E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97

10
PLANTILLA PRESENTADO POR: OLGA LUCIA PENAGOS MEDINA CODIGO: 55.157.732 GRUPO: 201512_97 E-PORTAFOLIO CURSO: GESTION EMPRESARIAL

Transcript of E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97

Page 1: E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97

PLANTILLA

PRESENTADO POR:OLGA LUCIA PENAGOS MEDINA

CODIGO: 55.157.732GRUPO: 201512_97

E-PORTAFOLIO

CURSO: GESTION EMPRESARIAL

Page 2: E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97

PLANTILLA

FORO COLABORAIVO 1Apreciados y apreciadas estudiantes, este espacio está para que desarrollen el Trabajo Ambiente Colaborativo N° 1. GESTIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO.Fecha de inicio: 03/03/2014Fecha de cierre: 30/03/2014Relación de Temáticas a Trabajar: El estudiante trabajará con las temáticas de la Unidad 1 contenidas en el entorno de Conocimiento del curso:UNIDAD 1: Gestión OrganizacionalCapítulo 3: Estructura de NegocioCapítulo 4: Financiación de OrganizacionesActividades a realizar. Cada grupo de forma participativa realizará el siguiente listado de actividades dentro del tema foro de trabajo de ambiente colaborativo 1:1. Participar de manera individual en el foro de trabajo colaborativo con la idea empresarial propuesta en la actividad individual 1 generando debate y seleccionando la mejor idea de negocio.Tienen que evidenciar más de 5 participaciones bien estructuradas y argumentadas con archivos soportando los aportes para la consolidación del trabajo de manera grupal.2. Realizar la estructuración de la idea empresarial de la siguiente forma:Generalidades de la idea:PortadaTitulo e IntroducciónJustificaciónObjetivos

Page 3: E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97

PLANTILLA

FORO COLABORAIVO 1Consolidación de la idea:Definición del producto o servicioEquipo de trabajoSistema de NegocioAnálisis de riesgosPlan de implementación (Cronograma de trabajo con presupuesto)Plan Financiero (Proyección del estado de resultados).Producto esperado:· Cada grupo deberá realizar una presentación en Power Point no mayor a 12 diapositivas que contenga el segundo punto con sus respectivos ítems en su orden.· Por favor no olviden leer el material sugerido en la bibliografía, dado que allí encontraran la forma de hacer el trabajo.· El archivo de Power Point lo deberán guardar como PDF y nombrar de la siguiente forma (Grupo#_Trabajo_Colaborativo_1) y tienen que subirlo en el espacio de evaluación y seguimiento en el link “Entrega trabajo ambiente colaborativo Unidad 1” dentro de las fechas previstas en la agenda de actividades.Por favor no olviden leer la Bibliografía y la Rúbrica de evaluación, que se encuentran en la Guía de Actividades correspondiente.

Mucho ánimo para realizar estas actividades!Cualquier inquietud con gusto la atenderéSofía Montañez [email protected]

Page 4: E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97

PLANTILLA

FORO COLABORATIVO 2

Apreciados y apreciadas estudiantes, este espacio está para que desarrollen el Trabajo Ambiente Colaborativo No.2. CONSOLIDACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO.Fecha de Inicio: 31/03/2014Fecha de Cierre: 04/05/2014Temática a Trabajar.UNIDAD 2: Gestión OrganizacionalCapítulo 1: MarketingCapítulo 2: Modelo CanvasCapítulo 3: E-commerce y alternativas de comercializaciónCapítulo 4: Startup.Actividades a realizar: Deben leer el material suministrado en el entorno de conocimiento Unidad 2. Cada grupo de forma participativa y colaborativa realizará el siguiente listado de actividades dentro del foro de trabajo ambiente colaborativo No 2.1. Participar de manera individual en el foro de trabajo ambiente colaborativo No. 2 con base en el trabajo realizado del trabajo ambiente colaborativo 1 que realizaron con anterioridad, generando debate y estructurando un trabajo sobre las temáticas de marketing en las empresas el modelo canvas, el e-commerce y las startups. para consolidar el modelo de negocio basado en la idea planteada en el primer trabajo. Tienen que evidenciar más de 5 participaciones bien estructuradas y argumentadas con archivos soportando los aportes para la consolidación del trabajo de manera grupal.2. Realizar la estructuración del trabajo de la siguiente forma en la Plantilla (Descargar Plantilla) de Power Point de la UNAD no mayor a 10 diapositivas.

Page 5: E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97

PLANTILLA

FORO COLABORATIVO 2Gestión de la Producción:Portada (1 Diapositiva)Diligenciar en la plantilla (Descargar plantilla lienzo canvas) del modelo canvas la estructura de su negocio y pegarla dentro de una diapositiva (1) diapositiva (Se vale el pantallazo del lienzo diligenciado)Elaborar portafolio de servicios o catálogo de productos según la idea empresarial consolidada (2 Diapositivas)Elaborar una estrategia publicitaria para promocionar los productos o servicios a través de medios online aplicando las técnicas del marketing y el e-commerce. (3 Diapositivas)Realizar una propuesta para convertir su idea de negocio en una startup. (3) Diapositivas.Producto esperado:Cada grupo deberá realizar una presentación en Power Point no mayor a 10 diapositivas que contenga el segundo punto con sus respectivos ítems en su orden.Por favor no olviden, que el diligenciamiento de la plantilla del modelo canvas es muy importante y de gran cuidado ya

que allí se concentra la mayoría de las lecturas de la unidad 2.El archivo de Power Point lo deberán guardar como PDF y nombrar de la siguiente forma (Grupo#_Trabajo_Colaborativo_2).Deben subirlo en el espacio de seguimiento y evaluación en el link.“Entrega trabajo ambiente colaborativo Unidad 2” dentro de las fechas previstas en la agenda de actividades.En la Guía de Actividades correspondiente se encuentra la Bibliografía y la Rúbrica de evaluación, por favor leerla.

Mucho ánimo para realizar estas actividades!Cualquier inquietud con gusto la atenderé.Sofía Montañez [email protected]

Page 6: E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97

PLANTILLA

RESULTADO SIMULADOR

Page 7: E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97

PLANTILLA

RESULTADO SIMULADOR

Page 8: E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97

PLANTILLA

RESUMEN DE VIDEOS1. Atrévete a Soñar:Línea de vida de una persona (pasado, presente y futuro) que nos gusto, que nos gusta y que nos gustaría que nos pasara, creer en uno y tener claro lo que se quiere es muy importante para crear nuestro proyecto de vida, el soñar nos ayuda a conseguir nuestra meta, trabajando muy duro, primero se debe entender que es una zona de confort (es todo lo que conocemos), que es zona de aprendizaje (se adquiere conocimiento) y la zona de pánico (zona de los grandes retos), cambio y desarrollo, es miedo a perder, miedo a fallar y se puede creyendo en si mismo, además aumenta el autoestima, se experimenta el placer de cumplir los sueños, mediante la perseverancia y el positivismo.2. De donde vienen las ideas: provienen de patrones que se pueden llamar lentas corazonadas, la buenas ideas toman un largo tiempo para evolucionar, puede tardar hasta dos o tres años, las buenas necesitan incubación, además se deben unir a otra corazonada, se deben mezclar con otras ideas para formar una buena idea.

Page 9: E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97

PLANTILLA

RESUMEN DE VIDEOS

3. Que es la Innovación:Es crear valor a través de la introducción de algo nuevo en el mercado.

Tipos de Innovación 1. I. de Producto, 2. I. de Procesos, 3. I. Organizativa, 4. I. de Marketing.

4. Solución de Problemas:

Indiferencia ante las situaciones de peligro que se presentan en el medio, nadie asume responsabilidades, se le delega a los demás y nadie busca solución, hasta que el problema se hace cada vez mas grande y termina

perjudicando a todos, por ultimo se decide trabajar en equipo para lograr un objetivo en común.

Page 10: E portafolio OLGA LUCIA PENAGOS GRUPO 201512_97

PLANTILLA

RESUMEN DE VIDEOS

5. Comercio Electrónico a través de Google:Las empresas debe estar bien ubicadas en la web debido a que la gran mayoría de personas del mundo realizan búsquedas allí, para encontrar

empresas y productos y compararlos, para ofrecer productos se debe hacer por sitios de comercio electrónico, pueden participar todas las empresas de todos los tamaños, solo se debe diseñar una página para la empresa, o un

blog para compartir con los clientes potenciales.6. Gestión Asociativa: El Caso de Pedro:

Pedro Elabora quesos artesanales, le es difícil encontrar nuevos mercados y conseguir las materias primas para la elaboración por lo que debe producir

muy poca cantidad y pierde clientes, por lo que decide asociarse con Juan y Sara también productores de quesos y fundan una cooperativa, diseñando un

marca común para sus quesos, produciendo mas pueden negociar con grandes comercios y también venden por internet, tienen muchos clientes por

sus deliciosos quesos los que se han vuelto muy famosos.