Edicion Impresa TintaJarocha

12
> Somos el segundo estado del país con más personas inscritas a esta estrategia EL ESTADO / 4 Las mujeres, siempre las más sobresalientes en la UV, dice rector Suman ya 44 mil solicitudes de preinscripción a la máxima casa de estudios dice directo de administración escolar Viernes 23 de marzo de 2012 Año 2 / No. 381 / Xalapa, Ver. Poder Información es Rafael Cardona PODERES SEPARADOS O DIVIDIDOS PÁG. 11 EL CLIMA PARA HOY Tormentas aisladas Posibilidad de lluvia: 30% Humedad: 57% Viento: 6 km/h La Gioconda Raymundo Riva Palacio POLÍTICA DE LAVADERO AZUL CASO CASSEZ: LA DERROTA DE MANLIO PÁG. 10 PÁG. 2 OPINIÓN... Máxima: +23 o Mínima: +14 o EL ESTADO / 4 PÁG. / 2 GENERAL / 7 GENERAL / 6 Acusan al Ayuntamiento de Xalapa de ser cómplice del ambulantaje EL COMERCIO ambulante ha crecido en la actual administra- ción debido a que el gobierno municipal negocia con ellos cuando se manifiestan para pedir espacios. El Ayuntamiento les cobra derecho de piso de hasta 250 pesos semanales, siendo que está prohibido por el reglamento. inta J arocha Visita nuestra página www.ntajarocha.com Detecta IFE 27 secciones electorales de atención especial ante inseguridad Cobertura universal de salud para todos los veracruzanos: Duarte > Podría ser que estén contaminadas por descargas residuales > La institución solo aporta los recursos, la administración local ejecuta las obras > Alcaldesa niega que el colector pluvial Higueras sea la causa de contaminación > La fundación salvemos el agua tomará su propias muestras en el Manantial > Se pierde 50 por ciento del agua de El Castillo por la contaminación, denuncia comisariado ejidal > En el sur de la entidad, denuncian incidentes delictivos contra capacitadores > Arrancó el programa IFE Seguro > El PRD afirmó desconfiar del organismo electoral > Veracruz, es de los estados que más participación tiene en elecciones: Carolina Viveros > En espera de ser recogidas 70 mil credenciales de elector: Sergio Vera Advierte director de Conagua Si se comprueba que Ayuntamiento contaminó el agua será denunciado

description

Periodico de Veracruz TintaJarocha

Transcript of Edicion Impresa TintaJarocha

Page 1: Edicion Impresa TintaJarocha

> Somos el segundo estado del país con más personas inscritas a esta estrategia

EL ESTADO / 4

Las mujeres, siempre las más

sobresalientes en la UV, dice rector

Suman ya 44 mil solicitudes de preinscripción a la máxima casa de

estudios dice directo de administración escolar

Viernes 23 de marzo de 2012 Año 2 / No. 381 / Xalapa, Ver.PoderInformación es

Rafael CardonaPODERES SEPARADOS O DIVIDIDOS

PÁG. 11

EL CLIMA PARA HOY

Tormentas aisladas Posibilidad de lluvia: 30%Humedad: 57% Viento: 6 km/h

La Gioconda

Raymundo Riva Palacio

POLÍTICA DE LAVADERO AZUL

CASO CASSEZ: LA DERROTA DE MANLIO

PÁG. 10

PÁG. 2

Opinión...

Máxima: +23o Mínima: +14o EL ESTADO / 4

PÁG. / 2

GENERAL / 7

GENERAL / 6

Acusan al Ayuntamiento de Xalapa de ser cómplice del ambulantajeEL COMERCIO ambulante ha crecido en la actual administra-ción debido a que el gobierno municipal negocia con ellos cuando se manifiestan para pedir espacios. El Ayuntamiento les cobra derecho de piso de hasta 250 pesos semanales, siendo que está prohibido por el reglamento.

inta JarochaVisita nuestra página www.tintajarocha.com

Detecta IFE 27 secciones electorales de atención especial ante inseguridad

Cobertura universal de salud para todos los veracruzanos: Duarte

> Podría ser que estén contaminadas por descargas residuales > La institución solo aporta los recursos, la administración local ejecuta las obras> Alcaldesa niega que el colector pluvial Higueras sea la causa de contaminación

> La fundación salvemos el agua tomará su propias muestras en el Manantial

> Se pierde 50 por ciento del agua de El Castillo por la contaminación, denuncia comisariado ejidal

> En el sur de la entidad, denuncian incidentes delictivos contra capacitadores

> Arrancó el programa IFE Seguro

> El PRD afirmó desconfiar del organismo electoral

> Veracruz, es de los estados que más participación tiene en elecciones: Carolina Viveros

> En espera de ser recogidas 70 mil credenciales de elector: Sergio Vera

Advierte director de Conagua

Si se comprueba que Ayuntamiento contaminó el agua será denunciado

Page 2: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado

Por la GiocondaEditorial

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

DIRECTORIO

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información

Salvador Hernández Medina Caricaturista

TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, im-preso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

Antonio Herrera Romero Subdirección

Pilar Zárate Flores Jurídico

Lorenzo Franco ArandaJefatura de Redacción

Juan Francisco SánchezEstanislao Fernandez Soto

Reporteros

Jair LinaresLuz Divina Vidal

Francisco MartínezDiseño Editorial

Jorge Aziel Estudillo GuevaraCirculación

Ricardo Mora SeguraDecimista

Política de lavadero azul

El telón no ha bajado y la función continúa en el Partido Acción Na-cional. Continúa el teatro panista en el pleito por las candidaturas al senado en primera y segunda fór-

mula, y es que aunque el CEN del PAN confir-mó la primera fórmula para Fernando Yunes, el lavadero sigue, ya que Julen Rementería se emberrinchó porque ignoraron su petición de tumbar a Chiquifer y anunció su rechazo a la segunda fórmula.

Luego se la ofrecieron a otras panistas, que rechazaron la candidatura y ayer Julen salió a dar conferencia para dar a conocer que hoy define si va o no, pero lo hará en la ciudad de México, tras una charla con las altas esferas, aunque aseguró que él no vendió caro su amor.

El Pipo alega fraude en el PAN y asegu-ra que su peor error fue invitar a los Yunes a participar en el PAN, pero mientras los azu-les acaparan los reflectores de los medios de comunicación como una artimaña legal para

brincarse la intercampaña o veda electoral y así permanecer en el ojo del huracán.

Su teatro ya nadie se los cree, finalmente todo está montado y las posiciones senatoria-les quedarán igual que en un principio, solo fue montaje oportuno.

Aunque para el electorado la difusión de los pleitos internos de los panistas poco importa. El pueblo se cansa de seguir escuchando todos los días los dimes y diretes de Julen, Pipo y Chiquifer, y es que en vez de limpiar la cara sucia de la política, convencen más a los elec-tores de las sucias maniobras y dispendio de recursos públicos utilizados por la banda del carro azul.

Con certeza las opiniones de quienes prefie-ren escuchar propuestas y compromisos de los Yunes priistas, redundará en una copiosa vota-ción a favor del carro tricolor y sus tripulantes, aplicándoles así el castigo a quienes se enfras-caron en pleitos internos para atraer electores olvidándose del contacto con la ciudadanía.

El teatro del PAN

Por Medinala dE cajón

2 | Viernes 23 de marzo de 2012

VERACRUZ, Ver.-

Con cuatro millo-nes 90 mil 181 afiliados, Veracruz

alcanzó la cobertura uni-versal del Seguro Popular, servicio que les garantiza el acceso a la salud gra-tuita, dio a conocer el gobernador Javier Duarte de Ochoa al encabezar el banderazo de la Cobertu-ra Universal en Salud en el Estado.

Al develar la placa alu-siva y arriar la bandera del Seguro Popular acom-pañado del secretario de Salud federal, Salomón Chertorivski Woldenberg, y de la entidad, Pablo Anaya Rivera, refirió que con esta cifra Veracruz se ubica como el segundo es-tado del país con más per-sonas inscritas a esta estra-tegia de justicia social.

Recordó que hace 477 días su administración contrajo el compromiso de alcanzar esta cobertu-ra universal con la meta de incorporar a cuatro millones 56 mil 717 per-

sonas, cifra que hoy se ha visto superada, “fruto de la suma de energías entre los tres órdenes de gobier-no, producto del entusias-mo de un pueblo corres-ponsable con su propio bienestar y resultado de la firme voluntad de esta administración por hacer de la salud una política pública prioritaria”.

Hoy, añadió el Gober-nador, podemos anunciar que esa meta se rebasó y que Veracruz puede le-vantar con orgullo y ale-gría la bandera de la co-

bertura universal, pues se trata de un logro que ha de ser celebrado en cada rincón del estado. “Un éxito del que nadie es aje-no”, señaló.

Asimismo, dejó en cla-ro que el Seguro Popular es una institución que existe por mandato de la ley, que no pertenece a nadie y que al mismo tiempo es de todos, una herramienta en la que autoridades y ciudadanos tienen un papel qué cum-plir. Es un medio para que el derecho a la salud sea

letra vigente, una realidad cotidiana, un motivo de tranquilidad para las fami-lias, dijo.

“Que a la desespera-ción de tener un familiar enfermo no se sume la an-gustia de tenerse que pre-guntar cómo se va a con-seguir la medicina, cómo se van a pagar los análisis y las consultas, y peor aún, que por no traer dinero en el bolsillo, alguien se que-de fuera del hospital y que ello sea causa de su agra-vamiento”.

En Veracruz eso quedó atrás, dijo el mandatario, como un capítulo cerra-do definitivamente; sin embargo, señaló que al-canzar metas en materia de salud, por importantes que sean, son parte de un proceso permanente, siempre inacabado.

Porque todos los días nacen niños, o alguien se puede enfermar, razón por la que este día de fies-ta también es una ocasión para reanimar el paso con mayor entusiasmo, con renovado aliento, agregó.

Cobertura universal de salud para todos los veracruzanos: Javier DuarteSomos el segundo estado del país con más personas inscritas a esta estrategia, señala el mandatario veracruzano

JAVIER DUARTE de Ochoa, fortalecer el seguro popular.

Page 3: Edicion Impresa TintaJarocha

Lo más destacado Viernes 23 de marzo de 2012 | 3

Tanto en Julen como en Pipohay mucha inconformidadcada uno con su equipono aceptan la realidad.

Pipo insiste en el senadova a Juicio de ProtecciónJulen no ha determinadosi acepta postulación.

Aún les queda disciplinatras el cochinero ver ambos van con Josefinapero no con Chiqui Fer…

Moroco...

Por Medina

Epigrama...

Luego de que hace 15 días el presidente de la Confederación

Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Luis Alberto

Martín Capistrán diera a conocer que los robos a casa habitación, así como asaltos, delitos del fuero común se habían incre-mentado; el presidente

del organismo empresa-rial afirmó que se ha no-tado un descenso en estos delitos.

Sin embargo señaló necesario que las autori-dades estatales sigan tra-bajando y se concrete la creación de una policía sustentable pues el opera-tivo “Veracruz Seguro” no es permanente.

Precisó Martín Ca-pistrán que de 40 miembros del consejo de Coparmex , 17 han sido víctimas de robos, como el caso del ex pre-sidente de dicho orga-nismo, Manuel Enciso; quien fue asaltado en el bulevard Manuel Ávila Camacho cuando salió a hacer ejercicio.

Urgente la conformación de la policía sustentable en Veracruz: Coparmex Veracruz

El presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Erick

Manuel Suárez Márquez, dio a conocer que se fir-mará un convenio con las organizaciones de taxis de Veracruz y de Boca del Río con la finalidad de que reporten cualquier hecho delictivo que se re-gistre en la conurbación.

En entrevista, el em-presario dijo que la firma del convenio se realizará con el Frente de Taxistas, que incluye a organizacio-nes como Radio Taxi GL, Sertacaver, entre otras.

Erick Manuel Suárez Márquez refirió que los robos comercios y a las tiendas de conveniencia se incrementaron desde el principio de año, pero, actualmente se observa un aumento de los robos a casas-habitación, por lo que se requiere tomar medidas que contribuyan a su disminución.

“Los robos a casas-habitación son los hechos que más afectan a las per-sonas, que más les duele,

porque es su patrimonio, ya se tomaron las medidas con la policía naval, con el mando intermunicipal y esperemos que ahorita que integremos más gen-te, sobre todo a los taxis, que son quienes andan las 24 horas, pueden ser los voceros de la sociedad y ayudarnos a solucionar este problema”, expuso.

Suárez Márquez dijo que los taxistas que sean testigos de un hecho de-lictivo reportarán el caso al 066 o al mando único del Relevo de la policía in-termunicipal o al propio Ejército Mexicano.

“Estamos apostando a esa solución porque creemos que la solución la tenemos entre nuestras manos, entre toda la so-ciedad le podemos buscar respuesta a esta proble-mática y que permita que el año lo vivamos tranqui-lamente”, añadió.

El entrevistado asegu-ró que el operativo con la participación de los taxis-tas arrancará la semana entrante.

BOCA del Río, Ver.-

El panista Julen Re-mentería del Puerto condicionó la acep-

tación de la candidatura de la segunda fórmula al Senado de la República a que la coordinación de la campaña se maneje desde el partido y sus institu-ciones con la finalidad de garantizar la participación de la militancia en el pro-ceso federal.

En rueda de prensa, el ex alcalde de Veracruz refirió que recibió la in-vitación por parte del CEN del PAN para ser postulado en la segunda fórmula para el Senado

de la República, pero dijo desconocer cuál se-ría su decisión, pues aun no lo define.

“No está definido, no es un asunto definido todavía en este momen-to. Hay una invitación, hay una, diría yo, insis-

tencia porque así sea, porque evidentemente se ha hecho a un lado a la persona que se pro-puso originalmente en el CEN, porque resultó una propuesta que no era conveniente para la campaña.

JUAN FRANCISCO Sánchez Saldaña / Veracruz, Ver.-

Canaco pide la colaboración de los taxistas para acabar con la delincuenciaCanaco pide colaboración de los taxistas para acabar con la delincuencia

¡Sigue el circo azul!

Julen Rementería analiza si aceptar o la candidatura al senado

LUIS ALBERTO Martín Capistrán, más trabajo en seguridad.

PIPO, LE abrió la puerta a Yunes.

CANACO firmará convenio de cola-boración con taxistas

PIPO DICE QUE NO SE VA A PRESTAR

AL FRAUDE “No me voy a prestar

al fraude”, señaló tajante Víctor Alejandro Vázquez Cuevas, ex precandidato al Senado de la República del PAN, quien rechazó que haya entrado en ne-gociación o acuerdos con el Comité Ejecutivo Na-cional del PAN para res-paldar la candidatura de Fernando Yunes Márquez rumbo a la cámara alta.

“Yo no quiero diputa-ción, yo quiero justicia, mi aspiración política fue al senado. No hay tiempos procesales que puedan generar una negociación, las pluris están llenas, las uninominales están lle-nas, todos en una misma convocatoria”, advirtió.

En rueda de prensa, Vázquez Cuevas aseguró que no hará campaña, ni promoción políti-ca por Fernando Yunes Márquez, al ratificar su militancia panista desde hace 27 años, Alejandro Vázquez detalló que sólo hará campaña al lado de la candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota y de los candidatos a dipu-tados federales que no estén identificados con la familia Yunes.

Page 4: Edicion Impresa TintaJarocha

El Estado4 | Viernes 23 de marzo de 2012

XALAPA, Ver.-

Al presentar el progra-ma “Mujeres con ideas largas”, el rec-

tor Raúl Arias Lovillo seña-ló que las mujeres siempre son las que se titulan más, las que reciben más reco-nocimientos, las mayorías en diplomados y maestrías y las que más destacan en el ámbito académico.

En el homenaje a la aca-démica en Derecho, Mer-cedes Gayosso y Navarrete, con el programa “Mujeres de Ideas Largas”, Arias Lo-villo reconoció que las mu-jeres son el sexo fuerte de la Universidad Veracruzana.

Razón por la que el rec-tor se congratuló de todas aquellas mujeres exitosas, académicas e intelectuales que integran la Universi-dad Veracruzana y que han

puesto en alto el nombre de esta institución en dis-tintos proyectos e investi-gaciones.

En su intervención, la homenajeada recordó el inicio de su vocación por el Derecho Romano y el im-pulso que le dieron sus es-tudiantes para que asistiera, junto con los expertos en el

tema, a seminarios interna-cionales, de donde regresa-ba siempre cargada de co-nocimientos e inquietudes.

Gayosso y Navarrete tiene un curriculum impre-sionante: es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, donde ha sido docente y directora; tiene además es-

tudios de perfeccionamien-to en Derecho Romano y Derecho de Oriente Medi-terráneo en la Universidad “La Sapienza”, de Roma.

Mientras tanto, el di-rector general de Adminis-tración Escolar de la Uni-versidad Veracruzana (UV), Rageb Chaín Revuelta, in-formó que hasta el momen-to hay 44 mil solicitudes de preinscripción, para cursar el ciclo escolar 2012-2013.

A través de internet, desde la comunidad de su casa o sitio de internet más cercano, con un ahorro del 50 por ciento en el tiempo que tradicionalmente se utilizaba para realizar este trámite, estudiantes de ba-chillerato han apartado su lugar para la aplicación del examen general de ingreso a realizarse el próximo 26 y 27 de mayo.

XALAPA, Ver.-

Será el Tribunal Fis-cal del Poder Judicial de la Federación el

que decida si el Institu-to Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene la ra-zón o el ayuntamiento de Tuxpan en el reclamo de 40 millones de pesos por concepto de cuotas de los derechohabientes muni-cipales, señaló el delegado del IMSS-Norte, Octavio Pérez del Valle Ibarra.

Detalló que este re-clamo de ganarse sería descontado de las parti-cipaciones federales, no es un asunto personal de “Octavio contra Alberto Silva”, ni del IMSS-Dele-gación contra la actual ad-ministración municipal; “al contrario, Beto (Silva) es un buen amigo”, ex-presó del Valle Ibarra.

Sostuvo que es un con-flicto jurídico, en donde la autoridad fiscal judicial se encargará de determinar

quién tiene la razón.“Yo ya no quisiera ha-

blar mucho de ese tema, porque se hace mucha polémica. Una cosa que-da claro, es que el Tribu-nal Fiscal se encuentra en la última instancia, ahí podrán pasar uno o dos años para que falle a favor, de si el IMSS tiene la razón y cobra esos 40 millones de pesos o no la tiene y el ayuntamiento de Tuxpan no tiene que pagar nada”.

En la hipótesis del fa-lló a favor del IMSS, el Tribunal Fiscal Federal

embargaría las participa-ciones federales que con normalidad recibe mes con mes el municipio de Tuxpan a fin de solventar el adeudo de 40 millo-nes de pesos que tiene el ayuntamiento desde hace tres trienios.

“Y es un embargo de lo qué se destina al mu-nicipio de Tuxpan, una situación que ya no de-pende del propio Seguro Social. Si es que dicen que se cobre; el siguiente paso sería embargar las partici-paciones federales al go-bierno del Estado que es el aval de los ayuntamien-tos en la seguridad social”.

Pérez del Valle Ibarra, destacó que el adeudo original iba en el orden de los ocho millones de pesos; sin embargo, debi-do a la negativa por parte del municipio de saldar la deuda, ésta alcanzó pro-porciones cuantiosas de lo que fue el cobro de las cuotas obrero patronales.

XALAPA, Ver.-

El comercio ambulante en Xalapa ha crecido en la actual adminis-

tración, debido a que el go-bierno municipal negocia con ellos cuando se mani-fiestan para pedir espacios en el parque Juárez y otros sitios. El ayuntamiento les cobra derecho de piso de hasta 250 pesos semana-les, siendo que está pro-hibido por el reglamento municipal. Además, priva la corrupción en el cuerpo de inspectores encargados de cobrar el derecho de piso en la calle.

El dirigente José Juan Romero, de la Federación

de Sindicatos Democrá-ticos del Estado de Vera-cruz, recordó que en la administración de Reynal-do Escobar se crearon la nueva plaza comerciales, Clavijero, que vinieron a sumarse a la Barrachina y a la Puerta de Alcalá, que ahora “están abandona-das”. Los líderes que en ese entonces reubicaron gente del comercio am-bulante a estas plazas, “ya liderean puestos en la ca-lle otra vez. En las plazas dejaron a sus mujeres, a sus queridas, a su familia, y hay hasta espacios va-cíos, pero ellos ya andan otra vez cobrando renta de locales en la calle”.

Las Mujeres siempre son las mássobresalientes en la UV, dice RectorSuman ya 44 mil solicitudes de preinscripción a la máxima casa de estudios, dice director de Administración Escolar

JUSTO RECONOCIMIENTO a las mujeres universitarias, alumnas y docentes, por su destacada actuación, hizo Raúl Arias Lovillo.

Tribunal federal decidirá en conflicto IMSS- Tuxpan: Octavio Pérez* El delegado insistió en que “no es un conflicto personal, es de entes, Beto (Silva) es un buen amigo”, reseñó el funcionario federal.

Ambulantes, protegidos del ayuntamiento de Xalapa

XALAPA, Ver.-

Tras reconocer que las páginas web ca-tólicas fueron hac-

keadas en el país ante la vista del Papa Benedicto XVI, el vocero del arzobis-pado en Xalapa, Juan José Sánchez, aseguró que el sitio de xalapeño también sufrió la invasión de per-sonas extrañas ligadas al grupo de hackers Anony-mous. Dicha alteración se suscitó hace cerca de un

mes y tuvo repercusiones en el funcionamiento del servidor.

Aseveró: “En Xalapa tenemos nuestra propia página y tuvimos un pro-blema de hackeo hace dos años y el mes pasado; no sabemos con qué grupo está relacionado, pero sí tuvimos problemas, no se alteró la información, más bien son hackers que se metieron al sistema y lo alteraron en su funcio-namiento, no agregaron

contenidos diferentes en un sentido agresivo a lo que anunciamos, sino que sólo fue al sistema y su funcionamiento”.

Las afectaciones no pudieron atenderse de in-mediato, debido a que la agrupación de hackeo fue sumamente cuidadosa e impidió que de inmedia-to se pudieran resarcir los daños. No obstante, hace unos días el funciona-miento del sitio xalapeño volvió a la normalidad.

OCTAVIO PÉREZ DEL VALLE.

Anonymous hackeó el sitio web de Arquidiócesis de Xalapa

Fue así un mes; ahora lo dan a conocer tras los constantes ataques del grupo a web católicas

Page 5: Edicion Impresa TintaJarocha

El País Viernes 23 de marzo de 2012 | 5

Mundo...

ZAWAHIRI.-

Una organización ligada a la red Al Qaeda del Maghreb Islámico (AQMI) reivindicó los ataques

cometidos por Mohamed Merah en los que murieron tres militares y cuatro ju-díos, tres de ellos niños, en las ciudades francesas de Toulouse y Montauban.

El grupo extremista Jund ak-Khilifah (Soldados del Califato) publicó este jue-ves una reivindicación de los hechos, poco después de que Merah murió en una operación de las fuerzas de inter-vención rápida de Francia, tras más de 30 horas de asedio a su departamento.

En su declaración, puesta en el sitio web islámico que generalmente difun-de los comunicados de Al Qaeda, la organización indicó que las matanzas en Toulouse fueron perpetradas por “Youssef al-Farassi (Mohamed Merah), uno de los caballeros del Islam”.

Grupo de Al Qaeda justificó los ataques cometidos por Merah

LOS ÁNGELES, Cal.-

Un mexicano traficante de armas detenido en el operativo “Rápi-do y Furioso” fue dejado en li-

bertad a sabiendas de que era buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

En la madeja de errores en que se convirtió ese operativo lanzado por autoridades estadunidenses para se-guir la huella a traficantes de armas de Estados Unidos a México, se revelaron detalles sobre un incidente que fue documentado.

De acuerdo con reportes obteni-dos por el rotativo, el traficante de ar-mas Manuel Fabián Celis Acosta era usado por agentes federales como in-formante para ayudar a detener a dos capos de la droga en México.

Revelan que ATF dejó libre a vinculado con ‘’Rápido y Furioso’’

CIUDAD de México.-

El equipo de abogados de Florence Cassez prepara una denuncia

penal en contra de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal, que se presentará ante los órganos de procuración de justicia franceses, que tie-nen jurisdicción para cono-cer de la querella debido a la nacionalidad de la mujer presa en México por secues-tro, informó este jueves el

abogado Franck Berton.En entrevista telefónica, el

litigante expuso que la denun-cia la redactará con el apoyo del abogado mexicano Agus-tín Acosta, quien encabeza en México la defensa de Cassez.

Después de que el miérco-les se hizo pública la decisión de la Primera Sala de la Su-prema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de mantener en “suspenso” el asunto de la ciudadana francesa, con el pronunciamiento de cuatro

ministros de que hubo ano-malías en el proceso contra Cassez, Berton sostuvo que es el momento adecuado para denunciar a García Luna.

“Ha llegado la hora de que se pida castigo al responsable de este atropello; no estamos solos en esta denuncia, pues cuatro ministros de la Supre-ma Corte mexicana se han pronunciado por las irregula-ridades encabezadas por este funcionario (Genaro García Luna)”, puntualizó.

Abogados de Cassez denunciarán a Genaro García Luna en Francia

CIUDAD de México.-

Un juez dictó auto de formal prisión contra el ex procurador de

Guerrero, Alberto López Ro-sas, por desviar, obstaculizar y encubrir la investigación sobre los hechos ocurridos el pasado 12 de diciembre de 2011, donde perdieron la vida dos estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapan.

A través de un comunica-do, la Procuraduría General de Justicia (PGR) señala que aportó elementos de prueba contra servidores y ex servi-dores públicos de la Procu-

raduría General de Justicia del Estado de Guerrero.

“Una vez que los elemen-tos de prueba fueron valo-rados por el Juez de la causa, se dictó auto de formal pri-sión contra Alberto López Ro-

sas, por los delitos: Contra la Administración de la Justicia, ilícito por el cual podría alcan-zar una pena de hasta 10 años de prisión y Encubrimiento con pena privativa de la liber-tad hasta por 3 años, con la declaratoria de formal prisión, inicia el proceso penal que el ex procurador deberá enfren-tar”, señala la PGR.

Informa que hasta el mo-mento se ha dictado también auto de formal prisión con-tra Alejandro Hernández Paz y Puente, Gloria Rocío Cruz Méndez, María Seberiana Peña Flores, Magdalena de Je-sús Cruz, José Vélez Zapata y César de los Santos Mendoza,

por delito Contra la Adminis-tración de la Justicia.

Agrega que los procesa-dos se encuentran en liber-tad provisional bajo caución; “conforme a lo señalado en el artículo 411 del Código Federal de Procedimientos Penales, deberán presentarse a firmar, ante el Juzgado co-rrespondiente, por lo menos una vez a la semana o cuantas veces sean requeridos por el juez del conocimiento, en la inteligencia que de no hacer-lo, dicho beneficio les será re-vocado ordenando su reapre-hensión para hacer efectivas las garantías otorgadas a favor de la Federación”.

Esto por los atro-pellos que se rea-lizaron durante la aprehensión de la francesa

CIUDAD de México.-

La Comisión de Adminis-tración Pública Local de la Asamblea Legislativa

del Distrito Federal (ALDF) aprobó el dictamen que pro-híbe las corridas de toros en la capital del país.

En la sexta ocasión que se convocó para sesionar, el proyecto que considera que la tauromaquia representa tor-tura animal, estuvieron pre-sentes cinco de los nueve in-

tegrantes de dicha comisión.Ahí los diputados José Luis

Muñoz Soria, Víctor Varela y Beatriz Rojas apoyaron la pro-puesta de dictamen, mientras que Lizbeth Rosas y Carlos Flores se abstuvieron.

Con ello, sólo falta la re-forma al artículo 42 de la ley para la celebración de espec-táculos públicos del Distrito Federal y la derogación del 43 al 48 sea ratificado en el pleno para su entrada en vigor.

Aprueban dictamen en la ALDF para prohibir corridas de toros

Dictan formal prisión a ex procurador de Guerrero

CIUDAD de México.-

Los trabajos de la Cá-mara de Diputados se reanudaron luego de

que el pasado martes se sus-pendieran por el fuerte sis-mo que se registró.

A pesar de que ayer se sintieron algunas replicas no afectaron el desarrollo de la sesión.

Por lo tanto, finalmente se concluyó con el proceso legislativo para aprobar la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicarlos De-

litos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, con 320 votos a favor y 1 abstención.

Sin discusión, se realizó la votación de la nueva le-gislación que será enviada al Senado de la República, y la cual impone penas de hasta 40 años de prisión a quienes realicen actos de explotación o abuso sexual en contra de menores de 18 años y crea un fondo para la atención de victimas.

Por fin aprueban diputados ley contra trata de personasCualquier persona que entregue a un menor para su explotación sexual tendrá una pena de 20 a 40 años de cárcel

EL LÍDER nacional del PRI con-sideró que habrá un cambio en México.

Page 6: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General6 | Viernes 23 de marzo de 2012

REDACCIÓN / Tinta Jarocha

El presidente del Consejo Local Ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE),

en Veracruz, Ignacio An-tonio Manjarrez Valle, in-formó que el organismo electoral ha detectado 27 secciones electorales que requieren de atención es-pecial en materia de se-guridad.

En estas secciones, se ha registrado el asalto a tres capacitadores electo-rales además de un regis-tro de 12 incidentes.

IFE SEGUROPor ello, se ha decidi-

do implementar el plan IFE seguro, con la fina-lidad de atender ciertas disposiciones que prote-jan a los 2 mil 509 capa-citadores de hechos de la delincuencia común y organizada.

Entre las acciones contempladas se instruyó a los capacitadores que suspendan actividades a las 6 de la tarde, se les recomendó que anden en acompañados y plena-mente identificados con su uniforme del IFE.

A la par, el vocal eje-cutivo del órgano solicitó a la Secretaría de Seguri-dad Pública implementar rondines en los lugares donde se imparte la ca-pacitación, y pidió tener una comunicación direc-ta con el titular para te-ner un diagnóstico claro de la situación de la segu-ridad para los capacitado-res electorales.

Antonio Manjarrez Valle, dio a conocer que en un universo de 4 mil 808 secciones, encontrar 27 secciones electorales de “atención especial” no es algo alarmante, aun-que sí de poner atención.

“Estas no constitu-yen un mapa de riesgo,

simplemente se trata de cuestiones limitativas para el trabajo de la inte-gración de la Mesa Direc-tiva de Casilla”, reiteró.

INCIDENTES EN EL SUR

El vocal ejecutivo de la Junta Distrital No. XI del Instituto Federal Elec-toral (IFE) en Coatzacoal-cos, Juan José Zamudio Ramírez confirmó que al-gunos capacitadores elec-torales han sido víctimas de incidentes delictivos al realizar sus recorridos en busca de los ciudadanos insaculados como fun-cionarios de casilla.

Las inmediaciones de las vías del ferrocarril y la colonia “Frutos de la Revolución” son los puntos identificados por la dependencia federal como lugares donde los capacitadores se sienten inseguros o han sufrido algún tipo de agresión en esta ciudad.

A dos semanas de ha-ber iniciado con el proce-so de búsqueda y capaci-tación de los ciudadanos que resultaron elegidos como funcionarios de casilla para participar en la jornada de electoral en los municipios de Coat-zacoalcos, Nanchital y Agua Dulce, Zamudio Ramírez reconoció que también se ha registrado una negativa a participar por parte de la población sorteada.

Sin embargo, aseveró que ambas situaciones no inhibirán el proceso y desarrollo del proceso tal y como se ha avanzado, pues “el operativo sigue en marcha” hasta el 30 de abril, fecha en que concluye la conforma-ción de las mesas directi-vas de casilla.

PERREDISTAS DESCONFIADOSEl Partido de la Re-

volución Democrática (PRD) desconfía total-

mente del Instituto Fede-ral Electoral (IFE) debido a que el órgano electoral no está garantizando un proceso transparente y limpio en Veracruz afir-mó Juan Vergel Pacheco, dirigente estatal del Sol Azteca.

Dijo que sin empezar si quiera la jornada elec-toral del mes de julio de inmediato el IFE consintió diversas irregularidades tales como dar la oportu-nidad de presentar el exa-men de selección como capacitadores a personas vinculadas con algunos partidos políticos.

En ese tenor, señaló que Coatzacoalcos “es un lugar que se ha caracte-rizado por la mapachería electoral de los funcio-narios del IFE”, hacien-do alusión a la denuncia presentada por irregula-ridades en el proceso de selección de capacitado-res y supervisores electo-rales por el distrito XI.

UN VERACRUZ PARTICIPATIVO

La consejera presi-denta del Instituto Elec-toral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García, dijo que Veracruz es una de las entidades federati-

vas con mayor índice de participación en procesos electorales.

Precisó que las pasa-das elecciones locales se registró una participación superior al 67 por cien-to del padrón electoral, por lo que los resultados que se den en la próxima elección federal en la en-tidad veracruzana serán decisivos para el resulta-do final de la contienda.

En ese sentido, la funcionaria del órgano electoral local indicó que las campañas de promo-

ción del voto, tanto del IFE como del IEV, se han visto reflejadas con la nu-trida participación de la ciudadanía en los proce-sos democráticos.

Carolina Viveros Gar-cía refirió que la pobla-ción joven ha sido la que mayor participación registra en los proce-sos electorales, lo que muestra que, contrario a las estimaciones, exis-te interés de este sector para ser participes en las votaciones.

“Veracruz por su nú-mero de electores es de los más importantes a nivel nacional, pero ade-más cuenta con una par-ticipación muy relevante en procesos electorales, tan sólo en la elección pasada se tuvo más del 67 por ciento de la par-ticipación del padrón electoral, lo que muestra una tendencia a la alza”, declaró.

ESPERAN 70 MIL CREDENCIALESEn tanto, 70 mil cre-

denciales están en espera de ser recogidas por sus titulares, así lo dio a co-nocer el vocal del Regis-tro Federal de Electores (RFE), Sergio Vera Ol-

vera, quien recordó que el próximo 31 de marzo vence el plazo para reali-zar esta acción.

Vera Olvera recordó que las credenciales que no sean recogidas por sus titulares el ultimo día del mes, serán resguardadas en las bodegas de seguri-dad del IFE y entregadas a sus dueños, un día des-pués de la jornada electo-ral, es decir, a partir del 2 de julio, por lo que lo ciudadanos que no las recojan perderán su dere-cho al voto.

Detectó IFE 27 secciones electorales de atención especial ante inseguridad> En estas secciones, se ha registrado el asalto a tres capacitadores electorales además de un registro de 12 incidentes

LA CONSEJERA presidenta del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García, dijo que Veracruz es una de las entidades federativas con mayor índice de participación en proce-sos electorales.

SIN EMPEZAR si quiera la jornada electoral del mes de julio de inmediato el IFE consintió diversas irregularidades tales como dar la oportuni-dad de presentar el examen de selección como capacitadores a personas vinculadas con algunos partidos políticos.

En las pasadas elecciones locales

se registró una participación superior al 67 por ciento del

padrón electoral, por lo que los

resultados que se den en la próxima elección federal

en la entidad veracruzana serán decisivos para el

resultado final de la contienda.

En Veracruz

Page 7: Edicion Impresa TintaJarocha

Información General

ANTONIO HERRERA, Xalapa

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Or-ganismo Cuenca

Golfo Centro, Víctor Ma-nuel Esparza Pérez, aseveró que si se comprueba que las descargas residuales de Xalapa están contaminando manantiales de la población de El Castillo, se pueden presentar denuncias contra quien resulte responsable.

El funcionario federal precisó que las denuncias se pueden interponer ante Conagua y ante instancias jurídicas, esto luego de que campesinos de El Castillo y otras comunidades se que-jaron de que drenajes de Xalapa contaminan el agua y causan daños a la salud de la población.

PROCEDERÍAN CONTRA EL

AYUNTAMIENTO SI CONTAMINA

CON DRENAJESPrecisó que el Ayunta-

miento debe verificar los drenajes de la zona de Hi-gueras para comprobar que no existan fugas o filtracio-nes que contaminen por gravedad los manantiales,

pues no descartó que esta sea la razón por la cual se ha contaminado el manan-tial de El Castillo.

“De ser así, las personas afectadas están en su dere-cho de presentar una de-nuncia y nosotros proceder contra la persona que está contaminando los cuerpos de agua”, advirtió.

Dijo que hasta donde saben, en Xalapa cumplen la norma, pero insistió que en el caso de El Castillo hay que investigar si hay algu-na descarga no autorizada porque la contaminación es evidente, además cada tres meses las plantas de tratamiento deben entregar muestras para determinar si hay o no una sanción.

LAS OBRAS SON RESPONSABILIDAD DEL AYUNTAMIENTO

El funcionario federal detalló que en la colonia Higueras, el Ayuntamiento ejecuta obras de drenaje pluvial para evitar inunda-ciones y afectaciones a la población con recursos del Fondo Nacional de Desas-tres Naturales (Fonden), sin embargo, aunque los recursos son federales, ellos solo los entregan, por lo que es responsabilidad del Ayuntamiento si es que

existe una filtración de aguas residuales.

ELIZABETH INSISTE EN QUE NO ES SU CULPA

La alcaldesa de Xalapa, Elizabeth Morales García, dijo que tras la realización de diversos estudios se de-tectó que los casos de en-fermedades diarreicas y gas-trointestinales en El Castillo nada tienen que ver con el colector pluvial Higueras.

“Esos casos, pero no tienen que ver con una sola causa, y no quiere decir que por que están consumiendo agua con-taminada, sino que están enfermos por diferentes circunstancias”, dijo la Pre-sidenta Municipal.

Admitió que son 46 los casos confirmados, pero justificó que tienen diver-sas causas por las cuales se sienten mal las personas, donde el agua no es preci-samente la causa directa.

SALVEMOS EL AGUA TOMARÁ SUS

PROPIAS MUESTRAS, TODOS LOS RÍOS

DE XALAPA ESTÁN CONTAMINADOSLa fundación “Salvemos

el agua” tomará sus propias muestras de los arroyos de la congregación de El Casti-llo para conocer los niveles de contaminación y deter-minar cuál es la causa.

Alejandro de la Ma-drid Torres, presidente de la Fundación, enfatizó que todos los afluentes que pa-san por la ciudad de Xalapa presentan contaminación considerable, situación que pone en riesgo la salud, no sólo de quienes viven cerca de éstos, sino de la pobla-ción en general.

Resaltó que esta conta-minación se debe, princi-palmente a la presencia de descargas de aguas negras de casas aledañas conec-tadas directamente a los afluentes.

Previo al evento con el que se conmemoró el Día Mundial del Agua en Xalapa, el Presidente de la fundación Salvemos el Agua enfatizó que cuentan con sus propios laboratorios donde podrán analizar las muestras de agua que recojan de los manan-

tiales de El Castillo a fin de poder emitir una “una ver-sión objetiva”, además se-ñaló que ya tuvo un acerca-miento con el diputado local por Xalapa, Américo Zúñiga y con el regidor de la comi-sión de agua, Bolívar Arias Olguín, quienes ofrecieron todo el respaldo para hacer estos estudios.

De igual manera re-firió que históricamente los ayuntamientos son los principales contaminantes de los ríos y mantos acuí-feros, pues son quienes los ensucian a través de sus descargas municipales y pese a que hay sanciones graves para quienes lo ha-gan, éstas no son aplicadas adecuadamente, dando pie a la impunidad.

SE PIERDE 50 POR CIENTO DEL AGUA DE EL CASTILLO

A pesar de que la la-guna de la comunidad

de El Castillo abarca una extensión de más de 100 hectáreas, casi el 50% de este manto acuífero se ha perdido a consecuencia de la contaminación pro-ducida por el lirio acuáti-co y tule, según advirtió el comisariado ejidal de la comunidad, Francisco Rodríguez.

Dijo que ya solicitó al Ayuntamiento de Xalapa y a la Jurisdicción Sanitaria que realicen un análisis de la calidad del agua, pues por la grave contaminación, esta laguna representa ries-go para la población y los visitantes.

Y es que esta laguna es popularmente conocida como “la playa de los po-bres” porque los días de Se-mana Santa llegan miles de familias de escasos recursos a bañarse y pescar. Inclusi-ve se extrae pescado para la venta y se colocan vende-dores en las orillas.

Lamentó que sin la ayu-da de las autoridades nada se puede hacer para acabar con la contaminación ya que a pesar de que la co-munidad se esfuerza para hacerlo con sus propios recursos ha sido imposi-ble lograr el saneamiento, “El lirio, aunque lo vamos jalando, se sigue reprodu-ciendo y la mancha nos va ganando. No podemos con él”.

Pero el mayor proble-ma es el tule, pues avanza aceleradamente y para ex-traerlo se requiere de ma-quinaria especial. “Ni el Ayuntamiento, ni la Secre-taría del Medio Ambiente, ni la Comisión Nacional del Agua hacen nada para sanearla. Urge sacar el tule”, lamentó el comsia-riado ejidal.

Francisco Rodríguez reveló que aquí se pesca mojarra tilapia y carpa, “pero la verdad ya da mie-do consumirlo porque no sabemos hasta dónde está contaminado”.

Dijo que desde el año pasado, el subsecretario de Fomento y Gestión Am-biental, Ramón Alberto Reyes Viveros, y la alcal-desa se comprometieron a iniciar trámites para decla-rar Área Natural Protegida ese manto acuífero, pero no ven avances, ni si quie-ra en la limpieza del manto acuífero.

Viernes 23 de marzo de 2012 | 7

vera, quien recordó que el próximo 31 de marzo vence el plazo para reali-zar esta acción.

Vera Olvera recordó que las credenciales que no sean recogidas por sus titulares el ultimo día del mes, serán resguardadas en las bodegas de seguri-dad del IFE y entregadas a sus dueños, un día des-pués de la jornada electo-ral, es decir, a partir del 2 de julio, por lo que lo ciudadanos que no las recojan perderán su dere-cho al voto.

Advierte director de Conagua

Si se comprueba que Ayuntamiento contaminó el agua será denunciado

SIN EMPEZAR si quiera la jornada electoral del mes de julio de inmediato el IFE consintió diversas irregularidades tales como dar la oportuni-dad de presentar el examen de selección como capacitadores a personas vinculadas con algunos partidos políticos.

Puede haber una sanción

si es el escurrimiento

que niega el ayuntamiento

la causa de polución

a toda la población

del Castillo y Tronconal

contamina el manantial

y origina enfermedades

para Eli nimiedades

la descarga residual…

Moroco...Por Medina

La Décima de Don Tintino

EN LA colonia Higueras, el Ayuntamiento ejecuta obras de drenaje pluvial para evitar inundaciones y afectaciones a la población con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), sin embargo, aunque los recursos son federales, ellos solo los entregan, por lo que es responsabilidad del Ayuntamiento si es que existe una filtración de aguas residuales.

SE SOLICITÓ al Ayuntamiento de Xalapa y a la Jurisdicción Sanitaria que realicen un análisis de la calidad del agua, pues por la grave contaminación, esta laguna representa riesgo para la población.

Page 8: Edicion Impresa TintaJarocha

La Política

Por Lorenzo FrancoLos Protagonistas deL día

JORGE CARVALLO

CARLOS SOSA

JUANITO

RAFAEL HERRERÍAS

Sólo les falta encuerarseTras confirmar que la CFE registró irregularidades financieras por casi 600 mil millones de pesos, según la ASF,

el legislador federal Antonio Benítez Lucho informó que este lunes 26 unos 5 mil miembros y simpatizantes del movimiento “Chucho el roto” protestarán ante la delegación de la PGR en el puerto jarocho para pedir que no se encarcele a quienes no pueden pagar las altas tarifas por consumo eléctrico. El diputado priísta dijo que ya buscó a la procuradora Maricela Morales y al delegado Fernando García Fernández, pero no lo han pelado. Lucho tendrá que seguir su lucha al estilo ‘400 pueblos’, bailando salsa desnudos.

Alcaldes, angelicales y virginales “No debemos permitir alcaldes narcos, porque vivimos en un Estado de Derecho que defenderemos a toda costa;

por ello, es procedente la revocación del mandato del munícipe de Las Minas, Mauricio Herrera Fernández», manifes-tó el diputado Jorge Carvallo Delfín, al referirse al alcalde detenido en días pasados por supuesta posesión de drogas. “Porque lo que necesitamos son servidores públicos honestos, no corruptos y drogadictos, metidos seguramente en el narco”, agregó. Como al filósofo griego Diógenes de Sínope, le hace falta una linterna para encontrarlos.

En Veracruz, pulpos VS tiburones El coordinador nacional del Transporte Multimodal en la CNOP, Carlos Sosa Madrazo, manifestó que en la Subdirec-

ción de Transporte Público impera la corrupción, ya que no se aplica el Reglamento de manera pareja a todas las organiza-ciones y solamente se protege a la Asociación de Transportistas del Estado de Veracruz. También se pronunció por un pro-fundo programa de reorientación de las rutas del transporte público de pasajeros, porque algunas están sobresaturadas y los conductores se la pasan jugando carreras, como las que operan en la zona norte en la conurbación jarochoboqueña. ¿Será?

Siguen los temblores... políticos El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, después de desalojar las instalaciones del inmueble por

réplica de temblor de 5.5 grados en la escala de Richter que se registró en el Distrito Federal, comentó que existen 25 solicitudes de ciudadanos que desean ser candidatos independientes a la Presidencia de la República, entre ellos Rafael Acosta, mejor conocido como ‘Juanito’, luego de su experiencia en 2009 cuando contendió y ganó en la Delegación Iztapalapa, en un movimiento orquestado por AMLO con el slogan “Todos somos Juanito”. Sólo que esta vez la ley electoral todavía no los contempla.

Más cornadas da el hambreELa comisión de Administración Pública en la ALDF aprobó el dictamen que prohíbe las corridas de toros en la capital

del país. Sólo falta reformar el artículo 42 de la ley para la celebración de espectáculos públicos en el Distrito Federal. Pero también falta que Rafael Herrerías cumpla su dicho: “No por un tonto que dice cosas, nos van a quitar la fiesta brava; tendrá que discutirlo y pasar sobre mi cadáver…», ya que obviamente afectarían sus intereses en la Monumental Plaza México. Como dice el pasodoble ‹Novillero›, de Agustín Lara: «Un domingo en la tarde, se tiró al ruedo...»

8 | Viernes 23 de marzo de 2012

ANTONIO BENÍTEZ

Cero en conducta a CalderónEl coordinador de los diputados veracruzanos en San Lázaro, Juan Nicolás Callejas Arroyo, criticó una vez más al

gobierno federal «porque sigue aprovechando electoralmente el temor a la narcoviolencia; no se vale, porque si en cada gobernante ven a un narcotraficante, también lo ven en cada ciudadano, por eso hay tanto muerto». El legislador consideró que la lucha contra el crimen organizado fue mal enfocada, «pues no se usó la inteligencia ni judicial, ni militar; se sacó al Ejército a las calles sin ninguna estrategia y esto ha significado más de 50 mil muertos, la mayoría inocentes». ¡La razón asiste al experimentado profesor!

JUAN NICOLÁS CALLEJAS

Page 9: Edicion Impresa TintaJarocha

Huateque Viernes 23 de marzo de 2012 | 9

MÉXICO, DF.

Cantantes como Mijares, Dan-na Paola, She-yla, Alexander Acha y Filippa

Giordano, son los artistas confirmados para recibir al Papa Benedicto XVI cuan-do llegue a nuestro país.

El tema “Mensajero de la paz”, compuesto por Carlos Lara, será el mismo

que se cantará al Papa du-rante su visita este fin de semana a México.

Los miembros de la Conferencia Episcopal han calificado el tema como “un canto de amor”.

Esta es la primera vez que Benedicto XVI viaja a nuestro país desde que fue elegido por los cardenales que votaron en el cónclave en abril del 2005.

Famosos recibirán al Papa con “Mensajero de la paz”

MEXICO, DF.

En la recién emitida cons-titución que regirá a Irán, se indica que se castigará

a todo aquel que escuche mú-sica de uno de los cantantes más famosos en el mundo; Ricardo Arjona, ya que para ellos sus composiciones son obra del demonio.

Arjona emprendió otra etapa en su carrera de manera autónoma al lanzar su nuevo material discográfico titula-do “Independiente” y lo hace porque afirma que “no te con-vierte en un enemigo de la in-dustria musical”.

Con esta nueva produc-ción estrena su propio sello discográfico, “Metamorfosis”, con sede en México.

El portal En El Show publi-ca que Ibrahim Al-Mashawha, asistente del presidente Mah-

moud Ahmadineyad, asegura que la nueva constitución de su país contempla una norma que castiga a las personas que se atrevan a escuchar los temas del cantautor guatemalteco.

La declaración es verda-deramente sorprendente y ha

provocado la mo-lestia de los fans del cantante, al considerarla extre-mosa.

Lea el texto completo:

“Todo aquel que sea sorprendi-do escuchando me-lodías satánicas o de Ricardo Arjona, será puesto a dispo-sición del líder de su población, quien podrá elegir una de las siguientes tres opciones para su

muerte, dependiendo de la reputación del pecador: Col-gado frente al pueblo, ahoga-do en un chapoteadero para niños o apedreado lentamen-te hasta morir (una piedra al día) en la plaza central de su ciudad natal”.

¡Pena de muerte! en Irán a quien escuche a Arjona

LOS ÁNGELES.

La causa oficial de la muer-te de la cantante Whitney Houston fue un ahogamien-

to accidental, según informó la oficina forense del condado de Los Ángeles.

La investigación reveló que en la muerte de la artista también in-fluyeron sus problemas cardiacos y el consumo de cocaína.

En los posteriores análisis toxi-cológicos realizados se descubrie-ron restos de cocaína y metabo-litos (las sustancias que quedan después de la descomposición de un fármaco por parte del or-ganismo) que “contribuyeron a la muerte”, según el informe de la oficina forense.

También se encontraron res-tos de mariguana, xanax, flexeril

y be-nadry l , pero no resulta-ron ser un fac-tor en el d e c e so de la ar-tista.

P o r lo que respecta a los problemas vascula-res a los que se refiere el comuni-cado de la oficina forense, hacen alusión a una arterioesclerosis o endurecimiento de las arterias.

En el documento facilitado por la oficina forense se recuerda que se practicó la autopsia al cuer-po de Whitney Elisabeth Hous-ton, de 48 años, el pasado 12 de febrero.

Whitney murió por ahogamiento accidental

LOS ÁNGELES.

Simone Starr, la exuberante modelo famosa por posar en bikinis, fue arrestada en

Australia acusada de tráfico in-ternacional de drogas; la distribu-ción y ventas las realizaba desde su departamento en Hollywood, California.

Starr tiene varios cargos por dirigir aparentemente a una ban-

da dedicada a traficar todo tipo de drogas a nivel internacional.

La modelo de 37 años es con-siderada como una de las mujeres más hermosas del mundo, lo que repercutió en ser una de las mejor pagadas en el medio.

La fama le llegó al ser elegida para modelar trajes de baño de Ed Hardy y aparecer en las portadas más vendidas de ediciones como Penthouse y FHM.

Arrestan a la modelo Simone Starr MÉXICO, DF.

El cantante español Enri-que Iglesias (de 36 años) se distingue por ser todo

un seductor, pero se dice que sus tácticas de coqueteo fa-llaron con la modelo británi-ca Kate Moss (de 38) quien le arrojó una bebida a la cara a causa de un malogrado pi-ropo.

Resulta que Enrique se encontraba actuando en la fiesta por el cumpleaños nú-mero 60 del multimillonario británico Philip Green, cuan-do intentó sacar su lado más pícaro y galante al hablar con Kate.

“Eras mi fantasía cuando era joven”, le dijo Iglesias a la rubia, pero al parecer la frase no le cayó nada en gracia y ella respondió derramando su bebida sobre el intérprete de ‘I Like It’, ante la mirada ató-nita de todos los presentes.

Se dice que en general no fue una de las mejores no-ches de Moss, pues aunque no se sabe con certeza si esta-ba pasada de copas o no, hay quienes afirman que se veía incómoda y aturdida.

Por si fuera poco, se re-portó que tuvo un pequeño altercado con la actriz Gwy-neth Paltrow, quien negó los rumores y aseguró que ella y la modelo no se mueven en los mismos círculos.

No se sabe si el cantante habrá usado un tono de voz ofensivo, irónico o demasia-do candente como para pro-vocar la ira de la Moss, pero se rumora que probablemen-te lo que más le molestó fueron las palabras “eras” y “joven”.

Kate Moss le tiró una bebida en la cara a Enrique Iglesias

EL TEMA “Mensajero de la paz”, compuesto por Carlos Lara, será el mismo que se cantará al Papa durante su visita a México.

MIJARES FILIPPA GIORDANO DANA PAOLA ALEXANDER ACHA

ACUSADA DE tráfico internacional de drogas.

LO QUE más le molestó a la modelo fueron las palabras “eras” y “joven”.

PARA LOS iranies las composiciones

de Ricardo son obra del demonio.

Page 10: Edicion Impresa TintaJarocha

Opinión

Raymundo Riva Palacio

10 | Viernes 23 de Marzo de 2012

EstrictamEntE PErsonal

Caso Cassez: La derrota de Manlio

En las semanas previas a la discusión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia sobre Florence Cassez, todas las partes interesadas, de manera

formal e informal, realizaron un in-tenso cabildeo con los ministros. Fue un trabajo de persuasión legítimo que tuvo momentos donde la parte acusa-dora jugó al límite, como la injerencia del presidente Felipe Calderón cuando apeló esta semana a la Corte a no dejar impune un crimen por tecnicismos. Pero hubo también otro trabajo de convencimiento que no se vio y que estuvo a punto de tener éxito. Lo realizó el senador Manlio Fabio Beltrones.

El senador Beltrones no tenía interés directo en el caso, aunque su asesor jurídico de cabecera, el doctor Diego Valadés, procurador general durante el gobierno de Carlos Salinas y arquitecto involuntario de que el asesinato de Luis Donaldo Colosio adquiriera la verdad pública de complot –al declarar en las primeras 24 horas del crimen, sin inves-tigación definitiva, que era producto de un asesino solitario-, le acercó abogados del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM proclives al proyecto del ministro Arturo Zaldívar, para que lo empaparan con los detalles el caso.

Beltrones actuó discretamente en la Suprema Corte, de acuerdo con la

reconstrucción del papel que jugó con los ministros, que comenzó con una larga reunión con el presidente del Po-der Judicial, Juan Silva Meza, hace dos lunes, donde hablaron abiertamente del tema y de la polémica que se ave-cinaba. Beltrones sabía para entonces cómo vendría el proyecto de resolución del ministro Zaldívar y la posibilidad de que saliera un voto a favor de Cassez, siempre y cuando sus buenos oficios tuvieran efecto.

A nivel público, repitió dos veces una declaración que respaldaba direc-tamente el documento. “Tengo once millones de razones”, decía Beltrones al referirse al número de mexicanos en el extranjero a los que se les debe respetar su derecho a la asistencia consular en caso de un incidente judicial, que fue una de las debilidades del caso Cassez.

El papel rupturista del senador con el gobierno obedecía, de acuerdo con personas que conocieron su cabildeo, con la defensa indirecta de tres ex go-bernadores de Tamaulipas investigados por presuntos nexos con el Cártel del Golfo y Los Zetas. Sin embargo, esta postura crítica se encuentra en el mis-mo contexto de un creciente enfren-tamiento con el equipo del candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, para poder elevar el costo de sus negociacio-nes políticas particulares.

Es decir, el senador Beltrones juega una política florentina de alto riesgo, por los dos flancos importantes que se abre, donde sus objetivos centrales están enmascarados. En el caso del choque con Peña Nieto, Beltrones dejó correr la versión que fue por miedo

de que hicieran él y Emilio Gamboa, una acción para descarrillarlo de la candidatura presidencial, por la cual les entregaron las primeras posiciones en las plurinominales en la Cámara de Diputados y el Senado, y se prepara a una temporada declararativa con posi-ciones distintas o inclusive antagónicas al candidato priista.

La lógica de choque y capitalización política de su figura, tuvo en la revisión del amparo de Cassez en la Suprema Corte, otra oportunidad. Tras hablar con Silva Meza, según la reconstrucción de sus dos últimas semanas de cabil-deo con los ministros, habló con Jorge Pardo, quien se preveía que estaría en contra del proyecto Zaldívar. Pardo no respaldó a Zaldívar, pero sin embar-go, de acuerdo con las versiones, por presión de Beltrones sugirió sanciones a los responsables de que no se notificara inmediatamente al consulado francés sobre la detención de su ciudadana. El mensaje codificado de Pardo, de acuerdo con las fuentes, fue en contra del secretario de Seguridad Pública Fe-deral, Genaro García Luna, en el centro de la polémica del Casso Cassez, y el miembro del gabinete de seguridad más eficiente para el presidente Calderón.

Para Beltrones, político fogueado en todos los campos de batalla, nada es

personal. Usó y presionó a los minis-tros donde podía encontrar eco para avanzar en sus propósitos políticos personales. En ese sentido, el senador fracasó en la Suprema Corte de Justicia, porque el objetivo último de que Pardo modificara el voto a favor de Zaldívar, se quedó en sólo un ajuste de cuentas inconcluso y seguramente improceden-te, contra el gobierno de Calderón.

[email protected]: @rivapa

En las semanas previas a la dis-cusión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia sobre Florence Cassez, todas las partes interesadas, de manera formal e informal, realizaron un intenso

cabildeo con los ministros.

OTRO TRABAJO de convencimiento que no se vio y que es-tuvo a punto de tener éxito. Lo realizó Manlio Fabio Beltrones.

DIEGO VALADÉS, procurador general durante el gobierno de Carlos Salinas y arquitecto involunta-rio de que el asesinato de Luis Donaldo Colosio.

GENARO GARCÍA recibe mensaje codificado.

LAS PARTES interesadas, de manera formal e informal, realizaron un intenso cabildeo con los ministros.

ARTURO ZALDÍVAR, el minis-tro que elaboró el proyecto.

A PESAR de que tres ministros de la primera sala de la SCJN se manifes-taron a favor de amparar a Florence Cassez, no fue suficiente para que la

francesa recuperara su libertad.

Page 11: Edicion Impresa TintaJarocha

RECONOCE DERECHOS DE LOS ANIMALESRECONOCIDO POR MONTAJES TELEVISIVOSRECONOCE QUE FUERON HACKEADOS

UV

Poderes separados o divididos

Rafael CardonaEl Cristalazo

Opinión Viernes 23 de Marzo de 2012 | 11

ALGUNOS RECONOCIMIENTOS...

RECONOCE A LAS MUJERES

José Juan Sánchez, vocero de la arquidiócesis García Luna AL DF

El 19 de este mes el presidente de la república pronunció en Veracruz, en el ámbito de una ceremonia penitenciaria, su ya célebre discurso de “la rendija”.

Dos días más tarde la Suprema Corte pareció tomar en cuenta sus palabras y determinó (en su Primera Sala) repetir un proyecto de sentencia para saber hasta dónde la teatralización de una captura altera el resultado de un proce-so; vulnera derechos fundamentales y anula la calidad moral de la representa-ción del Estado para juzgar debidamente un caso criminal.

Sin embargo el presidente de la Corte, el ministro Juan Silva Meza, al margen del trabajo de la ya dicha sala y en medio de sonoros ditirambos de evocación juarista, alcanzó a llamar la atención de quien lo quisiera escuchar en torno de la anhelada aspiración na-cional de la separación de poderes

“…es posible sostener, hoy, que los juzgadores federales, al realizar nuestra labor interpretativa no debemos equi-vocar el rumbo y las prioridades. La ver-dadera seguridad es la que se construye en la legalidad. El sistema se sostiene en la credibilidad (¿cuánto pesa esto de la credibilidad?) y en la solidez del estricto cumplimiento de la ley.

“Hoy los Jueces, Magistrados y Ministros, estamos atentos para aplicar el nuevo marco legal en materia de

amparo y de derechos humanos, que exigen que, el nuestro, sea un país en el que imperen la justicia y la igualdad, no la arbitrariedad; justicia, basada en ins-tituciones y procesos (¡sopas, Perico!) , que hagan que sea justicia de verdad; no el abuso del poder, paso previo al autoritarismo y a la impunidad; no la creencia de que la ley puede cumplirse a capricho”.

Abuso de poder, dice el señor ministro, con lo cual exhibe de manera total a quie-nes investidos de tal manera usaron esa potencia para mostrarse a si mismos como infalibles redentores, eficaces investigadores y seguros custodios de los mexicanos.

“En el Poder Judicial –agregó--, quere-mos que imperen los valores y principios constitucionales. Estamos conscientes, de que el valor social de largo plazo, es la justicia, basada siempre en la constitución y las leyes. Lo civilizado y lo correcto, el construir un Estado ético, limpio y justo, que no viole los derechos humanos de nadie… Respetemos a las instituciones. Respetemos a la división de poderes… nada justifica incumplir la Constitución y los derechos humanos”.

Pero esa convocatoria al respeto entre poderes, se parece a la poca meritoria labor del peón cuyas banderillas cuelgan del morrillo cuando ya ha pasado la cabeza del burel. A toro pasado.

Dos días antes el Presidente les había tirado línea en el caso Cassez cuya

sentencia, elaborada como se sabe por Arturo Zaldívar fue desechada. ¿Hasta dónde como consecuencia de las enor-mes presiones recibidas? Eso nada más lo saben ellos.

“…Justicia para las víctimas de los delitos (dijo FCH). Justicia para una sociedad agraviada y humillada por la impunidad que prevalece en el país, pre-cisamente, porque no se cumplen los fines del derecho.

“… ¿Justicia, qué implica? La obli-gación elemental de que quien cometa un delito sea, verdaderamente, juzgado y castigado, y que nunca, la interpreta-ción de la ley sea la rendija por donde escape, nuevamente, la impunidad, sino un verdadero instrumento del juzgador para hacer justicia.

“Justicia dónde, sí, por supuesto, se ponderen las garantías de los procesados pero, también, y por igual, se consi-deren y respeten los derechos de las víctimas, los derechos de quienes tienen hambre y sed de justicia, precisamente”.

La frase en cuanto a ponderar “las garantías de los procesados” no podía ser más directa y alusiva al caso ya dicho tantas veces. El hambre y la sed de justicia ya nos llevan directo a una etapa pre papal.

MORELOSConsulta Mitofsky presentó los

resultados de una encuesta levantada en Morelos (los primeros días de marzo) y ante la pregunta de “…entre los siguien-tes combinaciones de candidatos para gobernador de Morelos, ¿usted por cuál

votaría?”, se obtuvieron los siguientes resultados:

Adrián Rivera Pérez del PAN 14.8 por ciento; Amado Orihuela Trejo del PRI-PVEM, 34 por ciento; Graco Ramí-rez del PRD-PT y Movimiento Ciudada-no; 19.8 por ciento…”

CARTILLALa “Cartilla moral”, de Alfonso Reyes

forma parte de una tradición educativa mexicana en la cual destacan quien sabe cuál con mayor peso, José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet.

Dice Reyes:“Algunos han pensado que el bien se

conoce sólo a través de la razón, y que, en consecuencia, no se puede ser bueno si, al mismo tiempo, no se es sabio. Se-gún ellos, el malo lo es por ignorancia. Necesita educación.

“Otros consideran que el bien se conoce por el camino del sentimiento y, como la caridad, es un impulso del buen corazón, compatible aún con la ig-norancia. Según ellos, el malo lo es por mala inclinación. Necesita redención.

“La verdad es que ambos puntos de vista son verdaderos en parte, y uno a otro se completan. Todo depende del acto bueno de que se trate. Para dar de beber al sediento basta tener buen corazón, ¡y agua! Para ser un buen ciudadano o para sacar adelante una familia hay que tener, además, algunos conocimientos”.

Esto fue particularmente importe ayer Día del Agua en un país eterna-mente sediento.

“Hoy los Jueces, Magistrados y Ministros, estamos atentos para aplicar el nuevo marco legal en materia de amparo y de dere-

chos humanos, que exigen que, el nuestro, sea un país en el que

imperen la justicia y la igualdad, no la arbitrariedad; justicia,

basada en instituciones y proce-sos (¡sopas, Perico!) , que hagan que sea justicia de verdad; no el abuso del poder, paso previo al autoritarismo y a la impunidad; no la creencia de que la ley puede

cumplirse a capricho”.

EL PRESIDENTE de la República pronunció en Veracruz, su ya célebre discurso de “la rendija”.

LA VERDADERA seguridad es la que se construye en la legalidad. El sistema se sostiene en la credibilidad (¿cuánto pesa esto de la credibilidad?) y en la solidez del estricto cumplimiento de la ley, dijo Silva Meza.

JUAN SILVA Meza

Page 12: Edicion Impresa TintaJarocha

Tintorama12 | Viernes 23 de marzo de 2012

El nacimiento de un volcán podría ser la causa de los constantes temblores> Esto entre Huixtepec y Huajintepec, pertenecientes al municipio de Ometepec

E l gober-n a d o r Á n g e l A g u i r r e in fo rmó

que se apoyará con geó-logos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Autónoma de Guerrero para investigar el posible nacimiento de un volcán en las inmediaciones de Huixtepec y Huajintepec, pertenecientes al munici-pio de Ometepec, y que pudiera ser el factor de los constantes movimientos sísmicos en la región.

Entrevistado luego de revisar una visita de supervisión junto con el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, a las dos comunidades más afectadas por el sismo de 7.4 grados Richter, el mandatario estatal dijo que de acuerdo con señalamientos de habitantes de Huixtepec, existe la posibilidad de que esté na-ciendo un ‘volcán pequeño’ y que pudiera ser causante de los temblores.

“Me abordó una señora que me dice que ha estado muy de cerca con un fenómeno de un volcán que se encuentra en Huixtepec, y me comentaba ella que encontró unos borbollones con agua caliente y que es de despertar y llamar la atención de qué es lo que está sucediendo con este fenómeno.

“Ciertamente es un volcán pequeño, pero lo te-nemos que estudiar y por esa misma razón estará llegando personal de la universidad para darnos una evaluación y una información precisa”, expresó.

Por ese motivo, llegó a Ometepec un grupo de investigadores del departamento de Sismolo-

gía del Instituto de Geofísica de la UNAM, en-cabezados por el doctor Allen Husker, quienes harán las inspecciones correspondientes.

Aguirre Rivero encabezó en Huajintepec el inicio de la entrega de apoyos a las personas, cu-yas viviendas resultaron afectadas por el sismo de 7.4 grados del martes. Les aseguró que “no los dejará solos y que el apoyo será inmediato”.

Dejó en claro que el apoyo y la ayuda hu-manitaria del gobierno estatal y federal será sin intermediarios y de manera directa a los afecta-dos, y sin distingos políticos, y que se ayudará a todas aquellas familias que resultaron afectadas por dicho fenómeno meteorológico.

El gobernador iniciará en los próximos mi-nutos una reunión de evaluación con el secre-tario de Desarrollo Social federal, Heriberto Félix Guerra, y con la coordinadora nacional del Sistema Nacional de Protección Civil, Laura Gurza, a fin de detallar los esquemas de apoyo que otorgará el Presidente de la República a los damnificados.

EL APOYO y la ayuda humanitaria del gobierno estatal y federal será sin intermediarios y de manera directa a los afectados, y sin dis-tingos políticos, y que se ayudará a todas aquellas familias que resultaron afectadas por dicho fenómeno meteorológico.