Ea epica carlos_hch

1
La epica Es el género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos Características: Pueden basarse en hechos verdaderos. La narración se realiza en pasado. El narrador puede aparecer en la obra o no. No está siempre presente, como en el género lírico, pero tampoco desaparece por completo, como ocurre en el género dramático. La forma que se utiliza preferentemente en la obra literaria épica o narrativa, es la prosa o el verso largo razón por la cual suele ser de mayor extensión. Puede presentar divisiones en su El género épico se encuentra en todas las literaturas, pues es un género esencial, y se puede dar y se ha dado históricamente en El poema épico culto intenta reactualizar en los tiempos modernos la epopeya griega y romana, sus antecedentes, en un estilo generalmente lleno de reminiscencias y en rima consonante. A este género pertenecen,

Transcript of Ea epica carlos_hch

Page 1: Ea epica carlos_hch

La epica

Es el género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto

El autor usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino contada oralmente

Características: Pueden basarse en hechos verdaderos.

La narración se realiza en pasado.

El narrador puede aparecer en la obra o no. No está siempre presente, como en el género lírico, pero tampoco desaparece por completo, como ocurre en el género dramático.

La forma que se utiliza preferentemente en la obra literaria épica o narrativa, es la

prosa o el verso largo razón por la cual suele ser de mayor extensión.

Puede presentar divisiones en su estructura externa tales como capítulos, epígrafes...

Puede ser de dos formas: directa e indirecta.

También puede ser de carácter ideológico.

El género épico se encuentra en todas las literaturas, pues es un género esencial, y se puede dar y se ha dado históricamente en formas muy diferentes.

El poema épico culto intenta reactualizar en los tiempos modernos la epopeya griega y romana, sus antecedentes, en un estilo generalmente lleno de reminiscencias y en rima consonante. A este género pertenecen, por ejemplo:

La Eneida, del romano Virgilio.

La Divina Comedia, del florentino Dante Alighieri.