DX de Onda Media Transoceanica

7
Captaciones y DX de Onda Media Transoceánica Estamos ya en condiciones de practicar el DX de OM transoceánico. ¿Y qué es esto?. Pues la captación de emisoras de Onda Media de la costa Este de USA, Cánada... Emisoras potentes de 5 ó 50 KW, que llegan a nuestra zonas en esas condiciones de propagación nocturna, rebotando las señales entre la ionosfera y el mar. Además, en estas fechas de otoño - invierno tenemos más horas de noche, por lo que las emisiones que se están radiando a la caída de la tarde allí en las américas, se reciben por la noche aquí, y las ondas de radio viajan todo su trayecto a obscuras. Las emisoras de OM de USA y Canadá ( y las de todas las américas) van en pasos de 10 en 10 Khz, a diferencia de las de Europa, África , Ásia y Oceanía ( que van de 9 en 9). Por eso nos vamos a encontrar con canales de OM libres de estaciones europeas y, sobre todo, españolas. ¿Qué me hace falta?. Una buena radio. No un pequeño multibanda o radio convencional. Un receptor tipo Grundig Satellit 700 o similar. Preferible que tenga lectura de frecuencia LCD. No hace falta antena especial. Con la ferrita incorporada se puede tener resultados óptimos. Eso sí, jugar con la orientación del receptor para buscar las estaciones. ¿Cómo sé yo que he pillado algo de las américas?. Muy fácil. Se escucha el inglés americano y se distingue fácilmente del inglés de las estaciones del UK en Onda Media. Si se escuchan estaciones de Venezuela, pues es fácil la identificación. Estaciones de Brasil son fáciles de identificar. Abundan los radiopredicadores.

Transcript of DX de Onda Media Transoceanica

Page 1: DX de Onda Media Transoceanica

Captaciones y DX de Onda Media Transoceánica

Estamos ya en condiciones de practicar el DX de OM transoceánico.

¿Y qué es esto?.

Pues la captación de emisoras de Onda Media de la costa Este de USA, Cánada...

Emisoras potentes de 5 ó 50 KW, que llegan a nuestra zonas en esas condiciones de propagación nocturna, rebotando las señales entre la ionosfera y el mar.

Además, en estas fechas de otoño - invierno tenemos más horas de noche, por lo que las emisiones que se están radiando a la caída de la tarde allí en las américas, se reciben por la noche aquí, y las ondas de radio viajan todo su trayecto a obscuras.

Las emisoras de OM de USA y Canadá ( y las de todas las américas) van en pasos de 10 en 10 Khz, a diferencia de las de Europa, África , Ásia y Oceanía ( que van de 9 en 9).

Por eso nos vamos a encontrar con canales de OM libres de estaciones europeas y, sobre todo, españolas.

¿Qué me hace falta?.

Una buena radio. No un pequeño multibanda o radio convencional. Un receptor tipo Grundig Satellit 700 o similar.

Preferible que tenga lectura de frecuencia LCD. No hace falta antena especial. Con la ferrita incorporada se puede tener resultados óptimos. Eso sí, jugar con la orientación del receptor para buscar las estaciones.

¿Cómo sé yo que he pillado algo de las américas?.

Muy fácil. Se escucha el inglés americano y se distingue fácilmente del inglés de las estaciones del UK en Onda Media.

Si se escuchan estaciones de Venezuela, pues es fácil la identificación.

Estaciones de Brasil son fáciles de identificar. Abundan los radiopredicadores.

Los bloques comerciales y los anunciamientos de horas son herramientas útiles para las indetificaciones. Y sobre todo, saber que estamos en una frecuencia que es múltiplo de 10.

La actividad es mejor por la banda alta de la OM: 1440 KHz en adelante. Si vuestro receptor admite la banda de OM ampliada, más allá de 1600 KHz, pues mejor, pues por ahí hay actividad de emisoras de OM USA y éstas sólo pueden ser de allí en el momento de que USA es, por ahora, sólo el país autorizado a emitir en esa parte ampliada de la banda.

¿Cuándo me pongo a escuchar?

Pues a partir de las 12 de la noche, en adelante, hasta el amanecer local.

Bueno. A ver si alguien escucha estaciones como la matriz de Bloomberg News Radio, la WOWO, etc.

Como última nota : la identificación es , en la mayoría de los casos, con call sign, (siglas) en las

Page 2: DX de Onda Media Transoceanica

horas en punto. Hay mucho abuso de los contenidos de National Public Radio ( en el caso de las USA) y en el caso de Canadá, hay tanto en francés como en inglés y las siglas de CBS son muy escuchadas.

Suerte, 73`s y buena escucha.

----------

No hay que calentarse más la cabeza. El Roadstar no cubre la banda expandida de Onda Media. En Onda Media llega a 1620 Khz. Y la primer de las Ondas Cortas empieza en 1711 Khz. Por lo tanto, de 1620 á 1710 Khz no lo cubre. Lo siento. Y no es cuestión de cambiar de 9 a 10 Khz.

---------

Ahora te entiendo, cuando llegas a final de banda, no logras irte a la parte extendida de la Onda Media y mejor es probar con la conmutación de 9KHz a 10 Khz. Ok, entonces, una vez resetado y en 10 Khz sí que admite la banda extendida para Estados Unidos y Canadá. Como es lógico que así sea, pues esas emisoras se quedarían fueran del alcance de los oyentes y el receptor no puede hacer eso, pues se supone que está diseñado después de la aparición de esa banda extendida, que lleva ya legal desde hace más de 10 años.

Pienso que lo mejor es dejarla con la selección de 10 Khz para siempre, así también vale para la OM en Europa , porque buscamos las frecuencias de Europa porque las conocemos y , de ese modo, tenemos el receptor con un trozo de banda más.

Aunque hay un tema a tener en cuenta. Ocurre que muchas de las emisoras de los EEUU y Canadá precisamente emiten con menos potencias por las noches locales, por el tema de las interferencias de unas y otras allí.En invierno, cuando hay más horas de oscuridad, aún da tiempo de que se reciban por aquí a partir de la media noche local, cuando allí son las 6 de la tarde, empieza o oscurecer y aún no han bajado de su máxima potencia de emisión ( 50 Kw, por ejemplo - como máxima potencia que emiten las radios de OM en Norte América) a 10 Kw ( ó 5 Kw) que es lo que algunas tienen licenciado para emitir por las noches ( y con esas potencias ya es más difícil que salten el charco).

---------

Una cosa :

Para hacer DX no hace falta ir tan lejos como el transoceánico :

Por las noches, en la banda de Onda Media y en las frecuencias donde no hay ninguna estación de OM de España, entran cantidad de estaciones de Europa, Norte de África y Oriente Medio.

Intentadlo, algunas llegan a entrar con calidad de recepción local y durante toda la noche, sin apenas desvanecimientos.

Pueden llegar a entrar estaciones tan lejanas como de Arabia Saudí y Kuwait. E incluso tan lejanas como la estación de All India Radio en Madras, con 1.000 Kw en 1566 Khz....

Siempre en recepción nocturna, empezando en las caídas de la tarde, ahora en otoño/ invierno. El DX de Onda Media es mucho más excitante que el DX de otras bandas.

---------

Page 3: DX de Onda Media Transoceanica

Anoche cuando llegué a casa estuve buscando por onda media, lo que mejor se pillan son emisoras francesas y mucho del Reino Unido, pero del "mediterraneo" nada de nada, y mucho menos transoceanico. De todas formas, seguiremos vigilantes.

---------

Tienes que orientar el receptor ( y con ello orientas la antena ferrita) y , de esa forma, puede entrarte las emisoras del Este-Oeste. Si giras 90º el receptor con respecto a la posición que tenías cuando te entraban las francesas, entonces estás abierto a la recepción de las otras.

---------

OK, trataré de hacerlo como recomiendas, aunque eso de la antena de ferrita, como no se ve, es algo de lo que se habla pero que no se sabe si existe ... jajaja

---------

Está ahí, protegida por la carcasa de la radio y es súper direccionable. Tanto que, incluso en una recepción nocturna de una estación local, puedes buscarle el punto donde la estación local se medio desvanece y entran emisoras de otras provincias y países levemente.

Eso se puede hacer cuando existen bloques de programas locales y, claro, siempre de noche. Pillar alguna emisora de la misma cadena, con programas distintos locales.

---------

Un poquito más fácil:

Si centramos nuestras escuchas de emisoras de Onda Media americana en aquellas que se han establecido en la banda de OM ampliada vamos a tener una ventaja especial : no va a haber otras emisoras de Europa interferiendo, ya que Europa se acaba en los 1611 KHz de la Onda Media.

¿Qué nos va a hacer falta?. Pues un buen receptor que cubra, continuamente de 153 a 29.999 KHz. Sin saltos. Si tiene lectura digital, mejor.

Y ponernos a horas locales que sepamos que hay obscuridad entre el tramo que recorre las ondas desde donde son emitidas hasta donde son recibidas.

Y claro, saber que las que van a entrar son las de la Costa Este de Canadá / USA.

Algunos ejemplos:

1630 WRDW Augusta GA Formato: news / talk / deportes

Slogans: "The Fan", "News Talk Sports 16-30" Calls: rWTEL-1480, ex-WTEL, ex-WAWX Address: 4051 Dyess Parkway, Augusta, GA 30909-9469

1650 WHKT Portsmouth VA Formato: Infantil Slogans: "Radio Disney" Calls: rWPMH-1010 Address: 5041 Corporate Woods Drive #165, Virginia Beach, VA 23462-4381

Page 4: DX de Onda Media Transoceanica

1660 WCNZ Marco Island FL Formato: religiosa. Slogans: "Relevant Radio" Calls: // 1410 WMYR Fort Myers FL, ex-WMIB Address: 5043 Tamiami Trail East, Naples, FL 34113-4127

Ojo, la potencia de sólo algunas es de 10 KW por la noche, a veces, 1 KW. La ventaja de emitir en canales libres se contraresta con poca potencia (no 50 KW). Hay que tener en cuenta esto.

----------

Los mejores receptores para hacer este tipo de DX son los que tienen doble conversión para la amplitud modulada.

Porque, de ese modo, se evitan los armónicos o dobles de frecuencias de los emisores potentes y más cercanos que existen en otras partes de la banda de Onda Media.

----------

Si mal no recuerdo, y perdona si me equivoque, tú estás situado en el Cono Sur de América del Sur.  Espero no ir descaminado.

Bien, te explico. Si es así, las condiciones de geografía y de estaciones meteorológicas no son las mismas que para los que estamos en Europa.

Nosotros aquí tenemos otras condiciones: recepción en invierno y de emisoras (muchas emisoras de considerable potencia y de funcionamiento regular) procedentes de una zona del mundo que está relativamente cerca en el mismo hemisferio norte que Europa.

Si nos vamos al hemisferio sur, por ejemplo Argentina, pues en el DX transoceánico, por semejanza, deberíamos mirar la costa de África del Oeste. Ocurre lo siguiente:

- No hay muchas emisoras de Onda Media en esa zona.

- No todas son de potencia ni cuentan con infraestructuras o potencias como las del Este de EEUU para Europa.

- La distancia oceánica es mucho más grande.

- Hay que ponerse a hacer es DX en el invierno austral. Ahora ha entrado allí el otoño y cada vez que los días son más cortos, pues mejor.

Sé que el DX que se hace en esa zona es el DX que viene de toda América. Me explico, los dxistas de toda América lo que hace es DX de otras partes de los tres pequeños continentes que forman las tres Américas. Pero raramente tratan Europa. (a no ser que el Dxista esté situado en la Costa Este de EEUU/Canadá).

---------

Según lo que están reportando los colegas en los foros de radio de Digital Spy, éstas son algunas captaciones de DX de Onda Media Transoceánico:

Page 5: DX de Onda Media Transoceanica

EEUU, 660 Khz WFAN sports radio desde New York .

Canadá : CJYQ 930 desde  Newfoundland . 930 Khz.

Una de las más fáciles de escuchar es WWZN en Boston , EEUU en  1510 Khz. Hay que torear un poco a la emisora de Bélgica en 1512 Khz, o cuando ésta apaga, si es que apaga.

También en esa frecuencia de 1510 Khz puede entrar  la emisora que transmite radio sermones en inglés americano. Se trata de la emisora WWBC.

---------

Alerta DX de Onda Media Transoceánico.

Media Network ha anunciado hoy el posible Sign Off ( cierre , cese de señales), en los próximos días, de la emisora cristiana holandesa GrootNieuwsRadio, que sale por 1008 Khz.

Eso se traduce a que va a haber posibilidades de recibir en Europa la emisora WINS de Nueva York, en 1010 Khz , que tiene formato de all news, traffic report y weather ( noticias, tráfico y meteo).

----------

Ayer estuve leyendo las captaciones de DX de OM transoceánico de unos colegas de Massachusetts , EEUU. Ellos captan nuestras emisoras de OM, como Radio Salamanca SER o COPE Coruña... Para ellos es DX de OM Transoceánico. El pequeño receptor Degen 1103 es uno de los que emplearon también.

---------