eco innova
date post
22-Mar-2016Category
Documents
view
230download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of eco innova
Tu portal hacia la Ecologa Ao 1/ N 1
Futuras innovaciones ecolgicas
SoRPlas: 99% de
plstico reciclado Eco Innova @Ecoinnova
Nosotros dos bachilleres, que hemos tenido el placer de estudiar una de las carreras mas complejas en la existencia universitaria, inclinamos nuestro inters hacia la era ecolgica.
Consideramos que merecemos un buen vivir y nos gustara que fuera mundial. Buscamos que la humanidad entera aporte su granito de arena evitando decidos que en el futuro podramos padecer.
Eco Innova conceptualiza las reas de la ecologa como medio ambiente y la sociedad, adems constantemente publicaremos artculos sobre lo ultimo en innovacin.
Roberh Ruiz Y Adriana Flores Eco Innova
@Ecoinnova
Tu portal hacia la Ecologa
Por que nos
preocupamos por la
vida de todos , nuestro
pilar es informar,
educar y transmutar la
sensibilizacin sobre
nuestra madre tierra.
Todas las inquietudes sobre los cambios climticos que genera nuestro Planeta tierra, los
procesos de gestacin en avances que benefician
nuestros ecosistemas.
Promover la innovacin ecolgica
Entrevista con General Electric
El conglomerado
estadounidense General
Electric (GE), que hunde sus
races en uno de los inventores
ms famosos del mundo,
Thomas Edison, se asienta sobre
la innovacin. Con un tamao
considerable en muchos
mercados, la empresa est
creando nuevas tendencias en la
innovacin y aplicando nuevos
mtodos de gestin de la
propiedad intelectual. Carl
Horton, Asesor Jurdico Principal
en Propiedad Intelectual de la
empresa, da a conocer el
compromiso de GE con la
innovacin ecolgica y las
razones por las que considera
que los derechos de propiedad
intelectual son una fuerza positiva
en el desarrollo y la implantacin
de estas tecnologas.
GE se cre sobre la
innovacin, y
creemos que la
inversin en
tecnologa es lo que
nos diferencia de
nuestros
competidores. Esto
nos coloca en una
posicin que nos
permite contribuir a
resolver los grandes
problemas de la
humanidad y
aportar valor a
nuestros clientes. La
innovacin es lo nico
que puede ofrecer
soluciones viables
desde el punto de
vista econmico. A
largo plazo, en la
medida en que estas
tecnologas sean ms
asequibles, los
gobiernos
conseguirn mayores
ahorros, lo que
liberar fondos para
otros objetivos de
desarrollo.
El equipo de I+D de Sony ha desarrollado nuevas
"bio-bateras" que generan electricidad mediante el uso de encimas que descomponen los hidratos de
carbono, en forma de glucosa. Estas bateras
aplican la capacidad innata del organismo para generar energa de los nutrientes que, en lugar de
convertirse en actividades vitales, se utilizan para producir energa elctrica. Esta nueva tecnologa de
Sony podra revolucionar algn da la forma en que
proporcionamos energa a los dispositivos de entretenimiento personales y otros equipos
elctricos.
Muchos televisores ya utilizan la tecnologa LED para
optimizar el rendimiento de la retroiluminacin y
reducir el consumo de energa. El prximo avance
hacia el que hay que mirar es la tecnologa OLED
(diodo orgnico de emisin de luz): esta rompedora
tecnologa utiliza un "panel orgnico" con un alto
nivel de apertura que permite una emisin de luz
eficaz desde los materiales orgnicos, lo que
produce un brillo mximo. Dispondrs de una
retroiluminacin asombrosa con un consumo de
energa increblemente bajo. Tambin disfrutars de
un televisor ms estrecho que combina perfectamente
dos ventajas en una nica tecnologa.
Bio-bateras que utilizan enzimas para
producir energa
Pantallas de TV de alto
rendimiento y bajo consumo
energtico
Almacenamiento de energa con
bateras recargables de in-litio
Las unidades de almacenamiento de
energa desempean un papel importante
como fuentes de alimentacin de
seguridad para servidores de datos, torres
de recepcin de telefona mvil y
estaciones de recarga de vehculos
elctricos. Hemos estado desarrollando
unidades de almacenamiento de energa
con bateras recargables de in-litio como
parte de nuestras medidas
medioambientales para reducir las
emisiones de CO2. Las bateras son una
alternativa energticamente eficaz a las
bateras de plomo o nquel-cadmio que se
usan normalmente, que son
potencialmente perjudiciales para el
medioambiente, y tienen una duracin
mayor ya que se pueden utilizar varias
veces.
Estos auriculares, que se alimentan tirando del
cable de la carcasa, llevan integrada una radio
FM. Las almohadillas y la carcasa se fabrican
con materiales reciclados y se pliegan para
transportarlos y guardarlos fcilmente.
Pull N' Play / auriculares
estreo
Un estupendo dispositivo de captura
de energa: solo tienes que pegar
esta batera solar a una ventana,
mediante las ventosas acopladas,
para que capture la luz solar.
Despus de cargarse, puede
plegarse como batera porttil para
otros prototipos "odo".
Batera solar Juice Box
Una innovadora corriente que ayuda
mucho al crecimiento humano
Segn una innovadora corriente de
pensamiento denominada ecologa profunda o ecologa mental, la falta de armona, as como los conflictos y
problemas que existen entre los seres
humanos y su medio ambiente natural y
otros seres vivos, obedecen al tipo de
mentalidad que impera en las personas.
Afirman que esta forma de pensar
explotadora, dominadora y eglatra se
traduce en una sociedad centrada en el
ser humano como nica referencia y amo
absoluto del universo. De all surgira el
conflicto con las dems formas de vida y
con el propio planeta.
Los partidarios de esta tendencia
proponen un cambio cultural hacia una
nueva mentalidad y forma de vivir en la
que la gente consiga armona con la vida y
la naturaleza -y no sobre o fuera de ella- al mismo nivel que los dems seres
vivos.
Para algunos psiclogos y terapeutas,
esta propuesta ecolgica de hermandad
planetaria o algunos de sus
componentes, en los que subyace la
idea de que todos estamos
interconectados entre nosotros y a su
vez con la vida y el medio ambiente,
tambin puede aplicarse al mbito de la
mente y las emociones humanas.
La ecologa mental (EM) es un concepto integral de crecimiento
humano que parte de la idea
fundamental de que todos somos uno
en esencia y de que todos
compartimos un mismo entorno mental,
en donde aparentamos separacin y
diversidad, explica Jorge Lomar, master en Psicologa Transpersonal y
coordinador de la asociacin
Conciencia.
Segn este experto, que organiza
talleres de EM, el entorno mental es el mundo en que vivimos, consecuencia
de nuestras creencias y programas
basados principalmente en el ego.
La mente es el espacio personal en donde gestionamos nuestro hacer,
nuestro hablar, y mucho ms
importante, nuestro sentir, por ello
decimos que nuestro pensamiento es
creador. No solo es creador de nuestra
experiencia, sino que nuestra
experiencia construye la experiencia
grupal y global, seala Lomar.
As, nuestros pensamientos salen ah fuera y afectan a toda la realidad.
Afectan la mente global, afectan la
cultura, la sociedad, nuestro entorno,
nuestra historia y a nuestros hijos. Y
todo es originado en nuestra mente, segn el experto.
Por otra parte, para Lomar, el universo
es un sistema dinmico que est
permanentemente equilibrndose y
ajustndose a s mismo. Nada ni nadie
existe aisladamente, todos formamos
parte de un sistema mayor: la familia,
el trabajo, las amistades y la sociedad
en general.
En ese contexto la EM abre una
nueva dimensin de trabajo
personal, consistente en cuidar y
mantener limpia la mente para
emitir energa emocional ecolgica
y armnica, para convertirse en un foco de luz de dentro hacia
afuera.
Por ello, para los seguidores de
esta corriente psicolgica, nuestra
mente merece una atencin
especial y todo un tratamiento de
depuracin y limpieza. Las creencias, adicciones, roles y
papeles inconscientes, disfraces
emocionales, patrones y
esquemas limitantes, son las
malas hierbas de nuestro jardn -afirman-. Cuando quitamos las
capas de contaminacin a nuestro
pensamiento, nos volvemos ms
alegres y desapegados, dice Lomar.