Economia feudal

11

Click here to load reader

Transcript of Economia feudal

Page 1: Economia feudal

ECONOMIA FEUDAL

LA BURGUESIA

Page 2: Economia feudal

ECONOMIA MEDIEVAL

RESURGE EL COMERCIO

En el siglo XII la industria, los mercados y el dinero recobraron importancia, debido: Aumento de producción agrícola

A la paz que se vivía

Población aumentó pues no había guerras y

se alimentaba mejor.

Usaron varias rutas comerciales entre oriente

y occidente, por vía terrestre, fluvial y

marítima. Se formaron grandes área

comerciales la más grande tubo 200 ciudades

INNOVACIONES AGRICOLAS

Se usaron: Arado de ruedas que abría los surcos

y removía la tierra Caballo para el arado Sistema de rotación de cultivos cada

tres años que cambiaba los cultivos y dejaba descansar la tierra.

Sistemas de riego en las zonas mediterráneas

DESARROLLO INDUSTRIA TEXTIL

Fabricaban paños de lana, su

confección requería de hasta 30

obreros especializados por lo que

apareció una mecanización incipiente,

apareció el BATAN que era un mazo de

madera que suavizaba la lana,

accionado por un molino de agua

NACIMIENTO DE LA BANCA

El aumento del comercio provocó que los ricos comerciantes realizaran operaciones financieras: Prestaron dinero con altos intereses. Apareció el cambista debido a la gran

cantidad de monedas en circulación y sus diferentes valores.

Los cambistas aceptaron recibir depósitos monetarios de sus clientes

Se usaron contratos escritos sin necesidad de manejar dinero siendo los antecesores de las letras de cambio.

ASÍ APARECIÓ LA BANCA

Page 3: Economia feudal

Origen de la BurguesíaLas ciudades se convierten ahora en núcleos económicos gracias a lallegada de artesanos, comerciantes y humildes campesinos queabandonan sus tierras animados por las mayores oportunidades detrabajo que había en la ciudad.

Aparece así un nuevo grupo social: la burguesía.

Ya no se dedican al cultivo de las tierras ni están sometidos a lapresión de los señores feudales.

La burguesía era un grupo social "libre", no dependían de ningúnseñor feudal ni estaban obligados a trabajar para él.

Page 4: Economia feudal

ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LOS BURGUESES

Los BURGUESES FUERON :

Son pequeños artesanos, pequeñosmercaderes o grandes comerciantes,empresarios que ven aumentar sus riquezasgracias a las inversiones en el comerciomarítimo, que vendían a los nobles artículosde lujo como seda, especias.

Grandes artesanos dedicados a la Producciónartesanal: trabajo del cuero, cristal, seda,sastrería, carpintería, repostería y orfebrería

Page 5: Economia feudal

Prestaban dinero a reyes,nobles y la iglesia, cobrandoaltos intereses. Con susenormes fortunas seconvirtieron en BANQUEROS.

Page 6: Economia feudal

GREMIOS

Los burgueses organizaron Gremios que eran agrupaciones de artesanos de un mismo oficio.

Cada gremio establecía las reglas del oficio, controlaban los precios, y calidad de productos

Page 7: Economia feudal
Page 8: Economia feudal

Los Burgueses y los señores feudalesLos señores feudales cobraban impuestos a las actividadesde los burgueses, pero estos consiguieron de los reyesCARTAS DE LIBERTAD que autorizaban a las ciudades aadministrar justicia y otorgar libertades a sus ciudadanos, asícomo el DERECHO DE AUTOGOBERNARSE esto les permitióformar su propio ayuntamiento (municipio, alcaldía) ypasaron a controlar las ciudades.

Page 9: Economia feudal

LA RIQUEZA Y LA POSICIÓN DE LA IGLESIA

La iglesia solo criticó la riqueza de los burgueses, lopeor era la usura o préstamo con interés, decían quenadie podía hacerse rico a costa de las necesidadesde otros, pero no hizo nada por evitarla.

Page 10: Economia feudal

¿Qué aprendimos hoy?

¿Dónde se originó la burguesía?

¿A qué se dedicaban los burgueses?

¿Para qué se organizaron los gremios?

¿Qué hicieron los burgueses para librarse del poder de los señores feudales?

Page 11: Economia feudal

Lee el material del texto, analiza,consensua y prepara un argumento afavor o en contra de la riqueza.