ECONOMIA – EXAMEN FINAL - upf.edu · PDF fileGRADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES –...

5
GRADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES – ECONOMIA – EXAMEN FINAL 22 de marzo de 2010 Grupo 1 – Grupo 2 Profesores: Francisco Galicia y Monica Oviedo NOMBRE: NIA: Preguntas cortas (50% de la puntuación total. 0,5 puntos cada una): 1.- Desde el punto de vista de España, ¿cuál de las siguientes operaciones se cuentan en el PIB, en el PNB de este año o en ningún sitio? a.- Pepe car (empresa de alquiler de coches) vendió un coche de su flota. b.- La abuela Marta preparó comidas para sus nietos c.- IBM pagó dividendos sobre sus acciones d.- La empresa alemana Lidl compró 30 tn de naranjas a la empresa valenciana Navelate e.- La empresa española Inditex ha producido ropa en China por valor de 800 millones de euros f.- Calgary Real Estate logró vender una casa usada pero renunció a cobrar ninguna comisión g.- El gobierno encargó un trabajo de investigación a la consultora PriceWaterhouseCoopers 2.- ¿Explicar cuáles son las tres principales aplicaciones del IPC? 3.- ¿Cuál es la relación del paro friccional, el estructural y el cíclico con la tasa de paro de pleno empleo o tasa de paro natural? Pagina 1 de 5

Transcript of ECONOMIA – EXAMEN FINAL - upf.edu · PDF fileGRADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES –...

Page 1: ECONOMIA – EXAMEN FINAL - upf.edu · PDF fileGRADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES – ECONOMIA – EXAMEN FINAL 22 de marzo de 2010 Grupo 1 – Grupo 2 Profesores: Francisco Galicia y

GRADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES – ECONOMIA – EXAMEN FINAL

22 de marzo de 2010 Grupo 1 – Grupo 2

Profesores: Francisco Galicia y Monica Oviedo

NOMBRE: NIA:Preguntas cortas (50% de la puntuación total. 0,5 puntos cada una):

1.- Desde el punto de vista de España, ¿cuál de las siguientes operaciones se cuentan en el PIB, en el PNB de este año o en ningún sitio?a.- Pepe car (empresa de alquiler de coches) vendió un coche de su flota.

b.- La abuela Marta preparó comidas para sus nietos

c.- IBM pagó dividendos sobre sus acciones

d.- La empresa alemana Lidl compró 30 tn de naranjas a la empresa valenciana Navelate

e.- La empresa española Inditex ha producido ropa en China por valor de 800 millones de euros

f.- Calgary Real Estate logró vender una casa usada pero renunció a cobrar ninguna comisión

g.- El gobierno encargó un trabajo de investigación a la consultora PriceWaterhouseCoopers

2.- ¿Explicar cuáles son las tres principales aplicaciones del IPC?

3.- ¿Cuál es la relación del paro friccional, el estructural y el cíclico con la tasa de paro de pleno empleo o tasa de paro natural?

Pagina 1 de 5

Page 2: ECONOMIA – EXAMEN FINAL - upf.edu · PDF fileGRADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES – ECONOMIA – EXAMEN FINAL 22 de marzo de 2010 Grupo 1 – Grupo 2 Profesores: Francisco Galicia y

GRADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES – ECONOMIA – EXAMEN FINAL

22 de marzo de 2010 Grupo 1 – Grupo 2

Profesores: Francisco Galicia y Monica Oviedo

4.- Analizar esta afirmación: cuando el precio de un bien o servicio aumenta, la tasa de inflación aumenta. ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo?

5.- ¿Cómo se verá afectada la curva de oferta de fondos prestables si un país sufre inestabilidad política con riesgo de convertirse en una dictadura? ¿Por qué?

6.- ¿Por qué la curva de demanda agregada tiene pendiente negativa? ¿Por qué no se pueden utilizar las razones que explican la pendiente negativa de la curva de demanda de un producto individual para explicar la pendiente negativa de la demanda agregada?

Pagina 2 de 5

Page 3: ECONOMIA – EXAMEN FINAL - upf.edu · PDF fileGRADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES – ECONOMIA – EXAMEN FINAL 22 de marzo de 2010 Grupo 1 – Grupo 2 Profesores: Francisco Galicia y

GRADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES – ECONOMIA – EXAMEN FINAL

22 de marzo de 2010 Grupo 1 – Grupo 2

Profesores: Francisco Galicia y Monica Oviedo

7.- ¿Por qué es más expansivo un aumento del gasto público de 100mil euros que una disminución de impuestos de 100mil euros?

8.- Analizar la afirmación: “Un hombre perdido en el desierto con un millón de euros aprende el significado del dinero”

9.- Según la teoría cuantitativa del dinero, ¿cuál sería el efecto de aumentar un 25% la oferta de dinero?

10.- Analizando el mercado de dinero como lugar donde se forman los tipos de interés nominales a corto plazo ¿qué secuencia de acontecimientos hace que ese mercado de dinero vuelva al equilibrio si se produce un exceso de oferta de dinero?

Pagina 3 de 5

Page 4: ECONOMIA – EXAMEN FINAL - upf.edu · PDF fileGRADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES – ECONOMIA – EXAMEN FINAL 22 de marzo de 2010 Grupo 1 – Grupo 2 Profesores: Francisco Galicia y

GRADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES – ECONOMIA – EXAMEN FINAL

22 de marzo de 2010 Grupo 1 – Grupo 2

Profesores: Francisco Galicia y Monica Oviedo

Problemas (50% de la puntuación total. 1,25 puntos cada uno):

1.- Suponemos que las reservas bancarias ascienden a 100.000 millones de euros, el coeficiente de reservas legales es de 0,2 y el exceso de reservas es nulo.a.- Suponemos que se reduce el coeficiente de reservas legales a 0,1, que los bancos prestan todo el exceso de reservas y el dinero no sale del sistema bancario ¿Cuál es el nuevo nivel de los depósitos?b.- Suponemos que el BCE realiza una operación de mercado abierto por la cual compra deuda a los bancos comerciales por valor de 50.000 millones de euros. ¿Cuál es el aumento de la oferta monetaria si sólo permanece el 50% del dinero en el sistema bancario? (la relación Efectivo/Depósitos = 0,5). Piensa en la formula completa del multiplicador, no en la simple.

2.- Suponemos que la demanda de dinero del conjunto de una economía cerrada viene dado por la siguiente ecuación: Md= P(0,2Y – 25.000i). El nivel de precios P es igual a 3 y la producción real Y es igual a 10.000 ¿En qué valor debe fijar el Banco Central la oferta monetaria nominal si:a.- Quiere fijar el tipo de interés nominal en un 4%b.- Y si quiere fijarlo en un 6% cuando la inflación es cero y la economía ha crecido de manera que el consumo es 8.000, la inversión planificada es 2.000 y el gasto público es 1.000?

Pagina 4 de 5

Page 5: ECONOMIA – EXAMEN FINAL - upf.edu · PDF fileGRADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES – ECONOMIA – EXAMEN FINAL 22 de marzo de 2010 Grupo 1 – Grupo 2 Profesores: Francisco Galicia y

GRADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES – ECONOMIA – EXAMEN FINAL

22 de marzo de 2010 Grupo 1 – Grupo 2

Profesores: Francisco Galicia y Monica Oviedo

3.- El precio de un coche fabricado en Gran Bretaña es de 20.000 libras esterlinas. Un automóvil similar de fabricación alemana cuesta 26.000 euros. Una libra se intercambia por 1,5 euros en el mercado de divisas. Hallar el tipo de cambio real de los coches desde la perspectiva alemana y desde la perspectiva inglesa.a.- ¿Qué automóvil tiene el precio más competitivo?b.- Segun la teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo, ¿qué le pasa al valor de la libra si Gran Bretaña experimenta una inflación del 10%?

4.- Ante una caída de la demanda agregada, explica y acompaña cada caso de un gráficoa.- ¿Cómo la economía sale del equilibrio y vuelve al equilibrio a largo plazo si nadie interviene?b.- ¿Qué tipo de política podría implementar el gobierno para reducir al máximo los efectos adversos?

Pagina 5 de 5