estado de Veracruz, estarían par-ticipando alrededor de diez mil unidades.

Reynaga Romero afirmó que, aunado al incremento de los combustibles, los precios de los insumos se vienen en “cascada”, incrementando los gastos ope-rativos para los concesionarios, provocando bajas en los ingresos.

Refirió que a las pocas ga-nancias, se conjugan los subsi-dios a estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitados, dejando una nula percepción de recursos para una mejora en el servicio.

XALAPA, VER.- “Padres sean cariñosos con sus hijos, no solamente lo manifiesten con su res-ponsabilidad, con ser cumplidos, con su ali-mento, con su ropa, con su escuela, sino díganles que los quieren, apapá-chenlos, manifiéstenles ese cariño”, recomendó el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, a los padres de familia.

Durante su homilía dominical mencionó que culturalmente existen muchas represiones ha-cia los varones para ma-

nifestar sus sentimien-tos, por lo que deben tratar de ser más expre-sivos con sus hijos, que muchas veces requieren atención y cariño.

Por ello exhortó a quienes son padres a dedicar tiempo a sus hijos y fortalecer los la-zos de unidad con ellos. Los varones tenemos un gran corazón y us-tedes que son papás, sean muy cariñosos con sus hijos, denles mucho amor, mucha ternura, corríjanlos también por-que los hijos agradecen que con amor se les co-rrija, porque también, si se les da todo y no hay corrección, los echan a perder. Que Dios les de esa sabiduría”.

MÁS DE 10 MIL TRANSPORTISTAS DE VERACRUZ A PARO NACIONAL

XALAPA, VER.- El coordina-dor de Planeación y Centros de la Secretaría de Comu-nicaciones y Transportes (SCT), Julen Rementería del Puerto, hizo un llamado a los transportistas a privilegiar el diálogo para dar solución a sus demandas y no afectar a terceros con sus manifesta-ciones.

La Secretaría de Comu-nicaciones y Transportes y el Gobierno Federal mantiene absoluta disposición al diá-logo para poder platicar y atender aquello que sientan les afecta.

“Se trata de conversar y si se puede, cambiar. No creo que el afectar a terce-ras personas sean una mejor solución que la del diálogo”, dijo al lamentar los bloqueos carreteros que encabezaron transportistas para protestar por el alza a combustibles y el aumento de robos en ca-rreteras.

Cabe recordar que la se-mana pasada integrantes de la Alianza Mexicana de Or-ganizaciones Transportistas Asociación Civil (AMOTAC) bloquearon, en diversas ciu-dades del estado, carreteras, calles y avenidas, en protesta por el alza en combustibles y abusos de diversas cor-poraciones policiacas en su contra. Los transportistas se manifestaron en Córdoba, Orizaba, Veracruz, Nogales, Río Blanco, Ciudad Mendoza y Acayucan, entre otros más, lo que generó un enorme

caos vehicular y miles de pe-sos en pérdidas económicas.

Al respecto, Rementería del Puerto dijo que el Depar-tamento Jurídico de la Secre-taría de Comunicaciones y Transportes (SCT) analiza las posibles acciones legales que emprenderán en contra de transportistas.

Aunque precisó que se tomarán acciones legales en determinados casos, sobre todo donde haya habido una severa afectación a terceros con el cierre de carreteras y avenidas.

“No puede ser una fór-mula para todos, tendrá que verse en cada caso, porque hay muchos pun-tos que se encontraron en conflicto y es posible que pudieran emprenderse acciones legales, aunque no se sabe si es de manera generalizada o en aquellos puntos donde la interrup-ción fue total”.

Demandaría la SCT a quienes bloquearon carreteras: Julen

Se debe privilegiar el diálogo an-tes de afectar a terceros, aseguró

CAMIONEROS apagarán su motor durante una hora en protesta contra el gobierno federal.JULEN REMENTERÍA, sin generalizar, se analizará.

Posterior a los bloqueosque hicieran los transportistasempiezan los forcejeospues los tratan de activistas.

Les dice la SCTque está puesta a dialogardespués de que se velo que hizo fue ignorar.

Será que es admisibleQue les impongan sanciónsi el alza del combustibleafecta a la población?...

Moroco

Papás, corrijan a sus hijos con amor: HipólitoE P I G R A M A

Page 5: Edicion Impresa TintaJArocha

5EL PAÍS Y EL MUNDO Lunes 20 de junio de 2011

B R E V E S

Puede agravarse la violencia en México: EU

Detienen al ex jefe del Estado Mayor guatemalteco por

genocidioGUATEMALA.-El ex jefe del Es-tado Mayor, Héctor Mario López Fuentes, de 81 años, fue detenido en la capital guatemalteca acusa-do de genocidio.

El general retirado es el primer alto mando del Ejército, apresado por este crimen, supuestamente cometido entre 1982 y 1983, cuan-do desempeñó el cargo al servicio del régimen presidido por el gene-ral golpista José Efraín Ríos Montt.

A López se le acusa de haber participado en 77 casos de des-aparición y delitos de lesa humani-dad, informó el director del Centro de Acción legal para los Derechos Humanos, Mario Minera.

El conflicto armado, que aca-bó el 29 de diciembre de 1996 con la firma de los Acuerdos de Paz en-tre el gobierno y la guerrilla, dejó 250 mil víctimas, entre muertos y desaparecidos, según la Comisión de la Verdad.

WASHINGTON, DC.- La violen-cia en México puede empeorar. Los golpes asestados a los cár-teles, a sus liderazgos, finanzas y operaciones de trasiego de dro-gas hacia Estados Unidos, han hecho que recurran a actos de desesperación, como los miles de asesinatos perpetrados. Las organizaciones criminales están heridas, vulnerables y son más peligrosas, destacó un informe conjunto de la Agencia Antidro-gas (DEA) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI).

Agregó que es vital que la Unión Americana mantenga su apoyo para impedir que la vio-lencia cruce a su territorio. Hoy casi la cuarta parte de la fuerza de la DEA está asignada a sus ofi-cinas en México o en tareas de in-teligencia en la frontera para des-mantelar a estas organizaciones.

Asimismo, el documento in-dicó que al gobierno de Felipe Calderón se le debe acreditar “por lo menos, parcialmente, la reducción sostenida de la dispo-nibilidad de cocaína en Estados Unidos”.

El operativo podría ser permanente en todo el país

ADEMÁS, SE recuperaron mil 258 vehículos y 131 armas, conforme a ley.

CIUDAD DE MÉXICO.- A seis días de haber iniciado el operati-vo Conago-1, han sido detenidas 3 mil 705 personas, informó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.

Precisó que además de las detenciones registradas, se han recuperado mil 258 vehículos; se decomisaron 131 armas de diver-sos calibres y se han cumplimen-tado 712 mandamientos jurídicos en todo el territorio nacional.

Ebrard dijo que desde el inicio del operativo ha habido una par-ticipación muy intensa por parte de todos los estados de la Repú-blica, además de un trabajo en conjunto.

“Lo que tenemos ahora es un esfuerzo cualitativamente supe-rior que tiene que ver con poner en línea a todas las corporaciones policiacas a nivel nacional con esos objetivos comunes y tene-mos resultados que me parece son relevantes”, comentó.

En calidad de presidente de la Conago informó que el operativo de seguridad Conago 1 podría ser permanente y organizarse por re-giones y zonas en toda la Repúbli-ca Mexicana.

Los resultados finales serán analizados este lunes por los go-bernadores, secretarios de segu-ridad y procuradores de los 32 estados de la República.

SUMAN 3 MIL 705 DETENCIONES POR CONAGO 1

CIUDAD DE MÉXICO.- Marce-lo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal y presidente de la Conferencia Nacional de Go-bernadores (Conago), señaló que durante el operativo na-cional de seguridad Conago 1, donde se realizaron 3 mil 705 detenciones en todas las enti-dades federativas, se hizo todo conforme a ley.

“No tenemos registrada nin-

guna queja en las comisiones de derechos humanos de todo el país, ha sido un operativo respe-tuoso de la Ley y de los derechos de las personas”, dijo el mandata-rio capitalino al dar a conocer los resultados diarios del operativo.

Incluso, aseguró que la par-ticipación de las entidades fe-derativas en el operativo fue en aumento, para mejorar los resul-tados de la acción conjunta.

CONAGO 1, SIN QUEJAS EN DERECHOS HUMANOS: EBRARD

CIUDAD DE MÉXICO.- Vendieron el examen del programa de carrera magisterial, confirmaron profeso-res de quinto a sexto de primaria que participaron el sábado en la aplicación de la prueba. Con ello, aseguraron que los 774 mil docen-tes de educación básica adscritos a este sistema de evaluación –con el que pueden acceder a estímulos económicos que representan hasta 60 por ciento adicional a su ingreso salarial–, fueron defraudados.

En tanto, la Secretaría de Edu-cación Pública (SEP) guardó silen-cio frente a las acusaciones de los maestros. La directora general de Evaluación de Políticas, Ana María Aceves, rechazó opinar al respec-to, pues declaró que sólo podría dar una entrevista si lo autorizaba comunicación social de la depen-dencia.

Los maestros, quienes solicita-

ron el anonimato, indicaron que pro-fesores charros del estado de Méxi-co, considerado como un bastión de las fuerzas de Elba Esther Gordillo Morales, dirigente del Sindicato Na-cional de Trabajadores de la Educa-ción (SNTE), fueron los primeros en ofrecer copias del examen desde hace por lo menos una semana.

Denuncian profesores venta de examen magisterial

MORELIA, MICH.- Los cuerpos de 14 hombres fueron localiza-dos durante este domingo en diferentes puntos del occidente de Michoacán, dio a conocer la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Refirió que se trata de hom-bres, en su mayoría no identifica-dos, que se encontraban atados de pies y manos, con impactos de bala y mensajes firmados por “Los Caballeros Templarios”.

Señaló, también, que las víctimas se encontraron en un lapso de escasas dos horas en

los municipios de Sahuayo, Co-jumatlan, Jiquilpan, Villamar, Bri-señas y Tanhuato.

Estos se suman a los ocho cuerpos que fueron localizados durante el sábado en el puerto de Lázaro Cárdenas y a los 21 que se encontraron el pasado 8 de junio en cinco diferentes pun-tos del municipio de Morelia, ha-ciendo un total de 43 en escasos 10 días.

Todos fueron trasladados al Servicio Médico Forense en es-pera de ser identificados y entre-gados a sus familiares.

En Michoacán, 22 asesinados sólo durante el fin de semana

Acusaron a líderes charros de ofrecer copias hace una semana

MAESTROS defraudados, pre-sentaron el examen el sábado.

TENÍAN EN el cuerpo mensajes firmados por “Los Caballeros Templarios”.

CIUDAD DE MÉXICO.- Vi-cente Fox consideró que la contienda electoral del Estado de México está ya definida a favor del candi-dato del Partido Revolu-cionario Institucional (PRI), Eruviel Ávila.

El ex mandatario co-mentó que estas elec-ciones son un panorama previo frente a las presi-denciales de 2012, en las cuales, agregó, también ya hay un virtual ganador.

Sin embargo, aseguró que se debe trabajar hasta el último momento para definir al ganador porque, “como dijo Buck Canel, en la novena entrada, en el se-gundo out, esto no se aca-ba hasta que se acaba”.

“El hoy, el aquí y el aho-ra, en el Estado de México, marca un claro ganador que es el candidato del PRI, Eruviel, ¿así se llama?, y el día de hoy, el aquí y el aho-ra para la elección del 2012 marca un claro ganador también pero una cosa es que estemos a dos sema-nas de distancia en el Es-tado de México y otra que estemos a 12 meses de dis-tancia en el caso de la elec-ción presidencial”, recalcó.

PRI ganará elecciones en el

Edomex: Fox

Page 6: Edicion Impresa TintaJArocha

Redacción Tinta Jarocha

PAPANTLA, VER.- El gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, al ase-gurar que su gobierno seguirá acom-pañando los esfuerzos de Papantla por difundir la cultura y el gran potencial del Totonacapan, anunció la amplia-ción a cuatro carriles del bulevar Tajín-Papantla, para tener un mejor acceso al Parque Temático Takilhsukut y a la ciudad sagrada de El Tajín. Los veracru-zanos, dijo, debemos traducir la rique-za de Veracruz en imán para el turismo y las inversiones.

Confió en que ello se traducirá en un incremento en la derrama económica, desarrollo, empleos y prosperidad no sólo de Papantla, sino de la región; “so-bre todo en las fechas en que se realiza la Cumbre Tajín, como quedó demos-trado durante la pasada edición de di-cho evento”.

Indicó que tenemos que apren-der cómo crecer de manera ordenada, cómo aspirar a incorporarnos al desa-rrollo, logrando que la gente tenga más participación y con ello incremente sus ingresos y sus oportunidades de bien-estar y progreso, por lo que se compro-metió a tener lista esa vialidad de acce-so para la próxima Cumbre Tajín.

Pero no se refirió únicamente a esta región. “En Veracruz seguimos trabajan-do para compartir con el mundo nues-tra gran variedad de riquezas culturales, artísticas y gastronómicas con las que contamos a lo largo del territorio esta-tal”, dijo.

FESTIVIDADES DE CORPUS CHRISTIAcompañado por su esposa, la se-ñora Karime Macías de Duarte, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dio inicio a las festividades de Corpus Christi en este municipio, al partici-par en la Segunda Cabalgata del To-tonacapan.

Aquí, anunció su respaldo a la re-habilitación de los accesos del recinto ferial de Papantla y dijo que su gobier-no trabaja para que el resurgimiento energético del norte de Veracruz sea una realidad, y se convierta en más em-pleos, arraigo y bienestar.

Señaló que para él fue muy emo-tivo arrancar la tradición de la feria con la cabalgata que, aparte de mos-trar la alegría y entusiasmo de los papantecos y de los veracruzanos, en general, ha dado la oportunidad de promocionar una de las ciudades más bonitas del estado, como es Pa-

pantla, e invitar a los mexicanos y ex-tranjeros a visitarla, debido a que el recorrido incluyó varias calles princi-pales de la ciudad.

A decir del presidente munici-pal de Papantla, Jesús Cienfuegos

Meraz, la edición 53 de la Feria de Corpus Christi se vislumbra como la mejor que se haya tenido, gracias al impulso que le ha dado el goberna-dor Javier Duarte, que ha ayudado a rescatarla.

Anunció ampliación del bulevar Tajín-Papantla

PROSPERIDAD, NO SÓLO EN PAPANTLA, SINO TAMBIÉN EN LA REGIÓN: DUARTE

6 REPORTE ESPECIAL tintajarocha.comLunes 20 de junio de 2011

LA DÉCIMA DE DON TINTINO

De corpus Cristi el festejoasistió el Gobernador

mostrándose cumplidorcon los sabios del Consejo

Papantla es el reflejode progreso y tradición

y anunció ya la ampliacióndel boulevard, inmediata

durante la cabalgataque traerá más proyección…

Moroco

SEGUNDA CABALGATA DEL TOTONACAPAN

Page 7: Edicion Impresa TintaJArocha

7REPORTE ESPECIAL Lunes 20 de junio de 2011

CONSULTA CIUDADANA

CONVIERTETE EN FACTOR DE OPINIÓN ENVIANDO TU MENSAJE AL CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] o al teléfono 01 (228) 8-41-56-40

O trae tus propuestas a Maestros Veracruzanos # 31 A.

EXPRESE SU OPINIÓN SOBRE QUIÉN LE GUSTARÍA QUE FUERA SU CANDIDATO A SENADOR, EN JULIO SALDRÁN LOS PRIMEROS RESULTADOS, GRACIAS POR PARTICIPAR.

¿QUIÉN PARA SENADOR EN EL 2012? ¿QUIÉN PARA DIPUTADO FEDERAL EN EL 2012?

EXPRESE SU OPINIÓN SOBRE QUIÉN LE GUSTARÍA QUE FUERA SU CANDIDATO A DIPUTADO, EN JULIO SALDRÁN LOS PRIMEROS RESULTADOS, GRACIAS POR PARTICIPAR.

CÁM

ARA

DE S

ENAD

ORE

S

CÁM

ARA

DE D

IPUT

ADOS

Redacción Tinta Jarocha

VERACRUZ, VER.- El DIF muni-cipal de Veracruz se hará cargo de los 25 menores rescatados por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secreta-ría de Marina, de un albergue ubicado en el municipio de Boca del Río, donde eran mal-tratados y explotados.

Se trata de menores entre 11 y 17 años de edad que se encontraban en la estancia, ubicada en el Ejido Primero de Mayo, en rehabilitación del consumo de drogas.

El director del DIF de Vera-cruz, Víctor Hugo Vázquez Bre-tón, aseguró que ni la PGR, ni el ayuntamiento boqueño tienen los espacios suficientes para resguardarlos a todos, mien-tras se determina su situación jurídica, por lo cual, la PGR so-licitó el apoyo para que el DIF respaldará, por cuestiones de espacio, a los 25 menores, 15

varones y 10 niñas.Informó que todos los me-

nores serán evaluados psicoló-gicamente por expertos del DIF, mientras se mantengan bajo su custodia y puedan ser reinte-grados a la sociedad. Comentó además que, en ninguno de los dos municipios existe una ins-tancia adecuada para brindar tratamiento a las adicciones de alcohol o drogas.

De acuerdo a las investiga-ciones, los padres de familia de los 25 menores firmaron un convenio con los responsables del albergue, por lo que las au-toridades del DIF suponen que las acciones de mendicidad a las que estaban sujetos, todos ellos, pudieron haber sido con el permiso de los familiares.

Serán las autoridades de la PGR quienes determinen si los menores regresan con sus pa-dres o no, por lo cual, primero estudiarán las condiciones en las que viven y la seguridad que les pueden brindar, todo esto se hará en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para que sean respe-tados de manera integral.

Fueron rescatados de un albergue en Boca del Río

Menores asegurados, están bajo resguardo del DIF de Veracruz

OPERATIVO EN la “clínica de rehabilitación” para adultos y menores.

Confirma Semar rescate de 66 personas en Boca del Río

Redacción Tinta Jarocha

VERACRUZ, VER.- Elementos de la Secretaría de Marina (Se-mar) localizaron y liberaron a 66 personas que permanecían recluidas, en contra de su vo-luntad, en una casa que ope-raba de manera clandestina como clínica de rehabilitación contra las adicciones, ubicada en la Calle Coronel T. Navarro sin número, en la colonia Eji-do Primero de Mayo Norte, en Boca del Río, Veracruz.

Los marinos acudieron al lugar, a raíz de una denuncia ciudadana por la desaparición de una mujer, encontrando así el supuesto centro de rehabi-litación, conocido como “Sólo por hoy viviré”. Al llegar al lu-gar, encontraron a 66 personas retenidas contra su voluntad,

además de ocho personas que laboraban en el lugar, un vehí-culo y 190 dosis de drogas de diferentes tipos.

Al escuchar gritos de auxi-lio, los marinos registraron el inmueble, en donde ubicaron a la mujer desaparecida y a 19 mujeres más, hacinadas en una habitación de tres metros. También fueron localizados 46 hombres recluidos en una cel-da, de los cuales 25 resultaron ser menores de edad, situación por la cual fueron enviados a la Procuraduría de la Defensa del Menor, para que esa instancia asuma su custodia.

Finalmente, los 41 varo-nes detenidos fueron libera-dos por no haber encontrado pruebas en su contra.

En la operación, fueron asegurados los vigilantes del

lugar, identificados como Faustino Osorio Palacios, Julio Gómez Morales, Óscar Flores Vázquez, Geovanny García Flores y la coordinadora del centro, María de los Ángeles Zárate Aja, quienes intenta-ron huir al momento de la re-visión del lugar. Asimismo, se detuvo a tres custodios iden-tificados como Mauricio Téllez Juárez, Gerardo Estrada Bus-tamante y José Pablo Vergara Málaga.

De igual modo, se asegu-raron el inmueble, 34 dosis de cocaína, 110 dosis más de co-caína en piedra, ubicadas en la Administración del Centro y 46 bolsitas de marihuana, escon-didas en la cajuela de un auto compacto.

Los detenidos y las drogas, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Pú-blico Federal de la Subdelega-ción Estatal de la PGR en Boca del Río, para dar curso a las in-vestigaciones.

Retenidos en una supuesta clínica de rehabilitación para drogadictos y alcohólicos

ELEMENTOS DE la Marina y la PGR responden a la denuncia ciudadana, por la desaparición de una mujer.

Page 8: Edicion Impresa TintaJArocha

8 LA POLÍTICA Lunes 20 de junio de 2011 tintajarocha.com

Los Protagonistas del díaPOR: MARIO BERNAL

EL CAMBIO FINAL DE SICILIADonde hay caras tristes es en Cuernavaca. Se da por hecho que en los próximos días el poeta Javier Sicilia dejará de vivir en esa ciudad, y es que no sólo está cambiando sus ideales y objetivos, sino que piensa desaparecer de la escena pública para irse finalmente al autoexilio, pues los reflectores lo han desgastado mucho y como el Presidente Calderón ha evidenciado su poder de persuasión para con el poeta, éste ya no ve la hora de que le vuelvan a creer. Lástima, tan sólo hubiera seguido los pasos de Alejandro Martí.

SICILIA

LO IMPORTANTE NO ES GANAR SINO COMPETIR ¿O NO BRAVO MENA?En el Estado de México, a diez días de que terminen las campañas, el candidato del PAN al gobierno del estado, Luis Felipe Bravo Mena, no sólo no declinará a favor del perredista Alejandro Encinas, sino que reforzará su ofensiva contra el ex jefe de Gobierno del DF. En sus “encuestas”, Bravo Mena no está tan lejos de Encinas, por lo que él y su equipo piensan que un buen cierre de campaña les puede dar el segundo lugar. Eso sí: a dos dígitos del priista Eruviel Ávila. ¿No le han dicho que sólo gana el primer lugar?

BRAVO MENA

¡LO QUE NOS FALTABA!Luego de que ya se aclaró que los seleccionados mexicanos siempre sí pasaron la prueba de clembuterol, ahora está en duda la legitimidad de la goleada que la selección nacional de futbol le puso a la del Salvador. La FIFA y la Interpol investigan tres partidos de la Copa de Oro que concluyeron con goleadas, entre ellos el de México contra El Salvador, que terminó 5-0 a favor de los nuestros. La versión del diario alemán Der Spiegel no fue desmentida ni por la FIFA ni por la Interpol. Tampoco dijeron nada ni la FMF ni la Concacaf. El asunto es mucho más grave que el positivo en el antidoping de cinco seleccionados, pues si hubo un acuerdo para que El Salvador se dejara golear se estaría hablando de un fraude de muchos millones de dólares, pérdidas para casas de apuestas en Asia.

CHICHARITO

EN CASA DEL HERRERO…Un escándalo se desató en el Congreso Local, ahí donde se hacen las leyes, y es que el jefe de Seguridad, Eric Carlos Viveros Martínez, fue denunciado ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial, Comisión de Derechos Humanos y ante la Fiscalía Especializada para Servidores Públicos, por presuntos actos de corrupción. El empleado Moisés Garduza García acusó que, de manera prepotente, lo quiso obligar a firmar su renuncia porque se negó a darle dinero en efectivo para reparar una camioneta propiedad del Congreso del Estado, además, reveló que en todas las giras de trabajo que realiza el jefe de Seguridad, éste se quedaba con los viáticos y cobraba de más las facturas de gasolina. Ya los panistas están buscándole y exigiendo una explicación, pues “manchan” el buen trabajo del Congreso.

¡ORA RESULTA!La ex diputada perredista Margarita Guillaumín fue cuestionada en torno al caso Celestino Rivera Hernández, presunto abusador de un menor de edad. Cuando se le preguntó por qué había defendido al ex alcalde de Tempoal cuando éste fue acusado de violar a una niña indígena, la ex legisladora montó en cólera y amenazante pidió a los reporteros que le probaran que ella había salido en defensa de Celestino. Sostuvo que nunca defendió y mucho menos negoció la impunidad de su correligionario y compañero de bancada en la pasada Legislatura. Y hoy, como Rivera Hernández ya está bien hundido, Margarita sugirió que se reabra el viejo expediente, se sume al actual y se aplique la ley en todos sus términos. Y es que para Guillaumín, lo más fácil fue olvidarse de todas las presiones y apoyos para con su cuate y capoteó que la impunidad de Celestino en aquel sonado caso fue culpa del Ministerio Público que no integró bien la investigación ministerial… ¿Usted le cree?… ¡yo tampoco!

MARGARITA Y CELESTINO

ALPINISTA VERACRUZANO SALVÓ LA VIDA DE ESPAÑOLESEn su más reciente expedición, el alpinista veracruzano Jorge Salazar sacrificó encumbrar Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo, por respetar una regla de oro que tiene para el Himalaya: “Si a las 2:30 de la tarde no has hecho cumbre hay que regresar, es una cuestión de seguridad”. Las energías físicas, que resguardó sin saber, horas más tarde le sirvieron para salvarle la vida a más de dos compañeros alpinistas de origen español por lo que recibió un reconocimiento del gobierno vasco y por ahora ha pospuesto la cumbre que en breve seguramente conquistará, hay prioridades en la vida. Muy buena decisión.

JORGE SALAZAR

CONGRESO DEL ESTADO

Page 9: Edicion Impresa TintaJArocha

NOSTALGIA POR LA AUSENCIA...

A un año de la muerte del escritor, ensayista y crítico, su pareja, que lo acompañó hasta su muerte, rompió el silencio.

La primera vez que se habló del amor entre Carlos Monsiváis y Omar García fue en el velorio del escritor. Omar estuvo al lado de Monsiváis durante todo el proceso de su pa-decimiento y sufrió con él hasta el último suspiro del escritor y, en su soledad, hasta la fecha.

El joven de 25 años, expresó lo que significó Monsi: “fue una decla-ración de amor. Me enseñó a sentir muchas cosas, el arte, la música, la literatura, la indignación por los atro-pellos hacia alguien, la solidaridad por las demás personas. Carlos para mí fue todo mi mundo desde que lo conocí hasta el último día que es-tuve a su lado. Me enseñó la pasión por el cine, no había noche que no viéramos una película y las series de televisión también eran básicas”.

Sobre cómo inició su historia de amor, Omar García la guarda para sí, diciendo, “eso es mío”.

9HORAS DE OCIO Lunes 20 de junio de 2011

HUATEQUE

LONDRES.- La cantante esta-dunidense Lady Gaga volvió a sorprender a sus seguidores al aparecer sin cabello durante una presentación en el programa bri-

tánico “Paul O’Grady Live”.La estrella pop dejó boquia-

biertos a sus fans cuando, antes de empezar a cantar el tema “Hair”, tomó su peluca de color verde y la colocó frente a ella, de-jando al descubierto su cabeza.

Luego, al llegar a la mitad de la canción, Gaga se detuvo, respi-ró profundamente y, después de recibir un gran aplauso por parte de la audiencia, tomó la peluca y se la volvió a colocar, para así se-

guir cantando.Para la presentación de este

tema en Reino Unido, la cantan-te apareció ataviada con un gran vestido de flecos verdes, y tocó en un piano cubierto por una in-mensa peluca color castaño.

Asimismo, Lady Gaga estre-nó su video “The edge of glory”, tercer sencillo de su más reciente producción “Born this way”, en la que participa el saxofonista Cla-rence Clemons.

MADRID, ESP.- Ni sentimiento, ni gracias, ni flamenco, ni alegría. La palabra más bonita del español ni siquiera viene en el diccionario de la Real Academia. “Querétaro”, cuatro sílabas que juntas forman un vocablo desconocido, para muchos no es más que el nom-bre de una ciudad mexicana, fue propuesta por el actor Gael García Bernal y es la que más votos ob-tuvo de entre las más de treinta opciones que personalidades de habla hispana le hicieron al Insti-tuto Cervantes.

Sobre “Querétaro”, Gael García dijo, al promoverla, que no existe palabra más bella y escrita es pre-ciosa” .

Sobre la palabra hay versio-nes diferentes acerca de su signi-ficado. El portal del gobierno de Querétaro señala que es de origen purépecha y quiere decir “Pueblo Grande” o “Lugar del Gran Peñas-co”. Pero, también puede signi-ficar: “Lugar donde se juega la pelota”. Además, es poco conocida la versión de que “Querétaro” significa “Isla de las salamandras azules”, que algunos atribuyen a una palabra de origen otomí.

El Día E celebró la ri-queza de una lengua ha-blada por 500 millones de personas, aunque su uso no se limita a los 21 países de los que es lengua oficial. De hecho, según datos del Ins-tituto Cervantes, el español es la segunda lengua más

estudiada del mundo. El número de estudiantes de español como lengua segunda y extranjera so-brepasó los 20 millones en 2010.

LADY GAGA, SE PRESENTA PELONA

“Querétaro”, la palabra más bonita del español

Provocando la sorpresa de sus fans británicos y de todo el mundo

“The Big Man”, se destacó como el saxofonista del grupo de Bruce Springsteen, la “E Street Band”

Gael García Bernal la propuso en el marco de la celebración del Día E

MIAMI, FL.- Nada será igual para Bruce Springsteen y los miembros que quedan de la “E Street Band” a partir de ahora. Se ha ido Clarence Cle-mons, “The Big Man”, tal vez el saxofonista más ilustre de una banda de rock sobre un es-cenario, el tipo alto y fornido de la amplia sonrisa, que dio un aire nuevo a las composi-ciones del músico de Nueva Jersey.

Sus solos al saxo fueron algo más que un magnífico adorno musical: el saxofón de Clemons marcaba el horizon-te en el mejor y más pletórico rock’n’roll de Springsteen, en-sanchaba el alma, simboliza-ba, en definitiva, la esperanza.

Clemons, de 69 años, mu-rió este sábado en Florida

después de las complicacio-nes derivadas de un derrame cerebral sufrido la semana pa-sada. El saxofonista fue some-tido a varias operaciones en el cerebro y la parte izquierda de su cuerpo quedó paraliza-da.

Los solos de Clemons en canciones tan emblemáti-cas para Springsteen y el rock’n’roll de toda la vida como “Rosalita”, “Jungleland”, “Born To Run” o “The Promise Land” eran, para la gran ma-yoría, la huella de identidad del mejor rock de Springs-teen. Su aire esperanzador, tierno, cálido, intenso, infini-to, cercano era el saxofón de Clarence Clemons.

CIUDAD DE MÉXICO.- Bajo el título de “Amor perdido, un año sin Monsi”, amigos y familiares re-cordaron a Carlos Monsiváis en el primer año de su aniversario luc-tuoso, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Poniatowska rememoró con cariño a su entrañable amigo y co-mentó que las cenizas del escritor fueron depositadas en una de las salas del Museo del Esquillo, en esta ciudad.

El escritor veracruzano Sergio Pi-tol, evocó la figura del escritor y habló sobre sus primeros años de amistad.

Carlos Monsiváis falleció el 19 de junio de 2010 por una insufi-ciencia respiratoria.

Murió Clarence Clemons, tras sufrir derrame cerebral

Recuerdan a Carlos Monsiváis en Bellas Artes

LA CANTANTE lució su look sobre el escenario, antes de iniciar su interpretación del tema “Hair”.

EL SAXOFONISTA más ilus-tre de una banda de rock.

PARA EL actor es la pa-labra más bella escrita.

CULTURA

Page 10: Edicion Impresa TintaJArocha

Lunes 20 de junio de 201110 OPINIÓN tintajarocha.com

GÉNEROS DE OPINIÓNGÉNEROS DE OPINIÓN

2012: EL FACTOR ELBAESTRICTAMENTE PERSONAL RAYMUNDO RIVA PALACIO

HEl gobernador Enrique Peña Nieto, el líder del PRI Humberto Moreira, y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, tienen

un activo político en camino de hundirse. La maestra Elba Esther Gordillo, que ha jugado sus cartas electo-rales en contra del PAN y su viejo aliado Felipe Calde-rón, está en un punto de definición. Si mantiene sus apuestas electorales por el rumbo en que las ha plan-teado, es posible –y lo han visto ya dentro de los man-dos dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación-, que proceda un quinazo.

En 1989, a 41 días de haber asumido la Presidencia, Carlos Salinas ordenó la detención de Joaquín Her-nández Galicia, “La Quina”, con quien tenía un agravio –financió un libro donde lo señalaban como autor ma-terial de un asesinato cuando tenía cuatro años-, y le representaba un problema para su proyecto –el viejo corporativismo sindical que obstaculizaba su modelo económico-, por lo que en una sola mañana descabe-zó a toda la vieja dirigencia del sindicato petrolero.

En 2011, a un año de la elección presidencial, Cal-derón tiene un agravio con la maestra –el apoyo abier-to al principal adversario de su partido en los comicios del próximo año-, y una necesidad estratégica –qui-tarle apoyo de campo a cualquier candidato contra el PAN-. La alianza que forjaron en 2006 durante la cam-paña presidencial –los operadores fueron Juan Camilo Mouriño, por Calderón, y Fernando González, subse-cretario de Educación, y Miguel Ángel Jiménez, con-sejero político en la Embajada de México ante el Reino Unido, hoy cercano al secretario de Hacienda Ernesto Cordero-, está quebrada.

Gordillo, quien fue colocada al frente del magiste-rio oficial por Salinas –con quien tiene rota su relación hace más de tres años-, jugó hábilmente sus cartas políticas durante más de 20 años, moviéndose entre las cúpulas del PRI, y en la negociación con los presi-dentes Vicente Fox y Calderón. Su activo es poner a la disposición de candidatos un ejército de maestros que sirven para dos cosas fundamentales: proselitismo con padres de familia y, sobretodo, vigilancia en cada una de las casillas electorales. La alianza con Calderón siempre fue cuestionada por su entorno –su esposa Margarita Zavala, una opositora a ese pacto- por cos-tosa. La Subsecretaría de Educación, la dirección del ISSSTE y la Lotería Nacional, y la jefatura del Sistema Nacional de Seguridad, era el pago por el respaldo.

Todo eso se acabó. El presidente Calderón le qui-tó primero el Sistema Nacional de Seguridad y más adelante el ISSSTE, donde la maestra había colocado

a quien se ha convertido en su Caballo de Troya, Mi-guel Ángel Yunes. La salida de Yunes de la dependen-cia para contender por la gubernatura de Veracruz, fue también el punto de inflexión de la alianza de 2006, que ya daba trompicones, y en diciembre, cuando se definía la nueva dirección en la paraestatal, Gordillo tuvo un encuentro muy difícil con el Presidente.

Calderón le planteó abiertamente que había lle-gado el momento de “construir” su retiro como líder magisterial, para tener una “salida digna”. Exactamente ¿qué significó eso? ¿Salida indigna sería un retiro por

la fuerza? ¿Una expulsión? Calderón, de acuerdo con la reconstrucción de la crónica de este conflicto aún soterrado, le planteó en ese momento la alianza elec-toral para los comicios de este año. Gordillo, a quien no le había gustado la sugerencia del retiro voluntario de la presidencia vitalicia del SNTE, le dijo que ya tenía “compromisos”. O sea, no.

La fluidez de la relación se interrumpió. Cuando salió el tema de la dirección del ISSSTE, que pensaba etiquetado a ella, el Presidente la mandó con el secre-tario de Gobernación, José Francisco Blake, con lo que modificó bruscamente el trato que habían mantenido a lo largo del sexenio. Cuando lo vio, Blake rechazó

por completo la propuesta de González. Ni siquiera se prestó a discutirlo. En cambio, cuestionó los apo-yos electorales de Gordillo, quien trató de refutarlo sin éxito. Blake le sacó todos los estados donde el año pa-sado había establecido pactos con el PRI, y las alianzas forjadas este año con Peña Nieto, Moreira y Ebrard.

Gordillo salió lista para la pelea, pero Yunes, a quien maltrataba en privado por considerarlo un trai-dor, se volvió en pieza clave contra ella. Yunes –que cuando buscó la gubernatura de Veracruz se topó con cuadrillas de maestros que trabajaron a favor del PRI,

comenzó a aportar la información interna sobre la maestra que más daño le puede hacer. En todo este año, el golpeteo contra ella ha sido sistemático, y los esfuerzos por neutralizarlo han sido vanos. Las audi-torías internas en su contra sobre irregularidades ad-ministrativas, están congeladas en la Secretaría de la Función Pública.

El choque es frontal, y la habilidad e inteligencia de Gordillo no es suficiente para enfrentar al Presidente con posibilidades de algún éxito. Lo debe saber, pues ha sido inusualmente cariñosa con él en los últimos actos públicos en los que se han presentado, y a los que ha venido a México –de San Diego, donde vive-, pese a una recaída en su salud. El cálculo político so-bre un posible quinazo en su contra es lo que quizás aún no tiene bien medido la maestra. Y puede equi-vocarse.

Los negativos de Gordillo en la opinión pública se encuentran entre los más grandes de la clase política. A diferencia de otros políticos con altos negativos, en el caso de la maestra no hay amplios sectores de la población que la respalden y le sirvan de contrapeso. Es decir, en términos de opinión pública, la caída de Gordillo podría ser tan fácil de manejar, políticamente hablando, como la de Hernández Galicia, y los réditos para el Presidente, como en su momento para Salinas, significativos.

Gordillo también ha perdido consenso en el SNTE y ha crecido la disidencia, lo que la hace vulnerable en el núcleo duro de su poder. En la dinámica en la que avanza su relación con Calderón, la manera como la están presionando no es para neutralizarla, sino para someterla. La maestra es hábil y pragmática, y en su necesidad biológica de poder cabe la idea que se su-bordine al Presidente y juegue contra aquellos con quien se “comprometió”.

En el contexto de 2012, Peña Nieto, Moreira y Ebrard, que cuentan con ella para enfrentar los pro-cesos electorales del próximo año, sufrirían la pérdida de una aliada estratégica. Ninguno de ellos sabe aún los problemas crecientes de la maestra con Los Pinos, y el punto final a lo que muchos consideran, impuni-dad política. Claro, en un acto audaz, la maestra podría apostar todo y jugar contra el Presidente, por primera vez en su vida.

[email protected]: @rivapa

Calderón le planteó abiertamente que había llegado el momento de “construir” su retiro como líder magisterial, para tener una “salida digna”.

Exactamente ¿qué significó eso? ¿Salida indigna sería un

retiro por la fuerza? ¿Una expulsión? Calderón, de

acuerdo con la reconstrucción de la crónica de este conflicto

aún soterrado, le planteó en ese momento la alianza electoral para los comicios

de este año. Gordillo, a quien no le había gustado la

sugerencia del retiro voluntario de la presidencia vitalicia del

SNTE, le dijo que ya tenía “compromisos”. O sea, no.

LA ALIANZA que construyó la maestra con Felipe Calderón en el 2006 ya terminó, incluso él le sugirió una “salida digna” del sindicato.

YUNES LINARES, a quien ella maltrataba en privado por considerarlo un traidor, se volvió en pieza clave en su contra.

A SALINAS la Quina le representaba un problema para su proyecto, por lo que en una sola mañana descabezó a toda la vieja dirigencia del sindicato petrolero.

Page 11: Edicion Impresa TintaJArocha

Lunes 20 de junio de 2011 11OPINIÓN

GÉNEROS DE OPINIÓNRAFAEL CARDONA EL CRISTALAZO

SIMILITUDESTRANSPORTISTAS VERACRUZANOS

MANIFESTACIÓN NACIONAL MANIFESTACIÓN PATERNAL

HIPÓLITO REYES LARIOS

DEFINIRÁ SU POSICIÓN SOBRE IEV

YUNES LANDA

FOX SE DEFINE A FAVOR DEL PRI

ELECCIONES EDOMEX

LA DESGRACIA DE MONTERREY

Yo no tuve tiempo de conocer a Alfonso Reyes. El gran maestro murió cuando yo tenía nueve años.

Sin embargo lo leí y estudié y hasta percibí el aletazo de su poesía cuando llegué por primera vez en mi vida a Monterrey y sentí el peso de la claridad sobre mis ojos.

“…Yo no conocí en mi infancia/sombra, sino resola-na.-/Cada ventana era sol, /cada cuarto era ventanas.

“Los corredores tendían/arcos de luz por la casa.En los árboles ardían/las ascuas de las naranjas,/y la

huerta en lumbre viva/se doraba./Los pavos reales eran/parientes del sol. La garza/empezaba a llamear/a cada paso que daba.

“Y a mí el sol me desvestía,/para pegarse conmigo,/despeinado y dulce,/claro y amarillo:/ese sol con sueño/que sigue a los niños.

“Cuando salí de mi casa/con mi bastón y mi hato, le dije a mi corazón:/-¡Ya llevas sol para rato!-/Es tesoro – y no se acaba:/no se acaba – y lo gasto./Traigo tanto sol adentro…”/Que ya tanto sol me cansa.-/Yo no conocí en

mi infancia/Sombra, sino resolana.Cualquiera diría, no tiene sentido hablar del sol de

Monterrey cuando hemos llegado a los peores espec-táculos de la violencia (si ésta tuviera algo de dionisiaco esplendor) como los colgados, desmembrados y secues-trados por decenas.

Me duele el Monterrey de la gente laboriosa y estu-diosa. Me duelen los herederos de José Alvarado y me afligen las atribuciones de mis amigos y sus hijos. Me preocupan Hugo, Myrna; Félix, Bertha y Renata. Y no hago la lista más larga nomás por prudencia.

Me llena de pesar recibir este correo en mi compu-tadora. Tanto como para repetirlo. Recomendaciones, se llama.

1.- Salir de tu casa al trabajo y de regreso en diferentes horarios y tomar diferentes rutas.

2.- No acercarse a ninguna camioneta tipo “Van” o de las famosas mama-móviles como las Honda y Toyota.

3.- Transitar por las avenidas más concurridas y con mayor tráfico posible.

4.- Es de suma importancia que tu casa tenga una sola puerta de entrada y esta deberá ser fuerte, de mane-ra que aguante balazos en la chapa o golpes que la pue-dan derribar, ya que están entrando en las noches en las casas y se llevan a parte de la familia si no es que a toda la familia y ésta la ubican al azar en las colonias, por el tipo de casa y carros.

5.- NO transitar en la calle después de las 9.00 de la noche.

6.- No llevar ropa ostentosa, ni relojes ni alguna for-ma que puedas hacer ver que tengas alguna posibilidad económica.

7.- NO aceptar nada que no conoces, ni ayuda, ni ami-gos, nada, si ves situación de riesgo antes de salir de tu casa, no salir así sean trabajos o escuelas, primero está tu seguridad que todo lo demás.

8.- Tener un plan de acción en caso de secuestro de algún familiar, se recomienda que al momento que su-ceda, el resto de la familia salga de manera inmediata del país y solo un miembro se quede a negociar.

9.- Tener a la mano y si es posible, memorizar el

teléfono de la marina y el ejército, NUNCA dar aviso a la policía estatal, ministerial o municipal ya que la mayoría, están de alguna forma involucrados.

10.-No traer carros último modelo y/o el carro muy limpio ya que llama la atención.

11.- Borra de tu celular los nombres con apelli-dos, ponlos con apodos o alguna forma que recuer-des quienes son, sobre todo los de tus familiares directos.

12.- No traer tu credencial de elector en la carte-ra o licencia de conducir, de ser posible tener tu IFE y Licencia de manejar con direcciones diferentes en la que vives.

13.- No traer más de una tarjeta de crédito o dé-bito en tu cartera.

14.- Por ninguna razón deberás tener recibos de agua, luz, gas o estados de cuenta de banco o cen-tros comerciales en tu carro.

15.-Si eres casado, quítate tu anillo de matrimo-nio, esto ayuda a proteger a tu familia directa, espo-

sa (o) e hijos.16.- NUNCA ir a un Seven eleven u Oxxo después de

las 9 de la noche, de ser posible NO ir a estas tiendas de conveniencia en ningún horario.

17.- Hacer tu supermercado lo más exacto posible para que NO vayas a tiendas de conveniencia.

18.- Revisar que tipo de relaciones o amistades tie-nen tus familiares directos y amigos muy cercanos, es importante que si sospechas de que alguno esta en algo no correcto, deseches esa amistad y si es familiar, verlo lo menos posible.

19.- Comer lo menos posible en restaurantes.20.- NO ir al aeropuerto en las madrugadas o en las

noches, se recomienda que se tomen vuelos de salida de Monterrey después de las 9.00 a.m. y llegadas antes de las 7.30 p.m., esto para el verano, y en el invierno, vuelos de salida después de las 10.00 a.m. y llegadas antes de las 6.30 p.m.

Por desgracia esto vale para el resto del país.

Cualquiera diría, no tiene sentido hablar del sol de Monterrey cuando

hemos llegado a los peores espectáculos de la violencia (si ésta tuviera algo de dionisiaco esplendor) como los colgados, desmembrados y secuestrados

por decenas. Me duele el Monterrey de la gente laboriosa

y estudiosa. Me duelen los herederos de José Alvarado y me afligen las atribuciones de

mis amigos y sus hijos.

ME DUELE el Monterrey de la gente laboriosa y estudiosa, me afligen las atribuciones de mis amigos y sus hijos.

ES RECOMENDABLE tener a la mano y si es posible, memorizar el teléfono de la marina y el ejército, nunca dar aviso a la policía estatal, ministerial o municipal ya que la mayoría, están involucrados. EN MONTERREY hemos llegado a presenciar los

peores espectáculos de la violencia del crímen.

Page 12: Edicion Impresa TintaJArocha

EL H

UAT

EQU

E

EL E

STA

DO

TINTORAMASOCIEDAD

PÁG. 4PÁG. 9

Lunes 20 de junio de 201112 tintajarocha.com

IRENE ARCEO MUÑIZ DIRECTORA GENERAL

Roberto Salazar Absalón Coordinador de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefe de Información

María del Carmen Reyes Maza Jefe de Redacción

Salvador Hernández Medina Caricaturista

Hugo JiménezDistribución

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, impreso en los talleres de Cía periodística del Sol de Veracruz, S.A de C.V. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Vera-cruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Irene Arceo Muñiz. Prohibida la reproducción total o parcial de las in-formaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Antonio Herrera Romero Coordinador de Información

y contenidos

Ricardo Mora SeguraDecimista

Ricardo Herrera Escobar Guadalupe Ramírez Archer

Departamento JurídicoAziel Estudillo

Circulación

Eduardo García Arawi Ávila

Juan Francisco SánchezReporteros

DIRECTORIO

Demandas a transportistas que bloquearon carreteras: SCT

Sorprende Lady Gaga a sus fans cuando mostró la cabeza calva

XALAPA, VER.- Con el lema “El humor también se transporta” el Tercer Encuentro Nacional de Payasos Camioneros, que se realizará el 27, 28 y 29 de septiembre en la ciudad de Poza Rica, será un evento cómi-co, educativo y cultural, así lo dio a conocer el artista urbano, Aurelio García Elías, cono-cido como Guitarrín.

Payasos de diferentes ciudades se reu-nieron en la Galería Jardín Casa Blanco, ubicada en el No. 2 de la Escalinata No-roeste del Barrio Xallitic, para hacer una extensa invitación -a través de los medios de comunicación-, a payasos, payasas, artistas urbanos y público en general

que quiera asistir a la edición 2011 del Encuentro Nacional de Paya-

sos Camioneros, en su tercer año consecutivo.

El programa del encuen-tro ofrecerá la oportunidad, a todos los promotores del

arte popular, de hacer gala de su talento, en una serie de concursos

que valorarán, a grandes rasgos: maquilla-je artístico de payaso, trajes y desempeño actoral; asimismo, podrán participar en talleres y conferencias impartidas por re-conocidos maestros del ámbito circense y

teatral, con una cuota de recuperación de 50 pesos.

El evento tiene como propósito impul-sar el arte conocido como callejero, que abarca tanto al payaso que se sube al ca-mión a hacer reír con una rutina cómica, como al malabarista de los semáforos y a cualquier otro intérprete que desea pro-yectar su disciplina en las calles de cual-quier ciudad o pueblo.

Los payasos Guitarrín, Kchuchín, Trom-petilla y Tepachín dijeron que su misión, al realizar dicho evento, es que la cultura esté al alcance de todos, sin importar los niveles so-cioeconómicos y culturales; asimismo, bus-can transformar el concepto erróneo, que tiene la sociedad, de que los artistas urbanos son personas que, por falta de estudios, no pueden tener otra fuente de trabajo.

Kchuchín, cuyo nombre verdadero es Besai Castillo Nájera, comentó que, “el

tema principal a tratar en el festival es dig-nificar y reconocer a las Payasas a través de conferencias y talleres”, mismos que im-partirá la actriz Virginia Juana Ortiz Ayala, payasa Besitos.

De igual manera, Guitarrín reconoció el apoyo brindado por el presidente munici-pal de Poza Rica, Alfredo Gándara Andrade.

La inauguración del evento se realizará en el Domo de la Plaza Cívica 18 de Mar-zo y las actividades en el Auditorio Rafael Hernández Ochoa y el Gimnasio Municipal Miguel Hidalgo, de Poza Rica, Veracruz.

Por último, Carlos Gibrán Orozco Aranda, conocido como el payaso Trom-petilla, hizo hincapié en que la función del payaso, y la de cualquier artista, es la de promover su labor, así como continuar perfeccionando día con día su disciplina, que tiene la virtud de traer sonrisas a toda la comunidad.

El 27, 28 y 29 de septiembre, con el propósito de difundir el arte callejero

En Poza Rica, Tercer Encuentro Nacional de Payasos Camioneros

Los payasos Kchuchín, Trompetilla, Guitarrín y Tepachín dieron una conferencia de prensa en la Galería Jardín Casa Blanco.