Edicion Impresa TintaJarocha

12
Viernes 14 de septiembre de 2012 Visita nuestra página www.ntajarocha.com general / 6 parlamentarios del PRD están dispuestos a reunirse con EPN Chavez admira a Vicente Fernández Año 3 / No. 505 / Xalapa, Ver. Información es Poder Luis Velázquez EL PRIISTA QUE DERROTÓ LA MUERTE PÁGS. 3 y 8 EL CLIMA PARA HOY Tormentas aisladas Posibilidad de lluvia: 40% Humedad: 90% Viento: 6 km/h La Gioconda Ramón Zurita Sahagún EL PAN SIN CALDERON O CALDERON SIN EL PAN REPARTO EQUITATIVO pág. 11 pág. 2 Máxima: +23 o Mínima: +17 o OPINIÓN... Aprueba Congreso la Ley para el Funcionamiento de Albergues El PAN festeja su 73 aniversario sin Calderón ni Vázquez Mota » El titular de Sedarpa acusa golpeteo político, no debe todo lo que le cobran; los más de 3 mil folios significan solicitudes, no autorizaciones » Se acabará con la corrupción y sobre todo se contará con la facultad de supervisar dichas instituciones para evitar que exploten a quienes solicitan sus servicios Tampoco asistieron los coordinadores del PAN en las cámaras del Congresos de la Unión. Aunque me remuevan no hay dinero para el agro: Martinez de Leo el estado 4 el estado 4 El país 5 general 7 » Panistas dan su respaldo al presidente electo » Se reunió Peña Nieto con calderón y su equipo de seguridad LOS LÍDERES El Huateque / 9 » Ni autoridades estatales ni la Marina dicen tener registro de la “Guardia Civil Huasteca” » Diputada Olga Lidia Arévalo asegura que existe y que se están organizando “Guardia civil” en la huasteca veracruzana; autoridades estatales lo desmienten » No irá a la ceremonia del grito de independencia

description

Periódico de Veracruz TintaJarocha

Transcript of Edicion Impresa TintaJarocha

Page 1: Edicion Impresa TintaJarocha

Viernes 14 de septiembre de 2012

Visita nuestra página www.tintajarocha.com

general / 6

parlamentarios del PRD están dispuestos a reunirse con EPN

Chavezadmira a Vicente

Fernández

Año 3 / No. 505 / Xalapa, Ver.Información es Poder

Luis VelázquezEL PRIISTA QUE DERROTÓ LA MUERTE

PÁGS. 3 y 8

EL CLIMA PARA HOYTormentas aisladas Posibilidad de lluvia: 40%Humedad: 90% Viento: 6 km/h

La Gioconda

Ramón Zurita Sahagún

EL PAN SIN CALDERON O CALDERON SIN EL PAN

REPARTO EQUITATIVOpág. 11

pág. 2

Máxima: +23o Mínima: +17o

OPINIÓN...

Aprueba Congreso la Ley para el Funcionamiento de Albergues

El PAN festeja su 73 aniversario sin Calderón ni Vázquez Mota

» El titular de Sedarpa acusa golpeteo político, no debe todo lo que le cobran; los más de 3 mil folios significan solicitudes, no autorizaciones

» Se acabará con la corrupción y sobre todo se contará con la facultad de supervisar dichas instituciones para evitar que exploten a quienes solicitan sus servicios

Tampoco asistieron los coordinadores del PAN en las cámaras del Congresos de la Unión.

Aunque me remuevan no hay dinero para el agro: Martinez de Leo

el estado 4

el estado 4 El país 5

general 7

» Panistas dan su respaldo al presidente electo» Se reunió Peña Nieto con calderón y su equipo de seguridad

LOS LÍDERES

El Huateque / 9

» Ni autoridades estatales ni la Marina dicen tener registro de la “Guardia Civil Huasteca”» Diputada Olga Lidia Arévalo asegura que existe y que se están organizando

“Guardia civil” en la huasteca veracruzana; autoridades estatales

lo desmienten

» No irá a la ceremonia del grito de independencia

Page 2: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado

Por La Gioconda

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

DIRECTORIO

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, im-preso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Antonio Herrera Romero Subdirección

Pilar Zárate Flores Jurídico

Luz Divina Landa VidalFrancisco Martínez

Diseño Editorial

Jorge Aziel Estudillo GuevaraTelésforo Ortiz Ramírez

Circulación

Ricardo Mora SeguraDecimista

El PAN sin Calderón o Calderón sin el PAN

2 | Viernes 14 de septiembre de 2012

MAL, MUY MAL... PÉSIMO

La de cajón

Por Medina Estabilidad financiera, eje central en Segundo Informe de Javier Duarte

Ayer por la tarde arrancaron los festejos del Partido Acción Nacional (PAN) con motivo de sus 73 años de existencia, y lo que realmente llamo la atención de esta celebración fue la

ausencia del Presidente Felipe Calderón, de la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, de Santiago Creel; Diego Fernández de Cevallos, y hasta del propio Vicente Fox, quien sigue siendo militante del partido blanquiazul.

Lo anterior refleja las rupturas al interior del partido Acción Nacional y es que apenas hace algunos días, el propio líder nacional de dicho instituto Gustavo Madero, había sido muy claro en mostrar sus diferencias con el actual presidente de México.

El propio Madero ha revelado en conversaciones privadas de la culpabilidad y

responsabilidad de la derrota del PAN en la pasadas elecciones, donde fue derrotada Josefina Vázquez Mota; y hoy las diferencias se hacen más claras, aunque para guardar las formas Calderón mandó a los festejos de hoy a su esposa Margarita Zavala.

Dicen los que saben bien que Calderón terminando su mandato habrá de emigrar de éste país y no solo por su fracaso en el tema del combate a la delincuencia, sino por la derrota de su partido, tanto que en su propio instituto ya no lo quieren ver ni en pintura. ¿será? Al tiempo se sabrá.

Por lo pronto las ovaciones fueron ayer para Don Luis H. Álvarez, líder moral del partido, quien es uno de los panistas que han recibido un reconocimiento por 30 años de militancia en el partido que fue fundado entre el 15 y el 19 de septiembre de 1939 por don Manuel Gómez Morín.

La estabilidad financie-ra será el eje central que abordará en su

segundo informe de la-bores el gobernador Javier Duarte de Ochoa, así lo informó el Jefe de la Ofi-cina del Programa de Go-bierno, Ranulfo Márquez Hernández.

Ranulfo Márquez fue entrevistado durante la

Ceremonia Cívica con motivo del aniversario de la Batalla de los Niños Hé-roes de Chapultepec, Ahí dijo:

“Se detallará indiscuti-blemente todo el trabajo que se haya venido ha-ciendo en la actividad ad-ministrativa, la estabiliza-ción financiera del estado que ha permitido que hoy tengamos mejores obras y acciones por parte del go-bierno en beneficio de los veracruzanos y viene a ca-tapultar un gran programa para el desarrollo del esta-do”, adelantó.

Admitió que ha habido pocos recursos en materia de inversión tradicional, sin embargo, defendió que con los ahorros que ha hecho la administra-ción estatal y la negocia-ción de los pagos de los

financiamientos, se han venido haciendo obras.

A pesar de las condi-ciones económicas del país, el segundo informe reportará a la ciudadanía, obras de carácter social que se llevaron a cabo gracias a los programas de ahorro y austeridad, preci-só el funcionario.

Asimismo Ranulfo Márquez admitió que ante estos problemas económi-cos del gobierno, el progra-ma de Una Día una Obra está fuera de ocurrencias y sólo se ejecutan cuando realmente se necesitan.

“Estos ahorros han permitido incluso una obra cada día y obras muy concertadas con la socie-dad, es decir no son obras de ocurrencias, sino traba-jadas y de gran beneficio para la sociedad”, aseveró.

A finales del presente mes, estará concluido el borrador del Segundo In-forme de Labores, mismo que será revisado por el Gobernador para su lec-tura ante el Congreso del Estado.

En este se han ido cumpliendo todas las ex-pectativas tanto en la con-formación del informe de labores que presentará el mandatario a los diputa-dos el próximo 15 de no-viembre.

RANULFO MÁRQUEZ Hdz.

JAVIER DUARTE, ha impulsado al estado a pesar de las condiciones.

Page 3: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión Viernes 14 de septiembre de 2012 | 3

EscEnarios

PASA A LA PÁGINA 8

Luis Velázquez

EXPEDIENTE 2012

*El priista que derrotó a la muerte*Otra vez, Tavo Sousa para alcalde*Oportunidad de oro se le pasó…

I Abogado en la mayoría de edad,

exsecretario de Turismo, litigante de mejores causas, Gustavo Sousa Escamilla ha pisado el umbral de la soberbia.

Antier dijo a la XEU: “yo vencí a la muerte. Puedo ser alcalde” del puerto jarocho.

¡Ah!Y, bueno, si Tavo Sousa ya de-

rrotó a la muerte, se comprende-ría, entonces, que estamos frente al primer mortal que ha cambia-do el destino del ser humano de terminar en la fosa, en la sala de cremación, las cenizas en el mar, en el río.

Ni Santo, el enmascarado de plata, ni Superman con su heren-cia kryptoniana, ni Vlad, pues, han logrado el milagro del notario público número uno por dedazo, elegido así por su amigo el góber fogoso.

Y si Tavo Sousa ha logrado tal hazaña, entonces, derrotar en la contienda interna del PRI, su parti-do, digamos, a los otros aspirantes a la alcaldía porteña (Ainara Re-mentería, Hugo Vázquez Bretón, Fernando Arteaga Aponte, Marlon Ramírez, Enrique Cházaro Maba-rak, etcétera) será pan comido.

Y ni se diga, claro, al candida-to del PAN a la alcaldía, y de la izquierda, ni hablar, pues anda en la suma cero.

“Yo vencí a la muerte. Puedo ser alcalde”.

¿Podrá Tavo Sousa vencer el muro de Berlín significado por Erick Lagos y Jorge Carvallo, el par de ideólogos del partido rojo en Veracruz?

Claro. Tavo es invencible. Ha sido tocado por los dioses.

¡Ah pa’soberbia!

IIEn los seis años de Fidel Herre-

ra, su hermano putativo desde la facultad de Leyes de la Universidad Veracruzana, Sousa nunca pudo alcanzar la presidencia municipal.

Primero, ni hablar, se le atravesó el doctor Jon Rementería Sempé; luego, Luz Carolina Gudiño Corro.

Incluso, en aquel tiempo, y has-ta donde se sabe (si se sabe bien), habría filtrado el acta de nacimien-to de la Gudiño, comprobando su nacimiento en Tuxtepec, Oaxaca.

Pero ni así.Tavo derrotó a la muerte, nunca

pudo derrotar a Jon Rementería ni a Carolina Gudiño.

Y si antes en el fidelato se quedó en la recta final, resulta difícil que ahora pueda.

Uno: navega contracorriente.Dos: el tiempo electoral se le ha

pasado en un país, en un Veracruz, con el 55 por ciento de población joven.

Tres: Ainara Rementería le lleva más camino andado. Incluso, y para acabar pronto, anda en precampaña abierta, sin titubeos ni dudas, con el humo blanco como aura.

IIIPero además, y en todo caso,

mientras Sousa Escamilla tiene en su hoja de servicios públicos solo la efímera secretaría de Turismo, Ainara tiene la curul local y la di-rección del DIF y la buena química con JD.

En cambio, Fernando Arteaga Aponte, otro aspirante, tiene la titu-laridad de los colegios científicos y tecnológicos de norte a sur de Vera-cruz, la delegación de la SEV, una regiduría y la dirigencia partidista.

Marlon Ramírez incluye en su biografía la secretaría de Fiscaliza-ción del Congreso, la subsecretaría de Gobierno y el liderazgo estatal y municipal del PRI, y de ñapa, la amistad indestructible con Jorge Carvallo, quien fuera coordinador de la campaña electoral de Enrique Peña Nieto.

Y por si fuera poco, Ainara, Arteaga y Marlon son más jóvenes que Tavo Sousa.

Enrique Cházaro tiene un atribu-to fuera de serie: es amigo de JD.

Así, se entendería la realidad: Sousa venció a la muerte, mientras otros, cientos, miles, sucumben en el mundo.

Pero el tiempo se le ha pasado en el sueño edilicio.

IVEn cada proceso electoral, el

exsecretario de Turismo se anota en la pasarela mediática.

Pero como siempre queda en la antesala le ha sucedido el mismo fenómeno que a Luis Sardiña, “El coño-loco”, director de Acción So-cial con Dante Delgado, quien desde la Edad de Piedra ha aspirado a la

alcaldía y nunca ha sido palomeado.Algún día el historiador local re-

señará la biografía de los dos como los eternos aspirantes que sólo se acordaron de la silla edilicia en la víspera electoral, pero en el resto del año vivieron para otros afanes.

Fue de algún modo la misma travesía de Carlos Sosa Lagunes, a quien cuando le dieron la oportuni-dad de la alcaldía en Boca del Río, ni hablar, fue derrotado.

Y por ningún concepto el PRI puede darse el lujo de perder la al-caldía. Después de la gubernatura es la joya de la corona partidista. Sería tanto como un nuevo bombardeo de Estados Unidos al puerto jarocho. Digo, para hablar al mismo nivel de Tavo Sousa de haber derrotado a la muerte y encontrado la fórmula mágica de la inmortalidad, sin ser vampiro…

POSDATA:Más información

en el blog.expediente.mx

GOBERNADORES QUE MÁS ENDROGARON A VERACRUZ

De acuerdo con la Unidad de la Coordinación con Entidades Fede-rativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, una parte de la deuda pública del gobierno de Vera-cruz del año 1993 al 31 de marzo de 2012 es la siguiente:

1993, primer año del gobernador Patricio Chirinos Calero: 348 millo-nes 400 mil pesos.

1994: 348 millones 300 mil pesos.

1995: 379 millones 400 mil pesos.

1996: 262 millones 300 mil pesos.

1997: 78 millones 800 mil pesos.1998, último año de Chirinos: 23

millones 300 mil pesos.1999, primero año de Miguel

Alemán Velasco: 22 millones 600 mil pesos.

2000: 17 millones 800 mil pesos.2001: 1,053 millones 100 mil

pesos.2002: 2,754 millones 600 mil

pesos.2003: 1,882 millones 900 mil

pesos.

2004, último año de Ale-mán: 3,528 millones 700 mil pesos.

2005, primer año de Fidel Herrera Beltrán: 3,464 millones 200 mil pesos.

2006: 5,515 millones 300 mil pesos.

2007: 7,074 millones 400 mil pesos.

2008: 9,169 millones 700 mil pesos.

2009: 9,331 millones 200 mil pesos.

2010, último año de Fidel Herrera: 21,499 millones 900 mil pesos.

2011, primer año de Javier Duarte: 27 mil millones 938 mil 100 mil pesos.

MÁS DEUDA AMONTONADA

Según el economista Carlos Quiroz Sánchez, egresado de la facultad de Economía de la Universidad Veracruzana, con maestría en el área, académico en la UV, a la deuda anterior deben anotarse las siguientes:

Una: la deuda a proveedo-res.

Dos: la deuda a organismos autónomos y descentralizados, entre ellos, y por ejemplo, la Universidad Veracruzana y el Instituto de Pensiones.

Tres: a deuda a los ayunta-mientos.

Por eso, incluso, la deu-da pública en Veracruz se ha disparado tanto, pero además, convertido en un asunto de seguridad nacional, de igual manera como sucede en los siguientes estados: el Distrito Federal, con una deuda de 56 mil millones 232 mil pesos.

El estado de México, donde gobernara Enrique Peña Nieto, con 38 mil millones 195 mil 900 pesos.

Nuevo León adeuda 38 mil millones 590 mil 500 pesos.

Coahuila: 36 mil millones 509 mil 600 pesos.

Jalisco: con 24 mil millones 309 mil pesos.

En los seis estados anterio-res se concentra la gran deuda pública de las entidades fede-rativas y municipios.

Page 4: Edicion Impresa TintaJarocha

El Estado4 | Viernes 14 de septiembre de 2012

XALAPA, Ver.-

Por unanimidad fue aprobada en el Con-greso Local la Ley para

el funcionamiento y Opera-ción de Albergues, Centros Asistenciales y sus similares en el estado, se acabará con la corrupción y sobre todo se contará con la facultad de supervisar dichas institu-ciones y en su caso aplicar sanciones ante cualquier irregularidad.

El director del DIF es-tatal, Juan Antonio Nemi Dib, presente en la Legisla-tura Local informó que se tiene un cálculo de más de 300 operando en la entidad sin ningún tipo de supervi-sión.

“Con esta ley vamos a poderla supervisar, vamos a verificar la atención que les brindan a las personas que ahí llegan, pero lo más im-portante es que se trata de una ley diseñada para apo-

yar a las instituciones que funcionan bien”.

Asimismo ahora es-tará prohibido que niños y adultos mayores pidan limosna o apoyos a nom-bre de las instituciones. La Ley para el funciona-miento y Operación de Albergues, Centros Asisten-ciales y sus similares no es una ley que busque perse-guir o castigar.

“Es una ley para que aquellas instituciones o al-

bergues temporales o per-manentes, que hacen bien su trabajo reciban respaldo, al final estas instituciones si funcionan bien le están prestando un servicio al es-tado, a la sociedad. El pro-pósito de esta ley es darle herramientas a la autoridad para tener el control de ca-

lidad, pero sobre todo para darle apoyo a las institucio-nes”, resaltó Nemi Dib.

En sesión extraordi-naria, la Legislatura Local aprobó por unanimidad la Ley para el funcionamiento y Operación de Albergues, Centros Asistenciales y sus similares que tiene como

eje rector el garantizar la protección de los derechos de las personas, que por circunstancias de vulne-rabilidad, son usuarias de los servicios prestados por los albergues, centros asis-tenciales y sus similares, así como el impulso y vigilan-cia en la mejora constante de la calidad en la atención prestada.

Considerando el estado de desprotección en el que se encuentran las personas que acuden en busca de apoyo a los albergues, cen-tros asistenciales y sus simi-lares, el regular la operación de estos establecimientos dotará a las autoridades competentes de una herra-mienta fundamental para supervisar el buen funcio-namiento de los mismos, así como para aplicar las medidas pertinentes en caso de su incumplimiento.

Aprueban la Ley para el Funcionamientoy Operación de AlberguesLas marchas masivas y plantones organizados hasta ahora, no han logrado nada en términos de justicia electoral, dijo el presidente de CANACO-Xalapa, Nicanor Moreira.

EVITARÁN QUE los centros asistenciales abusen de los inter-nos con colectas o que sean explotados o incluso engañados.

CÓRDOBA, Ver.-

Una intensa movi-lización por par-te del cuerpo de

Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, y Policía Municipal, fue originada la madrugada del jueves, luego que vecinos de la calle 14 entre avenidas 3 y 5, reportaran que se es-

taba incendiando la ofici-na de enlace del diputado local panista Juan Carlos Castro, por lo que tuvie-ron que forzar las chapas y causar daños para poder ingresar y controlar las lla-mas que arrasaron con lo que estaba a su paso.

Los hechos que pro-vocaron expectación en-

tre vecinos de la calle 14 entre avenidas 3 y 5, en el interior 201 del edificio número 301de la colonia San José, fueron alrededor de las 2:00 horas del jue-ves, cuando en el interior de la oficina de enlace del diputado local Juan Carlos Castro, se percibía fuego, por lo que los testigos soli-citaron presencia del cuer-po de bomberos.

Sin embargo, en el ar-duo trabajo para apagar las llamas que arrasaron en su mayoría con al me-nos 100 paquetes de útiles del programa de oportuni-dades, dos bomberos y un policía municipal, tuvie-ron que ser atendidos por galenos de Cruz Roja para que fueran auxiliados.

Incendian la oficina de enlacede diputado cordobés panista

EL DIPUTADO consideró que fue un atentado en su contra, pues no fue un accidente el incendio y anteriormente ya le habían robado.

Definitivamente no abrirá ventanillas para recibir nue-

vas solicitudes de apoyo al campo este año la Sedarp, advirtió el secretario de Desarrollo Agropecuario Manuel Martínez de Leo, previo al evento conme-morativo a la gesta Heroica de los Niños Héroes.

Expuso que están usan-do recursos de 2012, para liquidar lo que deben de 2011, y por lo tanto sólo les sobrarán unos 45 mil-lones de cerca de 253 mil-lones que pagarán a 15 mil productores a los que les deben, la próxima semana, el resto del dinero lo ocu-parán en infraestructura agropecuaria que ya prom-etieron.

La mayoría de los ben-

eficiarios de programas de apoyo al campo no son los verdaderos productores, reconoció el secretario de Desarrollo Agropecuario Martínez de Leo.

SU SALIDA NO

RESOLVERÍA EL PROBLEMA

El secretario advirtió al Consejo Agrario Perman-ente que pide le entreguen sus apoyos y su salida de la dependencia, “no habrá

recursos este año, no abri-remos ventanillas, de lo que nos envió la federación usaremos recursos para terminar de pagar 2011, y nos sobrarán unos 45 mil-lones de pesos”.

Al ser cuestionado so-bre la petición que hacen 30 organizaciones para que se vaya de la dependencia, respondió: “Aunque me vaya y venga otro no les darán recursos, porque el problema no soy yo, es que no hay recursos, el CAP sabe cuál es la situación, aún si salgo el que venga no les va a poder pagar, el año pasado como ya lo he dicho, se dieron folios por más de 3 mil 800, cuando el presupuesto era de mil 100 millones, este año lle-garon sólo 400 millones”.

Aunque me remuevan de la Sedarp, no hay dinero para agro: Mtz. de Leo

XALAPA, Ver.-

Los recursos del Fondo Metropolitano, que se asignaron para la

zona de Xalapa, se inver-tirán en una Estación Su-burbana a la entrada con Coatepec, a fin de limitar el ingreso de al menos 9 mil vehículos que colapsan la ciudad en horas picos.

Esa estación permitirá

a los automovilistas dejar su unidad a la altura de museo del Transporte y el Velódromo de la ciudad y hacer uso del servicio del transporte público para trasladarse a su trabajo de trabajo o escuela, según sea el caso.

Dicho proyecto fue avalado por los alcaldes que integran la zona de

Xalapa, entre los que se encuentra Coatepec, Ban-derilla, Emiliano Zapata, Ji-lotepec, Naolinco, Tlalne-huayocan, así lo informó el diputado local, Carlos Aceves Amezcua, quien dijo que se proyecta insta-lar una estación en las in-mediaciones de Emiliano Zapata, Banderilla y San Andrés Tlanehuayocan.

“El tema que causó más impacto fue el de ha-cer las Estación Suburba-nas de Transporte que vie-ne de Coatepec, Emiliano Zapara, Banderilla y Zona de Castillo”, dijo.

Explicó que los más de 9 mil vehículos que vienen de los municipios circun-vecinos, en horas pico, contribuyen al colapso vial de la ciudad, de ahí la im-portancia que se regule su ingreso.

Por lo anterior, expli-có, los automovilistas po-

drán dejar su vehículo en la estación y hacer uso del transporte público de la ciudad, que se tendrá que

reordenar y así disminuir el número de unidades en circulación en el centro y las avenidas de la ciudad.

Construirán estación suburbanaen la entrada a Coatepec

Page 5: Edicion Impresa TintaJarocha

El País

Mundo...

GOLDEN, EU.-

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que la que calificó como cooperación “sin

precedentes” con México para luchar contra el tráfico de drogas continuará una vez que asuma el poder en diciem-bre el próximo presidente, Enrique Peña Nieto.

“Nuestra cooperación con México a la hora de lidiar con el tráfico de dro-gas transnacional no tiene precedentes y continuaremos esa línea con la nueva administración”, dijo Obama en una entrevista exclusiva con la agencia Efe en Golden (Colorado).

Cooperación “sin precedentes” con México contra el narco continuará con Peña: Obama

EL CAIRO.- 

Al menos 224 personas resultaron heridas en los enfrentamientos entre policías y manifestantes,

que se lanzaron piedras, cócteles mo-lotov y gases lacrimógenos, en las in-mediaciones de la embajada de EU en el centro de El Cairo.

Según la última cifra de víctimas di-fundida por el Ministerio de Sanidad egipcio, la mayoría de los 224 heridos han sido atendidos en el mismo lugar de los choques, en las calles aledañas de la emblemática plaza Tahrir, por fracturas, hematomas y traumatismos.

Ya son 224 los heridos por choques en embajada de EU en El Cairo

Viernes 14 de septiembre de 2012 | 5

CIUDAD de México.-

En punto de las 19:00 horas iniciaron los fes-tejos del Partido Acción

Nacional (PAN) por sus 73 años de existencia, sin la pre-

sencia de figuras emblemáti-cas del partido.

Es notoria la ausencia del Presidente Felipe Calderón, de la ex candidata presiden-cial Josefina Vázquez Mota, y de Santiago Creel. Tampoco

están personajes como Diego Fernández de Cevallos, y mu-cho menos Vicente Fox.

Las ovaciones esta noche han sido para Don Luis H. Ál-varez, líder moral del partido, quien es uno de los panistas que han recibido un reconocimien-to por 30 años de militancia.

Destaca la presencia de Margarita Zavala, quien re-cibió el reconocimiento a nombre del Presidente Felipe Calderón.

El evento es encabezado por el líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz.

Acción Nacional fue fun-dado entre el 15 y el 19 de septiembre de 1939 por don Manuel Gómez Morín.

Celebran 73 años de la creación delPAN; sin Calderón y Vázquez Mota

CIUDAD de México.-

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la tar-de del jueves la integra-

ción de la comisión del Tra-bajo y Previsión Social, que estará encargada de dictami-nar la iniciativa preferente del presidente Felipe Calderón en materia de reforma laboral.

En punto de las 14:50 horas el presidente en turno de la Cámara de Diputados Francisco Arroyo Vieyra (PRI) pidió que se leyera el acuerdo de la Junta de Coordinación Política.

Parte de ese acuerdo ins-truye que el mismo jueves, en cuanto el pleno apruebe la integración de la comisión del Trabajo, esta misma sea insta-lada a las 17:00 horas.

El diputado Carlos Aceves del Olmo, del Partido Revolu-

cionario Institucional (PRI), será el presidente de la comisión.

El acuerdo se dio entre líde-res de la Cámara de Diputados

para que la secretaria del ramo acuda el lunes a San Lázaro a aclarar dudas a los legisladores.

La comisión estará inte-grada por 30 legisladores de todas las fuerzas políticas.

El grupo de trabajo apro-bado el lunes 10 de septiem-bre por el pleno estará con-formado por 12 senadores del PRI; nueve del Partido Acción Nacional (PAN); cin-co del Partido de la revolu-ción Democrática (PRD); dos del Partido Verde Eco-logista de México (PVEM); uno del Partido del Trabajo (PT); uno de Nueva Alian-za (Panal), y uno de Movi-miento Ciudadano.

Diputados aprueban comisión para analizar reforma laboral

WASHINGTON.-

La Administración Anti-drogas (DEA) de Estados Unidos felicitó al gobier-

no mexicano por el arresto de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias “El Coss”, pre-sunto jefe del Cártel del Gol-fo y quien fue detenido ayer en Tampico, Tamaulipas.

“Obviamente es signifi-cativo cuando un líder ma-yor de un cártel es detenido y llevado ante la justicia”, dijo a Notimex el portavoz de la agencia estadunidense, Lawrence Payne.

“La DEA felicita al gobier-no de México y a sus valientes fuerzas armadas por su conti-nuo éxito en la aprehensión de traficantes de drogas”, añadió el funcionario.

Un equipo de 30 elemen-tos de infantería de Marina

capturaron el miércoles a Costilla Sánchez y a otras cin-co personas que se encontra-ban en una casa en la colonia Lomas de Rosales, Tampico, donde fueron aseguradas ar-mas y joyas.

El aseguramiento de Cos-tilla Sánchez se realizó cuan-do los infantes perseguían un vehículo tripulado por cinco personas armadas, quienes se escondieron en un domicilio en el que fue sorprendido el presunto líder del Cártel del Golfo, quien no opuso resis-tencia a su detención.

CIUDAD de México.-

Las bancadas priista y verde ecologista en el Senado de la Repúbli-

ca presentaron la iniciativa de reformas constituciona-les que otorga autonomía plena al IFAI, para dotarla de personalidad jurídica y patrimonios propios.

Al presentar el proyecto, que fue una de las promesas de campaña del presidente electo Enrique Peña Nieto, la senadora priista Arely Gómez González explicó que se pretende consoli-dar al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) como el máximo órgano responsable de garantizar

esos derechos.“Queremos ampliar su

mandato para todos los poderes, organismos y en-tidades federales, además de asegurar su plena des-vinculación orgánica con la administración pública federal para lograr su efec-tiva vigilancia”, expuso la legisladora.

PRI y PVEM presentan al Senado propuesta de

autonomía al IFAI

GUSTAVO MADERO Muñoz.

JORGE EDUARDO Costilla.

La DEA felicita a Méxicopor arresto de El Coss

* Otro acuerdo es que la comisión citará a com-parecer el próximo lunes a la secretaria del Traba-jo, Rosalinda Vélez, para que acuda a San Lázaro.

Las ovaciones esta noche han sido para Don Luis H. Álvarez, líder moral del partido, quien recibió un reconocimiento

Page 6: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General

CIUDAD de México.-

Los líderes par-lamentarios del PRD en la Cá-mara de Dipu-tados y el Sena-

do de la República están dispuestos a acompañar a los gobernadores de extracción perredista a un encuentro con el pre-sidente electo Enrique Peña Nieto.

Así lo confirmó Sil-vano Aureoles, coordi-nador de la bancada pe-rredista en el Palacio de San Lázaro, al precisar que aún no ha sido con-vocado a una reunión de esa naturaleza, pero está listo para asistir, si se considera necesario.

“Estamos dispuestos a acompañar a nues-tros gobernadores para atender los asuntos que son de su interés; con nosotros no ha habido ningún planteamiento, ninguna agenda para que nosotros, los coor-dinadores de los grupos tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado tengamos algu-na reunión con el señor Peña (Nieto), pero no-sotros vamos a acom-pañar el esfuerzo de los gobernadores, de tal manera que ese será el eje en el que nos mova-mos”, puntualizó.

Dijo que una vez definido el formato del encuentro y si así se considera necesario, “por supuesto que asis-tiremos y tendremos que acompañar a nues-tros gobernadores en el marco de sus reuniones,

sobre todo en este tema tan complejo, porque la mayoría de las entidades están endeudadas”.

Como ejemplo de ello citó los casos de Ta-basco o Morelos, cuyos gobernadores salientes las entregan con una deuda muy alta.

Aureoles sostuvo que los mandatarios estata-les están “casi obliga-dos a tener una relación institucional con el titu-lar del Poder Ejecutivo; eso no es un asunto de si queremos o no, pues es difícil que un gober-nador no tenga comuni-cación con el titular del

Ejecutivo Federal en el marco de la relación ins-titucional que hay entre los distintos niveles de gobierno”.

Sobre todo, dijo, cuando los estados de-penden prácticamente en 95.96 por ciento de los recursos que les manda la federación.

PANISTAS RESPALDAN AL PRESIDENTE

ELECTO

El líder panista le dijo a Peña Nieto que el PAN no será de oposición, “sino una fuerza política democratizadora y mo-

dernizadora en el país”.También dijo que

apoyarán todas aquellas iniciativas que abonen en esta dirección y se opondrán a aquellas que impliquen un retroceso de la democracia o dila-ten el crecimiento eco-nómico.

Después del encuen-tro calificado como cor-dial y de reconocimiento recíproco, el PAN emi-tió un comunicado que dice: “Una vez conclui-

do el proceso electoral, marcado por la compe-tencia, se debe iniciar un periodo de construcción de acuerdos y colabora-ción institucional por el bien de los mexicanos”.

EL PRESIDENTE ELECTO NO ASISTIRÁ

AL GRITO DE INDEPENDENCIA

El presidente elec-to, Enrique Peña Nieto realizó su tercera visita

a la Residencia Oficial de Los Pinos, donde por primera vez participó junto con elementos de su equipo de transición gubernamental en una reunión con el presiden-te Felipe Calderón y su Gabinete vigente de Se-guridad Nacional.

El priista estuvo acompañado de su coor-dinador general de polí-tica y seguridad, Miguel Ángel Osorio Chong; su vicecoordinador de Se-guridad y Justicia, José Carlos Ramírez Marín y el coordinador de Segu-ridad, Roberto Campa Cifrián.

El Presidente de la República, que fue acompañado por los ti-tulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de la Mari-na-Armada de México (Semar), de Seguridad Pública federal (SSP) y de la Secretaría de Go-bernación (Segob), reci-bió de primera mano un diagnóstico de cómo se encuentra el país.

Se adelantó que Peña Nieto no estará presente en la ceremonia para el Grito de Independencia a Palacio Nacional, pues tendrá una reunión pri-vada con su familia en donde señaló que come-rá pozole y otros plati-llos mexicanos.

6 | Viernes 14 de septiembre de 2012

Los líderes parlamentarios del PRD, dispuestos a reunirse con Peña Nieto

• Panistas dan su respaldo al presidente electo• No irá a la ceremonia del grito de independencia• Comerá pozole con su familia

ACOMPAÑADO DE su equipo de transición en materia de seguridad, el presidente electo se reunió con el presidente Calderón en Los Pinos con el gabinete de seguridad vigente y estará en permanente contacto para llevar a cabo estrategias en este tema.

LA TERCERA visita que realiza Peña Nieto a Los Pinos para llevar a cabo la transcisión del poder.

Afirman parlamentariosde la fracción perredistaque al igual que los panistasirán, de ser necesariocon el nuevo mandatariopara un encuentro cordialde forma institucionalpor un dialogo directocon el presidente electobuscando acuerdo crucial…

Moroco

La Décima de Don Tintino

Page 7: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General

XALAPA, Ver.-

La diputada local del PRI por el dis-trito de Pánuco, Olga Lidia Aréva-

lo Robles, confirmó que en la zona de la Huaste-ca se está integrando un movimiento denomina-do Guardia Civil por el hartazgo ante la ola de inseguridad “tanto se-cuestro, levantamientos y abusos” de la delin-cuencia.

La integrante de la Comisión de Justicia y Puntos Constituciona-

les señaló que ante el clima de incertidumbre que impera en el norte de Veracruz, “la gente se está manifestando y preparando para defen-derse”.

El pasado sábado 8, en diversos portales de noticias y redes sociales, apareció un desplegado firmado por el Comando Civil de Defensa de Tan-toyuca y Platón Sánchez: Guardia Civil Huasteca:

“Ante la manifiesta incapacidad de la autori-dad establecida para res-guardar el orden y con

ello garantizar la paz, ciudadanos del norte de Veracruz han decidi-do armarse y constituir una Guardia Civil para combatir al crimen or-ganizado que azota esa región; la zona norte de Veracruz se ha conver-tido, prácticamente, en tierra de nadie”, detalla el texto.

Aunque Arévalo Ro-bles ya admitió la exis-tencia de una Guardia Civil, e incluso comentó que ya enteró a las auto-ridades estatales.

En el municipio de Boca del Río, el coman-dante de la Sexta Región Militar, René Carlos Aguilar Páez, negó la existencia de un grupo civil armado en la zona de la Huasteca; en con-traparte, detalló que hay numerosa presencia de elementos castrenses.

“Nosotros tenemos fuerte presencia en el norte con muchos efec-tivos, hasta más de cien, y yo no observé presen-cia de este grupo, inclu-so sostuve una reunión con los alcaldes de la re-gión hace como seis días y no me mencionaron

nada. Nosotros tenemos directivas precisas para dar paz y tranquilidad”, confió.

En Xalapa, portavoces del poder ejecutivo ase-guran que dicha Guardia Civil de la Huasteca “no existe”, sin embargo, ambas versiones chocan con lo expresado por la diputada Arévalo Robles.

La legisladora del PRI explicó que como repre-sentante popular tiene el pulso de lo que está ocu-rriendo en municipios como Pánuco y Tanto-yuca, entre otros.

“La ciudadanía se está manifestando y ar-mando en rechazo a esta gran inseguridad en el norte; aunque nosotros tenemos que poner de nuestra parte y fomentar la cultura de la denun-cia, necesitamos tener confianza en un juez y en un policía municipal y de Seguridad Pública, eso es lo que hace falta”, acotó.

En el desplegado que apareció en medios de comunicación del norte de Veracruz, el sábado anterior, así como en re-des sociales, se recrimi-

na al gobierno federal y estatal su incompetencia

para hacer frente a la de-lincuencia.

Viernes 14 de septiembre de 2012 | 7

“Guardia civil” en la huasteca veracruzana; autoridades estatales lo desmienten

COMANDANTE DE LA 26 AVA región militar René Carlos Agui-lar Paéz negó que haya indicios de grupos civiles armados.

• Ni autoridades estatales ni la Marina dicen tener registro de la “Guardia Civil Huasteca”

• Diputada Olga Lidia Arévalo asegura que existe y que se están organizando

LA SUPUESTA Guardia Civil Huasteca que surgió en la zona norte del estado, está conformandose ante la situación de inseguridad que se vive y ante la falta de apoyo de las autoridades estatales, a pesar que esta misma semana han implementado el programa Veracruz Seguro.

LA DIPUTADA Olga Lidia Arévalo originaria de Pánuco ase-guró tener conocimeinto de buena fuente del grupo civil que apenas se está formando y que actuarán contra delincuentes.

Page 8: Edicion Impresa TintaJarocha

La Política8 | Viernes 14 de septiembre de 2012

Barandal

Deuda injustificable: Carlos Quiroz

Luis Velázquez

Luis Velázquez

*Otro negocito de alcaldesa xalapeña*Inflaron presupuesto pa’obra pública*Ligas con Fernando Padilla, de COCEI

PASAMANO:

En el sexenio anterior en Ve-racruz, uno de los construc-tores favoritos fue el dueño

de COCEI, Fernando Padilla… De acuerdo con las versiones, en los seis años COCEI tuvo contratos de obra pública por más de 1,500 millones de pesos… Y de igual manera como otros de sus colegas (Juan Felipe Ruiz Ortiz, Antonio Sierra, Luis Palacios Macedo, Carlos Canales Freeman y Luis Barquín Gómez) hay la versión de que cada uno aportó el diezmo por la infraes-tructura que le fuera concesionada fast track, por dedazo… De todos, dos han corrido con una suerte de ultratumba… El primero Ruiz Ortiz con la construcción de la autopista de Tuxpan a Tampico Alto, con inversión de ocho mil millones de pesos; el segundo, Fernando Padilla, de quien se afirma reside en Estados Unidos, el primer mundo, luego de su éxito profesional en Veracruz y quizá en el país… Pues bien, por alguna razón política, fundamental, clave, la alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García, la creadora de las Barbies del sexe-nio próspero, operó con Fernando Padilla, dueño de COCEI, la adju-dicación de un contrato por 109 millones de pesos para la construc-ción de una planta de tratamiento

de agua… Un contrato que, a su vez, fue administrado por la Comi-sión de Agua Potable y Saneamien-to, que tantos dolores de cabeza ha dado desde el exalcalde Ricardo Ahued Bardahuill, todo porque quiso así vengarse de su antecesor en la presidencia municipal, en gratitud a que le allanó el camino, con todo, al trono edilicio… Pero ocurre, sin embargo, y según las versiones de algunos contratistas, el valor real de mercado de la obra de referencia es de apenas 60 millones de pesos, al contrario de los 109 millones presupuestados, lo que de ser así, y a los ojos de un rigu-roso estudio técnico, habla de un presunto desvío de 49 millones de pesos…

BALAUSTRADAS:

Hasta donde se sabe, si se sabe bien, el martes 4 de septiembre del año que co-

rre, el contralor del Ayuntamiento de Xalapa, al servicio de Elizabeth Morales, la tía de las barbies, se plantó en la oficina del Sistema de Agua a cargo del ingeniero Mar-tiniano García Rivera, simple y llanamente a despedirlo por ór-denes superiores… Pero más aún, en nombre del autoritarismo de la alcaldesa, se pasó por alto al direc-tor general del organismo, Gui-

llermo Hernández Viveros… Y ni hablar, fue cesado por cometer un solo pecado, pecadote diríamos… Resistirse a autorizar el excesivo pago de la construcción de la planta de tratamiento de agua de Xala-pa a cargo de la empresa COCEI, de don Fernando Padilla… Grave el hecho y la circunstancia, pues semanas anteriores el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC) denunció que Elizabeth Morales ha arrumbando a todos los construc-tores afiliados a su membrete, pues suele favorecer a los suyos, entre ellos, a la constructora propiedad del hermano de Shariffe Osman, una de sus privilegiadas barbies y en donde las malas entrañas asegu-ran que el diputado local, el toluco Jorge Alejandro Carvallo Delfín, estaría asociado… Ahora, y de con-firmarse el dato, significaría que la alcaldesa ha diversificado la oferta constructora para, digamos, desviar la atención, y/o en todo caso, tapar el ojo al macho…

ESCALERAS:

Por desgracia, el presidente de la AIEVAC sólo declaró a los medios la congeladora

en donde los tiene la presidenta municipal, pero le faltó interpo-ner la denuncia, digamos, ante la

Contraloría, el ORFIS (Órgano de Fiscalización Superior), la Comi-sión de Vigilancia del Congreso, al Congreso en pleno, y en todo caso, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en caso de tratarse de recursos federales… Y es que, lo ha dicho el contralor Iván López, la denuncia mediática es insuficiente para investigar los trastupijes de un funcionario público, aun cuando, en contraparte, la Procuraduría de Justicia ha declarado que basta una denuncia de asesinato, secuestro, desaparición, extorsión, etcéte-ra, en la prensa escrita, hablada y digital, para rastrear la pista… Pero en fin, más allá del doble discur-so, si continúan tolerándose los presuntos ilícitos de la alcaldesa será difícil que el partido tricolor retenga para el año entrante tanto la presidencia municipal como la diputación local… Y más, mucho más, si Elizabeth Morales impone a Michelle Servín y Corintia Cruz y/o Erika Ayala como sus candidatas a la silla edilicia y a la curul, y de paso, si impone a Shariffe Osman como candidata priista a la alcaldía de Emiliano Zapata… Allá la cúpula Duartista si la siguen tolerando…

POSDATA:

Más información (picosa) en el blog.expediente.mx

El maestro Carlos Quiroz entierra el dedo índice en la llaga purulenta.

1.- La deuda pública de los seis estados citados se disparó de los años 2000 al 2012, con un acelerado crecimiento inusual, fuera de control de la autoridad federal y de los mecanismos de regulación de cada gobernador.

2.- Los estados con menos recursos públicos hicieron mayor uso de la deuda pública, cuyo objetivo, se presume en la teo-ría, es para el crecimiento eco-nómico y social, invirtiendo en obra pública, salud, educación y servicios elementales.

3.- Veracruz, no obstante, rebasó en prontitud y cantidad al resto de los estados.

4.- Mientras Coahuila se mantuvo en una deuda con bajo perfil de los años 2000 a 2009, se disparó con el profe Humber-to Moreira de gobernador de los

años 2009 al fin de su mandato. 5.- La deuda pública de Nue-

vo León se duplicó cada tres años.

En el año 2006, por ejemplo, tenía 16 mil millones 711 pesos.

En el 2009 llegó a 27 mil millones.

Y en el año 2011, a 38 mil millones 590 pesos.

Es decir, cada tres años au-mentó en casi diez mil millones de pesos.

Y lo peor, igual que en Vera-cruz, nadie puso un alto, nadie encendió los focos rojos, nadie detuvo el desplome financiero al precipicio administrativo.

6.- En Veracruz, si se revisa con lupa del sexenio de Miguel Ale-mán a la fecha se advertirá que la deuda se multiplicó más de cinco ocasiones que todavía hoy sigue aumentando con el crédito de más de 1,200 millones autorizado por el Congreso dos semanas atrás.

Dice Carlos Quiroz: los gober-nadores se han excedido en la deuda pública.

Tenemos en Veracruz, y en los otros estados, una historia financiara insana.

Y por tanto, en los próximos años sólo se pagará la deuda, pero sin desarrollo económico ni crecimiento social.

Por eso, el secretario de Fi-nanzas y Planeación, Tomás Ruiz González, se vio obligado a reco-mendar el programa de austeri-dad por segundo año consecuti-vo (y más que habrán de venir).

Y al mismo tiempo, y por el bien de la salud financiera del gobierno estatal, un gasto auste-ro, pero más aún, honesto.

Y más por lo siguiente: en la mirada de Quiroz Sánchez por ningún concepto se justifica el endeudamiento.

a) Por la existencia de tantos pasivos.

b) Porque los proveedores si-guen esperando pagos pendientes desde hace 3, 4 años.

c) Por el alto número de obra pública inconclusa.

d) Por tantas promesas incum-plidas.

e) Por la deuda creciente a otras instituciones, como el Seguro So-cial (caso Tuxpan, por ejemplo) y el IVA a la secretaría de Hacienda.

f) Resulta insólito el siguiente estrago de la deuda pública en ayuntamientos: Cosamaloapan, Agua Dulce y Fortín se han decla-rado en quiebra técnica. Y otras Comunas (Veracruz, Xalapa, Paso de Ovejas, despiden personal, disparando el desempleo, más las que se incorporen en las semanas posteriores).

POSDATA:

Más información (picosa) en el blog.expediente.mx

Page 9: Edicion Impresa TintaJarocha

Huateque Viernes 14 de septiembre de 2012 | 9

VENEZUELA.

El cantante mexi-cano Vicente Fernández inició este año su gira de despedida que

ahora lo llevó a Venezuela y aprovechó para visitar ayer al presidente Hugo Chávez.

Es hasta hoy que ofrece su concierto, pero ayer el presidente Hugo Chávez platicó a puerta cerrada con el charro de Huenti-tán y poco después ante la prensa así habló del can-tante.

“Nos honra tanto la visita de este titán de los más profundos de nues-tros pueblos, no solo del pueblo mexicano, de los pueblos de América y del mundo”.

En ese momento el cantante llamó la atención de los medios porque lucia la medalla Orden de los Libertadores de Venezue-la, creada para distinguir los méritos y servicios de venezolanos y extranjeros.

Entre que cantaba (¡Ay! Jalisco, no te rajes) infor-maba sobre la medalla.

“Le hemos condeco-rado con la Orden de los

Libertadores y hemos sos-tenido una amena charla. ¡Cantamos! Estuvimos comparando las voces allí (en el despacho)... estuvi-mos calibrando (la voz)”.

Chávez de 52 años, dijo que siempre ha ad-mirado a Vicente de 72 años.

“Estuvimos hablando de viejas canciones, cuan-

do yo nacía... ya Vicen-te Fernández cantaba en restaurantes y clubes de México”.

Finalmente el señor Vicente dijo que de ahora en adelante se iba a dedi-car a su familia, pero que todavía le faltan algunas fechas por cumplir, por lo que su gira se extiende hasta el siguiente año.

MÉXICO.

La actriz mexicana Kate del Castillo es-cribió en su cuenta

de Twitter que asistirá a la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez vs Josesito López en el Grand Garden Are-na de Las Vegas, Nevada.

“Ya en mi hotel! Pero dormir no es lo mío...

descansen! Mañana mi último día en Port-land #graciasgrimm...y el viernes...Vegas baby para ver a @caneloOfi-cial ahí estaré en primera fila!”.

“Canelo” Álvarez va por su quinta defensa del título Superwelter este sábado 15 de sep-tiembre.

MÉXICO.

A meses de vencer el cáncer de seno, Daniela Romo tam-

bién busca recuperar su ca-bellera y retomar su carrera musical.

Un sello característico de la actriz era su hermoso y largo cabello, pero a raíz de la terrible enfermedad que padeció a finales del 2011, se vio obligada a cambiar de ‘look’.

Ahora la intérprete de ‘Celos’ se ve muy re-cuperada y feliz, pero lo más notorio es que su ca-bello ya creció y lo pintó para ocultar su aspecto canoso.

Tenga el cabello corto o largo, Daniela Romo siempre será sinónimo de una fortaleza impla-cable que puede vencer cualquier obstáculo que le presenta la vida.

MÉXICO.

Nos enteramos que Marimar Vega, la protagonista de la

telenovela ‘Amor Cautivo’ de Azteca, sigue sufriendo por ser un ‘higadito’ con los técnicos y gente de la producción, por lo que ellos ya decidieron pagarle con la misma moneda.

La actriz se las ha visto negras, pues este miércoles 12 de septiembre, al llegar a su camerino, encontró varios papelitos pegados en

su espejo con los siguientes mensajes: “Eres insopor-table”, “Nadie te quiere”, “Eres un hígado” y cosas por el estilo.

Aunque Vega no quie-re demostrar frente a los maquillistas y la gente de la producción que le importa, sí le han afectado mucho, pues se ha vuelto más ca-llada y le dijo a una amiga

que ha sufrido mucho por su primer protagónico.

Recordemos que el 14 de agosto fue el cumplea-ños de Marimar y la hija de Gonzalo Vega esperaba que la festejaran con un pastel y las mañanitas a su llegada al foro de Azteca Novelas, pero tremenda fue su sorpresa cuando na-die la felicitó.

MÉXICO.

El actor Damián Alcázar fue homenajeado por su trayectoria artística,

con más de 30 películas, entre ellas, seis extranjeras, en el marco de la séptima edición del Short Shorts Film Festival México.

“Estoy agradecido con este homenaje, ojalá este festival crezca y que se haga en un lugar más grande con mucho más presupuesto, eso requiere mucho traba-jo”, aseguró el histrión, en el Instituto Francés para América Latina.

Durante el reconoci-miento, las autoridades del festival, Jorge Magaña y

Claudio Zilleruelo, destaca-ron el trabajo de los actores mexicanos que han enalte-cido al cine nacional.

Alcázar agradeció la dis-tinción por su trabajo ar-tístico: “Cuando uno hace algo con el corazón, con la pasión, esto se le transmi-te al compañero, al actor, al fotógrafo, al director de arte, al amigo tramoyista. Entonces, es por eso que los queremos tanto y que trabajamos tan bien jun-tos”.

SE LLEVA A QUETZALCÓATL

A SU CASAEn el homenaje se le

entregó una estatuilla con la forma de Quetzalcóatl

y se exhibió una serie de cortometrajes que conta-ron con la participación del actor.

Tales como Planta baja, La mesa servida, Cita en el

paraíso, Rastros y Ladrón de sábado, este último, basado en un relato del es-critor colombiano Gabriel García Márquez.

Alcázar es conside-rado uno de los actores más representativos del cine mexicano contem-poráneo, y es quien más premios Ariel ha recibi-do. Ha participado en 28 películas mexicanas.

Entre ellas destacan Bajo California: El límite del tiempo, Dos críme-nes, El crimen del padre Amaro, Un mundo ma-ravilloso y La ley de He-rodes, así como en pro-ducciones extranjeras, Satanás (Colombia) y la estadunidense Las cróni-cas de Narnia: El Príncipe Caspian.

Hugo Chávez condecora a Vicente Fernández

Estaré en primera fila en la pelea de “Canelo”: Kate del Castillo

Daniela Romo se recupera y cambió de ‘look’

Marimar Vega sufre porque nadie la quiere en la producción de ‘Amor Cautivo’

Damián Alcázar es homenajeado

SE LLEVA a Quetzalcóatl a su casa.

“CANELO” ÁLVAREZ va por su quinta defensa del título Superwelter.

LA CANTANTE y actriz le ganó la batalla al cáncer.

LE DEJAN papelitos con mensa-jes ofensivos.

EL PRESIDENTE de Venezuela Hugo Chávez dijo que siempre ha admirado al charro de Huentitán.

NOS HONRA tanto la visita de este titán, dice Chávez.

Page 10: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión10 | Viernes 14 de septiembre de 2012

José ContrerasExpEdiEntE político

Fantasma de acteal persigue a Zedillo

El ex presidente Ernesto Zedillo no está del todo exonerado de alguna responsabilidad por la matanza de Acteal.

Gracias a una petición del gobierno mexicano, Zedillo obtuvo inmunidad de parte del gobierno de Estados Unidos y eso impidió que fuera sometido a juicio en ese país por la ma-tanza de 45 indígenas en la comunidad de Acteal, el 22 de diciembre de 1997.

Zedillo enfrentaba una demanda de carácter civil en la corte de Connecti-cut, presentada por supuestos sobrevi-vientes de la matanza de Acteal.

Lo peor que le pudo haber ocurrido al ex presidente de haber prosperado esa demanda era pagar una importante cantidad de dinero, pues lo que pedían era la reparación del daño por la vía económica.

En cambio, en México Zedillo enfrenta una imputación directa de ca-rácter penal relacionada con la matanza de Acteal.

En octubre del 2011, la Fiscalía Especializada para el caso Acteal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas consideró a Ernesto Zedillo “penalmente responsable” de la matanza de Acteal.

La imputación forma parte del informe que la fiscalía, creada por el gobernador Juan Sabines, entregó el 26 de octubre del año pasado.

En el informe de 126 cuartillas tam-bién se menciona como “penalmente responsables” a quien era secretario particular de Zedillo, Liébano Sáenz, y a quien era procurador general de la República, Jorge Madrazo Cuéllar.

El informe señala que Zedillo, Liéba-no y Madrazo supieron con mucho tiempo de anticipación del clima de violencia que se estaba generando en la zona y no tomaron medidas preven-tivas.

Para llegar a esta conclusión, la fis-calía se basó fundamentalmente en dos elementos: uno, la declaración minis-terial de Emilio Chuayffet —rendida el 20 de diciembre de 2008— en la cual afirma: “El gobierno federal, y por ne-cesidad su titular, el presidente Ernesto

Zedillo Ponce de León, conocieron has-ta con más de un año de anticipación, por lo menos, que el clima de violencia en Chenalhó presentaba una preocu-pante intensificación”.

Y otro: el Plan de Campaña Chiapas 94 elaborado por la Secretaría de la Defensa Nacional, en el que se detallan una serie de acciones encaminadas a destruir al EZLN.

En su declaración, Chuayffet —quien fue destituido como secretario de Gobernación a raíz de la matanza— sostiene que la información del Cisen permitía saber que el conflicto en la zona de Acteal se empezó a gestar des-de febrero de 1996 y que ésta le llega-ba directamente al presidente Zedillo.

Durante su investigación de cinco años, la fiscalía puso especial atención en el posible involucramiento del ex presidente Zedillo en la matanza.

Tanto, que el expediente contiene la agenda privada del entonces presidente

del 22 de diciembre de 1997, cuando ocurrió la matanza.

Ese día el presidente recibió por separado y de manera privada en Los Pinos a Elba Esther Gordillo, quien era entonces secretaria general de la CNOP; Felipe Calderón, quien era dirigente nacional del PAN, y Mariano Palacios Alcocer, quien era dirigente nacional del PRI.

A partir de los elementos con que cuenta la fiscalía, difícilmente se le podrían fincar cargos al ex presidente Zedillo por el homicidio de los 45 indí-genas de Acteal.

Pero él, Liébano y Madrazo sí podrían ser acusados de delitos como omisión, negligencia, uso indebido del servicio público y obstrucción de la justicia, entre otros.

Nadie sabe por qué la Fiscalía Especial para el caso Acteal de Chiapas sólo entregó el informe pero no realizó consignaciones.

El solicitar órdenes de aprehensión en contra de quienes fueron consi-derados “penalmente responsables” quizá le tocará al próximo gobierno de Chiapas, que será priista.

Pero ese gobierno no perseguirá a un ex presidente priista. ¿O sí?

OFF THE RECORD**TURBULENCIA TRICOLORSe agitan las aguas en la granja

tricolor de San Lázaro.Ayer se reunieron los diputados

federales del PRI originarios del Esta-do de México y no precisamente para hablar de las fiestas patrias.

Durante la reunión hubo quejas contra alguien que proviene de Sonora y que para más señas responde al nom-bre de Manlio Fabio Beltrones.

Dicen los mexiquenses que los coordinadores de las diputaciones estatales del PRI están preocupados, porque Manlio quiere controlarlos.

Se habló de aplicar una estrategia para frenar a Manlio.

Mmmmm… Esto huele a pleito político de alto nivel.

**¿CULPA DE QUIÉN?No deja de parecer extraña la forma

en que reaccionó Andrés Manuel López Obrador a la ratificación de Enrique Peña Nieto como Presidente electo.

Cuando todo mundo esperaba la convocatoria a jornadas de resistencia civil “contra la imposición”, López Obrador anunció su deslinde del PRD, PT y Movimiento Ciudadano.

¿Quiere decir que López Obrador decidió echarle la culpa a la santa trini-dad de izquierda de su derrota?

No fue la mafia en el poder, ni los poderes fácticos, ni la compra del voto lo que lo llevó a perder, sino los parti-dos coaligados, cuyo membrete le fue de mucha utilidad.

**PINTADO DE AZUL

El Presidente electo, Enrique Peña Nieto, se pintó de azul.

Se reunió a comer con las cúpulas del PAN, incluidos los gobernadores emanados de este partido.

El colado a la reunión fue el gober-nador de Sinaloa, Mario López Valdés, quien de panista no tiene nada.

Lo importante fue la vocación para el diálogo mostrado por los comensales ubicados en los dos lados de la mesa.

[email protected]

Gracias a una petición del go-bierno mexicano, Zedillo obtuvo inmunidad de parte del gobierno de Estados Unidos y eso impidió que fuera sometido a juicio en ese país por la matanza de 45 indíge-nas en la comunidad de Acteal, el

22 de diciembre de 1997.

JORGE MADRAZO Cuéllar.

EL EX presidente Ernesto Zedillo no está del todo exonera-do de alguna responsabilidad por la matanza de Acteal.

LA MATANZA de 45 indígenas en la comunidad de Acteal, el 22 de diciembre de 1997.

Page 11: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión Viernes 14 de septiembre de 2012 | 11

Reparto equitativoRamón Zurita SahagúnDe Frente y De PerFil

Dentro de los muchos atributos políticos que reúne Manlio Fabio Beltrones se encuentra el de satisfacer a quie-

nes coordina, ya que la experiencia acumulada durante muchos años establece que un reparto equitativo de funciones mantiene contentos a sus coordinados.

El sonorense ya presidió las dos cámaras y en la de Senadores ade-más coordinó a su fracción, función que realiza ahora en la de diputados.

Por eso, para no herir susceptibi-lidades, el coordinador de la mayor fracción de las que forman parte de la LXII legislatura, decidió repartir entre los más de 200 diputados las funciones, con cargos de vicecoordi-nadores.

No se trató de designar a un puñado de diputados privilegiados como lo hicieron algunos otros coordinadores, sino de dejar conten-tos a todos, desde los propios dipu-tados, pasando por los grupos a los que pertenecen y los gobernadores de estados en que manda el PRI.

Y es que los priistas deben cuidar a sus representantes federales, espe-cialmente aquellos que les represen-tan votos o posiciones de privilegio.

Por eso, Carlos Aceves del Olmo (segundo en la jerarquía cetemista) tendrá a su cargo la vice coordina-ción de Política Interior. Aceves ya fue diputado anteriormente y sena-dor en la pasada legislatura.

Marco Antonio Bernal, conside-rado uno de los políticos cercanos a Manlio Fabio, fue nombrado en la vice coordinación de Política de Contenidos. El tamaulipeco Bernal ya fungió como diputado federal y senador, con anterioridad, y presidió la Fundación Colosio.

María de las Nieves García Fer-nández, representante oaxaqueña, quedó a cargo de la vice coordina-

ción de Política Social. También fue diputada federal en el pasado.

Eloy Cantú Segovia, oriundo de Nuevo León y ex diputado federal y ex senador, fue encargado de la vice coordinación de Política Económica.

Manuel Añorve Baños, ex diputa-do federal, ex alcalde de Acapulco y vencido en la elección de gobernador de Guerrero, quedó al frente de la vice coordinación Parlamentaria y de Debate Legislativo.

José Manzur Quiroga, coordina-dor de la fracción priista del estado de México y cercano al afecto de Enrique Peña Nieto, tiene a su cargo la vice coordinación de Apoyo a Pre-sidentes y Secretarios de Comisiones.

Otro nativo de Nuevo León y ex diputado federal y local, llegado nuevamente a San Lázaro, Héctor Gutiérrez de la Garza, fue ubicado como vice coordinador Jurídico y Par-lamentario.

Jorge Mendoza Garza, para variar, representante de Nuevo León, es

el vicecoordinador de Enlace con el Senado. Mendoza fue senador en las pasadas legislaturas.

Un campechano, Alejandro More-no Cárdenas y un sinaloense, Heriber-to Galindo Quiñones, quedaron como vice coordinadores de Enlace con el Comité Ejecutivo Nacional del PRI y de Elecciones. Los dos son del equipo cercano de Enrique Peña Nieto, More-no Cárdenas ya fue diputado federal y senador, mientras que Galindo Quiño-nes ya fue diputado federal.

La veracruzana Regina Vázquez Saut y la queretana Delvim Fabiola Bárcenas, están al frente de al vice coordinación de Acuerdos de la Ple-naria.

Otros vice coordinadores desig-nados por la fracción priistas en la Cámara de Diputados son: el chia-paneco William Oswaldo Ochoa y la morelense Marisela Velázquez Sán-chez, vice coordinadores de Acuerdos del Consejo Consultivo.

De Durango, Lourdes Quiñones Canales es la vice coordinadora de la Oficialía Mayor.

Tres mujeres quedaron como vice coordinadores de Gestión Social de la fracción del PRI: la poblana María del Carmen García de la Cadena Romero, de una dinastía política de Tehuacán; la veracruzana Marina Garay Cabada y la mexiquense Irazema González Martínez.

Arnoldo Ochoa González, ex dipu-tado federal, ex gobernador interino de Colima y nuevamente diputado federal fue incrustado como vice coor-dinador de Relaciones Institucionales.

José Antonio Rojo García de Alba (de apellido de prosapia política), re-presentante federal por Hidalgo quedó como vice coordinador de Enlace con los Congresos Estatales.

Juan Manuel Diez Franco, de procedencia veracruzana, el sonorense Faustino Félix (de linaje político) y la Chihuahuense Adriana Fuentes Téllez, fungirán como vice coordinadores con Organismo Empresariales.

Otra tercia de diputadas son las vice coordinadoras de Vinculación con los Organismos de la Sociedad. Se trata de la poblana María del Rocío García Olmedo; la mexiquense Leticia Calderón Ramírez y la guanajuatense María Esther Moreno.

Fernando Castro Trenti, diputado federal por Baja California y aspirante a la candidatura priista por esa entidad, integrante de la burbuja beltronista,

quedó como vocero de la fracción priista. Él ya fue senador y secretario del ayuntamiento de Tijuana.

Pero en la fracción hubo reparto para todos: el mexiquense José Rangel Espinosa; el quintanarroense Raymun-do King de la Rosa; el sinalo9ense Jesús Antonio Valdez Palazuelos y el jalisciense Marco Antonio Barba Mariscal, quedaron como responsables de las coordinaciones de Seguimiento del Pleno.

Este reparto masivo, aunado a las presidencias y secretarías de comisio-nes a las que tienen acceso los dipu-tados priistas, más las coordinaciones estatales, dejaron con una sonrisa en los labios a los legisladores del tricolor, ya que el reparto alcanzó para todos.

Sin embargo, el que quedó más satisfecho con ello fue el coordinador de los diputados del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, que dejó en claro el oficio político y el colmillo retorcido con que cuenta.

MALOVAReunión urgente del gobernador

de Sinaloa, Mario López Valdez, con integrantes del Consejo Nacional Agropecuario ante las decisiones de la secretaría de Agricultura de suspender apoyos al campo.

El malestar de Malova es grande, ya que Sinaloa es una entidad que en-frentó graves problemas el año pasado y este año apenas se está recuperando en ese terreno.

La reunión en la ciudad de México congregó a los miembros del CNA, a los funcionarios del gobierno estatal, al presidente del Partido Verde, Arturo Escobar y a varios ex senadores que fueron compañeros de Malova en la LX y LXI legislatura.

Email: [email protected]

El sonorense ya presidió las dos cámaras y en la de Senadores además coordinó a su fracción, función que realiza ahora en la de diputados. Por eso, para no herir susceptibilidades, el coordinador de la mayor fracción de las que forman parte de la LXII legislatu-ra, decidió repartir entre los más de 200 diputados las funciones,

con cargos de vicecoordinadores.

MANLIO FABIO Beltrones.

CARLOS ACEVES del Olmo.

MARCO ANTONIO Bernal, considerado uno de los políticos cercanos a Manlio Fabio.

MARIO LÓPEZ Valdez.

Page 12: Edicion Impresa TintaJarocha

Tintorama12 | Viernes 14 de septiembre de 2012

841 56 20

VENDO O RENTO

4 bodegas colindantes, una de 1000 mts2 y tres

de 500 mts2 cada una.

Ubicadas en carretera las Trancas-Estanzuela

PALOMA MEDINA

Ro s a l i n d a Ulloa, Félix Lozano, Va-leria España, Marco Rojas,

Juana María Garza y Ka-rina Meneses son seis actores que nos llevan a través de este viaje -con muchos personajes en escena- portando en su equipaje otros mundos, donde juegan, se di-vierten, se transforman, transforman al público, lo contagian con los so-nidos, las formas, los co-lores de su cuerpo…Le-coq es cómplice en esta aventura lúdica, donde el principio de todo son el cuerpo vivo, la men-te despierta y el espíritu joven.

EL ACTOR: ETERNO BICHO VIAJEROPara quien ha estado

en escena quizá no pa-rezca injusta la analogía: en muchas ocasiones el actor puede llegar a sentirse tan pequeño como un “bicho”, bajo la enorme lupa que es la mirada incisiva del espectador. Es posible que esta sensación pro-voque en el histrión el sentimiento de vul-nerabilidad -propio de los seres pequeños que son observados- pero es también este sentimien-to lo que lo impulsa a emprender esa eterna e incansable búsqueda, que le permitirá crecer y dejar atrás la sensación de insignificancia en un mundo de gigantes.

Se dice que un actor se forma en el teatro, se da a conocer en televi-

sión y se consagra en el cine, pero Félix Lozano ha logrado llevar esto a un lugar aún más alto, pues con una trayectoria profesional de más de 20 años -no sólo como actor de teatro, cine y televisión, sino como es-cenógrafo e iluminador teatral- confiesa: “El tra-bajo de la máscara neu-tra es muy importante en mi vida actoral, me ha ayudado a estar con-migo mismo, es como una limpieza que me ha enseñado a estar vivo en el personaje”, con lo que demuestra que sólo es un verdadero artista aquel que posee la sen-

sibilidad y la humildad para seguir en la cons-tante búsqueda, en el viaje eterno.

Con dramaturgia de Perla Szuchmacher, bajo la acertada dirección de Elidé Soberanis/ Boris Schoemann y el diseño-realización de máscaras de Héctor Moraz, esta puesta en escena es apta para niños chicos y re-comendable para niños grandes que aún saben entregarse al placer de la imaginación. Este sá-bado y domingo son las dos últimas funciones, sala chica del Teatro del Estado, 13:00 hrs. No se la pueden negar.

TEATRO PARA NIÑOS GRANDES Y CHICOS

SE DICE que un actor se forma en el teatro, se da a conocer en televisión y se consagra en el cine, pero Félix Lozano ha logrado llevar esto a un lugar aún más alto.