Ecomortero Radiante Anhiterm Ed 9

2
FICHA TÉCNICA _____________________________________________________________________________________________ , C/ Ayuntamientos Democráticos, 22 - 39700 - Castro Urdiales, CANTABRIA TLF. 942 87 50 42; FAX: 942 86 99 56 www.anhivel.com Edición 9 Página: 1/2 Última revisión: 09/11/2011 ____________________________________________________________________________________________________________________ ECOMORTERO RADIANTE SRA ____________________________________________________________________________________________________________________ DESCRIPCIÓN El SRA es un mortero autonivelante base anhidrita especialmente diseñado para utilizar sobre suelo radiante de agua, debido a su elevada conductividad térmica, que supera los 2 W/(m K) (ensayos realizados por CIDEMCO). El SRA cumple con los requisitos de la norma UNE-EN 13813. CAMPO DE APLICACIÓN El SRA es de uso exclusivo en interiores y se aplica sobre sistemas de calefacción radiante con circuito de agua (siempre que la temperatura de impulsión no exceda de 45ºC). Su gran fluidez facilita que se amolde totalmente al sistema radiante, envolviendo perfectamente los tubos y evitando así que quede aire ocluido y actúe como aislante. Un menor espesor de capa (desde 30 mm por encima del tubo), su elevada conductividad térmica y la disminución de juntas de dilatación, facilitan la transmisión y distribución del calor, mejorando el rendimiento energético. CONDICIONES DE APLICACIÓN Para una óptima aplicación del SRA: Se recomienda que la temperatura ambiente para la aplicación esté entre los 5ºC y los 30ºC. El sistema radiante ha de estar limpio, seco y estanco. Las puertas y ventanas deberán permanecer cerradas, tanto durante la aplicación del como durante las 48 horas siguientes, para evitar corrientes de aire así como la exposición directa al sol, que puedan provocar fisuras superficiales. Cuando no haya puertas y ventanas se taparán los huecos con lámina plástica. Transcurridas las 48 horas, se recomienda airear el local para favorecer el secado. Un espesor elevado o irregular del mortero provoca un mal funcionamiento del sistema radiante, reduciendo la eficiencia energética y el confort del sistema. Por lo tanto, se aconseja que el espesor del mortero sea lo más regular posible y no supere los 60 mm. Para conseguirlo, se pueden colocar planchas de aislamiento antes de la colocación del sistema radiante. Las planchas del sistema radiante deben estar correctamente unidas unas a otras y a la banda perimetral cubriendo toda la superficie, de modo que no queden huecos por donde pueda filtrarse el mortero, provocando puentes térmicos. La banda perimetral debe estar estirada y adherida a la pared y el sobrante no se cortará hasta la colocación del revestimiento final, con objeto de absorber las dilataciones de funcionamiento. Se respetarán las juntas de dilatación, colocadas según indica la norma UNE EN 1264. Durante la aplicación, las tuberías del sistema radiante deben estar en presión y correctamente fijadas al aislamiento térmico, para evitar que salgan a flote.

description

Mortero anhidrita suelo radiante

Transcript of Ecomortero Radiante Anhiterm Ed 9

Page 1: Ecomortero Radiante Anhiterm Ed 9

FICHA TÉCNICA

_____________________________________________________________________________________________

, C/ Ayuntamientos Democráticos, 22 - 39700 - Castro Urdiales, CANTABRIA

TLF. 942 87 50 42; FAX: 942 86 99 56 www.anhivel.com

Edición 9 Página: 1/2

Última revisión: 09/11/2011

____________________________________________________________________________________________________________________

ECOMORTERO RADIANTE SRA ____________________________________________________________________________________________________________________

DESCRIPCIÓN

El SRA es un mortero autonivelante base anhidrita especialmente diseñado para utilizar sobre suelo radiante de agua, debido a su elevada conductividad térmica, que supera los 2 W/(m K) (ensayos realizados por CIDEMCO). El SRA cumple con los requisitos de la norma UNE-EN 13813. CAMPO DE APLICACIÓN El SRA es de uso exclusivo en interiores y se aplica sobre sistemas de calefacción radiante con circuito de agua (siempre que la temperatura de impulsión no exceda de 45ºC). Su gran fluidez facilita que se amolde totalmente al sistema radiante, envolviendo perfectamente los tubos y evitando así que quede aire ocluido y actúe como aislante. Un menor espesor de capa (desde 30 mm por encima del tubo), su elevada conductividad térmica y la disminución de juntas de dilatación, facilitan la transmisión y distribución del calor, mejorando el rendimiento energético.

CONDICIONES DE APLICACIÓN Para una óptima aplicación del

SRA: Se recomienda que la temperatura ambiente para la

aplicación esté entre los 5ºC y los 30ºC.

El sistema radiante ha de estar limpio, seco y estanco.

Las puertas y ventanas deberán permanecer cerradas,

tanto durante la aplicación del como

durante las 48 horas siguientes, para evitar corrientes

de aire así como la exposición directa al sol, que

puedan provocar fisuras superficiales. Cuando no haya

puertas y ventanas se taparán los huecos con lámina

plástica. Transcurridas las 48 horas, se recomienda

airear el local para favorecer el secado.

Un espesor elevado o irregular del mortero provoca un

mal funcionamiento del sistema radiante, reduciendo la

eficiencia energética y el confort del sistema. Por lo

tanto, se aconseja que el espesor del mortero sea lo

más regular posible y no supere los 60 mm. Para

conseguirlo, se pueden colocar planchas de

aislamiento antes de la colocación del sistema

radiante.

Las planchas del sistema radiante deben estar

correctamente unidas unas a otras y a la banda

perimetral cubriendo toda la superficie, de modo que

no queden huecos por donde pueda filtrarse el

mortero, provocando puentes térmicos.

La banda perimetral debe estar estirada y adherida a la

pared y el sobrante no se cortará hasta la colocación

del revestimiento final, con objeto de absorber las

dilataciones de funcionamiento.

Se respetarán las juntas de dilatación, colocadas

según indica la norma UNE EN 1264.

Durante la aplicación, las tuberías del sistema radiante

deben estar en presión y correctamente fijadas al

aislamiento térmico, para evitar que salgan a flote.

Page 2: Ecomortero Radiante Anhiterm Ed 9

Página 2/2 Ficha Técnica ecomortero radiante Anhiterm

_____________________________________________________________________________________________

, C/ Ayuntamientos Democráticos, 22 - 39700 - Castro Urdiales, CANTABRIA

TLF. 942 87 50 42; FAX: 942 86 99 56 www.anhivel.com

La solera será transitable pasadas las 24-48 horas,

pero no se deben colocar cargas hasta pasados 7

días.

Se debe evitar la rehumidificación.

Es recomendable realizar la primera puesta en

marcha del sistema radiante, como indica la norma

UNE EN 1264-4, antes de la colocación del

revestimiento. De este modo, se comprobará el

correcto funcionamiento del sistema, además de

favorecer el secado del producto.

Antes de colocar el revestimiento, se debe verificar

la humedad residual de acuerdo a las instrucciones

del fabricante del revestimiento (de manera

orientativa, la humedad residual recomendada del

mortero es de 0,5% para madera y 1% para gres).

Las colas a utilizar han de ser compatibles con

anhidrita y especiales para calefacción radiante. VENTAJAS El SRA ofrece las siguientes ventajas: ♦ Elevada conductividad térmica. ♦ La ausencia de aire ocluido mejora la transmisión

térmica y la resistencia mecánica del mortero. ♦ Ahorro energético de hasta un 20%. ♦ Baja retracción y, salvo en superficies de

geometría compleja, no son necesarias las juntas de dilatación por debajo de 300 m2 o 25 m lineales.

♦ Planimetría excelente, 100% autonivelante, facilitando la colocación de todo tipo de revestimientos.

♦ Transitable a las 24-48 horas de la aplicación. ♦ Ecológico y sostenible: evita emisiones de CO2 y

reduce el consumo de recursos naturales limitados. ♦ Ausencia de silos y sacos en obra. No genera

residuos. ♦ Sistema más ergonómico, higiénico y seguro que los

sistemas tradicionales. Elevados rendimientos de ejecución, hasta 1000 m2/día.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Designación del ecomortero

CA-C20-F4 (UNE-EN 13813)

Conductividad térmica

λ= 2,02 W/(m K)

Calor específico

Cp= 950 J/(kg K)

Densidad:

2.100 ± 100 kg /m3 (UNE-EN 1015-6)

Resistencia a compresión (UNE-EN 13892-2)

3 días >8 N/mm2 28 días >20 N/mm2

Resistencia a flexión (UNE-EN 13892-2)

3 días >1,5 N/mm2 28 días > 4 N/mm2

Variación dimensional (UNE EN 13454-2)

< 0,2 mm/m

Tiempo de fraguado

Inicio > 3 horas Final > 6 horas

Reacción al fuego

A1fl (Directiva 96/603/CE)

PRIMERA PUESTA EN MARCHA DE SUELO RADIANTE AGUA

(Anterior a la colocación del revestimiento)

En la primera puesta en marcha de un suelo radiante agua se deben tomar precauciones para que no se produzcan fisuras y

favorecer el secado de la solera. A modo orientativo, se indica el siguiente protocolo: Aplicación de SRA. 24 horas local cerrado sin corrientes de aire.

Secado natural: 7 días. Fraguado de la solera y secado en condiciones normales. Airear el local.

Encendido: 3 días a 25 ºC (temperatura de salida de agua). Posterior aumento progresivo de la temperatura (+5 ºC/día) hasta 45

ºC.

Temperatura máxima (50 ºC) durante 3 días.

Disminución progresiva de 10 ºC/día hasta los 30 ºC durante 2 días

Apagado de la calefacción durante 7 días. Autorregulación de la humedad residual.

Reencendido de la calefacción. Temperatura máxima (50 ºC) durante 3 días.

1 7 3 1 1 1 1 3 1 1 7 3