Dxt 20

58

description

Revista deportiva. Especial Fútbol en el cómic. Entrevista al compositor y guionista José Luis García Cossío 'El Selu': chirigotas, fútbol y Cádiz CF. Opinión sobre el Racing de Santander y su Liberación con Fran Díez y Pierre Alain Mahé. Baloncesto: Luis Avín le pone música al basket: Sir Foster, el organista más famoso de NBA. El curling volvió a ser el gran triunfador en los Juegos Olímpicos de Invierno: El secreto de Sochi. Cine deportivo: Rush. Escalada, surf, deporte aventura, fotografía y mucho más.

Transcript of Dxt 20

  • Fran Dez (mediocentro creativo)

    Beatriz Heras (diseo central)

  • En los ltimos Carnavales de Cdiz

    las entradas para ver a las chirigotas se ven-

    dan en la Tribuna del Estadio Carranza y no

    en el Gran Teatro Falla. El ftbol tiene mucho

    de carnaval y todos los aos ocupa algn

    verso chirigotero. No est el Cdiz CF para

    fiestas ni invita al buen humor, pero hay que

    mirar a la vida con cierta irona. De eso sabe

    mucho Jos Luis Garca Cosso, El Selu, un

    chirigotero tan mtico como lo fue Mgico

    Gonzlez para el ftbol ochentero.

    Como las grandes figuras del balom-

    pi debut muy joven en Primera Divisin y

    con 17 aos ya estaba subido a la tarima del

    Teatro de los Sueos de las Chirigotas, el

    Teatro Falla. Guionista casi eterno de Los

    Morancos y de otros muchos humoristas,

    Joaqun Sabina, el poeta ms grande de la

    msica en espaol, reconoci que en el co-

    che sola escuchar a la chirigota del Selu. No

    hay mayor piropo para un goleador del inge-

    nio.

    Su chirigota 'Los borrachos' de 1992

    est considerada como la mejor de la histo-

    ria para muchos. Acumula cuatro primeros

    premios como ttulos de Liga y cinco sub-

    campeonatos, aunque hace ya una dcada

    que no logra proclamarse de nuevo Rey del

    Carnaval.

    Como cantaban 'Los Enteraos', chiri-

    gota que el propio Selu considera su mejor

    creacin, en 2009: El ftbol que se est

    viendo en Espaa jornada tras jornada, ni

    eso es ftbol ni eso es nada. Ese mismo pa-

    sodoble terminaba con un glorioso: Yo an-

    tes de saltar al campo me fumaba dos pa-

    quetes de Ducados por derecho, para que

    nadie pudiera a m decirme que yo no me

    parto el pecho.

    La promocin turstica de la provincia

    gaditana le ha trado de gira por el norte del

    pas. Y est encantado con vender Cdiz y

    su Carnaval.

  • Chirigotas para atraer al turismo, no

    est nada mal el concepto.

    S, es un orgullo que nos incluyan dentro

    de los reclamos tursticos de Cdiz. En verdad,

    nuestro Carnaval es una de las cosas ms atrac-

    tivas que tiene la ciudad para el turismo. Se nos

    queda pequeo Cdiz para el Carnaval! Ahora

    nosotros tratamos de llevar una pequea mues-

    tra de lo que significa al norte de Espaa gracias

    a esta iniciativa.

    Se entiende fuera de la ciudad el Car-

    naval de Cdiz?

    El Carnaval es muy amplio. Hay muchas

    agrupaciones y algunas se entienden ms que

    otras y es cierto que las hay muy localista No-

    sotros llevamos ya muchos aos saliendo de

    Cdiz y de Andaluca, incluso de Espaa. Hemos

    estado en Costa Rica y en otros pases llenando

    teatros y con un pblico rindose a carcajadas.

    Representamos un personaje que existe y saca-

    mos su forma de pensar o expresarse, en el caso

    de mi chirigota, y eso es entendible en cualquier

    lugar del mundo. Hemos sacado chirigotas como

    'Todo pa'ella' hablando de los separados, 'Lo que

    diga mi mujer', sobre el tpico calzonazos In-

    mediatamente todo el mundo capta el personaje

    y conoce de lo que estamos hablando.

    Y el ltimo es 'Pepe Trola', el exagerao

    que conocemos todos

    S, con 'Pepe Trola' que fue semifinalista

    este ao seguimos la gira por Andaluca, aunque

    en este caso con el Patronato del turismo de C-

    diz traemos al norte 'Viva la Pepi!', la chirigota de

    2012 que se hizo con motivo de la conmemora-

    cin de la Constitucin de 1812, la Pepa. Noso-

    tros decamos Viva la Pepi en lugar de Viva la

    Pepa, porque creamos a una Pepi que era la lim-

    piadora del sitio en el que se celebr el evento.

    Un personaje muy histrinico. Tambin recorda-

    mos a los 'Los enteraos', una de las ms emble-

    mticas nuestras, el tpico entendido de todo.

    El humor en tiempos de crisis

    Por desgracia la crisis no ha dado muchos

    argumentos con todos los temas de corrupcin.

    Tambin es muy de agradecer todo lo que nos

    brinda cada ao la Familia Real Nosotros lo

    que hacemos es recoger la voz de la calle, mis

    letras parten de la rabia del ciudadano y todo el

    mundo se siente identificado con ellas. Se hace

    la crtica desde la irona, uno de los factores fuer-

    tes de la gracia de Cdiz.

    Por eso el ftbol, que est muy pre-

    sente en la calle y en los bares, suele asomar-

    se a las chirigotas. Este ao la suya anunci

    que Cristiano Ronaldo fichaba por el Cdiz! Al

    portugus se le vena en un anuncio con la

    camiseta amarilla y diciendo Muero con el

    cazn en adobo.

    Le dieron el Baln de Oro y era algo que

    daba bastante juego. Se utilizan temas muy de

    actualidad tanto para el humor como para la cr-

    tica. Lo de CR7 era puro humor Cristiano, Me-

    ssi y Ribery daban bastante juego con lo del

    premio.

    Llevar al Cdiz CF en el corazn?

    Claro, pero no soy muy de corazn en

    cuestiones futbolsticas. Para m el ftbol es un

    espectculo y yo hasta que el Cdiz no est bien

    no voy a verlo. Desde que el club est en el pozo

    de Segunda B no he ido, lo que se ve en esa cate-

    gora no es ftbol. Vas al patio de un colegio y ves

    mejor ftbol que en el Carranza. Yo lo siento, pero

    como me gusta tanto este deporte no voy a ver al

    Cdiz ltimamente. He vivido grandes pocas

    del club con los Mejas, Juan Jos, Mgico Gon-

    zlez y el equipo ahora no me sugiere nada

    Eso del corazn est muy bien, pero t al final vas

    a ver algo que te gusta Si Almodvar no hace

    una buena pelcula no van a verla ni los de su

    pueblo.

    Pues igual todava tiene que esperar

    unos aos para volver al Carranza porque

    esta campaa el Cdiz va fatal y el club est

    en manos de un representante

    Realmente no se sabe en manos de quin

    est el club. Est mal econmicamente, con re-

    sultados deportivos pobres Casi todos los es-

    tamentos del club estn mal, excepto uno. El ni-

    co que siempre est bien es la aficin que apoya

    al Cdiz Yo creo que mucha parte de culpa de

    que est la institucin as la tiene el pblico que

    siempre ha mimado demasiado al equipo. A ve-

    ces, se merecan que hubisemos dado un poco

    de caa, decirles algo cuando se hacen mal las

    cosas y que no est todo siempre bien.

    Mencionar al Cdiz mtico de los ochen-

    ta nos lleva a todos automticamente a recor-

    dar a Mgico Gonzlez.

    Indudablemente. Yo he ido a entrenamien-

    tos con la grada a reventar solo para ver a Mgico

    Gonzlez. A un entrenamiento! Pero ya no solo

    el salvadoreo, en ese equipo estaban los her-

  • manos Meja, Juan Jos Era un elenco de

    gente con mucho corazn. Era muy buenos juga-

    dores que daban espectculo, pero tambin les

    dola la grada y su tierra Ahora son chavalitos

    que vienen muy bien peinados y a lo mejor no

    cabecean por no despeinarse A m ese estilo

    no me motiva mucho.

    Las juergas de Mgico Gonzlez eran

    muy del espritu carnavalero

    Mgico se adapt completamente a Cdiz.

    Era maravilloso. Recuerdo unas palabras de Emi-

    lio Butragueo cuando estaba triunfando que al

    terminar un partido dijo: Estoy deseando llegar

    a casa para ver en Estudio Estadio lo que ha he-

    cho Mgico. Todo el que ha vivido esas pocas

    gloriosas, pues ahora la verdad slo puede sentir

    nostalgia El que no lo ha vivido vale, lo entien-

    do, pero si has probado el jamn de pata negra ya

    no quieres otro

    El Cdiz siempre se salvaba por los

    pelos y cuando no, Irigoyen se inventaba una

    liguilla

    Bueno, era ftbol o despachos. En todos

    los sitios cuecen habas. Entonces estbamos in-

    mersos en el ftbol, ahora hay un desencanto

    muy grande en la ciudad porque nos han quitado

    una parte importante de nuestro arraigo.

    Fotos: F10

  • Aquella temporada descendi el Ra-

    cing en lugar del Cdiz, pero las dos regiones

    mantienen una excelente relacin gracia a los

    'chicucos', que emigraron desde la montaa y

    se instalaron en la Tacita de Plata.

    S, ya lo creo. De hecho mi segundo ape-llido es Cosso, que es muy de Cantabria. Cuan-do la alcaldesa de Cdiz, Tefila Martnez, que es nacida en Cantabria, vio mi apellido me estuvo hablando de mis races y tambin a Miguel ngel Revilla le llam la atencin. S pertenezco a esos chicucos, que han sido muy currantes, estoy muy orgulloso aunque sea un parentesco lejano.

    Saltar al escenario del Teatro Falla es

    como hacerlo a uno de los grandes estadios

    de ftbol?

    Es mucho ms! Llevo actuando all 34 aos y con mi chirigota hacemos las bodas de plata en el prximo Carnaval y cada ao impone ms. Con la experiencia no ests ms desinhi-bido, es muy especial. Es algo difcil de contar y de olvidar. El msico Jorge Drexler, que tiene un scar, dio el pregn all y flip con el ambiente. Recuerdo que Paco de Luca me dijo en el Teatro Falla cosas muy bonitas despus de una actua-cin Yo toda la vida esperando a decirle algo y no me dej ni abrir la boca. Que este tipo de gente tan importante valore y sienta lo que es el Teatro Falla en Carnaval es algo muy de agradecer.

    Se pasa miedo escnico?

    Muchsimo. Yo a m grupo le digo cuando vamos a salir al escenario del Falla que se ima-ginen que estn en una gala en cualquier otro teatro. Es horrible. El da del debut, despus de cinco meses preparando el producto, hay mu-chos nervios. Las peculiaridades que tiene el Carnaval de Cdiz no las tienen en ningn otro sitio del mundo. En un concierto normal el que acta se pone delante de sus fans, pero nosotros nos exponemos al xito o al fracaso en la cara all

    mismo He vivido xitos inmediatos y tambin he vivido fracasos al momento, por suerte pocos, pero es algo que solamente puede sentir una chi-rigota.

    Requiere su tcnica, preparacin, pero

    sobre todo vive del ingenio, que sera la

    magia del ftbol

    El ftbol en Cdiz est muy relacionado con el Carnaval, la creatividad Tenemos un ca-rcter de isla, a la pennsula nos une solo una pe-quea carretera y eso marca. Tenemos un ca-rcter especial para vivir y sentir. Los futbolistas que haba de Cdiz nacen y sienten como noso-tros y les tocaban salir al Carranza para jugrsela por su pblico como a nosotros en el Teatro Fa-lla. Siempre han estado muy identificados y si-guen especialmente a las chirigotas. Ese senti-miento nace de lo mismo, del sentimiento con la ciudad.

    Eso s, los futbolistas ganan mucho di-

    nero y de la chirigota, se puede vivir?

    No, que va. El que tiene la suerte de tener un trabajo lo compatibiliza para ganarse un so-bresueldo o un dinerillo extra, que es estupendo y adems representando a tu ciudad, pero vivir vi-vir Imposible. En este pas ya no viven ni los msicos de su trabajo. Nosotros somos arte dra-mtico, pero entrecomillas.

    Usted ha trabajado muchsimo como

    guionista de humoristas muy conocidos y ha

    podido dar rienda suelta a toda esa creati-

    vidad

    He tenido la suerte de canalizar mi humor de las chirigotas a ese sector. He estado 17 aos con Los Morancos, con Paz Padilla, Gest Mu-sic Siempre con el humor para lo bueno y para lo malo porque en momentos desagradables he tenido que sacar las risas de donde no tena Es un orgullo haber tenido trabajo en lo que ms me gusta hacer.

  • Fue uno de los primeros que llev el humor surrealista a las chirigotas

    Cmo cambia la vida porque empezamos siendo una chirigota muy innova-dora y surrealista y nos hemos convertido ya en un clsico. Todo se desvirta mucho y ahora llega ese momento en el que nos sentimos clsicos Siempre he apostado por hacer cosas nuevas y he tenido la suerte de crear un estilo y hacer muchas cosas di-ferentes. Pones en Google 'El Selu' y aparece mucho material...

    Crear un estilo que te defina en el arte o en el ftbol es quiz lo ms

    complicado.

    Todo es intentar hacer arte en mayor o menor medida. Nuestro arte igual es el ltimo de todos los eslabones del arte, pero es algo tan artesano El que busca el arte lo encuentra. Tengo el orgullo de que Joaqun Sabina lleve en el coche un cd mo de 'Los Enteraos'. Eso es tremendo.

    De dnde le viene la inspiracin?

    Sobre todo me nutro de la calle, de los personajes del da a da y de la rabia y la mala leche que tiene la gente normal Me gusta la irona, no las letras muy directas, que tambin las hay en Cdiz y son muy necesarias. Yo intento darle una vuelta por-que creo que con la irona duelen ms las cosas.

  • El Cdiz se encuentra

    en el pozo de la 2B desde

    la temporada 2010/2011,

    pero en el imaginario espa-

    ol ha quedado grabado a

    fuego aquel Submarino

    Amarillo que se salvaba

    siempre por los pelos de

    descender de la mxima ca-

    tegora en los aos ochenta.

    El conjunto gaditano lo-

    gr su primer ascenso a Pri-

    mera en 1976, pero fue el fi-

    chaje de Mgico Gonzlez,

    tras el Mundial de Espaa

    82, lo que cambi el rum-

    bo de la historia del club

    amarillo. En la campaa

    85/86 se logr la primera

    permanencia en Primera

    Divisin y el Cdiz se

    mantuvo ocho tempora-

    das consecutivas en la

    lite ganndose el cari-

    o de todo el pas.

    Con el uruguayo

    Vctor Esprrago en el

    banquillo se logr la mejor

    clasificacin: un duodcimo puesto

    en la campaa 87/88. El triunfo de la

    modestia.

    La dcada de oro del Cdiz ter-

    min con una gesta copera, en la

    89/90 lograron llegar a las semifina-

    les de la competicin de KO, en las

    que cayeron ante el Real Madrid. Car-

    melo el Beckenbauer de la Baha, M-

    gico Gonzlez, los hermanos Meja,

    Juan Jos Sandokn, Manolito, Bar-

    la, Jaro Futbolistas de los cromos

    que con mucho esfuerzo lograron ga-

    narse un hueco entre los grandes.

  • Reportaje de Fran Dez

    Vinetas balondel -

    ,

  • La relacin entre el ftbol y el cmic es ms

    extensa y slida de lo que se pueda pensar en un

    primer momento. Quiz hasta sea mejor que la que

    mantiene el balompi con el cine (que no es ningn

    idilio), aunque hoy por hoy este deporte lo que vive

    es un intenso romance con los videojuegos En

    definitiva, puede haber espacio para todos y el ft-

    bol sigue inspirando al arte, aunque sea en vietas.

    Dejando al margen el humor grfico sobre

    ftbol, que requerira otro

    reportaje o una enciclo-

    pedia si mencionamos

    cmic, como historieta lar-

    ga y desarrollada, se nos

    vendran inicialmente dos

    a la cabeza inspirados en

    el ftbol: 'Eric Castel' y 'Ca-

    pitn Tsubasa'. El primero

    sonar sobre todo a los

    ms veteranos y el segun-

    do qued superado por la

    serie de televisin en la

    que se bas en el cmic y

    que es conocida en Espa-

    a como 'Campeones' o

    simplemente 'Oliver y Ben-

    ji'. A estos dos personajes

    habra que sumarles 'Roy

    of the Rovers', un clsico

    britnico.

    'Eric Castel' es la se-

    rie europea de ftbol por

    excelencia y la ms cono-

    cida en Espaa, especial-

    mente en Catalua. Co-

    menz a publicarse en

    1974 y se han editado un

    total de 15 lbumes. Sus

    creadores, Raymond Re-

    ding (francs) y Franoise

    Hugues (belga) inventa-

    ron a este delantero ho-

    lands un guio evidente

    a Johan Cruyff de pelo

    blanco que se converta

    en una gran estrella en el

    FC Barcelona, aunque

    tambin pas por el Inter

    de Miln y por el Pars

    Saint Germain. En la Ciudad Condal trababa amis-

    tad con un grupo de nios con los que viva varias

    aventuras. Un modo de animar los guiones e intro-

    ducir los personajes ms pequeos. El ltimo volu-

    men en castellano se edit en 1992.

    El origen de la serie fue una aventura de 44

    pginas que Raymond Reding realiz para la revis-

    ta alemana 'Zack' en 1974 con motivo del Mundial

    de ese ao. Se public por primera vez el 6 de junio

    con el inicio del torneo y tena poco que ver con lo

    que hizo posteriormente. En el cmic, un joven que

    juega en el equipo de la empresa en la que trabaja,

    en Dusseldorf, sorprende por su calidad a un agen-

    te que conseguir que fiche por el F.C. Barcelona,

    aunque en el equipo cataln ya no juega Johann

    Cruyff. Esta historieta fue publicada en Espaa por

    Brugera en el 'Mortadelo Gigante Vacaciones del

    verano' de 1974 con el ttulo 'A las puertas de Mu-

    nich'. El personaje protagonista reciba el nombre

    de Walter Mller y no Eric

    Castel. A partir de 1979,

    sera publicada ya con su

    ttulo habitual en la revista

    francesa 'Super As'. En

    Espaa ha sido editada,

    tanto en castellano como

    en cataln por Grijalbo y

    Norma a partir de 2008.

    Similar a las aven-

    turas de Eric Castle, con la

    idea de narrar la trayecto-

    ria de un futbolista imagi-

    nario, aunque menos co-

    nocidas en Espaa, y an-

    teriores al personaje ho-

    lands, son las gestas de

    'Roy of the Rovers'. Este

    cmic fue creado en 1954

    por Frank S. Pepper, que

    ya haba publicado histo-

    r ias s imi lares como

    'Danny de los Dazzlers', y

    apareci publicado en la

    revista 'Tiger' incialmente.

    En sus pginas, Roy Race

    comienza siendo un jo-

    vencito con ganas de

    triunfar en los Melchester

    Rovers (equipo de ficcin)

    y termina jugando como

    delantero en la seleccin

    inglesa... Como tuvo tanto

    xito y continu tantos

    aos, Roy lleg a retirarse

    y a convertirse en entre-

    nador en el cmic, tenien-

    do tambin una largusima

    carrera en los banquillos.

    Se estuvo publicando has-

    ta 1995, con Roy como seleccionador de Inglaterra

    y su hijo convocado. E incluso se resucit despus

    de su muerte para una revista de la BBC 'Match of

    the Day' en 1997 y hasta 2001. Desde entonces, no

    ha habido ya material nuevo, aunque s reedicio-

    nes. El personaje llega a perder una pierna en un

    accidente de helicptero, es secuestrado en Suda-

    mrica durante una gira (algo que le ocurre hasta

    en cinco ocasiones), disparado en su despacho,

    sufre ataques terroristas durante una concentra-

    TOP TRES

    Roy of the Rovers

    CAPITAN TSUBASA

    ERIC CASTEL

  • cin Como si de un culebrn se tratase. De he-

    cho, 'Roy of the Rovers' se ha convertido en una ex-

    presin para definir algo inesperado o rocambo-

    lesco en el ftbol britnico.

    Frank S. Pepper no estuvo mucho con su

    personaje y la serie ha tenido multitud de guionista.

    Tom Tully ha sido el ms habitual, con un inicio es-

    pordico en 1969 y ya de manera continua desde

    1974 a 1993. Tambin han sido muchos los dibu-

    jantes de la serie: Colquhoun, Paul Trevillion,

    Yvonne Hutton o David Sque.

    Las historietas de

    temtica futbolstica eran

    un elemento bsico de los

    cmics britnicos de la d-

    cada de 1950, pero sin du-

    da Roy fue el ms popular

    con 450.000 copias vendi-

    das cada semana. En 2008,

    un documental titulado 'Roy'

    explicaba todo el proceso

    creativo de la longeva serie

    con entrevistas a sus guionis-

    tas, dibujantes y editores.

    En Espaa, un deporte

    con tanta popularidad como el

    ftbol y la buena aficin a los

    cmics que existe se han unido

    para dejarnos un buen nmero

    de obras, algunas de ellas de

    gran calidad. Muchos de estos

    trabajos han sido cmics basa-

    dos en personajes reales o rela-

    tando gestas deportivas, ca-

    si como trabajos promo-

    cionales, pero en otra ver-

    tiente, ms espaola e in-

    teresante, el humor ca

    sale a relucir. Resulta ine-

    vitable destacar los traba-

    jos de Ibez con 'Morta-

    delo y Filemn' para cada

    Mundial (comenz con el

    de Argentina en 1978 y lle-

    gar a Brasil 2016) o las vi-

    etas de 'Curro Crner' de

    Ozelu en 'El Jueves' de

    los noventa. El aficionado

    loco por el ftbol ya apare-

    ci en la mtica 'Pepe, el hincha' de Pearroya,

    publicada en 'To Vivo'. Hoy 'Pepe, el hincha' es

    una expresin coloquial para definir a ese tipo de

    seguidores incondicionales.

    Uno de los autores ms reconocidos del

    cmic contemporneo espaol, Max gan en

    2007 el Premio Nacional del Cmic fue el autor de

    la mascota del centenario del FC Barcelona, quiz

    el equipo que ms vinculacin tiene con este arte

    de la historieta. Algo que no extraa daba la fuerza

    que tiene la industria editorial catalana.

    Valentn Castanys, colaborador habitual del

    'TBO', fue el creador de una de las figuras seeras

    del Bara, el Avi y populariz el uso del trmino Pe-

    riquito para definir a los seguidores del Espanyol.

    Castanys realiz algn que otro monogrfico dedi-

    cado al ftbol en 'TBO', publicacin que dedic va-

    rios de estos especiales al deporte rey. Ese tipo de

    incursiones en el balompi han sido habituales en

    muchos personajes, como

    'Campeonio' de Raf o ms

    modernos, como 'SperLo-

    pez' de Jan.

    El penltimo intento na-

    cional de sacar adelante una

    serie de temtica futbolera ha

    sido 'Porquinho' de Alex L-

    pez. Un simptico cerdito trata

    de hacerse con la Liga de

    Championes en un campeo-

    nato de animales de fbula.

    No todo es humor. En

    'Atleti Connection' se mostraba

    la cara oculta del ftbol con sus

    corruptelas y chanchullos en el

    club colchonero. Fue un trabajo

    puntual que se reparti en el

    Caldern y que todava puede

    verse en la red. Un reportaje real

    contando en vietas. Normal-

    mente los cmics basados en la

    realidad suelen ser ms ama-

    bles. Mencin aparte merecen

    estos trabajos por encargo para

    promocionar a alguna estre-

    lla real, por motivos publi-

    citarios o conmemoracio-

    nes especiales de algn

    club o ttulo. En definitiva,

    el Cmic y el Ftbol viven

    una relacin slida que no

    deja de confirmarse con la

    aparicin de nuevos ttu-

    los por todo el mundo aun

    cuando la mayora sean

    cmics de encargo a la

    mayor gloria del astro de

    turno.

    Eto'o se convirti en

    hroe dibujado para contar su vida. El trabajo se

    present en el Festival de Anguleme (sur de Fran-

    cia). Es un proyecto algo narcisista, pero edifi-

    cante para la juventud, dijo el cameruns. Una

    compatriota suya, Jolle Esso, es la encargada de

    narrar la vida del delantero en nueve volmenes.

    La idea es mostrar que hay esperanza desde un

    barrio pobre de Duala hasta convertirse en una

    estrella mundial. El delantero africano ha sido uno

    de los ltimos en pasarse a las vietas, pero tam-

    Mortadelo y Filemon

    no han faltado a

    un Mundial desde

    Argentina 78

    ,

  • bin es novedad un trabajo sobre la vida de Johan Cruyff, de Fernando Torres, de Pep Guardiola o de los xitos de la Roja con 'El ao en que fuimos cam-peones del mundo'. Encargos como 'Los hroes de la Masa' o 'Amunt Valncia' a la mayor gloria del club protagonista y destinados a hinchas ac-rrimos, con poco o nada de valor artstico en el guin Esa pasin o fe ciega sobre la que quera ironizar 'Pepe Nalti', forofo del balompi creado por Juan lvarez (padre tambin de los famosos 'Men-drugos' de El Jueves) y que comenz a publicarse en el diario As en 1997. Un barbero seguidor del Real Madrid, con su mujer Maruja, una mrtir de la Liga de Campeones, y sus hijos: uno del Barcelona y otra del Atltico de Madrid. El historietista murcia-no tiene ya editados dos volmenes recopilatorios del sufridor Pepe, que cuando tiene que dar ca-a a su Real Madrid tam-poco se corta.

    Esa perspectiva del hincha es muy ibrica. En Inglaterra, en los aos se-tenta y ochenta, los prota-gonistas eran los equipos de ftbol, lo mismo que en Espaa e Italia. Ahora qui-z se hace ms hincapi en la figura individual del futbolista y las vietas son a su mayor gloria. Incluso en dcadas anteriores tambin hubo tebeos con figuras mticas como Pe-l, Facchetti, el mexicano Pirata Fuente y otros mu-chos. En Espaa, el Diario As, dedic a futbolistas de todos los equipos, algu-nos de estos trabajos, y proyectos similares se rea-lizaron en Italia y otros pa-ses con mucha tradicin futbolstica. Ahora el mer-cado se est abriendo a pases como Estados Uni-dos, meca del cmic y con un soccer cada vez ms pujante. Una curiosa ini-ciativa era '11 Hroes' de Dave Gallart Domingo co-mo guionista y dibujante. Un ambicioso proyecto que pretenda narrar las historias de una compe-ticin ficticia en Estados Unidos en un futuro no muy lejano.

    El cmic no se centraba en un jugador o club en concreto sino que contaba todo tipo de aven-turas de diferentes futbolistas, equipos, tres cate-goras y hasta los rbitros de una manera imagina-tiva, pero con cierto realismo. Adems, estaba en castellano para captar a la comunidad latina... Na-da se ha vuelto a saber del proyecto desde 2011, pese a su buena apariencia. Otro proyecto esta-dounidense es 'Amn', un futbolista-gladiador del futuro con discapacidad que lucha por salvar al pla-neta. 'Amn' ha contado con el apoyo del mismsi-mo Stan Lee, que lo incluy dentro de un concurso de nuevos talentos, y su creador es un joven con discapacidad, Aaron D'Errico, que es hijo de un futbolista exinternacional de Estados Unidos. Lo curioso es que este tipo de cmics de ftbol nazcan

    y traten de abrirse camino en la tierra de Superman y Batman o intenten. No to-do es DC y Marvel y segu-ro que dentro de poco sur-ge algn proyecto de este tipo que triunfa.

    Resu l ta menos chocante pensar que el prximo xito que ane ftbol y vietas salga de algn pas sin cach fut-bolstico si tenemos en cuenta que el cmic de ft-bol ms famoso segura-mente sea 'Capitn Tsu-basa', que naci en un lu-gar como Japn, sin tradi-cin futbolera, y que se alejaba bastante del con-cepto que tenemos de es-te deporte.

    Precisamente, el cmic puede aportar esa imaginacin a la manera de contar el ftbol. Es un arte que se puede alejar mucho de lo real, ms que el cine. Quin no recuer-da esos campos inclina-dos en la versin anime de 'Capitn Tsubasa', la m-tica 'Campeones'? En Chi-na, el famoso manga japo-ns inspir la pelcula 'Shaolin Soccer', una fan-tasa disparatada que bien podra plasmarse en dibu-jos. Lo importante es que el cmic y el ftbol siguen generando ideas y crean-do juntos.

    ,

    ,

    ,

    No dejan de surgir

    nuevos productos,

    el futbol tiene

    todavia mucho que

    decir en los comics

  • Capitan

  • El cmic ms famoso e internacional de ft-

    bol es sin duda 'Capitn Tsubasa', aunque el traba-

    jo qued enterrado por el xito que tuvo su adapta-

    cin a la televisin y al cine. 'Campeones: Oliver y

    Benji' y sus secuelas tienen su origen en un manga

    de encargo para promocionar el ftbol en Japn

    que posteriormente arras en todo el mundo tras te-

    ner un xito tremendo en el pas nipn. Oliver Atom

    se llamaba en realidad Tsubasa Ozhora (cosas de

    las traducciones y adaptaciones) y daba el ttulo al

    manga, que comenz a publicarse en 1981. Su

    creador fue Yoichi Takahashi, que se haba queda-

    do prendado de este deporte en el Mundial de

    1978. Su notoriedad fue inmediata en el pas nipn,

    aunque el ftbol que se muestra en los dibujos es

    poco realista y era un deporte todava en paales

    en Asia.

    Con el paso del tiempo y los lbumes ese gru-

    po de chavales de un modesto equipo juvenil de Ja-

    pn llegarn al Mundial de los mayores y Tsubasa fi-

    char por el FC Barcelona Como Castel, el Bara

    y el cmic tienen una relacin muy especial por mu-

    chos motivos, como apuntamos. Eso eran muchos

    aos, episodios y pginas. En la serie de televisin

    cada partido se desarrollaba en varios episodios y

    tardaban en recorrer el campo inclinado unos minu-

    tos interminables, algo que qued como sea de

    identidad de la saga.

    El manga se edit en Japn desde 1981 al

    1988 mientras que su adaptacin a la pequea pan-

    talla se estren en el 83 y se mantuvo hasta el 86,

    despus de 128 episodios. Luego ya vinieron las re-

    posiciones, secuelas y hasta las pelculas.

    Takahashi volvi al ftbol para crear en 2002

    'Hungry Heart - Wild Striker', publicado en la revista

    Akita Shoten, y con un tono ms realista que 'Capi-

    tn Tsubasa', sin olvidarse de los argumentos amo-

    rosos de adolescencia Un chico de 15 aos, cu-

    yo hermano es un famoso delantero del Milan, se

    enamora de una chica muy aficionada al ftbol y re-

    cupera su pasin perdida por este deporte tras un

    cambio de instituto. No falta ni un estudiante brasi-

    leo de intercambio.

    La firma deportiva Puma patrocinaba las

    equipaciones de los personajes de ficcin y no es

    de extraar, ya que a da de hoy todava se venden

    miles de camisetas de los equipos ficticios en los

    que militaron Oliver y Benji.

  • 100 del Racinganecdotas

    PREC OI

    1 4

    DISPONIBLE EN LAS LIBRERAS DE CANTABRIAEN MADRID: LIBRERA DEPORTIVA ESTEBAN SANZ

    (CALLE PAZ, 4)

  • Dimes y diretes, tres semanas por los retretes

    Titiriteros, centrales y porteros

    Sabor a sinsabores, nos sobran las razones

    De aquellos capitanes, estos derroteros

    Zancadillas, cutis finos, 25 efes, 8 jotas

    Ms racinguista que cualquiera

    De Pereda a La Albericia ponindose las Botas

    Consejeros cados de la Higuera

    Todos remando y Saiz con la Maza dndonos

    Todos a una, elfos y ojncanos

    Peas arriba, nimos abajo

    Quin te trajo y quin te vio

    Fundaciones de todo a cien

    Sin manos que las vicien

    Para estatutos no est Tuto

    qutate t que yo la chuto

    Nia, trete una caipirinha

    le dicen a la Leti, Harry y Perna

    Filtraciones, luces y taqugrafos

    De epitafios mejor no hablamos

    El Racing no rima

  • @JeanHamePier re Alain Mah

    Dieguitos y Montalvos

    Cainismos y rabeles

    De aquellos lodos, estos polvos

    Tristes Ales, aliados y cimbeles

    Por el Sardi no quedan aves volando

    Ni Alvias llegando a Estaciones

    Slo gaviotas y buitres a uno y otro bando

    De este nuevo Racing en ciernes

    Das de vino y Colsas

    De arreglos retales y otras cosas

    Los huevos del cuco

    Ay Flix Felisuco

    Los huevos de GAyina

    Desvaro, Jefe, un carajillo con aspirina

    Ni Tebas, ni Cardenales ni presiones

    Ni Del Nidos ingresando en prisiones

    Comentarios muy Agudos dices

    y t siempre me respondes

    Egusquizas, quizs, quizs

    Cantabria querida para qu te voy a contar

    Si cada da nuevo, ves otro circo montar

  • Foto: F10

    ,

  • 20

    tronos

    Juego de

  • Los estadios de ftbol sirven para mu-

    chas ms cosas que para acoger partidos.

    As lo ha demostrado la joven escaladora

    Sasha DiGiulian que organiz todo un es-

    pectculo subiendo a lo alto del Red Bull Are-

    na de Nueva York el 17 de marzo.

    La escaladora estadounidense, de 21

    aos, improvis una ruta de escalada por las

    paredes del estadio, una de las mejores ins-

    talaciones destinadas al soccer del pas y

    con capacidad para 25.000 espectadores.

    Aprovechando las vigas del techo, la menu-

    da Sasha DiGiulian (157 centmetros y 44 ki-

    los) lleg hasta el borde de la azotea donde

    la esperaba un baln. La deportista atrap la

    pelota y descendi con el esfrico haciendo

    rappel 32 metros para depositarlo a pie de

    csped. Se desconoce si la escaladora dar

    su nombre a la ruta de escalada o si la califi-

    car atendiendo a su dificultad. La atleta ha

    sido la primera mujer, y hasta el momento la

    nica de Amrica del Norte, en lograr com-

    pletar una ruta 9a y 8b +; adems de la terce-

    ra mujer en el mundo en ascender una con di-

    ficultad 9 y la ms joven del mundo en subir

    este grado.

    DiGiulian lleva practicando escalada

    desde los 14 aos y se ha proclamado cam-

    peonato del mundo de la especialidad en Ita-

    lia, adems de lograr tres veces el ttulo de

    Estados Unidos.

  • MBA

    LUIS AVN

  • MBA

    LUIS AVN

    LUIS AVN

    no de sentido del 'show-business' como es este.

    Sir Foster, un chaval de 26 aos proveniente

    del sur de Georgia, lleva siendo el msico acompa-

    ante de los Atlanta Hawks desde la temporada

    2009/2010. Nio prodigio, formado como organista en

    la iglesia mientras desarrollaba su estilo tocando en

    los clubs de la zona, este multiinstrumentista que in-

    terpreta canciones completas con su teclado el 95%

    del material es en directo, y l mismo programa los rit-

    mos y efectos que necesita

    de apoyo ha ido desarro-

    llando un enfoque innova-

    dor y refrescante para su

    puesto de animador sonoro,

    mezclando la improvisacin

    pura con un fondo de can-

    ciones estelar, lo que le per-

    mite trabajar interactuando

    con un DJ en tiempo real, pa-

    ra mayor lucimiento an del

    repertorio. Todo ello, basa-

    do en el conocimiento intuiti-

    vo de lo que puede funcio-

    nar mejor en cada momen-

    to, y la versatilidad experi-

    mentada del que sabe to-

    mar la temperatura al juego,

    y hacer reaccionar al pblico para disfrutar ms de lo

    que acontece en la pista. En suma, un genuino crack

    que ha sabido jugar sus cartas en el momento ms

    oportuno.

    Entrevistado justo despus de su triunfal per-

    formance en N.O., un Foster humilde pero realista re-

    conoca sin tapujos que era el da ms importante de

    su carrera, un empujn, potencialmente definitivo, ha-

    cia el tipo de estrellato con el que tantos y tantos otros

    organistas del pasado de la competicin, semiescon-

    didos en sus habitculos, ni se atrevieron a soar. Fi-

    nal feliz, en nombre del mejor espectculo, y tambin

    del mgico poder de la msica y sus chamanes.

    Son muchas las cosas, pequeas y no tan pe-

    queas, que ocurren en torno a un partido de la NBA.

    Muchos esfuerzos coordinados para hacer ms atrac-

    tivo el espectculo que se desarrolla en la cancha. Y

    la msica, como era de esperar, mantiene, desde los

    primeros das de la liga, un rol de lo ms vistoso: todos

    tenemos grabados en nuestras cabezas una amplia

    coleccin de melodas calientes, fragmentos reco-

    nocibles, o no, para un pblico europeo no versado en

    el hip hop USA ms calle-

    jero de canciones inter-

    pretadas con efectivo dra-

    matismo, centradas en

    subrayar los momentos

    clave, las posesiones de-

    cisivas, las posesiones

    con la presin por remon-

    tar o defender un marca-

    dor

    Pocas veces se ha

    ensalzado ese trabajo ar-

    tesano, y la incontestable

    garra funky de unos te-

    clistas que cada equipo

    profesional usa desde el

    anonimato, o casi, dando

    por sentada su presencia

    en el universo del basket profesional sin mayores con-

    sideraciones a posteriori. Pero, como en todo en la vi-

    da, aqu tambin hay categoras, aspirantes y maes-

    tros. Y durante el reciente All-Star Game 2014 cele-

    brado en Nueva Orlens, la figura de Sir Foster, msi-

    co invitado para amenizar el enfrentamiento anual en-

    tre Este y Oeste, explot con sus intervenciones (so-

    naron ms de 40 canciones, gracias al formato exten-

    dido de este tipo de partidos), hasta alcanzar un mere-

    cido aplauso de reconocimiento por su fantstica exhi-

    bicin de recursos e imaginacin, adquiriendo gran

    protagonismo en las redes sociales, y con la felicita-

    cin unnime de los participantes en un evento tan lle-

  • vena a Francia para disputar el QuikSilver Pro. El campeonato se celebra a unos 200 kilmetros de Cantabria, lugar en el que vivo. La web SurfCanta-bria.com celebraba sus diez aos de andadura.

    Dos factores que se confabularon: de un simple dibujo de la mano de Roberto Flores, responsable del portal, una tarde cualquiera en la hermosa playa de Liencres hasta poder llamar a la organizacin del campeonato para acreditarnos. As de rpido y sin problemas.

    Luis Bolado, cmara de televisin, y yo estbamos prepa-rndonos para pasar unos das con las familias de vacaciones en Las Landas y de paso ver tambin un poco el campeonato. Hecho. No disponamos de medios millonarios ni grandes despliegues, pe-ro surgi la idea de grabar un pequeo corto con el objetivo de en-trevistar a Kelly Slater mientras veranebamos con una prole fami-liar importante. Los coches cargados hasta reventar: tablas, aletas, paipos, maletas, skates, protecciones, fiambreras, sobaos El Ma-cho Lo tpico para una familia Cntabra/Californiana que quiere disfrutar de los eternos pinares y rotondas cuidadsimas de la zona de Hossegor, Anglet

    Llegados al camping ya haba un jaleo tremendo. Mucha gen-te agrupada en la zona del checkin. Una francesa agobiada detrs de un cristal medio empaado. Nosotros tenamos reserva. Bien. Ah va Esther, mi mujer, para solucionar el tema como slo saben hacer las cntabras de pura cepa. Efectivamente, entramos en el re-cinto con las dos familias y toda la cacharrada de brtulos acuticos y al rato largo logramos encontrar los bungalows.

    Ya sentados en la mesa, Luis y yo empezamos a tramar el asunto. Qu cojones bamos a hacer? Tenamos los pases e ins-trucciones del jefe para intentar hablar con Kelly. nica meta. Nun-ca se me ocurri qu es lo que iba a decirle si realmente llegaba a estar cara a cara con l. En el fondo, deba pensar que era imposi-ble acercarse a una estrella de su dimensin. Decidimos hacer una mezcla de estar con las familias y grabar lo que se pudiera. Siem-pre con K.S. a la vista con su capucha, sonrisa, y ojos vigilantes.

    7:00 a.m. Nos despertamos todo el equipo tcnico de nues-tra pequea pelcula: Luis y yo. Haca fresquillo. Le digo nada ms despertarle: Oye, si no quieres, no vamos. Los dos estbamos agotados y algo amodorrados, pero me responde: No me jodas, hemos venido a hacer algo y encima ya me has despertado. Tengo mala leche por la maana.

    Le preparo un caf. Zen. Las cosas empiezan a funcionar. Nos tomamos el desayuno y vamos para el contest site con El Ojo del Tigre sonando de fondo. Nada ms llegar aparcamos y nos acre-ditamos. Una chica preciosa nos dio unas bolsitas con camisetas y gorras. Nos colgamos los collares con los pases y nos acercamos a la mquina de caf gentilmente ofrecido por la organizacin. Otro cafetn y salimos con los vasitos a contemplarlo todo y hacer no s qu. Perdidos.

    Justo estamos en un crculo de gente que llevaba las mis-mas acreditaciones colgadas que nosotros y empezamos a charlar. Hey, I'm Martin, me dice un tipo. Tardo en reaccionar unos se-gundos. Joder, es Martin Potter! Intento parecer no impresionado, pero creo que se me estaba formando una babilla en las esquina de las boca mientras charlaba con l.

    De cmo

    nico moramarco

    entrevist al

    once veces

    campen del

    mundo de surf

    Nick Olas

    Kelly

  • Tiramos los minsculos vasos de plstico en

    unas papeleras de reciclaje cuidadosamente ordena-

    das y situadas a la salida de la zona de esparcimiento,

    typically French.

    A la playa. Desembarco en el Da D. No tena-

    mos grandes esperanzas de hablar con Kelly pero ha-

    ba que hacer algo. Se me ocurri a ver si hablaba cas-

    tellano como pretexto de la bsqueda y para llenar los

    minutos de rodaje. Como siempre Luis, con lo curran-

    te que es, desapareci durante largos ratos para gra-

    bar imgenes de todo tipo. Los recursos.

    Hicimos entrevistas a muchos de los top del

    mundo, pero Kelly segua esquivo. El primer da estu-

    vo demasiado grande para hacer el campeonato pero hicie-

    ron tow-in. Slater apareci. Sali cual

    gacela arropado por armarios andan-

    tes. Unos guardaespaldas enormes

    que le acompaaron hasta la orilla.

    Una frentica situacin de gente co-

    rriendo por todos lados para ver al 11

    veces campen. Imposible acercar-

    se. Luis lleg a grabarle por supues-

    to, haciendo areos en olas pareci-

    das a montaas fundindose. Incluso

    grab a K.S. cuando gan la Expres-

    sion Session lanzando el cheque al

    pblico. Mil dlares? Pa' ti. Pero lo

    que es hablar con l pareca una tarea ms que ardua. Ya no

    entrevistarle, sino arrancarle unas palabras o un saludo

    Tercer da. A stas alturas habamos hablado

    con Tom Carrol, Martin Potter (ya para m, Martin a se-

    cas), Jeremy Flores, Pablo Solar, Dani Garca, Kai Otton,

    y un largo etctera de grandes surfistas. Pero Robert

    Kelly Slater segua sin aparecer delante de nuestro objeti-

    vo. No haba problema. Ya con lo grabado bamos que

    chutbamos. Encima habamos logrado que varios de los

    mejores surfistas del planeta pronunciasen las palabras

    'Surf Cantabria'. Todo un xito.

    El da de marras estaba la cosa muy complicada.

    La playa a reventar. Olas buenas y sol. Cuando anuncia-

    ban la primera manga de K.S. la gente se volvi reverente

    y frentica. Haba que verlo. Sale Kelly corriendo

    de la zona de competidores arropado como siem-

    pre de Mike Tyson y Usain Bolt. En cuanto llega a

    la orilla se forma una especie de corro sagrado

    en el que Kelly se agacha y el silencio se aduea

    de varios metros alrededor. Nadie se atreve a de-

    cir nada

    La salida igual: gacelas, Bolt, Tyson, fre-

    nes. Aqu es cuando mi papel de padre prevale-

    ce sobre mi papel de reportero dicharachero. Me

    dice mi linda acompaante y madre de mis hijos:

    Qudate con los chicos que nos vamos a dar

    una vuelta las chicas.

  • http://youtu.be/gZazkph28vY

    Cmo no. Haba estado de aqu para all

    sin parar y encima en la zona de prensa no haba

    cerveza. Claro, amor, musit. Y se fueron.

    Luis estaba a lo suyo con la cmara a

    cuestas y desaparecido de mi campo de visin.

    Vi como la multitud empezaba a difuminarse a la

    medida que Kelly se iba acercando a la zona VIP.

    Yo, feliz viendo a los nios jugar alrededor y ab-

    sorbindolo todo. De buenas a primeras apare-

    ce Luis, micro en mano y dispara: Est dando

    entrevistas. No saba ni qu decir o pensar.

    Kelly, Oh my God!

    No s cmo pero en ese instante apare-

    cieron las chicas. Un milagro. No s si hubiera si-

    do capaz de dejar a los nios solos Cog el mi-

    cro y fui corriendo detrs de mi compaero. Lle-

    gamos a la zona. Nos dejan pasar. Veo a Slater

    charlando con un periodista. Estn acabando.

    Entramos. Y ahora Qu? Muerto de nervios.

    Parece un sueo.

    Momento decisivo. Kelly se acerca a noso-

    tros. No haba gorilas. Es ahora cuando entra-

    mos en una especie de realidad tipo Alicia en el

    Pas de las Maravillas en 3D y en cmara lenta:

    Hola.

    Hola.

    Hablas espaol?

    A Little.

    Lo dems ya est documentado gracias a

    la tecnologa y lo veris si os apetece. Grande y

    sencillo Slater. No tuvimos una conversacin

    muy larga ni le pregunt nada importante. Si co-

    noca Cantabria y otros pequeos detalles Me

    limit a compartir ese metro cuadrado de arena

    con l y que saludase a los seguidores de Surf-

    cantabria. Misin cumplida.

    Es curioso, a veces lo que te propones pa-

    rece imposible al principio, pero cuando persis-

    tes, las cosas cuadran para conseguir algo no-

    ble, por muy pequeo que sea. Aloha.

    Para ver el vdeo Buscando a Kelly puedes pinchar en el enlace:

  • www.oxfamointermon.org/trailwalker

  • XVII TORNEOESCO e eL zA aR ed dj r

    de 10:00 a 19:30

    Colegio Antonio Robinet Centro Cultural Salcedo

    Inscripciones Gratuitas

    616 959 642 (Kakel) Vioo de Pilagos, Cantabria

    Regalos para todos!

    Categoras

    Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Sub 20

    Premios para los primeros clasificados!

    Conferencia de un invitado especial

    Leontxo Garca

    pa c panterti i

    s2 130

    169

    MONTAS

    GOBIERNO

    de CANTABRIA

    AYUNTAMIENTO

    de PIELAGOS

  • Dos mo,

    curling!

  • Una

    partida de curling

    entre las selecciones de

    Noruega y Suiza reuni frente

    a la televisin en Espaa a 221.000

    personas. Un 1,5% de la cuota televisiva

    de una tarde de invierno. Esa misma semana,

    en un horario similar, un encuentro de la Liga ACB de

    baloncesto (no hace mucho se aseguraba que despus de

    la NBA era la competicin domstica ms importante del planeta)

    se qued con una cuota de pantalla del 1,2%. Vieron un partido entre

    el Unicaja y el Cajasol apenas 187.000 espectadores. Qu demonios tiene

    el curling para obnubilar a la gente? No es un fenmeno desconocido y ya en los

    tiempos de Eurosport muchos jvenes se quedaban ensimismados contemplando esta

    extraa petanca sobre hielo durante horas. Echan droga en el curling para engancharnos?

    No lo descarten.

    Una de las claves del xito mundial del curling y su boom a raz de los Juegos de So-

    chi ha sido Twitter y los comentarios que generaba en la red social en la mayora de

    los casos tenan poco que ver con el deporte en s y mucho con las vestimentas

    de los equipos, ironas varias y pinceladas de humor o sexo. Algunas

    practicantes de curling, como la jugadora de Gran Bretaa Eve Mu-

    rihead o la rusa Ekaterina Galnika, han posado ligeritas de ropa

    antes y despus de los Juegos de Sochi.

    Pero el xito del curling ya se vena larvando

    desde haca tiempo, en los Juegos de 1998,

    en Nagano ya tuvo una gran repercusin

    y cada cuatro aos con las Olim-

    piadas de Invierno vuelve a

    salir como un Guadiana

    helado.

    Estrellas vascas

    Las estrellas espaolas del curling estn en la fra Vitoria. El club Iparpolo do-

    mina las competiciones nacionales e incluso ha cosechado algn xito internacional.

    Una familia aburrida, cuyos hijos practicaban el patinaje sobre hielo, se animaron a

    practicar curling vindolo por la tele durante una larga espera a que sus vstagos

    terminasen un entrenamiento. De la idea al hecho hubo un largo camino, pero los

    jvenes Sergio Vez y su prima, Irantzu Garca, lograron en dobles mixtos el cuarto

    puesto en el Mundial celebrado en Rusia en 2010. Casi nada. Y eso que son los ms

    jvenes de casi todos los torneos.

    CC

    CC

  • CCTV / CINE

    Al margen del sorprendente xito de audiencia del curling hay que resear la

    aparicin de este deporte en la serie Los Simpson. No eres nadie en el planeta si no

    apareces en un episodio de la familia amarilla ms famosa de la historia. Homer y

    Marge logran, nada menos, que la medalla de oro olmpica en Vancouver junto con

    Skinner y su madre Al curling se puede jugar sin problemas a un alto nivel hasta con

    ms de sesenta aos.

    Adems de triunfar en la pequea pantalla, el curling tambin tiene sus pelculas

    de cine. 'Men with Brooms' (2002), es una comedia canadiense dirigida y

    protagonizada por Paul Gross y en la que aparece el mtico Leslie Nielsen. Ms

    reciente es otro film, 'Curling King' (2011), una cinta dirigida por Ole Endresen y

    tambin comedia. Parece que el curling da para muchas risas en la gran pantalla y en la

    pequea.

  • Este

    deporte

    requiere una

    logstica

    considerable: pista de

    hielo, piedras, ropa y

    calzado especial, las

    escobas... As que en pases

    clidos lo normal es que se vea como

    algo realmente extrao. El curling se

    practica sobre todo en Canad, el norte de

    Estados Unidos y en algunos pases europeos. Si

    en el mundo hay 1,5 millones de curlers, alrededor de

    1,2 millones son canadienses. En Suiza, otra gran

    potencia, cuentan con algo ms de 7.000 federados y 154

    clubes. En los Campeonatos de Europa, Suecia, Suiza y Alemania

    son los pases que ms medallas han ganado en categora masculina.

    En fminas, no hay muchos cambios en el podio del medallero: Suecia,

    Alemania y Suiza. En el mixto: Suecia, Escocia y Alemania, con Suiza en

    cuarto puesto.

    El primer Mundial se realiz en Escocia, la cuna de este deporte, all por 1959.

    Desde las tierras escocesas se export el curling a buena parte del mundo. Se tiene

    constancia de que ya se jugaba en los lagos helados de Escocia en la Baja Edad Media. El

    Kilsyth Curling Club es considerado como el primer club del mundo dedicado a esta disciplina y se

    constituy formalmente en 1716. Todava existe hoy en da. Esta institucin tambin se enorgullece

    de haber construido la primera pista especfica para jugar al curling. Lo hizo en Colzium y

    consista en una pequea presa que creaba una charca artificial, que al helarse permita

    jugar sobre ella. Todo es tradicin en el curling, ya que se juega igual que hace cientos

    de aos. Antiguamente las piedras apenas se pulan u eran diferentes, mientras que

    hoy cumplen un estndar. Por ejemplo, el Royal Montreal Curling Club es la

    institucin deportiva ms antigua (de cualquier deporte) de Norteamrica.

    Fue fundado en 1807.

    El juego es conocido como 'The roaring game', el juego

    rugiente, por el sonido que producen las piedras al deslizarse

    sobre las pebble (pequeas gotas de agua en estado

    semislido, que se forman sobre la superficie de la pista.

    La palabra curling deriva del verbo escocs curr,

    producir un pequeo ruido, y no del verbo curl,

    rizar, como en ocasiones se cree.

    Aunque se puede jugar con una

    edad avanzada y no se requiere una

    forma fsica especial, al ms alto

    nivel se pueden recorrer

    hasta cinco kilmetros

    por partida, la mitad

    de ellos

    barriendo.

    CC

    C

    C

  • PERIODISMO ;)FOTO

    ,

    QUE PESADO...

    ME

    SIE TO FAM S

    A!N

    O

  • LE ESTOY VIENDOHASTA LAS ESPINILLAS

  • www.unsigloconelrealracingclub.com

  • Robin CuackE l tiro con arco es un deporte en auge (lo prctica hasta el cocinero Chicote): relaja, mejora la concentracin, la visin A este pajarraco le gusta apuntar hacia arriba y aunque no d en la diana le gusta cargarse a algn congnere.

  • WWW.ELBLOGUEADORSONADO.BLOGSPOT.COM

    LUIS AVIN / DJ MERCADONEGRO

    "DONDE DUELE"

  • Este es uno de esos libros en los que se te

    va el tiempo sin darte cuenta ojeando sus pginas,

    que no leyendo. Apenas tiene texto y parece, a pri-

    ori, una tontera... Camisetas de ftbol, una detrs

    de otra! Y sin embargo, el aficionado disfruta con

    regocijo, tirando de nostalgia, sorpresas o curiosi-

    dades... Bernard Lions es un prestigioso periodista

    francs que posee una impresionante coleccin de

    camisetas, una de las mejores el mundo, pergea-

    da durante ms de 20 aos. Futbolistas internacio-

    nales o modestos se muestran encantados con re-

    galarle la suya, aunque sea sucia. En el prlogo, l

    mismo cuenta como Patrick Battiston le regal la

    que llev en la apertura del Mundial 82 y que la mu-

    jer del defensa quiso conocerle para asegurarse

    de que mereca la pena que tuviese la 'reliquia'.

    Camisetas legendarias, especiales, horte-

    ras (est la ktchup del Athletic, una cebra del Cha-

    leroi o la atrigrada del Hull) y de casi todos los pa-

    ses: de Albania a Zambia. Tambin se explican al-

    gunas curiosidad como por qu Pel jug con el

    dorsal diez o Italia de azul.

    Libreradeportiva

    1.000 camisetas

    de ftbol

    Autor: Bernard Lionsl

    Editorial: Edimat

    Pginas: 305

    P.V.P.: 19,95

    FX Ftbol vuelve a los terrenos de

    juego tras su primera derrota. Recoger el

    testigo del aorado ttulo de Dinamic

    Multimedia, el mtico PC Ftbol, parece

    una tarea imposible. En esta segunda en-

    trega se intentan corregir la multitud de

    errores de la primera, sin demasiado xi-

    to. Se pueden elegir clubes espaoles de

    Primera, Segunda y 2B y las dos catego-

    ras de Alemania, Francia, Italia e Ingla-

    terra. De nuevo, ninguna de ella con

    nombres reales de equipos o jugadores.

    La interfaz es muy parecida a la

    del clsico de Dinamic. Un guio, que se

    queda en poco ms. Una cosa es recurrir

    a la nostalgia y otra ofrecer un producto

    malo de hace 20 aos... Y cobrarlo a pre-

    cio actual. Casi nada funciona y la IA es

    un desastre. Las carencias en el modo vi-

    sionado no deberan ser un problema en

    este tipo de simuladores futbolsticos, pe-

    ro tampoco se ha mejorado nada o muy

    poco. Decepcionante.

    GAME ZONE

    FX

    Ftb

    ol2.0

    PLATAFORMAS:

    P.V.P.:

    DESARROLLADOR:

    PC

    19,95

    Crocodile Entertainment

  • Todo lo dems,

    [email protected] nuestra oferta anual:

    ni partidos polticosanunciamos bancos

    NO

  • Esta es una de las mejores pelculas deportivas de los ltimos

    aos. La historia real daba juego, aunque ha recibido ese barniz de

    Hollywood que en algn momento hace que pierda credibilidad. La

    cinta narra la rivalidad por el ttulo mundial de Frmula 1 que man-

    tuvieron en 1976 dos pilotos: el britnico James Hunt y el austriaco

    Niki Lauda, una de las ms enconadas de la historia del deporte.

    Eran dos estilos de afrontar la vida y el deporte: un mujeriego y vivi-

    dor con talento y un trabajador metdico tambin excepcional pilo-

    to, que pese a los roces mantuvieron el respeto mutuo. Al britnico

    le adoraba el pblico, mientras que el austraco, fro y distante, era

    el enemigo perfecto, el malo de pelcula ideal. No ha habido gran-

    des pelculas sobre la Frmula 1, salvo Gran Prix (1966) y el acla-

    mado documental Senna (2010), basado en uno de los incidentes

    ms trgicos sucedidos en este deporte, la muerte del piloto Ayrton

    Senna. El filme relataba, mediante el uso de imgenes inditas ex-

    tradas del archivo de la Federacin Internacional del Automvil, la

    abrupta relacin y la desavenencia existente entre el piloto brasile-

    o y su rival directo Alain Prost. Una rivalidad similar es la que se

    muestra en Rush. El de Lauda y Hunt fue uno de los desenlaces ms

    reidos de todos los tiempos.

    La recreacin de la poca, la fotografa, sorprendentes actua-

    ciones de los actores (despus de la bazofia de Thor nadie se podra

    creer que tras Hemsworth hubiese un buen intrprete) y la manera

    de narrar las carreras son los puntos fuertes de la pelcula, que ade-

    ms tiene un buen guin y un director eficiente, sin ser un genio. La

    realidad no es como en el cine y Lauda no se baj por amor de su mo-

    noplaza... El austriaco tuvo un serio problema por insignificante que

    parezca: no tena cejas debido al accidente en el que se quem todo

    el cuerpo y sin ellas el sudor le impeda la visin.

    RushTTULO ORIGINAL

    PAS

    DIRECTOR

    MSICA

    FOTOGRAFA

    GUIN

    DURACIN

    PRODUCTORES

    REPARTO

    Rush (2013)

    Estados Unidos

    Ron Howard

    Hans Zimmer

    Anthony Dod Mantle

    Peter Morgan

    123 minutos

    Universal PicturesExclusive Media GroupCross Creek / Imagine E.

    Chris Hemsworth, Daniel Brhl, Olivia Wilde y

    Natalie Dormer

  • Fueron los triples que anot Jacob Pullen despus de 15

    lanzamientos desde ms all de la lnea de tres puntos. El base

    estadounidense del Barcelona super el registro ACB del mtico scar Schmidt.

    Batiburrillo

    12

    La Cifra

    Thierry Neuville logr el primer podio en WRC de la historia de la

    marca coreana Hyundai al terminar tercero en el Rally de Mxico de

    2014. Ogier y Latvala le precedieron. El piloto pudo finalizar gracias

    a una lata de cerveza Corona que le dio un aficionado.

    El vehculo del belga tuvo un problema con la refrigeracin de motor con fuga en el radiador a 33

    kilmetros del parque de asistencia... La cervecita fra funcion de maravilla!

    Sabas que...

    Magnus

    Carlsen, Campen Mundial de ajedrez con 22 aos

    Ba ce a d ce o ro t i r . Lig T

    r lon i n a los to s y s a las ra ne as La a AC co ar o u a n cu iv e la C on

    menz p r seg ndo o co se t o n iudad C dal ylo m s n ir re l r l l de o

    s re ero se se t n to os a ot o lado de te n acer .

    La gente me ve

    como un monstruo

    de feria.

  • Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta obra solo puede ser realizada

    con la autorizacin de sus titulares, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos

    Reprogrficos) si necesita reproducir algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

  • [email protected]

    Tlf: 630 209 017

    Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1Pgina 1