EDICION I

22
www.apcſtemuco.es.tl Febrero 2009, Temuco - Chile Nº I Muchos Canes tuvieron su día de amor y alegría en la Plaza Teodoro Schmidt En el Dia de San Valen PAGINAS 4-5 Caso de Maltrato Encuentran a can de 6 meses ahorcada PAGINA 3 Gracias a Internet PAGINA 8 Bonny encontró un hogar En Carahue PAGINA 6 Adopciones en Fesval de la Papa Consulta PAGINA 14 ¿Por qué esterilizar? Cuidado Animal PAGINA 16-17 Tips para cuidar mejor a tu mascota Terapia PAGINA 12 Tener mascotas es un beneficio para la salud

description

DIARIO APCF WWW.CANESYFELINOS.COM

Transcript of EDICION I

www.apcftemuco.es.tl Febrero 2009, Temuco - Chile

Nº I

Muchos Canes tuvieron su día de amor y alegría en la Plaza Teodoro Schmidt

En el Dia de San Valetin

PAGINAS 4-5

Caso de Maltrato

Encuentran a can de 6 meses ahorcadaPAGINA 3

Gracias a Internet

PAGINA 8

Bonny encontró un hogar

En Carahue

PAGINA 6

Adopciones en Festival de la Papa

Consulta

PAGINA 14

¿Por qué esterilizar?

Cuidado Animal

PAGINA 16-17

Tips para cuidar mejor a tu mascota

Terapia

PAGINA 12

Tener mascotas es un beneficio para la salud

HAZTE SOCIO AHORA!!!O DEPOSITA

AYÚDANOS A AYUDAR

CUENTA AHORRO BANCOESTADO

Agrupacion Protectora de Canes y Felinos

R.U.T. Nº 65.823.780-2

CUENTANº 62966231586

DIRECTORA Y EDITORACarolina Sandoval C. PERIODISTAS Priscilla Cifuentes.Eloisa Sandoval C.Fernanda Rivas.Carolina Sandoval. DISEÑOCarolina Sandoval C.

VISITA NUESTRA PÁGINA WEB

WWW.APFCTEMUCO.ES.TL

MÁS DE 1.000

VISITAS

ANTES DESPUÉS

ODDY

Oddy fue encontrado el 20 de octubre de 2008 en Temuco, con sarna, en desnutrición y con

deshidratación. Al ser llevado al hogar provisorio, Cristian decidió adoptar a Oddy y darle un hogar como se lo merece. Ahora Oddy está sanito y goza de una hermosa vida en Pucón.

¿POR QUÉ ADOPTAR?

Si bien es cierto que Dios nos dió la vida, ¿por qué hay quiénes lucran con esta?, ofertando mascotas como si fueran un ob-

jeto, hay muchos canes y felinos en las calles necesitando de una ayuda humana que les pueda dar alimento y un hogar digno.

Los animales de tiendas, nacen en algo asi como una fábrica de cachorros, los dueños de estos sólo lucran con sus vidas, y sus perros se ven expuestos a pequeñas jaulas con pésimas condi-ciones para obtener más cachorros y cuando estos nacen mal, deformes, enfermos, los matan sin escrúpulos y así también lo hacen con sus padres canes o felinos cuando dejan de producir. Por eso es mejor no promover esos lugares.

Hay muchas historias tristes detras de esas vitrinas con cacho-rros de edades pequeñas. Nadie tiene derecho a ponerle precio a un ser vivo, menos el hombre que no es consciente muchas veces del daño.

ENCUENTRAN A PERRITA DE 6 MESES AHORCADA EN EL SECTOR DE LAS ENCINAS

En reciento Ex-CONADI

En el Sector las Encinas, se encuentra ubicado un

abandonado y deteriorado re-cinto de CONADI. Una de nues-tra socia la Sra. Julia Avendaño, recibio una llamada de denun-cia por personal de CONAF a eso de las 12.00 pm, el cual le informaban de que en las ins-talaciones aledañas en ex CO-NADI habia un perro ahorcado. La Agrupación Protectora de Canes y Felinos se hizo presen-te en el lugar para constatar la realidad del asunto.

Al llegar al lugar, se emanaba un fuerte olor a putrefacción,se llamó a carabineros y denun-ció este horrible asesinato en la 2ª Comisaria de Temuco. Carabineros tomó declaracio-nes pertinentes. También se acudió a PDI (Policia De Inves-

tigaciones), aunque desgracia-damente nunca se concreto su llegada.

Este brutal asesinato quedará sin resolver por falta de prue-bas. A eso de las 15.30 hrs se logró contactar con el médico Veterinario Pablo Asenjo que gentilmente acepto ver al can y darnos algunos datos de la muerte, edad, y lesiones que pudiera haber sufrido. Nos informó que era perrita, que llevaba colgada alrededor de 1 mes, de unos 6 meses de edad.

Debido al largo tiempo que fue expuesta esta can en el aire, partes de su cuerpo incluyen-do este pelaje, fue desplomán-dose de apoco por el peso de esta.

Por Eloisa Sandoval

MUCHOS CANES TUVIERON SU DÍA DE AMOR Y ALEGRÍA EN LA PLAZA TEODORO SCHMIDT

Día de San Valentín

En el día de los enamorados alrededor del medio día,

nuestra Agrupación empredió un nuevo viajé desde el canil al centro de Temuco, ubicándose en la Plaza Teodoro Schmidt con alrededor de 45 cachorros y 2 adultos todos ellos canes, y un total de 2 felinos, por for-tuna tocaron ese día un hogar digno donde disfrutar y gozar de alegria, amor, cariño y su buen plato de comida.

Era una jornada de evento, ya que no era como las cotididia-nas, puesto que contaba con atención veterinaria en el mis-mo lugar y con permiso Muni-cipal para la instalación correc-ta en la Plaza, con permiso y todo solo faltaba comenzar y dar inicio a la noble obra que

Por Carolina Sandoval

se desarrolla desde los inicios de la Agrupación

Con un gran grupo de socios,alrededor de 15 perso-nas, se comenzó esta jornada maratónica que duró todo el día Sábado, 8 horas de amor y profunda entrega para conse-guirle a estas maravillosas cria-turas la segunda oportunidad de seguir viviendo y gozando de la alegria de poder compar-tir con una familia.

La Presidenta de la Agrupación Protectora de Canes y Felinos nos comenta con total agrado su impresión acerca de este día de los enamorados, “ese dia la jornada me pareció que fué ex-celente para ser la segunda de

este tipo, contamos con la au-torización de la Municipalidad de Temuco para instalarnos con la Doctora Bárbara Uribe de la Veterinaria Nuevo Galpón, es un pequeño pero importante stand, además de contar con el auspicio de la Molinera Temu-co, Veterinaria Nuevo Galpón, Insuvet, y Euromotor que hi-cieron posible que se realizara esta jornada exitosa para to-dos y especialmente para los favorecidos que encontraron un hogar ”

Hubo mucha concurrencia de gente, tanto para adoptar como para hacer uso de la atención veterinaria que ofrecia la Vete-rinaria Nuevo Galpón, rebajas

en su atención, vacunas y an-tiparacitarios tanto para canes como para felinos, que llega-ban al stand.

Como suele ocurrir permanen-temente en la Agrupación se

encontraron con 8 lactantes abandonados en la cercania de la plaza, lactantes que no tenian más de una semana de edad, estos fueron recluidos de inmediato por el equipo y llevados a un hogar provisorio

para manternolos con MA-MISTOP PERROS para darles una vida digna como pensaron estos cachorros tendrian una vez naciendo del útero de su madre.

6

JORNADA EN LAS AFUERAS DE TEMUCOFestival de la Papa en Carahue

Este domingo 22 de Febrero se llevó a cabo en la ciudad de

Carahue una jornada especial de adopciones aprovechando uno de los eventos más importantes que se llevan a cabo dentro de la Novena Región, como lo es el Fes-tival de la Papa. Nuestros volunta-rios cumplieron con la ardua labor de llevar 5 perritas esterilizadas provenientes del canil municipal y a una pequeña perrita que llegó a la agrupación para poder entre-garlas a quienes serían sus nuevos y definitivos dueños. No fue fácil la jornada debido que al ya men-cionado evento asistió gente de

Por Priscilla CIfuentes

UN DÍA LLENO DE ESPIRITUALIDAD Y AMOREn Perquenco

Una emotiva y especial Jornada de Adopción fue la

que se vivió el día 20 de Enero del 2009 en el cual un grupo de socios activos entre ellos Claudia Miño, David, Veronica, Sra Julia e hijos participaron entregando a sus nuevos hogares a varios cachorros para que obtengan amor y una buena vida a futuro.

Por Eloisa Sandoval

Se agradece el apoyo y acogida que nos dio Perquenco y demostrar una gran responsabilidad por los cachorros adoptados, esperando que ese espíritu se mantenga en el tiempo y siga multiplicándose aún más en ese pequeño pueblo .

todas partes de nuestro país, por lo tanto su interés no era precisa-mente irse con un nuevo amigo, sin embargo y gracias a todos los esfuerzos realizados por nuestros voluntarios 3 de nuestras perritas

(2 del canil y la cachorrita) ya no volverán a sentirse desprotegidas pues encontraron un nuevo hogar y dueño a quien entregar cariño y fidelidad.

CANINO FUE ENCONTRADO EN DEPRORABLE ESTADO DE SALUD

En Padre Las Casas

Un 5 de Noviembre nuestro equipo recibió una llamada desesperada

por una persona ajena a la Agrupa-ción, a la brevedad se fue a ver el caso, que de buenas a primera para noso-tros no significaba gran revelancia de-bido a tantos otros casos graves.

El lugar era en la Población San Antonio en Padre Las Casas, en el Pasaje Jesuita, sin mayores antecedentes ubicamos a la Señora que nos dio aviso nos comento mejor acerca de lo que sucedia, y ella nos comentaba sobre un perro que tenia un alambre en su cuello, al ver el perro fue sorprendente su tamaño, era un perro mestizo con razgos de raza Pastor

Por Carolina Sandoval

belga, a unos metros ya de este can el olor a putrefacción era notorio, se nos daba a entender que su cuello estaba completamente infectado y en severo estado de higiene.

En un primer intento el capturar al can fue inútil, este por encontrarse en mal estado, sentia temor y no se dejaba acercar y se dio a la fuga, al día siguiente se pudo capturar y llevarlo para hacerle tratamiento y una operación enseguida, prensentaba un

alambre denominado Huachi, que se usa para cazas de otros animales, este lo tenia alrededor del cuello, ocacionandole un corte profundo en todo su cuello tocando asi también su traquea que se vió muy afectada.

Al cabo de 2 meses aprox. ya se encontraba en un buen estado, ahora tiene un hermoso hogar camino a Chol-Chol en un campo inmenso el cual disfruta día a día sin nadie que le impida ser feliz y con una gran familia.

Avance al sanar su cuello cortado por un huachi

DESPUÉS DE MUCHO SUFRIR BONNY TIENE SU FINAL FELIZ

Gracias a la Comunidad de Facebook en Internet

Ella es la linda y alegre Bonny (bautizada así por lo bonita)

una perrita adulta que vivía en el Km 11 aproximadamente camino Temuco-Labranza.

Bonny se encontraba sin movilidad desde la cintura hacia abajo y arrastraba sus patitas debido al actuar inconsciente y lleno de maldad de un “ser humano”.

Los vecinos del sector se encontraban muy preocupados por la perrita, por eso recurrieron a la Agrupación para buscar algún tipo de solución que facilitara su diario vivir (solución totalmente contraria a la que tenían otros vecinos que estaban cegados por la eutanasia como medio de solución práctica según ellos para que la perrita “dejara de sufrir”). Bonny rápidamente fue llevada al veterinario

para ver cuál era su real diagnóstico y felizmente no hacía falta acabar con su vida de forma tan drástica tal como pensaban algunas personas de la villa. Según el diagnóstico veterinario Bonny podía hacer una vida normal, pues era capaz de hacer sus necesidades por si sola lo único que necesitaba era un carrito para poder movilizarse ya que sería una perrita discapacitada.

Previamente la historia de esta perrita había sido reporteada por el noticiero de Chilevisión en donde una gentil joven llamada Carola donó el carrito aerodinámico de su perrita que había fallecido por causas naturales, pero que por motivos de nula gestión por parte de los vecinos este artefacto no logró llegar a su destino. La oportuna diligencia de Andrea (socia de la Agrupación) hizo posible

concretar esta ayuda que tanto necesitaba la hermosa Bonny.

Hoy en día Bonny es una perrita extremadamente feliz ya que encontró a su nueva dueña llamada Patricia quien al mismo tiempo se convirtió en socia de la agrupación, el hogar de esta perrita se encuentra apartado del ajetreo de la gran ciudad, en una parcela a 20 Kms de Temuco, es un lugar plano, con pastito, arboles, silencio, espacio y mucho amor, además tienen un colegio rural y los animalitos de la familia comparten con los niños.

Patricia es profesora y trabaja en ese mismo lugar, les inculca desde chiquititos el amor por los animales. Bonny tiene dos hermanitas y muchos hermanitos gatunos con quienes compartir.

Por Priscilla Cifuentes

CERRANDO UN ANO LLENO DE ALEGRIASLo mejor del 2008

Es el evento que convoca a todo un país, un evento de 27 horas

de amor y de entrega total hacia el otro ser, sin cuestionarse sexo, edad, religión, política o clase social, aca el valor principal es ayudar.

Con tanta gente motivada a dar no podiamos quedar ausente de esta noble causar y también luchar por nuestros desvalidos amigos canes y felinos que también necesitan de nosotros día a día, y que de alguna

Por Carolina Sandoval

TELETÓN: con todo el corazón

u otra manera no los agradecen con un lamido o un ladrido, ronroneo o un maullido de amor y agradecimiento.

Navidad: paz y amor para todos

Emprendiendo desde las 10am, el Domingo 22 de Diciembre

de 2008, una jornada especial, llena de paz y amor hacia nuestros amiguitos menores en las afueras del Mall Mirage, con alrededor de 60 de ellos, unos 40 perros y unos 20 gatos, dieron vida a esta jornada con convocatoria especial a través de volantes en todo Temuco y Padre Las Casas, con atención especializada a cargo de la Veterinaria Sevilla, quien

Por Carolina Sandoval

ofrecio beneficios a bajo costo, vacunas y antiparasitarios a precios accesibles. Las recaudaciones que dejo este enorme evento fueron gratificantes a la hora del conteo, logrando una buena suma para costear muchos medicamentos, alimentos, entre otras cosas necesarias para nuestros canes y felinos que requieren en su día a día para salir adelante con las dificultades del destino.

10

Estas pequeñas son las Chicas Súper Poderosas. Encontradas

en Diciembre de 2008 en las afueras de un supermercado.

Las perritas tenían alrededor de 7 días .

Gracias al aporte de suplemento alimenticio MAMSTOP PERROS

por parte de nuestra socia Lissette se pudo alargar la vida de

estas tres ternuras. Y luego llevadas a otra socia Daniela para

que Negra, una perrita los adoptara.

Por desgracia una de las hermanas, Burbuja, falleció por causas

que se desconocen. Sin duda fue un gran golpe para quienes

la vimos luchar día a día. Afortunadamente la historia de

Bom Bom y Bellota fue totalmente distinta, ya que lograron

crecer lo suficientemente fuerte para poder salir a encontrar

un hogar donde las quisieran. Ambas encontraron una

familia acogedora y hoy son muy felices.

CHICAS SUPER PODEROSA

GATITOS LACTANTES ABANDONADOS

Estos gatitos recién nacidos fueron encontrados abandonados en un sitio eriazo de Padre las Casas por

una familia, y fueron alimentados y cuidados por varias personas. Sin duda esta es una de las grandes hazañas que como agrupación debemos intentar resolver. Se les propinó suplemento alimenticio MAMISTOP GATOS

Sólo 2 felinos sobrevivieron de 4, estos encontraron un hogar Michi (negrito) con nuestras socia Verónica, y Nachita (rubia) se quedó en casa de las personas que la habían encontrado en un comienzo.

LUZ CLARITA

Ella es Luz Clarita una gatita adulta que fue encontrada en Enero de 2009 a

orillas de un canal en el sector alto de Labranza. Su ojito derecho estaba

expuesto y con signos de haber sido agredida. Gracias a la oportuna ayuda

de una veterinaria, nos brindó el antibiótico TOBRIN-D para el ojito de Luz

Clarita entre otras recomendaciones para su correcto cuidado.

Una vez más y gracias a internet se difundió la historia de esta gatita, historia

que conmovió el corazón de la Señora Ana María (socia de la agrupación y

amante de los gatos), provocando la inmediata adopción de la felina.

Hoy Luz Clarita se encuentra felizmente en su nuevo hogar con sus

nuevos hermanos felinos y donde los cuidados son de primera y el amor

incondicional.

Por Priscilla Cifuentes

1�

Las mascotas ayudan a atenuar la soledad.

Proporcionan compañía y permiten que sus dueños se deshoguen y hablen de sus proble-mas sin ser juzgados.

Las mascotas ayudan a ampliar el círculo social y hacer amistades.

Para los niños, tener una mascota es muy va-lioso. Desde muy pequeños pueden aprender valores como la convivencia, el respeto hacia los animales y la vida.

Las mascotas pueden enseñar a los niños a amar y a sentirse aceptados y queridos.

Ayuda a sanar enfermedades.

Se ha demostrado que aquellas personas que poseen mascotas se recuperan más rápido de enfermedades, que aquellas que no las po-seen.

Una mascota contribuye a mejorar el estado físico.

Existen varios beneficios de tener una masco-ta:- Permiten un sentimiento de seguridad,- Es un deleite acariciarlos y un placer observar-los,- Proporcionan un enlace con la realidad para mejorar la estabilidad emocional, - Fomenta la autoconciencia.

TERAPIA: tener una mascosta es un beneficio para nuestra salud

Fuen

te: w

ww

.cos

asde

salu

d.es

1�

SALUD MASCOTAS: vacunas para canes y felinos

¿De qué edad puedo vacunar a mi perro?

Deberá vacunarse a las 6 semanas contra la Parvovirosis, 9 semanas de edad se dará la 2ª

vacuna que protegerá al perro contra el moquillo, el adenovirus tipo 2, la hepatitis infecciosa C y la leptospirosis. También se le administra al mismo tiempo una segunda dosis del parvovirus y coronavirus. A las 12 semanas, se repite una dosis de la vacuna anterior y la 3ª dosis del parvovirus.

La vacuna contra la rabia se pone a partir de los cuatro meses de edad. Para una correcta vacunación de perros acuda a su veterinario

Hábitos del perro. Si el cacho-rro convivirá con otros perros, ya sea porque se dedicará a competiciones de belleza o de Agility, los perros cazadores o los que viven en criaderos, pre-sentan un mayor riesgo de con-traer enfermedades víricas, y su vacunación debe ser estricta y completa.

Hábitos del gato. Si el gatito tendrá la oportunidad de salir al exterior de casa o de rela-cionarse con gatos del exterior (porque tenemos jardín o por vivir en una vivienda baja), es aconsejable evitarlo, ya que los gatos callejeros suelen ser portadores de virus (Leucemia, PIF, FIV, ...) y pueden contagiar a través de la saliva, sangre, etc sus letales virus a nuestra mas-cota.

Zona geográfica en la que ha-bite el perro. Determinadas áreas geográficas presentan una mayor prevalencia de en-fermedades tales como Mo-quillo, Parvovirosis. En zonas rurales, en las que no todos los animales están vacunados adecuadamen-te, o en áreas en las que existen perros asil-vestrados, el riesgo de enfermedades víricas es mayor, y la vacunación debe ser completa.

Zona geográfica en la que habite el gato. Determinadas áreas geográficas presentan una mayor prevalencia de en-fermedades tales como Pan-leucopenia o Leucemia.

En zonas rurales, en las que no todos los ani-males están vacunados adecuadamente, o en áreas en las que existen gatos asilvestrados, el riesgo de enfermedades víricas es mayor.

¿De qué edad puedo vacunar a mi gato?

Vacunarse a las 9 semanas Triple vírica (Panleucopenia, Rinotraqueitis, Calicivirus)

+ Leucemia. A las 12 semanas Triple vírica + Leucemia/Clamydia. A las 16 semanas FIP,

20 semanas contra la Rabia.Las enfermedades de mayor riesgos para los gatitos jóvenes son la Panleucopenia la Rinotraqueitis y el Calicivirus, y son las primeras que deben administrarse.

Fuen

te: w

ww

.ww

w.a

ffini

ty-p

etca

re.c

om

1�

CONSULTA: ¿por qué esterilizar o castrar?

Una de las tareas principales a nivel mundial es el tema

de mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas, esto es la esterilización, tanto en canes como en felinos.

La esterilización es la única solución viable para el grave problema de sobrepoblación animal, evitando que cada día decenas de animales sean cruelmente abandonados y atropellados, enfrentándose diariamente a la enfermedad, el hambre y la indiferencia.

Por Carolina Sandoval

¿Qué beneficios genera la es-terilización? La esterilización elimina definitivamente el celo y la reproducción, además de todas sus consecuencias, como secreción sanguinolen-ta vaginal cada 6 meses, em-barazos psicológicos (también llamados pseudogestaciones), vagabundeos, irritabilidad y peleas.

En el caso de las hembras cani-nas, esterilizar evita la constan-te presencia de machos que la merodean, y en el caso de los gatos, la costumbre de marcar territorio con su orina, inclui-dos los muebles de la casa.

¿Qué es Post-operatorio? El período de recuperación, post esterilización, es de aproxima-damente 10 días, con un riesgo muy bajo de complicaciones, permitiéndoles llevar una vida perfectamente normal y man-teniendo intactas las cualida-des del animal.

¿De qué edad es recomenda-ble esterilizar? Debido a que el celo en las perras aparece entre los 6 y 8 meses de edad, se puede esterilizar en hem-bras y machos a partir de los siete meses de edad, no sien-do necesario que la hembra haya tenido una camada con anterioridad. Si se realiza pos-teriormente al primer celo, el momento ideal es el período de anestro, es decir, 3 meses después de haberse termina-do los signos característicos de celo en la perra.

¿Qué enfermedades se re-ducen al esterilizadar? Al es-terilizar tu perra o tu gata, se reducen ciertas enfermedades relacionadas con la reproduc-ción y los partos, como el cán-cer testicular o problemas a la próstata en los machos, o la mastitis, el cáncer de mamas y piometrías (infecciones del útero) en las hembras.

Esto último debido a que en las perras hay una influencia importante de las hormonas (principalmente estrógenos y progesterona) en el desarrollo de los tumores de mama. Si la cirugía de esterilización se realiza antes del primer celo las probabilidades de tener un cáncer de mama son casi cero. En cambio, si se realiza des-pués del primer celo las proba-bilidades se incrementan hasta el 7%; subiendo hasta el 25% si se realiza después del segundo celo.

1�

Consulte a sus municipios si tienen campañas de es-terilización, normalmente o gratuita o a un costo mí-nimo. Hay que informarse con el municipio de tu lo-calidad. O bien acérquese a una veterinaria.

Una perra o gata se repro-duce de manera geomé-

trica, en otras palabras toda su descendencia se deduce de su progenitora inmediatamente anterior multiplicando ésta por una constante.

Esto es posible de verificar a través de los siguientes ejem-plos:

Una hembra canina no este-rilizada tendrá en su primer año fértil al menos 16 cacho-rros y de esos 16 al menos 8 serán hembras, las cuales por supuesto no estarán esterili-zadas. Transcurrido un año, a partir de esa primera hembra y sus 8 descendientes tendre-mos 128 cachorros (8 x 16)....al cabo de 6 años los descen-dientes de los descendientes habrán procreado 67,000 ani-males caninos.

En los felinos el crecimiento es en la siguiente proporción: el primer año 12 felinos y des-pués de 9 años, de esa hembra no esterilizada habrán nacido 11,606,077 animales felinos.

AÑOS CRIAS1 año 162 año 1283 año 5124 año 2.0485 año 12.2886 año 67.0007 año 370.092

Esta progresión se verifica en la siguiente relación:

Una razón Biológica

AÑOS CRIAS1 año 122 año 673 año 3764 año 2.1075 año 11.8016 año 66.0887 año 370.092

Una razón Sistémica

Una razón Humana

Nos hemos deleitado con historias de heroicos ani-

males que han salvado la vida de un humano, cuántas tardes nos hemos sentado a platicar, a caminar o sólo a acariciar a nuestras mascotas, y cuánto alivio hemos encontrado en esos pequeños momentos.

Ellos siempre están ahí, y no-sotros en agradecimiento los llevamos a las perreras, pedi-mos que los duerman porque no nos podemos hacer cargo de ellos, los abandonamos a su suerte en medio de calles con mucho tráfico, depositamos a sus cachorros en cajas de car-tón para que se los lleve la ba-sura, los colocamos en costa-les bolsas o cajas para que los arrollen.

Es un buen momento para re-flexionar por nuestra culpa e irresponsabilidad, actos de crueldad y de abandono.

Como puede apreciarse, el hecho de exterminar a

cuanto perro y gato se recoja en la calle no conducirá abso-lutamente a nada, ya que sólo sería necesario que cada hem-bra reprodujera un solo ejem-plar canino o felino para equi-parar la pérdida.

Esto conduce al círculo vicioso y a una indiferencia y falta de conciencia colectiva en torno al tema, ya que seguramente muchas de nuestras queridas mascotas irán a dar a la basu-ra, al abandono, a la calle, al albergue animal o a la perrera municipal.

Fuen

te: w

ww

.con

cien

cia-

anim

al.c

l

16

CUIDADO ANIMAL: lo que debe saber

Cuidados para Gatos

El cepillado :

En un gato es muy necesario el cepillado porque de esta forma podemos eliminar los pelos sueltos que se quedan a diario en el pelaje. Al cepillarlo evitamos que el gatito se los trague.

Esto puede suceder ya que el gato se lame demasiado, y al mismo tiempo puede ingerir demasiados pelos que forman bolas en su estómago.

Es importante saber que las bolas de pelo pueden provocar vómitos y diarreas, perjudiciales para su crecimiento.

Desparasitación:

Es muy importante mantener a nuestro gatito desparasitado no solo para evitar contagios hacia nosotros, sino también para mantener en buen estado la salud de nuestra mascota ya que los parásitos provocan que nuestro gato no aproveche todas las vitaminas, minerales y nutrientes que necesita.

Una forma muy sencilla de detectar los parásitos es la perdida de peso con aumento del apetito, a pesar de que subamos la ración de alimento nuestro gato sigue delgado.

Fuentes: www.tuperro.comwww.pradomellizo.comwww.acuariolasmercedes.com

Pulgas:

Las pulgas son muy comunes en los gatitos y son dañinas ya que provocan picazón y ardor en la piel de nuestro gato. Si estas se encuentran en mucha cantidad, debilitan el organismo de nuestra mascota, ya que estas chupan la sangre del gato. Hay distintas formas de eliminarlas puede ser a través de talcos pulguicidas,en pipetas que se ponen detrás de la nuca, collares, spray que se aplica a contra pelo.

Juguetes:

Es importante saber que cuando los gatos juegan desarrollan sus habilidades para la caza, cada juguete se convierte en una presa. Al alentar a su gato a jugar, le ayudará a mantenerse en forma mental y físicamente. El juego es unos de los mejores antídotos para el aburrimiento. En el mercado existen gran variedad de juguetes como pelotas, ratones pequeños. etc.

Las uñas:

La mayor parte de las veces, el gatito utiliza sus uñas para marcar su territorio. Para evitar los múltiples destrozos que puede ocasionar, sin eliminarle su comportamiento natural, es aconsejable cortarle periódicamente las uñas. Estas se deben cortar justo don de la uña comienza a curvarse, ya que si lo hacemos más abajo de este punto, podríamos cortar una pequeña vena, lo que lastimaría al gato y haría que sangre.

1�

Por Fernanda Rivas

Cuidados para Perros¿Gatos y bebes en una misma casa ?

Quizás muchos de nosotros hemos escuchado más de una vez que la llegada de un bebé a la familia debemos desecharnos del gatito para evitar inconvenientes de celos.Es importante recalcar que el cambio se trate de notar lo menos posible y no dejar de lado a nuestro gatito como sus necesidades básicas su alimento a diario, su agua limpia y seguir prestándole la atención necesaria con cariños y juegos. De esta forma se sentirá seguro y querido.

No se deben encerrar, ni excluir de la familia, ni menos gritarle cuando intente acercarse, trata de hablarle despacio y suave cuando lo encuentres en esa situación, debes sacarlo con mucho cuidado sin pegarle ni hacerle daño. Los gatos y los bebes pueden estar juntos y hasta tener una gran y estrecha amistad. Incluso tienen una mejor infancia, se desarrollan mejor cuando tienen una mascota.

No abandones a tu gato, no es necesario.

Ojos:

Normalmente, esta suciedad se elimina en forma de legañas, que se le pueden limpiar con una Gaza húmedo con agua tibia hervida. No hay que dejar que se acumulen hasta que al perro le molesten tanto que se frote con la pata.

Garrapatas:

Son muy comunes en los perros las garrapatas, estas se adhieren a la piel mas fina del perro (orejas, axilas e ingles), succionando la sangre provocando heridas en la piel de los perros y les transmiten enfermedades .Hay varios productos en el mercado que funcionan muy bien. Los más vendidos son Frontline y Scalibor.

Uñas:

El corte de las uñas va depender si el perro es activo o no ya que algunos no necesitan ningún corte de uñas. En cambio otros para que sus patas estén sanas se deben cortarles las uñas para así no causarle ningún dolor o incomodidad al caminar y esto se debe hacer con mucho cuidado y con una herramienta especial.

Sacarlo a pasear:

Se debe sacar a pasear a nuestro perro por dos motivos fundamentales:porque debe hacer sus necesidades con regularidad y porque es importante para que el animal se sienta bien, se desestrece y gaste su energía ya que los perros son muy activos y necesitan hacer mucho ejercicio.

Orejas.

Si se acumula cerumen hay que quitarlo cuidadosamente ya que por la forma de las orejas del perro, si simplemente soltamos las escamas de cera, caerán al interior, pudiéndole dañar el conducto auditivo. No se deben usar cotones ni nada punzante.

1�

FOTOS DENUNCIA: mostrando realidades

Dos cachorros abandonados, encontrados en

tromen,Sector Pedro de Valdivia. Dos cachorros encontrados completamente con sarna a un costado de la Carretera

Perros atropellados en distintas localidades de Temuco y en muy mal estado de salud.

Perro encontrado con un pésimo estado de salud en el sector de Labranza.

Perrita en

constante

maltrato

humano en

Temuco.

Por Eloisa Sandoval

1�

ESTE ESPACIOPUEDE SER SUYO!!!

MITO ó REALIDAD: resolviendo las dudas

Por Fernanda Rivas

Mitos de Gatos

Mito: Los gatos tienen mucho equilibrio y no se caen.

Realidad: Es cierto que los gatos caminan a grandes alturas por cornisas pequeñas con gran facilidad, pero lo cierto es que muchas veces se caen. Su curiosidad los hace distraerse y perder pie.

Mito: Si un gato pierde sus bigotes no puede mantener el equilibrio.

Realidad: Los bigotes tienen una función sensorial importante, pero de ninguna manera afectan el equilibrio de un gato.

Mitos de Perros

Mito: El aceite quemado sirve para curar la sarna.

Realidad: La sarna tiene en el perro varias presentaciones o variedades y una de ellas es incurable (demodésica) pero tiene tratamiento y tiene que ver con la falta de anticuerpos. La sarna sarcóptica sí se cura pero no con aceite quemado.

Mito: El perro que mueve la cola está contento.

Realidad: Hay razas que fueron diseñadas para agitar la cola durante su trabajo, por lo tanto no es indicio de que no vaya a atacar por que está contento.

ATENCIÓN

PUBLICITA CON NOSOTROS Y AYUDANOS A ALIMENTAR

A QUIENES MÁS LO NECESITAN

�0

ARIES (21 de Mar. – 20 de Abr.) Tiene un comportamiento muy particular. Su actitud los hace ser perros muy guardianes.

TAURO (21 de Abr. - 21 de May.) Tienden a ser felices, compañeros, algo perezosos, y de la buena comida. Gustan mucho de los placeres bien simples.

GEMINIS (22 de May. - 21 de Jun.) Son muy traviesos. Les encanta cavar y raspar, y pueden ser algo más nerviosos. También aman mirar la TV o los vídeo juegos.

CANCER (22 de Jun.– 23 de Jul.) Muy protectores y paternales, especialmente con los niños. Las hembras necesitan tener su lugar propio. Necesitan también mucho amor y atención.

LEO (24 de Jul. – 23 de Ago.) Aman ser admirados y atendidos. No los ignore,o se harán vagabundos buscando la admiración en otra parte.

VIRGO (24 de Ago. – 23 de Sept.) Son muy pero limpios y finos. Nunca desparramar su comida, y les encanta ser bañados. Son leales y muy protectores.

HOROSCOPO: conozca a su perro según su signo

LIBRA (24 de Sept. - 23 de Oct.)Son verdaderos encantos, y tienen mucha personalidad. Les encanta jugar. Tienden a meterse en travesuras.

ESCORPIO (24 de Oct. – 22 de Nov.) Son muy hábiles. No son buenos con los niños, pero se los puede educar para ello.

SAGITARIO (23 de Nov.– 22 de Dic.) Suelen ser muy vagabundos y exploradores. Tienen la tendencia a jugar. Son perros que tiene muchos amigos

CAPRICORNIO (23 de Dic.– 20 de Ene.) Son muy serios y un poco tímidos. Son compañeros muy leales y estarán junto con sus dueños mientras ellos los cuiden y respeten.

ACUARIO (21 de En. – 19 de Feb.) Son algo excéntricos. Pueden comportarse de formas algo extrañas e inusuales. Les gustan las travesuras.

PISCIS (20 de Feb. – 20 de Mar.) Son soñadores. Son verdaderamente encantadores, y seductores. Adoran a los niños, y a todas las personas.

�1

Aries (21 de Mar.- 20 de Abr.) Están siempre atentos. Son los mejores cazadores. Se concentran en proteger su territorio y sus posesiones.

Tauro (21 de Abr. 21 - 21 de May.) Tienden a tener problemas de sobrepeso porque disfrutan demasiado de sus comidas. Disfrutan de los placeres más simples, cerca de lugares cálidos.

Géminis (22 de May. - 21 de Jun.) Jamás paran de maullar. Son como una máquina de hablar, Son más nerviosos que el resto de los gatos. Les encanta ver la televisión o los video juegos.

Cáncer (22 de Jun. - 23 de Jul.) Les gusta estar rodeados de gente. Necesitan de mucha atención, amor y cariño. Disfrutan de los mismos y si se sienten descuidados por la familia pueden ofenderse.

Leo (24 de Jul. - 23 de Ago.) Son los reyes de las bestias, y esto es así por una buena razón: les encanta ser admirados y halagados. No lo ignore porque puede volverse molestos.

Virgo (24 de Ago.- 23 de Sep.) Son muy limpios. No derraman su comida y les encantan los baños. Son los gatos más leales que se puedan encontrar.

HOROSCOPO: conozca a su gato según su signo

Libra (24 de Sep. - 23 de Oct.) Son encantadores, con una personalidad magnética. Gustan salir a pasear y hacerse amigos. Les gusta salir y juguetear con otros gatos.

Escorpio (24 de Oct.- 22 de Nov.) Entierran sus tesoros en lugares profundos y secretos. Son silenciosos y vigilan cada movimiento. Son pragmáticos.

Sagitario (23 de Nov. – 22 de Dic.) Disfrutan de vagabundear por la casa y salir a explorar. Olvidan utilizar su baño de piedras y pueden crear manchas muy desagradables. Pero son gatos muy leales.

Capricornio (23 de Dic. - 20 de Ene.) Son silenciosos y algo tímidos. No tienen confianza en sí mismos y necesitan de mucho amor y cariño Son leales y grandes compañeros,.

Acuario (21 de Ene. - 19 de Feb.) Son curiosos y algo excéntricos. Les interesa todo en su camino, pueden provocar muchos problemas inesperados si se lo deja sin supervisión.

Piscis (20 de Feb. - 20 de Mar.) Son soñadores, les gusta perseguir sombras e insectos. Son felices, les encanta lamerse el cuerpo. Bien cuidado y alimentado, serán los más felices del mundo.