ED Test de conocimiento - lawebde3.files.wordpress.com · Sandra ha llevado a Jordi a casa de su...

6
Evaluaciones de CONTENIDOS Evaluaciones de DIAGNÓSTICO Alumno: Curso: Fecha: 60 © EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO Evaluación de CB - Trimestral Evaluación de CB - Unidad REJILLAS de evaluación 1 ED Test de conocimiento De las siguientes características de un objeto, ¿cuál no puedes percibir con la vista? a) Su tamaño b) Su color c) Su orientación d) Su temperatura 2 ¿Qué parte del oído señala la flecha? a) El caracol b) El tímpano c) El nervio auditivo d) La cadena de huesecillos 3 ¿En qué se diferencian los seres vivos de los inertes? a) Los seres vivos se reproducen y los inertes, no. b) Todos los seres vivos se pueden desplazar y los inertes, no. c) Los seres inertes pueden realizar las funciones vitales y los vivos, no. d) Los seres vivos realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción, y los inertes, no. 4 ¿Cuál es la parte masculina de la flor? a) Los estambres b) Los pétalos c) Los sépalos d) El pistilo 6 ¿Cuál de las siguientes oraciones es verdadera? a) El caracol forma parte del ojo. b) El tímpano está al final del conducto auditivo externo. c) La pituitaria envía mensajes a las papilas gustativas. d) El gusto es el sentido mediante el cual percibimos los olores. 1 ¿Qué función vital realiza la planta en la imagen? a) Relación b) Reproducción c) Nutrición d) Desplazamiento 5

Transcript of ED Test de conocimiento - lawebde3.files.wordpress.com · Sandra ha llevado a Jordi a casa de su...

Eval

uaci

ones

de

CON

TEN

IDO

SEv

alua

cion

es d

e DI

AGN

ÓST

ICO

Alumno: Curso: Fecha:

60 © EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Eval

uaci

ón d

e CB

- Tr

imes

tral

Eval

uaci

ón d

e CB

- Un

idad

REJIL

LAS

de e

valu

ació

n

1

ED Test de conocimiento

De las siguientes características de un objeto, ¿cuál no puedes percibir con la vista?

a) Su tamaño b) Su color c) Su orientación d) Su temperatura

2

¿Qué parte del oído señala la flecha?

a) El caracol

b) El tímpano

c) El nervio auditivo

d) La cadena de huesecillos

3

¿En qué se diferencian los seres vivos de los inertes?

a) Los seres vivos se reproducen y los inertes, no.

b) Todos los seres vivos se pueden desplazar y los inertes, no.

c) Los seres inertes pueden realizar las funciones vitales y los vivos, no.

d) Los seres vivos realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción, y los inertes, no.

4

¿Cuál es la parte masculina de la flor?

a) Los estambres

b) Los pétalos

c) Los sépalos

d) El pistilo

6

¿Cuál de las siguientes oraciones es verdadera?

a) El caracol forma parte del ojo.

b) El tímpano está al final del conducto auditivo externo.

c) La pituitaria envía mensajes a las papilas gustativas.

d) El gusto es el sentido mediante el cual percibimos los olores.

1

¿Qué función vital realiza la planta en la imagen?

a) Relación

b) Reproducción

c) Nutrición

d) Desplazamiento

5

056_083_EVDiagnostico_101397E_Ev.indd 60 02/04/12 11:31

Eval

uaci

ones

de

CON

TEN

IDO

SEv

alua

cion

es d

e DI

AGN

ÓST

ICO

Alumno: Curso: Fecha:

61© EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Eval

uaci

ón d

e CB

- Tr

imes

tral

Eval

uaci

ón d

e CB

- Un

idad

REJIL

LAS

de e

valu

ació

n

ED1

Test de conocimiento

¿Qué característica tiene la reproducción asexual?

a) Requiere la unión de dos seres de distinto sexo.

b) Siempre es ovípara.

c) No requiere la unión de dos seres vivos.

d) Es aquella que caracteriza a las plantas.

7

¿Cómo es la reproducción de este mamífero?

a) Es vivíparo, como todos los mamíferos.

b) Es asexual.

c) Es ovíparo.

d) Nace de una larva.

8

¿Qué proceso aparece en la imagen?

a) La formación de un fruto

b) La germinación de las semillas

c) La fotosíntesis

d) La polinización

10

¿Cuál de las siguientes propiedades pertenece a los hongos?

a) Nacen de huevos.

b) Se alimentan de otros seres vivos en descomposición.

c) Solo se pueden ver con un microscopio.

d) Se alimentan como las plantas, pero no poseen sus partes.

9

¿En qué grupos se dividen los seres vivos?

a) En animales, plantas, hongos y otros seres, como algas y bacterias

b) En animales, plantas, moluscos y otros seres, como algas y bacterias

c) En animales, plantas, algas y otros seres, como hongos y bacterias

d) En animales, plantas, bacterias y otros seres, como algas y hongos

11

equidna

056_083_EVDiagnostico_101397E_Ev.indd 61 02/04/12 11:31

Eval

uaci

ones

de

CON

TEN

IDO

SEv

alua

cion

es d

e DI

AGN

ÓST

ICO

Alumno: Curso: Fecha:

62 © EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Eval

uaci

ón d

e CB

- Tr

imes

tral

Eval

uaci

ón d

e CB

- Un

idad

REJIL

LAS

de e

valu

ació

n

1

ED Un paseo en barca

Sergio, el abuelo de Eva,es pescador y le va enseñandoa su nieta los peces que descubren, para contarle un montónde historias sobre ellos.

En el dibujo del mar, rodea de rojo un ser vivo que se reproduzca asexualmente y de azul otro que lo haga sexualmente.

13

¿A qué grupo de animales pertenecen todos los ejemplos de la actividad anterior?16

Anota en cada caso si se refiere a un animal, a un alga o a una bacteria.

• Es capaz de elaborar su propio alimento:

• Vive en nuestro cuerpo y nos ayuda a asimilar los alimentos:

• Puede nacer de huevos:

14

Escribe en cada recuadro el nombre de una característica de los peces y localízalasen el dibujo mediante líneas.

12

Busca en el dibujo del mar cada uno de los siguientes animales y cópialos en su lugar.15

equinodermo molusco medusa

056_083_EVDiagnostico_101397E_Ev.indd 62 02/04/12 11:31

Eval

uaci

ones

de

CON

TEN

IDO

SEv

alua

cion

es d

e DI

AGN

ÓST

ICO

Alumno: Curso: Fecha:

63© EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Eval

uaci

ón d

e CB

- Tr

imes

tral

Eval

uaci

ón d

e CB

- Un

idad

REJIL

LAS

de e

valu

ació

n

ED1

Merienda para todos

Mikel: A los gorriones les gusta nuestra merienda.

Tania: ¡Y a las hormigas! Mirad todas las que vienen por ahí.

Chus: ¡Son hormigas carroñeras!

Además de los niños y de los animales, ¿hay en el parque algún otro ser vivoque esté llevando a cabo la función de nutrición? Si es así, ¿cuál?

20

Señala en el dibujo las tres partes en las que se divide el cuerpo de un insecto y escribesus nombres.

17

Las hormigas suelen alimentarse de plantas y semillas, pero también comen otros insectosy les gustan el pan, el queso y los dulces. ¿Cómo definirías su alimentación? Rodea.

• carnívora • herbívora • omnívora • detritívora

19

¿Tiene razón Chus? ¿Qué es un animal carroñero?18

¿En qué se diferencian los niños, las hormigas y el pájaro de las plantas?

No elaboran su propio alimento. Son capaces de relacionarse con el medio.

21

Completa la siguiente oración.

Las hormigas tienen seis y dos , como

todos los .

22

056_083_EVDiagnostico_101397E_Ev.indd 63 02/04/12 11:31

Eval

uaci

ones

de

CON

TEN

IDO

SEv

alua

cion

es d

e DI

AGN

ÓST

ICO

Alumno: Curso: Fecha:

64 © EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Eval

uaci

ón d

e CB

- Tr

imes

tral

Eval

uaci

ón d

e CB

- Un

idad

REJIL

LAS

de e

valu

ació

n

1

ED Un día en el campo

José y Bea han ido de excursión. Después de comer, recogen todo con cuidado, para no ensuciar el campo.

Escribe una característica que tienen en común los peces y los reptiles.24

Escribe el nombre de tres animales ovíparos y dos vivíparos que aparezcan en el dibujo.

• Ovíparos:

• Vivíparos:

23

¿Qué tipo de invertebrados aparecen en el dibujo? Rodea.

• artrópodos • anélidos • esponjas • equinodermos • moluscos

26

Busca en la imagen un animal que encaje con cada descripción, escribe su nombre y di si es un mamífero, un ave, un reptil o un anfibio.

27

Completa las oraciones.

El perro de Bea tiene un interno, formado por muchos huesos,

que se articulan en torno a una .

Por eso es un animal .

25

descripción animal tipo

Es ovíparo e incuba sus huevos.

Tiene escamas y repta.

Es ovíparo y sufre una metamorfosis.

Se alimenta de la leche de su madre al nacer.

056_083_EVDiagnostico_101397E_Ev.indd 64 02/04/12 11:31

Eval

uaci

ones

de

CON

TEN

IDO

SEv

alua

cion

es d

e DI

AGN

ÓST

ICO

Alumno: Curso: Fecha:

65© EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Eval

uaci

ón d

e CB

- Tr

imes

tral

Eval

uaci

ón d

e CB

- Un

idad

REJIL

LAS

de e

valu

ació

n

ED1

El jardín de la tía Marcela

Sandra ha llevado a Jordi a casa de su tía Marcela para enseñarle su jardín.

En cualquiera de las plantas del dibujo, rodea según el código:

• De azul, la parte por donde toman el dióxido de carbono.

• De rojo, la parte por donde sube la savia bruta.

• De verde, la parte por donde toman las sales minerales.

28

¿Qué proceso llevan a cabo las plantas solo durante el día? Rodea.

• fotosíntesis • respiración • absorción

30

Escribe V, si la oración es verdadera, o F, si es falsa.

Los estambres forman la corola.

Los sépalos son hojas de color verde.

El conjunto de todos los pétalos es el cáliz.

El pistilo contiene los óvulos.

Los helechos y el musgo son plantas sin flores.

31

Completa dibujando o escribiendo, según corresponda.29

El árbol produce flores.

Los frutos contienen semillas.

056_083_EVDiagnostico_101397E_Ev.indd 65 02/04/12 11:31