E.D.A.R y E.D.A.R.I

6

Click here to load reader

Transcript of E.D.A.R y E.D.A.R.I

Page 1: E.D.A.R y E.D.A.R.I

(ARANZA)¿Qué es una E.D.A.R. y una E.D.A.R.I?

Es una Estación Depuradora de Aguas Residuales, que recoge el agua residual de una población o de una industria y, después de una serie de tratamientos, la devuelve a un cauce receptor (río, embalse, mar).Tipos de E.D.A.R.Se distinguen dos tipos de E.D.A.R. principales:

Las urbanas (E.D.A.R.): reciben aguas residuales de una aglomeración humana. Las industriales (E.D.A.R.I.): reciben las aguas residuales de una o varias

industrias.¿Por qué necesitamos una E.D.A.R.?La importancia de las E.D.A.R & E.D.A.R.I son para prevenir:· Llena las riberas de plásticos, utensilios, restos de alimentos,etc.· Acumulación arenas y materia orgánica.· Consumo del oxígeno.· Malos olores.· Entrada de muchos patógenos.· Contaminación química.

Funcionamiento de la E.D.A.R & E.D.A.R.I:

1- Llegada del agua: El agua llega a la depuradora recogiendo las aguas residuales o industriales.

2- Pretratamiento: Proceso en el que se eliminan los sólidos grandes, arenas y grasas.

3.- Coagulación-floculación: Aquí se le añaden productos químicos al agua para que la materia en suspensión más pequeña coagule y forme flóculos de mayor tamaño.

4- Decantación primaria: se produce la decantación de materia orgánica e inorgánica que se depositan en el fondo del decantador..

5- Espesador de fangos: Los fangos (mat. Decantadas) se eliminan de los decantadores y se bombea hasta los espesores con la intención de concentrarla, mezclarla y homogeneizarla.

(VIIR)6- Digestión: Los fangos espesados son conducidos a un recinto para proceder a su estabilidad, es decir, eliminar su parte fermentable. Este es un proceso que se puede realizar aprovechando la actividad biológica de los propios microorganismos presentes en los fangos o mediante la adicción de compuestos químicos. Este proceso puede ser de tipo aeróbico o anaerobio.

7- Deshidratación de fangos: Mediante este proceso se pretende reducir el contenido de agua en los fangos para disminuir su volumen haciéndolos más fáciles de manipular.

8-Tratamiento biológico: Una vez eliminada la mayor parte de los sólidos sedimentables, el agua es llevada hasta los reactores biológicos para ser sometida a un proceso que persigue fundamentalmente la degradación de la materia orgánica por la acción de una serie de microorganismos.

9- Decantador secundario: En la última fase de la depuración se separa el agua tratada del fango biológico formado en el tratamiento anterior. El proceso se lleva a cabo en los decantadores secundarios donde el fango se deposita en el fondo y el agua depurada se

Page 2: E.D.A.R y E.D.A.R.I

evacua por los vertederos para desembocar en los ríos o mares con las garantías de calidad exigidas.

10-Desinfección: destinada a eliminar la presencia de virus y gérmenes del agua.

11-Eliminación de nutrientes: destrucción de nitrógeno y el fósforo.

12-El destino de las aguas depuradas es volver a su cauce receptor.

(CRISTINA)Estación de tratamiento de agua potable (ETAP)

Es el proceso en el cual el agua pueda ser otra vez consumida tras eliminar los minerales, materias orgánicas (detergentes, pesticidas) y agentes patógenos (bacteria,virus…)

.Tipos de planta:

-ETAP de tecnología convencional: incluye los procesos de coagulación, floculación, decantación (o sedimentación) y filtración.

-ETAP de filtración directa: incluye los procesos de coagulación-decantación y filtración rápida, y se puede incluir el proceso de floculación.

-ETAP de filtración: los procesos de filtración gruesa dinámica, filtración gruesa ascendente y filtración lenta en arena.

Funcionamiento:

1. TOMA DEL RIO: Se encuentra la reja que impide la introducción de elementos de gran tamaño (ramas, troncos, peces, etc.).

2. DESARENADOR. Elimina las arenas que van suspendidas para evitar dañar las bombas.

3. BOMBEO DE BAJAS: Enviarán el agua cruda a la cámara de coagulación-floculación.

Page 3: E.D.A.R y E.D.A.R.I

4. CAMARA DE COAGULACIÓN-FLOCULACIÓN. Se añaden al agua productos químicos. Los principales son los coagulantes (sulfato de alúmina) y (cal).

5. DECANTADOR. Permite que se depositen las impurezas en el fondo.

6. FILTRO. El agua decantada llega hasta un filtro donde pasa a través de sucesivas capas de arena de distinto grosor. Sale prácticamente potable.

7. DESINFECCIÓN. Se le añade cloro que elimina las bacterias.

8. BOMBEO DE ALTA. Llega al depósito de la ciudad.

9. DEPÓSITO. Se distribuye a toda la ciudad.

Preguntas:

¿Qué es una EDAR?

Es una Estación Depuradora de Aguas Residuales, que recoge el agua residual de una población o de una industria y, después de una serie de tratamientos, la devuelve a un cauce receptor (río, embalse, mar).

¿Qué tipos de EDAR hay?

Las urbanas (E.D.A.R.): reciben aguas residuales de una aglomeración humana.

Las industriales (E.D.A.R.I.): reciben las aguas residuales de una o varias industrias.

¿Qué previene la EDAR?

· Llena las riberas de plásticos, utensilios, restos de alimentos,etc.· Acumulación arenas y materia orgánica.· Consumo del oxígeno.

Page 4: E.D.A.R y E.D.A.R.I

· Malos olores.· Entrada de muchos patógenos.· Contaminación química.

Enumera los pasos de funcionamiento de la EDAR?1. Llegada del agua2. Pretratamiento3. Coagulación-floculación4. Decantación primaria5. Espesador de fangos6. Digestión7. Deshidratación de fangos8. Tratamiento biológico9. Decantador secundario10. Desinfección11. Eliminación de nutrientes12. El destino de las aguas depuradas es volver a su cauce receptor.

Explica el pretratamientoProceso en el que se eliminan los sólidos grandes, arenas y grasas.

¿Qué es la Estación de tratamiento de agua potable (ETAP)?

Es el proceso en el cual el agua pueda ser otra vez consumida tras eliminar los minerales, materias orgánicas (detergentes, pesticidas) y agentes patógenos (bacteria,virus…)

Enumera los tipos de planta

-ETAP de tecnología convencional: incluye los procesos de coagulación, floculación, decantación (o sedimentación) y filtración.

-ETAP de filtración directa: incluye los procesos de coagulación-decantación y filtración rápida, y se puede incluir el proceso de floculación.

-ETAP de filtración: los procesos de filtración gruesa dinámica, filtración gruesa ascendente y filtración lenta en arena.

Enumera los pasos de funcionamiento de la ETAP?

1. TOMA DEL RIO2. DESARENADOR

3. BOMBEO DE BAJAS

4. CAMARA DE COAGULACIÓN-FLOCULACIÓN

5. DECANTADOR

6. FILTRO

7. DESINFECCIÓN

Page 5: E.D.A.R y E.D.A.R.I

8. BOMBEO DE ALTA

9. DEPÓSITO

Explica el proceso de decantación

Es aquel que permite que se depositen las impurezas en el fondo.