Eclipse solar

1
Según la NASA, el próximo eclipse solar ocurrirá el 9 de marzo de 2016. Será visible en Asia y Australia. También habrá un eclipse solare en 01 de septiembre 2016 que será visible desde África y partes del Océano Índico. Un eclipse solar el 26 de febrero, 2017 será visible desde América del Sur, África y la Antártida Un eclipse solar consiste en el oscurecimiento total o parcial del Sol que se observa desde un planeta por el paso de un satélite, como por ejemplo el paso de la Luna entre el Sol y la Tierra. Un eclipse de Sol sólo es visible en una estrecha franja de la superficie de la Tierra. Cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, proyecta sombra en una determinada parte de la superficie terrestre, y un determinado punto de la Tierra puede estar inmerso en el cono de sombra o en el cono de penumbra. Duración: La duración puede durar varios minutos, entre 2 y 7,5. Tipos: Parcial: la Luna no cubre por completo el disco solar, que aparece como una menguante. Semi-parcial: la Luna casi cubre por completo el Sol, pero no lo consigue. Total: desde una franja en la superficie de la Tierra, la Luna cubre totalmente el Sol. Anular: ocurre cuando la Luna se encuentra cerca del apogeo y su diámetro angular es menor que el solar, de manera que permanece Ver un eclipse solar puede ser una experiencia inolvidable, pero los expertos recomiendan prudencia. Mirar directamente al Sol a través de un telescopio o de prismáticos (o incluso sin utilizar nada) puede provocar daños en los ojos e incluso ceguera permanente. ECLIPSE SOLAR

Transcript of Eclipse solar

Según la NASA, el próximo eclipse solar ocurrirá el 9 de marzo de 2016. Será visible en Asia y Australia.

También habrá un eclipse solare en 01 de septiembre 2016 que será visible desde África y partes del Océano Índico.

Un eclipse solar el 26 de febrero, 2017 será visible desde América del Sur, África y la Antártida

Un eclipse solar consiste en el oscurecimiento total o parcial del Sol que se observa desde un planeta por el paso de un satélite, como por ejemplo el paso de la Luna entre el Sol y la Tierra.

Un eclipse de Sol sólo es visible en una estrecha franja de la superficie de la Tierra. Cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, proyecta sombra en una determinada parte de la superficie terrestre, y un determinado punto de la Tierra puede estar inmerso en el cono de sombra o en el cono de penumbra.

Duración: La duración puede durar varios minutos, entre 2 y 7,5.

Tipos:Parcial: la Luna no cubre por completo el disco solar, que aparece como una menguante.Semi-parcial: la Luna casi cubre por completo el Sol, pero no lo consigue.Total: desde una franja en la superficie de la Tierra, la Luna cubre totalmente el Sol. Anular: ocurre cuando la Luna se encuentra cerca del apogeo y su diámetro angular es menor que el solar, de manera que permanece visible un anillo del disco del Sol.

Ver un eclipse solar puede ser una experiencia inolvidable, pero los expertos recomiendan prudencia. Mirar directamente al Sol a través de un telescopio o de prismáticos (o incluso sin utilizar nada) puede provocar daños en los ojos e incluso ceguera permanente.

ECLIPSE SOLAR