Economía y Política Económica de Colombia

download Economía y Política Económica de Colombia

of 211

Transcript of Economía y Política Económica de Colombia

ECONOMA COLOMBIANA Y POLTICA ECONMICA

GUA DIDCTICA Y MDULO

LEOPOLDINA LONDOO GUINGUE

ECONOMISTA

FUNDACIN UNIVERSITARIA LUIS AMIG

FACULTAD DE ADMINISTRACIN DE EMPRESAS

MEDELLN

COLOMBIA 2008 Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 1 de 211

CONTENIDO

PRIMERA PARTE:

PROTOCOLO ACADMICO

PRESENTACIN 9

FICHA TCNICA 10

1. IDENTIFICACIN 10

2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS 11

2.1. OBJETIVO GENERAL 11 2.2. OBJETIVOS ESPECFICOS 11

3. UNIDADES TEMTICAS 12

4. METODOLOGA GENERAL 13 Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 2 de 211

5. EVALUACIN INTEGRAL 16

5.1. SISTEMA DE EVALUACIN 16 5.2. ACTIVIDADES DE RECONOCIMIENTO 16 5.3. ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIN 16

SEGUNDA PARTE:

MDULO

INTRODUCCIN 18

JUSTIFICACIN 19

UNIDAD I RESEA HISTRICA 20

1.1. CONQUISTA DE AMRICA Y ORIGEN DEL CAPITALISMO 20 1.2. INSTITUCIONES SOCIOECONMICAS 21 1.2.1. La encomienda 21

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 3 de 211

1.2.1. La mita 22 1.2.3. Los resguardos 23 1.2.4. La esclavitud 24 1.3. PERIODO DE INDEPENDENCIA 24

UNIDAD II ECONOMA COLOMBIANA EN EL SIGLO XX 27

2.1. DESARROLLO ECONMICO A DEBE 27 2.2. EL CAF EN COLOMBIA 27 2.2.1. Consecuencia del cultivo del caf 27 2.2.2. Situacin actual 28 2.3. EL BANCO DE LA REPBLICA 38 2.3.1. Antecedentes 38 2.3.2. Funciones del Banco de la Repblica 39 2.4. CRISIS DE LOS AOS 30 40

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 4 de 211

2.4.1. Antecedentes 41 2.4.2. Consolidacin de la industria en el siglo XX 42 2.4.3. Desarrollo de la infraestructura 42 2.4.4. Depresin mundial de los aos 30 43 2.4.5. Polticas macroeconmicas 44 2.5. MODELO DE SUSTITUCIN DE IMPORTACIONES Y MODELO EXPORTADOR 47 2.5.1. Modelo de sustitucin de importaciones 47 2.5.2. Modelo exportador 52 2.5.3. Breve recuento de los perodos presidenciales 73

UNIDAD III MODELO APERTURISTA 106

3.1. GENERALIDADES 106 3.2. COMPONENTES DEL MODELO 107 3.2.1. Apertura del sector externo 107 3.2.2. Libertad financiera 108 Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 5 de 211

3.2.3. Estado no interventor 108 3.3. LA CONSTITUCIN DEL 91 Y LA APERTURA ECONMICA 108 3.4. CARACTERSTICAS DE LA APERTURA ECONMICA 110 3.4.1. El gasto y la inversin pblicos 112 3.4.2. Manejo de la inflacin 112 3.4.3. Poltica monetaria e inflacin 116 3.4.4. El sector agropecuario y la apertura 117 3.4.5. Crisis cafetera 119 3.4.6. Evolucin general de la economa 121 3.4.7. El sector externo 123 3.4.8. Las exportaciones y sus perspectivas 124 3.4.9. Integracin con otros pases 125

UNIDAD IV SECTORES ECONMICOS 128

4.1. SECTOR AGROPECUARIO 128

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 6 de 211

4.1.1. Uso de la tierra 130 4.1.2. Uso del agua 131 4.1.3. Uso de agroqumicos 132 4.1.4. Importacin de tecnologa 133 4.1.5. De los modelos de desarrollo agropecuario 134 4.1.6. Competitividad y desarrollo sostenible 136 4.2. SECTOR INDUSTRIAL EN COLOMBIA 138 4.2.1. Origen de la industria en Colombia 138 4.2.2. De la sustitucin de importaciones a la apertura econmica 140 4.2.3. Principales subsectores del sector industrial 143 4.2.4. Fuentes de financiacin de industria 145 4.2.5. Salarios y productividad en el sector manufacturero 146 4.2.6. Industria en los aos 90 148 4.2.7. Poltica industrial 151 4.2.8. Poltica industrial de reconversin y modernizacin industrial 152

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 7 de 211

4.3. SECTOR SERVICIOS EN COLOMBIA 153

UNIDAD V. POLTICAS MACROECONMICAS 171 5.1 POLTICA MONETARIA 171 5.2 POLTICA CAMBIARIA 180 5.3 POLTICA FISCAL 188

TERCERA PARTE: 192

NOTAS COMPLEMENTARIAS 192

BIBLIOGRAFA FUNDAMENTAL 194

GLOSARIO 195

PROTOCOLO ACADMICOPRESENTACIN

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 8 de 211

Apreciado estudiante, bienvenido al programa de Administracin de Empresas con nfasis en Economa Solidaria de la Fundacin Universitaria Luis Amig.

Este mdulo se ha diseado teniendo en cuenta primordialmente a los estudiantes que ingresan a la Universidad bajo la metodologa propuesta para el programa de Administracin de Empresas a distancia, la cual se constituye en uno de los nuevos retos y alternativas para la formacin de profesionales capaces de intervenir problemticas sociales contemporneas, desde la aplicacin de la ciencia y la tecnologa con criterios ticos y de calidad.

La educacin a distancia responde a la necesidad de ofrecer un proceso de formacin que supere obstculos representados en grandes distancias geogrficas y escasez de tiempo de personas deseosas de tener

oportunidades de desarrollo humano que brinda la educacin superior. Dicha metodologa exige a cada estudiante un esfuerzo investigativo, creativo e innovador, soportado por la voluntad del compromiso que demanda nuestra sociedad.

Con miras a lograr los objetivos propuestos en el proceso formativo se construye este texto, como un instrumento que permita la comunicacin acadmica y dinmica entre la Institucin y el estudiante, para lo cual se pueden ver claramente tres partes: la gua de estudio y trabajo, el mdulo de aprendizaje y las notas complementarias. La gua contiene las orientaciones sobre el desarrollo del curso en cuanto define los elementos necesarios para la interlocucin entre estudiantes y asesor, describiendo en la metodologa las actividades a realizar para cada encuentro, bibliografa complementaria, proceso de evaluacin y compromisos adquiridos por el estudiante. El mdulo desarrolla el contenido conceptual bsico que permite al estudiante una amplia comprensin sobre el funcionamiento de la economa colombiana.

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 9 de 211

Se espera que este material aporte los elementos necesarios para alcanzar un proceso acadmico con calidad a travs del cual se construya para el ejercicio y la vida profesional.

FICHA TCNICA

1. IDENTIFICACIN

CURSO:

ECONOMA COLOMBIANA

AUTOR:

LEOPOLDINA LONDOO GUINGUE

INSTITUCIN:

FUNDACIN UNIVERSITARIA LUIS AMIG

UNIDAD ACADMICA:

FACULTAD DE ADMINISTRACIN

PROGRAMA:

ADMINISTRACIN

PALABRAS CLAVE:

Desarrollo, programas, polticas, modelos, estructuras, sistema monetario, apertura

REA DE CONOCIMIENTO: PROFESIONAL

CRDITOS:

CIUDAD:

MEDELLN

FECHA:

Mayo 30 de 2007

ACTUALIZACIN: Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 10 de 211

ADICIN DE TEMAS:

APROBADO POR:

2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Presentar a los estudiantes las diferentes transformaciones de orden econmico, poltico y social que se han dado en la economa colombiana desde el periodo colonial hasta hoy, tomando como aspectos

fundamentales las interrelaciones entre las variables empleo, desempleo, inversin, crecimiento y desarrollo econmico.

2.2. OBJETIVOS ESPECFICOS

Mostrar el comportamiento de la economa colombiana en su fase histrica. Estudiar los principales modelos econmicos implementados en el pas para el desarrollo de su economa. Identificar el comportamiento de los diferentes sectores de la economa colombiana y su proyeccin futura. Presentar de forma breve los planes de desarrollo desde la dcada de los aos sesenta hasta el periodo actual. Analizar las diferentes polticas macroeconmicas empleadas para el desarrollo de la economa colombiana.

3. UNIDADES TEMTICAS

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 11 de 211

UNIDAD I: Resea histrica

UNIDAD II: Economa colombiana en el siglo XX

UNIDAD III: Modelo aperturista

UNIDAD IV: Sectores econmicos

UNIDAD V: Poltica macroeconmica

4. METODOLOGA GENERAL

Para garantizar el buen desarrollo del curso, se establecern los criterios definidos en el reglamento estudiantil con relacin a evaluacin y seguimiento del portafolio personal de desempeo, entre otros.

En los encuentros presenciales se har claridad sobre aquellos conceptos que han presentado alguna dificultad para los estudiantes; por ello se utilizarn explicaciones precisas sobre el tema, ejemplos y aplicacin de estos en el contexto de desempeo profesional. De igual forma, se dar respuesta a

dudas o inquietudes generadas en los estudiantes a partir de tareas, trabajos y lecturas desarrolladas en actividades extracurriculares independientes.

El estudiante deber realizar actividades coordinadas con los encuentros presenciales, lo cual garantiza el logro de los objetivos propuestos en el curso; para ello se han distribuido dichas actividades de la siguiente forma:

ENCUENTRO 1. En este primer momento se entregar al estudiante una orientacin general del curso, pertinencia del curso en la formacin profesional, objetivos, metodologa, evaluacin y derroteros bsicos de trabajo para el Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 12 de 211

desarrollo del programa propuesto; as mimo se determinan compromisos para el alcance de logros.

El estudiante deber plantear las inquietudes que considere pertinentes y, conjuntamente con el docente, realizarn una revisin del mdulo de manera general.

Se propone al estudiante para el siguiente encuentro la lectura previa de la Unidad I Resea histrica, en la cual encontrar los conceptos bsicos que ilustran los inicios de la estructura de la economa del pas bajo las principales condiciones internas y externas que fundamentaron su surgimiento. Para la ampliacin de este tema el estudiante deber leer los captulos I, II, III, VIII y IX del texto Introduccin a la historia econmica de Colombia de lvaro Tirado Meja.

ENCUENTRO 2. Para este segundo encuentro se propone desarrollar las inquietudes del estudiante en torno a las condiciones histricas de la economa colombiana, adems de desarrollar actividades de talleres y lecturas que permitan complementar su nivel de aprendizaje; estas actividades debern ser incluidas en el portafolio de desempeo y, en algunos casos, socializadas.

Para el tercer encuentro se propone la lectura y estudio de las unidades II y III: Economa colombiana en el siglo XX, y Modelo aperturista, consignadas en el mdulo. Adicionalmente, el estudiante podr profundizar en este tema

mediante la consulta y lectura en el texto Estructura econmica colombiana, de Gilberto Arango Londoo y en la pgina www.banrep.gov.co.

Se asigna, como tarea de consulta para el prximo encuentro, establecer las condiciones de funcionamiento de la economa colombiana bajo un sistema de integracin internacional y sus efectos sobre la administracin.

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 13 de 211

Se debern estudiar las unidades I, II y III para evaluacin en el prximo encuentro.

ENCUENTRO 3. El estudiante presentar al docente las inquietudes o dudas que haya encontrado en la lectura, consulta y anlisis de los captulos anteriores; adicionalmente, se realizar evaluacin programada para esta fecha y se adjuntar al portafolio personal de desempeo.

Para el siguiente encuentro, se deber leer la unidad IV, Desarrollo sectorial, planteada en el mdulo. El estudiante podr profundizar mediante la lectura de los captulos 4, 6, 7, 8 y 9 del texto Estructura econmica colombiana, de Gilberto Arango Londoo; as mismo podr consultar cifras acerca de la evolucin de estos sectores en la pgina www.dane.gov.co. El estudiante deber desarrollar un anlisis de cada uno de los sectores y su importancia para la economa del pas. Para el siguiente encuentro, se presentar, al inicio del encuentro, un informe del mismo por parte de todos los estudiantes.

ENCUENTRO 4. En este ltimo encuentro se realizar una evaluacin integral del proceso y se revisar el portafolio de desempeo para lo cual el estudiante deber entregar todos los compromiso, logros y actividades propuestos totalmente desarrolladas.

El docente entregar la certificaron final de la nota en un tiempo que no exceda los 8 das posteriores a la finalizacin del curso.

5. EVALUACIN INTEGRAL

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 14 de 211

5.1 Sistema de evaluacin

La evaluacin del rendimiento acadmico es un proceso crtico, intencionado y sistemtico de recoleccin, anlisis, comprensin e interpretacin de informacin, que permite a los actores educativos valorar el estado en que se encuentra la formacin integral de los estudiantes.

La

evaluacin

busca

valorar

las

aptitudes,

actitudes,

conocimientos,

habilidades y destrezas del estudiante frente a un determinado programa docente y hacer un seguimiento permanente que permita establecer el cumplimiento de los objetivos educacionales propuestos.

Un sistema de evaluacin debe aportar no solo al proceso de aprendizaje, sino que debe ayudar al estudiante a forjar su personalidad, comprometindolo activamente en su proceso de auto evaluacin. Es importante desarrollar la responsabilidad personal del estudiante y, como resultado, lograr la responsabilidad profesional del egresado, as como estimular su capacidad de investigar, con lo que se lograrn mayores niveles de aprendizaje y desarrollo profesional.

5.2 Actividades de reconocimiento

Esta fase permite determinar los conocimientos previos que cada estudiante tiene con respecto a la economa colombiana y su funcionamiento, para lo cual se plantean unos conceptos introductorios.

5.3 Actividades de profundizacin

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 15 de 211

En esta parte se busca implementar didcticas que generan la apropiacin clara de conceptos y su asimilacin por parte del estudiante; para ello se presentan talleres, lecturas de anlisis, casos de situaciones clave de la economa del pas, mapas conceptuales y evaluaciones de diversos rdenes.

MDULOINTRODUCCIN

La formacin integral de los profesionales de diversas reas en Colombia se ha convertido en uno de los principales retos de las universidades del pas.

Para los estudiantes del programa de Administracin de Empresas, el conocimiento de la economa es fundamental debido a la importancia que tiene el entorno donde operan las organizaciones para garantizar su desarrollo exitoso, lo cual permitir la aplicacin adecuada de conocimientos y herramientas alcanzadas a travs de su formacin profesional.

La comprensin de la economa colombiana se convierte en un importante factor para el buen desempeo profesional de un administrador. La profundizacin en temas que permitan la comprensin de diversos fenmenos de tipo econmico y poltico es necesaria para lograr un adecuado manejo de las organizaciones en las etapas por las cuales deben pasar; de igual forma, las decisiones gerenciales estn altamente influenciadas por factores de tipo externo que tienen su origen en el comportamiento macroeconmico de una nacin, razn que hace cada vez ms urgente la necesidad de un amplio conocimiento de los estudiantes del programa de Administracin de Empresas en los temas bsicos de la economa colombiana.

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 16 de 211

Este mdulo presenta un panorama general de la economa del pas, desde sus inicios coloniales, las transformaciones que ha enfrentado a lo largo de diversos periodos histricos y las condiciones actuales de funcionamiento.

Se proponen 4 grandes temas: Resea histrica, Economa colombiana en el siglo XX, El modelo de apertura y Los principales sectores de la economa del pas, a travs de los cuales se ilustran, de forma clara y concisa, aspectos fundamentales que permitirn a los estudiantes de Administracin entender el funcionamiento de la economa del pas y sus tendencias, as como alcanzar la comprensin de su papel en condiciones econmicas determinadas segn las necesidades de las organizaciones.

JUSTIFICACIN

El papel de las organizaciones en el mundo ha sido cambiante, y consecuente con situaciones de tipo econmico local o internacional que tienen incidencia directa sobre las decisiones que debern tomar para asumir adecuadamente los retos que plantean los cambios cada vez ms rpidos sufridos por la economa mundial y los pases en particular.

Para los estudiantes de Administracin de Empresas es de fundamental importancia conocer el funcionamiento de la economa colombiana,

especficamente porque este es el entorno donde operan organizaciones tanto nacionales como internacionales. Un conocimiento claro de la forma como ha desarrollado la economa permite a los futuros administrados enfrentar situaciones con herramientas suficientes para la toma acertada de decisiones en ambientes cambiantes y afectados por factores poco predecibles que pondran a las empresas en riesgos difciles de manejar sin un conocimiento previo de la estructura econmica del pas, un conocimiento previo de las condiciones bajo las cuales ha funcionado y funciona la misma.

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 17 de 211

Este curso pretende proveer a los estudiantes tanto de los conocimientos necesarios como de las herramientas requeridas para enfrentar diversas situaciones relacionadas con el mundo econmico en el ejercicio de su profesin como administradores.

UNIDAD I RESEA HISTRICA

Objetivos Analizar las condiciones econmicas del pas en la fase del descubrimiento y en el periodo colonial. Definir las principales instituciones socioeconmicas y su forma de funcionamiento. Ilustrar las condiciones de independencia enfrentados en sus inicios por la Repblica.

1.1. CONQUISTA DE AMRICA Y ORIGEN DEL CAPITALISMO

Para tener un cabal conocimiento de la economa del pas, es importante conocer las circunstancias enfrentadas por Europa al momento del

descubrimiento y conquista de Amrica. As mismo se requiere conocer las coyunturas que el sistema capitalista enfrentaba y que hicieron posibles las contradicciones internas que impulsaron el avance de las sociedades hasta el momento actual.

En los comienzos del siglo VIII el comercio que se haba desarrollado a travs del Mediterrneo fue condenado a desaparecer, debido a la invasin de los sarracenos en sus tareas de conquista. Esta situacin sumi a Europa en un receso econmico y la sociedad enfrent un estancamiento caracterstico del Medioevo. Sin embargo, con el transcurso de los siglos, esta situacin fue removida por circunstancias importantes como es el caso de las Cruzadas, que permitieron la aparicin de una clase de comerciantes cada vez ms Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 18 de 211

desarrollada y determinante para la economa; aparecieron las ferias de carcter permanente en algunos pases; al mismo tiempo, se intensific el intercambio de productos en el mar del Norte y en el mar Bltico, consolidando, adems, importantes centros de trfico comercial.

Esta situacin gener la necesidad de dinero por parte de los comerciantes que buscaban mantener y ampliar sus transacciones comerciales, y de las clases nobles que lo requeran para comprar a los comerciantes los artculos de lujo que estos traan de Oriente. Bajo este panorama, se consolid el comercio y, con l, la reaparicin monetaria fue inaplazable.

A partir del siglo XI, la expansin del comercio aceler en Europa occidental el desarrollo de una economa monetaria y la necesidad de tener nuevas rutas que permitieran el acceso a los mercados de especias. Puede entonces

afirmarse que esta fue la circunstancia que dio origen al descubrimiento de Amrica, pues Coln estaba motivado por la necesidad de encontrar oro y descubrir nuevas y ms cortas rutas que le permitieran el comercio con un mayor numero de mercados, lo cual fue el inicio para su intrpida misin por los mares, como lo afirma lvaro Tirado Mejia en historia econmica de Colombia. su texto Introduccin a la

A partir de estos planteamientos puede decirse que Amrica es una de las causas del capitalismo, debido a que el descubrimiento de importantes minas ricas y fciles de explotar permiti abastecer a Europa del oro y la plata requeridos para mantener el volumen de comercio generado en el consumismo, el cual es la base del capitalismo, pero de igual forma puede afirmarse que el descubrimiento de Amrica 1 es el origen del capitalismo porque fue a partir de las necesidades creadas por el comercio que se requera de oro para mantener las transacciones, y as mismo fue la necesidad de rutas1

ALVARO TIRADO MEJIA. Introduccin a la historia econmica de Colombia. Pgina 19 de 211

Fundacin Universitaria Luis Amig

para llegar a nuevos mercados la que permiti que Coln se empeera en la bsqueda de nuevas rutas, lo que termino con el encuentro del continente americano.

1.2. INSTITUCIONES SOCIOECONMICAS

1.2.1. La encomienda

Era un ncleo de indgenas, por lo general un clan o tribu, que era obligado como grupo, primero, y ms tarde per cpita, a pagar temporalmente a un espaol asignado (encomendero), un tributo que era fijado por la corona espaola y por el cual el espaol se ocupaba de la catequizacin y adoctrinamiento de los indgenas que seguan dentro de la administracin y jurisdiccin de la corona espaola.

Entre sus caractersticas estn: Finalidad primordialmente tributaria. No daba al encomendero asignado o a los indgenas ningn derecho sobre la tierra. Se presentaron contradicciones entre las leyes y las prcticas, imponindose esta ltima en la mayora de los casos. Era una institucin econmica fundamental ya que provea la mano de obra necesaria para el desarrollo de la produccin.

La encomienda estaba limitada por una, dos y, en casos especiales, hasta por cinco vidas.

Esta institucin fue importante especialmente en los siglos XVI y XVII, pero entr en decadencia posteriormente. Su importancia radica en que, en una poca en la cual la tierra tena bajo valor y era fcilmente obtenible, era la Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 20 de 211

mano de obra la que daba valor a la produccin, y era la mano de obra indgena la empleada para la misma lo cual se logr a travs de indgenas reducidos a la encomienda, facilitndose el proceso de explotacin.

1.2.2. La mita

Institucin colonial de origen indgena que implicaba para un grupo de indgenas, clan o tribu el deber de trabajar obligatoriamente en un lapso determinado, por turnos, y mediante remuneracin en dinero, en ciertas labores econmicas importantes, especialmente en la explotacin de las minas.

Las caractersticas de la mita fueron: Finalidad tributaria con la corona espaola. Se conceda salario al mitayo para cubrir obligaciones fiscales. Trabajo era obligatorio y se reconoca la calidad de persona al mitayo. Prestacin del trabajo es limitada segn el tipo de mita.

La duracin era variable segn el tipo de mita, contada desde das hasta meses. Las clases de mitas fueron: minera, agraria, industrial u obraje, servicio domstico.

La importancia de la mita radic especficamente en que a travs de ella se daban dos condiciones especiales para el funcionamiento de la corona

espaola: la primera consista en que a travs de ella el indgena obtena un salario para pagar sus tributos aduaneros; y la segunda, aportaba la mano de obra para el desarrollo de las actividades econmicas en una poca en la que la mano de obra era cara y escasa ya que los indgenas no queran trabajar libremente y los espaoles por su calidad de colonizadores se sentan los dueos de la tierra y todo lo que en ella hubiere, incluyendo a los indgenas.

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 21 de 211

1.2.3. Los resguardos

Eran porciones de tierra adjudicadas colectivamente a los indgenas de un determinado clan o tribu, que podan ser explotados en parcelas individuales o colectivamente.

Sus caractersticas eran: Propiedad de los indgenas sobre la tierra que se obtena mediante el repartimiento y la donacin a titulo gratuito. Organizacin del grupo bajo el mando de un cacique que permita preservar el orden social de la comunidad. Cumpla con una funcin fiscal o tributaria, pero no era su funcin primordial.

La duracin era indefinida inicialmente; la institucin entr en crisis cuando la tierra empez a recobrar nuevamente su valor como parte fundamental del proceso de produccin.

La importancia de los resguardos consisti en que fueron creados para proteger a los indgenas, pues su extincin era cada vez mayor; adicionalmente, mantuvieron la unidad del clan permitiendo un mayor control sobre las comunidades indgenas y permiti a la corona garantizar el recaudo de tributos a travs de la explotacin colectiva de las tierras.

1.2.4. La esclavitud

En Amrica, se revivi el rgimen de esclavitud que haba tenido su apogeo en la Antigedad (Oriente, Grecia y Roma) debido a la decisin de la corona espaola de adoptar una poltica proteccionista que permitiera frenar la

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 22 de 211

extincin de los indgenas, autorizando la entrada de esclavos negros a Amrica Latina.

La esclavitud tena como caractersticas: Fue la base de la produccin minera a partir del siglo XVII y fue

fundamental para la explotacin de la agricultura en cualquiera de sus 2 formas: la gran plantacin y la pequea unidad agrcola. Se requera hacer una inversin inicial en el esclavo, lo que, a su vez, pona lmites a su explotacin con miras a evitar su muerte y perder la inversin inicial.

La esclavitud duraba hasta que el esclavo o su descendencia moran. La primera ley para su liberacin fue la ley de partos que permita a los hijos de esclavos nacer libres.

La importancia de la esclavitud fue bsicamente el aporte de la mano de obra esclava, que era vital en el soporte de la actividad econmica en las colonias a finales del siglo XVIII. Sobre ella pesaba en mucha parte la produccin en las diferentes actividades, especialmente en una poca en la que la mano de obra indgena era cada vez ms escasa por su extincin o por la renuencia de los indgenas a prestar servicios a los espaoles.

1.3. PERODO DE INDEPENDENCIA

La potencia colonizadora que era Espaa haba impuesto su estructura feudal en el continente latinoamericano mediante la implementacin de sus instituciones en todo el territorio; pero Espaa en el siglo XVIII enfrent importantes cambios en sus estructuras, lo cual gener directamente cambios para las colonias.

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 23 de 211

La burguesa espaola en ascenso liberaliz el comercio y convirti a Amrica en mercado para sus bienes y en fuente de abastecimiento de materias primas empleadas en su produccin, dando inicio al desarrollo capitalista que ya haba avanzado durante tres siglos en toda Europa, a excepcin de Espaa. A partir de estas situaciones externas, la corona espaola inicia la puesta en marcha de una serie de medidas que dieron origen a dos contradicciones en la sociedad americana: una primera contradiccin se present entre los terratenientes que pasaron a estar desprotegidos por el Estado que hasta ese momento les haba beneficiado, y los indgenas desprotegidos ya desde tiempo atrs, que buscaban un territorio para sobrevivir. La segunda contradiccin se gener entre la clase privilegiada criolla y la corona, por cuenta de los impuestos. En este marco se desarroll la Revolucin de los Comuneros que dio inicio al periodo de independencia, consolidado por el conflicto entre la burguesa comercial, que consideraba que an no exista una libertad absoluta para el comercio, y la corona que pretenda mantener el monopolio comercial con sus colonias en algunos productos, situacin que se convirti en la principal motivacin para la independencia americana.

En la causa de la independencia se embarc la burguesa comercial americana, para lo que cont con la ayuda de Inglaterra, la potencia capitalista ms interesada en las colonias que se independizaron de Espaa, pues as lograron nuevos mercados para sus manufacturas. La financiacin de la confrontacin entre la burguesa comerciante, los artesanos, los terratenientes y el pueblo corri por cuenta de los emprstitos ingleses, condicin que permiti pasar de la dependencia de los espaoles a la dependencia con los ingleses desde 1810 hasta principios del siglo XX. El periodo de independencia marc el inicio del capitalismo en Amrica Latina, mediante el impulso a nuevas formas de produccin.

EJERCICIO DE REFUERZO: Unidad I Resea histrica

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 24 de 211

Objetivo: ampliar los diferentes conocimientos adquiridos con los temas propuestos para el desarrollo de la unidad I. Ejercicio: 1. 2. Realizar un ensayo sobre la actividad comercial en las colonias. Definir las condiciones bajo las cual se desarroll la independencia en el periodo colonial. 3. Se socializara el tema, con la participacin de los equipos de trabajo, en un tiempo concertado previamente con el asesor, y se harn las correcciones pertinentes.

Metodologa de trabajo:

Organizar equipos de 4 estudiantes, presentar informe por equipo y asignar vocero para la socializacin ante el grupo. Bibliografa recomendada: lvaro Tirado Mejia. introduccin a la historia econmica colombiana

UNIDAD II ECONOMA COLOMBIANA EN EL SIGLO XX

2.1. OBJETIVOS Analizar los periodos ms importantes para la consolidacin de la actual estructura de la economa colombiana. Definir los modelos econmicos implementados para el manejo de la economa colombiana. Estudiar las condiciones de surgimiento de los principales agentes pblicos y privados que soportan el funcionamiento de la economa.

2.2. PRINCIPALES CARACTERSTICAS

2.2.1. Desarrollo econmico a debe

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 25 de 211

Durante la tercera dcada del siglo XIX afluyeron los emprstitos ingleses a Colombia, pero dejaron de ingresar por la incapacidad de pago que empez a presentar el pas. Sin embargo, se realizaron importantes inversiones en los ferrocarriles y en la explotacin de minas. Para el siglo XX se presenta un importante cambio en la dependencia de la economa colombiana: USA suplanta a Inglaterra e inicia su penetracin a Colombia directamente con la compra del canal de Panam en 1903 e, indirectamente, a travs de las inversiones y los emprstitos que otorga al pas.

La mejora en la situacin fiscal permiti recurrir a crditos extranjeros en diferentes periodos. Igualmente, por la entrega del canal de Panam, Colombia recibi una indemnizacin por una suma de U$25.000.000 lo cual permiti iniciar un perodo de auge. En las obras pblicas, el pas gastaba desordenadamente el capital obtenido en emprstitos, creando una inversin artificial que inici su descenso a partir de 1910 y que se denominara posteriormente crecimiento a debe.

Es importante anotar que como contraprestacin por la suma recibida como pago de la indemnizacin por la entrega del canal de Panam, Colombia debi otorgar la concesin de explotacin del petrleo en el pas a empresas norteamericanas, adems de comprometerse a solicitar una misin

norteamericana que asesora el pas en cuestiones de organizacin econmica y en materia fiscal, administrativa y bancaria; esta fue denominada misin Kemmerer.

Para los aos comprendidos entre 1905 y 1909 se adoptaron una serie de medidas proteccionistas para impulsar la industria nacional, algunas fbricas fueron subvencionadas con emprstitos a bajos intereses y de largo plazo; adicionalmente, se disminuyeron los aranceles a productos considerados como materias primas, requeridos para mantener la produccin en el pas.

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 26 de 211

De gran importancia resulta tambin la evolucin del sistema financiero en Colombia a inicios del siglo XX y que viene a consolidar una serie de actividades que se haban iniciado en 1847 con una ley expedida por el gobierno del general Mosquera, a travs de la cual se autorizaba la constitucin de un banco nacional de carcter semioficial que, conjuntamente con otras instituciones del orden privado, estara encargada de dar soporte a las diferentes actividades y operaciones financieras generadas en la actividad comercial. Para los primeros aos del siglo XX, el gobierno de turno autoriz la creacin de nuevas instituciones bancarias, incluyendo las encargadas de crdito hipotecario, lo cual fue permitiendo la consolidacin de un sistema financiero que posteriormente lograra su consolidacin definitiva.

2.2.2. El caf en Colombia

Para la economa colombiana, la produccin de caf ha sido de gran importancia durante los siglos XIX y XX, ya que a travs de ella puede explicarse el proceso de industrializacin y el comportamiento del comercio exterior durante largos periodos.

El caf en Colombia se produjo primero en la faja oriental, concretamente en los valles cercanos a Ccuta, luego fue desarrollndose su cultivo hacia el sur y, de 1850 en adelante, en las haciendas de Cundinamarca en donde se originaron nuevos cultivos hacia el ro Magdalena. De igual forma se inici un desarrollo en occidente mediante la explotacin de pequeas parcelas. Es evidente que las laderas colombianas, por razones climticas y de suelos, son propicias para su siembra; adicionalmente, existen otros factores de orden socio-econmicos ms esenciales y definitivos para su desarrollo, entre ellos puede contarse la expansin del mercado mundial, especialmente la ampliacin de la demanda en EE. UU., el principal consumidor del grano en el mundo.

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 27 de 211

A. Consecuencias de la bonanza cafetera

Para la economa del pas son claras las consecuencias de la produccin de caf y pueden resumirse as:

Ampliacin de la capacidad adquisitiva de las masas, lo cual se explica por circunstancias tales como la produccin en pequeas parcelas que emplearon gran cantidad de mano de obra, la vinculacin de ncleos familiares a las diferentes actividades desarrolladas en el proceso de produccin y comercio del grano, una redistribucin ms equitativa del ingreso pues este se concentraba en una importante cantidad de pequeos propietarios.

Creacin de una burguesa nacional, la cual posteriormente se convertira en la clase industrial. Este proceso puede explicarse debido a que a travs del comercio se form una burguesa que obtuvo o acrecent el excedente apropiado, el cual invirti ms tarde en la industria nacional. Es importante anotar que esta situacin pudo darse de esta forma debido a que el caf era producido, procesado y exportado por nacionales, lo que permita que el excedente se quedara en el pas y fuera dispuesto como capital para la inversin.

Desarrollo de las vas de comunicacin, lo que se explica por la necesidad de ms y mejores vas de comunicacin para poder realizar el comercio del grano. Puede afirmarse que el desarrollo de los ferrocarriles del pas fue impulsado por la necesidad de comercializacin del caf, tanto en mercados nacionales como internacionales.

Unificacin econmica del pas, como consecuencia de una ampliacin del mercado y la aparicin y mejoramiento en las vas de comunicacin, lo que permiti que las mercancas producidas en

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 28 de 211

Colombia tuvieran mayor demanda, aumentando la dinmica del comercio interno.

Desarrollo del occidente colombiano, con la colonizacin antioquea se dio un impulso a la creacin de la industria cafetera en el occidente del pas; Antioquia, Caldas y Valle alcanzaron niveles de produccin nunca antes logrados en otras reas del pas.

B. Situacin actualA mediados de los aos 70 el caf representaba en Colombia el 50% de sus exportaciones legales. Durante la locura global de los aos 90, cuando abran comercios minoristas en las esquinas de todo el mundo industrializado, la industria del caf de Colombia toc fondo. Hacia 1995, la industria cafetalera de Colombia haba sufrido terriblemente. La parte del caf en sus exportaciones legales cay de un 50 a un 7%. Miles de agricultores huyeron del pas, muchos ms reemplazaron el caf con cultivos comerciales ms lucrativos como la coca o el opio y ahora el petrleo ha sustituido al caf como la exportacin legal nmero uno, aunque los agricultores del caf continan empleando la mayor cantidad de trabajadores de cualquier industria en Colombia.

Los precios del caf en Amrica del Sur llegaron a su nivel mximo entre fines de los aos 60 e inicios de los 70: una libra de caf de los campos de Colombia se venda a un promedio de 3 dlares pero, en octubre de 2001, el precio del caf por libra haba bajado a 0,62 dlares por libra.

El mercado colombiano de la poca estaba regulado por la Federacin Nacional de Cafeteros -Fondo Nacional del Caf (FNC)-, un cuasi sindicato que representaba a los productores cafeteros.

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 29 de 211

La organizacin en s fue fundada en 1928, y se convirti rpidamente en el portavoz poltico de los agricultores rurales que haban tenido poca influencia y un acceso mnimo a las decisiones polticas. Casi todos los agricultores cafeteros se beneficiaron durante esos lucrativos aos. La agricultura era el sitio donde convena estar, si uno quera ganarse bien la vida legalmente en Colombia; sin embargo, los aos dorados no duraron mucho.

Desde los aos 70, la FNC ha perdido el formidable poder que tena; las exigencias globales han fracturado la comunidad cafetera en Colombia como resultado de mltiples factores comerciales, a los que se define a menudo como modelo neoliberal. Este modo econmico se basa en el antiguo significado de la palabra "liberal". Denota el endoso del sistema de libre mercado, la desregulacin de sectores, la privatizacin y un desdn general por el control gubernamental y las cargas fiscales. En el siglo XXI, es conocido en EE.UU. como clintonoma.

Mientras ms y ms agricultores comenzaron a producir caf (se calcula que entre 750.000 y 900.000 fincas en 1972), los precios comenzaron a bajar continuamente. Ms de 200.000 fincas desaparecieron a mediados de los aos 90, al llegar la sobreproduccin en Colombia a niveles rcord. Colombia no estaba sola en su sobreproduccin de caf. A fines de 2001, se inform que 60 pases produjeron 132 millones de sacos de caf, pero el mundo slo consumi 108 millones de sacos.

Las reglas del libre mercado dominaron en el comercio internacional del caf durante los aos 80; los principales compradores multinacionales durante los 80: Nestl, Phillip Morris, Proctor and Gamble, se concentraron en el sector ms bajo de la cadena de precios. Queran beneficiarse comprando los granos ms baratos que podan encontrar; era seguro que Colombia saldra perdiendo ya que su caf es tradicionalmente conocido por su alta calidad y su sabor gourmet .2

2

KALMANOVITZ, SALOMN. Economa y nacin. Cinep, Universidad Nacional Pgina 30 de 211

Fundacin Universitaria Luis Amig

Los sucesos del caf de la ltima dcada muestran cmo el mercado libre se convierte en la licencia otorgada a las transnacionales para que manejen de acuerdo a sus necesidades a los pases cafeteros. Segn planteamientos de Daniele Gianvannucci, funcionario del Banco Mundial,

en la dcada de 1980 -cuando el Pacto Internacional del Caf algn control le pona a las ganancias de los monopolios del comercio y la industrializacin del grano-, los consumidores finales pagaban 30 mil millones de dlares al ao y los pases productores reciban 9 mil millones; en tanto en los aos 90, los consumidores pagaron 55 mil millones de dlares y los productores recibieron apenas 7 mil millones. Claro que en esta diferencia de escndalo no cuenta solo el rompimiento de los acuerdos de cuotas vigentes hasta 1989; tambin define, y de qu manera, que Estados Unidos y Francia, con recursos del Banco Mundial, estimularon la superproduccin mediante la poltica de aumentar las siembras de cafetales en Asia.

En la globalizacin neoliberal, debe tenerse en cuenta, que el capitalismo es un sistema de competencia absoluta entre los individuos, capaz de imponer hasta la ruina de quien sea si eso da ganancia, y que ese tipo de relacin puede imponerse tambin entre las naciones. Sin embargo, la cabal comprensin de la naturaleza colonial de un producto exige ir ms all de la mencin de que se exporta como materia prima para que algn monopolio lo procese y se gane la parte ms importante del valor agregado. Requiere entender tambin que las realidades econmicas impuestas por el gran capital financiero internacional hacen prcticamente imposible modificar esa relacin desventajosa en favor de los pases neocoloniales, salvo que, por razones particulares del inters de los monopolios, stos decidan sacar de sus pases sedes los procesos de transformacin.

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 31 de 211

Este aspecto del anlisis tiene su importancia para no alentar falsas ilusiones, pero, sobre todo, para impedir que, con argumentos supuestamente nacionalistas, se atente contra la institucionalidad cafetera que en algo protege la exportacin del caf como producto primario. Curiosamente, fueron los mismos personajes que aplaudieron el rompimiento del Pacto Cafetero y que abierta o disimuladamente han pedido que se elimine la intervencin en el mercado del caf colombiano quienes, un buen da, generaron un pequeo escndalo afirmando que la crisis cafetera actual se explicaba porque el pas no exportaba su grano procesado. Que lo que haba que hacer dijeron- era mandar unos cuantos paisas bien avispados a Nueva York a que inundaran con caf colombiano las estanteras de los supermercados. Lo que olvidaron en su alarde retrico fue que eso se dice ms fcil de lo que se hace, porque, obviamente, para ello es menester desalojar a unos competidores que juegan en la cspide de las finanzas del mundo y que no vacilan en aplicar hasta el dumping (la venta a prdida) para liquidar a cualquier competidor que no posea tesoreras tan bien nutridas como las suyas.

Como se sabe, el llamado self space el espacio en las estanteras de los supermercados no est disponible para el que desee llegar a ocuparlo; hay que quitrselo a quienes lo tienen y stos, aun si no son los propietarios de las propias cadenas de distribucin, lo disputan ofreciendo distintas variedades de caf y otros muchos productos. Tan difcil es introducir una nueva marca de cualquier producto en el mercado norteamericano, por ejemplo, que hay estudios que sealan que en la operacin deben arriesgarse alrededor de cien millones de dlares y, sin embargo, fracasan nueve de cada diez intentos.

Para completar el tema, debe saberse que los pases consumidores gravan con aranceles las importaciones de caf procesado para impedir que se afecten sus industriales y sus empleos, y que hasta tienen la posibilidad legal de tomar medidas retaliatorias contra los pases productores que se atrevan a aumentar las exportaciones de grano procesado. A diferencia de lo que ocurre en Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 32 de 211

Colombia, esos gobiernos s usan la soberana nacional para defender a sus compatriotas. Por consiguiente, no es que no se entienda que para Colombia podra ser mejor otra realidad, o que se desconozca la importancia de agregarles valor a las materias primas nacionales, o que siquiera se plantee que no se intente exportar caf procesado. Por el contrario, si alguna empresa nacional emprende la tarea de introducir grano transformado en los mercados de los pases desarrollados, buen viento y buena mar. Pero hasta los ms optimistas tendrn que reconocer la complejidad del asunto y debern aceptar que la actual crisis no se superar por ese camino, pues, en el mejor de los casos, un aumento notable de los embarques de grano procesado sera un proceso que tardara dcadas.

Tan compleja vieron la concrecin de su idea los que propusieron resolver el problema actual de los cafeteros colombianos mediante el procesamiento del caf nacional, que terminaron deslizndose hacia una posicin paradjica: que las plantas de procesamiento deban establecerlas en Colombia las mismas transnacionales que supuestamente deseaban derrotar, con lo cual,

obviamente, recogieron su posicin inicial y la vaciaron de contenido, porque, en este caso, la parte principal del trabajo nacional agregado en la industrializacin del grano no acumulara riqueza en el pas sino en el exterior y esas plantas slo apareceran el da en que les interesara a los monopolios forneos, tal y como ya ocurre con varias de las factoras que producen caf soluble en el pas para venderlo en el exterior.

El otro aspecto que merece comentarse sobre el procesamiento del caf en el pas tiene que ver con que esa propuesta se ha hecho creando la impresin de que as se le mejorara el precio de compra al agricultor. Y nada ms falso, porque es apenas obvio que quien industrializara caf en Colombia comprara la materia prima tan barata como la adquieren quienes lo hacen para exportarla. Slo un necio podra argir que el capital industrial involucrado en esa operacin, as fuera nacional, les trasladara una porcin o toda su utilidad Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 33 de 211

a los caficultores. Ello equivaldra a negar algo que es ABC en el capitalismo: cada capital adquiere el derecho de apoderarse de la parte de la ganancia que le corresponda a cada fase de la operacin, como bien lo ilustran las utilidades que consiguen los que tienen por negocio el transporte del caf.

La nica manera que tendran los cultivadores de apropiarse de ganancias industriales consistira en que ellos mismos financiaran esas operaciones. Pero as obtendran rendimientos por sus inversiones como industriales, lo que no los eximira de seguir perdiendo como agricultores. Y si esa fuera la accin escogida, solo podran aspirar a participar en ella todos los caficultores colombianos logrando que esas plantas fueran creadas por las instituciones que los representan y las cuales funcionan, no debe olvidarse, con sus aportes.

Los costos de produccin tambin eran relativamente altos para un pas del Tercer Mundo. El poder de la FNC ha elevado el nivel de vida de los cerca de 10 millones de caficultores en Colombia; toda baja en sus costos de produccin tendra un grave impacto en sus niveles de vida.

Sin embargo, el neoliberalismo dict quin sera el prximo vencedor en el mundo del caf. Despus de los Acuerdos de Paz de Pars, Vietnam apareci rpidamente como un productor potencial de caf barato; la mano de obra agrcola en Vietnam ha sido siempre barata; en 1980 el trabajador agrcola promedio en ese pas ganaba 9 centavos de dlar por da. El clima en Vietnam tambin era ideal para la caficultora y el mercado mundial se apresur a aprovechar esas excelentes condiciones.

Los economistas del libre mercado argumentaran que este proceder forma parte integral de la oferta y demanda, es decir, la demanda mundial floreca, as que era perfectamente correcto que los compradores buscaran los mejores y ms baratos granos, y los oferentes, a su vez, se preocuparan de unos mejores medios y modos de produccin. Sin embargo, este modelo de libre mercado no Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 34 de 211

tiene en consideracin los severos efectos que semejantes polticas tienen sobre los pequeos caficultores en el campo de Colombia y en otros sitios; las cifras muestran este efecto neoliberal con una sacudida aleccionadora, explicada fundamentalmente por factores tecnolgicos y sociales que inciden directamente sobre la produccin cafetera en Colombia.

En 1999, Vietnam lleg a colocarse entre los tres principales productores globales de caf. Vietnam empat con Colombia como el segundo productor de caf del mundo con 12 millones de sacos por ao, despus slo de Brasil. Una dcada antes Vietnam era prcticamente un desconocido en el circuito cafetero del mundo.

Tal como el modelo neoliberal y su apertura econmica ha creado algunos ganadores, tambin ha dado origen a numerosos perdedores. Las

corporaciones transnacionales y los comerciantes del caf gourmet han obtenido beneficios rcord con la baja de precios. Los principales beneficiados en este mercado han sido la cadena minorista Starbucks y el mayor comprador multinacional de caf, Nestl.

Mientras engordan los balances finales de estas corporaciones, la pobreza rural en los pases que cosechan se intensifica. Los precios internacionales del caf han llegado en el ao 2003 al nivel ms bajo en los ltimos 35 aos. Los ltimos 3 aos han sido los ms difciles en el mercado global, disminuyendo su valor en ms de un 50%. Considerando la inflacin, los precios son histricamente los ms bajos; en el ao 2005 Colombia tiene una deuda externa de 34.000 millones de dlares.

El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial dictan cmo Colombia ha de pagar esas deudas. La deuda ha obligado al pas a expandir la produccin de exportaciones para generar divisas duras; esta macro-expansin ha contribuido a la sobreproduccin de granos de caf. Como la demanda global Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 35 de 211

de caf ha continuado siendo relativamente estable, con un ligero aumento slo desde fines de los aos 80, el aumento de la produccin ha llevado a una masiva sobreproduccin de granos de caf y, a diferencia de la agricultura subvencionada de EE. UU., Colombia no puede inundar a otros pases dciles con sus productos a bajo precio.

Bajo el modelo existente, el de una economa abierta, implementado desde los aos 90, es imposible restringir la oferta. No existen medidas regulativas para detener la sobreproduccin de caf en Colombia. El impacto ha sido enorme, ya que aunque las ganancias por exportaciones de las corporaciones multinacionales han crecido, ste no es el caso en los ingresos por salarios reales de los caficultores.

Como el gobierno colombiano endos totalmente las medidas neoliberales, su responsabilidad en el asunto es indiscutible, lo que se ve reflejado en las condiciones de desarrollo del pas, las cuales estn sujetas a parmetros establecidos por los organismos internacionales que no se compadecen de las realidades particulares de las naciones en va de desarrollo. Sin embargo, los pases industrializados, las instituciones financieras y las multinacionales han liderado efectivamente el ritmo de la globalizacin fijado por el mundo desarrollado.

Desde

principios

de

los

aos

90,

los

granos

de

caf

han

sido

fundamentalmente un producto de exportacin. La confianza en que los mercados libres dicten el flujo del caf ha sido la famosa preocupacin colombiana cuando se discute la economa de la oferta y la demanda. La Federacin Nacional de Cafeteros se ocup de controlar histricamente los mercados del caf colombiano, mirando siempre hacia el mundo

industrializado. En el pasado, la industria del caf en Colombia se bas en la FNC para las medidas regulativas y comerciales, ms de lo que confiaba en el Estado. As que se puede decir que la FNC ha actuado como un Estado ttere Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 36 de 211

en lo que respecta a miles de caficultores en Colombia, desde que fuera fundada a principios del siglo pasado.

Los propios mercados del Tercer Mundo son dirigidos ms por las corporaciones transnacionales y las instituciones financieras, que por las posibilidades estatales. El desarrollo de transacciones econmicas a travs de las fronteras, especialmente las fronteras internacionales reducen la autoridad del Estado; esto, en efecto, margina al Estado y a la FNC como participantes econmicos en la comunidad global.

La economa neoliberal alienta a las entidades privadas a dictar el flujo de bienes y capital. Por ello, la riqueza y el poder han sido transferidos a manos de actores privados y fuera del control del Estado; esos actores privados deciden quin es incluido o excluido de las redes globales de produccin. En el caso de Colombia, como la FNC y el Estado permitieron que participantes privados controlen el flujo del caf, se hicieron ms y ms irrelevantes para enfrentar la considerable fuerza del mercado. Los efectos negativos han sido sentidos tremendamente por las comunidades rurales cafeteras pobres en Colombia.

Como la ausencia del Estado afecta a estos sectores agrcolas, se hace cada vez ms evidente que ninguna autoridad representa realmente a esos caficultores colombianos pobres dejados a la merced slo de las fuerzas neoliberales, es poco probable que la produccin de caf en Colombia vuelva a representar un 50% de las exportaciones legales. La fuerza del nuevo mercado est representada por las corporaciones multinacionales y los participantes privados, no por el Estado o las autoridades locales -la soberana se arrodilla ante el capitalismo-.

Las entidades privadas continuarn controlando el flujo del caf a costa de los caficultores y de los pobres, slo para asegurar los beneficios de los ricos; en Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 37 de 211

resumen, esto indica que las economas del libre mercado son suficientemente poderosas para beneficiar a unos pocos, y aplastar al resto.

2.3. BANCO DE LA REPBLICA DE COLOMBIA

2.3.1. Antecedentes

Despus de varios intentos, en junio de 1880 el Gobierno cre el Banco Nacional, para que actuara como su banquero y promoviera el crdito pblico. La funcin de banquero consista en prestar al Gobierno los servicios de consignacin de los fondos pblicos o de tesorera, crdito, colaboracin en la contratacin de prstamos internos y externos y la administracin de los ttulos de deuda pblica. Tambin haba sido encargado de la emisin de billetes; en 1894 debi ser liquidado por el Congreso, debido a excesos registrados en la capacidad de emisin. Aos ms tarde fue creado el Banco Central de Colombia, el cual funcion de 1905 a 1909, y luego fue liquidado por idnticas razones que el anterior.

La Primera Guerra Mundial trajo a Colombia graves dificultades econmicas y financieras que no mejoraron con el advenimiento de la paz. Las perspectivas de las entidades bancarias durante las dos primeras dcadas del siglo XX no eran halageas por el desorden monetario existente: se emita dinero sin control y las reservas de los bancos estaban dispersas; adems, se careca de un sistema formal de garantas y respaldo gubernamental para los bancos. La anterior situacin precipit la crisis de los aos 1922 y 1923 que evidenci la escasez de medio circulante. Se haca apremiante la necesidad de dar solidez y estabilidad a la moneda y al crdito mediante un banco central slido y consistente. Como se anot anteriormente, la indemnizacin de U$ 25.000.000 por la entrega del canal de Panam trajo como consecuencia la contratacin de la Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 38 de 211

misin Kemmerer, para el ao de 1923; por sugerencia de esta misin, se dict la ley 25, el 11 de julio, a travs de la cual se establecen las normas para la creacin orgnica del Banco de la Republica y, paralelamente, se dicta la ley 45 del mismo ao mediante la cual se da vida a la Superintendencia Bancaria encargada de la reglamentacin de los establecimientos bancarios y la vigilancia de los mismos. La ley 25, que cre el Banco de la Repblica, le asign el monopolio de la emisin de billetes, el manejo de la moneda, el crdito de fomento a la economa y la funcin de banquero de los bancos. Fue creado como una entidad de economa mixta, con aportes del Estado y de los bancos privados.

En 1973 el Banco fue nacionalizado y qued bajo el control exclusivo del gobierno. Como el control del gobierno creaba un sesgo inflacionario, la Constitucin de 1991 aprob independizarlo del Gobierno; desde entonces, es gobernado por una junta de 7 miembros, que elige al Gerente del Banco y en la cual el gobierno tiene solo un representante, que es el Ministro de Hacienda.

2.3.2. Funciones del Banco de la Repblica

Con la Constitucin de 1991, la Asamblea Nacional Constituyente introdujo varias reformas al sistema de banca central que exista en Colombia. Las principales reformas estuvieron encaminadas a la sustitucin de la Junta Monetaria, que haba sido creada en la dcada de los aos 70 y que hasta 1991 tena un total control sobre el funcionamiento del Banco de la Republica, por la actual Junta Directiva como mxima autoridad monetaria, cambiaria y de crdito, que acta independientemente del Gobierno, y est conformada por siete miembros, as:

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 39 de 211

El Ministro de Hacienda, quien la preside; el Gerente General del Banco, y cinco miembros permanentes de dedicacin exclusiva, nombrados por el Presidente de la Repblica para un perodo de cuatro aos, al trmino del cual el siguiente Presidente podr cambiar slo a dos de ellos, mientras que los restantes podrn continuar en sus funciones. Sin embargo, ninguno de los miembros podr permanecer ms de tres perodos consecutivos. Este sistema garantiza la continuidad en las polticas del Banco y evita que stas se vean influenciadas por los ciclos polticos, lo cual asegura una planeacin de ms largo plazo y una mayor credibilidad para el pblico.

As mismo, se eliminaron funciones como la de otorgar crdito al sector privado (crdito de fomento) y al Gobierno, a menos que se presenten las circunstancias especiales ya previstas. En situaciones normales, el Banco slo podr otorgar crditos a los intermediarios financieros ante problemas temporales de iliquidez o escasez de recursos.

La innovacin ms importante fue la decisin de darle rango constitucional a la bsqueda del mantenimiento del poder adquisitivo de la moneda como objetivo principal del Banco; ello significa que una prioridad de la Junta Directiva es el control de la inflacin, pero en coordinacin con la poltica econmica general. La armona entre las polticas del Banco y las del Gobierno es motivo de la presencia del Ministro de Hacienda como presidente de la Junta. La razn que motiv concederle alta importancia al control de la inflacin es el alto costo para la sociedad; una tarea apremiante es pues, reducirla, de modo que se fomente el ahorro y la inversin en el pas. Para desarrollar y precisar las normas constitucionales mencionadas, el Congreso de la Repblica promulg el 29 de diciembre de 1992 la Ley Orgnica del Banco de la Repblica (ley 31, estatutos que desagregan la ley).

2.4. CRISIS DE LOS AOS 30 Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 40 de 211

La crisis de los aos treinta constituye, para muchos, el quiebre central en la historia de Amrica Latina, desde un modelo de desarrollo basado en exportaciones y ventajas comparativas, hacia la sustitucin de importaciones, la industrializacin y la intervencin estatal. No sera aventurado afirmar que es el perodo de nuestra historia que despierta mayor inters entre economistas e historiadores. En Colombia la crisis constituy un verdadero quiebre, y especialmente en el proceso de industrializacin. Las tasas de crecimiento industrial durante los treinta y los cuarenta fueron las mayores registradas en el siglo, y las mayores de Amrica Latina en ese perodo; podra incluso afirmarse que el despegue de la industria moderna en el pas comenz en 1930.

La expansin

de la economa y principalmente el proceso de industrializacin dieron origen a transformaciones polticas y sociales.

2.4.1. Antecedentes

En Colombia, la moderna industria desarroll y configur sus bases a comienzos del siglo XX. Grandes empresas de textiles, bebidas, tabaco, fsforos, dulces y galletas, cemento y vidrio operaban ya en 1916. Entre estas figuraban: Coltejer, Bavaria, Postobn, Noel, la Compaa Industrial Unida de Cigarrillos (posteriormente Coltabaco), la Garanta y Cementos Samper, que mantienen su importancia actualmente.

Hacia 1890 las empresas de textiles eran diminutas, aunque numerosas, y operaban con telares de mano. La situacin de las cerveceras era similar. Por otra parte, los intentos para establecer grandes empresas, con anterioridad a 1890, haban sido pocos y fallidos. Tal fue el caso de las ferreteras de Pacho, de la Pradera y de Samac. La moderna industria despega a comienzos del pasado siglo, aunque su periodo de gestacin se proyecte algunos aos hacia atrs. Esta gestacin no fue ajena al replanteamiento de la poltica econmica que se efectu en 1880 y los aos siguientes como consecuencia inmediata, en gran medida, de la crisis del tabaco y de la quina, en un momento en que el caf no alcanzaba a sustituir estos productos. En 1901 se orden doblar los impuestos de importacin, los cuales fueron aumentados nuevamente un 50% en 1902. La ley 63 de 1903 recogi estos aumentos sucesivos, protegiendo de Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 41 de 211

manera especial los textiles y los bienes de consumo, favoreciendo las importaciones de materias primas y bienes de capital.

2.4.2. Consolidacin de la industria nacional (1909-1922)

La Primera Guerra Mundial (1914-1918), con sus lgicas secuelas sobre los precios y la oferta mundial, constituy una nueva coyuntura favorable para la apropiacin de una fraccin creciente del mercado interno por parte de la industria nacional. Incluso se lleg a pensar en competir con el mercado externo. A esta coyuntura se sumaba el reciente xito obtenido por el caf en el mercado mundial. Las exportaciones de caf pasaron de cerca de 100.000 sacos en 1880 a cerca de 500.000 en 1898, a 600.000 en 1909, al milln en 1915, a los dos millones en 1921 y casi 3 millones en 1929.

En 1916 se present al Congreso un proyecto de ley que multiplicaba el gravamen de las hilazas entre 5 y 8 veces, cuya aprobacin hubiera implicado el cierre de las fbricas de tejidos. El proyecto fue rechazado, aunque se aprob un moderado aumento al arancel de las hilazas, cuyo objetivo era estimular el consumo de materias primas nacionales sin que ello pusiera en peligro el desarrollo de la industria domstica .3

Para 1920, cuando se aprob una nueva alza del arancel para las hilazas, las fbricas de textiles se haban equipado para hilar, lo cual constituy un importante paso en el proceso de consolidacin de la nueva industria.

2.4.3. Desarrollo de la infraestructura (1923-1929)

El rpido desarrollo de la infraestructura que tom lugar a partir de 1923 result crucial para la ampliacin e integracin del mercado interno. Entre 1922 y 1926 la longitud de las lneas frreas aument en un 50%, y entre 1922 y 1930, en3

NUMPAQUE, C. y RODRGUEZ L. Evolucin y comportamiento del gasto pblico en Colombia, 1950 1994. Pgina 42 de 211

Fundacin Universitaria Luis Amig

80%, y algo semejante ocurra con la red de carreteras. En esto jugaron un papel importante los recursos provenientes del sector externo y la indemnizacin por el Canal de Panam; se ha estimado que los ingresos por estos dos ltimos conceptos, entre 1923 y 1928, fueron aproximadamente equivalentes al presupuesto nacional entre los aos de 1925 y 1928. Un hecho crucial para el futuro de la industria fue la reforma financiera y monetaria de 1923, instituida en parte como consecuencia de las recomendaciones de la misin Kemmerer. La homogeneizacin, flexibilidad y orden del medio circulante que permiti la fundacin del Banco de la Repblica facilit las transacciones, estimul el comercio, el mercado de capitales y el desarrollo de las operaciones bancarias; en 1925 se reorganiz y ampli el sistema bancario privado y en 1928 se fund la Bolsa se Bogot.

2.4.4. Depresin mundial de los aos 30 (1930-1938)

Entre 1928 y 1933 el valor de las exportaciones de caf y de las exportaciones totales se redujo a menos de la mitad. El crdito del Banco de la Repblica y el total de los medios de pago en circulacin se redujeron casi a la mitad. La enorme reduccin en la capacidad para importar brind una nueva y notable fraccin del mercado interno a la industria, lo cual vino a ser reforzado por las leyes 99 y 119 de 1931. La primera estableci el control de cambios y la ltima confiri al gobierno las facultades para prohibir la importacin de diversos productos, imponer un arancel para todos los productos agrcolas y elevar el de todos los producidos internamente. El desarrollo de la industria bajo estas condiciones fue tan espectacular, que inclusive se ha llegado a sostener, quiz con algo de exageracin, que fue durante este periodo que ocurri el verdadero nacimiento de la industria en Colombia.

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 43 de 211

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) produjo una reduccin de las importaciones. En particular, entre 1939 y 1942 su valor total disminuy aproximadamente en 80%. A diferencia de la crisis de los aos treinta, el fenmeno no fue producido por un colapso de las exportaciones, sino debido a las restricciones comerciales de los pases en guerra, a la escasez de sus productos ocasionada por el empleo de sus recursos en la produccin blica, a las dificultades de transporte y, en general, al trauma comercial y financiero del momento.

La reforma constitucional de 1936 determin que "el Estado puede intervenir por medio de leyes en la explotacin de industrias o empresas pblicas y privadas, con el fin de racionalizar la produccin, distribucin y consumo de las riquezas, o de dar al trabajador la justa proteccin a que tiene derecho" 4. Fue dentro de este contexto que, por iniciativa del ministro Lleras Restrepo, se formul en 1940 el Plan de Fomento. Este consideraba lo referente a la agricultura, la ganadera y la industria manufacturera. Con relacin a esta ltima se destacaba como objetivo la produccin y abaratamiento de materias bsicas para el desarrollo industrial. El eje del plan lo constituy la creacin del Instituto de Fomento Industrial (IFI), facilidades de crdito, exenciones de impuestos entre otros. Las primeras industrias de rayn, cido sulfrico, manufacturas de aluminio, curtientes, cido clorhdrico, hilazas de lana, asbesto-cemento, llantas y productos farmacuticos se montaron, as, durante este periodo, que vio crecer la industria a una tasa anual media de 6% aproximadamente. Durante el periodo entre 1950 y 1955 fue cuando se iniciaron en el pas rubros tan importantes como el de cartn, y el de los lcalis sdicos, que fueron las primeras bases de las industrias de papel y qumica bsica. En este periodo se formaron la Siderrgica de Paz del Ro, ECOPETROL, fbricas de cementos, pinturas, lpices, papel, artculos elctricos y otros productos intermedios. En 1955 la industria manufacturera4

ARANGO L., G. (2000). Estructura econmica colombiana. Pgina 53. Pgina 44 de 211

Fundacin Universitaria Luis Amig

contribua ya con un 15.6% del producto interno bruto, lo cual la converta en el tercer sector ms importante entre los catorce que componan el conjunto econmico, siendo superada nicamente por la agricultura y el comercio. Sin embargo, la demanda de la mano de obra increment, a partir de los aos 40, la migracin de las ciudades, al mismo tiempo que se intensificaron los conflictos sociales tanto en el campo (agitacin campesina) como en la ciudad (movimiento obrero, que dio origen al establecimiento de una reforma laboral).

2.4.5. Polticas macroeconmicas

En el perodo comprendido entre 1935 y 1945 se solidificaron muchos de los procesos iniciados a finales de los aos veinte y comienzos de la dcada del treinta. En la esfera poltica, el fin de la hegemona conservadora dio paso a los gobiernos liberales, los cuales pretendieron introducir cambios sociales mediante las reformas laboral y agraria, y la vincularon a las instituciones de los movimientos obreros y campesinos, considerados como problema de orden pblico, con anterioridad a 1930.

Desde una perspectiva macroeconmica, el perodo se puede dividir en dos partes:

Por un lado, entre 1935 y 1939 existi una relativa prosperidad, a pesar de las limitaciones al comercio exterior. En esta poca, el pas se vio obligado a equilibrar su balanza comercial, puesto que el mercado internacional de capitales estuvo cerrado y era imposible financiar con crditos externos un dficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos. Para contribuir a generar el equilibrio del sector externo se cre, desde 1931, la Oficina de Control de Cambios y Exportaciones como dependencia adscrita al Banco de la Repblica. La estrategia adoptada por la nueva entidad se enmarc dentro de las polticas de retaliacin, tpicas de los aos treinta; se colocaron barreras a los artculos provenientes de los pases que restringieran el comercio con Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 45 de 211

Colombia, as como a aquellas mercancas que vinieran de las naciones con las cuales la balanza comercial fuera deficitaria. Esta poltica condujo al supervit del sector externo entre 1935 y 1939.

De otro lado, y al mismo tiempo, se produjo un saneamiento de las finanzas pblicas, gracias a los esfuerzos realizados en la primera administracin de Lpez Pumarejo, para aumentar los ingresos del Gobierno central, a travs de medidas como el impuesto a la renta.

De esta manera, en ausencia de una brecha interna entre ahorro e inversin, se puede decir que en este perodo existi un equilibrio macroeconmico, puesto que el supervit del sector externo estuvo acompaado por una balanza fiscal positiva. Este fenmeno estuvo acompaado de un moderado ritmo de crecimiento de los precios y de los medios de pago.

A partir de 1940 se inici una nueva etapa con la proximidad de la finalizacin de la Segunda Guerra Mundial: Estados Unidos se apropi del mercado anteriormente atendido por los pases europeos, evitando as una cada drstica en las importaciones. Sin embargo, con el ataque japons a Pearl Harbor, la economa se enfrent a un "shock " de oferta. Entre 1942 y 1944 las importaciones alcanzaron niveles bastante bajos y se gener un doble efecto: por un lado, disminuy el ritmo de la actividad econmica, debido al desaprovisionamiento de materias primas y capital y, por otro, se cre una presin inflacionaria ocasionada por la acumulacin de reservas

internacionales.

El perodo comprendido entre 1940 y 1944 tambin se caracteriz por el enorme dficit fiscal. No obstante, al contrario de lo que se ha credo hasta el presente, la principal causa del comportamiento de las finanzas pblicas no fue la disminucin de la renta de aduanas. A partir de los dos ltimos aos de la administracin de Eduardo Santos se adopt una poltica keynesiana que Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 46 de 211

aument los gastos del Gobierno Central; dados el enorme supervit del sector externo y el cuantioso dficit fiscal durante el perodo comprendido entre 1940 y 1944, el ajuste macroeconmico se dio, muy probablemente, a travs de una cada de la inversin, generada por la disminucin de las importaciones y por un aumento en el ahorro. En efecto, mediante la suscripcin obligatoria de bonos de deuda pblica, el sector privado, al restringir su gasto, colabor en el ajuste.

En este segundo perodo, el Banco de la Repblica se acomod a la nueva estrategia fiscal y a los acontecimientos del sector externo. La ley facult al Emisor para otorgarle al Gobierno un crdito a largo plazo por $17.500.000 en 1940, y posteriormente liber el presupuesto de las cargas contradas a raz de los adelantos de las salinas y del prstamo otorgado en 1940. Adicionalmente, el decreto 1361 de 1942 le abri un nuevo cupo de crdito al Gobierno, en el Banco de la Repblica, equivalente al 40% del capital y de la reserva legal de dicha institucin, con el propsito de que se usara en las necesidades de tesorera del presupuesto ordinario. En el campo cambiario, la Oficina de Control de Cambios y Exportaciones empez a relajar las restricciones a partir del primer semestre de 1942, pues debido a la entrada de los Estados Unidos a la guerra, haban disminuido las importaciones.

2.5. MODELO DE SUSTITUCIN DE IMPORTACIONES Y MODELO EXPORTADOR

La segunda mitad de los aos cincuenta y todo el decenio de los sesenta se caracterizaron por constituir un homogneo periodo de dificultades cambiarias, donde para mantener la tasa de crecimiento de la industria y el ritmo que sta impona sobre las importaciones de bienes de capital e intermedios hubo que recurrir, entonces, a un creciente endeudamiento externo. En contraste con las primeras fases de la industrializacin, la inversin directa extranjera jug un Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 47 de 211

papel crucial, como se evidencia en el hecho de que ms del 90% del capital invertido en los sectores de qumicos no industriales y caucho fueron capitales extranjeros.

2.5.1. Modelo de sustitucin de importaciones

El proceso de industrializacin colombiano y los patrones de acumulacin sobre los cuales ha descansado transcurren de un modo ms o menos similar al del resto de los pases de Amrica Latina. Pueden distinguirse en este proceso dos etapas: una sustitutiva de importaciones, que si bien se inicia desde los aos treinta, adquiere su configuracin precisa en la dcada del cincuenta y mantendr su carcter estrictamente sustitutivo hasta 1967. La otra, prolongando la etapa anterior, inicia su curso al amparo del estatuto cambiario de 1967 y de la Reforma Constitucional de 1968, adquiriendo su cabal realizacin merced a la favorable coyuntura mundial de comienzos de la dcada del setenta. En esta etapa, la industria colombiana, sin abandonar, como veremos luego, su carcter sustitutivo, apoyar su expansin fundamentalmente sobre la exportacin de manufacturas, lo que le permitira modificar, al menos en parte, las condiciones de acumulacin desarrolladas desde los aos cincuenta. Cada una de estas etapas ver aparecer contradicciones especficas en ocasiones superables -o cuando menos atenuables- por la poltica econmica, pero casi siempre persistentes, y es justamente la persistencia de estas contradicciones lo que determinar el marco general de la intervencin estatal en la economa .5

2.5.1.1.

Caractersticas del modelo

La etapa propiamente sustitutiva, definida por una rpida modificacin en la composicin de la oferta interna industrial, desarrollar, hasta ms o menos 1958, la sustitucin de bienes de consumo corriente y, en alguna medida, la de bienes de consumo durable, para iniciar, a partir de all, la sustitucin de bienes5

ESCOBAR, A. & SANTAMARA, M. Reflexiones sobre crecimiento y bienestar en Colombia. Pgina 48 de 211

Fundacin Universitaria Luis Amig

intermedios y de capital, dentro de los lmites impuestos por la amplitud y composicin del mercado interno.

La sustitucin de importaciones de bienes de consumo corriente logr profundizarse, apoyndose inicialmente sobre un mercado interno del cual se aprovechaba tanto la demanda establecida y anteriormente cubierta por las manufacturas extranjeras, como la resultante de la notable expansin del consumo interno durante los aos de la segunda posguerra. Esta expansin, a su vez, estuvo asociada al crecimiento del empleo en la industria manufacturera y al aumento del volumen total de remuneraciones, pese al descenso de los salarios reales. Por otra parte, la ampliacin del mercado iba acompaada de un cambio en la composicin del consumo global que, al tiempo que reflejaba los efectos del proceso de urbanizacin sobre la estructura de la demanda interna, se traduca en un aumento de la importancia relativa de la demanda por alimentos elaborados, de la de productos manufacturados no

alimenticios y de la de servicios, logradas a travs de una reduccin en la proporcin de gastos en alimentos de origen agrcola, aunque no de su volumen absoluto. La sustitucin de bienes intermedios y de capital, por el contrario, se ver rpidamente limitada por las dimensiones del mercado interno para bienes finales. Una vez saturado el mercado de bienes de consumo corriente, hacia 1958, la dinmica de la expansin industrial y, por supuesto, la de la expansin del mercado comenz a depender de la ampliacin de los sectores de bienes intermedios y de capital a travs del consumo productivo que ella implicaba. Sin embargo, la ampliacin del mercado por este camino ocurra de una manera mucho ms lenta que antes, toda vez que la base industrial de bienes de consumo final, que determinaba la amplitud de la sustitucin de bienes intermedios y de capital, estaba a su vez limitada por el agotamiento del mercado para sus propios bienes. Es entonces cuando se empieza a hablar de las Fundacin Universitaria Luis AmigPgina 49 de 211

tendencias al estancamiento y del agotamiento del proceso sustitutivo de importaciones.

Si en el plano interno las posibilidades de expansin y la configuracin intrasectorial de la base industrial estaban determinadas por la evolucin y caractersticas del mercado interno, tambin estaban determinadas, desde el plano externo, por las fluctuaciones de la capacidad para importar. En efecto, la industrializacin sustitutiva crea un tipo de vinculacin de la economa interna con el mercado mundial de un carcter totalmente distinto al vigente en la segunda mitad del siglo XIX y los primeros treinta aos del siglo XX. Tambin en este ltimo perodo, la suerte de la economa est ligada al sector de exportacin, pero aqu las fluctuaciones del sector externo actan sobre la esfera de bienes de consumo ampliando las posibilidades de importacin. A partir de la industrializacin sustitutiva, tales fluctuaciones recaeran, no sobre la esfera del consumo, sino sobre la esfera de las inversiones en los sectores de bienes intermedios y de capital, a travs de la capacidad para importar. De hecho, en la medida en que la reproduccin ampliada del capital pasa a depender, por un lado, de los niveles internos de acumulacin y, por otro, de la posibilidad efectiva de convertir las ganancias en bienes de capital importados, la disponibilidad de divisas no determina en trminos absolutos los volmenes de acumulacin, pero decide en todo caso sobre las expansiones o contracciones de la reproduccin. Es fcilmente constatable cmo, durante todo el perodo de industrializacin sustitutiva, los auges o recesos de la actividad industrial a corto plazo estuvieron marcados por las fluctuaciones del precio externo del caf.

2.5.1.2.

Consecuencia para la economa colombiana

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 50 de 211

El curso de la industrializacin colombiana durante la etapa propiamente sustitutiva estuvo determinado tanto por la composicin y ritmo de la expansin del mercado como por las fluctuaciones del sector externo, en cuanto la economa colombiana estaba sometida a la importacin de bienes de capital, pasando as la produccin a depender directamente de la disponibilidad de divisas.

A su vez, esta doble determinacin impuesta sobre el aparato productivo conferira a la economa colombiana un elevado grado de monopolizacin. En efecto, las restricciones del mercado llevaron tempranamente al sector industrial a una diversificacin horizontal demasiado extensa que responda, por supuesto, a la fragmentacin del mercado 6. Simultneamente, la incorporacin de tecnologa por parte de las unidades productivas, creadas para sustituir la oferta externa, se caracterizaba por un alto grado de mecanizacin respecto a la oferta interna de factores productivos, lo cual se traduca en el montaje de escalas de planta, superiores a la capacidad de absorcin de productos por el mercado. Al mismo tiempo, la adopcin de estas escalas, por el mayor potencial productivo respecto a las dems preexistentes, les permitira conformar elevadas barreras de entrada tanto por el inferior nivel de costos de las empresas establecidas con tecnologa moderna, como por el tamao del mercado que converta las escalas de planta en la principal barrera. A ello debe sumarse la escasez de divisas con relacin a los fondos internos de acumulacin (lo que conducira a un racionamiento de las mismas mediante el cual se tenda a no asignar cupos de importacin para la ampliacin de la capacidad productiva de la industria cuando en ella se presentase capacidad subutilizada), escasez que determinaba que el acceso a ellas se convirtiera en un requisito de penetracin al aparato productivo.

Este proceso de monopolizacin se acenta notoriamente a partir de la sustitucin de bienes intermedios y de capital, ya que como es obvio, la6

ESCOBAR, A. & SANTA MARA, M. Reflexiones sobre crecimiento y bienestar en Colombia. Pgina 51 de 211

Fundacin Universitaria Luis Amig

adopcin de tecnologa en estos sectores se iniciaba en el punto ms alto de la curva de progreso tecnolgico, al tiempo que la productividad era mucho mayor en las empresas que acusaban mayores tamaos. Por otra parte, las caractersticas ms visibles de este proceso de monopolizacin son el alto grado de estabilidad de las estructuras monopolsticas (se estima que entre 1962 y 1968 la concentracin aument en un 43.5% de las industrias, en el 17.5% de ellas disminuy y en el 13% el grado de concentracin permaneci constante) y un aumento del grado de concentracin a partir del aumento de tamao de las plantas, ms que a travs de la aglomeracin alrededor de un tamao determinado. Ello es as porque al pasar el proceso sustitutivo a la produccin de bienes ms complejos no es posible, por consideraciones puramente tecnolgicas, conformar tamaos pequeos (por ejemplo en la refinacin de petrleo) .7

Existe entonces un tamao mnimo posible, y el volumen del mercado determina el nmero de establecimientos que han de operar en la industria. Desde esta perspectiva, la monopolizacin y concentracin industriales son tcnicamente inevitables.

Sin duda, la caracterstica ms notable del desarrollo industrial durante esta etapa es la manera como se desenvuelven las condiciones de absorcin de mano de obra. La cuestin del empleo, en efecto, no slo ser reveladora del carcter de la acumulacin nacional, sino que estar presente como el hecho social ms relevante y al que se vinculan, de una u otra forma, la mayora de los debates sobre la economa colombiana durante la dcada del sesenta. A mediados de esta dcada, el informe PREALC apuntaba lo que pareca ser la principal contradiccin de la industria colombiana:

La tendencia es que el sector moderno tiende a ampliar su participacin en la industria colombiana en base a las grandes industrias que se estn7

OCAMPO, JOS ANTONIO. Historia econmica de Colombia. Fedesarrollo, Siglo XXI Editores, Bogot. Pgina 52 de 211

Fundacin Universitaria Luis Amig

modernizando rpidamente. Este proceso ofrecera, hacia el futuro, un alza sostenida de la productividad; sin embargo, si se mantiene la restriccin de un mercado de demanda restringida (sic), este proceso resultar en una decreciente absorcin de mano de obra o bien en una prdida de productividad potencial, debido a la incapacidad de absorcin del mercado de manufacturas. Ambas cosas fuero, ms o menos, las que ocurrieron. Entre 1953 y 1958, la tasa de crecimiento anual del empleo fabril fue de 3.5%, mantenindose la misma tasa en promedio para el perodo 1958-1963. En el quinquenio siguiente, se haba reducido a slo 1.5%, como consecuencia de la prdida de dinamismo en la produccin de bienes de consumo corriente, sector en el cual la tasa de absorcin de empleo pas del 2% entre 1958 y 1963 a slo 0.8% entre 1963 y 1968. Como consecuencia refleja, se vera descender tambin la absorcin en los sectores de bienes intermedios y de capital .8

Esta prdida de dinamismo en la generacin de empleo era tanto ms grave cuanto que la poblacin econmicamente activa registraba un elevado crecimiento al tiempo que se acentuaba la descomposicin campesina.

2.5.2. Modelo exportador

La creciente incapacidad de absorcin de fuerza de trabajo por parte del sector industrial, en el cual, al menos tericamente, descansaba esta responsabilidad, empez a reflejarse en un aumento de desempleo abierto y del subempleo desde comienzos de la dcada del sesenta. La tasa de desempleo abierto aument de 1.2% en 1951 a 4.9% en 1964 segn la informacin censal y en las cuatro ciudades ms grandes se estimaba en 10% en 1963, 10.5% en 1966 y 13% en 1967. El subempleo se sita, segn el censo de 1964, en 18.8% para el sector primario, el 17.55% para el sector secundario y el 17.18% en el sector terciario. Sin duda, la incapacidad de absorcin de mano de obra y su

8

GRACIA, O. Y P. URDINOLA. Una mirada al mercado laboral colombiano. Boletn de Divulgacin Econmica No. 2, UMACRO DNP. Bogot D.C Pgina 53 de 211

Fundacin Universitaria Luis Amig

resultado, el desempleo creciente, no eran ms que el reflejo de la manera como se conformaba el proceso interno de acumulacin de capital.

2.5.2.1

Caractersticas del modelo exportador

En la medida en que el crecimiento industrial avanzaba sobre una elevada concentracin se planteaba un primer efecto sobre las tasas de absorcin de empleo. El crecimiento de la produccin recaa sustancialmente en las empresas grandes (no obstante la subutilizacin de capacidad), cuya capacidad de absorcin era menor, al tiempo que aquellas empresas pequeas, ms intensivas en mano de obra, apenas si participaban en el incremento de produccin. Si bien el mayor volumen de empleo absoluto descansaba sobre la gran empresa, sta tena un bajo aumento de empleo mientras que en la pequea, la absorcin era alta, pero la participacin en el volumen absoluto de empleo generado era demasiado baja como para que sus efectos se reflejaran sustancialmente en las tasas totales de absorcin.

Desempleo. Por otra parte, los coeficientes del empleo por tamao de las firmas se caracterizan por ser crecientes a medida que aumenta el tamao, lo cual significa que los efectos de la expansin productiva sobre el empleo eran contrarrestados por los aumentos de productividad inherentes al aumento del tamao de las empresas. A su vez, los incrementos de productividad eran incompatibles con el crecimiento del empleo, esto se presentaba porque el crecimiento de la demanda efectiva era menor que el crecimiento de la productividad, por lo que la absorcin tecnolgica se resuelvia con un decrecimiento en el coeficiente de empleo. Dicho de otra manera, dadas las limitaciones del mercado, la acumulacin se resolva toda en progreso tcnico, en el que se incorporaban desde el comienzo los avances tecnolgicos elaborados para mercados de dimensiones superiores, y casi nada en absorcin de empleo. As, pues, el desempleo creciente no era ms que el resultado

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 54 de 211

de la concentracin y de las condiciones de absorcin del progreso tcnico (subrayemos: no del progreso tcnico en s mismo), frente a un mercado limitado. De este modo, la forma que asuma el proceso de acumulacin interna, y el cual tericamente deba convertirse en un factor de expansin de empleo, se vea ampliamente contrarrestado por el efecto de contraccin que acompaa a la absorcin de tecnologa.

El agro. Si bien el desempleo apareca como la contradiccin ms preocupante de la economa nacional durante la dcada del sesenta, apareca acompandolo, en parte como su reverso dramtico, el segundo gran problema nacional de la dcada: el problema agrario. Durante los primeros aos de la dcada del cincuenta, la agricultura se haba opuesto al desarrollo industrial en cuanto la insuficiencia en la oferta de materias primas para la industria y la de bienes de consumo para los trabajadores urbanos haca que hubiese que desviar recursos hacia la importacin de unas y otras, disminuyendo as la disponibilidad de divisas, elevando los costos y de paso, amenazando las ganancias industriales a travs de las presiones inflacionarias y, por tanto, salariales, inherentes a una insuficiencia en la oferta interna de bienes de consumo de origen agrcola; para fines de esta dcada, el problema haba cambiado sustancialmente de sentido. La agricultura comercial acus un notable desarrollo durante la dcada del cincuenta, vinculando las reas planas al cultivo en forma mecanizada y desplazando de ellas la ganadera extensiva, lo que, si bien reduca las necesidades de importacin de bienes agrcolas, planteaba nuevos problemas. De una parte, el avance de las explotaciones capitalistas en el campo precipitaba la formacin de vastos contingentes de mano de obra que no era absorbida por la industria al mismo ritmo de su expulsin del campo, y de otra, se empezaba a presenciar un creciente distanciamiento entre la agricultura comercial y la agricultura tradicional, distanciamiento que al tiempo que converta en anacrnica la antigua relacin latifundio-

Fundacin Universitaria Luis Amig

Pgina 55 de 211

minifundio, -perspectiva bajo la cual se mir el problema agrario en las tres dcadas anteriores- se reflejaba no slo en el desarrollo tcnico de la agricultura productora de materias primas, sino en un reforzamiento de las caractersticas de la agricultura tradicional, tras la cual se empezaba a ocultar la descomposicin campesina en la forma de subempleo. Desde luego, el problema agrario asuma muchas caractersticas, pero al buscar las causas del crecimiento del desempleo, la burguesa descubra de golpe la relacin entre ste y el desarrollo agrcola. De hecho, la incapacidad de la industria para absorber productivamente la fuerza de trabajo desplazada del campo se esconda tras la visin del problema agrario, el cual, al menos desde el punto de vista de la burguesa, no era definido ya por la presencia del latifundio o por los efectos econmicos de la concentracin de la propiedad territorial, sino, ms bien, por la presencia de una agricultura que por su rpido desarrollo conllevaba la imposibilidad de retener la fuerza de trabajo en el campo, acelerando con ello el desempleo urbano. As, en vez de ver el desempleo como la incapacidad del capitalismo para absorber la descomposicin campesina, se prefiri ver en sta, y en la agricultura que la provocaba, la causa del desempleo y, po