Economia Popular y Solidaria 2

download Economia Popular y Solidaria 2

of 34

Transcript of Economia Popular y Solidaria 2

  • 1

    ARTICULOS SOBRE ECONOMA SOCIAL Y SOLIDARIA Y FINANZAZ POPULARES

    EL CREDITO RURAL VISTO Y PRACTICADO POR UNA ONG (FEPP)

    1. POR QU HAY POCO CREDITO PARA LOS CAMPESINOS POBRES DEL ECUADOR?

    No es ciertamente por falta de recursos.

    Mucho ms es por la falta de leyes y disposiciones que regulen la actividad financiera rural (los sujetos activos y pasivos, las operaciones, las condiciones, etc.) de acuerdo a sus particulares requerimientos.

    Si es verdad, como es verdad, que en el campo con el crdito no se gana mucho, porque las operaciones son pequeas, los riesgos altos, las distancias grandes, etc.; si es una dolorosa verdad adems que, para muchos funcionarios, los campesinos son slo campesinos y los indios son indios, con la connotacin ms negativa que la cultura mestiza da a estas palabras, stas son las razones para que el sistema financiero formal (los bancos, las financieras) no busque a los campesinos, a los indios y a los negros, como sujetos de crdito, sino slo como ahorristas. Esto es racismo. Por qu entonces el Estado no concede autorizacin y facilidades para operar en los mercados financieros rurales a quin tiene vocacin, voluntad e idoneidad para hacerlo? Frente a un mercado financiero rural paralizado por la cultura financiera formal del pas, cabe preguntarse si esta situacin no establece una inconstitucional discriminacin de los ms pobres. Nuestras leyes y disposiciones sobre las finanzas rurales son muy limitadas y restrictivas. La nueva ley de Cooperativas, que se intenta hacer discutir en el Congreso, ser todava ms severa.

    Cabe tambin decir que el crdito rural requiere de mucho trabajo y no todos estn dispuestos a trabajar mucho, cuando con menos trabajo pueden conseguir los mismos resultados econmicos operando en las ciudades.

    Finalmente el costo del dinero es una variable fundamental. Frente a las dificultades y a los riesgos que caracterizan la produccin y la comercializacin de productos agropecuarios, los campesinos tienen recelo para endeudarse con altas tasas de inters. Ellos no entienden por qu su dinero, cuando ahorran, gana muy poco y el dinero ajeno, cuando lo necesitan, cuesta siempre mucho.

    Las actuales leyes financieras del Ecuador son tal vez un eslabn ms de un sistema econmico-productivo que protege slo al capital, que no prescinde de la explotacin y que concentra la riqueza en vez de distribuir por lo menos aquella parte de ella que permita a todos los ecuatorianos vivir con dignidad?

    Sin exagerar podemos afirmar que hay dinero abundante en poder de instituciones pblicas y privadas que no saben o no quieren utilizarlo para democratizar la economa, mientras disponen de recursos insuficientes aquellas instituciones que han demostrado saber y querer servir a los sectores populares empobrecidos, con transparencia y eficiencia.

    2. ALGUNAS CONSTATACIONES Y PREMISAS

    En el campo, al igual que en las ciudades, el dinero es el principal instrumento de mediacin para la compra-venta de bienes y servicios, incluyendo tierras, viviendas, mano de obra, educacin, salud y tecnologa.

    A los pobres del campo, en determinados momentos circunstancias no les son suficientes sus propios recursos y requieren de dinero que viene de fuera de su propia economa. Estos recursos los encuentran muy raramente en el sistema financiero legalmente establecido. Unas pocas veces los encuentran en instancias de solidaridad personal, familiar, organizacional institucional, como las que implementan algunas ONGs. Casi siempre caen en las acogedoras y explotadoras redes de los chulqueros, a los cuales recurren no tanto para producir e invertir. Sino para solventar necesidades urgentes e imprevistas, ligadas a desgracias, enfermedades, priostazgos, etc.

  • 2

    Sin embargo, los campesinos y los trabajadores pobres de la ciudad producen constantemente excedentes-riqueza, dinero- en beneficio de quienes compran su mano de obra, sus productos y servicios. Aunque sea en forma temporal, algunos campesinos producen tambin excedentes monetarios. Estos excedentes, cuando llegan al sistema bancario convencional, por el juego de las tasas activas y pasivas de inters, son un subsidio de los pobres para la economa de los ricos.

    La plata excedente de los pobres, cuando no se la guarda bajo el colchn en las pocas cooperativas/cajas comunitarias que funcionan eficientemente, llega a los bancos de las cabeceras cantonales/provinciales y de ah sigue su viaje hacia las grandes ciudades del pas y del exterior. El sistema financiero nacional, aqu en el Ecuador, no es descentralizador, sino sumamente concentrador; no es distribuidor de riqueza y bienestar, sino acaparador.

    En los procesos de desarrollo rural el costo del dinero es fundamental y debe ser fijado poniendo atencin a las circunstancias, intereses, posibilidades y necesidades de todas las partes, o sea de los vendedores, de los intermediarios y de los compradores. Desde hace aos y todava ahora en el Ecuador el precio del dinero es fijado por un mercado poco transparente y por disposiciones legales que no toman en cuenta la necesidad de producir ms y de incorporar a nuevos sectores de ciudadanos a la produccin, comercializacin y exportacin.

    3. EL DINERO EN EL MERCADO

    Si el dinero es una mercadera como muchas otras, se lo negocia segn las leyes de libre mercado.

    Un mercado es libre cuando las partes que concurren a l tienen la capacidad de hacer valer sus derechos y la voluntad de cumplir con sus deberes. Todas las partes, en cualquier negociacin, tienen derechos y deberes.

    En estas ltimas dcadas, a nivel mundial, monetariamente hablando, parece que los dueos del capital tienen slo derechos y que los demandantes de capital tienen slo deberes, salvo que sean empresas o personas vinculadas. Esto se da con mayor nfasis en los pases pobres. Los banqueros tienen ms poder que los industriales y los grandes productores agrcolas. A los pobres casi nadie los toma en cuenta con intenciones serias.

    Hoy en da la oferta viable de dinero para invertir en el campo es escasa y casi nula cuando los solicitantes son campesinos pobres. La demanda podra ser grande, pero los demandantes potenciales se topan con condiciones que no pueden cumplir aceptar.

    En el Ecuador el Estado no ha reemplazado el servicio que durante 15 aos ofreci FODERUMA. Muchos campesinos, despus de haberlo criticado, ahora lo aoran. Los recursos del Banco Nacional de Fomento, que pasa por una profunda crisis, no llegan al pequeo productor en forma suficiente, gil y simple. Los bancos privados no atienden a los campesinos: les interesa ms hacer pocas operaciones grandes que muchas operaciones pequeas, como son las que requiere la economa de los pobres.

    El productor marginal a su vez no solicita crdito porque le asustan las condiciones que imponen los bancos, especialmente las garantas.

    Es impresionante la cantidad de deudores que estn vendiendo sus tierras su medio de produccin- para honrar los compromisos crediticios asumidos, antes de que las mismas sean rematadas por los acreedores. Igualmente, en algn rato, alguien estudiar cuntas microempresas venden sus equipos y pierden su capital de operacin para cumplir con los compromisos crediticios adquiridos. En algunas provincias se han establecido comits de deudores, para hacer frente a las exigencias de los acreedores.

    Hoy en da, aunque menos que ayer, todava en el Ecuador hay una gran diferencia entre las tasas activas y las tasas pasivas de inters.

    Hace algunos aos FODERUMA ( sus liquidadores) han condonado los intereses y crditos no cancelados, dando un mensaje ambiguo y peligroso a las organizaciones campesinas. Algo as como que quien aguanta y se pone firme frente al acreedor, al final no paga su deuda.

  • 3

    En la dcada pasada, a nivel del Legislativo y del Ejecutivo se tramit y se puso en ejecucin una tendencia igualmente ambigua, que consigui la condonacin de una parte de los intereses de los crditos morosos del Banco Nacional de Fomento. Esto sucedi por lo menos 7 veces y al final provoc la virtual paralizacin del Banco.

    Por qu establecer intereses altos ciertamente ms altos de los que se pueden pagar con una honesta actividad agropecuaria- para despus anularlos condonarlos?

    En la historia del Ecuador, los subsidios de diferentes tipos han sido la base y el motor para la construccin de grandes riquezas, en los tiempos en que los campesinos pobres no estaban organizados y capacitados para acceder al crdito y a otras ayudas estatales. Hoy que lo estn, se suspenden los subsidios.

    En los pases desarrollados existen grandes y variados subsidios para la produccin agropecuaria, su transformacin y su comercializacin. Estos subsidios en determinados casos dejan en desventaja a los productores del Sur. En estas circunstancias los organismos monetarios y bancarios del Norte (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, etc.) se oponen al otorgamiento de subsidios parciales e indirectos a los productores de nuestros pases.

    As el mercado financiero rural no se desarrolla.

    4. PROBLEMATIZACION DE UNA METODOLOGIA DE DESARROLLO RURAL.

    No hay slo razones histricas y culturales para explicar una economa campesina poco diversificada, expuesta constantemente al saqueo. Hay tambin causas ligadas a las propuestas y modelos de desarrollo que se han pretendido impulsar e implementar, especialmente por parte de las ONGs.

    Nuestra concepcin de la economa comunitaria y solidaria nos ha hecho difcil la comprensin de la economa real. Nuestro miedo frente a la difusin de los vicios del capitalismo nos ha hecho ms capaces de predicar la distribucin equitativa de la riqueza (lo que sigue siendo vlido), que la difusin de prcticas creadoras de riqueza.

    Hace 15 aos decamos que la diferenciacin de la situacin de los miembros de la comunidad era desarrollismo e introduccin del capitalismo en el agro; hoy decimos que no habr desarrollo y bienestar sin diferenciacin, sin el establecimiento de sanas iniciativas privadas.

    Para el da de hoy sirven comunidades y organizaciones en las cuales se ponga inters ms en definir las reglas para el desarrollo en justicia de las economas locales, que en la ejecucin de todas las actividades a nivel comunitario. Esto tal vez sea posible al tratarse de la produccin y de la comercializacin; pero no es aplicable cuando se trata de la prestacin de servicios. Sin servicios no hay bienestar y sin bienestar la gente no se queda en el campo.

    El papel que juega en este planteamiento el mercado financiero local es fundamental.

    Este mercado, en mano de la honradez y solidaridad de los pobres, permitir pagar ms por los ahorros, cobrar menos por los prstamos, estimular iniciativas pequeas, romper las cadenas de la usura, hacer circular localmente los excedentes creados en un sitio determinado, establecer garantas al alcance de quien no tiene bienes patrimoniales.

    Es un soporte indispensable para la creacin de esquemas alternativos de funcionamiento de la sociedad rural y marginal en general.

    Aunque no haya un marco legal favorable a su creacin, desarrollo y funcionamiento, con satisfaccin asistimos a un incremento de la efervescencia de los sectores populares que buscan resolver sus problemas de acceso a los recursos financieros mediante la constitucin de cooperativas de ahorro y crdito, con o sin personera jurdica, de cajas comunitarias, rurales, artesanales, etc.

    5. EL CREDITO RURAL.

  • 4

    La palabra crdito viene del verbo latn crdere que significa creer. Quien da crdito a alguien, cree en esta persona, le tiene confianza, apuesta en su capacidad, responsabilidad y honradez. La introduccin de las garantas, uno de los requisitos que los pobres enfrentan con ms dificultad, es la prueba de que hoy el crdito ya no es una relacin de confianza, sino principalmente un negocio.

    El FEPP (Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio) por s mismo y por medio de la Cooperativa Desarrollo de los Pueblos CODESARROLLO, otorga crdito a las organizaciones campesinas en condiciones diferentes a las de la banca comercial. Las diferencias consisten principalmente en la agilidad, el respeto, la confianza, la viabilidad de las garantas y la tasa de inters. Esta ltima, para que un fondo rotativo se sustente, debe ser positiva (o sea cubrir la depreciacin del dinero causada por la inflacin, un porcentaje de cartera incobrable y los costos administrativos), pero no debe ser especulativa como la tasa comercial cobrada por los bancos, que en su composicin tiene o tena un buen porcentaje destinado al pago de la ineficiencia y del lujo, una ganancia exagerada de los accionistas y altsimas remuneraciones de los ejecutivos.

    No se trata por lo tanto de dar por aceptado que quien otorga crdito con tasas activas ms bajas subsidia a la tasa de inters, sino de poner en discusin la racionalidad econmica y tica de las tasas cobradas por el sistema financiero convencional.

    Se trata de cobrar tasas transparentes y honestas, sin trucos y clusulas escondidas, aparentemente atractivas, pero en la realidad engaosa y ms cara de cuanto dice la propaganda.

    Igualmente en el campo de las garantas, no se trata de eliminarlas sino de calibrarlas a la capacidad real de cada solicitante del crdito. Quin puede dar hipotecas, debe dar hipotecas; pero quien no puede darlas no debe ser excluido del crdito: hay que encontrar otros mecanismos para hacer viable su incorporacin al mercado financiero.

    Los pobres son buenos pagadores de los crditos, por su honradez, su solidaridad, su espritu de trabajo y su capacidad de sacrificio.

    La cartera total del FEPP llega a los dos millones de dlares repartidos en cerca de 1.500 crditos comunitarios. De este valor el 8% aproximadamente, est en mora. La mora es provocada casi siempre por los malos manejos el aprovechamiento indebido de los dirigentes, lo que trae crisis al interior de la organizacin.

    Por su parte CODESARROLLO tiene una cartera de crdito de un milln y medio de dlares con una morosidad del 0,5%. Confrntese esta morosidad con la del Sistema Financiero Nacional que es superior al 40%.

    La confianza en los pobres junto a condiciones de ms fcil acceso- es una pista interesante para la ampliacin del mercado de capitales en el Ecuador.

    Para el FEPP el crdito es crdito. Es un recurso que debe servir para crear riqueza a travs de la produccin de bienes y servicios. Una vez que ha cumplido su misin, debe ser devuelto por quienes lo han utilizado, para que pueda beneficiar a otras personas y comunidades. Esta es solidaridad. Lo que hoy me sirve a m, maana servir a otros. Por lo tanto es un tremendo contrasentido y una fuente de confusin hablar de crditos no reembolsables o teorizar la no devolucin de los crditos.

    Quien otorga o recibe un crdito con la idea de que este puede no ser devuelto, crea las condiciones mentales y prcticas para que no se haga una buena inversin, para que no haya un seguimiento esmerado a las actividades productivas emprendidas, o tambin para que haya desviaciones de fondos, orientando hacia el consumo lo que debera destinarse a la produccin.

    Por lo tanto, los tcnicos y promotores que se esfuerzan para que los crditos sean crditos, desde el momento de su otorgamiento hasta la fase de recuperacin, contribuyen a la creacin y al fortalecimiento de una mentalidad responsable y solidara al establecimiento de una slida base productiva. No es con la viveza de no devolver los crditos que los campesinos resuelven sus problemas. Ms bien avanzan, cuando adquieren capacidades productivas superiores a las que tenan antes.

  • 5

    Si aumenta la produccin y la productividad y se mejora la comercializacin, todos los crditos pueden ser devueltos.

    6. FORMAS DE ACCESO AL CREDITO

    Cuando los campesinos necesitan y deciden acceder al crdito, se encuentran frente a estas opciones.

    a) Crdito usurero. Tiene tasas de inters que pueden llegar al 10% mensual. Esta oferta de crdito est muy presente en todos los rincones del pas, pero su uso est ms ligado a situaciones desesperadas que a programaciones realistas y productivas. La migracin al exterior muchas veces es financiada por los chulqueros.

    b) Crdito con tasa de inters comercial. Para los campesinos este tipo de crdito no est fcilmente disponible en los bancos privados. Adems no lo encuentran en sus comunidades sino en las cabeceras provinciales y cantonales. El Banco Nacional de Fomento lo ofrece en cantidades reducidas, pero hay escasa demanda de parte de los campesinos pobres. En efecto ellos saben que su normal actividad productiva, poco tecnificada y abastecedora del mercado nacional, no da rendimientos suficientes para pagar los intereses, devolver el capital, capitalizar su propia economa y.conservar el terrible defecto de comer y dar de comer a sus hijos..

    c) Crdito con tasa de inters positiva. Es aquel crdito en el cual el inters permite cubrir la devaluacin de la moneda causada por la inflacin, crear una reserva para incobrables y pagar una parte de los costos de administracin (otra parte debe cargarse a las tareas de promocin y capacitacin). Este crdito los campesinos lo encuentran solo en las ONGs y en sus propias cooperativas o cajas comunitarias.

    d) Crdito con tasa de inters subsidiada. El inters que se cobra no es suficiente para cubrir lo que se pierde por la inflacin y los incobrables. En la praxis del FEPP este tipo de crdito se justifica excepcionalmente cuando se financian proyectos de compra de tierras o de forestacin. Especialmente para esta ltima actividad la alternativa al crdito subsidiado son las donaciones. Pero las donaciones no estimulan, sino que amortiguan las iniciativas populares.

    e) Crdito sin intereses. Dependiendo de los plazos que se otorgue, se podr recuperar porcentajes ms o menos altos del valor original del dinero. Se aplica al financiamiento de obras de infraestructura de beneficio comunitario. Recuperar algo es mejor que no recuperar nada.

    Excluyendo por razones ideales que los campesinos accedan al crdito usurero (a), cada vez que ellos pasan de formas ms fciles a formas ms difciles de crdito estn dando pasos significativos hacia una menor dependencia y una mejor insercin en el mercado.

    En la experiencia del FEPP, modesta pero realista, un crdito sin intereses es mejor que una donacin. Un crdito con tasa de inters subsidiada es mejor que un crdito sin intereses. Mejor todava es un crdito con tasa de inters positiva. Se trata entonces de ubicar a los grupos campesinos frente a su real situacin y capacidad y de desarrollar un proceso que al final les abra sin traumas ni perjuicios las puertas del crdito comercial.

    No se sostiene la teora de que la inversin rural puede financiarse con tasas de inters ligadas a las fluctuaciones del mercado, porqu la produccin agropecuaria no responde a las mismas leyes. Cuando las tasas de inters suben porque no hay liquidez, no est aumentando la productividad de los cultivos de papas la produccin de leche en el hato ganadero. A veces no aumenta ni siquiera el precio de las papas y de la leche.

    7. LAS ONGs FRENTE AL CREDITO RURAL.

    Hace aos las ONGs que prestaban servicios crediticios a las comunidades campesinas eran ms numerosas que hoy. Creo que el nmero de quienes prestan este servicio ha disminuido por lo difcil que resulta hacerlo satisfactoriamente. Por otro lado los organismos financieros y monetarios internacionales (FMI, BM, BID, CAF) y las mayores agencias de cooperacin al

  • 6

    desarrollo plantearon la exigencia de que las tasas de intereses de los crditos que se otorgan a los campesinos pobres deben ser iguales a las tasas comerciales. Esto rompi los esquemas de funcionamiento del crdito de algunas fundaciones, que optaron por adquirir en propio los medios y equipos para la produccin y por entregar a los campesinos slo donaciones, en vez de estimularlos con el crdito.

    El mandato de los organismos financieros internacionales ha sido aceptado por las ONGs que han constituido fondos de crdito para la microempresa. Este nuevo fenmeno es principalmente urbano. Sus resultados no han sido todava evaluados a cabalidad. Pero hay razones para pensar que muchas microempresas quedan descapitalizadas despus de cumplir con los exigentes requerimientos del crdito.

    En el FEPP nunca hemos admitido que el camaronero el bananero de la Costa, el floricultor de la Sierra, el microempresario de los suburbios y el indgena del pramo, dueo de pocas ovejas desnutridas, sean iguales frente al costo del dinero.

    Quien afirma que son iguales desconoce las razones de orden histrico, tcnico, econmico y tico segn las cuales algunos subsidios tienen sentido. Desconoce que los sectores desarrollados de nuestra sociedad tienen deudas que pagar a los sectores empobrecidos. Es la voz de los patrones, la voz de los que tienen el poder de fijar el precio sea de lo que compran, sea de lo que venden, sea del dinero que reciben, sea del dinero que prestan. Es la repeticin del vicio que se da en las relaciones comerciales entre el Norte y el Sur. Este vicio es una de las causas estructurales del subdesarrollo.

    Para quienes, al or que los pobres tienen derecho a subsidios, les queda la preocupacin de cmo seguir alimentando a los fondos de crdito en un momento de crisis de la cooperacin internacional, quiero hacer una reflexin.

    En muchos proyectos de cooperacin internacional el costo de la asistencia tcnica es superior al valor que se destina a la realizacin de las actividades previstas y a la constitucin de fondos rotativos de crdito, que benefician directamente a los pobres. Por qu no se pone en discusin por ejemplo que el trabajo de un tcnico extranjero del sistema de las Naciones Unidas cueste entre 10 y 15 veces ms que el trabajo de un tcnico nacional, sin que el primero demuestre por sus conocimientos, su voluntad y su entrega que trabaja 10 15 veces ms y mejor que el segundo? Por qu esta situacin se sostiene sin mayores discusiones, pero ya no hay recursos para sostener fondos de crdito alternativo?

    Las ONGs, cuya misin est normalmente ligada al cambio de las estructuras socio-econmicas injustas y a la prestacin de servicios a los sectores ms desprotegidos de la sociedad, deben confrontarse con sistemas de crdito viables que, sin descapitalizarse, permitan una rpida y sostenible capitalizacin de los usuarios.

    8. EL DESTINO DEL CREDITO.

    Vence la pobreza nicamente quien produce ms de lo que consume. La productividad de los campesinos pobres del Ecuador es una de las ms bajas de Amrica Latina, sea que hablemos de carne, leche, lana, de fruta o de granos, arroz, maz y cebada, de caf y cacao, etc.

    El crdito, acompaado por asistencia tcnica y capacitacin, debe permitir aumentar significativamente la produccin y la productividad y diversificar las posibilidades productivas en aspectos agrcolas, pecuarios, artesanales, forestales, pisccolas, agroindustriales, etc. Debe tambin permitir el funcionamiento de aquellos servicios (almacenamiento, transformacin, comercializacin, transporte, etc.), que agregan valor a la produccin, al estado natural y mejoran los ingresos de los productores.

    Un requisito indispensable de la produccin que se financia con crdito es aquel de confrontarse con mercados reales. Si los productos no salen a los mercados con calidad, precios justos, buena presentacin y constancia, no se puede decir que haya produccin sostenible. Una determinada lnea de produccin debe llegar a ser parte de la cultura y de la economa de la gente. Entonces ser sostenible.

  • 7

    Los productos tienen que salir al mercado con regularidad y los mercados deben ser estables y conocidos. Si un mes hay un producto y el mes siguiente ya no lo hay, se pierden los clientes.

    Cuando la produccin no es cultura y economa, sino proyecto, los productos llegarn al mercado mientras haya financiamiento externo y asistencia tcnica gratuita. Cuando estos apoyos se acaban por la terminacin del proyecto, con frecuencia decae la lnea de produccin.

    Pienso a cuantos proyectos de cuyes, de pollos, de piscicultura, de fruticultura, de apicultura, de viveros hemos financiado y asesorado sea las instituciones pblicas, sea las privadas. Dnde estn los cuyes, los pollos, las truchas y tilapias, las manzanas, las mermeladas, la miel, las plntulas forestales y frutales? En qu mercados se comercializan? Son estables estos mercados?

    Si los productos financiados con el crdito no llegan establemente a mercados reales competitivos y remunerativos, o se pierde el crdito o poco a poco se pierde la lnea de produccin.

    Este planteamiento, asumido seriamente por los asesores tcnicos de los campesinos, es un importante instrumento en la lucha a la pobreza.

    9. EL AHORRO RURAL.

    La sostenibilidad del crdito rural se afinca en la capacidad de captar los recursos que ahorran los mismos beneficiarios de los prstamos.

    Por lo que constatamos en el campo, quienes hacemos el FEPP afirmamos categricamente que existe ahorro rural, que este ahorro tiende a incrementarse, que este ahorro podra autofinanciar algunos procesos locales de desarrollo rural.

    El gerente de uno de los bancos de Machachi nos ha informado que su agencia devuelve a Machachi uno de cada seis sucres que capta. Los otros cinco sucres van a Quito. El dinero que en Machachi se capta al 5%, cuando vuelve a salir de Quito cuesta el 25%.

    En Guaranda hay dos bancos privados. El uno tiene su matriz en Quito y el otro en Guayaquil. Ambos bancos reciben ahorros de los campesinos e indgenas bolivarenses. Slo una parte de estos ahorros alimenta la cartera de prstamos destinados al desarrollo de la provincia de Bolvar. El resto va a Quito y a Guayaquil.

    El FEPP trabaja con cerca de 1.500 organizaciones campesinas. De estas, casi 600 son cooperativas de ahorro y crdito, de derecho de hecho, son organizaciones que tienen una caja comunitaria. Hay cajas que tienen ahorros propios por ms de 20 mil dlares. Otras slo tienen 1.000 500 dlares.

    En el transcurso del 2000 el FEPP ha recibido de las organizaciones cerca de 150.000 dlares en efectivo como contraparte garanta de los proyectos que se iban a ejecutar. Por su parte CODESARROLLO ha captado ahorros campesinos por cerca de un milln de dlares.

    Desde siempre el FEPP habla del ahorro con los campesinos. Hemos aprendido que no estn en lo cierto quienes afirman que los pobres no pueden ahorrar. Si se afirma eso, es lo mismo que decir que los pobres nunca dejarn de ser pobres. Los pobres deben producir excedentes y ahorrar si quieren cambiar su situacin. Son los ricos quienes no tienen porque ahorrar. Ellos acaparan y acumulan, muchas veces sin saborear lo amargo del sudor.

    El ahorro para los pobres, antes que un hecho econmico, es un hbito virtuoso, es renuncia, es capacidad de autocontrol, es previsin, programacin, priorizacin de necesidades. Por eso lo impulsamos.

    10. PLANTEAMIENTO.

    Si es cierto que hay ahorro rural y que este es extrado del lugar en que se produce, se trata de crear en las comunidades estructuras y condiciones para el manejo seguro de los recursos producidos por la economa familiar y comunitaria y para la captacin de recursos procedentes de fuentes no especulativas.

  • 8

    Si el dinero que producen los pobres de un lugar vuelve a circular en el mismo lugar, ciertamente habr una buena posibilidad de financiar en cantidades cada vez mayores los procesos locales de desarrollo, estimulndolos e incrementndolos.

    Se trata primero de crear autoestima, ideas, conciencia de ahorro, confianza entre vecinos.

    Despus contemporneamente hay que poner en pie estructuras no especulativas, giles, sostenibles, lgicas y seguras para el manejo de recursos econmicos, que se puedan captar de diferentes fuentes, pero principalmente a nivel local. Estas se llamarn y estructurarn como cooperativas de ahorro y crdito, cajas comunitarias cajas rurales, etc. El ahorro y el crdito debera ser una lnea fija de trabajo, aunque no exclusiva, de todo tipo de organizacin y no solo de las cooperativas de ahorro y crdito: de las comunas, de las asociaciones, de los grupos informales, de los comits, etc.

    Las cooperativas en el Ecuador tienen una imagen poco atractiva y una legislacin poco estimulante. Hay que trabajar para mejorar la imagen y la legislacin.

    Lo cierto es que los pobres producen excedentes en el campo y en los suburbios- y que hasta ahora no han sabido podido manejarlos en su provecho.

    Entonces la consigna es:

    LA PLATA DE LOS POBRES, PARA LOS POBRES!

    Pero a esta consigna hay que darle forma y contenido: De parte del FEPP y otras 4 ONGs (Fundacin Maquita Cuschunchic MCCH, Comit Ecumnico de Proyectos CEP, Asociacin Solidaridad y Accin ASA y Central Ecuatoriana de Servicios Agrcolas CESA), estamos impulsando CODESARROLLO.

    Y CODESARROLLO, ubicada en el primer y segundo piso de las operaciones financieras, bien puede llegar a ser la estructura que, captando los excedentes y prestando lo faltante a la economa campesina, se constituya como el paraguas, como el gran techo bajo el cual se fortalece la red de las cajas comunitarias campesinas.

    La fuerza de CODESARROLLO no es la ley que la rige, no es el dinero que recibe, sino el espritu de servicio y la honradez de quienes la hacen. Su fuerza verdadera es su capacidad de creer en los pobres, confiar en ellos, quererlos, estimularlos y respetarlos.

    11. PROPUESTAS, NECESIDADES Y RETOS.

    Se trata de romper el flujo lineal, unidireccional, de los recursos y de la economa en el pas.

    Hoy en da el mercado rural ecuatoriano se mueve en flujos unidireccionales desde los centros ms pequeos hacia las grandes ciudades. En el sentido contrario el flujo es significativamente menor. Estos flujos parten de las comunidades, pasan por las cabeceras parroquiales y llegan a las cabeceras cantonales y provinciales para dirigirse despus a Quito Guayaquil (aqu tampoco se paran los flujos financieros y mercantiles, cuyo destino con frecuencia son los bancos y los mercados del exterior). Son tantos riachuelos que bajan y bajan, alimentando a los ros ms grandes.

    Estos riachuelos, que llevan la riqueza lejos del sitio en que se la produce, estn formados por:

    los productos que se venden al estado natural, sin agregarle valor mediante procesos de seleccin, elaboracin y transformacin;

    la mano de obra que sale a mercados de explotacin (inevitables lamentablemente mientras no se creen otros mercados laborales);

    el dinero efectivo que se deposita en los bancos se destina a inversiones y gastos en las ciudades, sea porque en el campo no existen estructuras financieras seguras, legales y

  • 9

    estables, sea porque no hay como gastarlo, al no existir una suficiente oferta de aquellos servicios que pueden mejorar las condiciones de vida, ni estmulos para la inversin.

    Son flujos econmicos que van de lo rural a lo urbano, de lo pequeo a lo grande, de lo pobre a lo rico.

    Hay que romper estos flujos unidireccionales que se van hacia fuera por la fuerza de la inercia y crear a nivel de comunidades flujos circulares que, sin ser autrquicos, hagan reinvertir localmente los excedentes, dinamizando la movilizacin de bienes y servicios.

    Los crculos que se construyan pueden hacerse cada vez ms grandes incorporando a espacios vecinos en la medida en que haya capacidad, madurez y seguridad para hacerlo. Esta es una premisa necesaria para la creacin de empleo y para la dinamizacin de las economas locales.

    Las comunidades deben autoabastecerse de todo lo que sea posible. La produccin debe diversificarse. Los servicios prestados por miembros sin tierra de las comunidades pueden capturar los excedentes monetarios producidos por las familias que tienen ms medios de produccin y transformarse en aquel bienestar que tanta falta est haciendo.

    Para lograr invertir los esquemas y flujos vigentes hace falta:

    u crear confianza entre pobres: que uno d su plata a otro, al tesorero de su organizacin; que los avances del vecino no generen envidia sino motivacin; que las organizaciones se fortalezcan;

    u constituir estructuras financieras en cada comunidad. Pueden ser cooperativas de ahorro y crdito, cajas rurales, cajas comunitarias, etc. El nombre no es el problema. Lo que vale es el concepto, la voluntad y la capacidad de captar la riqueza, los excedentes producidos localmente sea por las familias, sea por las actividades comunitarias y reinvertir estos recursos en el mismo sitio en nuevos proyectos productivos, otorgando prstamos en condiciones justas y ventajosas;

    u estimular una iniciativa privada no explotadora. Esta iniciativa no ha encontrado fcil financiamiento en los proyectos comunitarios asociativos financiados hasta ahora. Pero lo encontrar en el eficiente funcionamiento de las cajas comunitarias que podrn apoyar los proyectos de cada uno de sus socios, especialmente en la prestacin de servicios. Estos servicios mejoran la calidad de la vida y ponen el bienestar al alcance de los campesinos;

    u disear y gestionar un nuevo marco legal. La legislacin actual no facilita el establecimiento de estructuras financieras rurales. La gestin de la direccin de cooperativas dependiente del Ministerio de Bienestar Social es confusa, lenta y engorrosa, por decir lo menos. A veces parece que algunos funcionarios hacen lo posible para que las cooperativas sean puestas en liquidacin. El estado todava no reconoce a todos los ciudadanos la capacidad de auto regularse en la constitucin de sus frmulas organizativas. Una compaa, una sociedad una cmara se constituye frente a un notario y despus se la inscribe en la Superintendencia que corresponde. Pero una organizacin popular sigue teniendo constantemente la tutora desmovilizadora del estado. En particular el pas requiere de leyes que faciliten la circulacin adecuada de los excedentes de las comunidades campesinas. Para avanzar en esto parece sin embargo que lo que est en juego no es tanto la legislacin en s, cuanto el mismo hecho de la captacin y del acceso al uso subsidiado de la riqueza ajena, de la cual los bancos se consideran nicos depositarios;

    u dar a la capacitacin contenidos y objetivos ms ligados a las necesidades del momento actual. En particular hay que contribuir para que la gente, especialmente los jvenes, hombres y mujeres, se capaciten para dirigir y administrar las empresas comunitarias y familiares, descubriendo nuevos nichos de mercado y ocupndolos con productos y servicios de excelente calidad. De esta manera se podra disminuir la migracin, o por lo menos calificarla.

    El FEPP, CODESARROLLO, y otras ONGs estn trabajando para dar coherencia, consistencia y coordinacin a la tarea de constituir mercados financieros rurales, mediante la operacin de entidades financieras que formen parte del sistema financiero nacional.

  • 10

    Estas entidades financieras operarn en forma transparente, respetuosas de las leyes, sujetas a auditoras y controles, pagarn impuestos y no tendrn situaciones de privilegio frente a la competencia, sin renunciar a la produccin de ganancias netas. Por lo tanto pueden sobrevivir si se ganan la confianza de los campesinos con un servicio mejor, si estn dispuestas a realizar muchas operaciones pequeas en vez de pocas operaciones grandes, si operan con costos ms bajos y rendimientos ms altos, de tal manera que el cliente pueda recibir por sus ahorros algo ms de lo que da el mercado y pagar por sus prstamos algo menos de lo que exige la competencia.

    Los problemas existen y el reto est aceptado. El xito llegar y se mantendr si siempre seremos capaces de operar con disciplina y racionalidad, pero sin olvidar que el sujeto de este nuevo trabajo no ser el dinero, sino los campesinos pobres y organizados y sus expectativas de una vida mejor.

    Para ellos nuestro compromiso y nuestro esfuerzo con la esperanza de que el estado y el sector privado de las finanzas nos apoyen, por el bien del Pas.

    Cuenca, 18 de enero de 2001

  • 11

    CREACION DE EMPLEO RURAL NO AGRICOLA:

    En Salinas hay trabajo para todos

    1. INTRODUCCION

    Las reflexiones y experiencias, que se presentan a continuacin, corresponden al Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP), entidad sin fines de lucro fundada en 1970, que pone sus esfuerzos y sus recursos a disposicin de los grupos campesinos e indgenas que quieren mejorar sus condiciones de vida. El FEPP est presente en 20 de las 22 provincias que forman el Ecuador y, con sus 350 tcnicos y promotores, apoya a cerca de 60.000 familias rurales, agrupadas en 1600 organizaciones de base.

    Lo que se escribe a continuacin es la presentacin de una serie de resultados muy concretos conseguidos en el Ecuador, en la parroquia de Salinas (Prov. de Bolvar), donde la poblacin durante los ltimos 30 aos ha cambiado sus condiciones de vida, superando la pobreza extrema.

    2. LA MIGRACION

    En el Ecuador, como en otros pases de Amrica Latina, hoy en da se constata con preocupacin que la tierra en manos de los campesinos es insuficiente para garantizar a todos ellos un nivel de vida digno de la persona humana; que las posibilidades de realizar una verdadera reforma agraria o de extender la frontera agrcola en beneficio de los campesinos sin tierra son muy reducidas por razones principalmente de tipo poltico; que la tecnologa y los capitales al alcance de los pobres no garantizan niveles de productividad que hagan econmicamente rentable el trabajo agrcola en parcelas sin riego y con suelos deteriorados. Dicho de otra manera, en el campo hay demasiada gente que se dedica a la produccin de alimentos mediante la realizacin de labores agropecuarias y relativamente pocas personas que se dedican a la produccin y prestacin de bienes y servicios de otro tipo.

    Por estas y otras razones (falta de servicios en el campo, aumento de la poblacin rural, esperanza de mejores oportunidades de vida y de empleo en la ciudad, etc.) el flujo de migrantes que van del campo a la ciudad est aumentando. Esto en si no sera un mal, pues la migracin es una forma de movilidad social que abre nuevos espacios a los segmentos ms dinmicos de la poblacin rural. Sin embargo los migrantes que llegan a las ciudades por lo general no encuentran un trabajo digno y bien remunerado, porque no estn capacitados social y profesionalmente para acceder a algo mejor que los servicios ms humildes y mal pagados. Muchos migrantes van a engrosar las filas de los que se emplean en la economa informal (vendedores ambulantes perseguidos por las autoridades, cargadores, peones de la construccin sin relacin laboral, etc.).

    La explotacin ms frecuente de los pobres se da en las relaciones laborales y en las relaciones comerciales, campos en los cuales es urgente sealar a las organizaciones populares caminos de autodefensa.

    Frente a esta realidad, la experiencia del FEPP permite afirmar que se puede (y por ende se debe) superar dificultades y problemas, sin perder de vista la necesidad de cambiar las estructuras socio-econmicas y polticas en forma ms radical, cuando los tiempos estn maduros para ello.

    Lo medular del presente planteamiento, que se ha puesto realmente en ejecucin, consiste en lo siguiente: es posible que un buen nmero de campesinos candidatos a la migracin sigan viviendo en el campo, no dependiendo nicamente de la tierra para su sobrevivencia y reproduccin, sino realizando otras actividades derivadas de la produccin agropecuaria que, a ms de mejorar o complementar sus ingresos, se constituyen en estmulos para la capacitacin y para la consolidacin de las organizaciones, para la provisin de servicios a la poblacin y para el fortalecimiento de la economa campesina a nivel familiar y comunitario.

    3. LA TIERRA

    Los campesinos son agricultores por tradicin, por vocacin y, a veces, por falta de alternativas. La lucha por la tierra ha sido y ser un importante factor de movilizacin. Tener tierra abundante, de

  • 12

    buena calidad, con riego, es la primera aspiracin de los campesinos y como tal merece los esfuerzos y la colaboracin de quienes los apoyan, las ONGs en primera lnea.

    As mismo hay que conseguir que el Estado entregue los ttulos de propiedad de las tierras baldas a los pobres que las necesitan y no a los grupos de poder que las utilizan en actividades antiecolgicas (camaroneras, monocultivos, explotacin maderera, etc.) y concentradoras de la riqueza.

    El Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP) entre 1990 y 2000, en la implementacin de su programa de apoyo al acceso y legalizacin de tierras en favor de grupos indgenas y campesinos, ha contribuido a que un total de 18.197 familias pertenecientes a 418 organizaciones compren en buenas condiciones cerca de 60.000 hectreas y consigan la legalizacin de la tenencia ancestral de aproximadamente 600.000 hectreas de su territorio.

    Sin embargo de todo eso, en los prximos aos la migracin aumentar, si no cambian entre otras cosas las polticas estatales hacia el agro y la visin del desarrollo que hasta ahora ha inspirado la accin de muchas instituciones (pblicas, privadas e internacionales), que apoyan a los campesinos.

    Uno de los aspectos en que esta visin puede cambiar es l que se refiere a la creacin de puestos de trabajo en el campo.

    4. POSIBILIDADES DE OCUPACION DE MANO DE OBRA CAMPESINA EN ACTIVIDADES NO TRADICIONALES

    No hay comunidad rural en el Ecuador que, a ms de trabajar la tierra, no tenga otras y nuevas posibilidades de empleo para sus miembros. Para descubrirlas se trata de abrir los ojos y de hacer un tipo de anlisis de la realidad que enfoque las potencialidades y los recursos existentes (aunque escondidos), en vez que las limitaciones y las dificultades. Los que se presentan a continuacin son solo ejemplos, ni exclusivos ni exhaustivos, de cosas que se han hecho.

    El FEPP puede prestar su colaboracin a quienes estn interesados en profundizar su conocimiento sobre uno o algunos de estos temas, sea proveyendo bibliografa y documentos de trabajo, sea haciendo de puente para establecer contactos con las comunidades campesinas que han implementado con xito las actividades reseadas.

    4.1 Agroindustrias

    La transformacin o la semi-elaboracin de los frutos de la tierra y de los animales domsticos agregan valor a la produccin y facilita su comercializacin.

    Los productos que presentan mayores posibilidades son los siguientes:

    - la leche: en las queseras rurales se la transforma en queso, mantequilla, yogurt y crema. Se crea un puesto de trabajo a tiempo completo por cada 200 litros de leche elaborados diariamente. La quesera motiva seriamente a los campesinos para que aumenten y mejoren la ganadera y los pastizales, accedan a nuevas tierras y extiendan la frontera de sus cultivos. En el Ecuador hoy funcionan cerca de 100 queseras rurales comunitarias.

    - la carne: en pequeas plantas embutidoras se puede faenar ganado porcino, vacuno y ovino, preparando carnes cortadas listas para la venta y embutidos (jamones, salami, salchichas, etc.). Una persona puede procesar 150 kg. de carne por semana. Donde han sido instaladas, las embutidoras han estimulado el aumento de la produccin ganadera, especialmente porcina, sea a nivel comunitario, sea a nivel familiar.

    - las frutas: cuando se producen en lugares donde no pueden ser comercializadas al estado na-tural, es posible utilizarlas para elaborar mermeladas, conservas, cocadas, etc. El trabajo normalmente lo realizan las mujeres. Los nios en este caso se dedican a la recoleccin, valorizando incluso frutas que normalmente no estn presentes en los mercados, como el chamburo, las logmas, los mortios (solo se venden en tiempo de finados), etc. Los ingresos de-rivados de la recoleccin de frutas silvestres, que normalmente se perderan, son a veces ms importantes que los generados por el mismo proceso de elaboracin.

  • 13

    - los granos: con la instalacin de pequeos molinos de piedras, (movidos por agua o por motores), tostadoras de granos y otros equipos sencillos, los granos enteros pueden ser transformados en granos partidos y harinas, sea para uso humano, sea para consumo animal (balanceados). Una rama de esta actividad es la instalacin de secadoras y piladoras de arroz. Los productos destinados al consumo humano (mchica, arroz de cebada, morocho, uchujacu, etc.) tienen mucha demanda en las tiendas comunales, rurales y urbanas. Cinco personas pueden elaborar 10 quin-tales de producto por da. Se crea ms trabajo si los productos son enfundados en pequeas cantidades. Un paso ulterior es la elaboracin de pan, galletas, pastas y fideos, sea para el consumo en la comunidad, sea para la venta en otros lugares.

    - las hortalizas: ciertos productos de las huertas familiares y comunitarias (zanahorias, vainitas, coliflores, cebollitas, rbanos, pimientos, pepinillos, berenjenas, apio, nabos, etc.) pueden transformarse en encurtidos y pincles que se venden en vasos de vidrio despus de un proceso de elaboracin muy sencillo.

    - la madera y la lea: instalando pequeos aserraderos, los campesinos pueden explotar la madera de sus bosques comunitarios y familiares y vender vigas, tablas y duelas. As mismo con la implementacin de pequeas carpinteras pueden elaborar muebles, puertas, ventanas, que tanta falta hacen para que en las casas rurales haya ms comodidad y bienestar. Adems se puede producir juguetes sencillos y materiales didcticos para las guarderas y las escuelas rurales. La lea puede venderse en las ciudades, debidamente cortada para su uso en las chimeneas y las estufas. Tambin puede usarse para la produccin de carbn vegetal.

    - el caf y el cacao: hay posibilidades de empleo desde la clasificacin, lavado, secado y pilado, hasta el tostado, molido y enfundado de la parte que puede venderse en el mercado nacional. Algo parecido puede hacerse con el cacao, aunque el proceso se hace ms complejo cuando se trata de extraer la manteca del cacao. Hoy algunos grupos producen excelentes confites de chocolate.

    - la caa: una vez conseguida la autorizacin legal para trabajar, se puede mejorar el proceso higinico de produccin de licores, de alcohol industrial y de panela en bloques y granulada (con buenas posibilidades de exportacin), alfeiques y dulces.

    - la lana: la clasificacin de la lana de oveja y de llama segn su calidad, el primer lavado de los vellones en las comunidades de los pramos y la elaboracin de hilo para los artesanos son actividades muy rentables. Si con el hilo se hacen ponchos, cobijas, sacos, chompas y tapices, con otros tipos de lana se pueden hacer sombreros, colchones, almohadas y otros objetos que mejoran la calidad de la vida diaria. A la lana hilada se le agrega valor mediante la tinturada con colores de origen vegetal o industrial.

    - los hongos: en los bosques de pinos crece espontneamente un hongo comestible que tiene una buena aceptacin en el mercado. Se lo vende cortado en tiras delgadas y secadas al sol, o en secadoras de aire caliente.

    Hay otros productos, como la cabuya, el cuero, la balsa, la caa guadua, la tagua, el tocte, la arcilla, etc. que pueden se procesados por los campesinos en sus comunidades. La atenta observacin de la realidad de cada lugar, unida a la indispensable imaginacin, permite descubrir a cuales productos se puede agregar valor mediante la elaboracin.

    4.2 Actividades productivas nuevas

    Actividades que podran ser consideradas como nuevas formas de produccin agropecuaria son la piscicultura (enfocada hacia el autoconsumo y hacia el mercado) y la apicultura, con la fase de produccin de miel, polen, jalea real, reinas, cera, etc.; la fase de semi-elaboracin (purificacin y envasado de miel y jalea real y estampado de la cera) y la fase de preparacin de insumos, materiales y equipos (en gran parte construidos en una carpintera y en una hojalatera de los mismos grupos campesinos). Otra promisoria actividad ligada a la apicultura es la produccin y comercializacin de turrones.

  • 14

    Tambin se ensaya con xito la produccin de frutas y hortalizas en invernadero en zonas anteriormente consideradas no aptas para tal fin, lo que requiere un uso intensivo de mano de obra. Los cultivos bajo invernaderos intensifican el uso de mano de obra.

    La forestacin, la reforestacin y el manejo de bosques puede crear trabajo retribuido en los viveros, en los bosques (plantacin, cuidado, raleo, manejo, etc.), en el cultivo de especies ornamentales (rboles para jardines, viviendas y oficinas, rboles de navidad) o medicinales.

    Tiene buenas perspectivas tambin la produccin de humus y compost que se consigue con proyectos de lombricultura y reciclando restos vegetales producidos por los mismos campesinos en sus parcelas o recolectados en los mercados urbanos.

    Los proyectos de piscicultura y apicultura, al igual que la produccin de humus y compost, requieren de pocos metros cuadrados de superficie para su ejecucin y por lo tanto no quitan mucho suelo a los campesinos.

    4.3 La artesana

    Hay tres tipos de artesanas:

    - la utilitaria (produccin de ropa, zapatos, utensilios, materiales de construccin, muebles, cobijas, etc.);

    - la folklrica (produccin de artculos decorativos, inspirados en el folklore, sea para la decoracin de las casas, sea para el uso de las personas);

    - la artstica (creacin de pequeas obras, nicas en su gnero, de pintura, escultura, alfarera, bordado, orfebrera, etc.).

    La artesana utilitaria tiene buenas perspectivas de ser comercializada en el interior y en el exterior, porque los bienes producidos tienen una vida limitada por su uso (a diferencia de los productos de la artesana folklrica y artstica que casi no se desgastan) y por lo tanto los clientes satisfechos los reponen en tiempos cortos.

    Las modalidades de trabajo artesanal son dos:

    - con un horario fijo y en un lugar determinado (taller). Esto vale para grupos pequeos (5-15 personas) y para actividades que requieren de mquinas caras y/o difciles de transportar;

    - con libertad de horario y lugar de trabajo: es el caso de las mujeres que bordan, tejen sacos de lana o shigras, cosen en su casa, etc. Solo hay una instancia de coordinacin (reunin semanal) y personal responsable para la provisin de materia prima, la comercializacin, los movimientos econmicos y la capacitacin integral de los trabajadores.

    4.4 La comercializacin

    Salvo pocas y pequeas excepciones, hasta ahora los campesinos han dejado la comercializacin a los comerciantes e intermediarios (que tambin alguna vez fueron campesinos y que no deben quedar sin trabajo, para no abrir otro frente de problemtica social).

    Sin embargo, especialmente cuando se da la produccin comunitaria (sea de tipo agropecuario, sea forestal, sea pesquera, sea agroindustrial, sea artesanal), las organizaciones comienzan a dedicar tiempo y personas capaces a la tarea de comercializar sus productos, bien sabiendo que, una vez adquirida la experiencia necesaria y establecidos los contactos oportunos, todo el esfuerzo ser debidamente remunerado.

    Ya se ha dicho que la elaboracin de los productos facilita la comercializacin: desde las zonas marginales, una vez satisfechas las necesidades locales, es ms fcil y ventajoso vender quesos que leche, embutidos que carne, mermeladas que frutas, etc. Esto por razones de conservacin, de precio, de almacenamiento y de transporte.

  • 15

    La clasificacin, seleccin y enfundado de los productos requiere mano de obra. Al vender 100 fundas de una libra de harina, se gana ms que al vender un costal de un quintal. Este sobreprecio permite el pago de las personas empleadas.

    El abasto de productos a las comunidades (alimentos, insumos agropecuarios, tiles escolares, materiales de construccin, herramientas, remedios genricos, etc.), como actividad de las organizaciones, puede crear nuevas fuentes de trabajo, permitir importantes ahorros y mejorar la calidad de los servicios prestados. Hoy en el Ecuador es posible realizar esta actividad en coordinacin con instancias de servicio como Camari y MCCH, que tienen cobertura sobre casi todo el territorio nacional.

    Sea para ciertos productos artesanales, sea para algunos productos de origen agropecuario semielaborados con tcnicas e insumos naturales, hay grandes posibilidades de exportacin.

    4.5 Servicios profesionales

    Si bien los campesinos deben y pueden aspirar a las profesiones altas (mdico, abogado, ingeniero, arquitecto, economista, socilogo, antroplogo, sacerdote, etc.), que permitan un mejor servicio al pueblo, hay servicios ms sencillos que a veces nadie presta, no solo en las comuni-dades (recintos), sino tambin en ciertas cabeceras parroquiales ms apartadas.

    En cada comunidad o grupo de comunidades debera haber un nmero suficiente de hombres y mujeres con las siguientes profesiones:

    - sastres - albailes - bloqueros - modistas - plomeros - choferes - costureras - electricistas - tractoristas - zapateros - electrotcnicos - vulcanizadores - tejedores - mecnicos - curanderos - hiladores - soldadores - fregadores - panaderos - carpinteros - parteras - carniceros - tejeros - etc. - peluqueros - ladrillero

    Cada persona o grupo de personas dedicada a una actividad determinada debera contar con el local, el capital, los equipos y los materiales propios de su profesin. A lo mejor no todos tendrn trabajo suficiente, razn por la cual no podrn prescindir de la actividad agropecuaria, que complementara sus fuentes de ingreso.

    Estas personas captan y hacen recircular al interior de la comunidad una parte de los recursos financieros que la misma ha generado, impidiendo que vayan al ms cercano centro ceremonial o al mercado financiero de la ciudad.

    4.6 Actividades en el sector pblico

    El estado est financiando a personas que prestan servicios a las comunidades.

    Basta pensar a los tenientes polticos y sus secretarios, a los jefes de rea del registro civil, a las auxiliares de los subcentros de salud, a los conserjes de escuelas y colegios, a los encargados del correo y del telfono, a los comisarios de salud, etc. Estos puestos de trabajo se distribuyen con criterios politiqueros entre los mestizos de las cabeceras parroquiales, que ya tienen otras ocupaciones, especialmente en el comercio.

    Si bien la aplicacin de los ajustes dictados por la poltica neoliberal ha eliminado el apoyo estatal a los alfabetizadores y a los promotores de salud, el mismo Estado est ofreciendo nuevas posibilidades de empleo en los centros infantiles, los comedores populares, los proyectos forestales, la construccin de obras pblicas, etc.

    4.7 Actividades retribuidas al interior de las organizaciones

    La mayor parte de las organizaciones de segundo grado y algunas organizaciones de base requieren de personas que trabajen a tiempo completo o a tiempo parcial para desempear las

  • 16

    tareas de dirigentes, promotores, contadores, secretarias, administradores, responsables de zo-nas, de actividades y de proyectos, etc. Estas actividades frecuentemente son remuneradas, sea con recursos de la organizacin, sea con aportes de alguna institucin nacional o extranjera.

    El mercado financiero local (captacin de ahorros, otorgamiento de prstamos), estructurado mediante cajas comunales y cooperativas de ahorro y crdito, interesa un nmero cada vez mayor de grupos populares y exige un trabajo constante y de alta calidad.

    4.8 Turismo alternativo

    Las organizaciones campesinas de zonas con vocacin turstica pueden prestar asistencia, alimentacin y hospedaje a turistas nacionales y extranjeros, utilizando las casas privadas o estructuras ms grandes (hoteles, refugios de montaa, cabaas, restaurantes y comedores, etc.), poniendo a disposicin personas que sirvan como guas y animales para el transporte de los turistas y su equipaje, construyendo pequeos museos arqueolgicos, etnogrficos, histricos, etc. Estos proyectos son particularmente viables en las zonas que pueden valorizar sus recursos paisajsticos (playas, ros, lagunas, nevados), la biodiversidad animal y vegetal, las expresiones culturales y folklricas.

    4.9 La recoleccin

    En sus tiempos libres los campesinos y campesinas, incluyendo los jvenes y los nios, pueden dedicarse a la recoleccin de productos de origen vegetal que se utilizan al estado natural o semielaborados.

    En cada zona y clima hay algo exclusivo. Para ejemplificar sealamos: frutas silvestres, hongos, tagua, tocte, hierbas aromticas y medicinales, flores para secar, etc.

    4.10 El encadenamiento de actividades

    Muchas de las actividades presentadas pueden encadenarse entre si y sostenerse recprocamente. Por ejemplo: uno de los subproductos de la quesera es el suero que se utiliza para engordar cerdos. Estos animales a su vez pueden ser la materia prima para una embutidora. Otros ejemplos: un taller de mecnica industrial sirve para preparar materiales de construccin, reparar mquinas, construir equipos para las queseras y las embutidoras, etc.; donde hay produccin de hilos, es comn que se constituyan grupos de tejedores.

    Cerrar los crculos productivos y comerciales da muchas garantas de estabilidad y eficiencia a los proyectos, porque las diferentes actividades, estructuradas en microempresas, se respaldan entre si. Las que funcionan bien se constituyen en estimulo para las que tienden a quedarse atrasadas o a cargarse de problemas tcnicos y administrativos.

    5. OBJECIONES Y DIFICULTADES

    Llevar a la prctica el planteamiento de crear ms puestos de trabajo en el campo, siguiendo las modalidades anteriormente descritas y otras tambin, implica encontrar serias dificultades durante la implementacin de las actividades y fuertes objeciones al momento de su discusin terica.

    Varias de estas actividades han fracasado sea por lo equivocado de su concepcin; sea por la debilidad de la organizacin que las implement; sea por la incapacidad o falta de voluntad demostrada por los asesores de los campesinos y por el personal de las instituciones de apoyo; sea finalmente por la guerra de que fueron objeto por parte de quienes vieron amenazados sus intereses econmicos.

    Lo ideal sera que las empresas campesinas que implementan proyectos productivos y de prestacin de servicios como los que se describen en el numeral anterior, sean efectivamente expresin de toda una comunidad, contribuyan a reducir las desigualdades, sean autogestionarias, cuenten con la participacin decidida e inteligente de sus miembros, nazcan de las necesidades sentidas y de las inquietudes expresadas por la comunidad, sean dirigidas y manejadas en forma transparente, utilicen tecnologas comprendidas y asumidas por los campesinos, no creen depen-dencia sino libertad, produzcan excedentes econmicos, mejoren las condiciones de vida de la gente, especialmente de las mujeres y de los nios, etc.

  • 17

    Hace falta admitir que este ideal es ms un punto de llegada que un punto de partida y que para alcanzarlo hay que realizar muchos esfuerzos. Si se lo exige como requisito previo, nada se va a hacer en ninguna parte. Su logro es un desafo para las organizaciones y para las instituciones. Cuando una empresa campesina falla o no arranca, posiblemente es la organizacin la que demuestra sus lmites sociales, organizativos, educativos y administrativos. Estos lmites con frecuencia se deben al tipo de asesoramiento y acompaamiento que la organizacin ha recibido de las instituciones de apoyo o a la falta de este asesoramiento.

    Lograr resultados positivos y estables requiere de tiempos largos de acompaamiento (no dos o tres aos, sino cinco, diez y hasta ms), porque se trata de introducir nuevos elementos tiles en la mentalidad y la cultura de los campesinos. Supone tambin la entrega de los aportes tcnicos y financieros de los cuales los campesinos necesitan.

    Para un agente externo que emprende con un grupo campesino la aventura de constituir una empresa comunitaria para la implementacin de un proyecto productivo, no es posible ser un mero observador como puede suceder en otras actividades: con respeto y madurez debe acompaar a la organizacin en sus avances y retrocesos; ensuciarse las manos (en forma simblica y en forma real); acelerar los ritmos cuando las demoras no tienen sentido; detener el avance del proyecto cuando no va acompaado de inquietudes sociales y educativas; ser en todo momento expresin de optimismo, esperanza y confianza; ser capaz de correr los riesgos y enfrentar las molestias que causa el decir si, antes que ceder a la fcil y estril tentacin de decir no; llenarse de una mentalidad que prefiere lo dinmico a lo esttico, el compromiso vivencial a la lgica cerebral, los contenidos a los mtodos, el compartir de cerca y con sacrificio personal los problemas de los pobres al iluminado anlisis de sus causas y efectos. Pero los agentes externos en ningn caso deben sustituirse a los actores locales.

    No se trata por lo tanto simplemente de decir si o no a las empresas campesinas, sino de tener una visin del desarrollo abierta a lo posible, aunque esto sea limitado.

    6. UN EJEMPLO MOTIVADOR

    Salinas (prov. de Bolvar - Ecuador) es una parroquia rural con cerca de 9.000 habitantes dispersos en una superficie que va desde los 4.200 hasta los 600 m de altura a lo largo de 70 kms.

    La poblacin campesina est agrupada en 28 organizaciones de base (todas ellas cooperativas de ahorro y crdito), una organizacin de segundo grado (FUNORSAL) y la Comuna Matiav-Salinas que administra el uso de las tierras comunales.

    En los ltimos treinta aos las organizaciones salineras, con el apoyo de instituciones y promotores externos, han creado un poco ms de 520 puestos de trabajo comunitario en actividades principalmente agroindustriales que se autofinancian y producen ganancias. La poblacin ha forestado cerca de 3.500 hectreas de terreno (en la Sierra hasta los 4.000 metros de altura y en el subtrpico). Las organizaciones han comprado casi todas las tierras que han estado de venta en la parroquia, pagndolas en corto tiempo con el fruto de sus trabajos y manteniendo la propiedad comunitaria.

    En la cabecera parroquial y en los recintos funcionan veinte y dos queseras rurales, dos embutidoras, una hilandera, una carpintera, tres centros de acopio, varias tiendas comunales, pequeas fbricas de tejidos, botones, mermeladas, fideos, turrones y helados, algunas panificadoras, media docena de viveros forestales, actividades agropecuarias innovadoras, proyectos de piscicultura y apicultura, la recoleccin y el secado de hongos, dos molinos, la construccin de viviendas, un hotel y un restaurante, talleres artesanales, un taller de mecnica industrial, un equipo caminero y uno de mecanizacin agrcola, etc. Hay suficiente personal local capacitado para la conduccin administrativa y tcnica de todas las actividades emprendidas.

    El 95% de las familias tiene uno o ms de sus miembros adultos afiliados a alguna organizacin de base, de tal suerte que la organizacin coincide con la comunidad. Ninguna organizacin reparte utilidades: estas se destinan al financiamiento de obras de beneficio comunal, a la constitucin de fondos rotativos de crdito, a varios gastos de solidaridad y asistencia social. La minga es un instrumento de uso casi semanal para la realizacin de trabajos que benefician a la comunidad. Todas las organizaciones son abiertas: afiliarse a cualquiera de ellas no cuesta nada, pero exige

  • 18

    mucho en trminos de compromiso y seriedad. Dentro de las organizaciones grandes (generalmente cooperativas de ahorro y crdito) se forman grupos de trabajo ms pequeos que renen a las personas de acuerdo con sus posibilidades y necesidades y a su voluntad de participar de un esfuerzo comunitario ms exigente.

    La contabilidad y la administracin de los muchos recursos que estn en circulacin son transparentes y ya se plantea la constitucin de un banco campesino. Se ha logrado la profesionalizacin de un nmero suficiente de campesinos, responsables de las diferentes actividades productivas.

    Las personas, que hace aos haban migrado a las ciudades o a la Costa, regresan a trabajar en su pueblo.

    Los componentes del modelo Salinas, conocido dentro y fuera del Ecuador, son cuatro: el esfuerzo organizativo, la ayuda financiera, el aporte tcnico y la presencia de agentes externos, desinteresados e inteligentes. Habra que agregar un cierto espritu que anima en vez que desalentar, que acepta lo posible en vez que llorar por lo imposible, que cree en la hermandad de los hijos del Dios de la vida.

    Salinas en este momento demuestra que cambiar es posible. Para los campesinos y promotores que quieran visitarla, es la muestra viva de lo que se puede hacer, aun partiendo de condiciones de absoluta desventaja.

    7. LOS SECRETOS DE SALINAS

    Detrs de lo que se ve en Salinas, hay principios, valores y mtodos de trabajo que justifican el por qu y el cmo de las cosas que se han hecho y el espritu que las sostiene.

    Estos principios y valores son el verdadero SECRETO de Salinas. Por eso independientemente de las condiciones en que se encuentre cada comunidad campesina, hay elementos que pueden interesar a todos quienes buscan y necesitan procesos sostenibles de desarrollo integral. Lo importante no es copiar lo que hay en Salinas, sino encontrar motivaciones e inspiraciones para producir vida en la realidad en que cada uno se encuentra.

    LA ORGANIZACION: en cada comunidad se ha constituido una cooperativa de ahorro y crdito, que est afiliada a la FUNORSAL (la organizacin de segundo grado). El 95% de las familias salineras, indgenas y mestizas, participan en una organizacin. Bajo el amparo jurdico y administrativo de las cooperativas o de la FUNORSAL, se implementan los proyectos productivos comunitarios.

    EL TRABAJO: sea para las obras pblicas, (caminos, escuelas, agua potable, etc.) sea para la forestacin y otras actividades productivas, la gente de Salinas y sus recintos hace muchas mingas y en ningn caso rehuye del sudor y del esfuerzo.

    EL AHORRO: antes de pedir ayuda a otros, los campesinos ahorran lo que pueden. Todo ahorro se reinvierte para dinamizar la economa familiar y comunitaria. El ahorro es el punto de partida para conseguir crdito de las cooperativas y de las instituciones.

    LA FANTASIA: se emprenden actividades novedosas y se hacen cosas originales, partiendo de los recursos locales, a las cuales se agrega valor mediante la semielaboracin o la industrializacin, diversificando las lneas productivas y estableciendo contactos comerciales con mercados del Ecuador y del exterior.

    LA NATURALEZA: se plantan rboles en los pramos y se aprende a respetar los bosques naturales en el subtrpico: se siembra as la riqueza del maana, porque la explotacin racional de los recursos naturales es una buena fuente de ingresos.

    LA REINVERSION DE UTILIDADES: las ganancias (abundantes en algunos casos) que producen los proyectos comunitarios no se distribuyen entre los miembros de las organizaciones, sino que se destinan a nuevas inversiones productivas o a la prestacin de servicios en beneficio de toda la poblacin.

  • 19

    EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS: la gente organizada de Salinas cumple lo que promete y, en lo financiero, paga puntualmente las deudas que asume. Por eso tiene muchas puertas abiertas y muchas posibilidades de conseguir nuevas ayudas.

    LA CREACION DE PUESTOS DE TRABAJO: muchas familias ya no viven principalmente de la agricultura, sino de los ingresos que sus miembros reciben por trabajar en las industrias locales, la artesana, la comercializacin, la prestacin de servicios, la construccin de viviendas, etc.

    LA VALORACION DE LAS CAPACIDADES LOCALES: los administradores/as de los proyectos y organizaciones son hombres y mujeres de Salinas, jvenes principalmente, que se han capacitado y profesionalizado. Los tcnicos externos prestan asesoramiento solo por tiempos limitados.

    LOS VALORES HUMANOS: la honradez, la austeridad, la justicia, el espritu comunitario, la no violencia, la solidaridad, la verdad, el amor a la tierra son valores que se cultivan para que el cambio no sea solo cuantitativo sino principalmente cualitativo.

    EL AMOR CRISTIANO: el trabajo que se ha hecho y se hace en Salinas nace de una visin cristiana de la vida y de las relaciones entre hermanos; nace de una bsqueda constante de cumplir el mandamiento de amar a Dios y amar al prjimo.

    8. ACOMPAAMIENTO PARA LA IMPLEMENTACION

    Algunas instituciones ecuatorianas, en primer lugar el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio, la Misin Salesiana y Promocin Humana de Guaranda, han acompaado y sostenido el trabajo realizado en Salinas con capacitacin, asistencia tcnica, crdito, formacin de lderes y animacin.

    Aportando principalmente en el desarrollo de las capacidades humanas locales, para los proyectos ms importantes (queseras, hilanderas, crnicos), las instituciones consiguieron asesores tcnicos especializados (desde la cooperacin tcnica de Suiza y de Italia). Estos cooperantes aceptaron el criterio metodolgico que su tarea era la de apoyar los esfuerzos locales, sin disminuir las responsabilidades confiadas a cada gerente o administrador de las empresas que se iban constituyendo.

    Despus de algunas experiencias no satisfactorias, desde 1978 cada nuevo proyecto que se comenzaba buscaba garantas para resolver los problemas de la comercializacin. Esto se consigui sea a travs de alianzas estratgicas con instituciones, sea mediante la constitucin de consorcios con otras organizaciones populares, sea abriendo tiendas y locales de expendio de propiedad de los grupos productores.

    A veces se encuentran problemas tambin cuando una actividad comunitaria en lo tcnico y en lo administrativo depende de muy pocas personas, porqu estas en cualquier momento pueden dejar su trabajo o imponer condiciones inaceptables. Entonces el esfuerzo se ha dirigido a formar un nmero suficiente de personas para cada actividad.

    Sobre el tema de la honradez en el manejo de empresas comunitarias en Salinas no ha habido grandes problemas, porqu todas las empresas rinden cuentas mensualmente de su operacin y de sus resultados, utilizando un cdigo de cuentas comn para todas. Por lo tanto eventuales problemas pueden prevenirse y corregirse a su debido tiempo, antes que se hagan grandes.

    Finalmente hay que sealar que la implementacin de todas las actividades productivas ha sido financiada mediante el otorgamiento de crditos. Todos los crditos se devuelven puntualmente con los intereses debidos, porqu el sistema global de Salinas est funcionando.

    Ha habido ciertamente la entrega de donaciones y fondos no reembolsables, pero estos se han destinado a las actividades educativas y a la construccin de obras sociales de beneficio comunitario.

    Por lo tanto se puede afirmar que el costo de construir el modelo Salinas no es exagerado y que los beneficios son superiores a los costos.

  • 20

    9. PROFESIONALIZAR A LOS JOVENES Y A LOS MIGRANTES

    A partir de lo anteriormente expuesto, mucho se puede hacer. Sin embargo no ser suficiente para eliminar totalmente la migracin. Frente a eso, la profesionalizacin del campesino migrante ser un requisito indispensable para disminuir su explotacin y mejorar las relaciones laborales. Un albail va a ganar ms que un pen, un chofer ms que un cargador. Una empleada domstica capacitada y despierta defiende su trabajo y su dignidad mejor que una chica mediocre y sin iniciativas.

    Esta tarea de la profesionalizacin debe ser emprendida con urgencia por las instituciones que apoyan a los campesinos, aunque ello signifique ampliar su trabajo al rea urbana, donde muchos campesinos ya estn residiendo. Supone por otro lado modificar una imagen esttica y estereotipada que a veces se presenta: el campesino de la Sierra como persona con el azadn en sus manos y l de la Costa como quien maneja con habilidad machete y garabato. Supone ampliar el horizonte de las posibilidades y potencialidades del hombre del campo. Los campesinos superarn su pobreza cuando trabajen con su cabeza con la misma habilidad con que realizan el trabajo manual.

    Pero nadie nace profesionalizado. Se requiere por lo tanto de planes disciplinados y constantes de capacitacin para profesionalizar a los jvenes campesinos e indgenas, sea para que sepan ms de agricultura y ganadera, sea para que aprendan otras habilidades profesionales que los introduzcan con ventajas al mundo del trabajo, en sus comunidades y en los sitios a los cuales tengan que migrar. Hay suficientes experiencias para afirmar que los jvenes campesinos aprenden en tiempos cortos, asimilan y transforman lo aprendido hacindolo propio. Incluso cuando se han enfrentado con tecnologas sofisticadas y sistemas administrativos complejos, los campesinos han demostrado excelentes disposiciones para el aprendizaje y la aplicacin de lo aprendido.

    Este planteamiento no va en contra de la necesidad de buscar soluciones ms radicales como la ms equitativa distribucin de la riqueza y de poder; ms bien crea las bases para. que esto llegue ms pronto. Pretende hacer propuestas para que la descampesinizacin no sea un fenmeno irreversible. Parte de la idea de que entre ser campesino con tierra o ser migrante dependiente, tambin existe la posibilidad de vivir en el campo sin crear presiones adicionales sobre la poca tierra disponible.

    Es el nuevo reto del FEPP para que en muchas comunidades rurales del Ecuador se trabaje con el espritu salinero, consiguiendo resultados todava mejores.

    14-09-2001

  • 21

    EXPERIENCIAS INTERNACIONALES Y FONDOS AUTONOMOS DE MICROCREDITO

    El microcrdito o mejor dicho las microfinanzas son un instrumento para alcanzar un objetivo: el desarrollo equitativo y sostenible de aquella mayora de la poblacin ecuatoriana, latinoamericana y, podramos decir, mundial que hasta ahora no ha tenido acceso a condiciones de vida compatibles con la dignidad humana.

    A partir de la mitad de los aos 90, la cooperacin internacional ha comenzado a reducir los recursos, especialmente no reembolsables, que tradicionalmente otorgaba a Amrica Latina. Las causas de esta reduccin estn ligadas a la constatacin de que Amrica Latina no es el continente donde hay ms pobres y donde la pobreza es ms aguda por un lado, y por otro a la conclusin de que muchos proyectos de desarrollo no han tenido en nuestro continente los resultados que era justo esperarse, como tambin a que no se hacen los suficiente esfuerzos locales, especialmente a nivel de polticas pblicas, para combatir la pobreza y la exclusin social.

    Coincidentemente con la crisis de las formas tradicionales de cooperacin se intensifican los esfuerzos para crear propuestas de desarrollo ms exigentes y lgicas. En este contexto en todos los pases de Latinoamrica el nfasis nuevamente vuelve sobre los fondos de crdito. Asistimos as a procesos en algunos aspectos contradictorios entre s, pero en otros de gran alcance.

    En efecto mientras en muchos pases latinoamericanos entran en crisis las finanzas tradicionales, sea pblicas, sea privadas (recordemos en nuestro pas la crisis del Banco Nacional de Fomento y la crisis de buena parte del sistema bancario y financiero formal), por otro lado nacen instancias que pretenden generar desarrollo, promocin social y bienestar mediante la constitucin y el funcionamiento de fondos de crdito dirigidos a aquellos sectores de la poblacin que no tienen un fcil acceso a los bancos y a las financieras. Debemos decir en esto que, frente a una oferta de recursos relativamente abundante, no siempre los actores escogidos han sido los ms adecuados.

    Las ONGs en este contexto comienzan a validar el potencial del crdito y del ahorro popular y comienzan a visualizar la importancia de invertir los flujos de la economa de muchos pases de Latinoamrica. Estos flujos, que en gran parte responden a voluntades de grupos polticos y de los sectores de poder y en gran parte son responsables de los agudos problemas que vive la mayora de la poblacin latinoamericana, en forma constante han concentrado la riqueza en vez de distribuirla. Esta concentracin se da por los flujos de dinero, de mano de obra, de bienes, de productos y servicios que van del campo a la ciudad, de la periferia al centro, de lo pequeo a lo grande, de lo pobre a lo rico, de lo natural a lo sofisticado.

    La existencia de estos flujos de dinero y de poder explica la dramtica realidad de la migracin sea dentro de cada uno de los pases, sea desde los pases latinoamericanos hacia el exterior. En efecto donde se concentra la riqueza, las tecnologas y el poder, all tiende a concentrarse tambin la gente. No sern las leyes a regular el fenmeno de la migracin, sino una efectiva distribucin de las posibilidades de empleo y del bienestar. Digo esto pensando en lo equivocados que estn los Europeos y los Norteamericanos que piensan controlar los fenmenos migratorios con leyes ms restrictivas.

    Con esta base conceptual, sufragada adems por la constatacin de que los pobres generar ahorro, pero en la mayora de los casos no son capaces de administrarlo, las ONGs comienzan a intervenir en las finanzas populares. Algunas lo hacen estimulando la organizacin de las comunidades rurales y de los barrios suburbanos; nacen entonces ms que antes cooperativas y precoopertivas de ahorro y crdito, cajas comunitarias y bancos comunales.

    El Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio puede afirmar que cerca de la mitad de los 1500 grupos a los que presta sus servicios, de una u otra manera, con mayor o menor xito, han incursionado en la organizacin de sus finanzas. En Cotopaxi hay 84 bancos comunales de organizaciones femeninas apoyadas por la Iglesia, en Tungurahua 120, en Bolvar ms de 70, etc.

    Otras ONGs se transforman en entidades financieras. Esta situacin es particularmente evidente en Per, en Bolivia y en algunos pases centroamericanos, donde la legislacin da ms oportunidades que en el Ecuador.

  • 22

    Hay finalmente ONGs que siguen siendo tales, pero dan vida a entidades financieras en las que tienen una fuerte participacin. En el Ecuador podemos citar el caso de la Fundacin Alternativa, que impuls el nacimiento del grupo financiero Enlace y del Banco Solidario y del Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio, que junto a MCCH, CESA, ASA y CEP, da vida a la cooperativa de ahorro y crdito Desarrollo de los Pueblos CODESARROLLO. El volumen de crdito que el Sistema FEPP-CODESARROLLO pone hoy a servicio del desarrollo rural llega a casi 10 millones de dlares.

    Tambin nacen redes, como la Red Financiera Rural, inspirada por ECLOF.

    Las ONGs en este contexto buscan unir los servicios sociales, promocionales, educativos y organizativos a los servicios financieros, tcnicos y productivos. En el Ecuador, como hemos dicho, hay demostraciones de que estas actividades pueden juntarse con xito y resultados importantes.

    En el norte del mundo mientras tanto, sea los gobiernos, sea los organismos internacionales, sea las organizaciones de la sociedad civil han dado vida a instituciones, programas y fondos de apoyo tcnico y econmico a las finanzas del sur del mundo. Algunas de estas instituciones para su intervencin buscan actores nuevos, con los riegos que esto conlleva, acercndose mucho a los actores directos, especialmente las cooperativas de ahorro y crdito; otras siguen sirvindose de los actores convencionales, que no siempre logran movilizar los recursos hacia los sectores a los cuales estaran destinados, en forma gil y accesible.

    En efecto trabajar con sectores emergentes de la poblacin pone en discusin las metodologas tradicionales en cuanto a las cantidades de crdito y de ahorro que se mueven en cada operacin, en cuanto a los plazos de estas mismas operaciones y especialmente en cuanto a las garantas.

    Quienes hacemos finanzas alternativas (que algn rato llegarn a ser finanzas formales) nos encontramos por ejemplo encasillados en metodologas aptas para otros sectores de la economa, cuando se trata de estimar y provisionar la morosidad de una operacin crediticia. En efecto para campesinos que no tienen ingresos fijos, que dependen del clima, de la variacin de los precios en los mercados y de situaciones coyunturales, como puede ser en este momento la aparicin de la fiebre aftosa que lleva a la paralizacin de la comercializacin del ganado vacuno, qu significa una morosidad de 30 das? Pero quienes hacemos crdito rural, despus de 30 o 60 das de morosidad, tenemos que poner a ese crdito en la categora de los que no devengan intereses y tenemos que considerar a esa cartera como cartera contaminada. 32 aos de experiencia en crdito rural nos han enseado que en una actividad tan riesgosa como la agropecuaria la morosidad debera ser considerada de otra manera. Quien ha perdido una cosecha, no vuelve a tener otra sino despus de 6 meses.

    En este momento, a pesar de la reduccin de la ayuda, desde el norte hay ofertas de recursos para las ONGs del sur y para las entidades financieras formales que tienen lneas de crdito destinadas a los sectores marginados de la poblacin.

    Una indicacin de la abundancia y variedad de estas ofertas, la observamos con agrado en la propaganda que publica el Banco Solidario, con la lista de todas las instituciones que hasta ahora han establecido fructferas relaciones de trabajo: son ms de veinte estas contrapartes de los pases desarrollados, que se inspiran en los principios y valores de las cumbres del Microcrdito.

    A ms de estos actores bastante conocidos de la nueva tendencia de las finanzas, (Oikocredit, Banca Etica, Triodos Bank, etc) Codesarrollo ha encontrado a nuevos aliados.

    Reconstruyendo la historia de las finanzas populares en Europa, hemos aprendido que en Alemania Reiffeissen y Casse Rurali en Italia hicieron el camino, que ahora nosotros estamos haciendo, en la segunda mitad de 1800.

    Estas entidades, hoy muy poderosas y ya transformadas en bancos, estn interesadas en ayudar nuestros esfuerzos, porque as sienten que regresan a sus races y crean estmulos para que sus socios expresen la solidaridad. El punto de fuerza de las finanzas rurales no es principalmente del dinero: es la realidad local, es la persona humana, es la capacidad de retener en el territorio toda la riqueza que all se crea, para que a su vez sea fuente de nueva riqueza y de nuevos empleos.

  • 23

    Hoy Codesarrollo ha logrado exitosamente establecer una alianza de contenidos tcnicos y financieros con la Federacin de Cajas Rurales Italianas (Federcasse) y con una de ellas la Cassa Padana en particular y ha mantenido los primeros contactos con algunas cajas espaolas.

    Se descubren as nuevas modalidades de cooperacin internacional, que conviene estudiar ms a fondo.

    Estos contactos producen apoyo tcnico y apoyo financiero en condiciones viables. En efecto nuestras negociaciones han logrado hacernos conseguir recursos con una tasa de inters que no toma en cuenta el riesgo pas. Por lo tanto Codesarrollo est en condiciones de ofrecer crditos a los campesinos ecuatorianos con tasa de inters muy competitivo, condiciones accesibles y cantidades apreciables.

    Finalmente quiero referirme a uno de los esfuerzos que se estn haciendo en Amrica Latina, para constituir una red de instituciones que trabajan en finanzas alternativas.

    El FEPP, junto con otras 32 entidades latinoamericanas que hacen microfinanzas, es socio de FOLADE, el Fondo Latinoamericano de Desarrollo. FOLADE que ya tiene 15 aos de vida ha logrado constituir un fideicomiso llamado Fondo Semilla, desde el cual presta recursos a las ONGs latinoamericanas que apoyan las microfinanzas. El FODEM es operado por el Banco de Santander desde su oficina de San Juan, Puerto Rico. En este momento opera con cerca de 1.000.000 de dlares distribuidos en 10 crditos que benefician a otras tantas ONGs o instituciones de finanzas alternativas en 7 pases de Amrica Latina. Otorga crditos con tasas que oscilan entre el 8 y 11%, lo que da la posibilidad de hacer intermediacin a otros actores financieros. En este momento no hay morosidad. Independientemente de lo limitado de los recursos disponibles, el FODEM indica un camino lleno de objetivos estimulantes.

    Entre las principales actividades que desarrolla el Folade estn las siguientes:

    1. Gestionar la obtencin de recursos ante la comunidad internacional ya sea en calidad de prstamo, donacin o capital accionario.

    2. Servir de intermediario y garante de ONGs en la obtencin de recursos econmicos, de organismos financieros y de cooperacin internacional.

    3. Recibir recursos que pueden estar representados por prstamos, lneas de crdito, fondos en administracin o en fideicomiso, donaciones, capital accionario y cuotas de asociados.

    4. Administrar los recursos recibidos, lo cual incluye el otorgamiento de prstamos, avales, garantas u otras formas de financiamiento y las inversiones transitorias de los recursos que no estn siendo utilizados en el momento, en las mejores condiciones de rentabilidad y seguridad posibles.

    5. Prestar informacin a las ONGs y proyectos especficos en relacin con servicios de asesora y capacitacin disponibles, informacin sobre recursos financieros no tradicionales e informacin para el anlisis de riesgo y tendencias financieras.

    6. Hacer el monitoreo financiero y la evaluacin del impacto de los proyectos que estn siendo financiados, tanto durante el perodo de financiamiento, como despus de este perodo.

    7. Asesorar a las entidades informales de microfinanzas para que accedan a ser reguladas.

    Para realizar estas actividades Folade tiene como contraparte a sus 33 ONGs asociadas y ha establecido alianzas con otras redes latinoamericanas de finanzas alternativas, como por ejemplo INAFI.

    Finalmente observamos con agrado como los organismos multilaterales y bilaterales y las ONGs del norte tratan las finanzas populares en el sur del mundo con mayor atencin. Se est pensando no slo en realizar proyectos, sino en crear la cultura y la estructura de las finanzas populares. Estos esfuerzos no siempre son acompaados por la legislacin vigente en cada pas.

  • 24

    Nosotros por ejemplo pensamos y esta es una opinin del Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio y ma personal- que el decreto presidencial 2132 del 27 de noviembre de 2001 que regula a las cooperativas de ahorro y crdito, en muchas partes es til al desarrollo de las finanzas populares, pero en algunas pone serios lmites al derecho que cada ecuatoriano y ecuatoriana tiene de organizar a nivel de comunidad su propia entidad financieras. La principal dificultad es la exigencia de que una cooperativa de ahorro y crdito, para su intermediacin financiera con el pblico, deba tener un capital social pagado de por lo menos USD 200.000.

    Conocemos demasiadas realidades rurales y populares en el pas que no podrn nunca cumplir con este requerimiento y por lo tanto o mantendrn sus finanzas de manera informal (lo que no consideramos un avance), o volvern a caer en manos de los chulqueros.

    En conclusin, ms all de nuestras afirmaciones totalmente discutibles (y esperamos que se discutan en las sedes competentes) y de coyunturas que tendrn que cambiar, estamos ciertos que se estn dando las condiciones para que las finanzas jueguen un papel ms importante en el camino hacia el desarrollo que est recorriendo nuestro pueblo. Las finanzas alternativas poco a poco entran en la cultura y en las estructuras del Ecuador.

    Si logrramos a nivel de voluntad poltica y de legislacin que se hiciera realidad uno de nuestros slogans la plata de los pobres para los pobres, estamos seguros que la riqueza y el bienestar se distribuiran con equidad, en vez de concentrarse. Esto sera un instrumento preventivo frente a la migracin y tambin a la violencia.

    Cuando esto se d, en el Ecuador y en todos los pases de Amrica Latina habr ms pan, paz, bienestar y dignidad para todos.

    El Ecuador ya no ser un pas rico lleno de pobres, sino un pas lleno de vida, equidad, paz y felicidad.

  • 25

    LA PRESENCIA DEL COOP