Ea d.portafolios
Embed Size (px)
Transcript of Ea d.portafolios



UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD III UNIDAD IV

• Factores del Surgimiento de la Educación
a Distancia
• Historia de la Educación a Distancia
• Definición de Términos

TRANSFORMACIONES TECNOLÓGICAS:
• “Las transformaciones tecnológicas que permiten reducir la distancia han sido una causa
constante del avance insospechado de una enseñanza/aprendizaje no presenciales.”
• “Los recursos tecnológicos posibilitan suplir e incluso superar la educación presencial, con una
utilización de los medios de comunicación audiovisual e informáticos integrados dentro de una
acción multimedia que posibilita no sólo la comunicación vertical profesor-estudiante, sino la
horizontal entre los propios participantes en los procesos de formación.”

NECESIDAD DE APRENDER A LO LARGO DE LA VIDA:
• “Las estructuras formales de educación no podían dar respuesta a tantas necesidades de
adaptación progresiva a este mundo en cambio y con creciente demanda de educación. ”
• “tanto los individuos, desde una aspiración de formación personal, mejoramiento cultural o
actualización profesional, como los grupos que tienden a una mejora y bienestar social
demandaban nuevas formas de educación que no requiriesen la sistemática asistencia en grupo
aun aula de formación.”

CARESTÍA DE LOS SISTEMAS CONVENCIONALES:
• “El sentido de la rentabilidad de los presupuestos para educación debía llevar a los poderes
públicos al convencimiento de que invertir en educación es aumentar el capital humano de una
sociedad.”
• “Se pedía que parte de las inversiones presupuestarias en educación se reorientasen hacia
nuevas formas de enseñar y aprender, sin que ello supusiese el deterioro de la calidad, más
bien al contrario, nuevas formas que garantizasen la extensión de una educación de calidad
para la mayoría.”

AVANCES EN EL ÁMBITO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN:
• “La formación permanente para todos llevaba a la necesidad de flexibilizar las rigideces de la
formación convencional a través de la diversificación y ampliación de estudios y cursos
reglados y no reglados, ofreciendo otros campos del saber de acuerdo con las necesidades de
cada país.”
• “El notable avance de las Ciencias de la Educación y de la Psicología posibilitaba una
planificación cuidadosa de la utilización de recursos y una metodología que, privada de la
presencia directa del profesor, potenciaba el trabajo independiente y por ello la personalización
del aprendizaje.”

Avances Socio-Políticos:
• “La salida de los bruscos cambios sociales provocados por guerras o revoluciones impulsaba a
las sociedades a la búsqueda de vías educativas económicas, accesibles y eficaces para formar
a los cuadros y a los profesionales que los nuevos tiempos requerían.”
• “La existencia de desatendidas capas de la población y sectores sociales menos favorecidos en
los que había personas que poseían base, motivación y capacidad suficiente como para afrontar
con éxito estudios que no tuvieron la oportunidad de cursar.”


• Aprendizaje Abierto
• Aprendizaje Distribuido
• Aprendizaje Flexible
• E-Learning
• Blended Learning

• Se aplica al ingreso libre y al acceso sin condiciones a las oportunidades de
aprendizaje, haciendo hincapié en la importancia de eliminar los obstáculos a
las oportunidades de aprendizaje.
• Consiste en ayudar a los estudiantes a que ellos mismos se encarguen de
ciertos factores como lo que aprenden, cómo lo aprenden, dónde lo aprenden, a
qué velocidad lo aprenden, a quién se deben dirigir en caso de que necesiten
ayuda y decidir si quieren que se les evalúe el aprendizaje y, en caso
positivo, dónde y cuándo.

• Un ambiente de aprendizaje distribuido apoya un enfoque centrado en el alumno
que integra un número de tecnologías que permite actividades de interacción
tanto asincrónicas (en diferentes tiempos) como de tiempo real (sincrónica).

• Es un conjunto de filosofías y sistemas educativos, interesados en
proporcionar a los estudiantes con mayor posibilidad de elección, comodidad y
personalización para adaptarse a los alumnos.
• En particular, el aprendizaje flexible, proporciona a los estudiantes opciones
sobre dónde, cuándo y cómo ocurre el aprendizaje.

• Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-
learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de
los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial
Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto
(correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea,
plataformas de formación -que aúnan varios de los anteriores ejemplos de
aplicaciones-, etc.) como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

• La definición más sencilla y también la más precisa lo describe como aquel
modo de aprender que combina la enseñanza presencial con la tecnología no
presencial.
• Una idea clave es la de selección de los medios adecuados para cada necesidad
Educativa.

• A través de esta herramienta online cuya característica es el zoom se realizó
una presentación integradora de todos los temas vistos en la Unidad I.
• Acceder al Prezi

• ¿Por qué enseñar a distancia?
• Calidad de la Educación a Distancia
• Éxitos y fracasos de la Educación a
Distancia

• Estudiantes: la motivación es un factor importante ya que el alumno a distancia se encuentra físicamentealejado tanto de sus compañeros como del docente. Lo positivo de esta modalidad es el hecho de poderinteractuar con personas con experiencia en el tema, de los cuales el estudiante puede aprender y mucho.
• Docentes: éstos deben:
• Desarrollar una comprensión y conocimiento de las características y necesidades de sus estudiantes adistancia con muy poco o ningún contacto personal.
• Adaptar los estilos de enseñanza, tomando en consideración las necesidades y expectativas de unaaudiencia múltiple y diversa.
• Conocer la forma de operar de la tecnología educativa mientras conserva su atención en su papel deeducador.
• Funcionar efectivamente como facilitador y como proveedor de contenidos.
• Administardores: los administradores están directamente relacionados con la planeación einstrumentación de los programas de educación a distancia. Una vez que están en operación losprogramas logran la coordinación entre el personal de soporte, técnico, académico para asegurar queexistan los recursos materiales, tecnológicos y humanos para alcanzar los objetivos de la institución.
(Aporte hecho en el foro de la Unidad II)

El CALED es el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia.
Su misión principal es contribuir al mejoramiento de la calidad en la enseñanza superior a distancia en todas las
instituciones de América Latina y el Caribe que ofrezcan este tipo de estudios.
Los países que lo constituyen son:
• Ecuador
• República Dominicana
• México
• Perú
• Colombia
• Costa Rica
• Argentina
• Chile
• Brasil
• EE.UU.
• España
• Canadá
Criterios más Importantes:
• Liderazgo y estilo de gestión
• Desarrollo de las Personas
• Destinatarios y procesos educativos
• Resultados de destinatarios y procesos educativos

• La revista está hecha en formato .exe y accediendo al
siguiente enlace puede descargarla.
• http://www.4shared.com/rar/uZP7_X3Z/aula_digital.html

• Conectivismo
• Aprender del Caos
• Aprendizaje Autónomo y
Autorregulado
• Aula de Práctica. Wiki
• Aula de Moodle. Foros

• En el Aula de Práctica habilitada trabajamos en grupo elaborando una
wiki, en la cual abordamos el tema «Cacerías del Tesoro».
• Redactamos un plan de clases relativo a esta actividad.
• El siguiente enlace conduce a nuestro trabajo:
• http://ispmantovani.cha.infd.edu.ar/aula/wiki.cgi?wAccion=vergrupo&wI
dGrupo=112&id_curso=45

• Comparación de Plataformas
Virtuales
• Carta a un amigo

