ebbotablero[1]

49
EBBO DE TABLERO (EBBO KATERO) CASA DE MIGUEL FEBLES PADRÓN ODI KA REVISADO Y ACTUALIZADO POR AWO NI ORUNMILA OSHE OMOLU Rev2 1

description

ebbo de tablero

Transcript of ebbotablero[1]

EBBO DE TABLERO(SEGN MIGUEL FEBLES)

PAGE 33

EBBO DE TABLERO

(EBBO KATERO)

CASA DE

MIGUEL FEBLES PADRNODI KA

MIGUEL LOPEZIRETE YERO

JOSE RAMON AVILAIKA DI

PAPITO ZAPATA OTURA ADAKOY

LAZARO MARQUETI OKANA WETE

LAZARO CUESTAIWORI BOFUN

INTRODUCCIN

EL EBBO DE TABLERO (EBBO KATERO) FUE ENTREGADO A LOS FEBLES (RAMN FEBLES OGBETUA NI ALARA) PADRE DE MIGUEL FEBLES PADRN (ODDIKA) POR PARTE DEL MAESTRO ALDECHINA (OBARA MELLI), DESCENDIENTE DIRECTO DE LOS YORUBA DE LA ANTIGUA REGIN EBALDO (CENTRO DE FRICA). ESTE ES EL NICO EBBO QUE SE CONOCA EN CUBA HASTA LA MUERTE DE TATA GAITAN (OGUNDA MAFUN) NICO ASHERDA (JERARQUA SUPERIOR DENTRO DE LA RELIGIN) HASTA EL MOMENTO. LOS FEBLES (PANCHO Y MIGUEL OTURA NIKO Y ODDI KA) POSTERIORMENTE SUMINISTRARON ESTE EBBO A LOS DESCENDIENTES DIRECTOS DE LA RAMA DE TATA GAITAN. TRAYENDO COMO CONSECUENCIA HASTA EL MOMENTO QUE EL EBBO ORIGINAL SE DISTORSIONARA AL AGREGARLE SIGNOS DE LOS AWOSES MAYORES DE LAS DIFERENTES CASAS EXISTENTES EN CUBA POR LO QUE EN LOS ACTUALES MOMENTOS SE CONSIGUEN HASTA CINCO DIFERENTES TIPOS DE EBBO KATERO EN CUBA PERO LA REALIDAD ES QUE ESTA PRESENTACIN ES EL EBBO ORIGINAL. CADA UNO DE LOS SIGNOS ESTAMPADOS EN LOS 4 TABLEROS TIENE UNA FUNCIN DEFINIDA. LA ULTIMA TRANSFORMACIN QUE SUFRI EL EBBO ORIGINAL LA REALIZO EL MAESTRO BENITO RODRGUEZ (OSHE PAURE). LA NICA VEZ QUE EL ONI (REY MXIMO JERARCA DE LA RELIGIN YORUBA) DE FRICA VISITO A CUBA ESTE LE ENCOMEND A SU ALBACEA QUE SE ENTREVISTARA CON MIGUEL FEBLES PADRN A FIN DE QUE LE SUMINISTRARA ESTE EBBO A LOS REPRESENTANTES DE NIGERIA YA QUE LA ESCRITURA ORIGINAL DEL EBBO QUE HABIA SIDO TRASLADADA DE FRICA HACIA CUBA EN EL AO 1648 QUE FUE LA POCA DE LA EMIGRACIN DE LA ESCLAVITUD AFRICANA HACIA LA HABANA CUBA COMO CENTRO DE DISTRIBUCIN DE ESCLAVOS EN AMRICA Y A PARTIR DE ALL Y HASTA LOS MOMENTOS LOS NIGERIANOS REALIZAN EBBO REZANDO UN SOLO SIGNO (EL SIGNO QUE GENERA EL EBBO TOYALE), ME CONSTA QUE DICHO EBBO CAMINA Y ES PRODUCTO DE LOS VERDADEROS REZOS Y DE LA PRONUNCIACIN REAL DE LA LENGUA ORIGINAL DE IFA (YORUBA - ANAGOGO ANTIGUO).

EBBO DE TABLERO

CONTENIDO:

Pagina

1. PREPARACIN DEL EBBO4

2. TABLEROS DEL EBBO5

3. INSTRUCCIONES SOBRE EL TABLERO N 16

4. INSTRUCCIONES SOBRE EL TABLERO N 224

5. INSTRUCCIONES SOBRE EL TABLERO N 326

6. INSTRUCCIONES SOBRE EL TABLERO N 430

7. DESACTIVACION DEL IYEFA Y DEL TABLERO33

1. PREPARACIN DEL EBBO:Aunque sencilla y rutinaria, la preparacin del Ebb constituye una etapa fundamental en la ceremonia y por eso se detalla en el presente trabajo, as como los pasos a seguir son los siguientes:

1.1 Se toma un pedazo de papel fuerte marrn cuadrado, de 2 y media cuartas de lado y otro pedazo ms pequeo, tambin cuadrado, ste de 1 y media cuarta por lado y se pone encima del anterior. (en el centro)

1.2 Se toma una hoja de malanga, se le quita el nervio central y las tres puntas y se coloca en el centro del papel.

1.3 Se hecha manteca de corojo sobre la hoja de malanga, luego se le pone el Eko (bollo de maz en hoja de pltano o de maz, a veces se utiliza el pan de trigo si no hay lo anterior) y se le quita el papel en que viene envuelto, dejndose solamente en la hoja de pltano y sobre la hoja de malanga.

1.4 Acto seguido se coge el Ep y se unta bien por todo el Eko (no es pan, es un bollo de harina de maz envuelto en hoja de pltano o de may y se le echa Eku (jutia ahumada), Ej,(pescado ahumado), Ori (manteca de cacao), Efun (cascarilla), Telas (Blanca, Roja, Azul y Amarillo), Ei Adi (huevo de gallina), Oti (aguardiente o caa clara), oi (miel), Opolopo Owo (dinero en monedas en la diaprea cubana, cowries (caracoles en Nigeria o Benin en frica))

1.5 Se le echa al Ebbo, Awado (maz tostado con manteca de corojo) y Atitn Shilekun Il (tierra de la puerta de la casa), y si el Il tiene shilekn Il meji se le echa de ambas. Este Atitn se trae en las dos manos, primero se echa con la mano derecha (la tierra que se recogi en la puerta delantera) y se dice INLE LASHELU (PUERTA DELANTERA) y despus con la mano izquierda y se dice INLE LASHEDA(PUERTA TRASERA).

1.6 Despus de echado el Atitn, se le echan al Ebbo todos aquellos objetos pedidos para el mismo, que sean pequeos, dejando fuera del Ebbo los objetos ms grandes que por su tamao o funcin no se puedan incluir.

1.7 Por ltimo se le echa al Ebbo, Oti y Oi, quedando as el Ebbo en condiciones de ser llevado para el lugar en donde se va a realizar la ceremonia.

1.8 En el lugar donde se va a realizar la ceremonia, ya la Estera debe estar situada en el suelo y sobre el mismo el Tablero con el Iyefa que se va a utilizar. A la izquierda del Tablero, sobre la estera, deben estar situado el Opkuele, los Igbos, la escobilla y el Irofa y a la derecha fuera del Tablero y de la Estera, deben estar los animales que se van a utilizar y aquellos objetos que por su tamao no fue factible incluirlos dentro del Ebbo.

1.9 El Ebbo, ya preparado, se sita en la parte superior derecha de la Estera delante del Tablero.

2.TABLEROS DEL EBBO:

Con el objeto de cumplimentar todos los ritos y ceremonias que se necesitan para que el Ebb sea correcto y pueda llenar su contenido, el Tablero, durante el proceso del Ebbo, se ve en la necesidad de realizar en el Tablero anotaciones de Signos, los cuales varan segn las etapas del Ebbo. A estas etapas o anotaciones se les ha llamado Tableros del Ebbo, cuya explicacin facilitar la compresin del Ebbo y la realizacin correcta de la ceremonia en su conjunto.

2.1 TABLERO N 1

Este es el Tablero ms importante del Ebbo, aunque es obvio aclarar que ese detalle no le quita importancia a los otros, sin los cuales el Ebbo no es correcto. Este Tablero se confecciona anotando en el centro del mismo el signo de BABA EJIOGBE cuyas dos patas una vez que se ha terminado de anotar, se llevan de abajo hacia arriba, convirtiendo la anotacin en dos lneas verticales y paralelas que dividen el tablero en dos secciones. A la derecha del signo mencionado se anotan los signos Omoluos y a la izquierda los signos Mejis, IWORI JUANI IFA e IROSO UMBEMI (IROSO UMBO) con los cuales se finalizan las anotaciones de este primer Tablero o Tablero N 1.

NOTACuando el signo (Toyale) que genera el Ebbo es Meji las anotaciones se colocan igual pero se rezaran comenzando por Oshe Tura y luego se reza los signos que estn ubicados en el lado izquierdo del tablero o sea los mejis y por ultimo los Omoluos, es decir, los Omoluos a la derecha y los Mejis, IWORI JUANI IFA e IROSO UMBO a la Izquierda.

2.2 TABLERO N 2

Este Tablero tiene como objetivo echar plumas y ashe en las manos del sujeto y dentro del Ebbo. En el centro del Tablero se escribe el Toyale, a la derecha de este signo se escribe OGBEROSO UNTELE y a la izquierda del Toyale el signo OTURA SHE.

2.3 TABLERO N 3

Este Tablero tiene como finalidad cerrar el Ebbo. Despus que se terminan de realizar todos los ritos y ceremonias pertinentes, se pregunta si el Ebbo EBOADA (si cerro el ebbo), as como el destino del mismo, de los animales y objetos. As como en el Tablero N 1, ste lleva tambin en el centro el signo de BABA EJIOGBE, escrito en la forma explicada anteriormente. Se rota el Tablero de 90 a la izquierda y con los dos dedos de tefar de la mano derecha se traza una lnea de abajo hacia arriba sin atravesar el signo de BABA EJIOGBE luego se continua a sta siempre sin atravesar el signo anterior y se regresa el Tablero a su posicin original, es decir, se rota de 90 a la derecha, quedando el mismo dividido en cuatro cuadrantes.

2.4 TABLERO N 4

Este Tablero se utiliza para despedir el Ebbo.

NOTA:Cuando se marca el signo IKA MEYI, en el primer tablero nunca se debe cerrar, Solo se cerrara en el 3er tablero y el Iyefa que se quede entre los dedos se echa dentro del Ebbo.

3. INSTRUCCIONES SOBRE EL TABLERO N 1:El Babalawo oficiante se quita los zapatos, se arrodilla, besa el Tablero y se sienta, acto seguido manda a sentar al Sujeto, en esta oportunidad se informa al mismo de la importancia de la ceremonia que se va a realizar y le recomendar que durante todo el proceso del Ebbo debe estar mentalmente concentrado, pidiendo a ORULA que oiga su peticin de alejarle todo lo malo y que le conceda Salud y todo lo bueno que l vino a buscar ante ORULA.

Le ordena al Sujeto que se arrodille que bese la estera y la cabeza del Tablero (Leri Eri Upon) para proceder a presentacin del Ebbo, lo cual se realiza tocando al Sujeto con el Ebbo (en la mano derecha) y el Irofa (en la mano izquierda) en las distintas partes del cuerpo que se indican ms abajo, diciendo en cada una la frase en yoruba que se expresan de la siguiente manera:

CabezaAgo Ori

FrenteKeyebe Boru

GargantaAgo Ofun

NucaAgo Nipako

Hombro derechoLapa otun

Hombro izquierdoLapa osi

EstomagoOlu Yun (KETA OBOU)

Rodilla derechaItan Buruku

Rodilla izquierdaItan Buruku Lode

Pie derechoLese entele

Pie IzquierdoLese entele kamafaceta

Mano derechaOwo (loguo) Otun

Mano izquierdaOwo (Osin)

Se presenta el Ebbo en los cuatro puntos del Tablero y en el centro del mismo diciendo:

ArribaEri Opn

AbajoElese Opn

A la derechaATENA kana

A la izquierdaAtena Mu

En el centroAtena Yawanza

y se pone en el centro del Tablero.

Se van tomando las aves por el orden de importancia y se le presentan al Sujeto en los mismos lugares del cuerpo mencionado anteriormente y diciendo las mismas palabras, en la forma anteriormente dichas se presenta tambin el Tablero, despus se le arranca plumas en el siguiente orden: Cabeza, cuello, cogote, patas, alas y por ltimo en el lomo y se echan dentro del Ebbo.

Se toman los objetos mayores que no han podido incluirse dentro del Ebbo y se presenta al Sujeto y al Tablero en la misma forma que se hizo con el Ebbo y los animales, despus de presentado cada objeto se le arrancan pedacitos y se le echan dentro del Ebbo, si no es posible desprendrsele algn pedacito, entonces se raspa dentro del Ebbo con un cuchillo duro o lima para que se le desprenda partculas o limayas.

Despus de esta ceremonia, las aves quedan a la izquierda del Babalawo y los materiales a la derecha, ambos fuera de la Estera.

El Ebbo se vuelve a cerrar y se pone fuera del Tablero, en la parte superior derecha de la Estera.

Se manda a sentar al Sujeto y acto seguido se marcan o escriben los signos sealados en la figura N 1 del Tablero N 1, intercalados por los siguientes signos:

El Signo del Padrino de Ifa del Babalawo.

El Signo de la Oyugbona de Ifa del Babalawo.

El Signo del Babalawo Oficiante.

El Signo del Abuelo de Ifa.

NOTA:Si algunos de estos signos estn incluidos dentro de los que se indicaron como ejemplo en las figuras de los Tableros no se vuelven a marcar.

Una vez que se ha terminado de marcar todos los signos del Tablero N 1 se manda al Sujeto que se siente, se deja caer el ebbo junto con el irofa en el centro del tablero y se EBBO KATERO ARUFIN ARUDA, EBBO KATERO ARUFIN ARUDA se saca el ebbo y se coloca al lado derecho abierto a fin de echarle agua con la punta del irofa en el proceso de moyugba, Luego se comienza la moyugba para eso se toma la jicara con agua se alza presentndola hacia el el cielo y se dice:

ORI BABA OLOFIN

ORI BABA OLODUMARE

Luego se coloca la totuma en el piso y con el irofa en la mano se introduce la punta del irofa en la jicara y se echa agua en el piso y se dice OTUN NI OBA, luego se repite el mismo proceso con la mano izquierda y se dice OSIN NI LA AWO ASHE, luego se pasa el irofa a la mano derecha y se va echando agua continuamente en el piso con el irofa y se rezando lo siguiente:

OMI TUTO, ONA TUTO , ILE TUTO, TUTO NINI

TUTO LAROBA, TUTO LAWAI IKOKO

IGBA INLE OFOKAN, IGBA INLE OGUERE:

IGBA EYITE, IGBA IRAWO, IGBA OSHUPA,

IGBA ORUMALE, IGBA GUAMALE YIKOTUN

GUAMALE YIKO OSIN, IGBA OLORUN KOKOIBERE

IGBA BOGBO EGGUN KE TIMBELESE OLODUMARE

:

EN ESTE ESPACIO SE DICE LA MOYUGBA DE

LOS MUERTOS AWOSES DE SU RAMASe dice: OTUN NI OBA ( Se echa agua en el suelo a la derecha con el irofa)

OSIN NI AWO ASHE (Se hecha agua a la izquierda con el irofa). OMODE KOLORI IYAMI

y se moyugba ahora a los vivos, tocando tambin el Eri Upon con la punta del irofa:

EN ESTE ESPACIO SE DICEN LOS ASHES

INCLUYENDO ASHE A TODOS LOS ORICHAS (OLOFIN, ORI, ODUA, OLODUMARE, OLORUN, OSAIN, OLOKUN, ORISHAOKO, ORUN, ORUNLA) Y A LOS SANTOS CONOCIDOS (ELEGUA, ESHU, OGUN, OSHOSI, OSUN, OBATALA, CHANGO, YEMAYA, OYA, OBA, OSHUM, ODE, AGAYU, etc)

Luego dando leves golpes continuos con el irofa en el centro del tablero se le reza a Orunla:

ORUNLA ALA KUALOSIA ONOGODO

ODDUA APUONI EBORATIN

ORUNLA IZOTA KAKAGUAFATU

KUNFAGUAYO AWOTITUN ORUNMILA,

ELERIPIN OBARANIREGUN

ORUNMILA IZOTA

Se da cuenta de lo que se est haciendo:

ORUNMILA, UMBATOLOSI ILE AWO ORUNMILA (NOMBRE DEL BABALAWO, SIGNO Y NOMBRE DE IFA Y REZO DE SU SIGNO) EBBO KATERO OUNCHINCHE ONICHESI (AQU SE MENCIONAN TODOS LOS ANIMALES Y MATERIALES UTILIZADOS EN EL EBBO) NI IKU UNLO, EYO UNLO, FITIWO UNLO, ARUN UNLO, OFO UNLO, IA UNLO, ARAYE UNLO, OGU UNLO, NI IKU LAWAO ,....BOGBO OSORBO UNLO, NI IRE ARIKU, IRE AYE, IRE OWO, IRE OMO, IRE ASHEGUN OTA KOLEADIO, IRE BUYOKO,..........SE NOMBRAN TODOS LOS IRESES CONCIDOS.

KEEBOFI, KE EBOADA BABA, KE EBOADA YEYE.

...

PRIMERA FILA:

1. OSHE TURA:

OSHE TURA........ ESHU AGBA IRE TETE (tres veces y mientras se dice estas palabras se hace lo siguiente: El Babalawo pasa el Ebbo circularmente sobre el Tablero en forma anti horario al nombrar el signo y lo pasa por encima de la cabeza del Sujeto al decir Eshu Aguatete), mientras el Babalawo dice esto, el Sujeto golpea el borde del Tablero alternativamente con la parte externa de los dedos de ambas manos y lo mismo hace el Babalawo con su mano izquierda libre. Siempre que se reza un signo hay que golpear el tablero con el irofa para que baje el signo (IRETE KANA).

Rezo:ATIDE ACHE OLODUMARE EBO OMO IRE ODARA.Suyere:AURELA AURELEO, AURELA AURELEO, ADIFAFUN UMBATOLOSI ILE YEBU, AURELA AURELEO.2. TOYALE:

Se reza el Signo Toyale (Signo que genero el Ebb). Aqu hay que rezar el Rezo y el Suyere, y si es posible el camino del Ire u Osogbo de ese camino.

A continuacin se limpia a la persona en la cabeza, exactamente en la cien izquierda con suaves movimientos continuos de abajo hacia arriba, y se dice Lorugbo Oshe. Se da cuenta de todo lo que se esta haciendo y con que se esta haciendo, diciendo:

NI IKU UNLO, EYO UNLO, FITIWO UNLO, ARUN UNLO, OFO UNLO, ETC.

Mencionando todos los Osogbos para IKU LAWAO, Se presenta el Ebb en las diferentes partes del cuerpo. Posteriormente coloca el Ebb en el Centro del Tablero y se le da vueltas circulares (sentido antihorario) diciendo:

ORUNMILA LONI, IRE AYE. A continuacin se levanta el Ebb, y se le pasa por las manos, nombrando todos los Ireses conocidos

IRE AIKU, IRE AYE, IRE ASHEGUN OTA KOLEADIO, IRE DEWANTOLOKUN, IRE OMA, IRE OWO, IRE BUYOCO, ETC.

Luego se dice:

OSOGDE OUN DIDE. A continuacin se le dice a la persona que se limpie pasndose las manos por la cabeza hacia atrs tres (3) veces.

SEGUNDA FILA:

3. IROSO FUN:

Se abre el Ebbo sin esto el mismo no trabaja, por orden de Olofn, es el guardin para que Oyekun Ni Logbe no engae el Awo, ya que este oddun fue donde los mayores cambiaron la letra del ao para controlar a los menores y al pueblo yoruba, razn por la cual los castigaron con esclavitud hasta nuestro das. Los Babalawos cubanos y venezolanos somos descendientes de esos pueblos Yorubas esclavizados, razn por la cual nos cuesta mucho mantener nuestra religin, en cambio Nigeria no fue nunca esclavizada, pero sufri el castigo de Orunla al dejar que ingresaran los musulmanes aunque esto esta prohibido en Ika Mej sea el ingreso de los judos, musulmanes y de toda religin islmica que no crea en el dios creador Olodumare. Este signo es la llave de abrir el Ebb, fue escogido por Olofn por ser el Rey de la trampa:

Rezo:MAFEREFUN OBATALA, ELEGUA, ADIFAFUN ORUNMILA ATI SHANGO

Suyere:ATIPONLA IFA BURO, ATIPONLA IFA BURO, IFA OMO, IFA OMA, IFA INLE, IFA AWO, ATIPONLA IFA BURO4. OYEKUN NILOGBE:

Rezo:OYEKUN NILOGBE, ARUNI SHUPA KETA SIBORU IFA SHE

SIKODA. ( Se repite tres (3) veces y se prueba el Iyef con el Irof).

Suyere:GUERENITOGUERE, GUERENITOGUERE, GUERENITOGUERE, SHANGO TAKUA NITOGUERE5. IWORI BOFUN:

Rezo:IWORI BOFUN, IWORI TOWOFUN, IWORI TOSEFU OBA IWORI FARA INLE RERE BOBOFUN SHORU SHORU ADIFAFUN OBINI OLONU TIRIKO ADE NI PETE OMO OLOKUN LODAFUN OI OBINI SOKUN INLE ONIKA OLOKUN WAGBO NI OMOBINI OMOTITUN EKEKA OBA IYA OMOLOGU ABERE SOPUTO IKOLO OLOKUN LODAFUN OLOKUN.Suyere:IWORI BOFUN OMO ABAGUIA, ADIFAFUN TABARIFA

LAMPE SHANGO, LAMPE OLORUN, ORUNMILA OMO ABAGUIA ORUGBO, OGUELENIFA LAMPE SHANGO, ABAGUIA ODOFA OIIFA LAMPE SHANGO.

6. OKANA YEKUN:

Rezo:NICARUFIN ARUDA AKITIBOMBO WA LANSHE ASHETO AKITIBOMBO ORUNMILA ERE LABA ASHE ORUN ARUFIN ARUDA OKANA YEKUN OBERDE YORUN BABA KASHERESuyere:ARUFIN ARUDA, ENI SHEDO ADA (2 Veces)

KEBOADA BABA, KEBOADA YEYE, KEBOADA OLUWO

KEBOADA OYUGBONA, KEBOADA IYALOSHA

KEBOADA ASHEDA, KEBOADA AKODA.

7. OSHE PAURE:

Rezo:SHILEKUN FEBO OLORUN SHILEKUN FEBO INLE MOPU AYE ASHENIFA MORIYEYEO SHILEKUN FEBO ORUNMALE WAMALE.

Suyere:EWE YENI OLORUN AYAGUA OLORUN SHANGO OI ABEO OSUN, EI ADE OSHUN AYAGUA SHANGONota: Las dos (2) primeras filas representan la forma en que Olofn le otorgo a Oshe Tura la funcin de bajar el Signo del Cielo. A Iroso Fun custodiar. A Oyekun Nilogbe de recibirlo en la tierra. A Iwori Bofun recibirlo en el Mar, y a limpiarlo del Arrastre Astral. A Okana Yekun recibirlo en la propia tierra y darle verdadera Fuerza Espiritual, y a Oshe Paure guiarlo en el Mundo Astral de If en la tierra para que cumpla la misin para el cual fue bajado a la tierra. (If del Patbulo Iwori Bofun).

A continuacin, se procede a limpiar a la persona de acuerdo a lo descrito anteriormente.

TERCERA FILA:

8. OGBE BARA:

Rezo:OGBE BARA BIABERE BABA TERERE, ADIFAFUN SESE

BIABERE BABA TERERE, ADIFAFUN SHANGO BIABERE

BABA TERERE, ADIFAFUN OLOFIN

Suyere:EMI OBA OMOLOYUMU (3 Veces)

AKORI KADA OMOLOYUMU, EMI OBA OMOLOYUMU

9. OBARA BOGBE:

Rezo:LANTOSI OMO EODUN, SHEREGUN SHERE KEBOADA FELEBO OBARA BOGBE LANTOSI OMO EODUN ,SHERE GUN SHERE TINSHOMO ELEGUA KILANFIRU IKU NI IKU UNLO, EYO UNLO, FITIWO UNLO, ARUN UNLO, OFO UNLO, ETC.

Suyere:IFA TIMODASHE IFA TIMODASHE OBARA BOGBE (3 Veces)

Nota:Se procede a limpiar a la persona, cada vez que aparece Oddun Abure y Contrabure (Ogbe Bara y Obara Bogbe)

10. OGBE YONO:

Rezo:OGBE YONO OBOSOBO OBOKONO ADIFAFUN SHENA

OBEROSO ONI BARABA NIREGUN, ABEYEKUN LADE

IFA NI KAFEREFUN ODUDUA NI OLOFIN.

Suyere:EFUNSHE MAJERA KUN, SEBERE KUN, ABO IKUN

OBOKONO, AJEREKUN EBBO, IKUN SEGUEDE.

11. OGUNDA LABIODE:

Rezo:NIGARA ONIGARA ODEDE YERO EBIO ONIGARA OFOROFUE AYE OMI ENITANLA ADIFAFUN SHANGO

Suyere:BABA YENI WAWAO, BABA YENI WAWAO ODO AREMU

WAWAO BABA YENI WAWAO.

Nota:Se procede a limpiar la persona de acuerdo a el proceso descrito anteriormente.

CUARTA FILA:12. OGBE SA:

Rezo:OGBE SA YEYE MATERO AFEFE SALU AYE, AFEFE SALU

OLORUN ADIFAFUN EWE BANA AWA IFA, AFEFE OLORUN

AWAYENI ABO, AWAYENI ORUMILA OBA YALORUN

SHANGO, AFEFE SALU AYE, AFEFE SALU OLORUN

ADIFAFUN EWE BANA.

Suyere:ABONSA, ABONIYA, ABO LODA LESE IGUI (2 Veces) OSHEMENIE, OSHEMENIE.13. OSALO FOGBEYO:

Rezo:OSA LOFOBEYO LAMINAGADA TIRI YAMPO BE SHANGO

KAWOSILE LAMINAGADA, ADIFAFUN ASHIKUELU.

Suyere:PIRITI, PIRITI, OMODE ALARA (3 Veces)

PIRITI, PIRITI, LAMINAGADA

Nota: Se procede a limpiar la persona de acuerdo a el proceso descrito anteriormente

14. OGBE TUA:

Rezo:OGBE TUA NILARA BABA MOFOYUSESI ADIFAFUN OLUWO ALADI MOFOYUSESI AYAKUA TIROKO LOLE NIFA OYEGUE ODUA MOGUAYE YERE OLOFIN.

Suyere:ORUMILA AWO YONILEO (2 Veces)

AWO OBA YONILEO ORUMILA AWO YONILEO.

15. OTURA NIKO:

Rezo:OTURA NIKO ORILOLOWAO OBENSE AYE AWO KETANSHE ONIWERE AFEFELORUN ORISHAOKO AYEGUE YEOGUE OBONALE MOFORIBALE YIKOSI ASHE OLORUN KOKOIBRE ODOGON AFEFE ETU AFEFELORUN ORISHAOKO.

Suyere:ORISHAOKO DIDE BABA KAREO KARE LAGUA

Nota:Se procede a limpiar la persona de acuerdo a proceso descrito anteriormente.

16. OJUANI BOKA:

Rezo:OJUANI BOKA IKA IKALE KALAKAYE EYENI OLOFIN

YOGUELE SEOGUELEYE OZAIN OGUANIYI KUELESE KAN KUELESE MEYI

Suyere:MOU EWE MOZARAIN MOU EWE MOZARAIN OPOLOPO

IYAMI OPOLOPO OBINI MOU EWE MOZARAIN.

Nota: Se procede a limpiar a la persona de acuerdo a proceso descrito anteriormente.

QUINTA FILA:17. OGUNDA TETURA:

Rezo:OGUNDA TETURA AWO MADDI AWO MAROKO AWO

MAMAROSODE OBARAYANIFA OMINI YEKUN ADIFAFUN

OBADOYOKO BARABA NIREGUN ODUPUE OBA LERI.

Suyere:BABA YEGUE YEGUE LERI KAYABA YEGUE YEGUE LERI

BABA OLOFIN YEGUE, YEGUE LERI.

18. OGBE DI:

Rezo:OGBE DI LELE OGBE DI KAKA UMBATI ORUNLA

ADIFAFUN BOROTITA.

Suyere:ATIPONLA IFA BURO, ATIPONLA IFA BURO IFA OMO

IFA OWO IFA ILE ATIPONLA IFA BURU.

19. OGUNDA MAFUN:

Rezo:WEWE YEYE, NOGUE, WEWE YEYE, ONIREGUN OMO OZAIN, KUELESE KAN, KUELESE MEYI, OBAYE ORUNMILA, WEWE ORUNMILA YENI ORUNMILA ONI BARANIREGUN.Suyere:BABA ERURUN, ERURUN LAYEO (3 Veces)

20. ODI KA:

Rezo:ODIKA OKOLOYU OPUA ADIFAFUN ORISAYE TINSHOMO

AYALORUN OBANIFA TINSHOMO OLOFIN OBA ORISAYE

ADIFAFUN EGGUN OYOBA ORUN MAFEREFUN SHANGO

ORISAYE OBAYE ADIFAFUN ODDUA.

Suyere:BABA KERELE OBAKERELE

ARA KERELE OBAKERELE

OYUKERELEOBAKERELE

EGGUNKERELEOBAKERELE

ODUAKERELEOBAKERELE

21. OTURA SA:

Rezo:OTURA SA IMPOYAMPO WARENIFA IMPOYAMPO OGUE

LADE OMO LAMPE SHANGO LAMPE OLORUN OTURA SA

AWO.

Suyere:EKI MEGUO EKI MEGUO EGUIA KIFABORE SHANGO

EKI MEGUO.

22. OTURA TIYU:

Rezo:BABAYE OLOFIN, ASHE ASHELENU, ASHELERI,

AKUELERI LERI, AKUELE KIORUN, BABARE KIORUN,

ORUNMILA KIORUN, ORUMALE GUAMALE,

OTURA TIYU, ASHEBO ASHETO.

Suyere:GUANGUAN YERE, ASHEBO IFA ARUDA (3 Veces)

23. ODUN PADRINO DE IFA24. ODUN OYUGBONA DE IFA25. OTURA SHE:

Rezo:OTURA SHE BABA YEGUE IDAKUDA ISEKUTE OBEREKETA ONI BABALAWO LODAFUN TOO ABAN ESHU ASHE OLOFIN IDAKUDA ISEKUTE OBEREKETA ONI BABALAWO LODAFUN ORUNMILA ISEKUTE OYERENIFA TOO ABAN ESHU.

Suyere:ASHEBE ASHETO ASHEBE KABOFE KOMARUDA ASHETO ASHEBE TOO ABAN ESHU. LORUGBO OSHENota:Se procede a limpiar a la persona de acuerdo a proceso descrito anteriormente

SEXTA FILA:

26. OSA FUN:

Rezo:OFUNSAROSO SOTIA OMO ORUNMILA OMO GUIA OMO LAYEBI IKUSuyere:OSA FUN OFUNSAROSO OMO ALA IFA (2 Veces)

27. OFUN SA:

Rezo:OFUN SA OMO IFA, OMO OLORUN, OMO IFA BARABA NIREGUN JEKUA AYEBI OLERE, OLORUN OMO ORUNMILA, KEYENI, KEYEFUN ODORUN YERE OFUNSA SAYERENIN, ADIFAFUN OSHANLA OYE ISHUNI EBBO ADA FELENO EYENI OZAIN EWE SHEGUEREKUEKUE.

Suyere:OSA OKUYERE OBARAGUE (2 Veces)

OZAIN KEYE KEYE OBARAGUE OZAIN MOGUO OKUYEGUAO.

Nota: Se procede a limpiar a la persona de acuerdo a proceso descrito anteriormente

28. OSHE BILE:

Rezo:OSHE BILE BI AWE ADAWE ADI ATOTO ONI BABALAWO LODAFUN ALAKENTA. OSHE BILE BI AWE ADAWE ADI ATOTO ONI BABALAWO LODAFUN ALAKENTU. OSHE BILE BI AWE ADAWE ADI ATOTO ONI BABALAWO LODAFUN ALAKENSISI.

OFITERERUN OFUN OWO ALAKENTA

OFITERERUN OFUN OWO ALAKENTU

OFITERERUN OFUN OWO ALAKENSISI

LODA OBI LABA AWO LAYE LABIBI LONA ESHU ADADAMATOI

Suyere:SOTUTO TARAWEYEYE (2 Veces)

BABA DOGUN BABA OMA SOTUTO TARAWEYEYE

29. IRETE SUKANKOLA:

Rezo:APOKANKOLA ADIFAFUN AKOPERA OGUERE ODI OBINI KUAYE OBINI AGUANIFA BARA BARANIREGUN MEJERE EYEBIFA ORUMILA ORUGBO.Suyere:EYUREO EGUA, EYUREO EGUA (3 Veces).

30. SIGNO DEL AWO OFICIANTE DE LA CEREMONIA

Nota:Se procede a limpiar a la persona de acuerdo a proceso descrito anteriormente

31. OFUN SHE:

Rezo:MAFEREFUN IYE MAFEREFUN OBATALA MAFEREFUN ORUNMILA MAFEREFUN OSHUNLuego se canta:

EBBO CHEQUE CHEQUE EL EBBO SE NOMBRAN LOS ANIMALES DEL EBBO POR ORDEN, EWE DUNDUN CHEQUE EWE DUNDUN CHEQUE BOROBORO CHEQUE EBBO, luego se NOMBRAN A TODOS LOS SANTOS: OLOFIN, OLODUMARE, OBATALA, SHANGO, OSHUN, OYA, JEMAYA, OGUN, ELEGUA, ODDUA, AGAYU, etc.Nota:Se procede a limpiar a la persona de acuerdo a proceso descrito anteriormente

Luego se Comienzan a Rezar los Mejs.

PRIMERA FILA:32. BABA EJIOGBE:

Rezo:ORUNMILA NIODERE ODERE LAYERI ERAN

ORUNMILA NIODERE ODERE LAYERI EKU

ORUNMILA NIODERE ODERE LAYERI EYA

ORUNMILA NIODERE ODERE LAYERI AURE

ORUNMILA NIODERE ODERE LAYERI ADIE

Suyere:ASHINIMAASHINIMAIKUFURIBUYEMANIFE

ASHINIMAASHINIMAARUNFURIBUYENA NIFE

ASHINIMAASHINIMA OFO FURIBUYEMANIFE

ASHINIMAASHINIMAEYOFURIBUYENANIFE

ASHINIMAASHINIMAOGUFURIBUYEMANIFE

OSHEMENIE OSHEMENI OSHEMENIE.

Nota:Se procede a limpiar a la persona de acuerdo a proceso descrito anteriormente

SEGUNDA FILA:33. BABA OYEKUN MEJI:

Rezo:BABA YIYI MEYI ONI MIMASHASHO PORORO ONI BABALAO LORDAFUN AGOGO KAFEREFUN SHANGO.Suyere:IKU YEMILO IKU YEMILO OYERE IKU YEMILO OYERE ARUN YEMILO ARUN YEMILO OYERE ARUN YEMILO OYERE OFO YEMILO OFO YEMILO OYERE OFO YEMILO OYERE EYO YEMILO EYO YEMILOOYERE EYO YEMILO OYERE.

34. BABA IWORI MEJI:

Rezo:YIGUI YIGUI MAYO MAYO ADIFAFUN KOKOLO YEBE IFA TIROWAYE LAMPE SHANGO ARONI AYE AKUE ELEREPIN ORUMILA LORUGBO.

Suyere:BOROTITI KOKO LODE (2 Veces)

ORUMILA UNBATOLOSI BOROTITI KOKO LODE

35. BABA ODI MEJI:

Rezo:ASHAMARUMA ADIMODIMO BAYERIMO OSHANLA AYALGAGUA ABERI NI AWO.

Suyere:ADIMO DIMO DIRE MAMA YEKI MAMA YEKI.(Aqu la persona mueve los Brazos como si estuviera cargando un Nio.)

Nota: Se procede a limpiar a la persona de acuerdo a proceso descrito anteriormente

TERCERA FILA

36. BABA IROSO MEJI:

Rezo:OYEROSO APANTARITA BABA OYOROCO TO BABA LAYOKUN MAFEREFUN OLOKUN MAFEREFUN OSUNSuyere:OLOFIN LOREYEO MODUPUE LORUN

OLOFIN LOREYEO MODUPUE LORUN

37. BABA OJUANI MEJI:

Rezo:ADIFAFUN ADANGARA ALDELEPEKE KIKE EMEKUA IKU

Suyere:AGANGARA OMO OLODUMARE (2 Veces)

ARIKU LAGUAO OMO OLODUMARE.

38. BABA OBARA MEJI:

Rezo:OBARA NIBARA NIKATE IBALE OBARA OMOLORUN ORUNMILA AKUALOSIA ONIBARA, OBARA LAYE NIBARA SHANGO OBARA OLORUNSuyere: OBARODE KIKATE, AFEYU EYE KIKATE

OBARODE KIKATE, AFEYU EYE KIKATE

Nota:Se procede a limpiar la persona de acuerdo a proceso descrito anteriormente

CUARTA FILA

39. BABA OKANA MEJI:

Rezo:ONI OKANA NIOKUTA OKANA MEYI NI ESHUBI ABODASHUBI ADIE PAKUKO ADIFAFUN ORUNMILA MAFEREFUN ESHU ORUNMILA LORUGBOSuyere:ESHU BI EBBOADA SHEREO ESHU BI EBBOADA SHEREO

IGBA ONAREO IGBA DUNDUN IGB A FUNFUN OKANKORO40. BABA OGUNDA MEJI:

Rezo:OGUNDA EYI, OGUNDA SIRE OGUALEYOKUN OSHANLA , BIRINIGUA OBALAISA MAFEREFUN ODUA LORUGBO..

Suyere:OGUEGUE ORISHAMANO OGUEGUE41. BABA OSA MEJI:

Rezo:OSA MEYI BABA BURU BURU BABA FOSHE FOSHE ADIFAFUN EGUA BABA BURU BURU BABA ADIFAFUN ORUNMILA ONI BARANIREGUNSuyere:SARAYEYE BAKUNO (EL OBJETO) AREMU. (Se para a la persona y se hace Sarayeye con el Ebbo.)

QUINTA FILA

42. BABA IKA MEJI:

Rezo:IKANIKANI EBBO IKANIKANI ONIBABALAO OLUO OGUBI OBEDE MEYEKO NENE OTUN ADIFAFUN LAOKO ADIFAFUN ELEBUTE MAFEREFUN OLOKUN.

Suyere:MAYOKODA MAYOKODA GUANARI MAYOKODA GUANARI, MAYOKODA MAYOKODA GUANARI BEBE OTUN MAYOKODA MAYOKODA GUANARI BEBE OSI MAYOKODA MAYOKODA GUANARI OTOARAA MAYOKODA MAYOKODA GUANARI, ADIFAFUN LAOKO ADIFAFUN ELEBUTE.

43. BABA OTRUPON MEJI:

Rezo:AYEBIOTUN OTRUPON MEYI AYEBIOSIN JEKUA BABA OII LASHERE OIFEKUN TOGUANIFA ADIFAFUN SHANGO.

Suyere:OII LASHORO OIO OII LASHORO OIO OII FERUN LASHORO OIO.Nota:Se Prepara la Miel y se hecha en el EBBO al momento del Canto del Suyere..

44. BABA OTURA MEJI

Rezo:KAKENI PUAKE AGUAONI PAKUE ADIFAFUN IMALE SALE MALEKUN MALEKUN SALE OLORUN ANGAREO ADIFAFUN IMALESuyere:ALALANDE IRAGUA IFA TIGUA IMALE (Se repite 2 Veces).

SEXTA FILA

45. BABA IRETE MEJI:

Rezo:EYELEMBERE AKOLEMERE APOROYE AMENI OSUN ONIBARANIREGUN ORUN MILANO IFA ONI AWO AKOLEMERE ORUNMILA LORUGBO

Suyere:ARIKU MANIGUA ARIKU MANIGUA

ONIBACUA ODIDEO ARIKU MANIGUA

AWO OSHE MINIE.

Nota:Se pone el EBBO en la cabeza del Awo y del Sujeto, y se cantan los SUYERES de la NAVAJA (Irete Meji).

1. INSU EBBO EBBO LERI ERICHE WAN DIKOLA ASHEWAN DIKOLA. BABA LODAFUN CHABA ALABEO ASHEWAN DIKOLA

2. ANGALLO EBBO LERI ERICHE WAN DIKOLA ASHEWAN DIKOLA ASHEWAN DIKOLA BABA LODAFUN CHABA ALABEO ASHEWAN DIKOLA.

46. BABA OSHE MEJI:

Rezo:MOLOKU TISHE OSHE BABA OSHE MOLOKU AGUARIYE MOLOKU ADIFAFUN OSUN OSHE ALADAYE ONIBARA BANIREGUN IFA MOLOKUN

Suyere:SHON SHON OLONGO YALORDE MAYAO

SHON SHON OLONGO YALORDE MAYAO

47. BABA OFUN MEJI:

Rezo:MAFUN KAFUN OSHANLA ALAYE OLOFIN ORANGUN ILE MAFUN DORAFUN LOGUA NI SHANGO IFA JEKUA BABASuyere:BABA FURURU ERE EREO OKAEE LERIBO ELERIBA

OKASIBA LAGUO EYIBERERE BASIBAO ERU AYE YAGUAO EYAGUALERE LESE OKAN.

Nota:Se procede a limpiar la persona de acuerdo a proceso descrito anteriormente

SPTIMA FILA

48. BABA IWORI JUANI IFA:

Rezo:IWORI OJUANI IFA WARA NI MORO KASHETA

WARA WARA NI MORO KASHETA KASHE MINI

BABALONA ELAROYE KASHETA KASHEMINI.

Suyere:AWARA WARA NIMORO AWARA WARA NI MORO

KASHEITA KASHEMINI AWARA WAWA NIMORO

49. BABA IROSO UMBO:

Rezo:MONI OLA ASHE ELEBO MORO MORO LOKUN TENIFA

ONIBARA BARANIREGUN KOBA LADE NIFA ESHU ASHE

UNTEFA ORUMILA ODARA.

Suyere:MONI OSHA ASHE LEBO MONI OSHA ASHE LEBO MORO

MORO LOKUN AWO TETENIFA MONI OSHA ASHE LEBO.

Nota: Amarra el Tablero No. 2.

INSTRUCCIONES SOBRE EL TABLERO N 2:Una vez que se termina de rezar el Tablero N 1, se procede a marcar los signos del Tablero N 2 (Ogberoso, el signo Toyale y Otura She) para lo cual se le dice al Sujeto que se arrodille esto es optativo. Cuando se han marcado los mismos, el Babalawo comienza arrancarle plumas a las aves de los lugares ya indicados: Cabeza, cuello, cogote, patas, alas y por ltimo en el lomo y se echan en el Tablero sobre el signo de OGBEROSO UNTELE e inmediatamente da inicio al rezo de este signo y mientras reza, el Babalawo con ambas manos puesta sobre las plumas, las mueve sobre el signo OGBEROSO UNTELE en forma circular y en sentido contrario a las manecillas de reloj (Antihorario).

50. BABA OGBE ROSO UNTELE:

Rezo:OGBEROSO UNTELE ATIE DEKU ATIE DEKU ATIE DEYA ATIE DEYA ATIE ADIE ATIE ADIE ATIE EURE ATIE EURE JUJU OMOLUO OTUORUMALE EKUIN ORUMILA.Cuando se termina de rezar y antes de comenzar el Suyere, el Babalawo ordena al Sujeto que site las manos juntas y en posicin de recibir, sobre el EBBO que permanece afuera del Tablero, sobre las manos as situacin el Babalawo va echando todas las plumas que estn en el Tablero, sin que quede ninguna en el mismo. Mientras realiza esta operacin, el Babalawo canta el Suyere:

Suyere:OTUORUMALE EKUIN OTUORUMALE EKUIN JIO OTUORUMALE EKUIN IRE AIKU JIO OTUORUMALE EKUIN JIO IRE OWO JIO OTUORUMALE EKUIN JIO IRE OMA JIO OTUORUMALE EKUIN JIO IRE DEWANTOLOKUN JIO OTUORUMALE EKUIN JIO IRE ASHEGUN OTA KOLAADIO JIO OTUORUMALE EKUIN JIO IRE BUYOKO JIO OTUORUMALE EKUIN JIO IRE BOGBO IRE JIO OTUORUMALE EKUIN

ASHEBO, ASHETO, ASHE LOWO, ARIKU BABAGUA

Acto seguido, mientras el Sujeto permanece con las plumas en las manos estrujndola dejndola caer dentro del ebbo y pidiendo que todo los osogbos se vayan ,el Babalawo, utilizando el Irofa, reza el siguiente signo:

51. SIGNO TOYALE QUE GENERO EL EBBO:52. BABA OTURA SHE:

Rezo:OTURA SHE BABA YEGUE IDAKUDA ISEKUTE OBEREKETA ONI BABALAWO LODAFUN TOO EBAN ESHU. ASHE OLOFIN IDAKUDA ISEKUTE OBEREKETA ONI BABALAWO LODAFUN ORUMILA ISEKUTE OYERENIFA TOO EBAN ESHU.

Suyere:ASHEBE ASHEBE, ASHETO ASHEBE KEBORI KOMARUDA

ASHETO ASHEBE TOO EBAN ESHU.

Cuando el Babalawo termina se rezar y cantar este signo, agrupa todo el Iyefa en el centro del Tablero y tomando del mismo con los dedos central y pulgar de cada mano, comienza a echar alternativamente Iyefa sobre las manos del Sujeto que sostiene las plumas, mientras dice con cada poquito de Iyefa que echa: ASHE BABA, ASHE YEYE, ASHE OLUO, ASHE OYUGBONA, ASHE ASHERDA ASHE AKORDA, se le dice al Sujeto que se frote bien las manos y que deje caer el Iyefa, dentro del EBBO, pidiendo a ORULA que le conceda todo lo bueno que vino a buscar y le aleje lo malo. Inmediatamente el Babalawo comienza a echar Iyefa en la misma forma dentro del EBBO, diciendo entonces: ASHE BABA, ASHE YEYE, ASHE OLUO SIGUAYU, ASHE NI OYUGBONA KAN, ASHE ASHERDA, ASHE AKORDA, ASHE IYARE, ASHE APETERVI, ASHE OLOFIN, ASHE OBATALA, ASHE OSHUN, ASHE SHANGO, ASHE OYA, ASHE JEMAYA, ASHE ODDUA, ASHE OLOKUN, ASHE ELEGGUA, ASHE ODE, ASHE OSHOSI, y as sucesivamente hasta completar todos los Orishas y Oshas.

5. INSTRUCCIONES SOBRE EL TABLERO N 3.

Despus que se han marcado los signos en el orden sealados en la figura del tablero N 3, se comienza a rezar los signos:

Nota:Cuando se Marca Ika Mej, se debe cerrar el Ebb.

53. BABA OTURA SHE:

Rezo:OTURA SHE BABA YEGUE IDAKUDA ISEKUTE OBEREKETA ONI BABALAWO LODAFUN TOO EBAN ESHU. ASHE OLOFIN IDAKUDA ISEKUTE OBEREKETA ONI BABALAWO LODAFUN ORUMILA ISEKUTE OYERENIFA TOO EBAN ESHU.

Suyere:EBO LOSONO, EBO LOSONO

EBO KEKERE, EBO LOSONO.54. SIGNO TOYALE QUE GENERA EL EBBO:

55. BABA IRETE YERO:

Rezo:IRETE YERO ORUNMILA LORUGBO TO BAN ESHU GUNUGU TIYEBO IBO KIBO BABA OLORUN.

Suyere:OYIKI YIKI OTAROMIO (2 Veces)

OYIKI YIKI AWADO, ORUMA OYIKI YIKI OTAROMIO

56. BABA OSHE NILOGBE:

Rezo:OTOROMU OTOROLAYE ADIFAFUN OLUOBERE

IKU KOMPANIKOMPANI,

ARUNKOMPANIKOMPANI,

ARAYEKOMPANIKOMPANI

OFOKOMPANI KOMPANI,

EYO KOMPANI KOMPANI

OGU KOMPANI KOMPANI

Suyere:BABA AGGUE OSHE OSHE

MOGUA OSHE OSHE (3 Veces)

57. BABA IWORI OBARA:

Rezo:UMBEREYA ADOKO ADIE ADIFAFUN TIMODE SHORE AWO ONIBABA ADIFAFUN TIMODE OYERE OGGUN ADEDE SHANGO.Suyere:BERELAWA, MAMAWA

BARELOBA AGUA AYE ( 3 Veces)

58. BABA IKA MEJI:

Rezo:IKANIKANI EBBO IKANIKANI ONIBABALAO OLUO OGUBI OBEDE MEYEKO NENE OTUN ADIFAFUN LAOKO ADIFAFUN ELEBUTE MAFEREFUN OLOKUN.

Suyere:MAYOKODA MAYOKODA GUANARI MAYOKODA GUANARI, MAYOKODA MAYOKODA GUANARI BEBE OTUN MAYOKODA MAYOKODA GUANARI BEBE OSI MAYOKODA MAYOKODA GUANARI OTOARAA MAYOKODA MAYOKODA GUANARI, ADIFAFUN LAOKO ADIFAFUN ELEBUTE59. BABA OJUANI SHOBI:

Rezo:OJUANI SHOBI KASHUBUA AGUE SOBA, AGUO OBANA OJUANI KESHOBA, AGUO OLOFIN AGEREN AGUO KESHOBA, ESHO OJUANI OJUANI, OJUANI OBA, OBA KASHOBA, AGUO MERIDILOGUN IDE OLOFIN UMBALELE, OJUANI SHOBI LORUGBO.

Suyere:OBAYOME, OBAYOME, EBO, EBOADA KESHOBA (3 Veces).

60. BABA OKANA SA:

Rezo:OKANA SA MAKISI BILARI, ONI BABALAWO BILARI, BILARI OMA, BILARI OWO, BILARI MOKINSI LADENIFA, ONI BABALAWO KESHINE OGUO, ONI BABALAWO LORUN, LORUN LABOSU LABAYA, LORUN LORUN EBO, KOBOLONI, OKANA SA KOSHE SHANGO EBOADA, MOKISI BILARI GONGUN SANGAN, ADIFAFUN OLUO IKOKO.

Suyere:OKANA SA MEKISI BILARI ESHU AGUATETE ARUN BILARI

ESHU AGUATETE, OFO BILARI ESHU BILARI EYO, ESHU AGUATETE OGU BILARI. ONI BABALAWO MAKISI BILARI ADEGUOGUOGUO SHANGO, ADEGUOGUOGUO OLORUN LABOSU LABAYA OMI KASHABO, EBOADA FELEBO, EBO ADDA FELENO, EBOADA FELENO.

Nota:Mientras se canta el Suyere se pasa el Ebbo por la cabeza del consultado en forma circular en sentido antihorario y se toca el Tablero, y as sucesivamente por todo el canto.

Aqu se termina de rezar el Tablero N 3.

Inmediatamente se le entrega el Ebbo al Sujeto conjuntamente con el Irofa y el Owo, se le dice que se persigne y lo deje caer en el centro del Tablero, tan pronto cae, el Babalawo, toma Iyefa del que quedo donde cerro el tablero anteriormente entre los dedos lo echa dentro del Ebbo, todo esto se realiza nombrando los Ashes.

Acto seguido se aparta el Irofa y el Owo y levantando el Tablero se toma el Ebbo con la mano derecha, se toca el tablero con el Ebbo en la parte superior y se dice ERI ATE, se toca entonces el Tablero con el Ebbo invertido, por la parte de abajo y se dice: ATE AKUANE, entonces lo frota circularmente en la parte de atrs del Tablero, mientras dice: IKU UNLO, ARUN UNLO, OFO UNLO, EYO UNLO, OGU UNLO, IA UNLO, ARAYE UNLO, ETC.Cuando se termina de decir todos los osogbos, se pone el Ebbo sobre la estera, debajo del Tablero, se toma el Irofa y golpeando sobre el centro del Tablero, en cada golpe se dice:: IRE AIKU, IRE AYE, IRE OMA, IRE OWO, IRE ASHEGUN OTA KOLEADIO, IRE DEWANTOLOKUN, IRE BUYOKO, ETC.Cuando se termina de mencionar todos los Ireses, se empuja el Ebbo hacia adelante con el Irofa, hasta sacarlo fuera del rea del Tablero, situando a ste sobre la estera, y se canta el siguiente Suyere:

UMBO EBBO ESHU ODARA (3 Veces)

Despus de esto, se pregunta con el Opkuele y los Igbos si el Ebbo ebboadda, indicando todo lo que contiene el Ebbo y si dice que SI, se canta el Suyere de OKANA YEKUN:Suyere:ARUFIN ARUDA EBBO NI SHE EBOADA

ARUFIN ARUDA EBBO NI SHE EBOADA EBOADA BABA, EBOADA YEYE

EBOADA OLUO, EBOADA OYUGBONA

EBOADA AKORDA , EBOADA ASHERDA

TOO IBAN ESHU

6. INSTRUCCIONES SOBRE EL TABLERO N 4.

Despus que se marcan los signos, segn la figura del Tablero N 4, se toma el Ebbo, se coloca sobre el Tablero, se envuelve en una forma ms o menos alargada, dndole vueltas hacia fuera mientras se dice:

APAKUANDO IKU APAKUANDO ARUN APAKUANDO OFO APAKUANDO EYO, APAKUANDO IA APAKUANDO ARAYE APAKUANDO ASHELU APAKUANDO ONILU APAKUANDO OGU APAKUANDO.

Se cierra el extremo pero antes se le echa, con el Irofa, un poquito de agua diciendo:

OMI TUTO ONA TUTO TUTO NENE TUTO LAROGBA TUTO LAWAI IKOKO.

y tambin se le echa Iyefa, diciendo:

IKU FOTUDEDE, IKU NAFO, ARUN FOTUDEDE, ARUN NAFO, OFO FOTUDEDE, OFO NAFO, EYO FOTUDEDE, EYO NAFO, IA FOTUDEDE, IA NAFO, ARAYE FOTUDEDE ARAYE NAFO, OGU FOTUDEDE OGU NAFO.Se cierra el otro extremo pero antes se le echa, con el Irofa, un poquito de agua diciendo:

OMI TUTO ONA TUTO TUTO NENE TUTO LAROGBA TUTO LAWAI IKOKO.

y tambin se le echa Iyefa, diciendo:

IRE AYE IRE ARIKU IRE OMA IRE OWO IRE ILE IRE ASHEGUN OTA KOLEADIO IRE DEWANTOLOKUN IRE BUYOKO, ..ETC.

Nota:Se cierran los extremos del Ebbo con el Irof y se reza

solamente ODI FUMBO, quien se encarga de Botar el Ebb.

61. BABA ODI FUMBO:

Rezo:ODI FUMBO ARA, ARA OSHANLA, ARA INLE MOYERENI, OSHANLA DOGUN AGUEMA LESSE IKU OPARALDO OSADIE.

Suyere:OBA YEKUREO OYAGUA AGUEMA IKU YEKUREO (2 Veces) OGU FOTUDEDE OGU NAFO OBASHIREO SHEGUELE LAYEO SHAQUELE ORUN ORUNMILA LORUGBO.

Suyere:IDDIN OLOMA GUEGUERE ( 2 Veces)

ALADO KOMATAGUAO

Esto se canta mientras se le da vuelta al Ebbo sobre el Tablero).

UMBA EBBO ESHU ODARA ( 3 Veces)

Esto se canta para sacar el Ebbo fuera de la estera, se amaga dos veces y la ltima vez se saca el Ebbo de la estera. La persona toma el ebbo con los dedos medio de ambas manos y se persigna, en los puntos cardinales del cuerpo. Al finalizar lo deja caer fuera de la estera. Esta Operacin se realiza dos veces, mientras se reza OJUANI SHOBI y se canta el Suyere de OJUANI SHOBI, y la tercera vez se reza y se canta OKANA SA, quien se encarga de llevar el Ebb al Cielo.

62. BABA OJUANI SHOBI:

Rezo:OJUANI SHOBI KASHUBUA AGUE SOBA, AGUO OBANA OJUANI KESHOBA, AGUO OLOFIN AGEREN AGUO KESHOBA, ESHO OJUANI OJUANI, OJUANI OBA, OBA KASHOBA, AGUO MERIDILOGUN IDE OLOFIN UMBALELE, OJUANI SHOBI LORUGBO.

Suyere:OBAYOME, OBAYOME, EBO, EBOADA KESHOBA (3 Veces).

63. BABA OKANA SA:

Rezo:OKANA SA MAKISI BILARI, ONI BABALAWO BILARI, BILARI OMA, BILARI OWO, BILARI MOKINSI LADENIFA, ONI BABALAWO KESHINE OGUO, ONI BABALAWO LORUN, LORUN LABOSU LABAYA, LORUN LORUN EBO, KOBOLONI, OKANA SA KOSHE SHANGO EBBO ADA, MOKISI BILARI GONGUN SANGAN, ADIFAFUN OLUO IKOKO.

Suyere:OKANA SA MEKISI BILARI ESHU AGUATETE IKU BILARI ESHU AGUATETE, ARUN BILARI ESHU BILARI OFO, ESHU AGUATETE EYO BILARI, ESHU AGUATETE ARAYE BILARI ESHU AGUATETE OGU BILARI ESHU AGUATETE ASHELU BILARI.

A continuacin el Sujeto debe llevar el Ebbo a la puerta, y poner el Ebbo junto a Eleggua. El Babalawo debe estar cantando el siguiente Suyere (acompaado de Golpes en el Tablero con el Irofa):

Suyere:ESHU SHUSHUWAYO MAMAKEYO

ESHU ODARA KINKEO

ESHU SHUSHUWAYO MAMAKEYO

ESHU ODARA KINKEO AWO

OSHE MINIE, OSHE MENIE.

El cual se cantara hasta que el Sujeto regrese.

Una vez hecho esto, se le dice al Sujeto que se arrodille y bese el Tablero. Despus, el Babalawo levantar el Tablero y le dice que bese la Estera, oportunidad que aprovecha para soplarle sobre la espalda un poco de Iyefa del que est en el Tablero y con el cual se ha efectuado el Ebbo. Esto lo hace el Babalawo a la par que da un golpe con el Irofa sobre el tablero y se termina el Ebbo.

Nota:El Aw ni Orunmila debe pasarse el Tablero en forma circular en Sentido Contrario a las Agujas del Reloj, alrededor de la cabeza y rezar IRETE YEKUN, luego tomar un poco de Iyef y echarse un poco en la sien.

64. BABA IRETE YEKUN:

Rezo:IRETE YEKU ABADA BI ABADA. ABADA BI ABADA ADIFAFUN WENWELE SE LETISHOMA AYA LORUGBO. KORU OKA ASENU BABA ADIFAFUN OLONOSHE ATIN OMO WERE OGU TIEBELE.

7. DESACTIVACION DEL IYEFA Y DEL TABLERO:

Cuando termin el Ebbo, para recoger el Iyefa, se lleva lo que queda al Centro del Tablero, se marca EJIOGBE MEJI, IKA MEJI, OGUNDA MEJI y OTURA SHE. Luego se rezan y con esto se desactiva el Iyefa.

65. BABA EJIOGBE:

Rezo:ORUNMILA NIODERE ODERE LAYERI ERAN

ORUNMILA NIODERE ODERE LAYERI EKU

ORUNMILA NIODERE ODERE LAYERI EYA

ORUNMILA NIODERE ODERE LAYERI AURE

ORUNMILA NIODERE ODERE LAYERI ADIE

Suyere:ASHINIMAASHINIMAIKUFURIBUYEMANIFE

ASHINIMAASHINIMAARUNFURIBUYENA NIFE

ASHINIMAASHINIMA OFO FURIBUYEMANIFE

ASHINIMAASHINIMAEYOFURIBUYENANIFE

ASHINIMAASHINIMAOGUFURIBUYEMANIFE

ASHINIMAASHINIMAARUNFURIBUYENANIFE

OSHEMENIE OSHEMENIE OSHEMENIE.

66. BABA OGUNDA MEJI:

Rezo:OGUNDA EYI, OGUNDA SIRE OGUALEYOKUN OSHANLA , BIRINIGUA OBALAISA MAFEREFUN ODDUA LORUGBO..

Suyere:OGUEGUE ORISHAMANO OGUEGUE67. IKA MEJI:

Rezo:IKANIKANI EBBO IKANIKANI ONIBABALAO OLUO OGUBI OBEDE MEYEKO NENE OTUN ADIFAFUN LAOKO ADIFAFUN ELEBUTE MAFEREFUN OLOKUN.

Suyere:MAYOKODA MAYOKODA GUANARI MAYOKODA GUANARI, MAYOKODA MAYOKODA GUANARI BEBE OTUN MAYOKODA MAYOKODA GUANARI BEBE OSI MAYOKODA MAYOKODA GUANARI OTOARAA MAYOKODA MAYOKODA GUANARI, ADIFAFUN LAOKO ADIFAFUN ELEBUTE68. BABA OTURA SHE:

Rezo:OTURA SHE BABA YEGUE IDAKUDA ISEKUTE OBEREKETA ONI BABALAWO LODAFUN TOO EBAN ESHU. ASHE OLOFIN IDAKUDA ISEKUTE OBEREKETA ONI BABALAWO LODAFUN ORUMILA ISEKUTE OYERENIFA TOO EBAN ESHU.

Suyere:EBO LOSONO, EBO LOSONO

EBO KEKERE, EBO LOSONO.Despus se recoge el Iyef, dejando un poquito en el cual se marca OSA JUANI y se va a la puerta y se reza:

OSA JUANI, OSA LONI, OSA META.

Se sopla para la calle, dando un golpe con el Irof en el Centro del Tablero.

10REVISADO Y ACTUALIZADO POR AWO NI ORUNMILA OSHE OMOLU

Rev2