E4-2-SOPORTES+ACTIVIDADES

4
mapeo de intensidades de uso de los espacios de uso público. producción cultura recreación espacios de interacción temáticas a desarrollar transferencias generadoras virtuales de adhesión programas soportes infraestructura seca infra. subutilizada intersticios áreas verdes transferencias estrategicas estrategía de territorialización etapa 2: intercambios etapa 3: concreción, nueva situación inicial a-soportes mapa activo mixtura de usos d-aplicación e-negociación e1-transferencia directa e2-lo privado en publico e3-espacio público b-transferencias c-actores desarrollo de la gestión etapa 1: situación inicial promoción adhesión de vecinos y propietarios participación de instituciones y colectivos negociación [SOPORTES + ACTIVIDADES] S. Pub - A. Pub S. Pub - A. Priv S. Priv - A. Priv S. Priv - A. Pub acts. efímeras acts. permanentes MICRO-SWITCH MACRO-SWITCH

description

ENTREGA DE TALLER

Transcript of E4-2-SOPORTES+ACTIVIDADES

Page 1: E4-2-SOPORTES+ACTIVIDADES

mapeo de intensidades deuso de los espacios de uso

público.

producción

cultura

recreación

espacios de interacción

temáticas a desarrollar

transferencias

generadoras

virtuales

de adhesión

programas

soportes

infraestructura secainfra. subutilizada

intersticios

áreas verdes

transferencias estrategicas

estrategía de territorialización

etapa 2: intercambios

etapa 3: concreción, nueva situación inicial

a-soportes

mapa activo

mixtura de usos

d-aplicación

e-negociación

e1-transferencia directa

e2-lo privado en publico

e3-espacio público

b-transferencias

c-actores

desarrollo de la gestión

etapa 1: situación inicial

promoción

adhesión de vecinos y propietarios

participación de instituciones

y colectivos

negociación

[SOPORTES + ACTIVIDADES]

S. Pub - A. PubS. Pub - A. Priv

S. Priv - A. PrivS. Priv - A. Pub

acts. efímerasacts. permanentes

MICRO-SWITCH

MACRO-SWITCH

Page 2: E4-2-SOPORTES+ACTIVIDADES

[TRANSFERENCIAS]

Generar nuevas cosas, partiendo del lugar y las necesidades de este,reutilizando, “transfiriendo” la energía existente en el lugar.

[SOPORTES + ACTIVIDADES]

Combinación de las categorías y condiciones de los soportescon el régimen y la dinámica de las actividades.

soportes

infraestructura seca

infra. subutilizada

intersticios

áreas verdes

programas en las transferencias

pulmones urbanos

espacios multifuncion

recreación y deporte

contenedores editables

intersticios

jornadas a puertas abiertas

reprogramación

mecanismos de información

intervenciones/actividades

negociación / actores

soportessoporte público / soporte privado

actividadesactividad pública / actividad privadaactividad efimera / actividad permanente

categoriassoporte publico actividad privadasoporte publico actividad publicasoporte privado actividad publicasoporte privado actividad privada

dinámicaefimerapermanente

escala 2

escala 3

escala 1

Page 3: E4-2-SOPORTES+ACTIVIDADES

[MACRO SWITCH]

PRIMER GRADO DE LA INTERVENCIÓN:Es la aplicación de los programas de las distintas transferencias en la totalidad del mapa y a su vezla territorialización de las actividades pertenecientesa cada uno de ellos.

transferencia generadora

pulmones urbanos(huertas colectivas,huertas particulares)

espacios multifunción(plataformas multilayer)

recreación y deporte(redes deportivas, circuitos deportivos)

contenedores editables(conferencias, eventos,foros, muestras)

transferencia adhesiva

intersticios(puntos verdes, plazascomercios

jornadas a puertas abiertas(comercio al aire libre, muestrasitinerantes, jornadas deportivas)

reprogramación(de escuelas, museos, clubes)

transferencia virtual

mecanismos de información(espacios multimedia, carteles, dispositivos, pagina web)

transferencias >> programas >> actividades

Page 4: E4-2-SOPORTES+ACTIVIDADES

[MICRO SWITCH]

SEGUNDO GRADO DE LA INTERVENCIÓN:Es el resultado que se obtiene con el primer gradode la intervención en una porción reducida del territorio.En este grado se ven a una menor escala y con masdetalle las dinámicas concretas que se establecena que categoría pertenece cada una de las actividadespropuestas, el desarrollo de estas en el tiempo, en queconsisten, que tipo de soporte se utiliza y los actoresinvolucrados en la negociación

ACTIVIDADES TIPO DE SOPORTE

ACTORES

ESCALA DE NEGOCIACIÓN

CATEGORÍA

DINÁMICA DE ACTIVIDAD