E D I C I Ó N 1 2 4 : A G O S T O 1 5 – S E P T I E M B …mineros.com.co/pdf/NotasOro124.pdf ·...

16
EDICIÓN 124: AGOSTO 15 – SEPTIEMBRE 30 DE 2011 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA - WWW.MINEROS.COM.CO EL PERSONAJE INVITADO (PÁG. 5) REVOLCÓN EN EL SECTOR MINERO (PÁG.6) VI FERIA MINERA REGIONAL (PÁG. 8) POR UNA FAUNA LIBRE Y EN SU HÁBITAT (PÁG. 10) COMPROMETIDOS CON NUESTRAS FUERZAS MILITARES (PÁG. 9) CARTA A LAS AUTORIDADES AMBIENTALES (PÁG. 12) Uno de los objetivos de esta nueva organización, es lograr un mayor crecimiento del sector minero. Según cifras oficiales, el sector ha crecido a una tasa anual de 3,2% en los últimos cinco años y el objetivo es que el incremento sea de 9,5% anual. Minería para todos, pág. 6-7 En ceremonia realizada el día 30 de agosto, MINEROS recibió el Premio a la Minería Responsable Gobernación de Antioquia, en la categoría Oro y Metales Preciosos, como un reconocimiento a la gestión integral que realiza en todos sus procesos. Espere en la próxima edición de Notas Oro un cubrimiento especial de esta premiación y de la VII Feria Internacional Minera en Medellín. ISSN 2248-5333 Escanee este código con tu celular y visita la página web www.mineros.com.co MINEROS recibe el Premio a la Minería Responsable

Transcript of E D I C I Ó N 1 2 4 : A G O S T O 1 5 – S E P T I E M B …mineros.com.co/pdf/NotasOro124.pdf ·...

E D I C I Ó N 1 2 4 : A G O S T O 1 5 – S E P T I E M B R E 3 0 D E 2 0 1 1 - D I S T R I B U C I Ó N G R A T U I T A - W W W . M I N E R O S . C O M . C O

EL PERSONAJE INVITADO(PÁG. 5)

REVOLCÓN EN EL SECTOR MINERO(PÁG.6)

VI FERIA MINERA REGIONAL(PÁG. 8)

POR UNA FAUNA LIBRE Y EN SU HÁBITAT (PÁG. 10)COMPROMETIDOS CON NUESTRAS

FUERZAS MILITARES (PÁG. 9)CARTA A LAS AUTORIDADES AMBIENTALES (PÁG. 12)

Uno de los objetivos de esta nueva organización, es lograr un mayor crecimiento del sector minero. Según cifras oficiales, el sector ha crecido a una tasa anual de 3,2% en los últimos cinco años y el objetivo es que el incremento sea de 9,5% anual.

Minería para todos,pág. 6-7 En ceremonia realizada el día 30 de agosto, MINEROS recibió el Premio a la Minería

Responsable Gobernación de Antioquia, en la categoría Oro y Metales Preciosos, como un reconocimiento a la gestión integral que realiza en todos sus procesos. Espere en la próxima edición de Notas Oro un cubrimiento especial de esta premiación y de la VII Feria Internacional Minera en Medellín.

I S S N 2 2 4 8 - 5 3 3 3

Escanee este código con tu celular y visita la página web

www.mineros.com.co

MINEROS recibe el Premio a la Minería Responsable

_2

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

JUNIO Y JULIO DE 2011

ACUMULADOAÑO 2011

IMPUESTOS REGALIAS IMPUESTOS REGALIAS

EL BAGRE 1,082,720,202 108,272,020 3,937,743,689 377,275,869

ZARAGOZA 45,517,652 308,900,908 139,049,554 965,017,872

NECHI 172,718,789 17,271,879 613,172,584 58,929,007

TOTAL 1,300,956,643 434,444,807 4,689,965,827 1,401,222,748

IMPUESTOS Y REGALÍAS PAGADOS POR MINEROS S.A

(Cifras en millones de pesos)

Dirección General:Beatriz E. Uribe - Presidente

Coordinación General :Dirección de Comunicaciones Corporativas

Consejo Editorial:Comunicaciones CorporativasResponsabilidad Social EmpresarialDivisión AmbientalGestión Humana y Relaciones LaboralesSistemas de GestiónFiliales Grupo MINEROS S.A.

Diseño y diagramación:Enrique Ramírez Mesa

Fotografía:Archivo fotográfico MINEROS S.A.

Envíe sus opiniones a: [email protected]ín: (57 4) 266 57 57

Nota:Las operaciones de explotación de MINEROS S.A. se realizan en el Bajo Cauca antioqueño.

Contenido www.mineros.com.cowww.flickr.com/mineros_sa

- REVOLCÓN EN EL SECTOR MINEROMinería para todos pag. 6

- VI FERIA MINERA REGIONAL

- UNIDOS POR LA SALUD DE NUESTRAS COMUNIDADES

- JÓVENES APROVECHAN EL AJEDREZ PARA EL DESARROLLO INTELECTUAL

- COMPROMETIDOS CON NUESTRAS FUERZAS MILITARES

- APICULTURA:MODELO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES

Socialmente responsables pags. 8 - 9

- POR UNA FAUNA LIBRE Y EN SU HÁBITAT

- CORANTIOQUIA INCLUYÓ EN SU LISTA, HUMEDALES ARTIFICIALES DE MINEROS

- LOS NIÑOS CELEBRARON EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTEAmbientalmente responsables Pags. 10 - 11

- UNA MICROEMPRESA EN LA REGIÓN QUE CAPACITA Y ASESORA EN MEDIO AMBIENTE

- CARTA A LAS AUTORIDADES AMBIENTALESEn otras voces pag. 12

- AVENTURA AL AIRE LIBRE

- QUE NO LE PASE LA CORRIENTE Buenos hábitos pag. 13

Pasatiempos pags 14 - 15

_3

Si el mundo fuera una empresa, sin duda su activo más importante sería el medio ambiente. Un activo que todos y cada uno de los trabajadores cuidarían y protegerían, un activo sin el cual no sería viable operar, crecer, vivir.

Lo paradójico es que querámoslo o no, todos somos socios de esa empresa llamada planeta, y todos no beneficiamos de ella, pero sólo algunos estamos convencidos de la necesidad de protegerlo.

Cuidar el medio ambiente no puede ser un tema de moda, ni de momento, ni cuestión de un boom; proteger las riquezas naturales, explotarlas de manera correcta, sostenible, tener conciencia ambiental, es una necesidad para todos y cada uno de los miles de millones de habitantes de este planeta. Estos son temas que deberían hacer parte de los currículos de colegios y universidades, requisitos esenciales para crear una empresa o para construir un proyecto, pero sobre todo, debería ser un principio de vida de cada uno de los seres humanos.

Es imposible habitar en este planeta y ser ajeno a lo que pasa en él. Es imposible no darnos cuenta de las necesidades que tenemos. Es imposible no saber que cada acto que hacemos tiene una relevancia con el entorno.

Siempre he creído que es la forma en que nos comportamos con nuestro ambiente, la que señala y demuestra nuestras virtudes y defectos, nuestra

propia generosidad o egoísmo. Todos los días, como parte de ese ejercicio de compromiso con la vida, deberíamos valorar el medio ambiente, cuidarlo, explotarlo de manera sostenible, y velar para que el desarrollo se pueda hacer de la mejor manera; de la forma correcta.

Desde MINEROS así lo hemos hecho por décadas y así lo seguiremos haciendo. Para nosotros, proteger y cuidar el medio ambiente, no es una moda, ni un mandato, ni una política, sino un compromiso de vida, de todos y cada uno de quienes hacemos parte de nuestra empresa, como un sello de nuestra cultura.

Es hora de que empecemos a contagiar a todos del tema ambiental. La separación de las basuras de manera adecuada, el ahorro de energía, el cuidado del agua, son acciones elementales que aportan al planeta. Es hora de que debatamos el tema, lo enseñemos a nuestras familias y amigos; es nuestro mayor activo. Bien lo dicen los expertos, sólo tenemos medio ambiente, pero debemos cuidarlo como si fuera parte de un todo.

BEATRIZ E. URIBEPresidente MINEROS S.A.

Desde la Presidencia

La conciencia ambiental no es cuestión de moda

Editorial

Somos una empresa que le aporta al país,porque cuando hablamos de minería,

hablamos de progreso.

_4

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

Lo dicenlos medios

EL TIEMPOJULIO 27 / 2011

LA REPÚBLICAJULIO 27 / 2011

LA REPÚBLICAJUNIO 24 / 2011

LA REPÚBLICAJUNIO 19 / 2011

EL ESPECTADORJULIO 27 / 2011

Información publicada en los principales medios de comunicación del país.

“No hay palabras para describir lo que MINEROS hizo por nuestro trabajo para la revista SEMANA en la preparación de la edición especial de minería que se va a publicar muy pronto. Ustedes no sólo nos recibieron como si fuéramos amigos de toda la vida, sino que nos pusieron en contacto con la mayor gente posible para escribir sobre lo que queríamos hacer. Quiero agradecer sobre todo la asistencia que nos prestaron dos personas, entre muchas otra: Roy, el empleado de Seguridad, que fue como un ángel de la guarda para quienes visitamos la zona de El bagre, y el ingeniero Carlos Arturo Tamayo, que se comportó como un padre y nos enseñó todas las cosas buenas que ustedes hacen por el medio ambiente y por la región desde hace muchos años.Me emocioné viendo sus parcelas autosuficientes y los humedales que han creado, así como el proyecto de plantación de caucho. Quiero decirles que con el trabajo que ustedes realizan, me doy cuenta del montón de gente colombiana que ama su país y cree en él, los felicito de todo corazón por esta gran labor”.Información de:Juan José Hoyos, enviado especial de la Revista SEMANA.

_5Eduardo Chaparro es geólogo. Desde muy joven comenzó de ayudante en operaciones de canteras en Bogotá, fue auxiliar de perforación en Ingeominas y luego inició una prolongada vinculación con la Universidad Nacional y otros centros educativos en Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú y Chile, al tiempo que desarrolló exploraciones con Sumicol, Carbocol, Ecocarbón. Con los años fue Director General de Minas, Gerente de Ecocarbón y de la desaparecida Mineralco y primer Director de Minería de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). Luego hizo consultoría geológica y posteriormente se vinculó a la ONU en CEPAL (Chile), como responsable de los asuntos mineros de esa organización para América Latina y el Caribe. En el mes de mayo del presente año, asumió la Dirección del gremio minero más importante del país: Cámara ASOMINEROS-ANDI

Eduardo Chaparro ÁvilaDirector Ejecutivo, Cámara ASOMINEROS - ANDI

Personajeinvitado

¿Cuál es el potencial minero que tiene Colombia?¡Enorme! El país es una mega provincia metalogénica de características y tamaños impredecibles, no hemos sido serios explorando pero lo que se sabe hoy, es que hay un tremendo potencial en un amplio abanico de metales y minerales.

¿Se ha venido hablando que en Colombia, lo que hay es un boom de exploración minera y no un boom minero, usted si cree que hay oro para tanta gente?Boom no hay, hay una expansión en la producción formal, apoyada en la mejora de los precios internacionales que a principio de la década no eran los más alentadores. Creo que si el país asume una decisión de favorecer la minería responsable y de buena calidad, sí habrá un boom minero, si se permite la exploración seria y se combate la extracción ilícita, mucha más gente se beneficiará de la producción de oro.

¿Por qué considera que es necesario diferenciar entre las prácticas mineras artesanales, informales e ilegales, y la minería moderna y responsable?Lo que en realidad le debería importar al país debería ser la minería de buena calidad sin privilegiar un tamaño en particular. Además, hay que tener en cuenta que los yacimientos deben ser manejados y operados de acuerdo con su potencial, geometría y calidad y no se puede despreciar nunca la oportunidad de generar operaciones grandes con economías de escala, ni yacimientos pequeños porque el tamaño no interesa al inversionista mayor.

¿Cómo se logra una minería sostenible y responsable con el medio ambiente? ¿Cuál es la amenaza que enfrenta la minería sostenible?La minería sostenible se logra con el compromiso del dueño, del ingeniero, del trabajador, de todos, con las buenas prácticas y asumiendo que cada cual tiene una responsabilidad con el ambiente, con la seguridad, con el Estado en todas sus manifestaciones, con los vecinos y la comunidad; quienes no asumen esos compromisos contaminan, violan la ley, destrozan los yacimientos, dañan el ambiente, agravan la desigualdad social y hacen competencia desleal, generando un impacto negativo en los servicios ambientales del país, en el fisco y frente a las comunidades.

¿Cuáles son los retos del sector minero colombiano? ¿Cuál es el futuro del sector minero?Confirmar con nuevos descubrimientos nuevas reservas de oro, sostener el esfuerzo en la creciente producción de carbón, para buscar duplicar la producción y llegar a 200 millones tons/

año. Desarrollar lo planeado en la producción de níquel y perseverar en el esfuerzo exploratorio. Alcanzar los máximos niveles de calidad para satisfacer un riguroso licenciamiento ambiental, para poder acortar el tiempo de puesta en marcha de los proyectos.

¿Qué diferencia a Colombia de países mineros como Chile? ¿Está Colombia muy lejos de poder alcanzar su mismo desarrollo industrial?Lo diferencia sobre todo radica en la estabilidad y la permanencia en el tiempo del marco regulatorio, sumado con una fuerte institucionalidad; saber si estamos lejos, el país decidirá en estas materias.

¿Cuáles son los cambios que traerá el nuevo código minero? ¿Cómo beneficiará al sector y al país?Mayor rigor ambiental para el licenciamiento, una más profunda vinculación de las comunidades, y esperaría una mejor

institucionalidad y que se diga de una vez por todas en dónde sí se puede hacer minería, de manera abierta y acatada por todos.

¿Cómo convertir al sector minero en una locomotora próspera y funcional?Con estabilidad en las reglas de juego, considerando las altas inversiones y el retorno en el largo plazo, no olvidemos que de cada mil prospectos, se estima que uno se vuelve un proyecto y de cada cien proyectos uno llega a ser mina, se necesitan decisiones ambientales rápidas, un claro fortalecimiento institucional, un ingreso Fiscal (Government take) competitivo y muy importante, repensar el tratamiento a la informalidad, lo cual es distinto de la necesidad de erradicar la ilegalidad.

¿Cuál es su opinión frente a la reforma a las regalías?Oportuna y justa, se necesitaba, queda pendiente algo que será objeto de arduos debates: su reglamentación.

¿Cuáles son sus retos como director de Asomineros?Es desafiante el momento actual en donde hay que informar de lo que se trata el negocio minero, para desvirtuar leyendas, ilustrar al público, aportar datos y cifras, y al mismo tiempo estimular las inversiones serias, responsables y sostenibles y ser un aliado de las instituciones. Debemos mantener con responsabilidad nuestros compromisos internacionales con la ONU, con el Pacto Global y con las obligaciones de ser miembro de ICMM (The International Council on Mining and Metals), que como ASOMINEROS-ANDI, hemos asumido.

La minería sostenible se logra con el compromiso del dueño, del ingeniero, del trabajador, de todos, con las buenas prácticas y asumiendo que cada cual tiene una responsabilidad con el ambiente, con la seguridad, con el Estado en todas sus manifestaciones, con los vecinos y la comunidad.

_6

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

Mineríapara todos

Fuente: Portal de Información Minera Colombiana

Cambios en materia normativa, en Ingeominas y en otras entidades del sector minero y medidas en materia de importación de maquinaria e insumos para la extracción de oro son, entre muchas otras, las reformas que incluirá el revolcón en este sector. Tras varios meses de estudios, consultas y análisis, el Gobierno presentará próximamente a toda la industria minera la propuesta para reformar las instituciones que regulan y vigilan esta actividad, así como nuevas iniciativas en materia normativa.

La transformación del Ministerio de Minas y Energía es un proceso que comenzará el próximo mes de septiembre, cuando se espera que se expidan los decretos para cambiar su estructura administrativa interna y para crear nuevas dependencias. Entre los principales cambios está la creación de la Agencia Nacional de Minerales (ANM) y la conformación de otras divisiones.

Revolcón en el sector minero

_7Mineríapara todos

Uno de los cambios importantes que sufrirá el sector en el corto plazo es la entrada en vigencia del nuevo Código de Minas, una iniciativa en la que el Gobierno venía trabajando hace varios meses, el cual se socializará con las comunidades, la industria y las regiones antes de llevarlo al Congreso.

Según el Ministro de Minas y Energía, Dr. Carlos Rodado, la aprobación de esta nueva ley puede tardar uno o dos años, por eso se han puesto en marcha varias acciones que permitan atender los problemas más urgentes y resolver las grandes restricciones para una administración eficiente y transparente del sector, porque hay varias normas que si bien se hicieron con buena intención, resultaron ser perversas. Un ejemplo son los vacíos en la legalización de títulos, ya que bajo el código actual, los titulares mineros quedan prácticamente inmunes contra cualquier medida administrativa, mientras se adelanta este trámite.

En la actualidad, el Gobierno prorrogó en seis meses más la restricción de radicar nuevas solicitudes para el otorgamiento de títulos mineros, para terminar de procesar las que se encuentran represadas.

La Agencia tendrá dentro de sus tareas principales la fiscalización y otorgamiento de títulos y actividades que actualmente enfrentan duras críticas debido a los inconvenientes en la asignación de áreas y proliferación de la minería ilegal, entre otras dificultades del sector. Entre las novedades de esta transformación, también figura la conformación del Viceministerio de Minas, el cual tendrá una dirección de Medio Ambiente y Comunidades.

Así mismo, se espera la presentación del nuevo Instituto Nacional de Minas (Ingeominas), que cambiará de razón social y se llamará Servicio Geológico Nacional, cuya función principal será administrar el sistema de información nacional y los estudios para el desarrollo del sector; un cambio considerado como fundamental ya que se vienen presentando inconvenientes en materia de planeación y comunicación en diferentes dependencias.

Precisamente, para solucionar algunas fallas y llenar vacíos, también se ajustará la estructura de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), adscrita a ese Ministerio y que en adelante, tendrá funciones más específicas en la planeación minera y del sector eléctrico. Se deberá tramitar ante el Gobierno un cambio de normas que le permitan al sector percibir más recursos y bajar las restricciones presupuestales fiscales. Se espera poder captar el 2 por ciento que se recauda por concepto de la administración de las regalías mineras y que actualmente ascienden a cerca de 200.000 millones de pesos anuales.Uno de los objetivos de esta reestructuración es lograr un mayor crecimiento del sector minero. Según cifras oficiales, el sector ha crecido a una tasa anual de 3,2 por ciento en los últimos cinco años y el objetivo es que el incremento sea de 9,5 por ciento anual.

Nuevo código de minas

_8

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

Socialmente responsables

Los días 23 y 24 de julio se llevó a cabo en el municipio de El Bagre, la sexta versión de la Feria Minera Regional, evento organizado por la Secretaría de Minas de la Gobernación de Antioquia, en el que empresas de diversa índole se hicieron presentes para dar a conocer sus productos o servicios relacionados con la minería. MINEROS estubo presente exponiendo a todo el público asistente los principales programas y proyectos de su labor en responsabilidad social y ambiental en la región.

La Feria contó con la participación de aproximadamente 25 stands, entre los que también se destacaron algunas microempresas que son apoyadas por MINEROS para la elaboración, promoción y comercialización de sus productos o servicios, tales como: Fibrarte, Frutimas, Integralmultiservicios, Tegser, Gente Activa; así como la Fundación El Cinco y una representación del grupo de campesinos beneficiados con el programa de Parcelas Agroforestales.

La apertura del evento estuvo a cargo de Nicolás López Correa, Secretario de Minas de la Gobernación de Antioquia; Gumersindo Flórez, Alcalde de El Bagre y Rafael Roldán Jiménez, Gerente de la Unidad de Operaciones Mineras de MINEROS. La presencia de público durante los dos días de Feria fue masiva, destacándose el interés que existe por un tema tan relevante como la minería, la cual se convierte en motor de progreso y desarrollo para la subregión del Bajo Cauca antioqueño.

Feria Minera Regional

Unidos por la salud de nuestras comunidadesCon el aporte de Juan Carlos Navarro – Supervisor Social MINEROS S.A.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del departamento de Antioquia, con el apoyo de MINEROS, realizó entre el 23 de mayo y el 3 de junio, una capacitación a un grupo de microscopistas del muncipio de Remedios para dotarlos de elementos para el análisis de muestras y definir las principales clases de parásitos con las cuales se contagian las personas de la región.

Esta actividad, que ya comienza a mostrar sus resultados beneficiando a los habitantes de Remedios, Segovia y El Bagre, también incluyó la donación de microscopios para comunidades que no contaban con estos instrumentos, con los cuales se podrá intensificar las actividades de prevención contra la Malaria, una problemática de orden mundial que fue incluida dentro de los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas para contrarrestar los principales males de la humanidad.

De esta manera, la Empresa sigue apoyando a las comunidades más vulnerables gracias a su enfoque de Responsabilidad Social en busca del Desarrollo Local.

_9El pasado 4 de junio el Ejército Nacional realizó una ceremonia de reconocimiento a un grupo de empresas privadas que han demostrado su compromiso y confianza en las tropas, por lo que fueron condecoradas con la medalla Fe en la Causa.

MINEROS estuvo en ese selecto grupo, donde la doctora Beatriz Uribe, Presidente de la Compañía, recibió de manos del Comandante del Ejército, General Alejandro Navas Ramos, la insignia que simboliza a quienes creen decididamente en Colombia y en el trabajo de sus fuerzas militares.

Comprometidoscon nuestrasFuerzas Militares

Apicultura: modelo para la construcción de relacionesCon el aporte de Liliana Gaitán, Directora Ejecutiva Fundación El Cinco

Inspirados en los conceptos de confianza, asociatividad y sinergia, la alianza entre MINEROS S.A. y la Fundación El Cinco, viene promoviendo en el Bajo Cauca antioqueño, encuentros entre instituciones y comunidades. Es así como el pasado 14 de julio se realizó un primer evento con diferentes actores interesados en el tema apícola en la región: alcaldías, Gobernación de Antioquia, el SENA, empresarios, productores, fundaciones. El encuentro permitió a todos los asistentes reconocerse y entender lo que cada quien viene haciendo en esta materia, e identificar como tema primordial a desarrollar, la promoción del trabajo colaborativo entre los diferentes productores apícolas de la región.

Como resultado de este encuentro, se programará un primer taller de trabajo, en el que productores e instituciones empezarán a sentar las bases del trabajo colaborativo que llevará a desarrollar una actividad apícola sostenible y generadora de una riqueza real para todos. Este proyecto deberá ser un referente, no sólo para que las comunidades rurales más vulnerables mejoren sus ingresos, sino para que inspirados por el trabajo colaborativo, cambien las formas de relacionarse.

Buenas prácticas a la gestión públicaMINEROS, en alianza con la Contraloría General de la República y el apoyo de la Administración Municipal de El Bagre, realizaron durante los días 11 y 12 de agosto una jornada académica dirigida a los aspirantes a las alcaldías y concejos de los municipios de Nechí, Zaragoza y El Bagre, período 2012 – 2015, bajo el nombre de “Buenas Prácticas a la Gestión Pública”. El evento tenía como objetivo darles a conocer las nuevas herramientas jurídicas y las responsabilidades que asumirán con sus comunidades, en el caso de llegar a ser elegidos para estar al frente de los destinos de estas localidades del Bajo Cauca antioqueño. Espere en la próxima edición de Notas Oro, una entrega especial con las propuestas de gobierno de dichos aspirantes.

Jóvenes aprovechan el ajedrez para el desarrollo intelectual

Desde el año 2007, MINEROS viene desarrollando el programa “El Ajedrez como herramienta pedagógica”, en convenio con la Liga de Ajedrez de Antioquia, que inicio en los 5 municipios de la Sub-región del Bajo Cauca y a partir del año 2008 se concentraron las actividades en los municipios de El Bafre y Zaragoza, con el apoyo decidido de las 2 alcaldías; y enlos corregimientos de Cargueros, Bijagual y la vereda Puerto Gaitán del municipio de Nechí.

El objetivo es promover el desarrollo intelectual de los jóvenes a través del sano esparcimiento y la lúdica. El programa cuenta cun unl monitor por municipio y el acomp namiento y seguimiento permanente de la Liga de Ajedrez de Antioquia a través de un monitor y del maestro internacional Raúl Henao.

Resaltamos la participación de Katy Julieth Calderón de la Institución Educativa Las Delicias, quien ha ganado durante 2 años consecutivos los juegos escolares regionales y de Yonier Jaramillo Zabaleta de la Institución Educativa Bijao, quien alcanzó el cuarto lugar en las finales departamentales intercolegiales en Necoclí, Antioquia.

_10

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

¡Nos llena de orgullo!

Ambientalmenteresponsables

Por una fauna libre y en su hábitatCon el aporte de Carlos Andrés Pardo Zarache – Biólogo contratista MINEROS S.A.

MINEROS viene llevando a cabo el Programa de Rescate, Ahuyentamiento y Reubicación de Fauna Silvestre, con el objetivo de mantener la biodiversidad de estas especies tras las actividades de minería aluvial desarrolladas por MINEROS, enmarcado en su Plan de Manejo Ambiental.

Con este programa se pretende rescatar la fauna susceptible a traumas, evitar su aislamiento, rehabilitar individuos de fauna silvestre que presenten condiciones especiales (enfermos, heridos, infantes, etc.) y reubicarlos en zonas con condiciones adecuadas para su hábitat (bosque continuo, refugios, nidos, lejos de asentamientos urbanos).

Su búsqueda se realiza mediante recorridos por las zonas aledañas a la operación aluvial, y atendiendo llamados de avistamiento de fauna silvestre. En el proceso participa un Biólogo Coordinador, personal de la División Ambiental Corporativa, operadores capacitados en las dragas y auxiliares de fauna.

CORANTIOQUIA avaló los humedales artificiales de MINEROSCon el aporte de Carlos Andrés Pardo Zarache – Biólogo contratista MINEROS S.A.

Recientemente MINEROS solicitó ante la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA), la valoración de tres humedales creados por la Empresa tras la restauración de las zonas explotadas por su operación de minería aluvial; ellos son: el Humedal Artificial 505, el Humedal Artificial Boca de la Llana y el Humedal Artificial Caño La 3. Para ello se contrató un grupo de biólogos, quienes elaboraron el diagnóstico y las fichas de cada uno de los humedales propuestos, la cual incluía los componentes físico, biológico y socioeconómico de cada uno de ellos.

El pasado 8 de julio se atendió la visita de Biólogo Saulo Hoyos Marín, Profesional especializado de la Subdirección de Ecosistemas de CORANTIOQUIA, quien verificó en el sitio lo reportado en las fichas y además concluyó que estos tres humedales pueden incluirse dentro del inventario y caracterización de humedales, y considerarse para su conservación y mantenimiento.

¡Felicitaciones a la División Ambiental por una labor comprometida y decidida!

Humedal Artificial 505, Vereda 505, municipio de Zaragoza

Humedal Artificial Boca de la Llana, Vereda Amacer, municipio de El Bagre

Humedal Artificial Caño La 3, Vereda Caño La 3, municipio de Zaragoza

_11Ambientalmenteresponsables

¿What do you know about Global Warming?Con el aporte de Natalia Sylva Palacio – Jefe de Gestión Legal Ambiental MINEROS S.A.

Nowadays, people around the world talk about Global Warming, ¿but really do we know about that?

Global warming is the current rise in the average temperature of Earth’s oceans and atmosphere and its projected continuation, Global warming can have many different causes, but it is most commonly associated with human activities, specifically the release of excessive amounts of greenhouse gases, the real problem is that we are not ready to survive with the climate changes which would happen.

Coastline cities would have to be drawn on maps, due to ocean levels around the world would rise and cities on coasts would flood. Some places may become hotter and drier. Forest fires could occur more often. Frequent periods of drought would make it hard to raise crops for food.

There would be less water available for drinking, but other places may receive the same amount of water but in fewer, more intense storms, floods and landslices. Plants and animals unable to take the heat or adjust to the changes could go extinct.

Hurricanes, tornadoes and other storms caused by changes in heat and water evaporation might occur more frequently and be more intense.

¿Qué sabes del Calentamiento Global?Hoy en día, personas de todo el mundo hablan sobre el calentamiento global, ¿pero realmente sabemos acerca de eso?

El Calentamiento Global es el incremento continuo del promedio de la temperatura de los océanos y la atmósfera, con una tendencia de seguir en crecimiento. El calentamiento Global es causado por diferentes factores, pero el más común está asociado a las actividades humanas, especialmente la liberación de cantidades excesivas de gases de efecto invernadero. El verdadero problema es que no estamos preparados para sobrevivir a los cambios climáticos que podrían ocurrir.

Las ciudades costeras podrían desaparecer del mapa debido a que los niveles de los océanos alrededor del mundo se podrían incrementar. Algunos lugares serían más calientes y secos.

Los incendios forestales ocurrirían con mayor frecuencia, causando mayores problemas para la cosecha de alimentos.

Algunos lugares no tendrán agua para beber, sin embargo otros recibirán toda el agua acompañada de tormentas, inundaciones y deslizamientos. Los animales y las plantas que no se adapten al incremento de la temperatura serán extintos.

Huracanes, tornados y tormentas causados por los cambios en la temperatura y evaporación del agua, ocurrirán con mayor frecuencia y serán más intensos.

Los niños de diferentes Instituciones y Centros Educativos de las veredas y corregimientos de los municipios de El Bagre, Zaragoza y Nechí, zona de influencia de MINEROS, fueron este año los protagonistas de la celebración del Día del Medio Ambiente.

Los pequeños participaron en una variada programación de actividades recreativas y culturales programadas con el objetivo de concientizarlos de la importancia del cuidado responsable del medio ambiente y los recursos naturales. También se aprovechó la oportunidad para realizar la premiación del concurso de cuento con énfasis ambiental en el que participaron

más de 200 niños de tercero a quinto grado de dichos establecimientos educativos, en donde se pudo observar todo el derroche de creatividad de estos pequeños.

La masiva participación de los niños y el apoyo de los maestros de las instituciones educativas participantes, el grupo de veedores, Integralmultisevicios S.A.S. y el personal de la División Ambiental Corporativa de MINEROS S.A. fueron fundamentales para el éxito de esta celebración.

¡Gracias!

Los niños celebraron el día del Medio Ambiente

_12

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

En otras voces

Estuvimos en la Feria Minera Regional del municipio de El Bagre y entrevistamos al señor Merlín Jacob Hernández, Gerente de Integralmultiservicios S.A.S. y esto fue lo que nos contó con respecto a su microempresa:

¿Qué es Integralmultiservicios S.A.S?En la actualidad manejamos 2 líneas: la parte ambiental, con todo el tema de educación en la materia, inventarios ambientales y forestales, manejo de residuos, capacitación, recolección, disposición final y comercialización del producto recuperado. En segundo caso, tenemos la línea agropecuaria en la que realizamos levantamiento de planos de fincas, parcelas, cultivos y procedimiento para el manejo de las mismas.

¿Cómo ha sido el crecimiento de la empresa?Hace más o menos 2 años, mientras estudiábamos en el Sena empezamos con el nombre de Corpoambiental, una corporación sin ánimo de lucro para trabajar bajo el mismo lineamiento; luego nos convertimos en una Sociedad Anónima Simplificada S.A.S.; para ese entonces éramos 7 personas y hoy somos 3 al frente de esta iniciativa.

¿Cómo fue su primer acercamiento con MINEROS? Empezamos a trabajar en la parte ambiental con la Ingeniera Diana Sernaitis, en un proyecto en

Palizada, en el que afortunadamente nos fue muy bien y surgieron muchas ideas, eso nos ayudó a fortalecernos y fue el puente entre la Empresa y nosotros. Luego hicimos las prácticas del Sena en MINEROS y esa fue la base para lo que es hoy en día Integralmultiservicios S.A.S.

¿De qué manera los ha apoyado MINEROS en el crecimiento de Integralmultiservicios?MINEROS fue quien nos dio el impulso para gestionar la legalización de nuestra empresa y por ello ya estamos oficialmente constituidos. Nuestro principal cliente es la División Ambiental de la Empresa, estamos trabajando con ellos en sus zonas de influencia con capacitaciones, talleres y esperamos más adelante empezar con otros proyectos y expandirnos más con esta labor.

¿Cuál es su opinión frente al trabajo que viene realizando MINEROS por el desarrollo de la región?La labor que desarrolla MINEROS es loable, es un ejemplo a seguir porque es una empresa que siempre tiene presente la importancia de mantener el equilibrio y devolver al medio ambiente lo que toma de él, y en ocasiones hasta mucho más.

INTEGRAL MULTISERVICIOS una microempresa en la región que capacita y asesora en medio ambiente

Carta a las autoridades ambientales

Con el aporte de Marcos Antonio Mendoza – Capataz montaje y mantenimiento de dragas MINEROS S.A.

Todos somos responsables de cuidar nuestro planeta, pues es el lugar en el que vivimos y vivirán nuestras generaciones futuras, por eso compartimos algunos apartes de la carta enviada por Marcos Antonio Mendoza, un trabajador de MINEROS S.A. manifestando sus preocupaciones por el manejo ambiental en El Bagre.

“En nombre de la comunidad de El Bagre y las veredas aledañas, me dirijo a Corantioquia y a los organismos del Estado que tienen que ver con la conservación del medio ambiente y los recursos no renovables, para que por favor ejerzan control sobre la minería ilegal que se desarrolla en las riveras de los ríos Tigüi, Pocuné, Porce y parte alta del rio Nechí, porque al tiempo que están deforestando las orillas, también están tirando las arenas al lecho del rio; por este motivo se va sedimentando y perdiendo profundidad, causando inundaciones en las partes bajas de El Bagre cuando llueve de manera fuerte, ocasionando muchas pérdidas económicas representadas en enceres, cosechas y animales: bovinos, porcinos, aves de corral, etc.

Antes de 2005 estas inundaciones ocurrían 1 ó 2 veces al año; en 2010 fueron 8 desvanecimientos. Si no se controlan estas actividades irregulares, en el 2020 habrán dejado de existir los barrios La Vega, Portugal, Laureles y los caseríos de las orillas del rio Nechí, haciendo que las personas se desplacen a la parte alta de El Bagre haciendo más difícil la convivencia”.

_13Buenos hábitos

Este es un espacio para que manifieste sus inquietudes y/o sugerencias, y proponga información que desee que sea publicada en Notas Oro. Recorte este cupón y deposítelo en los buzones creativos, entrégelo en las oficinas de Comunicaciones Corporativas en MINEROS S.A. El Bagre o Medellín, o envíenos sus comentarios al correo electrónico [email protected]

Aventuraal aire libreAunque no parezca, ir de camping es una actividad que requiere de planificación y cuidado, con el fin de garantizar un buen rato en familia. Primero que todo, elija el lugar ideal al que desea ir, puede ser un sitio especializado para este fin, donde encuentre algunas comodidades como baños, piscinas, hasta restaurante, o un sitio a campo abierto donde tenga una interacción más cercana con la naturaleza.

Tenga en cuenta lo siguiente:• Elija la carpa correcta para el clima al que se dirige y para el

número de personas que participarán del camping.• Si va a acampar en un lugar frío, se recomienda un sleeping para

protegerse del clima.• Se recomienda una nevera portable para conservar los alimentos

perecederos.• Lleve ollas y sartenes metálicos, y cubiertos y platos de plástico,

no desechables, pues son contaminantes y generan desechos.• Existen píldoras purificadoras del agua a base de cloro, que la

vuelven apta para el consumo.• No olvide el botiquín de primeros auxilios, el cual debe contar con

antihistamínicos para las picaduras, analgésicos, desinfectantes y yeso en caso de necesitar hacer una inmovilización.

• Lleve linternas o lámparas de gas, para las primeras no olvide tener suficientes baterías de repuesto.

• Las bolsas de plástico sirven para mantener secos los sleepings, la ropa y los morrales.

• Un costurero pequeño es indispensable si se rompe la carpa.• Un lazo de 15 mts. aproximadamente puede servir como cuerda

de seguridad y para colgar la comida y así protegerla de los animales.

• Asegúrese de llevar detergente y elementos de aseo personal biodegradables que son amigables con el medio ambiente.

• Evite las fogatas, además de resultar peligrosas, contaminan el entorno.

Que no le pasela corriente Todo lo que es movido por electricidad en el hogar representa un riesgo si no está bien controlado. De este grupo hacen parte los electrodomésticos, tomacorrientes e instalaciones eléctricas, y es necesario conocer su correcto funcionamiento para evitar accidentes, por eso recomendamos tener presente los siguientes consejos:

• No halar los cables. Retirar el enchufe con las manos, ojalá protegidas con guantes aislantes. Los tomacorrientes siempre deben estar firmes.

• Si al conectar o desconectar se presentan chispas, es posible que el tomacorriente esté fallando; se recomienda bajar los breakers y revisar la conexión.

• No se recomienda usar multitomas, y si se usan, no hay que sobrepasar su capacidad.• Tratar de que no hayan muchos cables juntos.• Es antitécnico pegar los cables con cintas, pues se pueden generar incendios. Las cintas

deben tener un grosor y espesor que den protección a los conductores de electricidad.• Limpiar cada año el tablero donde se ubican los breakers de electricidad.• Sellar con tapas los enchufes que no estén en uso para evitar que los niños jueguen con ellos.• No conectar aparatos de alto consumo a tomacorrientes que no estén diseñados para tal fin.• Desconectar todos los electrodomésticos cuando salga de viaje.

_14

NOTAS ORO MINEROS S.A. www.mineros.com.co

PasatiemposCr

ucig

ram

aPo

r:M

arco

Per

oni

Sólo damos las respuestas horizontales:s, m, u, Remedios, Er, evaden, allá, atar, sus, Obi, a, cuatro, AD, m, prao, Ra, regocijo, l, Pr, Parr, asir, Medio Ambiente, o, camilla, Ac, vara, Canal, eme, traer, enero, roll, abre, Teresa, sras, log, ososa, a, Oropesa, comején, Sol, Mineros S.A., Li, acné, oblea, loa, Saná, SS.

_15PasatiemposValor agregado

Encuentra las diferenciaspor/Ricky

por/Ricky

por/Ricky

Solución al problema anterior:1.Ag3 hxg3+ 2.Rg1 h4 3.Cf4# 1-0

Juegan las blancas:M a t e e n d o s m o v i m i e n t o s

ESTAMOS ESTRENANDO

Una renovada página web, más dinámica, moderna, fácil de navegar y con toda la información de la compañía a tan

sólo un clic de distancia

¡Es hora de navegarla!

¡Ingrese ya!