economia ecologica

3
HOMBRE SOCIEDAD Y ECOLOGIA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL HOMBRE SOCIEDAD Y ECOLOGIA ECONOMÍA AMBIENTAL Carlos Alberto Yopasa Bernal 20122015404 Evelin Silva Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería Universidad Distrital Francisco José de Caldas Profesora: Claudia Patricia Castellanos Menjura Hombre sociedad y ecología Grupo 63 29 de marzo de 2015 RESUMEN: El presente trabajo está basado en el análisis y comentarios de la temática referente “Economía ambiental”, la cual intenta abordar la interrelación mutua entre el ser humano y el ambiente. Palabras clave: economía, ambiente. ABSTRACT: This work is based on analysis and comments regarding the theme "Environmental Economics", which attempts to address the interrelationship between human beings and the environment. Keywords: economy, environment. I. INTRODUCCIÓN La economía ambiental consistente en abordar la interrelación entre el hombre y la naturaleza y, más en concreto, la relación más cercana al ámbito de la satisfacción de los deseos y necesidades próximos al entorno socioeconómico. Este propósito puede resumirse en que la economía ecológica pretende construir y está a la búsqueda de un nuevo paradigma científico; el de formular la estrategia y gestión del desarrollo sostenible más apropiada para el conjunto de la humanidad, no se conforma con establecer un modelo teórico convencional, sino que de forma práctica trata de ir más allá de los objetivos de explicar, diagnosticar y predecir hasta alcanzar un modo operativo de gestión en el corto y medio plazo, compatible y consecuente con la meta de la sostenibilidad. En la economía ambiental, no participa de la visión de que los recursos al servicio del hombre sean perfectamente sustitutivos e Página | 1

description

economia ecologica

Transcript of economia ecologica

Page 1: economia ecologica

HO

MB

RE

SO

CI

ED

AD

Y E

CO

LO

GI

A

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIALHOMBRE SOCIEDAD Y ECOLOGIA

ECONOMÍA AMBIENTAL

Carlos Alberto Yopasa Bernal 20122015404Evelin Silva

Ingeniería Industrial, Facultad de IngenieríaUniversidad Distrital Francisco José de Caldas

Profesora: Claudia Patricia Castellanos MenjuraHombre sociedad y ecología

Grupo 6329 de marzo de 2015

RESUMEN: El presente trabajo está basado en el análisis y comentarios de la temática referente “Economía ambiental”, la cual intenta abordar la interrelación mutua entre el ser humano y el ambiente.

Palabras clave: economía, ambiente.

ABSTRACT: This work is based on analysis and comments regarding the theme "Environmental Economics", which attempts to address the interrelationship between human beings and the environment.

Keywords: economy, environment.

I. INTRODUCCIÓN

La economía ambiental consistente en abordar la interrelación entre el hombre y la naturaleza y, más en concreto, la relación más cercana al ámbito de la satisfacción de los deseos y necesidades próximos al entorno socioeconómico. Este propósito puede resumirse en que la economía ecológica pretende construir y está a la búsqueda de un nuevo paradigma científico; el de formular la estrategia y gestión del desarrollo sostenible más apropiada para el conjunto de la humanidad, no se conforma con establecer un modelo teórico convencional, sino que de forma práctica trata de ir más allá de los objetivos de explicar, diagnosticar y predecir hasta alcanzar un modo operativo de gestión en el corto y medio plazo,

compatible y consecuente con la meta de la sostenibilidad.

En la economía ambiental, no participa de la visión de que los recursos al servicio del hombre sean perfectamente sustitutivos e intercambiables. Mantiene que existe un principio de capital natural no negociable. Defiende por una intervención pública, o colectiva, que reemplace y, si es necesario sustituya, al mecanismo de precios y mercados. Y, finalmente, otorga un valor específico a los componentes del ambiente.

Los ecosistemas no son sólo una fuente de recursos para la actividad económica, sino que, además, cumplen una amplia gama de funciones para el ser humano como ser biológico y para las actividades que la sociedad humana desempeña.

La economía ambiental sostiene que el ecosistema es cerrado en materiales, aunque abierto en energía solar. Esto significa que la economía no puede crecer ilimitadamente, como la economía normal lo propone. El crecimiento estará, tarde o temprano, frenado por razones físicas, antes que económicas. En cada rama de la actividad económica, el ser humano se depara con materiales no renovables, o con la capacidad de soporte de ciertos ciclos que no puede ignorar. De allí la necesidad de políticas económicas que orienten hacia la utilización más eficiente de los recursos, la sustitución de recursos no renovables por renovables, y la

P á g i n a | 1

Page 2: economia ecologica

HO

MB

RE

SO

CI

ED

AD

Y E

CO

LO

GI

A

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA

PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIALHOMBRE SOCIEDAD Y ECOLOGIA

reducción de los contaminantes que alteran los ciclos biogeoquímicos.

II. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Introducir el estudio de conceptos, instrumentos y métodos básicos de la economía ambiental, promoviendo su aplicación en la actualidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Identificar elementos de interés para caracterizar la relación economía y ambiente.

Analizar los diferentes problemas ambientales.

Analizar la valoración económica de bienes y servicios ambientales.

Analizar distintos instrumentos de política ambiental.

III. METODOLOGIA

El proceso de investigación iniciará con una reunión de coordinación integrada por los estudiantes, para discutir y acordar el enfoque de la investigación, los tiempos y las necesidades de información. Se establecerán, de consentimiento, los mecanismos mínimos para la elaboración de los instrumentos de recolección de información, análisis de los datos, procesamiento, el programa de actividades y la división del trabajo.

Para la recolección de los datos se definió una muestra común integrando la información disponible en varios textos en internet e información de noticias tanto como el tema central de la economía ambiental en general.

Se realizó un análisis de toda la teoría existente sobre Economía ambiental con diferentes informaciones de cada uno de las estudiantes el cual debemos recopilar información importante como su definición, importancia, desventajas y como está el

proceso de la economía ambiental en la actualidad con el fin de obtener la información necesaria y lograr los objetivos propuestos en la investigación se revisó bibliografía (Libros de Textos, Normas, Leyes, Revistas, Folletos) y también se consultó trabajos de investigación, obteniendo así los principales elementos que desde el punto de vista metodológico guiaron la investigación, a saber: Planteamiento del problema de investigación, justificación, objetivos y limitaciones; Lo importante a destacar es, que en el mismo se explicó el tipo de técnicas utilizadas para la recolección de la información así como la forma en que esta fue procesada y transformada, para poder tener conocimiento, aprender y poder elaborar nuestro trabajo, con el fin para poder dar una pequeña exposición del tema para nuestros compañeros así estos puedan obtener un poco de nuestro conocimiento a través de dicha investigación.

P á g i n a | 2