Ecolclas6

16

Transcript of Ecolclas6

Todas las especies de organismos necesitan vivir toda una serie de condiciones que se encuentran en la biosfera. La ecología contribuye a resolver problemas ambientales estudiando la naturaleza como sistema completo, en el cual todos los elementos están relacionados, como por ejemplo conocer las funciones del hombre dentro de la naturaleza y prevenir mejor las consecuencias que se producirán al modificar la naturaleza

Es necesario diferenciar al medio humano de la ecología esta estudia como se ha mencionado las leyes naturales que regulan a los seres vivos junto con su medio ambiente. También es necesaria una educación ambiental para adquirir conocimientos y desarrollar hábitos que permitan valorar, apreciar y conservar el medio ambiente y principalmente, tener conciencia de los daños que la sociedad está causando a la naturaleza

Cerca de 760.000 personas mueren cada año en el país asiático debido a la contaminación del aire, el agua y la tierra

El 3 de Junio de 1979 El buque plataforma mexicano Ixtox One se rompió en la bahía de Campeche (México) derramando 420.000 toneladas de crudo al mar.

México cuenta con una gran cantidad de recursos naturales, pero en estos bastantes casos se han sobreexplotado, degradando su empleo y utilizándolos de mala manera. En la selva mexicana se localizan alrededor de cinco millones de hectáreas de vegetación, que han sido destruidas por el hombre quedando menos de un millón en la actualidad y de continuar con este ritmo puede preverse que definitivamente desaparezcan.

o Los Bosques de Coníferas: que se aprovechan como material de construcción,aprovechamiento para la fabricación de muebles, elaboración de papel, además de laresina se obtiene alquitrán, trementina y breas. Este tipo de bosque se localiza en toda la Sierra Madre, en particular en los estados de Chihuahua, Durango, Michoacán, Guerrero,Oaxaca, México y Jalisco. Las especies más importantes de árboles son: los pinos,oyameles cipreses, abetos y cedros

o Los Bosques Mixtos: en estos bosques se encuentran árboles de hojas caducas como el encino, y árboles de hojas perennes como el pino. En México en Puebla se encuentra.

o El Bosque Tropical: la forman una gran cantidad y variedad de especies de árboles se localizan en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche donde se encuentran la caoba, el guayacán, el cedro rojo, el chicle, el hule y el palo Campeche.

o La Fauna Silvestre: que comprende una cantidad muy variada de mamíferos, aves, anfibios, reptiles, peces y artrópodos, el hombre puede obtener los siguientes recursos a partir de la fauna: carne, piel, cuernos, plumas, ornamentos y alimento, se emplean en toda la república

o La Pesca: México también cuenta con ríos y lagos de gran importancia económica y turística, nuestro país es uno de los más visitados por el turismo extranjero, porque cuenta con grandes extensiones de recursos naturales, en los bosques mexicanos se puede encontrar gran variedad de especies animales: mamíferos, aves, anfibios, reptiles, peces y artrópodos.

Los recursos renovables son todos aquellos que pueden renovarse luego de ser utilizados ya sea por si mismos o por intervención del hombre, como el agua, suelo, vegetación, fauna y pesca y los recursos no renovables son los que una vez utilizados se agotan, como los minerales.

Al hablar de los recursos naturales, de su uso y de su manejo es de vital importancia tener en cuenta que la intervención humana en la naturaleza, algunas veces con la intención de protegerla y otra con el afán de explotarla, ha acarreado su destrucción teniendo como consecuencia directaque muchas de las especies hayan desaparecido

En México se les llama así a las superficies de flora y fauna que están bajo la vigilancia y administración de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Hoy en día hay seis tipos de áreas naturales protegidas a nivel federal:

En términos generales nos damos cuenta de que los recursos naturales se están agotando a causa de uso irresponsable de los mismos por lo que a razón de ello algunas organizaciones se han preocupado por ello han urgido establecer límites y normas para que sean usados con provecho y así mismo se cuide el medio ambiente.

La presente Ley es reglamentaria del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de aguas nacionales; es de observancia general en todo el territorio nacional, sus disposiciones son de orden público e interés social y tiene por objeto regular la explotación, uso o aprovechamiento de dichas aguas, su distribución y control, así como la preservación de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral sustentable

La humanidad consume actualmente un 25% más de los recursos que la naturaleza produce anualmente. A este ritmo, en 2050, el consumo superará en un 50% la producción de la Tierra. Esta es una de las conclusiones del estudio sobre el estado del planeta que ayer presentó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en sus siglas en inglés). El informe, que la organización realiza cada dos años, señala que el ritmo actual de destrucción del medio ambiente no tiene precedentes.

La destrucción del medio ambiente no tiene precedentes, según WWFLa humanidad consume un 23% más de los recursos que la Tierra genera cada añoR. M. Madrid 25 OCT 2006