Ecommerce

47

Transcript of Ecommerce

¿Qué es el E-Commerce? El e-commerce o comercio electrónico es un método de compra-venta de bienes, productos o servicios valiéndose de Internet como medio, es decir, comerciar de manera online.

Esta modalidad de comercio se ha vuelto muy popular con el auge de Internet y la banda ancha, así como por el creciente interés de los usuarios a comprar por Internet.

Tipos de Comercios Electrónicos

Comercio Electrónicos de Productos al Detal

Comercio Electrónico de Servicios

Comercio Electrónico de Productos al Mayor

Navegación por categorías, marcas

http://www.chuchesonline.com/

Buscador por Rango de Precios

https://www.degustavenezuela.com/

Múltiples imágenes del Producto

http://www.amazon.com/

Manejo de Ofertas

https://www.tudescuenton.com

Ventas Cruzadas

http://www.amazon.com/

Próximos lanzamientos

http://www.clinique.com.ve/

Lista de Deseos y Ruta del Cliente

https://www.pccomponentes.com/

Maximizar el potencial de Venta -Recomendar a un amigo-Cupones de Descuento -Certificados de Regalo-Publicación de testimonio con Moderador-Filtros de Contenidos por Nivel del Cliente-Precios por nivel de cliente y volumen -Chat en vivo para atender a los Visitantes-Hoja de Datos en PDF por cada producto-Envío de Boletines a Suscriptores por E-Mail

Tipos de E-Commerce al MayorOrientados a Distribuidores mayoristasSe usan para colocación de pedidos Los Clientes compran recurrentemente Hay políticas de Crédito Requieren Estados de Cuenta Pago por depósitos y Transferencias Se navega por motor de Búsqueda y Listado Elementos para Maximizar la Venta Online Información en Tiempo Real

http://www.ofica.com/

http://www.dremed.com/language/es

Beneficios de los E-Commerce al Mayor -Facilita las búsquedas, selección y visualización de productos al mayor -Disminuye los tiempos de generación, emisión y procesamiento de pedidos -Informa al cliente el estado de los pedidos y despachos de productos -Provee un Estado de Cuenta Detallado y Reporte de Antigüedad de Deudas -Permite confirmar pagos relacionados con múltiples facturas

-Orientados al Cliente final -Requieren herramientas de compras específicas para generar contratos-Los Clientes pagan recurrentemente -Requieren estados de cuenta -Pagos por depósitos , transferencias y TC-Se navega por tipo de servicios -Recordatorios por pre y post fecha -Posibilidad de Aumentar/disminuir servicios -Concepto de Recarga Saldo

Comercio Electrónico de Servicios

http://www.bancodevenezuela.com/

http://www.cinesunidos.com/

https://www.pokerstars.com/espanol/

http://aula.iesa.edu.ve/

http://www.cantv.com.ve/

http://www.alexa.com/

Herramienta

http://www.similarweb.com/

Sitios Responsivos o web adaptables Un diseño web responsivo es aquel que se ajusta y “responde” automáticamente al tamaño de la pantalla, esto permite crear una mejor experiencia para los visitantes,

http://www.awwwards.com/50-examples-of-responsive-web-design.html

http://alistapart.com/d/responsive-web-design/ex/ex-site-FINAL.html

Desarrollo Web basado en el Usuario En el Desarrollo basado en el usuario se busca generar una experiencia positiva. Esto se logra si el usuario encuentra la información de manera fácil y rápida.

1. Evaluar el Entorno competitivo

2. Evaluar lo que tenemos actualmente

3 Conocer a los usuarios

4. Definir los objetivos del sitio

web

5. Definir la Página de Inicio

7. Testear

6. Realizar la arquitectura

interna del sitio

8. Posiciona la página en

buscadores

9. Diseño 10. ProgramaciónPuesta al Aire

http://www.elmundo.es/

http://www.abc.es/

https://gomockingbird.com/

https://moqups.com/https://www.gliffy.com/

¿Qué satisface al cliente en un diseño Web?a.- Se basan en la experiencia previa con otras tecnologías.

Por ejemplo, las expectativas sobre la velocidad de respuesta de ciertas funciones, están asociadas a si la tecnología está funcionando o no.

Click luz: 0,3 seg. Click web: 2 seg.

Por ejemplo, la frecuencia de uso de Google o Amazonnos forma percepciones sobre "estándares" de velocidad de respuesta y diseño gráfico.

¿Qué satisface al cliente en un diseño Web?b.- Se forman con los usos más frecuentes

Por ejemplo, en la cultura occidental aprendemos a leer de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.

¿Qué satisface al cliente en un diseño Web?c.- Las satisfacemos de manera intuitiva.

Por ejemplo, gracias al grado de contraste, la mejor condición de legibilidad tipográfica la tienen los textos de color negro sobre fondo blanco.

¿Qué satisface al cliente en un diseño Web?d.- Las satisfacemos de manera intuitiva.

¿Qué satisface al cliente en un diseño Web?e.- Algunas dependen de condiciones fisiológicas.

Para privilegiar la "legibilidad":• Hay tipografías optimizadas…• Oraciones óptimas: 20 palabras.• Párrafos óptimos son de 3-4oraciones y están separadospor espacios

26% de los compradores a escala mundial realizan sus adquisiciones navideñas a partir del mes de octubre, debido a los bajos precios y las ofertas en el mercado.

Venezuela es contraria a la media global, pues según Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom), “la mayor parte de las transacciones electrónicas se realiza en el primer trimestre del año”.

Cavecom atribuye esta tendencia a las restricciones para el comercio electrónico, situación que hace que las personas utilicen su cupo electrónico en los primeros meses del año.

Marco legal del e-commerce en Venezuela

Marco legal del e-commerce en Venezuela

La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión el proyecto de Ley de Comercio Electrónico, durante la sesión ordinaria del 4 de Noviembre de 2014

Entre otras cosas el proyecto plantea que quien desee promocionar un producto o servicio tendrá que emitir una facturación electrónica que proporcione al comprador el beneficio del reclamo en caso de recibir mal servicio o defectos en el producto adquirido.

Marco legal del e-commerce en Venezuela

Deben inscribirse en el Registro Único de Personas que Desarrollan Actividades Económicas (Rupdae).

La plataforma de la mayoría de las personas que ofertan vía electrónica está fuera del país. Ahora se les obliga a tener alojamiento en Venezuela

Phishing

No caer en el Phishing: El término “Phishing” quiere decir “Pesca de Incautos” y es la técnica más común de obtener su usuario y contraseña por un tercero para luego usurpar su identidad.