Edición 18 agosto
-
Author
nicolas-cristobal-munoz-munoz -
Category
Documents
-
view
280 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Edición 18 agosto
-
Pags. 12 y 13
Marlen volvi
ms hot
Pg. 22
Ao I - N 61 Mircoles 18 de agosto de 2010
Desaparecen 7 mil pasesescolares
OB
SEQ
UIO
Proh
ibid
a su
ven
ta
$200
dao a viejos
dao a viejos
Pg. 2
Desquite sermonumental
Pg. 3
La U a repetir
la goleada
Pg. 4
los
los
MonstruosoMonstruoso
Talibanes llegan aCoquimbo: prohibenjeans y falda corta
Pg. 11
Portada color OK NUEVA:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 22:02 Pgina 1
-
Mircoles 18 de agosto de 20102 NACIONAL
Condena a presidio perpetuocalificado por femicidio
Apunto de ser ley de la Re-pblica se encuentra elproyecto que tipifica eldelito de femicidio, luego de laaprobacin del texto en comi-sin mixta.As lo inform la di-putada de la DemocraciaCristiana (DC) Carolina Goic,una de las autoras de la inicia-tiva, quien explic que "final-mente el proyecto est listo paravotarse y ser ya ley de la Rep-blica; se avanz en la tipificacindel delito, incluyendo tambin alos ex cnyuges y parejas, loque era un tema clave, subiendotambin las penas a presidioperpetuo calificado".La legisla-dora inform que la discusintambin permiti avanzar en untema de no baja ocurrencia, loscrmenes de mujeres contrahombres, aunndose criterios."En ocasiones, la acumulacinde situaciones de maltrato hacialas mujeres las lleva a enfrentarsu desesperacin y realizanactos que luego les trae gravesconsecuencias", sostuvo la dipu-tada DC.
Promueven intensificacindel comercio
En el marco de su vi-sita a Brasil, el mi-nistro de RelacionesExteriores, AlfredoMoreno, junto a suhomlogo brasileo,Celso Amorin, trata-ron temas de laagenda bilateral yregional, con nfasisen la intensificacindel comercio, inver-siones y de la inte-gracin fsica.En lacita bilateral tambinse discuti la partici-pacin brasilea enel proyecto del "Te-lescopio E-ELT", queser construido en laregin del norte deChile. En relacin ala agenda regional,la conversacinentre los cancilleresincluy, adems, lacooperacin en elmbito de la UNA-SUR y la coordina-cin en la ayudapara la reconstruc-cin de Hait. Res-pecto de esta ltimamateria, ambas par-tes acordaron des-arrollar, potenciar yreplicar sus expe-riencias exitosas decolaboracin en be-neficio dicho pas ca-ribeo.
Lista UDI pideque 'les den
bola'La lista UDI PopularRegionalista para laselecciones internasde la colectividad ini-ci una particularcampaa en la sedede la tienda, rega-lando bolitas a mili-tantes, directivos,autoridades, repre-sentantes y periodis-tas, bajo el lema de"Para que te denbola".
Breves
Gremios microbuse-ros y autoridadesdel transporte de Valpa-raso estn en alertaante las 7 mil TarjetasNacionales Estudiantilesdesparecidas de un total
de 95 mil, lo cual des-pierta sospechas por unposible trfico de estascredenciales.Segn el secretario re-gional de Transporte,Eduardo Gonzlez, son
muchos los reclamos delos empresarios delrubro por la incorrectautilizacin del beneficiopor parte de los alum-nos. La autoridad explic que
esta cifra no corres-ponde a los niveles deextravo habitual y sesospecha que es un flujoque permite la adultera-cin del documento. Losgremios del transportesealaron a Gonzlezque los estudiantes de-
claran perdidas sus cre-denciales y que conmucha facilidad las re-ponen, mientras que lainviolabilidad de la tar-jeta no es tal porque sehan detectado insercio-nes de fotos adultera-das.
Propuesta de sueldo tico en $205.000
El presidente del PartidoProgresista (PRO), MarcoEnrquez-Ominami, sereuni con el presidentede la Conferencia Episco-pal, Monseor AlejandroGoic, en Rancagua, paraentregar el documento:"La equidad, un desafopara el Bicentenario. Pro-puestas del Partido Pro-gresista (PRO) para unSueldo Mnimo tico". La propuesta del Pro co-
loca la lnea de medicinde la pobreza en$102.212. De esta ma-nera, fija el Salario M-nimo tico (SME) en$205.000 lquido, alcan-zable en un plazo escalo-nado de cuatro aos.Tambin establece unfactor especial denomi-nado "Equidad Bicente-nario", que fija elincremento anual delSME.
Ms de 7 mil pases escolares perdidos
UP
I
A punto de ser ley
2 color:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 22:00 Pgina 1
-
Mircoles 18 de agosto de 2010 DEPORTES 3
En el Monumental ser distinto
La tarea la tenantodos muy clara enel plantel de ColoColo. Comenzar con el piederecho la vuelta alcampo internacional des-pus de la mala presenta-cin en la CopaLibertadores.el rival no era de grandespergaminos ya que se tra-taba del cuadro bolivianode Universitario de Sucre(sexto en el campeonatolocal), por lo que los albossaban que conseguir unbuen resultado no era unatarea muy difcil. Sin em-bargo la altura era un fac-tor importante (2.800metros).
Colo Colo llegaba con lomejor que dispona el tc-nico Diego Cagna, ex-cepto el uruguayo Scotti,lesionado. el resto, todostitulares en el torneolocal. Pero los primeros 20minutos fueron de terror.Los bolivianos entrabanpor todos los sectores yprovocaban claras oportu-nidades de gol. Mal en lasmarcas e imprecisin enlos pases era la tnica delequipo albo. Sin embargola imprecisin de la U bo-liviana y algunas atajadasdel arquero Olivares man-tenan la cuenta en cero.Cerca de la media horainicial Colo Colo tendi a
mejorar. Se juntaron unpoco ms las lneas y losalbos se acercaron al arco
de los locales. Torres, Mi-ralles y Wilchez pudieronanotar, pero fallaron.
Pero eso le dur slo unpar de minutos, porquelos locales otra vez volvie-
ron a colocar en jaque alequipo de Cagna. Inclusoa los 35 minutos Mirallesse lesiona (contractura) ydebe ser reemplazado porCmpora, lo que le cam-bi el panorama ofensivo.en el segundo tiempo lascosas cambiaron. el ac-tual campen chileno pa-reca tener el partidocontrolado, pero los golesde Roberto Galindo (56') ySacha Lima (80') desnu-daron todas las falenciasdefensivas del conjuntode Diego Cagna. Incluso la cuenta pudo serms amplia si el trave-sao devuelve un balnenviado por Roberto Ga-lindo a los 48.Ahora Colo Colo regresarpara mantener la puntadel Campeonato Nacionalel domingo ante Unin es-paola (18:00) y luegoenfocarse en la revanchaante Universitario deSucre, para buscar avan-zar de ronda y medirseante Cerro Porteo de Pa-raguay.
Colo Colo no jug bien en Bolivia y cay por 2-0 ante
Universitario en su estreno porla Copa Sudamericana. La
revancha ser el prximo martesen el recinto de Macul.
en declaracionesdadas al portal bra-sileo UOL esporte, elveedor de Corinthians,Mauro da Silva, expressu disconformidad por elnivel del delanterotransandino que sonabacomo probable refuerzodel club paulista.esperaba mucho ms
de l, seal el veedorbrasileo, quien ademsagreg que le puse unanota baja. Tras las de-claraciones de Da Silva,Miralles aparece cadavez ms lejos de jugarel torneo brasileo, yaque el propio portal queentrevist al veedorasegura en su titular
que Veedor reprueba aMiralles; Corinthianssigue en busca de de-lantero.La nota adems ase-gura que Miralles siguellamando la atencin delTimo, aunque ya no esprioridad para el equipoque dirige Adilson Ba-tista.
Si hace unos das lapartida de ezequielMiralles a Corinthianspareca cosa de tiempo,ahora es una posibilidadmuy lejana, casi imposi-ble.Por lo menos as lo dejen claro el presidente deColo Colo, GuillermoMackenna, quien reco-noci que hasta el mo-mento no existe ni haexistido una oferta for-
mal por Miralles ni porningn otro jugador. eltimonel de Blanco yNegro incluso se mostrincmodo por la cober-tura al inters de Corin-thians por el goleador.No hay ninguna ofertaconcreta lo que msnos incomoda es queesto distrae al jugador(Miralles), lo pone ner-vioso y lo saca de loprincipal: que es seguir
rindiendo en Colo Colo,asegur. Mackenna, sinembargo, no descartanalizar una futuraoferta. esperamos quepueda concentrarse ensu actividad y seguirconvirtiendo goles,cuando llegue unaeventual oferta seranalizada, pero siempremanteniendo la situa-cin deportiva del club,enfatiz.
Nada formal por Ezequiel
el ltimo refuerzo deColo Colo, el delan-tero Cristin Cano, semostr confiado en podercumplir las expectativasde la exigente hincha po-pular, tras superar losexmenes mdicos deayer.el ariete est conscienteque debe superar su pa-
sado en Universidad deChile: He estado en va-rios equipos ms. Voy atratar de hacer lo mismoque en otros clubes, quees entregarme por en-tero, sentenci.Sobre la su llegada alclub Cano dijo que: esun plantel muy rico y congrandes jugadores. La
pelea va a estar compli-cada. Sobre la forma dejugar de Diego Cagna,Cano coment quetengo claro que actancon un solo delantero. es-pero tener la posibilidadalguna vez de jugararriba, aunque me aco-moda bastante actuar demediapunta.
Cano: Uno siempre quierellegar a un equipo grande
Veedor de Corinthiansle dijo no a Miralles
efe
efe
3 color:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 22:05 Pgina 1
-
Mircoles 18 de agosto de 20104 DEPORTESLos azules enfrentan hoy, a las 22.15, a Iquique
El defensa central dijo que no hay ofertas formales por su pase, y de seguir as antes de fin de mes, asegura que se queda en el club por lo menos hasta fin de ao.
Victorino no se mueve de la U
Cuando partieroncasi en la mismasemana el volanteWalter Montillo y el gole-ador Juan Manuel Oli-vera, se dijo que la U sedesmantelaba. Qu habaofertas por Pinto, Sey-mour y Victorino de todaspartes. Al final nada deeso sucedi y el ltimo enratificarlo fue el defensauruguayo.Tras estar una semanafuera del equipo parajugar por su seleccin unamistoso internacional,Victorino ya est devuelta y con ms ganasque antes. Incluso rati-fic que no piensa partirde la Universidad deChile ante de fin de ao.No hay ofertas concre-
tas. Se ha comentadomucho de Rusia, Brasil yEspaa, pero s lo mismoque la prensa. No mequita el sueo irme. Si nohay nada para el da 31de agosto voy a estar delo ms bien ac en elclub. Estoy muy con-tento, coment el za-guero desde latranquilidad de Co-quimbo, donde el plantelespera el duelo de hoy(22:15 horas, por TVN)ante Iquique para definirel tercer equipo chilenoen la Sudamericana.Una de las principalesmotivaciones del patrnde la zaga laica es que elequipo tiene otra vez laposibilidad de volver alcampo internacional. La
idea de todos es pelearnuevamente por unacopa. Queremos sacar-nos la espina de la Liber-tadores con la CopaSudamericana. No va aser fcil, pero queremospelearla.Justamente en ese tema,los azules enfrentan hoyel duelo de vuelta anteDeportes Iquique en elSanchez Rumoroso deCoquimbo. En la ida losazules se impusieron 2-0en el Tierra de Campeo-nes lo que se supone unaventaja tranquilizadora.Pelusso mandara a lacancha a Pinto; Rodr-guez, Victorino, Abarca yRojas; Iturra, Seymour yGallegos; Puch y Riva-rola; Gabriel Vargas.
Si bien el objetivo de ladirigencia de Univer-sidad de Chile es tratar deno despotenciar el equipode aqu a lo que resta delao, tienen claro que unode los jugadores exporta-bles en el corto plazo esel volante Felipe Sey-mour. Esto debido a quean es joven, el precio noes muy elevado y tienepasaporte extracomunita-rio, por lo que en Europano tendra plaza de ex-tranjero.En la dirigencia azulestn concientes de estasituacin, por lo queestn atentos a una posi-ble transferencia al ftbolitaliano, y si bien se escu-chan muchas ofertas, la
regencia azul no transaren el precio base: tresmillones de euros.Pero el caso del volanteno es la nica preocupa-cin en el Caracol en lavspera del cierre delLibro de Pases, ya que ladirigencia azul espera re-solver cuanto antes lainscripcin de FranciscoCastro. Los directivosprogramaron reunionescon representantes delSifup, de manera depoder registrar al valor
autodespedido de Co-breloa sin que despussea rechazada esta ope-racin.Incluso el dirigente deCobreloa, Gerardo Mellaadmiti un error por partedel club al no pagar lascotizaciones de FranciscoCastro, pero que no hubomala intencin en el ac-tuar administrativo. Ade-ms, se mostr abierto aun acuerdo que permitala salida del joven delelenco naranja. El ex pre-sidente lono asegur queel atacante debe retornara Calama, pero si la U loquiere, se podra llegar aun acuerdo que posibiliteal jugador continuar sucarrera.Consultado si el club des-pidi a Castro comoafirm el presidente delSifup, Carlos Soto, el di-rectivo indic que slo senotific a la InspeccinProvincial del Trabajo dela ausencia del jugador atrabajar, dos das despusque no se presentara aentrenar.
Seymour, el exportable yCastro a la espera Tras el triunfo ante Everton y laclara falta de un creador tras la
salida de Montillo, las voces que exi-gan la titularidad de Edson Puch nose hicieron esperar.Pero Carlos Heller, mximo accionistade la U, aprovech de poner freno alos pedidos de titularidad para el iqui-queo.El ha jugado muchospartidos y no haba po-dido demostrar lo quehizo contra Everton. Hayque darle tiempo. Es unbuen jugador, pero tieneque adaptarse a saberque en algn momentoser el conductor de laU, asegur el empresa-rio, quien se mostr con-tento por la llegada deCarlos Bueno al equipo.Adems, Heller se refiria los constantes despla-zamientos que el plantelrealiza por la falta de unestadio, diciendo queest claro que los viajeshan sido muy desgastan-tes. Entre el extranjero,Coquimbo, Santiago yotras regiones es cansa-dor. Pero hay que irviendo partido a partidodonde se puede jugar.
Finalmente, y en cuanto a las crticasal supuesto planteamiento defensivode Pelusso, Heller asegur que sedice que somos un equipo ratn,pero resulta que somos los ms gole-adores del campeonato. En esepunto, los azules llevan 51 tantos afavor, contra 45 de Colo Colo, el se-gundo equipo ms goleador.
Heller: La calidad de localse ve partido a partido
MOIS
ES A
RIAS
4 color:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 21:08 Pgina 1
-
Mircoles 18 de agosto de 2010 DEPORTES 5
Al final Boca le baj lacortina Fierro
Pajarito Valds ya recibecrticas
La dirigencia del multicampen argentino prefiri no arriesgarse ante unaprobable nueva lesin del volante chileno y opt por no contratarlo.
Ahora Fierro deber volver a Flamengo.El popular dicho rezaque tanto va elcntaro al agua,que al final se rompe. Yeso es justamente lo quesucedi con Gonzalo Fie-rro y su traspaso a BocaJuniors. El jugador sufriel ao 2005 y desprendi-miento de retina en elojo derecho, problemaque fue solucionado conuna operacin. De hecho,con el transcurso de losaos Fierro jug a buenanivel tanto en Colo Colo,en la Seleccin y en Fla-mengo.Pero una revisinmdica antes de firmarpor Boca arroj la opera-cin a su ojo. Para llevara cabo el contrato, el clubargentino le pidi al ju-
gador y a su represen-tante que contrataran unseguro que cubriera lainversin del club ante unprobable accidente. Qu pas? SanCor Se-guros hizo un estudio mi-nucioso del caso ydictamin que como seencontr una lesin pre-existente no puede ha-cerse cargo de unaposible lesin ocurrida enuna cancha (s fuera deella). As, la dirigenciapuso el grito en el cielo:ya que la pliza no cubrelo ms importante. Bocano quera correr el riesgode un juicio civil porparte del jugador en casode tener algn problemaen su visin y, aunque
Fierro ya aclar quequiere jugar y hacersecargo de su situacin, enel club no quisieronarriesgarse. El vicepresidente xe-neize, Jos Beraldi, co-ment escuetamente queel tema era muy compli-cado. A estos dichos sesumaron los del agentedel jugador, Fernando Fe-licevich, quien indic queme pareca que el temaes muy complicado paraellos y hubiera un mila-gro que Fierro firmara enBoca.Ahora, el jugadordeber volver a Fla-mengo a cumplir el con-trato que lo liga hasta elprximo ao con el con-junto brasileo.
Everton sumaotro arquero
El arquero Carlos Lemusse transform en elnuevo refuerzo oro ycielo, luego de que elclub viamarino confir-mar la llegada del juga-dor formado en ColoColo. Lemus debut en elcuadro albo el ao 2005pero una grave lesin lotuvo casi un ao alejadode la competencia. Des-pus estuvo en DeportesTemuco, Deportes Ovalley San Felipe. Adems, elportero fue parte delequipo que particip deltorneo Esperanzas deToulon en el ao 2007.Ahora luchar con Dal-sasso por el arco viama-rino.
Ex azul se sumaa La Serena
El lateral Marcelo Daz sesum al plantel de Depor-tes La Serena y ya el do-mingo podra ver accinfrente a Wanderers. El l-timo refuerzo de la tem-porada para los granatesviene de hacer la inter-temporada con Universi-dad de Chile y seencuentra en buenascondiciones fsicas paradebutar, si es que el tc-nico Vctor Castaeda aslo dispone. La principalmotivacin es jugar, que-ra salir de la U para pe-lear un puesto de titularen un equipo y despusvolver con las mismasganas e intenciones, dijoel jugador.
Anelka sufreduro castigo
La Federacin Francesade Ftbol (FFF) suspendiayer por 18 partidos inter-nacionales al delanteroNicols Anelka por supapel en la rebelin con-tra el entrenador Ray-mond Domenech duranteel Mundial de Sudfrica2010. Evra, ex capitnfrancs, fue suspendidopor cinco encuentros, entanto que Franck Ribery,del Bayern Mnich, fuesancionado con tres parti-dos.Tambin fue suspendidoJeremy Toulalan, con unencuentro, en tanto queEric Abidal, el quinto juga-dor convocado por la co-misin de disciplina de laFFF, se libr de sanciones.
Breves
Poco ms de un meslleva en las filas delSporting de Lisboa y el vo-lante chileno Jaime Valdsya acumula sus primerascrticas tras su estreno el finde semana en la Liga dePortugal, donde su equipocay por la cuenta mnimaante Pacos Ferreira.Pajarito comprob lo difcilque ha sido defender la ca-miseta de los leones paraMatas Fernndez, y lograruna regularidad como en elpasado alcanz RodrigoTello, pues recintras su primerpartido oficialaparecieron loshistricos delclub a criticarlopor su bajo des-empeo.Manolo Vidal, exdirector depor-tivo y figura em-blemtica delclub, asegur alportal Recordque la falencia deSporting est enel ataque y en elmediocampo. AValds todava no
lo considero un refuerzo,porque si alguien llega espara jugar, no para ir a labanco. En la delantera ne-cesita carrileros, que notiene. Necesita otro central,con ms conocimientos, ytambin un arquero, dis-par Vidal.Quien fue ms all con lascrticas hacia Valds fue elex jugador albiverde, Fer-nando Peres, quien asegurque no me gusta ver aVukcevic en el banco enlugar de un chileno que
para m, no es un granaporte, recalcando que elmontenegrino entr a re-emplazar al ex Palestino alos 46 minutos del duelo delfin de semana.Pese a las crticas por eldebut, el ex volante evitpresionar al tcnico PauloSergio con slo una fechaoficial disputada, y JaimeValds fue claro: Es lquien sabe con qu lneasse maneja y qu jugadorescoloca. Yo slo trato derendir.
Mayne-Nicholls se reuni con PutinEl presidente dela ANFP, HaroldMayne-Nicholls, sereuni ayer con elprimer ministro deRusia, VladimirPutin, en San Pe-tersburgo, paraanalizar la candi-datura a la Copadel Mundo 2018 y2022.Mayne Nicholls en-cabeza la delega-cin de la FIFA queinspeccionar lasposibles sedes delpas eslavo paraorganizar la m-xima fiesta del ft-bol por primeravez en su historia.Si se nos concededicho honor, esta-mos dispuestos aofrecer garantasgubernamentalesadicionales. Estoincluye la exencinde visados paralos participantesen la Copa Mundial
y los visitantes,declar Putin.Harold Mayne-Ni-cholls, por su lado,seal que para laFIFA era muy im-portante escucharque el Gobiernoapoya la construc-cin de infraes-tructuras para lacelebracin de laCopa del Mundo yes muy importanteque durante eseperodo rija un r-gimen sin visa-dos. El comitinspectivo de FIFAya visit Japn,Corea del Sur,Australia y la can-didatura conjuntade Holanda-Bl-gica y an lesresta viajar a In-glaterra, Espaa-Portugal, EstadosUnidos y Qatar. Ladecisin se cono-cer el 2 de di-ciembre en Zurich.
5 color:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 16:02 Pgina 1
-
Mircoles 18 de agosto de 20106 OPINIONES
Dlar comprador : $ 503,20 UTM UNIDAD TRIbUTARIA MENSUAL : $ 37.231,00 IPC acumulado (junio) : 2,4 %
Dlar vendedor : $ 503,70
UF Unidad de Fomento hoy : $ 21.264,47
Comola chica de rojo fuebautizada la diputada Carolina
Goic, nica representante del sexo
dbil que integra la Comisin de Minera
que debe investigar el derrumbe en la mina
San Jos de Copiap. Ella, tan diligente,
toma nota de todo y se prepara para
intervenir decididamente, comoella sabe hacerlo.
El Pato Melero acudihasta la oficina de Jovino Novoa paraque solidarizara con su postura de ata-car a los comunistas por sus nexos conlas FARC y las posibilidades de un pactocon el PDC y la Concerta. Jovino aclarque se trata de un emplazamiento po-ltico y que no cabe el desafuero delos parlamentarios rojillos.
Con una guatita nadadespreciable anda la Karlita Ru-bilar por los pasillos de la Cmara.Debe andar por los cinco o seismeses de embarazo, pero igual noquiere acogerse al controvertidopre-natal, Estar esperando el
post natal de seis meses?
Euro comprador : $ 645
U N O J O D E L A C A R AEs propiedad de la Empresa Periodstica Ojo Limitada, con domicilio en Jorge Hunneus 4718,
comuna de Quinta Normal.Telfono: 773 6049
Mail: [email protected]: Manuel Mendoza Herrera
Representante Legal: Fernando Gajardo Michell
www.ojonoticias.cl
La paranoia es la sensa-cin que a veces nopermite ver la claridaden el panorama, debido atemores en que se ve ene-migos o miedos ms ficticiosque reales. Hoy parecieraser el sentimiento quecunde en la Zona de Arauca-na, ante el brote de accio-nes que a ciegas y a locas,sencillamente dan el pulsode una presencia de des-contento que no ha bastadoaplacar con leyes antiterro-ristas .Hoy se dice que hay instruc-ciones dadas por la FARC opor otras organizaciones te-rroristas internacionales, seacusa de formacin de tipomilitar en peis que noquieren quedarse de brazoscruzados y que a fuegofuerte quieren hacer ver la
legitimidad de sus reclamos.De partida la lucha del pue-blo mapuche se encuentratan lejana de las reivindica-ciones de las fuerzas rebel-des colombianas, que lasaveriguaciones de un fiscal,certeras o no, junto a laspalabras del ministro Hinz-peter, siguen pareciendocomo una cortina de humoque no deja ver el trasfondodel tema, que trata de rei-vindicaciones que los mapu-ches no quieren bajar.Justicia y reparacin sonconceptos propiciados enforma sistemtica y hastainstitucionalizada. O si nopara qu estuvo la comisinValech o la comisin Rettigsi no era para propiciaracercamientos y justicias. Lamentablemente el des-crdito y la picarda nacional
tambin han terminado con-virtiendo en chacra iniciati-vas as. De la mismamanera que se desvanecenacciones como el acuerdodel nuevo trato propiciadopor los primeros gobiernosconcertacionistas o tambinquedan en la promesa lasnuevas polticas que algunavez el gobierno anunciaracon respecto a los mapu-ches y su conflicto. Enton-ces ahora que loscarabineros tienen un pocoms de pega frente a gru-pos que exhiben msaguante que una real disci-plina militar, comienzan lasacusaciones y los nexos conla Farc. Poco parece intuir laautoridad que tambin hayhartos dineros catalanes,alemanes y australianos fi-nanciando a los weichafes
o guerreros aparecidos, loque no implica una forma-cin estratgica que tengaque ver con organizacinguerrillera europea o deOceana. El seor Hinzpeter ha termi-nando hacindole propa-ganda al PC y darles unaalternativa para figurar unpoco, con sus frases quehuelen a exageracin. Tam-bin suenan a una peculiarforma de ir postergandoms y ms un compromisointernacional que tiene fir-mado el Estado chilenocomo el convenio 169, queentra a dar palabras defini-tivas sobre representacinpoltica del mundo indgenay que vendra a ser un pasorealmente sustantivo paraencontrar una forma dedesatorar el nudo queahoga el conflicto en tierrassureas. Si tanto empeose despleg para reparar avctimas de la represin dehace treinta aos, es tristever que poco hacen todoslos estilos de gobierno de-mocrtico que hemos po-dido ver, a la hora de saldarlas cuentas con el despojode mayor historia a un pue-blo que no es nada ms ninada menos que la raz msvital de esta patria que seya se ufana de sus 200aos.
El Estado y sus paranoias
Estar fueradel pas. Noas de mi T.L.Quienes pen-saron sola-zarse con miausencia, seequivocan .De-bern buscartrabajo en el
Shoa.*
"El reality del dolor".Brutal co-lumna de opinin. Desnuda lacruel y fatdica danza de oportu-nismos, alrededor del drama mi-nero.
*Ordenan retirar "Enciclopedia delSexo". Y no estbamos por co-nocer todas las posturas? Seviene Humor, Crisis y otras Yer-bas.
*Morn se aleja de Bielsa. Dicen
que el estratega lo dej pegadoen los "tres palos"
Los tuitersde Nelson Avila
El Ventilador Por Peter FoxEl grupo musical argen-tino GIT se presenta hoy
a las 21 horas en el Teatro Caupolicn contodos sus ritmos de los 80. Ellos estn se-guros de que el pblico asistir en masa ala popular sala-estadio de la calle SanDiego. Tambin por estos das se presen-tan en el Teatro Oriente Estela Raval y susremozados Cinco Latinos". Ella mantienemuy bien su voz pese a que la fama la al-canz por los 70, pero todava le cantan"como antes, ms que antes, te amar" Yan hace ese diicil tema "Balada triste detrompeta".
Andrea Hofman tuvo laparticular idea de pregun-
tarle a sus auditores de la tarde, en RadioConcierto, si era preferible una dama consostn que una que no llevara. No faltaronlos agudos en usar el telfono para sus co-mentarios y se impuso "sin" porque seapreciaba lo hermoso del cuerpo de lamujer. Misss!.
El espacio deportivo deRadio Bo Bo tuvo la bri-
llante idea de rendir un sentido homenajea su relator Hans Marwicz, previo al tra-bajo desde el Estadio Santa Laura. Hicie-ron hablar hasta colegas de Buenos Airesy Montevideo. Al "Gringo" lo calificaron de"Maestro de Amrica" y la verdad es quees de lo mejor. El rubio relator es coleccio-nista de msica y amante de los pingos decarrera. Por la calidad de su trabajo desdelos estadios es incomprensible que los ca-nales de televisin usen a discretos rela-tores que van a puro cartelearse.
Que dira Alberto BlestGana si pudiera ver la te-
leserie que lleva el nombre de su obraMartn Rivas? Tal vez hasta le guste y lahaga de nuevo. Lo cierto es que el trabajoest basado en el trabajo del maestro delrelato histrico, pero habr que explicar-les, especialmente a los estudiantes, que
este Martn de TVN no es el de BlestGana, autor de otros grandes trabajosliterarios como Durante La Recon-quista, El Loco Estero y otras ms. Todasnotables. El Rivas de la tele est basadoen, pero nada ms.
Esta si que es gracia ensalud. El Banco Mundial
aprob mil 700 millones de dlares enprstamos para salud, educacin y trans-porte pblico en Mxico, es decir los tresmales que afectan a Chile. Del total, mil300 millones sern destinados a financiarun proyecto de servicios mdicos gratuitosque, a diferencia nuestra, se acerca a quepaguemos hasta por el arriendo de la sillade espera en los hospitales. El empresa-riado est presente en la salud O no?
Los autores de msicamexicana son en realidad
de una serie muy alta. Jos Alfredo Jime-nez, autor de "El rey", "Ella" y otro cientode canciones famosa, pidi se pusiera deepitafio en su tumba: "La vida no valenada". Punto y a otra cosa mariposa. Nosrecordamos de Mxico porque ellos estnde aniversario patrio en septiembre, igualque nosotros, pero ellos el 16. Caray!
Argentina y Uruguay nosolo se pelearon por aos
por el lugar de natalicio de Carlos Gar-del. Tambin tienen sus discordias por laplanta de papel, con una inversin demil millones de dlares, que perteneceal consorcio Oy Metsa-Botnia que esten la frontera de los dos pases. Los deBuenos Aires se quejan de la falta deconsulta sobre la obra que termin porcontaminar el ro Uruguay. Y los cha-rras dicen que la oposicin de los veci-nos les ha costado millones de dlaresen el comercio exterior. Se meti laCorte Internacional de la Haya paraarreglar el entuerto. Al final, Gardel erafrancs.
TECLAS
Emilio Antilef
nico electrodomstico autorizado para tirar consus aspas para todos lados
PREGUNTA
HOMENAJE
MARTIN
SALUD
JIMENEZ
PELEA
Con un manso ramode hermosas flores recibieron,los integrantes de la bancada delPPD, a la flamante presidenta de lacolectividad, Carolina Toh.Moncho Faras le dio un sonorobeso mientras sus ex colegas dipu-tados aplaudan a rabiar a la ex vo-cera de Michelle Bachelet. Serla generalsima otra vez?
E lhuaso Carde-mil, feliz por su inicia-tiva de consagrar el su dael 1 de septiembre, las em-prendi tambin contra los di-putados comunistas por sussupuestos nexos con lasFarc. Se acaba la caballe-rosidad en le hemici-clo.
6 color:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 19:30 Pgina 1
-
Mircoles 18 de agosto de 2010 POLICIA 7Qu fue lo que se hizo mal en Puerto Varas?
Asuntos Internos de la PDIse agrega al Caso Haeger
La jefatura de la Policade Investigaciones(PDI) decidi tomarel toro por las astas y co-menzar una revisin de losprocedimientos de los fun-cionarios destacados enPuerto Varas y que tuvie-ron en sus manos el casode la contadora Mara Vi-viana Haeger Masse, cuyocadver apareci en un al-tillo de su casa, 42 dasdespus de haber desapa-recido ante un supuestosecuestro.Tal accin comenz a des-arrollarse en las ltimashoras, luego que arrecia-ran las crticas sobre elprocedimiento empleadopor los detectives a cargodel caso, que inicialmentefue caratulado como se-cuestro de acuerdo a lasdeclaraciones imprecisasdel marido de la vctima, elconstructor Jaime Anguita.Dos funcionarios del De-
partamento Sptimo(Asuntos Internos) ya seencontraran en la zonatrabajando en el anlisisde los procedimientos rea-lizados por los funcionariosde Puerto Montt. Principal-mente tomarn la accindestinada a enfrentar elcaso como secuestro, encircunstancias que se ba-saba en los pocos datosaportados por Anguita.
El mismo constructor fuequien denunci la presen-cia de un olor extrao, tras40 das de desaparecida sumujer. Se descarta la ac-cin de terceros porque elcuerpo no present lesio-nes en la primera autop-
sia, a la que tuvieron queacceder tras un golpe defro al cadver. Y porqueno haba evidencias que elcuerpo hubiese sido arras-trado. Ms bien la mujerestaba encogida dentro desu refugio en el altillo.
Si bien la primera autopsiano entreg indicios de ac-cin en contra de la mujer,se le hizo un examen his-tolgico, para estudiar sustejidos orgnicos. Nadanuevamente. Entonces sejugaron todas las cartas a
un tercer examen, el toxi-colgico a sus vsceras.Como el Servicio MdicoLegal de Temuco no reunalas condiciones para unexamen acabado y pre-ciso, esas vsceras viajarona Santiago, donde estnsiendo sometidas al msperfecto anlisis.Se ver en ese examen siingiri algn tipo de txicoque le provoc la muerte.Pero la duda permane-cer: Lo ingiri volunta-riamente o alguien se lodio a beber bajo engao oamenaza? Ella se refugien el altillo, desesperadapor el acoso de alguien?Son muchas las interro-gantes que an permane-cen en este extrao caso,en el que hasta el mo-mento el esposo, acusadode culpable por la familiade la vctima, dice quetambin l sospecha deotras personas.
Los detectivesde Puerto Monttestuvieron dasen la residencia,en cuyo altillo
estaba la contadora
desaparecida.
RANCAGUA.- El OS-7de Carabineros deRancagua decomis 85kilos de marihuanaprensada tipo para-guaya al desarticularuna organizacin dedi-cada al trfico de dro-gas, la cual eraintegrada por un ciuda-dano argentino y enca-bezada por unminusvlido.De acuerdo a los ante-cedentes, las pesqui-sas se efectuaron en elmarco de la "OperacinVenecia" y en un tra-bajo de inteligencia losfuncionarios antinarc-ticos de los uniforma-dos establecieron queLisandro Rocco Torres(29 aos), del pas tra-sandino, iba a entregaren esta capital regionalun cargamento del alu-cingeno.Este producto tena
como destino peque-os grupos de Ranca-gua y Santiago,quienes lo deban dis-tribuir. Pero la opera-cin fue abortada porla polica.Rocco fue arrestado yjunto a l, cayeron Jo-nathan Ziga Ortega(26), Renato Orellana
Reyes (27) y MartnZamorano Valenzuela(35), quien utilizabauna silla de ruedaspara desplazarse.Todos ellos quedaron adisposicin del Ministe-rio Pblico imputadosde infraccin a Ley deControl de Drogas(20.000).
Rancagua:Discapacitado era
cabecilla de narcos
Como Daniel AlejandroGonzlez Fras, de 32aos, fue identificado elsujeto detenido por Cara-bineros imputado por elhomicidio de Luis EnriqueAbarca Gutirrez (38) enla comuna de Melipilla.El sujeto cay presofrente a su domicilio enpasaje San Jorge 991, dela poblacin "TenienteMerino", cuando llegaba asu hogar para ocultarse
de la polica.Un llamado al 133 (Emer-gencias Policiales) movi-liz a los uniformadoshasta avenida Carampan-gue, frente al 1811,donde estaba tendido enla va pblica el cuerposin vida de Abarca, quientena una herida a bala enla cabeza.Segn las declaracionesde un testigo, ambos su-jetos estaban consu-
miendo licor y por causasque se indagan el arres-tado extrajo un arma defuego y le dispar a que-marropa en el crneo,causndole la muerte.Efectivos del Laboratoriode Criminalstica (Labo-car) y la SIP de Carabine-ros efectuaron pericias desus especialidades. Elaprehendido qued a dis-posicin del Juzgado deGaranta de Melipilla.
MelipillaTom vino con odioy mat a compaero
Con contusiones diver-sas qued un choferque con su camionetacay al estero Las Rosasen el puente Las Hualta-tas, cuando circulaba porcalle Alcalde Dlano, co-muna de Lo Barnechea.Segn los antecedentes,
el sujeto al parecer ma-nejaba bajo los efectosdel alcohol, lo que deberser determinado por elexamen de alcoholemiarespectivo.El hombre, identificadoluego como Julio DuaryBatarce (38), huy del
sitio del suceso y Carabi-neros lo detuvo en la ro-tonda Los Trapenses.Debido a sus lesiones fuellevado hasta la Posta deUrgencia de Lo Barne-chea. El caso se puso enconocimiento del tribunalcorrespondiente.
Huy pero fue detenidoChofer ebrio cay aestero en Barnechea
7 bn:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 19:25 Pgina 1
-
Mircoles 18 de agosto de 20108 POLICIARevisarn ms de 170 mil casos concedidos o en trmiteTribunal admite querella por
falsos exonerados polticosEl Sptimo Tribunal deGaranta de Santiagodeclar admisible laquerella presentada elviernes pasado por el Mi-nisterio del Interior contratodos quienes resultenresponsables de los su-puestos delitos de falsifica-cin de timbres, deinstrumento pblico, deinstrumento privado yusurpacin de funcionesante las eventuales irregu-laridades detectadas en losprocedimientos para califi-car beneficiarios del Pro-grama de ExoneradosPolticos.As lo inform el subsecre-tario del Interior RodrigoUbilla, quien expres que"se trata de una primerabuena noticia respecto deesta investigacin que seinicia en relacin a la docu-mentacin falsa con la que
se habran calificado a al-gunos exonerados polti-cos, a partir de lainformacin entregada porla Polica de Investigacio-nes, en el marco del casoque se sigue contra elseor Julio Allendes Allen-des".Consultado por la cantidadde personas en esta situa-cin, manifest que no esposible adelantar este tipode informacin mientras elministerio no haga las re-visiones respectivas. noobstante, aclar que "loprimero que har es, apartir de los 14 mil expe-dientes que hoy estn enproceso de ser calificados
y que estn en las cajas deprevisin, cajas de previ-sin de las FF.AA o en Con-tralora, determinar si seajustan a lo que establecela ley".Al respecto, agreg quetambin se comenzar ahacer un trabajo sistem-tico de los ms de 157 milexonerados polticos quese calificaron en los lti-mos gobiernos.El subsecretario Ubillahabl en el marco de lareunin que tuvo ayer enla maana con la diputada(RN) Karla Rubilar y el pre-sidente de la ComisinUnitaria de Exonerados yEx Presos Polticos, Ral
Celpa, quienes le entrega-ron nuevos antecedentessobre estos hechos.La Polica de Investigacio-nes (PDI) ofici a la Oficinade Exonerados Polticos dela cartera para que se pro-nunciara sobre la autenti-cidad de documentos quefueron hallados en la ofi-cina de Allendes, tras unallanamiento ordenado porla Fiscala MetropolitanaCentro Norte dentro de lainvestigacin por las irre-gularidades detectadas enlos beneficios que otorgala Ley Valech. Allendesest formalizado y en pri-sin preventiva por el de-lito de estafa.
Dos jvenes delincuen-tes, uno de ellosmenor de edad, fueronarrestados por Carabinerosal ser sorprendidos cuandointentaban perpetrar unrobo en el edificio del Con-sejo de Defensa del Estado,en calle Agustinas, sectorcntrico de la capital.Un llamado moviliz a lapolica al recinto cuando
dos sujetos fracturaron unventanal para acceder alinterior. Ante la presencia de losuniformados trataron dehuir, pero cayeron presosen el lugar con sus manosvacas. Los aprehendidosfueron identificados comoEsteban Andrs Daz Bero-za (20), y el adolescentede 17, de iniciales A.N.V.R.
El inmueble fiscal cuentacon un sistema de circuitocerrado de televisin y losmaleantes quedaron a dis-posicin del 7 Juzgado deGaranta de Santiago.Ellos registran anotacionespoliciales (detenciones) pordiversos delitos, entre elloshurto, infraccin a Ley deDrogas y robo con intimi-dacin.
Frustran robo a edificio fiscal
El nico en prisin es el supuesto abogado JulioAllendes, a quien se le encontr una serie de documentos en su oficina.
Con un maleante herido y arrestadotermin ayer en la madrugada unprocedimiento de Carabineros luegodel robo a la empresa "Perfumes Uni-dos", en calle Andes, comuna deQuinta Normal, donde los delincuentesal huir con unos 200 millones de pesosen especies, sufrieron un accidente detrnsito en las inmediaciones. Segn los antecedentes, unos seismalhechores llegaron a la firma depropiedad de Roberto Silva y medianteun forado en el techo ingresaron a lasdependencias para apropiarse decuantiosos artculos, los que cargaronen un camin y dos camionetas de lafirma. Huyeron del sitio del suceso,pero en calle Andes con Bismarck elcamin colision con un bus del Trans-
antiago y volc, donde varias especiescayeron al pavimento.All qued herido grave el hampnJuan Ros Orellana (30), quien fuecapturado por Carabineros y trasla-dado en calidad de detenido hasta elServicio de Urgencia del Hospital SanJuan de Dios.La alarma del inmueble se activ y seinici un amplio operativo para ubicaral resto de la banda. Se inform queuna de las camionetas fue ubicada enCerrillos, sin mercadera.Todos los antecedentes del caso que-daron en manos del Ministerio Pblico.Hasta el momento no hay ningunapista concreta sobre los bandidos pr-fugos, salvo que se siga el rastro de losperfumes.
Aromado golpe por $ 200 millonesLadrones roban perfumesy chocan camin con bus
CURICO.- Funcionarios de la Sec-cin de Investigaciones Policiales(SIP) de Carabineros y del Labocarrealizan las pericias pertinentes parabuscar una pista de los delincuentesque ayer en la madrugada robaron eldinero de un cajero automtico y seapropiaron de una caja de seguridadal interior del supermercado Unimarcde Teno, Regin del Maule.De acuerdo a los antecedentes delMinisterio Pblico los sujetos irrum-pieron en el recinto ubicado en ave-nida Comalle 50 y con el mtodooxicorte descerrajaron el aparatopara llevarse las gavetas con los bi-lletes, cuyo monto an no est esta-
blecido.Seguidamente, los individuos apro-vecharon la ocasin para apropiarsede una caja de seguridad del localque -de acuerdo a las primeras infor-maciones- tena unos 4 millones depesos en efectivo.El delito qued al descubierto cuandolos encargados abrieron el negocio yse percataron de lo sucedido. La fis-cala local orden una serie de dili-gencias a la polica para hallar unapista que permita identificar a los in-volucrados.Los sujetos dejaron varias herra-mientas e implementos utilizadospara descerrajar el dispensador.
Investigan robo en cajero automtico
En supermercado de Teno
Santa Juana.- Pasa-das las 7 horas deayer, ocho personas re-sultaron con lesiones dediversa consideracinproducto del volca-miento de un bus de pa-sajeros en el sector deTanahuilln, unos 10 ki-lmetros antes de llegar
a esta localidad.De acuerdo a informa-
cin entregada por laMunicipalidad de SantaJuana, el accidente seprodujo por el mal es-tado de la Ruta de laMadera, donde unenorme socavn habrasido la causante del la-
mentable hecho.Los heridos fueron tras-ladados hasta el hospitalde la comuna dondeestn siendo evaluados.Producto de las lluvias,diversos sectores ruralesresultaron inundadossiendo Cural el msafectado.
Bus se precipit a socavn en el sur
8 bn:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 19:57 Pgina 1
-
Un detalle de laacuciosa investi-gacin encabezadapor el fiscal Alejan-dro Pea es que a
los 14 detenidos ini-ciales se agreg el15 imputado, Gus-tavo Fuentes Aliaga,alias El Grillo,
quien estaba dete-nido por homicidiofrustrado. Se especific que elgrupo de anarquistas
vena operando en elpas desde 2005 yque la fiscala tenaen su poder 60 milescuchas telefnicasque dan prueba de laactividad ilcita.En la cuenta de lafiscala dos detenidosfiguran como cabeci-llas: Rodolfo Reta-males Leiva y PabloM o r a l e sSuhrimann,en tantoque el en-cargado delas finanzassera OmarHermosilla,a cuyonombre fuegirado una
remesa de dinerodesde un banco deMiln, Italia, ejecu-tada por Martn deRossi. En Santiago, ade-ms de los ya men-cionados, fuerondetenidos CristinCancino, CandelariaCortes, Mnica Ca-ballero, Carlos Rive-
ros, Camilo Prez yAndrea Urza. EnValparaso fueronarrestados Ivn Gol-denberg, y FranciscoSolar Domnguez.Tambin Diego Mora-les y Vinicio Aguilera,a los que se les en-contraron trazas deexplosivos en susropas.
Mircoles 18 de agosto de 2010 POLICIA 9
Narco cae en San Joaqun
El OS7 de Carabinerosdetuvo en la comuna deSan Joaqun a MauricioAlvarez Ortega (22) quetena escondidos en sudomicilio dos kilos 451gramos de cocana, 785gramos de marihuana y200 dosis de Alprazolam.El sujeto tambin tenaen su poder una pistola,dos escopetas un rifle,municin y una parkaadaptada como chalecoantibalas. El sujeto co-mercializaba los estupe-facientes en laspoblaciones de San Joa-qun y comunas aleda-as.
Estafa portelfono
Maribel Sanhueza Fuen-tealba (24) fue detenidapor Carabineros, acu-sada de participar enuna estafa gestada portelfono desde prisinpor el reo Jonathan CaroGuerra, recluido en Co-lina 1. El preso llam ala brasilea Rose MariePaganini (53), hacin-dose pasar por oficial deCarabineros, y le pidi15 millones de pesospara solucionar el pro-blema judicial de un ac-cidente de trnsito quehaba protagonizado sucnyuge. La mujer dijoque slo tena 865.928pesos que fue deposi-tado en la cuenta de unaamiga de Maribel, queno fue identificada.
Escolararmado
Carabineros arrest a unescolar que portaba alinterior de su mochila unarma de fuego y que enforma previa amenazde muerte a un compa-ero de curso al interiorde un establecimientoeducacional de San Joa-qun. El adolescente,identificado con las ini-ciales R.Z.M., de 17aos, fue denunciadopor Guillermo CortsMuoz, director del Cole-gio "San Antonio dePadua", ubicado en ave-nida Santa Rosa 2648. Elarma, una pistola calibre9, registra encargo porrobo desde el ao 1998.
Breves Caso Bombas:Lder vinculado a secretaria
del Gobierno anterior
Carola Lizrraga, exfuncionaria del an-terior gobierno enla Intendencia de San-tiago, fue mencionadapor el fiscal AlejandroPea, dentro de las lla-madas telefnicas que sehicieron al celular de Ro-dolfo Retamales, quienaparece como el lder delgrupo anarquista queest siendo procesadopor la justicia a raz demltiples estallidos debombas en los aos an-teriores.La ex funcionaria, segnel fiscal, le pide a Reta-males que se rena conella, porque tiene quedecirle algo que supo del, en una aparente vin-culacin con los atenta-dos que se habancometido hasta ese mo-mento. Pea no aclar sise incluira a la mujerdentro de la investiga-cin.
La audiencia Turbulenta fue la audien-cia del Undcimo Tribunalde Garanta de Santiago,que ayer observ los car-
gos del Ministerio Pblicopor asociacin ilcita paralos 15 detenidos en elcaso Bombas. Tambin,la Fiscala Santiago Suracus de instalacin deartefactos explosivos aseis de los arrestados.La audiencia comenzpasadas las 10 horas,bajo extremas medidasde seguridad, que signifi-
caron la instalacin detres anillos circundantesy mantenidos por fuerzasde Carabineros, quearrestaron a 41 personaspor desrdenes y tam-bin rayados de mura-llas. La sesin judicial fueinterrumpida pasadas las14,30 horas.La defensa haba solici-tado la anulacin del pro-
cedimiento y la libertadde los detenidos, luegoque diez de ellos repitie-ron las palabras No en-tiendo, al serconsultados por los car-gos. El juez Roberto Guz-mn rechaz dichasolicitud. No obstante, eldefensor Alberto Espi-noza critic las acusacio-nes y las calific como
un show, porque se re-lataban los hechos perono las pruebas.Dentro de la audiencia,el fiscal jefe, AlejandroPea pidi la prisin pre-ventiva de todos los im-putados. Al entregarantecedentes dijo que lapolica encontr trazas deplvora negra y TNT enlas ropas de algunos delos detenidos y el ha-llazgo de 17 videos conadjudicaciones de aten-tados perpetrados enSantiago. Esas grabacio-nes se encontraron en lacasa okupa Sacco yVanzetti, situada en calleSanto Domingo esquinaBulnes, en poder del de-tenido Felipe Guerra,acusado del atentado a laEscuela de Gendarmera,hecho en el que falleciel anarquista MauricioMorales.Pea mostr tambin vi-deos realizados por elpresunto lder del grupo,el ex lautarista RodolfoRetamales y que mues-tran ataques a la 26 Co-misara y la Municipalidadde Pudahuel.
La mujer llam al cabecilla del grupo por telfono para advertirle, posiblemente,de diligencias que se realizaban en su contra durante la administracin pasada.
Los 15 imputados
9 bn:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 20:16 Pgina 1
-
Mircoles 18 de agosto de 201010 POLICIA INTERNACIONALTexas: No hiri a nadie y fue abatidoCamionero loco dispar
a policas de universidadWa s h i n g t o n(EFE).- Un hom-bre que aparcsu camin cargada demunicin delante del de-partamento de la Policade McKinney, en Texas, ydespus empez a dispa-rar fue abatido por agen-tes de seguridad.Una nota de alerta col-gada por la UniversidadCollin en su pgina webinform que los disparosse registraron cerca delCentral Park Campus, enlas inmediaciones del"alma mter", poco des-pus de las 9 hora local.Las autoridades cerraroninmediatamente las en-tradas de acceso al cam-pus y los estudiantesfueron notificados delhecho a travs del sis-tema de alertas en casosde emergencia de la uni-
versidad.La institucin acadmicaindic en un aviso poste-rior que se pudo confir-mar "que el autor de losdisparos est muerto", yasegur que ningn es-tudiante, ningn profe-sor o personal de launiversidad ha resultadoherido.La misma universidadhaba informado en unaprimera alerta que losdisparos se haban pro-ducido en el propio Cen-tral Park Campus.De acuerdo con la ca-dena local KFDM, deCBS, la Polica dispar ymat a un hombre queaparc un camin de-lante de la sede del de-partamento, cargado conmunicin, y empez adescargar su arma.Por su parte, el Dallas
Morning News afirmaadems en su edicin di-gital que el hombre in-
cendi su furgoneta paraprovocar que los agentessalieran del edificio y que
despus comenz a dis-parar contra ellos con unrifle semiautomtico.
Lima (EFE).- El ministro pe-ruano de Transportes y Co-municaciones, Enrique Cornejo,dijo estar a favor de reabrir unaprisin en medio de la selvapara delincuentes reincidentes,como una medida extrema paracombatir la inseguridad ciuda-dana en el pas."Quiz es hora de pensar enmedidas ms extremas como lacadena perpetua o tal vez enmedidas ms reeducadorascomo el penal El Sepa que sepensaba en algn momento re-plantear en alguna zona de laselva y que seguramente el Mi-nisterio de Justicia sigue eva-luando", dijo Cornejo.
Los constantes atracos de ban-das de asaltantes en las carre-teras y zonas comerciales hangenerado una ola de crticascontra el Gobierno y la policaperuana por la insuficiencia demedidas de proteccin y sancio-nes severas para los delincuen-tes.El aludido penal de El Sepa fuecreado en 1951, en una inhs-pita regin selvtica entre lasregiones de Madre de Dios yCuzco, para resocializar a sen-tenciados por delincuencia agra-vada, pero tambin fue centrode reclusin de polticos, motivopor el cual fue cerrado definiti-vamente en los aos 90.
Para combatir inseguridad en PerMinistro sugiere una crcel selvtica
para reincidentes
Explosin mata 3 bebs
Bucarest (EFE).- Tres re-cin nacidos murieron yotros ocho, que sufrierongraves quemaduras, seencuentran en estadocrtico debido a la explo-sin registrada en la salade cuidados intensivospara prematuros de unaclnica de maternidad deBucarest.Segn inform el vice-ministro de Salud, RaedArafat, la explosin, quecaus un incendio en lacitada sala, se produjoanoche al parecer por unfallo tcnico en el sis-tema de aire acondicio-nado del hospital.El siniestro, en el quetambin resultaron heri-das dos mujeres emba-razadas, tuvo lugar en laestatal Clnica para Mu-jeres Giulesti, una de lasde ms prestigio de lacapital rumana, que hasido modernizada re-cientemente.
Negro vendaun albino
Nairobi (EFE).- Un ke-niano fue arrestado enTanzania mientras inten-taba vender a un albino,tambin de nacionalidadkeniana, por 400 millo-nes de chelines tanzanos(cerca de 205.000euros). El incidente ocu-rri en una casa dehuspedes en la ciudadde Mwanza, donde Na-than Mutei, de 28 aos,intent vender a Robin-son Mkwama, de 20, pu-blica en su pgina web el"Daily Nation", que citaal comisario de la policade aquella localidad tan-zana, Simon Siro, comoel portavoz policial.
Militarabusador
Lima (EFE).- Un oficialdel Ejrcito peruano fuedenunciado por haberobligado a un soldado dela base militar Lores, enla regin selvtica de Lo-reto, a tragar dos llaves,como castigo por haberllegado tarde a la forma-cin. El cabo LudvirAyambo, de 24 aos, de-nunci ante la fiscala almayor del Ejrcito Ma-nuel Mattos por presun-tos abusos fsicos,despus de que el cas-tigo le provoc intensosdolores estomacales quemotivaron su interna-miento en el hospital deapoyo de la ciudad deIquitos.
Breves
Ro de Janeiro (EFE).- Cuatro personasmurieron y otras dos resultaron heridascuando parte de un antiguo casern se des-plom en el centro histrico de la ciudad bra-silea de Salvador, informaron los bomberos.Los hechos ocurrieron de madrugada y,segn los bomberos, parte de la edificacincay sobre un galpn en el que las vctimas,todos vendedores ambulantes, guardaban
sus mercancas.Los bomberos dijeron desconocer las causasdel accidente pero no descartaron que lasfuertes lluvias que cayeron sobre Salvador enlas ltimas horas hubiesen afectado la estruc-tura, que estaba abandonada y en psimo es-tado de conservacin. Los dos supervivientesdijeron que se salvaron porque estaban pr-ximos a la puerta del galpn, al que haban
acudido para recoger sus productos, y alcan-zaron a correr al escuchar un fuerte ruido.Al menos cinco inmuebles se han desplo-mado en los ltimos 30 das en Salvadorcomo consecuencia de las lluvias.El centro histrico de Salvador, la primera ca-pital de Brasil, an conserva numerosas edi-ficaciones de la poca en que el pas eracolonia de Portugal.
Cuatro muertos por desplome de casona en centro histrico
10 bn:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 16:04 Pgina 1
-
La Intendencia de Co-quimbo emiti uninstructivo que esta-blece criterios para el usodel casino del recinto,consumo de tabaco yentre ellas, tambin la in-dumentaria de los funcio-narios.El documento indica enuno de sus prrafos que"por las caractersticasclimticas de los mesesde verano, se pide a lasdamas no descuidar laformalidad de la vesti-
menta, quedando prohi-bido el uso de polerasstraples, sin espalda, conpabilos, faldadsextrema-damente cortas, short,calzas".En tanto, para los hom-bres se estipul quedeben utilizar pantalonesde telas quedando prohi-bido los jeans y zapatillas. ste viene a cancelar lamedida adoptada en laadministracin anteriorque permita una vesti-menta casual durante los
das viernes. Por este motivo, el dipu-tado Matas Walker (DC)solicit que se deje sinefecto el "conservador"instructivo. El parlamen-tario calific como una"orden propia de la inqui-sicin del siglo XVIII"."Estamos en una sociedadoccidental, democrtica,este es un documentomachista y ultraconserva-dor. Por lo dems, ennuestra regin pronto co-menzar el buen tiempo ycon ello las altas tempe-raturas el instructivo re-almente est fuera delugar, (...)", afirm el le-gislador.Aunque el seremi de Go-bierno, Ivn Espinoza, de-fendi el documento,
Walker seal que "ape-lamos al sentido comn yal buen criterio para queeste documento no seaplique. Ahora bien, dehaber sanciones a los fun-cionarios, tendremos quepresentar acciones lega-les (...)".Al respecto, la ministradel Sernam, ClaudiaSchmidt, afirm en RadioCooperativa que "encuen-tro que es una tontera sinlmite. Yo no s de dndepudo haber salido un ins-tructivo de ese tipo. Si al-guien est haciendo unabroma de mal gusto,quiero saberlo porque esoes una tontera y no co-rresponde a un instructivode ninguna institucin p-blica".
Mircoles 18 de agosto de 2010 CRONICA 11
La contraparte tcnicapara el Transantiago,compuesta por el ministrode Transportes, Felipe Mo-rand, y los parlamentariosoficialistas de las comisio-nes del ramo de ambas c-maras del Congreso,anunciaron un subsidio de400 millones de dlarespara regiones por entregarel prximo ao.
El senador RN, FranciscoChahun, destac la inicia-tiva y agradeci al Presi-dente Sebastin Piera"por haber accedido anuestra peticin" y haberrepuesto los presupuestosregionales que fueron mer-mados tras el terremoto.Con esto, el parlamentarioafirm que "esto es un ali-ciente importante para
apoyar los fondos adiciona-les para el Transantiago" yreiter su compromiso alplan integral de mejora-miento de gestin para elsistema de transporte capi-talino.Chahun sostuvo que deesta manera "podremoszanjar un problema queafecta a los vecinos de laRM, pero en un contexto enque los habitantes de re-giones van a verse benefi-ciados".La contraparte tcnica dela Coalicin por el Cambiofuncionar para abordarlos dos proyectos de leyque estn en tramitacinen el Congreso y que tie-nen que ver con el cam-bio de rgimen jurdicodel transporte concesio-nado; y con los fondos delTransantiago.
Nueva forma de gobernar en Coquimbo?
Intendencia prohbejeans y faldas
Anuncian 400 millones de dlares para regiones
Por ms de una hora la jueza RaquelLermanda interrog en calidad detestigo al alcalde Cristin Labb, en elmarco de la investigacin por los cr-menes cometidos durante la denomi-nada 'Operacin Colombo'.La pericia buscaba saber cuales eranlas funciones que desempeaba al in-terior del ejrcito tras el golpe militarde 1973.Tras la diligencia, el coronel en retirose manifest "muy molesto" y calificcomo "increble" que luego de 37 aosse le citara a declarar slo por haber
sido militar.El jefe comunal dijo que le pareca pre-decible que efectivos desfilaran por lostribunales en un gobierno de izquierda,pero se manifest sorprendido que elministerio del Interior de la administra-cin que l siente suya hiciera esto.Segn el Informe Rettig, el plan Co-lombo consisti en una "accin de des-informacin" atribuida al organismo deinteligencia para explicar el destino dedetenidos desaparecidos, dando cuentade su muerte en enfrentamientos. ellossupuestamente en Argentina y otros.
Operacin Cndor: en calidad de testigo declar alcalde Labb
11 color:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 19:21 Pgina 1
-
12 CRONICA
LUZ MONTECINOS V.
Abusivo, injusto, sinvergenzura, mons-truosidad, son algunos de los adjetivos conque la gente calific el porcentaje del 2% -delaporte de salud del 7% que se descuenta a los jubi-lados-, para financiar parte de las licencias mdicasde los trabajadores en servicio activo, tanto de lossistemas previsionales pblicos como privados.El hecho sali a la luz tras la declaracin del sena-dor Juan Pablo Letelier y del diputado (mdico),Juan Luis Castro quienes hicieron la denuncia antela Corte de Apelaciones de Rancagua. Recalcaronque esta situacin es an ms abusiva, desde elmomento que los jubilados no utilizan las licenciasmdicas, por ser pasivos y, en cambio, les restande su dinero para pagar las licencias de los acti-vos.El caso cobra mayor relevancia si, desde elGobierno, se ha anunciado que, paulatina-mente, se ir rebajando el descuento deun 7% para salud que se cobra actual-mente a los pensionados, vinculados aIsapres o a Fonasa.
La eterna promesa electoral
Los anuncios de eliminacin del 7%, he-chos como promesa electoral, durante lacampaa presidencial, por todos los candi-datos, an no se han llevado a cabo. No hayninguna perspectiva de que esto se haga realidaden un plazo corto. Parece que se transforma enotra ms de la larga lista de promesas hechas portodos los gobiernos desde la dcada del 80.Adems, ahora se ha dicho que la rebaja del 7%de salud se har slo a las pensiones ms bajas.Entonces las de mediano o ms monto tienenque seguir pagando las licencias de los activosy ms jvenes?La situacin revelada ahora pone en el ta-pete nuevamente la indiferencia con que estratada la Tercera Edad en nuestro pas. Esun capitulo ms de las tantas postergacio-nes. Basta mencionar un ejemplo. Durantela poca en que Hernn Bchi fue ministrode Hacienda durante la dictadura, se des-cont un 10% va las pensiones de los jubi-lados para ayudar a la reconstruccin delpas, porcentaje que sera repuesto enbreve tiempo. Pas la dictadura, pasaron los20 aos de 4 gobiernos de la Concertacin y ahoragobierna la Alianza y sigue el breve tiempo sinque se reponga ese 10% de las pensiones. Y msan: se descubre que parte de la plata de los jubi-
lados, los ms viejos, se destina a pagar las licen-cias mdicas de los ms jvenes, los que estn enservicio activo, en plena capacidad de trabajo.
Opinin de la calleLa calle reaccion molesta al enterarse de esta si-tuacin y estas son las reacciones que recogiOjONoticias en su recorrido por las calles de San-tiago:Mal est porque la jubilacin es muy es-casa. Yo mismo saco $122.000 y esto yaes nada, imagnese con los descuentos,al final me quedan como 80 mil pesos.Una situacin como que se estn apro-vechando de nuestro dinero estara muymalo, porque hay que considerar quehabemos muchos jubilados que vivimosslo de nuestras pensiones .Hasta ahoravemos disculpas y slo disculpas del Go-bierno por el Terremoto, por los Mineros,sin perjuicio de eso yo le pido al Presidenteal menos un reajuste para nosotros.Luis Quezada, 80 aos, jubilado y conserje.
No me parece bien, pero si hace algn be-neficio para algn chileno no est tan
mal. Al respecto tengo que agregar quelas medidas que se toman con relacina la tercera edad son insuficientes yrecordar tambin que no todos tene-mos pensin.Juan Pasmillo, 94 aos, jubi-lado FFAA.
Es lamentable que se hagaalgo as, sobre todo con
gente que ya ha cumplido suciclo trabajando y que debiera
estar gozando la vida, que le sa-quen un porcentaje de su dinero es re-almente lamentable, ms an si se lequita dinero a la gente que son jubiladosy que son los que ganan menos, por esoes urgente un reestudio de medidas como
estas de parte del Gobierno.Manuel Lobos, 50 aos, mueblista.
Para m no es legal lo que se esthaciendo y habra que llevarlo a tri-bunales o a la Superintendencia.Sin embargo esta denuncia esslo un punto del sistema depensiones que tiene mu-chas fallas. Yo soy de laidea que los activos, el
trabajador activo ayude alos viejitos con un porcen-
taje.Luciano Gonzlez, 63 aos,
comerciante.Creo que debiera ser al revs, que a los
jubilados debiera otorgrseles dinero porestos temas. Ellos han trabajado toda unavida entera, entregando su vida por la fa-milia, por la patria y nosotros respondemosen lugar de darles beneficios, quitndolesbeneficios. Creo que el gobierno de Pieradebiera revisar los ofrecimientos que hizo,ya que hizo muchos y hoy no est ha-
ciendo nada.Luis Llanquileo, 45 aos, comer-ciante.
A nadie puede parecerle justoalgo as porque adems a losjubilados ni trabajo les dan.Creo que a ellos hay que bus-carles una solucin urgenteporque solos qu puedenhacer?. Hay que considerar
las alzas, tanto del pan, Trans-antiago y la vida en general, lo
que a ellos les afecta todava mspor lo vulnerable que estn, por eso
habra que modificar el sistema.Ingrid Concha, 43 aos, comerciante.Es muy injusto porque la gente de la TerceraEdad, jubilados ya han trabajado toda su viday considero sumamente injusto que le estnsacando de su platita, de la que dependen,ya que ellos no pueden trabajar y estar pa-
gando a otra gente que s puede pagarsepor s misma y que s tienen su tra-
bajo me parece inmensamente in-justo porque adems, recordemosque en este pas los ms margi-nados son los de la Tercera Edady no corresponde porque ellosvienen de aos atrs trabajando entodo tipo de Gobierno, de luchas, detodo y encima tener que resistir queles saquen su platita, me parece de-masiado injusto.
rika Palacios, 35 aos, cantantede Transantiago.
Yo soy solidario con la gente que nece-sita ese dinero para las licencias, pero esinjusto que se lo saquen a la TerceraEdadme gustara recalcar que el Presi-
dente ojal estuviera ms en el pas ymenos en el extranjero para estar
ms al tanto de los problemas quevivimos como chilenos.Francisco Bustos, 46 aos, co-merciante.Me parece muy abusivo porque nues-tros recursos por pensin son muy m-nimos. Dijeron que iban a devolver el7% y hasta ahora no ha pasado as. Yole digo al Presidente que se preocupe
porque hasta la misma gente de l lo
p P M m 7 re
La gente pide que de una vez por todas se haga justicia con los jubilados
Indignacin
Es monstruoso que licencias mdica
PedPr
rika Palacio
IngridConcha
Luis Quezada
Juan Pasmillo
LucianoGonzlez
FranciscoBustos
ManuelLobos
Luis Llan
12 y 13 color:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 19:52 Pgina 1
-
CRONICA 13
est criticando por lo que ha prome-tido y no ha hecho y yo me incluyo.Ren Medina, 83 aos, jubilado.Lo que pasa es que uno ha tra-bajado toda una vida, ha im-puesto, no ha gastado ni uno yms encima nos estn sacandoms plataeso no es correcto. Yo
llamara a que la gente se reunierapara poder hacer algo porque as solos
no se puede luchar para que se nos es-cuche, porque Piera nos ofreci a losjubilados rebajarnos el 7% y ahoraslo queremos que cumpla lo quecomprometi, pero entiendo muybien que hay que darle tiempo.Arturo Daz, 64 aos, jubi-lado.En los pocos meses que lleva
este Gobierno yo dira que Pi-era est bailando con la fea y
hay que esperar por este tema quel prometi. Yo tengo fe porque l es
un hombre de palabra.Juan Martnez, 66 aos, conductor
de taxis.Para m no es justo que leestn sacando a los jubiladospara pagarles a las demspersonas, ya que eso debierahaber salido del Gobierno.Tengo que decir adems quedurante el Gobierno de laConcertacin las redes sociales
eran bastante fuertes y los jubi-lados tuvieron de todo, pero hoy
nada de eso existe y an ms, todoest ms caro, desde el pan hasta lamisma movilizacin.
Luis Espinoza, 40 aos, con-ductor de taxis.
En realidad esto es muy in-justo porque esa gente yatrabaj todo lo que tenaque trabajar y ahora debeestar disfrutando con lo pocoy nada que pueden alcanzarporque tampoco hablamos de
jubilaciones muy altas. Creo quehabra que quitarles el 7% porque
ellos ya impusieron, ya sembrarony ahora es el momento de cosechar,
porque ya las fuerzas no son las mismas.Pedro Prez, 43 aos, conductor.Me parece incorrecto porque el Gobierno pro-meti rebajar gradualmente a los jubilados el7% y sin ninguna condicin, as que no me pa-rece justo de parte de la autoridad, pues no est
cumpliendo lo que comprometi.talo Fiune, 49 aos, progra-mador.Es cien por ciento injustoya que ellos ya trabajarony por algo son merecedo-res de una jubilacin quese la ganaron de modo pro-
pio. Yo lo miro desde elpunto de vista de subjetividad
porque como sujetos podemostrabajar para obtener nuestros bene-
ficios y guardar para cuando dejemos detrabajar. Esos dineros debieran salir
directamente de los fondos de lasIsapres y de Fonasa, nunca de losjubilados.lvaro Becerra, 33 aos,dueo florera.Es absolutamente injustoque se les rebaje el dinero desus dineros a los jubilados
porque ya los jubilados tienenuna pensin muy baja para so-
brevivir y sacarles a ellos ms bienparece una monstruosidad. Creo
firmemente que ese costo debepagarlo el Estado, las Isapres oFonasa.Irma Escaida, 43 aos, repone-dora de supermercados.Considero que es una ver-genza porque los jubiladosno debieran estar pagando
nada sino disfrutando de sudescanso, de la vejez y no
estar hacindose cargo de loserrores de uno u otro Gobiernoentre la Concertacin y este Go-bierno, en verdad no hay dife-rencia para tratar estos temas yslo destaco la figura de doa Mi-chel Bachelet respecto de hacercosas relevantes en lo social.Juan Prez, 49 aos, soldador ymecnico industrial.
No corresponde fundamental-mente porque los jubilados ya
trabajaron toda su vida, coti-zaron, juntaron su plata y semerecen adems de unabuena pensin, un buen so-porte de salud y ese costodebe asumirlo el Estado.Daniel Villanueva, 48 aos,trabajador de construccin.
No me parece para nada porquehan trabajado toda su vida y ha-
biendo pasado por los distin-tos sistemas a lo largo dedistintos Gobiernos, noes pensable que el sis-tema actual no cubralas necesidades cen-trales de ellos. Lagente debe documen-tarse, mirar balances ydejar de pensar que por
el hecho de pertenecer auna Isapre no da ms pinta ni
mucho menos, sino aprovechar lobueno del sistema pblico al res-
pecto.Ana Acosta, 70 aos, jubilada, disea-
dora grfica.Creo que es un roboenorme porque se lessaca dinero a los jubi-lados y eso no tienenombre. Me parece unabuso de parte del Go-bierno y ya es abusoque se les siga cobrandoel 7% para salud. Esto ha
sido promesa de todos los Go-biernos y nadie hasta ahora ha
cumplido.Claudio Lara, 24 aos, mercade-
rista de supermercados.Eso es injusto porque los
abuelos tienen su dineroahorrado y destinado yque se la estn sa-cando es un verda-dero robo. Estoconstituye una faltade respeto para la Ter-cera Edad y lo digo conconocimiento de causa
porque mi padre est en esetramo y el Estado debiera buscar
recursos de otra parte para cubriresas necesidades.
Marisol Garrido, 48 aos, dueade casa.
A m un descuento como ese mesignifica $25 mil menos en mi ju-bilacin, porque soy jubilado mu-nicipal de la municipalidad deMaip. Es incomprensible porquede ese descuento yo no ocupo
nada porque a Dios gracias, tengobuena saludque se le saquen a uno
inoficiosamente algo que no ocupaest muy mal. Yo estuve feliz y contento
cuando se nos anunci que el 7% se retiraba, perohasta ahora nada.Anselmo Crdoba, 83 aos, jubilado.
in pblica
e los viejos paguen as de los jvenes
PedroPrez
ka acios
ridncha
ArturoDaz
Ren Medina
Juan Martnez
lvaro Becerra
Irma Escaida
AnaAcosta
ClaudioLara
MarisolGarrido
Luis Espinoza
Juan Prez
Daniel Villanueva
Luis Llanquileo talo Fiune
12 y 13 color:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 19:52 Pgina 2
-
Ojos y Oidos Mircoles 18 de agosto de 2010
(El proyecto) entrega un gran beneficio alos nios y jvenes chilenos. Est compro-bado que, aumentar las horas de ejercicioen los colegios, trae consecuencias posi-tivas para los jvenes y nios: previenela obesidad, mejora los hbitos y se lograuna vida sana y saludable".
Rosauro Martnez, diputado RN, en agenciaUPI, respecto a la aprobacin del proyecto de ley
que incorpora cuatro horas de educacin fsica enlos colegios.
La educacin fsica compite con otrosramos, y nosotros quisiramos que a lomenos tuviesen cuatro horas semanales,no s si en todos los lugares ser posible". Gabriel Ruiz Tagle, subsecretario de Deportes,en agencia UPI.
4 HORAS DE EDUCACiON FiSiCA EN EL COLEGiO"Yo sigo siendo, a mucha honra, el coronel de
Ejrcito del ao 1973. Los terroristas son santaspalomas, se han transformado en intelectua-les, los ayudistas pueden llegar a ser Presi-dente de la Repblica y nosotros los militaresseguimos en el banquillo de los acusados,hasta cuando". Cristin Labb, alcalde de Providencia, tras declarar
como inculpado en el caso de la llamada "OperacinColombo",
CRiSTiN LABB Y OPERACiN COLOMBO
POLMiCA POR iNFORME SOBRE MiNA SAN JOS
La Direccin del Trabajo tiene bastante mssoporte legal para paralizar cualquierfaena minera, incluso ms que Sernageo-min. Pero no tiene a lo mejor los ingenie-ros especializados de Sernageomin,expertos todos en prevencin de ries-gos".
Anton Hraste, ex director regional del Sernage-omin de Atacama, en radio Cooperativa, respecto
del polmico informe de la Direccin del Trabajo queadverta de los peligros al interior de la mina San Jos.
Si se hubiera ac-tuado con rigurosi-dad, esa minatendra que habersido paralizadaen sus faenas yvamos a defenderesa teora en fun-cin de la ley y no enfuncin de lo que acse ha querido decir, que hay pocomenos que informacin absolutamenteirresponsable". Fidel Espinoza, diputado PS, en radio Coo-perativa.
Quisiera que expli-caran pblica-mente cmo llega sus manos (deFidel Espinoza)ese informe y por-que se le manipulade esa forma". Giovanni Caldern, dipu-tado UDI, en radio Cooperativa.
Hay un plazo, del2007 a enero del2010, en que nos-otros no pudimosmeternos a lamina y entramosel 2010 dondeprobablemente sihubiramos estadolos aos anteriores,habramos ido detec-tando que la mina segua fallando hastaproducirse la desgracia que hoy datodos estamos lamentando.Alejandro Pino Uribe, Gerente Regional de laACHS de Coquimbo, en ADN radio, respectodel informe de la Direccin del Trabajo.
A mi modo de ver (elinforme) complica latransaccin comercialporque ciertamentese ratifica la tesisque hicimos desde elcomienzo, que erauna concesin que
estaba en manos de laUniversidad de Chile.
Probablemente esto harque el posible comprador visualice cual esel verdadero negocio y no se pague ms delo que corresponde". Patricio Vallespn, dipu-tado DC, sobre el informe de contralora que dacuenta que la concesin de Chilevisin vence el2018
El CNTV lo ha dichosiempre, LarrainVial loha sabido siempre,cualquier chileno,cualquier abogadoque se preocupe de
leer los contratos norequiere que la Contra-
lora interprete nada.Nunca ha estado en cuestin
que la concesin sea renovable".HermanChadwick, presidente del Consejo Nacional de Te-levisin.
Este es un pro-ceso que siguesu curso abso-lutamente nor-mal y elinforme ema-nado por la
Contralora laverdad es que no
tiene informacinnueva. Nosotros hemos estado en laCmara de Diputados discutiendoeste tema. Aqu no hay informacinnueva. Nosotros llamamos a no haceruna utilizacin poltica de este tema,porque el Presidente est en procesode desprenderse del canal Chilevi-sin". Ena Von Baer, vocera de Gobierno.
iNFORME DE CONTRALORiA SOBRECHiLEViSiON
14 color:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 19:29 Pgina 1
-
Mircoles 18 de agosto de 2010 HIPICA 15
Nombre Caballo Nombre Jinete Tiempo
Martes, 17 de Agosto de 2010 Pista : 03 - Arena Normal
200 Mts.SOUTH DAKOTA E. SAEZ 11.82400 Mts.BELLA LESLIE E. SAEZ 24.80500 Mts.ATRIUM J. I. ALBORNOZ 32.20EL HARRY C. MALDONADO 31.19FUNNY JOKE(ARG) N. FIGUEROA 32.40LA JEFECITA JS. SANCHEZ 31.40LUCIENDO BIEN C. ORTEGA 31.83MIA VITTA H. I. BERRIOS 31.75 OCEAN TWELVE E. SAEZ 31.40PRECIO ALTO M. A. BUSTAMANTE 30.11PRINCE D'ORLEANS N. FIGUEROA 31.47SOLANITA CUIDADOR 33.60SOLTERO SOY JR. L. VERGARA 32.00TAPADO DE ORO M. MORALES 33.59600 Mts.AGUILA DEL SUR J. I. ALBORNOZ 36.80ALITA MORENA V. MIRANDA 39.05CUERNO DE ORO G. BARRERA 37.80JOCELYN E. SAEZ 37.64LINDA CATURRITA M. A. BUSTAMANTE 37.51MISS LUCKY N. CASTRO 37.60MUSAFIR R. CISTERNAS 39.09POLYCARPOUS J. MEDINA 37.76POR UN SUEO CUIDADOR 39.10PRESS JS. SANCHEZ 38.02QUEEN'S G. ACEVEDO 36.80SHUNNARRITA V. MIRANDA 39.80VALEROSO BAMBINO R. CISTERNAS 39.22VANESITA E. SAEZ 37.51700 Mts.SALVAJE Y CURIOSO J. MEDINA 46.49SOUTHERN DALILA R. MENA 46.27800 Mts.AGENTE SECRETO H. BARRERA 51.23COMPETITIVO E. TOLEDO 49.20REALLY DINAMITE J. MEDINA 52.63
ROBERTINHO R. CISTERNAS 51.23SALIR DE NOCHE C. MALDONADO 52.10
1000 Mts.KISSABLE R. FUENZALIDA 1.11.01PRETTY CAT JN. HERMOSILLA 1.04.10ROYAL CHANCE V. CIFUENTES 1.08.10SIR TRISTAM JR. L. VERGARA 1.05.071200 Mts.ALAS NOCTURNAS N. FIGUEROA 1.25.70BRONCA AL VIVO R. FUENZALIDA 1.22.99TOUCH ME J. MEDINA 1.27.351600 Mts.MANGONERO J. MEDINA 1.57.67
Martes, 17 de Agosto de 2010 Pista : 04 - Arena Normal
400 Mts.ASI TE QUIERO C. ABARCA 24.82BANGALORE M. MORALES 24.57C. MANQUIMAVIDA V. ORREGO 24.55EL QUEBRACHO C. ORTEGA 25.23FLOR DE TANGO APRENDIZ 24.25GIAGUARO H. I. BERRIOS 23.36GRAN COCK A. R. MARTINEZ 24.70GRANITO CL. JORQUERA 24.57HOLANDESITA O. ULLOA 24.55LINGOTTO R. MENA 24.16MICHINGA APRENDIZ 24.76MORAKOT N. FIGUEROA 24.08MOSAIKA JON. A. CASTILLO 24.57NONSTOP N. CASTRO 23.23NOVENA VEZ JN. HERMOSILLA 24.76PEBLITO FCO. BERNAL 24.42PRADICITY CL. JORQUERA 24.20RENTA NOMINAL V. RAMIREZ 22.82RINGS A BELL APRENDIZ 24.14SHY NIGHT C. ORTEGA 24.57SVELTO I. ALBORNOZ 24.14TIA VERO APRENDIZ 24.70VAL DE CHANTILLY J. I. ALBORNOZ 24.07
PARTIDOR
ULTIMOS COTEJOS DEL CLUB HIPICO
Rivales para el Carlos Campino
La preparada por Jos Alvarez mostr sus atributos.
El clsico Australiadel Club Hpico deSantiago era paraesperar una victoria de
la favorita Mauca (DavidSnchez) , pupila de Pa-tricio Baeza Alamos quereapareca en la gramade Blanco Encalada des-pus de ser sexta de Ca-
sablanca Smile (selec-cionada para el Latinoa-mericano) el pasado 31de enero en el Derby.Pero bien, los viejos hpi-cos dicen que carrerasson carreras y hay quecorrerlas y al final de lamilla termin en elcuarto lugar , casi a trescuerpos entre seis parti-cipantes y pagaba sola-mente $1.40 con $1.
La ganadora de laprueba fue Kissin MyLove (Elas Toledo) pordos cuerpos sobre Ca-pela Brancacci (VctorRamirez), tercera seubic Tan Brava (PatricioGalaz) y cuarta la prefe-rida de todos, Mauca.Kissin My Love (OceanTerrace y Kissin My
Friends) defensora delstud El Sheik anim lacompetencia desde lasltimas posiciones sinpermitir que las punte-ras de la prueba se lefueran. En la recta seacerc al grupo y a 150metros de la sentenciasali con demasiadaenerga como para per-der. De este modo ob-tuvo el xito marcando13382/100 para los mil600 metros.El preparador Jos Alva-rez en conversacin conOjo/Noticias seal que,la mand a venir cerca,y no tan rezagada demodo de buscar eltriunfo as. Sabamosque era Mauca la quehaba que ganar, pero, al
parecer le afect la rea-parecida.El mismo entrenador Al-varez considera que este2010 le ha ido muy bieny espera algo grande
para la Polla de Potran-cas con sus pupilas PorQu, Guagua Maosa eImperial Feeling. Estnmuy bien las tres y vere-mos que pasa, apunt.
Kissin My Love ennmina del clsico
La yegua Tobrita que se vea como posible ani-madora del clsico Latinoamericano definitiva-mente no particip de la seleccin y eligi ir alpremio internacional de hembras Carlos Campinoque se hace el mismo da.Prefer que no optara a una nominacin lo mismoque Tobris para evitar cualquier suspicacia, sos-tuvo Carlos Heller, presidente del Club Hpico ydueo de los dos ejemplares. la yegua est ga-nando bien, v en alza y si sigue en Chile, tal vezen un ao ms acte en la prueba en otro pas.
Tobrita correr elpremio de hembras
Kissin My Love (Elas Toledo) super por doscuerpos a Capella Brancacci en la milla del clsico Australia del Club Hpico.
JULIO CESAR NAVARRETE
Hasta ayer era el plazofatal para inscribir ca-ballos chilenos (nomina-dos) y extranjeros paracorrer el Latinoamericanodel 17 de septiembre enel Club Hpico de Santiagoal que vienen ejemplaresde Argentina, Per, Uru-guay y Brasil. Algunas di-ficultades menores conlos invitados aconsejaronampliar el tiempo de ano-tacin en una semanams. As explic ayer Car-los Heller Solari, presi-dente de la entidadorganizadora.El seis de septiembre estprevisto como el da delsorteo de partidas, con-tando con la presencia detitulares o representantesde los ejemplares extran-jeros que estarn en elevento que tendr 25 ca-rreras, incluidos tres cl-sicos adems delLatinoamericano. La jor-nada se iniciar a las 11de la maana y terminarpasadas las 22.30 horas.La fiesta del turf contarcon diversas novedadesentre ellas dos carreras ala chilena con ocho com-petidores cada una. Las
canchas de polo estarnabiertas para los picnisfamiliares de Fiestas Pa-trias. Invitados estelaressern Sebastin Piera,Presidente de la Repblicay otros mandatarios quevisitarn Chile con motivode los festejos del bicen-tenario, cuya organiza-cin dio el patrocinio alencuentro hpico conti-nental.El Club Hpico invirti unmilln y medio de dlaresen su encuentro hpico,trae equipos de televisinen pantalla gigante concosto de un milln de d-
lares, equipos de sonido yotra serie de adelantosque llegarn al pblicoque, posiblemente, vistade rojo para apoyar a losrepresentantes de nues-tro pas en la carrera. Los caballos nacionalesque actan son: BelleWatling, Shackleton, Ca-sablanca Star, El FachaPapeln, y Stacatto.Siendo reservas , FuerzaAquiles e Importador msLos Quillayes, este ltimopor el Hipdromo Chileque es socio de la organi-zacin latinoamericanaque patrocina la prueba.
Amplian plazo de anotacinpara el Latinoamericano 2010
Carlos Heller, presidente del Club Hpico junto aJuan Pablo Lira, gerente de la entidad en confe-rencia de prensa ofrecida ayer a medioda.
El Valparaso Sporting Club est en vasde modernismo. Se dispone a estrenarimagen corporativa incluso cambiandoparte de su nombre. Esta tarde tienen pro-gramadas 15 carreras.La competencia prin-cipal es la especial Escuela Naval ArturoPrat sobre mil 400 metros:1.-. Sayyaf (55.P. Santos), 2.- Ballena Azul (53. J. Villa-
blanca), 3.- Tufito (55. R. Fuenzalida), 4.-Taby Taby ( 55. F. Bernal), 5.-.Fandelle (53.J. Hermosilla), 6.- Puerta Secreta (53. J.Medina),7.- Black Card (53. D. Carvacho),8.- Dancing The Storm (53. J. Rivera), 9.-Siroco (55. P. Rivera), 10.- Tierra Santa (55.A. Maureira), 10Moro Viejo (55. R. Cister-nas) y 11.-.Conde Vrolok (55. R. Lizama).
Saludo a la Escuela Naval en Via
15 bn:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 18:17 Pgina 1
-
La fotografa
ADRIANA BARRIENTOS
Nctar Nobelioinv. Lance ClanHermanode papGravedad
Uranio Antes Resistencia A,.... Silicio
Atenuar
Campe
n
Moneda Lienzo ToneladaGasa
Secar YodoMarca delzorro
Notamusical Titanio
AterradorVocal ynmero
VocalesigualesSil sinazufre
NecrologaAstato
Indio
A,.... Grupo desangreEtapa
Uranio Aluminio Busto
Palabradel tenis Final deama Vivira Exista
Argn Sapo Vaca
Taberna Selenio FlancoGrupo de
sangreEs una
vitaminaOcasoLienzo
Licorpirata Retirara Ala Lirio Extremosde piad Accin decaer inv.Nota
musicalCesio
Obedecer
Inculpada
Rocia
ra
Es eninglsLia sinordenYodo Re
galas Actinio
CarioJustos
Tiza100 Vocalllena
A esA,......
Nen Sodioinv.Ole sin 50
CarbonoAzufre
AmericioMitad delema
TeslaLitro
T,.....
Cont. dela foto Sea
sin
orde
n
Estudiar R,.....
A M O R T I G U A R A S I N E R O T I I A T R O Z O B I T U A R I O U A L S E N O E T A R R E S S E A T A L A S A L P I C A R A S A L I D A S A C C O S C A A A N C A M T R S A L O L A S L E E R R
Oro enfrancsS,....
GraciaLetra deplural
OndaE,....
Puzzle N 61
El ngel: Este ngel es invocado contra las per-sonas negativas y para adquirir iluminacin en larealizacin de actos de sanacin. l domina lasartes, la fortuna, las ciencias y el amor. Influencia: Quien nace bajo esta influencia tienemucha fuerza para cortar el mal. Est dotado deun gran idealismo y equilibrio. Est siempre listoa ayudar a los que necesitan, incluso llegando ahacer "sacrificios", actuando de forma desintere-sada. Es portador de una joya rara llamada "luzinterior".
Protege los das: 25/03 - 06/06 - 18/08 - 30/10- 11/01Nmero de la suerte: 6Mes de cambio: junioCarta del tarot: Los enamoradosEst presente en la Tierra: de las 1:40 a las2:00 de la maanaSalmo: 9
Tu ngel del daLELAHEL
Santa ElenaEn Roma, en la va La-bicana, santa Elena,madre del emperadorConstantino, que tuvoun inters singular enayudar a los pobres yacuda a la iglesia pia-dosamente confundidaentre los fieles. Ha-biendo peregrinado aJerusaln para descu-brir los lugares del Na-cimiento de Cristo, desu Pasin y Resurreccin, honr el pesebre y lacruz del Seor con baslicas dignas de venera-cin (c. 329).
"La disciplina es la parte ms importante delxito."
Truman Capote
Pensamiento del daHorscopoARIESEs posible que hoy en tu vidaexista un exceso de trabajo ymuchos imprevistos que tendrsque solucionar. TAUROTe comportars de manera ge-nerosa con personas de tu en-torno. Todo lo que entregueshar que vuelva a ti. GMINISDa provechoso para tu profe-sin. Cambios positivos relacio-nados con el mbito de tueconoma. CNCERPon los pies en el suelo. No serel mejor da para la especula-cin financiera o los viajes.
LEOLos imprevistos te sacarn detus casillas y tu actitud podrarozar peligrosamente la violen-cia. VIRGODa de buenos resultados eco-nmicos. Las relaciones conpersonas de fuera de tu entornohabitual sern perfectas. LIBRATu comportamiento refinado yromntico te dar muy buenosresultados en el amor.
ESCORPINHay cierta melancola en tuvida. Mientras no sea excesiva yte lleve a la depresin, no debe-ras preocuparte. SAGITARIOBuenos aspectos para viajes,estudios, la comunicacin, laley, becas o ayudas, el turismoo el comercio internacional. CAPRICORNIOTendrs un espritu prctico yintuitivo. Todo ello te ayudaren los planes de futuro y en lasactividades cotidianas. ACUARIOEs conveniente que duranteestos das hagas algo de de-porte para equilibrar las ener-gas excedentes acumuladas. PISCISMucha atraccin por actividadescreativas y artsticas. Es posibleque no valores tus habilidadescon objetividad.
Mircoles 18 de agosto de 201016 MISCELANEO
16 bn:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 16:05 Pgina 1
-
SuDOKu
456 95 68
1 57 947 8
14 52 35
2 3923 79
1 2345
1 23 456 78 912 34 5 6789
123 4 56 7 8 9123 4567 8 9
12 34 56 7891 2 345 678 9
12 3 4567 891 23 4 56 78 9
1 2345 67 89
12 34 56 78 91 23 4 5 67 89
1 2 3 45 6 78 91 23 45 6 78 9
1 2 34 56 7 8912 3 45 67 8 9
12 34 5 6 7 891 23 45 6 789
1 2 34 567 8 9
25867 9
56 8189
3 5845 9
4 5945 8
1 28
PARA AvEzADOS
NORMALSOLuCIONES
D I M I T I R A C O T AT
E L I M I N A R R A SM U R O R O A N E
P I S A N E F A S T O AL O R E S A M A NO S O I NV L T A RA M O I ET A R R O S
P O T E A I PA S I A T I C O S A
A R C A I R A LS C O R E S T A DI A N C A S O N OL I N O S O L I NO L A S A S E A S O L
Horscopo Chino 2010Lo que les depara este ao
CERDOEs posible que hoy sienta que se letermin la creatividad. Inventenuevas estrategias para conquistara esa mujer.PERROSe termina la semana y a ustedpareciera que se le recargan lasbateras. Cuidado con su actividadnocturna.GALLOSu estilo despistado/a de vivir lavida al fin le traer un beneficio.Preste atencin o se lo perder.MONONo todas las personas son iguales.Est en el momento preciso con lapersona correcta. Es tiempo deempezar a vivir.CABRAEn las guerras del amor solamentese puede perder tiempo. Si saletriunfador encontrar mucho msque un tesoro.CABALLOEs momento de ver las cosasdesde otro punto de vista. Sea pa-ciente que ya podr disfrutar de susacrificio.SERPIENTEDice un proverbio chino El deseohace hermoso lo feo. Comience aamar lo que tiene a su lado.DRAGNCupido le presentar una personay tendr que decidir si es lo quemejor se acomoda a su diario vivir.CONEJOPrsperas noticias en el plano sen-timental. Ponga cuidado en su pa-reja, que estar esperando por suafecto. BFALOCuando el ro suena, piedras trae.El trabajo es tedioso. Apareceresa cartita bajo la manga, perosepa cuando usarla.RATAVa por buen camino. Tenga consi-deracin en el plano afectivo yaque las relaciones son un pilarpara su estabilidad emocional.TIGRECuando sienta un dolor en la nucaprstele atencin, mire que las se-ales llegan de todas las formasposibles.
Rata 1900 1912 1924 1936 1948 1960 1972 1984 1996 2008Buey 1901 1913 1925 1937 1949 1961 1973 1985 1997 2009Tigre 1902 1914 1926 1938 1950 1962 1974 1986 1998 2010Conejo 1903 1915 1927 1939 1951 1963 1975 1987 1999Dragn 1904 1916 1928 1940 1952 1964 1976 1988 2000Serpiente 1905 1917 1929 1941 1953 1965 1977 1989 2001Caballo 1906 1918 1930 1942 1954 1966 1978 1990 2002Cabra 1907 1919 1931 1943 1955 1967 1979 1991 2003Mono 1908 1920 1932 1944 1956 1968 1980 1992 2004Gallo 1909 1921 1933 1945 1957 1969 1981 1993 2005Perro 1910 1922 1934 1946 1958 1970 1982 1994 2006Cerdo 1911 1923 1935 1947 1959 1971 1983 1995 2007
Signo del Horscopo Chino por ao de nacimiento
Mircoles 18 de agosto de 2010 MISCELANEO 17
2010 Ao del TigreLlega el ao del Tigre, 2010, elao donde la fortaleza prevale-cer, siendo la caracterstica fun-damental de este signo del zodiacoChino, sta personalidad donde elorgullo, tiene su mxima expre-sin cuando lo enfoca solo unacosa puede atraer y es el xito.
Se debe colocar un nmerodel 1 al 9 en cada casillerovaco, no importando elorden, pero no puede repe-tirse el mismo nmero en lacolumna vertical ni horizon-tal. De la misma manera enlas secciones de 3 x 3.
Cmo jugar
17 bn:Maqueta 29.5x35.5 17/08/2010 16:05 Pgina 1
-
Mircoles 18 de agosto de 201018 INTERNACIONAL
Potos celebr fin dehuelga contra Morales
Sangriento atentado contra centro de reclutamiento
Los pobladores deldepartamento dePotos recuperanla normalidad y feste-jan como un triunfoque el presidente boli-viano, Evo Morales,cediera a sus deman-das tras 19 das dehuelga general y blo-queos de carreterasque mantuvieron rete-nidos a cientos de tu-ristas y transportistas.El presidente del Co-mit Cvico de Potos,Celestino Condori,que encabez la pro-testa, dijo a Efe quelos potosinos celebrandesde anoche la "uni-dad" mostrada en estamovilizacin quecaus, segn l, un"serio desgaste" paraMorales."Este costo poltico esel que ms la pobla-cin est festejandoahora, porque al finalse ha podido ver queel Gobierno no en-tiende a este puebloque se ha sacrificado,y ahora es un poco di-fcil reencaminar una
nueva relacin entreel Gobierno y el pue-blo", asegur Con-dori.Los