Edicion 260215

8
No. 203 TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015 www.cumbrenoticia.com Síguenos en: La institución agradece y reconoce el apoyo del GEM en el desarrollo de proyectos cuyo único propósito es apoyar a los grupos más vulnerables. Información pág.4 Información pág.3 Anuncia gobernador entrega gratuita de más de 250 mil lentes Mexiquenses de todas las edades que padezcan problemas visuales, deberán contar con previos exámenes de optometría para determinar la graduación específica. ATIENDE IMIEM A MÁS DE 600 MENORES CON CÁNCER Información pág.6 DESALOJAN A FAMILIAS MEXIQUENSES POR PELIGRO DE HUNDIMIENTO Información pág.5 Construirá UAEM Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina

description

 

Transcript of Edicion 260215

Page 1: Edicion 260215

No. 203 TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015www.cumbrenoticia.com

Síguenos en:

La institución agradece y reconoce el apoyo del GEM en el desarrollo de proyectos cuyo único propósito es apoyar a los grupos más vulnerables.

Información pág.4

Información pág.3

Anuncia gobernador entrega gratuita de más de 250 mil lentes

Mexiquenses de todas las edades que padezcan problemas visuales, deberán contar con previos exámenes de optometría para determinar la graduación

específica.

AtIende IMIeM A Más de 600 Menores con cáncer

Información pág.6

desAlojAn A fAMIlIAs MexIquenses por pelIgro de hundIMIento

Información pág.5

Construirá UAEM Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina

Page 2: Edicion 260215

Vadir C. Vilchis Carbajal

Raúl Hernández Gonzálezdirector diseño editorial

Alhelí Abundis Alcántaradirector de Mercadotecnia

Xavier Valdés Hernández

consejo editorial

presidente fundador

Lic. Josué Rodríguez Pilaresrepresentante legal

Xochitl del R. Salazar Sánchez director de relaciones públicas

Toluca,EsTadodEMéxico,JuEVEs26dEFEBRERodE20152

Foto del díaFILÓSOFO DE GÜÉMEZ DON MAGDALENO AGUILAR CASTILLO

Por Ramón Durón Ruíz

Sorcha Carey afirma: “No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría. El conocimiento nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nosayuda a vivir.” La frase se aplica al pie de la letra a Don Magdaleno Aguilar Castillo, “Maleno” para sus amigos, hombre de origen campesino, rustico en su hacer, sabio en su vivir; fue gobernador de Tamaulipas del 5 de febrero de 1941 al 4 de febrero de 1945.Este singular personaje, es quizá uno de los ex gobernadores de Tamaulipas, a quien la tradición oral-política más “tallas” o “sucedidos” le ha “levantado” o inventado, si no es que fueron hechos verdaderos.Bajo de estatura, piel morena, de cuerpo rechoncho, sencillo en su trato, re-volucionario honesto, valiente, con una inteligencia natural. Destacó en el Estado por su gran amistad con el ex Presidente de México, Emilio Portes Gil, de la mano de quien escaló importantes cargos, pasando por la Secretaría General de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos; Diputado Local; Presidente del Congreso del Estado; Senador de la Repú-blica en dos ocasiones y Gobernador del Estado.Si bien su relación con el Lic. Portes Gil lo ayudó a sobresalir en puestos políticos de importancia, su lucha por el agrarismo tamaulipeco también le acarreó dificultades políticas que lo llevaron a prisión, misma que conoció durante el Gobierno Estatal de Rafael Villarreal, quien en su intento de doble-gar a la Liga de Comunidades Agrarias, lo encarceló junto con otro líderes sin mácula como los bien queridos Don Arsenio Saeb y José Escandón.Cuentan que cuando Magdaleno Aguilar ganó las elecciones para goberna-dor, acudió a festejar su triunfo con sus seguidores, al Ejido Libertad y Misión Unidas, donde tenía casa.Los viejos del ejido, campesinos que lo tenían en alto aprecio, se reunieron para felicitarlo; quien en tono de preocupación, tomando aire sentenció: –– Oigan… ¡qué carga me he echado a cuestas!Uno de ellos, con filosofía rural, le respondió: –– ¡Pero así va a ser el flete que vas a cobrar “Maleno”!En aquellos años, el Secretario de Agricultura, Don Marte R. Gómez, invitó a Don Magdaleno, a la inauguración de la Exposición Nacional Ganadera a celebrarse en San Jacinto, Distrito Federal. Don Marte, no ocultaba su entu-siasmo para que su amigo, conociera a un toro semental de alto registro, de probada calidad genética y descendencia reconocida que lo hacía un semen-tal admirado en la Exposición Ganadera.Por los compromisos contraídos con anterioridad, Don Magdaleno le mani-festó al Secretario de Agricultura que no podía asistir a dicho evento; sin em-bargo, aseguró que días después estaría en la Ciudad de México.Don Magdaleno –que fue un hombre muy prolífico–, reunió a un buen número de sus hijos y partió rumbo a la Exposición Ganadera. Al llegar, como cualqui-er ciudadano, mandó comprar los boletos de entrada, pero uno de los organi-zadores lo reconoció; más pronto que inmediatamente, se presentó con él y le dijo: –– Señor gobernador, qué honor contar con su presencia.Sin hacer mucho caso al “besamanos”, Don Magdaleno, respondió: –– Tengo mucho interés que mis hijos recorran la exposición ganadera y conozcan al “torito ese” que Marte dice que es mucha pieza.El funcionario en cuestión, sorprendido por el número de acompañantes del gobernador, le preguntó:–– ¿Cómo, todos estos niños y jóvenes son sus hijos?–– ¡Sí señor... a mucho orgullo! –ufano contestó el gobernador.El funcionario, con ojos de sorpresa exclamó: –– Por favor... ¡pásele para que el torito lo conozca a usted!Después de una reunión con la dirigencia del SNTE en el Estado, Don Magdaleno Aguilar tuvo la cortesía de invitarlos a comer a su casa; ya que apreciaba y conocía, de tiempo atrás a la mayoría de los maestros. El Secre-tario General era el estimado profesor Oscar Álvarez Caballero, quien antes de comenzar a comer y para hacer más llevadera la espera, comentó al gobernador:–– Don Magdaleno, acabo de ver las flores de su jardín y me acordé de mi reciente visita a Ocampo, –la tierra de mi esposa–, aproveché y me di una vuelta a Gómez Farías para visitar “El Cielo”, me gustó mucho, hay una ve-getación exuberante y gran variedad de flores; por cierto, las que más me gustaron fueron los claveles.Otro de los asistentes intervino: –– A mí las que más me gustan son las gladi-olas.Uno a uno, todos los asistentes comentaron su preferencia entre las flores, algunos dijeron que la azucena, otros las teresitas, otro más las rosas, etc., al tocar el turno al Gobernador del Estado, todos esperaban ansiosamente conocer su predilección: –– A mí, las flores que más me gustan, son las cho-chas y si me las guisan con chorizo… ¡son exquisitas!Don Magdaleno se refería, desde luego, a la flor de la pita, que florece en Primavera y que es un sabroso alimento típico y apreciado por los habitantes del centro del estado de Tamaulipas, pero que de ninguna manera en nuestra región se consideran flores de ornato. Don Magdaleno Aguilar siempre fue un hombre feliz, satisfecho consigo mismo; fue un político íntegro y honesto. Tenía un estilo personal y práctico para resolver los problemas y ayudar a la gente. Gobernó con mucho sentido común y no mostraba arrogancia ni ostentación alguna.Por eso, éste viejo Filósofo afirma: “Con los problemas, haz como los perros con los postes… los olfatean, le dan una vuelta, los mean y se van”

[email protected]

Un desconsiderado conductor no encontró mejor lugar para estacionar su auto que frente a una rampa para discapacitados, impidiendo así su uso para cualquiera que la necesite.El incidente fue captado frente por un lector anónimo que nos envió su denuncia.

Cumbre de la Noticia, Periódico Diario. Edición gratuita. 18 de Julio de 2014. Tiraje estimado 5000 ejemplares. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 2014-062009393500-101, Número de Expediente de Certificado de Licitud de Título y Contenido CCPRI/3/TC/20205. Esta es una Edición publicada por Grupo Editorial VAXAE S.A de C.V. Las opiniones Vertidas en notas y comentarios son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de CUMBRE DE LA NOTICIA. Se prohibe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el consentimiento de los editories.Oficina en Laguna de San Pablo No. 116 Col. Seminario Primera Sección. C.P. 50170. Teléfonos de Oficina 5 42 18 86 - 2 28 52 89 - 5 81 15 85 e-mail: [email protected], [email protected]. Impreso en Taller Poligrep. Lago Peipus No. 1016 Col. Seminario 4a Sección C.P. 50170 Toluca, Estado de México. Distribuidor, Rubén Ruíz Escobedo (Servicio Experess, Amado Nervo 414, Col. Sánchez Colín. C.P. 50150

Birdman, la cinta dirigida por el mexicano Ale-jandro González Iñarritu se llevó 4 Óscares.La experiencia de “Birdman” encierra claras lecciones a emprendedores, empresarios e incluso a la política económica del Gobierno Federal.En primera, nos recuerda algo doloroso: el mexicano no triunfa en su país, lo tiene que hacer en el extranjero. En México seguimos aplicando la cultura que pone el pie a quien se atreve a pensar distinto, a quien innova.No soportamos a quien tiene éxito; propicia-mos que se desbarranque, complicamos su existencia. No es posible que un mexicano sea exitoso en México.Lamentablemente algo similar comienza a suceder con el tema honestidad. A quien es honesto se le tacha de pend…Segundo: imagine a González Iñarritu in-tentando reunir en México los casi 18 millones de dólares que costó “Birdman” . Seguramente hubiese fracasado en el intento. Los mexica-nos no creemos en otro mexicano. Nos rendi-mos ante el extranjero, pero la soberbia impide que apoyemos a un compatriota.Tercero: la enseñanza de González Iñarritu es clara: atrévete a hacer cosas distintas. El actor del personaje principal de la película, Michael Keaton opinó a la prensa que la obra había roto paradigmas para instalarse en una “nueva forma de hacer cine” una bocanada de oxígeno a las formas anquilosadas de hacer filmes en Hollywood.González Iñarritu se atreve y no solo a eso, sino, cuarta lección, hace equipo y para ello llama a terceros para enriquecer su capacidad creativa en el guión. Pide colaboración, com-parte porque quien comparte enriquece, no limita, amplía su horizonte.Quinto: “vende” su proyecto al talento indicado y los suma a su causa. Se rodea de talento.Sexta lección: González Iñarritu pidió opinión de su idea a gente a la que aprecia de la indus-tria. No pocos invitaron a Alejandro a dejar de

lado la idea ante la posibilidad evidente de fra-casar en la intentona. Aún sin consenso nunca renunció a su propósito. A pesar de las malas opiniones y las invitaciones a que lo abando-nara, siguió adelante.Al día de ayer las taquillas de Birdman, poco exhibida en México por cierto –otro punto que nos muestra el malinchismo hacia lo propio-, cuadruplicaban lo invertido en la producción. Justa recompensa.Birdman es considerada ya una obra relevante del cine contemporáneo. Algo distinto, ave-zado, atrevido, pionero, que, efectivamente, establece nuevos paradigmas.Habla la obra del talento mexicano, de nuestra capacidad creativa en la que los mexicanos no creemos pero que en el extranjero nos carac-teriza invariablemente.Alejandro nadó contra corriente y demostró que su idea era factible y se atrevió a hacer un cine que nadie había intentado y lo consiguió al grado de ser considerada la mejor película del 2014.Pero no solo eso: nos recuerda una frase que debió ser pronunciada por ALBERT EINSTEIN quien dijo , palabras más, palabras menos, que “SI QUEREMOS OBTENER RESULTADOS QUE NUNCA HEMOS TENIDO DEBEREMOS HACER COSAS QUE NUNCA HEMOS HE-CHO”. La perfecta definición de locura aplica para quienes quieren obtener resultados dis-tintos cuando lo que hacen siempre es exacta-mente lo mismo.Aplica para intentar cosas distintas, atrevidas en la política pública hacia las Pymes, pero sobre todo en las políticas de promoción de la actividad económica nacional.También eso nos muestra el éxito de Bird-man. Hagamos lo que nunca se ha hecho para obtener resultados que nos den orgullo.

*** direcció[email protected]

“Birdman”, las Pymes y el “atreverse a hacer”

MEDIO AFILIADO A: (Compañeros Nacionales e Internacionales de Periodistasy Editores A.C. (CONAPE)

De Opinión

Page 3: Edicion 260215

Toluca,EsTadodEMéxico,JuEVEs26dEFEBRERodE2015 3Municipios

Con el objetivo de impulsar la produc-ción de artesanías en la entidad, funciona-rios del gobierno federal, municipal y es-tatal asistieron al Parque Cuauhtémoc de esta ciudad para hacer entrega de apoyos por poco más de 2.2 millones de pesos a 532 artesanas y artesanos de 22 munici-pios mexiquenses, otorgados por FONART a través del programa “Apoyos a la Produc-ción”.

En su intervención, el alcalde interino de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso celebró esta oportunidad para demostrar la grandeza de los artesanos toluqueños, pues en esta actividad se respira su esfuer-zo, talento y creatividad, al igual que la de los artesanos provenientes de otros muni-cipios hermanos. Asimismo, hizo público el reconocimiento a la Secretaria de Turismo de la entidad, Rosalinda Elizabeth Benítez González, por impulsar en todo momento el desarrollo de este sector.

Por su parte, el director general del IIFAEM, Adalberto Enrique Füguemann y López, en representación de la secretaria Benítez González, coincidió con el alcalde en lo prioritario que resulta el apoyo a los proyectos artesanales, desde el diseño hasta la comercialización, además de que redunda en un aliciente para que la activi-dad perdure por muchos años y se convi-erta en una semilla que tenga continuidad

en generaciones futuras.En representación de la directora ge-

neral de FONART, Liliana Romero Medina, el director de operación, David Alejandro Jasso, dio a conocer que los apoyos para la producción artesanal en 2015 ascienden a poco más de 2.2 millones de pesos con recursos federales, en una primera etapa, para que los productores de los 125 muni-cipios de la entidad adquieran las herrami-entas y materias primas necesarias para sus obras.

A ello, dijo, han de agregarse las ac-ciones que FONART tiene previstas para este año, como compra de artesanías; premios para concursos; cursos y talleres de capacitación; apoyos a la producción y la comercialización, así como a la salud ocupacional, con una inversión cercana a un millón 300 mil pesos, para sumar a otros 450 artesanos que serán atendidos en este primer trimestre de 2015.

En el acto de entrega de los apoyos es-tuvieron presentes Dalila Martínez Gonza-ga, artesana de Villa de Allende; Erasmo de Jesús Ignacio, Jefe Supremo Mazahua del municipio de Ixtlahuaca, y más de 500 artesanos mexiquenses dedicados a la metalistería, alfarería, textiles, cerámica, fibras vegetales, orfebrería, lapidaria, crea-dores de un sinfín de obras de arte, orgullo de calidad y belleza a nivel mundial.

Más de 2.2 MDP para beneficio de 532 artesanos mexiquenses

La Universidad Autónoma del Estado de México tomó la decisión de construir el Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina (CIRAC) en el Campus “El Rosedal”, ubicado en el km. 14.5 de la carrera Toluca-Atlacomulco, y no en el Parque Estatal Sierra Morelos -donde se entregaría a esta casa de estudios un pre-dio-, con la finalidad de aprovechar la in-fraestructura construida y la cercanía con otros espacios académicos universitarios, como las facultades de Medicina Veteri-naria y Zootecnia y Ciencias.

Esta casa de estudios agradece y reconoce el apoyo irrestricto del Gobierno del Estado de México en el desarrollo de proyectos cuyo único propósito es ex-tender a la sociedad, principalmente a los grupos más vulnerables, los beneficios del conocimiento, la ciencia y la tecnología que genera su comunidad.

El CIRAC, esfuerzo en el que también participan el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Toluca, tendrá como propósito brindar, con la asistencia de pe-rros entrenados, terapias de rehabilitación a niños con capacidades diferentes, así como ser el primer hogar temporal canino de la entidad.

Mediante Terapias Asistidas con Ani-males (TAA), el CIRAC posibilitará que

mejore el funcionamiento físico, social, emocional y cognitivo de infantes con au-tismo, síndrome de Down, retraso mental, parálisis cerebral y lesión medular, a través del contacto con los canes.

El Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina contribuirá al proceso de rehabilitación infantil, al entrenamiento de perros para asistencia terapéutica, la promoción de la adopción y tenencia responsable de mascotas entre la comuni-dad infantil y será albergue temporal para perros rescatados.

El proyecto de desarrollo del Centro, con un monto de inversión estimado de 10 millones de pesos, se llevará a cabo en tres etapas: Albergue canino y área admi-nistrativa, Zona de terapia y adiestramiento canino y Ciudad de los niños; comprende área para terapias y ciudad de los niños, consultorio, estética, residencia para pe-rros, clínica y zona de adiestramiento.

Cabe destacar que el Estado de Méxi-co y el Distrito Federal concentran 20.4 por ciento de la población con capacidades di-ferentes del país, estimada en 5.7 millones de personas; en tanto, se calcula que en la entidad 233 mil menores necesitan pro-gramas de capacitación especial que les permitan mejorar su calidad de vida.

Construirá UAEM Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina

En Nezahualcóyotl, fueron dados de baja 850 elementos por no acreditar los exámenes de control y confianza y la cifra podría aumentar, pues muchos de ellos se encuentran en el proceso de ser separados de su puesto por incurrir en diversas irregularidades, in-formó el titular de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), Damián Canales Mena.

Durante la puesta en marcha del nuevo Centro de Mando (C4) del ayuntamiento, el funcionario estatal señaló que se espera que se incrementen nuevos elementos policía-cos para que no se resientan las bajas.

Canales Mena expuso que la pretensión de la dependencia es cambiar la percepción de la ciudadanía acerca de los cuerpos de seguridad para poderla mejorar.

Con información de: El Universal

De baja 850 policías por no acreditar exámenes de confianza

Page 4: Edicion 260215

Toluca,EsTadodEMéxico,JuEVEs26dEFEBRERodE20154 Estado

El gobernador Eruviel Ávila anunció la entrega gratuita, este año, de más de 250 mil lentes para mexiquenses de todas las edades que padezcan problemas visuales, con previa realización de exámenes de optometría para determinar la graduación específica, esto en el marco de la Primera Semana Nacional de Salud 2015.

Por lo que se pondrán a disposición de los mexiquenses mil 356 unidades médi-cas, 2 mil 579 puestos de vacunación y más de 14 mil brigadas de salud, con la participación de más de 22 mil voluntarias y trabajadores del sistema de Salud del Es-tado de México.

Lo anterior, durante la inauguración del Centro de Salud de San Martín Cuautlal-pan, donde el titular del Ejecutivo estatal afirmó que este año se invertirán 30 mil millones de pesos en el rubro de salud, en

especial los que habitan en la zona oriente de la entidad, ya que el año anterior se destinaron 7 de cada 10 pesos del presu-puesto al gasto social, en donde se incluye el rubro de salud y gracias a esta inversión, de acuerdo a una encuesta del INEGI y Consulta Mitofsky, la entidad obtuvo el primer lugar en la prestación de servicios médicos.

Además, Eruviel Ávila entregó mil de los 12 mil auxiliares auditivos que se propor-cionarán gratuitamente en todo el Estado de México, los cuales tienen un costo pro-medio de 9 mil pesos cada uno, con lo que también se contribuye mejorar la economía familiar. Mientras que el Centro de Salud de San Martín Cuautlalpan cuenta con consul-torios para medicina general, odontológica, servicio de farmacia y área de estimulación temprana, entre otros servicios.

Anuncian entrega gratuita lentes a mexiquenses con problemas visuales

El gobierno estatal inauguró el reencarp-etado de la carretera Jiquipilco-Naucalpan, en un tramo de 24 kilómetros, que contó con una inversión de más de 90 millones de pesos, y beneficiará a más de 100 mil habitantes de municipios de la zona norte y poniente del Estado de México, como Ix-tlahuaca, además de Jiquipilco, con lo que se cumple un compromiso del gobernador Eruviel Ávila.

Al respecto, Javier García, secretario del Trabajo y responsable del Gabinete Regional VII, señaló que el desarrollo de infraestructura en los municipios como Jiquipilco, permite a los ciudadanos más oportunidades de empleo, para trasladarse a otros lugares con mayor facilidad, al re-ducir tiempos y costos, pero también sig-nifica progreso de las comunidades por

donde pasan las carreteras.Indicó que si no desarrolla infraestruc-

tura, no hay manera de moverse, por lo que en los pueblos y comunidades, no hay manera de comerciar, de ir al trabajo, a es-tudiar, ni de llegar a los centro de salud.

Además, durante el evento se entrega-ron 39 sillas, 39 bastones y 39 andaderas a adultos mayores de la comunidad, donde Javier García puso a disposición de los asistentes las herramientas que se tienen en el Instituto de Capacitación para el Tra-bajo Industrial (ICATI), través de las Escue-las de Artes y Oficios (Edayo´s), así como los programas de apoyo al empleo, para darle oportunidades a los jóvenes y mu-jeres de encontrar opciones de ocupación para mantener a sus familias.

Rehabilita GEM carretera Jiquipilco-Naucalpan

Para mejorar la atención a los pacientes y ofrecer servicios de calidad, durante la 56 Sesión Ordinaria del Consejo de Salud del Estado de México, especialistas en Bioéti-ca capacitaron a médicos y enfermeras de la entidad.

Al respecto, César Gómez, secretario de Salud, resaltó la importancia de la prác-tica de la Bioética en los servicios de salud, para brindar un trato humanitario y digno a los mexiquenses, por lo que dentro de los trabajos se priorizó este tema

Por lo que los especialistas, Manuel Magaña y Jorge Álvarez, impartieron las ponencias magistrales: “Bioética clínica

en los servicios de salud” y “La práctica de la bioética desde la ética profesional”, respectivamente.

Aunado a ello, el secretario estatal in-dicó que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), además realiza una ca-pacitación permanente al personal médico, a través de un convenio de intercambio académico que tiene con la Universidad Anáhuac, y subrayó que los hospitales y clínicas de la entidad cuentan con un comité de bioética para resolver los con-flictos que pudieran suscitarse, para así reconocer la dignidad inherente a cada paciente.

Resaltan importancia de Bioética en Sesión del Consejo de Salud

Page 5: Edicion 260215

Toluca,EsTadodEMéxico,JuEVEs26dEFEBRERodE2015 5Municipios

Al menos 17 familias de la colonia Elsa Córdoba, en Nicolás Romero serán reubi-cadas ante el riesgo que corren sus vivien-das por la presencia de cavernas.

Arturo Vilchis, director de Protección Civil estatal, informó que la Universidad Au-tónoma del Estado México (UAEM), realizó un estudio en la zona que ha determinado que en tanto se aplican las medidas para rellenar y estabilizar la mina, deben aplican otras acciones, se inician pláticas para la reubicación de familias y dos escuelas.

Precisó que por el momento se pretende reubicarlos a la colonia Pedro Sánchez, tanto a las familias como un kínder y una primaria.

Arturo Vilchis, indicó que los estudios en la zona continúan a fin de determinar si hay más casas en riesgo y qué medidas se aplicarán para estabilizar el subsuelo toda vez que el relleno de la mina no funciona en todas las zonas.

Con información de Hoy Estado.

Desalojan a familias mexiquenses por peligro de hundimiento

Continuar con las acciones a favor del cuidado ambiental es uno de los objetivos de la administración municipal, por ello, el Ayuntamiento de Zinacantepec, a través de la dirección de Medio Ambiente y Fo-restal mantiene su campaña permanente de recolección de llantas en toda la demar-cación.

Del 2013 a la fecha se han acopiado 242 toneladas de neumáticos, mediante la recolección a domicilio, jornadas de limpieza y depósito de las mismas en el módulo del Kiosko Municipal, actividad que ha contribuido a reducir la contaminación

ambiental y al mejoramiento de la imagen urbana.

Una vez recolectadas, las llantas son recogidas por empresas particulares para su coprocesamiento, ya que las mismas son transformadas en combustible o en materia prima para elaborar cemento.

La dirección de Medio Ambiente pone a disposición de la ciudadanía un número telefónico 50804 ext. 18 para que se ha-gan las denuncias correspondientes, en caso de encontrar llantas abandonadas en terrenos baldíos o en lugares visibles que obstaculicen el paso.

Permanente, campaña de recolección de llantas en Zinacantepec

La Secretaría de Educación informa que este viernes 27 de febrero habrá sus-pensión de clases en los planteles de nivel básico de la entidad, debido a que se re-alizará la quinta sesión de trabajo del ciclo escolar 2014-2015 de los Consejos Técni-cos Escolares, que están integrados por directivos y maestros de cada institución educativa.

Dichos órganos están regidos por los principios de equidad, pertinencia y eficien-cia, que tienen el fin de identificar, analizar, entender y evaluar situaciones de mejora educativa, en beneficio de la educación mexiquense. Por lo que la Secretaría de

Educación Pública (SEP), determinó en el Calendario Escolar de este ciclo, garanti-zar los 200 días efectivos de clases; por lo que los trabajos de organización necesa-rios se realizan en días específicos.

De este modo, los consejos tuvieron un periodo de organización del 11 al 15 de agosto, mientras que la primera, segunda y tercera reunión se llevaron a cabo el 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre del 2014; para continuar con las sesiones del 2015 iniciando el 30 de e-nero, para seguir el próximo 27 de febrero y continuar el 27 de marzo, 29 de mayo y finalmente el 26 de junio.

Por reunión de consejos no habrá clases mañana para nivel básico

Page 6: Edicion 260215

Toluca,EsTadodEMéxico,JuEVEs26dEFEBRERodE20156 7General

El Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) atendió a 668 pacientes pediátri-cos diagnosticados con cáncer en los últimos cinco años y recibe 130 casos nuevos anualmente. Por lo que Eduardo Chávez, director general del IMIEM, de-talló que del total, 331 fueron tumores en riñones, huesos y gónadas, 337 leucemias y se mantienen en vigilancia al menos 300 menores de 18 años.

Dijo que en la Torre de Cáncer del Hos-pital para el Niño se cuenta con un área de hospitalización de 20 camas, un área de quimioterapia ambulatoria y un laboratorio especializado para el diagnóstico preciso de leucemia, donde se hacen estudios de Biología Molecular e Inmunofenotipo.

El director agregó que en el mismo pe-riodo, el IMIEM realizó alrededor de 25 mil 740 quimioterapias con 2 mil 700 hospita-lizaciones y el laboratorio de Citogenética,

en tan sólo dos años, llevó a cabo más de 30 mil estudios.Por lo que el promedio de sobrevida en la institución es acorde a la media nacional que va de 65 a 75 por cien-to y las enfermedades oncológicas más frecuentes son la leucemia linfoblástica aguda, los tumores de célula germinales, linfomas Hodgkin y no Hodgkin, así como tumores del sistema nervioso central, entre otros.

Eduardo Chávez señaló que 20 por ciento de los menores que se presentan a consulta tienen un estado avanzado o grave de la enfermedad, así que pidió a los padres de familia estar alerta ante las señales de alarma y detectar a tiempo la sintomatología de un cáncer, como: fie-bre elevada, sangrado nasal sin causa aparente, dolor de huesos o articulaciones, vómito, aparición espontánea de more-tones y otros síntomas, deben acudir de inmediato con un médico.

Atiende IMIEM a más de 600 menores con cáncer

El Doctor Enrique Gómez Bravo Topete, Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente, develó una placa conmemo-rativa e hizo entrega de reconocimientos al personal de la Unidad de Medicina Familiar No. 249 ubicada en Santiago Tlaxomulco; con motivo de la obtención del distintivo “Águila de Bronce”, que se otorga a las unidades que presentan los más altos estándares en prestación de servicios y desarrollo de procesos.

Page 7: Edicion 260215

Toluca,EsTadodEMéxico,JuEVEs26dEFEBRERodE2015 7Seguridad

Tras recibir una llamada de emergencia donde una persona reportaba que un taxi la iba siguiendo, elementos de la Policía Municipal activaron el protocolo correspon-diente para ubicar al vehículo sospechoso; tras recibir las características del mismo, agentes de la unidad 20-713 localizaron el taxi y solicitaron que se detuviera, por lo que sus tripulantes intentaron darse a la fuga.

Los elementos ase-guraron a quienes dije-ron llamarse Salvador Mejorada Sánchez, de 29 años de edad, alias el Chagui; Daniel Alegría Valdez, de 30 años; Pedro López Revelo, de 29 años de edad, alias El Gemelo; Juan Carlos Vallejo Martínez, de 39 años de edad, alias el Cero Seis, y Miguel Ángel Pérez Martínez, de 22 años, todos ellos con domicilio en la delegación

de Cacalomacán. Al realizar la revisión correspondiente

se encontró a los sujetos en posesión de un arma de fuego calibre 22 con un cargador con 10 cartuchos útiles, un chaleco anti-balas, un radiotransceptor, tres carteras de

piel con diversas tarjetas bancarias y diversos te-léfonos celulares, por lo que fueron trasladados y puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, instancia

que integrará la carpeta de investigación correspondiente.

Cabe señalar que al consultar con Plataforma México, se descubrió que el de-tenido Miguel Ángel Pérez Martínez cuenta ya con dos órdenes de aprehensión por los delitos de robo y lesiones.

Ampones seguían a vecino de Toluca, policía los detiene

* Uno de los detenidos cuenta con dos órdenes de aprehensión por los delitos

de robo y lesiones.

Como resultado de un operativo coordi-nado entre la Comisión Estatal de Seguri-dad Ciudadana (CES), la policía municipal de Naucalpan y elementos ministeriales, se desmanteló a una posible banda delic-tiva conformada por seis hombres, quienes habían despojado violentamente de sus pertenencias a los usuarios de una camio-neta colectiva de servicio público de pasa-jeros.

Los uniformados realizaban el opera-tivo “Camino Seguro” para la prevención y combate de ilícitos en el transporte públi-co, en la colonia el Huizachal, cuando ob-servaron que dos unidades de transporte público estaban estacionadas y que en una de ellas se veía mucho movimiento, por lo que determinaron acercarse.

Varios de los sujetos que estaban fuera de la unidad al darse cuenta de la presencia de las autoridades emprendieron la huida, pero las unidades policiacas de la Policía Estatal y de Naucalpan les cerra-ron el camino. Los pasajeros de la camio-

neta señalaron a los seis tripulantes como asaltantes y narraron que minutos antes, haciendo uso de la camioneta en las que intentaban escapar, les habían bloqueado el paso y con un arma de fuego, así como cuchillos, los intimidaron para asaltarlos.

Por lo que fueron detenidos Sergio Rosas Esteban, Iván Fernández Neria, Zeferino Jiménez Rivera, Adolfo Salinas Quintana y José Antonio Arias López de, así como a Mario Alberto Mondragón Sil-vestre, quien portaba una pistola calibre 22 con siete cartuchos útiles. Al realizarles una revisión, se les encontraron tres cu-chillos, un picahielos, siete celulares y di-versas prendas de vestir que pertenecían a las víctimas; y fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), donde se inició la carpeta de in-vestigación número 483330830062215 por el delito de robo con violencia en transporte público de pasajeros.

Desmantelan en operativo a banda de robo a transporte de pasajeros

El cuerpo de un hombre de aproxi-madamente 30 años de edad fue encon-trado dentro de un tambo en calles de la colonia El Rosario, Tlalnepantla, Estado de México.

Lo hallaron envuelto en una cobija y amarrado con lazos, fueron los vecinos del tercer andador de Jacarandas quienes alertaron a las autoridades sobre el fuerte olor fétido que despedía el tambo que se encontraba en el puente de conexión que desemboca en los edificios de la zona conocida como Las Brujas.

Autoridades del Distrito Federal y del Estado de México trabajaron en conjunto debido a que la colonia se encuentra en

el límite de ambas entidades, pero fue el Ministerio Público de Tlalnepantla quien se encargó de hacer el levantamiento del cadáver.

Hasta el momento no hay reportes sobre la identidad del hombre quien fue desenvuelto en el lugar y presentaba avan-zado estado de descomposición.

Se presume que las autoridades ya se encuentran investigando el hecho e inici-arán la carpeta de investigación por el de-lito de homicidio en contra de quien resulte responsable.

Con información de Hoy Estado.

Encuentran a hombre entambado en Tlalnepantla

Page 8: Edicion 260215

Toluca,EsTadodEMéxico,JuEVEs26dEFEBRERodE20158