Ecosistemas acuaticos

10

Click here to load reader

Transcript of Ecosistemas acuaticos

Page 1: Ecosistemas acuaticos

UNIVERSIDAD DE CUENCAUNIVERSIDAD DE CUENCAFACULTAD DE CC.AAFACULTAD DE CC.AA

ESCUELA DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA VETERINARIA

TRABAJO DE ACUACULTURATRABAJO DE ACUACULTURAREALIZADO POR: SONIA BARROSREALIZADO POR: SONIA BARROS

LORENA BELTRANLORENA BELTRAN FREDDY CAMPOVERDEFREDDY CAMPOVERDE

SANDRA CRIOLLOSANDRA CRIOLLO

Page 2: Ecosistemas acuaticos

ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS ACUATICOSACUATICOS

Page 3: Ecosistemas acuaticos

TIPO 1: Corrientes de aguas muy TIPO 1: Corrientes de aguas muy oxigenadas. oxigenadas.

• Grupo A: torrente de alta montaña y Grupo A: torrente de alta montaña y cascadas, componentes fitologicos y cascadas, componentes fitologicos y zoológicos, CB 1-3, producción nula.zoológicos, CB 1-3, producción nula.

• Grupo B: de montañas mas rico q el Grupo B: de montañas mas rico q el anterior, CB 4-10.anterior, CB 4-10.

• Grupo C: aguas de ríos, arroyos largos y Grupo C: aguas de ríos, arroyos largos y profundos, CB 8-10, producción 250 profundos, CB 8-10, producción 250 Kg./ha/año.Kg./ha/año.

Page 4: Ecosistemas acuaticos

TIPO 2: agua de llanuras puras y TIPO 2: agua de llanuras puras y oxigenadas.oxigenadas.

• Flora y fauna numerosas.Flora y fauna numerosas.

• CB de 2-10CB de 2-10

• Producción de 20-250 Kg./ha/año.Producción de 20-250 Kg./ha/año.

• Variabilidad por suelo calcáreo o no.Variabilidad por suelo calcáreo o no.

• Variabilidad por su entorno vegetal.Variabilidad por su entorno vegetal.

Page 5: Ecosistemas acuaticos

TIPO 3: aguas de llanuras TIPO 3: aguas de llanuras medianamente oxigenadasmedianamente oxigenadas

• De curso lentoDe curso lento

• Grupo A: zona piscícola, agua de bordo Grupo A: zona piscícola, agua de bordo con salmónidos, fauna mediana.con salmónidos, fauna mediana.

• Grupo B: grandes grupos de agua, Grupo B: grandes grupos de agua, fitoplancton abundante, CB 6-10, gran fitoplancton abundante, CB 6-10, gran producción.producción.

Page 6: Ecosistemas acuaticos

TIPO 4: aguas de lagos oligotróficosTIPO 4: aguas de lagos oligotróficos

• Oxigenada en sus capas inferioresOxigenada en sus capas inferiores• Cieno en el fondoCieno en el fondo• Plancton fitológicos y pecesPlancton fitológicos y peces• Producción baja 5-25 Kg./ha/añoProducción baja 5-25 Kg./ha/año

TIPO 5: lagos de llanuras.TIPO 5: lagos de llanuras.• Mineralizado con cieno orgánico, q afecta a la Mineralizado con cieno orgánico, q afecta a la

oxigenaciónoxigenación• Abundante plancton y peces comunesAbundante plancton y peces comunes• Producción 100-200 Kg./ha/añoProducción 100-200 Kg./ha/año

Page 7: Ecosistemas acuaticos

TIPO 6: aguas estancadas puras TIPO 6: aguas estancadas puras de manantiales y fuentes de manantiales y fuentes

• Fauna superior (trucha común y vegetación)Fauna superior (trucha común y vegetación)

• CB 0-4CB 0-4

• Producción 0-40 Kg./ha/añoProducción 0-40 Kg./ha/año

TIPO 7: estanques naturalesTIPO 7: estanques naturales• Sin intervención del hombreSin intervención del hombre

• Producción 50Kg/ha/añoProducción 50Kg/ha/año

Page 8: Ecosistemas acuaticos

TIPO 8: estanques artificialesTIPO 8: estanques artificiales• Fito y zooplancton variadoFito y zooplancton variado• Vegetación controladaVegetación controlada• Producción controlada y ordenada 100-1000 Kg./ha/añoProducción controlada y ordenada 100-1000 Kg./ha/año

TIPO 9: aguas de facies lentícos y cenagosasTIPO 9: aguas de facies lentícos y cenagosas

• Lenta formación y auto depuraciónLenta formación y auto depuración• Contienen de 100-10000 bacterias por c/mlContienen de 100-10000 bacterias por c/ml• CB 3-5. productividad variableCB 3-5. productividad variable• Existe moluscos y pecesExiste moluscos y peces

Page 9: Ecosistemas acuaticos

TIPO 10: aguas muy encenegadasTIPO 10: aguas muy encenegadas

• Zonas de contaminaciónZonas de contaminación

• CB 1-o masCB 1-o mas

• No productivasNo productivasTIPO 11: aguas muy contaminadasTIPO 11: aguas muy contaminadas

• Grupo A: polisaprobios, CB nulaGrupo A: polisaprobios, CB nula

• Grupo B: hipersaprobio, emisión SH 2, Grupo B: hipersaprobio, emisión SH 2, bacterias sulfurosas púrpuras. bacterias sulfurosas púrpuras.

Page 10: Ecosistemas acuaticos

TIPO 12: aguas de turberasTIPO 12: aguas de turberas

• Lagos distróficos, flora y fauna Lagos distróficos, flora y fauna representado por ciprínidosrepresentado por ciprínidos

• Producción 10 Kg./ha/añoProducción 10 Kg./ha/año

• Proceso de mineralización detenida en el Proceso de mineralización detenida en el fondofondo

• pH 5 – 6.5pH 5 – 6.5