Dussel, Enrique. Política de la Liberación. Vol. II. La Razón arquitectónica.

537
Política de la Liberación

Transcript of Dussel, Enrique. Política de la Liberación. Vol. II. La Razón arquitectónica.

  • Poltica de la Liberacin

  • Poltica de la Liberacin.Volumen II

    La arquitectnica

    Enrique Dussel

    E D I T O R I A L T R O T T A

  • Editorial Trotta, S.A., 2009Ferraz, 55. 28008 Madrid

    Telfono: 91 543 03 61Fax: 91 543 14 88

    E-mail: [email protected]://www.trotta.es

    Enrique Dussel, 2009

    ISBN: 978-84-9879-xxx-xDepsito Legal: M-xxxxxx-2009

    Impresinxxxxxxxxxxxx

    COLECCIN ESTRUCTURAS Y PROCESOS Serie Filosofa

  • 11

    21

    21

    2124

    3

    46

    46

    59

    66

    89

    89

    89

    96

    10

    110114121

    132

    149

    NDICE

    Prlogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Introduccin. Despliegue arquitectnico del poder poltico . . . . . . .

    13. El .poder .poltico .en .la .Modernidad . .Momentos .analticos .de .una .arquitectnica .de .lo .poltico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1. El poder poltico como estrategia de dominacin [242] . . .2. Interpretaciones reductivas de lo poltico [244] . . . . . . . . .3. Complejidad arquitectnica necesaria, mnima y suficiente

    [246] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    14. . La .voluntad .como .fundamento . .La .potentia .y .la .potestas .[250]

    1. Ms ac de la Voluntad .de .Poder . Schopenhauer, Nietzsche, Heidegger [250]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    2. De la .potentia .a la .potestas: .un concepto ontolgico posi-tivo de poder? [259]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    15. . El .acontecimiento .fundacional .[262] . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Capitulo 1. La accin politica en el nivel estratgico . . . . . . . . . . . .

    16. . Definiciones .previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1. El campo poltico [26] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2. La intersubjetividad entre lo pblico y lo privado. Del

    sujeto al actor [21]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1. . La .accin .estratgico-poltica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1. Max Weber, Hannah Arendt y la accin estratgica [2]. .2. El concepto de lo poltico en Carl Schmitt [280] . . . . . . . .3. La hegemona en Ernesto Laclau [283] . . . . . . . . . . . . . .

    18. El .poder .consensual .poltico .[289] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    19. . El .Bloque .histrico .en .el .poder .como .estructura .socio-poltica .estratgica .[296]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • P O L T I C A D E L A L I B E R A C I N

    8

    19

    19

    19186

    195

    198

    206

    209

    209214221223233238

    244

    244252

    26923

    28

    29

    28529

    306

    316

    34

    350

    35135

    Captulo 2. Nivel poltico-institucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    20. . Definiciones .previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1. Eros e institucin [302] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2. Disciplina y alienacin en toda institucin [306] . . . . . . . .3. Lo civil y lo poltico. Estado de naturaleza y estado

    civil o poltico [30] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4. La diferenciacin institucional del poder. El fetichismo

    del poder [310] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5. Las tres esferas de diversos tipos de instituciones polticas

    [313] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    21. . La .esfera .material .de .la .poltica . .Los .momentos .ecolgico, .econ-mico .y .cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1. La articulacin de los campos [314] . . . . . . . . . . . . . . . . . .2. Lo social y lo poltico [316] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3. La sub-esfera ecolgica [319] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4. La sub-esfera econmica [324] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5. La sub-esfera cultural [320] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6. Los movimientos sociales [32]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    22. . La . esfera .de . la . factibilidad . sistmico-institucional . . (El .macro-sistema .institucional .del .poder .poltico .y .las .micro-estructuras .de .la .sociedad .civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1. La sociedad civil y la sociedad poltica [330] . . . . . . . .2 La institucin del Estado como sociedad poltica [333] .3. Las estructuras de la sociedad civil (el Estado en sentido

    ampliado) [341] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4. Los partidos polticos [342] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    23. . La .esfera .formal .de .la .legitimidad . .(El .Estado .de .Derecho .y .la .opinin .pblica .poltica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1. La discursividad de la poltica. Soberana y legitimidad [344]2. Del poder indeterminado (potentia) a su diferenciacin como

    legislativo [34] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3. El sistema del derecho [352]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4. El poder diferenciado como judicial. El estado de derecho

    [35] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5. La opinin pblica y poltica: el consenso activo. La mani-

    pulacin economicista de la medio-cracia [362] . . . . . . .

    Captulo 3. los principios implcito fundamentales: la normatividad de la poltica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    24. . Definiciones .previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1. Los principios polticos operan implcitamente [366] . . . . .2. Principios y postulados, utopas, proyectos polticos [369]

  • N D I C E

    9

    359359

    365

    38382

    382

    386

    390

    396

    39639399399403409415

    4164141420421

    426

    429436

    438

    439445453453

    45462

    466468

    3. tica y principios normativos de la poltica . . . . . . . . . . . .3.1. Tres posibles relaciones [30] . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.2. Principios ticos y principios polticos: posible articu-

    lacin [32] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4. Distincin entre fundamentacin y justificacin o aplicacin

    de los principios polticos [3] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5. Articulacin arquitectnica de los principios [39]. . . . . . .

    5.1. Los principios material, formal y de factibilidad sin l-tima instancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5.2. Posible contradiccin de los principios en su aplicacin en niveles ms concretos. Discernimiento poltico de las prioridades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    6. Coherencia tica del poltico. Permanencia de lo tico en lo poltico [381] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    25. . El .principio .democrtico . .Igualdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1. La razn poltico-discursiva [383] . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2. La voluntad que reconoce la igualdad [384] . . . . . . . . . . . .3. El Principio democrtico [385]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    3.1. A la bsqueda del Principio democrtico [385]. . . . . .3.2. El enunciado del Principio democrtico [38] . . . . . .3.3. La fundamentacin del Principio democrtico [390] .

    4. Los postulados polticos (positivos) [392]. . . . . . . . . . . . . .4.1. La democracia directa (situacin ideal pragmtico-po-

    ltica) [393] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.2. Identidad del representante/representado . . . . . . . . . .4.3. La unanimidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    5. Frnesis monolgica y discursividad comunitaria [394] . . .5.1. La aplicacin del principio democrtico [394] . . . . . .5.2. Algunas micro-instituciones simples y concretas reque-

    ridas por la democracia [396]. . . . . . . . . . . . . . . . . . .6. De las formas de gobierno a los modelos de democracia

    [398] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. Los sistemas polticos democrticos concretos . . . . . . . . . .

    26. . El .principio .material .de .la .poltica . .Fraternidad . . . . . . . . . . . . .

    1. La razn poltico-material [401]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2. . Conatio .vita .conservandi: fraternidad y dikaiosyne .[403] . .3. El Principio material de la poltica [40] . . . . . . . . . . . . . .

    3.1. El Principio siempre supuesto implcitamente [40] . .3.2. Del enunciado del Principio material de la poltica

    [409] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.3. La fundamentacin del Principio material [411] . . . . .3.4. La aplicacin del Principio material. Modelos de inter-

    vencin [412] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4. Los postulados poltico-materiales [413] . . . . . . . . . . . . . .

  • P O L T I C A D E L A L I B E R A C I N

    10

    40

    40

    4445

    45

    48

    49482485

    48648

    48

    490

    513

    514

    516520

    52553541

    2. . El .principio .de .factibilidad .estratgico-poltico . .Libertad . . . . . .

    1. La razn estratgico-poltica [414] . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2. La Voluntad temporalizada: como disciplina (sophrosyne) y

    como fortaleza [416] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3. El Principio de factibilidad estratgica [419]. . . . . . . . . . . .

    3.1. El Principio de factibilidad y la . possibilitas . potentiae [419] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    3.2. Primaca reductiva de lo estratgico sin normatividad [420] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    3.3. Enunciado normativo del Principio de factibilidad es-tratgica [421] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    3.4. La fundamentacin del Principio estratgico [422] . . .4. Postulados polticos. Libertad [424] . . . . . . . . . . . . . . . . . .5. La aplicacin del Principio de factibilidad poltica: la preten-

    sin poltica de eficacia [425] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.1. El xito estratgico [425] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.2. Eficaz manejo de la escasez emprica. Normatividad de

    los medios [425]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.3. Gobernabilidad: manejo posible y eficaz de la comple-

    jidad institucional [426] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Conclusin de la arquitectonica: El orden ontolgico-poltico . .

    28. . Pretensin .poltica .de .justicia [428] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    1. En qu consiste la pretensin poltica de justicia? [430] . .2. Permanencia del orden poltico [432]. . . . . . . . . . . . . . . . .

    Bibliografa .citada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ndice .alfabtico .de .algunos .temas .y .autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ndice .de .esquemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • 11

    PRLOGO

    En la Arquitectnica de esta Poltica .de .la .Liberacin nos toca tratar el momento ontolgico y normativo de la .poltica (como praxis cumpli-da en un campo especfico estructurado por instituciones). La filosofa originaria desde Mesopotamia o Egipto, desde los fenicios, los grie-gos, chinos o indostnicos, o los relatos mticos de Mesoamrica o los incas siempre tuvo a la poltica como su punto de partida. Pensaban cosmopolitamente: la realidad era observada como un inmenso sistema poltico-astronmico. Emprendamos pues nuestra tarea reconstructiva.

    En esta Arquitectnica expondremos de manera abstracta, y como introduccin al volumen de la Crtica1 de mayor complejidad, ms con-creta, una descripcin fundamental, ontolgica, de los momentos que tienen relevancia para una poltica global, planetaria, pero observada de manera especial desde la periferia, desde el Sur, y particularmente desde Amrica Latina. Ser todo un despliegue del poder .poltico, que ir ocupando el campo poltico hasta llegar al final de la Arquitectnica habiendo dado cuenta suficientemente, teniendo en cuenta los momen-tos necesarios, de un orden poltico vigente, el que fuere, de manera abstracta y sin contradicciones todava; sin conflictos, metdicamente postergados para la seccin .Crtica siguiente. Lo que hayamos descrito tericamente en esta parte ser sistemticamente deconstruido en la par-te .Crtica, partiendo, como hemos indicado, de una mayor complejidad, conflictiva, para dar cuenta as de las estructuras mnimas de una Poltica .de .la .Liberacin. Ser una ascensin de lo abstracto a lo concreto.

    Karl Marx, para sintetizar la labor que emprendiera en el campo econmico, escribi que la tarea que haba que cumplir consista en la crtica general (allgemeine .Kritik) .de todo el sistema (Gesamtsystems) de las categoras econmicas [burguesas]2. Esa crtica la desarroll por medio de la construccin de un nuevo sistema .de .categoras econmicas cuyo orden estaba regido por el mtodo que parta de la exterioridad del sistema, o lo excluido oculto (el trabajo .vivo, y desde l el plusva-lor) para describir las categoras fenomnicas fundadas ms superficiales (como las de valor .de .cambio o ganancia). Lo fundado es lo que aparece. El fenmeno que se presenta, si no se funda adecuadamente, se fetichi-za. La ganancia que dice proceder del capital (y no del trabajo vivo) se

  • P O L T I C A D E L A L I B E R A C I N

    12

    fetichiza. Es decir, pretende fundarse en s mismo (en el capital), cor-tando toda relacin con su fundamento (el trabajo vivo que es la fuente creadora del pluvalor). En la economa poltica burguesa las categoras usadas por los economistas estaban fetichizadas; se pasaba sin orden de una a otras, dando saltos, cometiendo contradicciones. Era un discurso puramente ideolgico3.

    Lo mismo es posible ahora cumplir en la filosofa poltica, guardan-do la analoga epistmica necesaria. Podramos decir, entonces, que en este volumen, y en el siguiente, lo que emprendemos es la .construccin .crtica .general .de .todo .el .sistema .de .las .categoras .de .las .filosofas .pol-ticas .burguesas .modernas. En la poltica, como es evidente, el punto de referencia fundamental desde el cual se irn construyendo las .categoras .ms pertinentes no ser ya el mismo que en el campo econmico. De qu categoras parte ahora el discurso?

    As como la crtica de la economa poltica de Marx parta de la co-munidad de vivientes de los que trabajan, y donde cada trabajador era considerado como trabajo vivo, lo que permita precisar la primera dis-tincin: entre trabajo .vivo y trabajo .objetivado (el cual, en su desarrollo, funda la distincin entre valor .de .uso y valor .de .cambio, en cuya disyun-cin originaria estribara toda posibilidad de fetichismo o explotacin econmica), de la misma manera la crtica de la filosofa poltica de la liberacin parte de una categora fundamental que organizar todo el sistema de las categoras restantes. Esta categora es la del poder .poltico, que se escinde por la diferencia ontolgica originaria entre lo que deno-minaremos potentia4 (el poder poltico todava en .s, en la comunidad poltica o el pueblo) y potestas5 (el ejercicio delegado del poder poltico institucionalizado). La potestas, por su parte, se escinde nuevamente en-tre el ejercicio obediencial .del poder delegado, ejercicio realizado por las acciones y en cumplimiento de las funciones de las instituciones polticas que responden a las exigencias de la comunidad poltica, del pueblo6. Sera el poder obediencial institucionalizado. ste se escinde por su par-te en la posibilidad del ejercicio del poder que se afirma a s mismo sin referencia a la potentia. La auto-referencia, como ltima instancia de la potestas, es el ejercicio fetichizado o corrompido del poder poltico. Cuando el actor poltico, que ejerce el poder institucionalizado (sea un rey, un representante, una elite poltica), se afirma a s mismo como la sede de la soberana, de la autoridad o como ltima instancia del ejer-cicio del poder para su beneficio, el de su grupo, su clase o su fraccin, es decir, cuando se desliza del ejercicio obediencial a la auto-afirmacin del poder desde s, se origina ontolgicamente la fetichizacin, la co-rrupcin, la desnaturalizacin del poder como dominacin, despotismo, tirana. La autonomizacin u oposicin de la potestas (la apariencia fe-nomnica) de la potentia .(su fundamento ontolgico) es la disolucin de la poltica como tal.

    Puede entenderse entonces que en los pases coloniales o postcolo-niales, antes de su emancipacin, sus elites polticas siempre ejercieran el poder en beneficio de las metrpolis extranjeras, de los grupos domi-

  • P R L O G O

    13

    nantes, pero nunca como ejercicio delegado del poder obediencial con respecto a la misma comunidad poltica o del pueblo del cual aparecan como gobernantes. La estructura de corrupcin poltica moderna, que rein durante cinco siglos, fue el colonialismo europeo, y recientemen-te de Estados Unidos, que enseaban y obligaban a las elites polticas perifricas a traicionar a sus comunidades poltica, a sus pueblos, para ejercer el poder para otros (como recientemente, en una situacin de dependencia neoliberal, Carlos Menem o Carlos Salinas de Gortari). La potestas (el Estado, en ltimo trmino) era un mecanismo fetichizado de poder desptico contra su propia comunidad poltica, contra su pueblo (contra la potentia).

    Si debiramos anticipar en un solo enunciado lo que sea lo poltico, diramos simplemente que es el .despliegue .del .poder .poltico8 (tal como lo iremos describiendo) en todas sus dimensiones, niveles, sistemas, esferas, fundamentalmente como potentia (el poder de la comunidad poltica, o crticamente del pueblo), expresada como potestas (como la determinacin institucional de la primera), disyuncin (Entzweiung o Diremtion) necesaria, inevitable y ambigua por excelencia de toda la poltica.

    Se trata de una Arquitectnica. Con ello no proponemos un sistema .terico . cerrado; por el contrario, se trata de un marco . terico de los temas ms urgentes, ms pertinentes, exigidos por la experiencia glo-bal, planetaria al comienzo del siglo xxi, organizados suficientemente dentro de una cierta lgica ad .hoc, a fin de poder ordenar la discusin argumentada (ante los especialistas), el debate y la enseanza (entre los militantes) y la lectura instructiva (para el ciudadano culto). Es una ar-quitectnica .abierta a nuevos temas, nueva posibilidad de construccin de conceptos o categoras interpretativas, de acuerdo a la novedad que la historia nos vaya deparando. Por el momento, pensamos esta arquitect-nica .localizados en la periferia mundial, desde un giro decolonizador (recordando el giro lingstico estudiado por R. Rorty o el giro prag-mtico de un K.-O. Apel) que exige una nueva descripcin de todos los momentos de la filosofa poltica, que ha sido pensada hasta el presente desde Europa y Estados Unidos, y adems eurocntricamente que indi-ca, no slo el lugar desde .donde se piensa, sino el modo de pretender ele-var la perspectiva europea como la interpretacin universal, vlida para todos los otros lugares hermenuticos. Estaremos sumamente atentos a recordar siempre el lugar deconstructivo que adoptaremos en nuestra descripcin poltico-categorial.

    A esta Arquitectnica le seguir una Crtica .(volumen III). Esta di-visin de la materia de reflexin, en la construccin de las categoras polticas, se nos fue imponiendo lentamente a medida que queramos or-denar el material para la exposicin, tarea que nos tom varios aos. En la Arquitectnica, metdicamente abstracta y por lo tanto descartando la complejidad requerida en una consideracin ms concreta, se constitui-rn las categoras fundamentales, desde un vocabulario ontolgico bsi-co, para saber lo que deconstruiremos en la Crtica, metdicamente ms

  • P O L T I C A D E L A L I B E R A C I N

    14

    concreta, ms compleja, y por lo tanto enfrentando contradicciones, con-flictos y mayor dificultad en la descripcin emprica. Sin embargo, esta distincin metodolgica nos ahorrar entrar directamente en la Crtica, sin antes haber establecido aquello que se critica. Es entonces pedag-gica, metdica y eficazmente necesario ir de lo simple a lo complejo, de lo abstracto a lo concreto. Nos dice K. Marx que el mtodo consiste en ascender de lo abstracto a lo concreto9, y lo tendremos estrictamente en cuenta. En la Arquitectnica se evitar tratar las contradicciones, los conflictos, el ejercicio del poder como dominacin. Desplegaremos un sentido ontolgico del poder poltico positivamente. En la Crtica, con mayor complejidad, la potestas se escindir. Cuando los que mandan manden mandando aparecer el fetichismo de la dominacin. Mientras que cuando los que mandan manden obedeciendo, se tratar del pleno despliegue de la potestas como ejercicio delegado legtimo en favor del fortalecimiento de la potentia10, lo que denominamos ejercicio obedien-cial del poder.

    Seguimos, analgicamente, una arquitectnica semejante a la usada en la tica .de .la .Liberacin11, cuyos primeros captulos trataban del or-den ontolgico-fundamental, mientras que desde el captulo .4 .(Segunda .parte) se entraba en la exposicin de una tica crtica desde la exte-rioridad del Otro, desde los explotados y excluidos. Analgicamente, cumpliremos los mismos pasos metdicos en el campo poltico, en la arquitectnica .global de una poltica .de .la .liberacin. Remitimos enton-ces a esa tica en la que se describen los principios y categoras prcticas necesarias bsicas para comprender esta Poltica, que no es sino el ejerci-cio de la praxis y de la organizacin institucional en un campo prctico particular. De paso, debemos indicar que metodolgicamente estamos mostrando cmo cada campo prctico (econmico, ecolgico, cultural, racial, de gnero, familiar, deportivo, religioso, militar, etc.) se las arregla para subsumir las categoras ticas en su campo respectivo. De manera que nuestra tica12 sera el nivel abstracto, el analogado principal, de to-dos .los .campos .prcticos. En esta Poltica .de .la .Liberacin desplegaremos un marco .terico mnimo para poder pensar filosfica o radicalmente la problemtica poltica (debajo de las ciencias polticas, ya que puede pen-sarse su fundamento o principios epistemolgicos primeros). Una vez concluida esta Arquitectnica .y la Crtica, el lector, el estudioso crtico de esta obra, tendra (se es al menos mi propsito) ese marco .terico mnimo para poder pensar cualquier problema poltico emprico, con-creto, debiendo, es evidente, hacerse cargo de las mediaciones necesarias epistmicas, tcnicas especficas, bibliogrficas, para poder articular el nivel abstracto de este marco . terico con el sub-campo especfico del tema singular sobre el que intente reflexionar. Si, por ejemplo, intentara estudiar de manera ms detallada la cuestin de la democracia, no slo deber echar mano en esta Poltica .de . la .Liberacin de los .23, .25, .34 .y .44, sino que debera igualmente referirse al tema tal como lo trata la ciencia poltica, la teora de la comunicacin informtica, la historia institucional, etc., para poder estudiar mejor los modelos existentes de

  • P R L O G O

    15

    democracia, para poder idear nuevos modelos, para investigar los sis-temas concretos y las posibilidades de su transformacin, teniendo en cuenta los condicionamientos sociolgicos, econmicos, histricos, etc. La filosofa poltica permanece en un nivel fundamental y abstracto (que nada tiene que ver con lo simplemente irreal).

    Esta Poltica .de .la .Liberacin, entonces, ayudara en la clarificacin (y dando material para el debate, la discusin) de las categoras ms abstractas, primeras, bsicas, que sera conveniente que el ciudadano de la calle, el militante de los partidos, los representantes que ejercen el poder delegado hubieran problematizado aunque sea inicialmente. Nos sentiramos plenamente compensados de tantos sacrificios sobrellevados en la elaboracin de esta obra, que de todas maneras hemos gustado y entusisticamente desarrollado, si a algunos les sirviera en el sentido apuntado.

    Ante la corrupcin de las burocracias polticas (continuamente tenta-das por las burocracias burguesas privadas econmicas en el plano global o en el de los Estados particulares), se hace ms necesario que nunca re-plantear de nueva manera la cuestin de los principios normativos de la poltica. Desde ya deseamos indicar la importancia de los captulos .3 y 4 de esta Arquitectnica .y Crtica, donde abordaremos la cuestin. Toda corrupcin es el fruto de una inversin ontolgica fundamental: el to-mar a la potestas (mero ejercicio delegado del poder de un representante por medio de una institucin) como el lugar donde reside la autonoma, la autodeterminacin, la soberana, la autoridad como ejercicio del po-der que pertenece al representante, en ltima instancia fetichizndose, sin referencia a la potentia (el poder cuya sede es el pueblo, del cual ema-na el poder institucional de la potestas). Fetichizado el poder delegado de la representacin, toda otra corrupcin es posible (desde el placer patolgico por su ejercicio egoltrico o desptico, hasta el uso de dicho ejercicio del poder para el propio beneficio o enriquecimiento). Por ello, los principios normativos son necesarios para clarificar, recordar y expli-car esta originaria inversin o desplazamiento de la referencia ltima del poder.

    Un cierto antifundacionalismo o anti-principismo postmoderno, ha criticado la posibilidad de que la poltica tenga principios vlidos uni-versalmente. Y si hubiera principios, stos slo podran ser particulares o slo reglas estratgicas de validez regional. Esto lleva a los agentes, a los ciudadanos y principalmente a los representantes, a no advertir el momento en que se cae en la corrupcin, a no poder claramente discer-nir en dnde y cundo se encuentra el origen mismo de la corrupcin. Cuando un poltico profesional intenta identificar a (a) la mera legalidad del no cometer un error tcnico (error del que roba sera el haberse dejado filmar en un video y por ello haber permitido la existencia de una prueba cuando fuera acusado; evitar el error hubiera sido no haberse dejado filmar, y gracias a ello aparecer como inocente ante la opinin pblica, aunque haya robado) con (b) el cumplimiento de la exigencia normativa (que le obliga como representante a ejercer el poder en fa-

  • P O L T I C A D E L A L I B E R A C I N

    16

    vor de la comunidad que representa, y por ello no robar nunca, sea o no sea filmado), significa que ya ha corrompido el ejercicio del poder. Es por esto por lo que la cuestin de los principios normativos se ha transformado en una problemtica central de la poltica actual. Pero, fre-cuentemente, la fundamentacin de dichos principios se intenta efectuar sobre inciertos valores o en exigencias puramente externas, legales o formales sin motivacin profunda en la subjetividad del actor y por ello no tiene consecuencias reales.

    Por otra parte, no hay que confundir la incertidumbre propia de toda accin estratgico-poltica inevitable por la finitud de la con-dicin humana con la existencia de una normatividad universal que legitima la accin o la institucin poltica ante los actores, ante las insti-tuciones legales y ante la historia, y por ello, como veremos en el captu-lo .3, constituye intrnsecamente la consistencia del poder, la accin y las instituciones polticas. Hay demasiadas aporas mal planteadas.

    Por lo tanto, y repitiendo, un cierto escepticismo en el campo pol-tico niega que la poltica tenga principios normativos (y no digo ticos) ante el peligro de caer en una posicin dogmtica, que defendera, por otra parte, una certidumbre imposible de toda accin poltica. Principios universales e incertidumbre en la decisin poltica no se oponen. Sera acaso posible la lucha por la hegemona si se asesinara al antagonista (en la terminologa de Ernesto Laclau)?, o sera posible la permanencia de lo poltico si se impidiera toda libertad fsica al enemigo poltico (tal como lo entiende Carl Schmitt)? El respetar la vida del antagonista poltico, del que no es un enemigo total13, permite que el campo estra-tgico poltico quede abierto a la accin poltica. Si se asesinara al anta-gonista (en referencia al primer principio) o se lo privara de su libertad y participacin simtrica (con respecto al segundo principio) o se inten-tara una accin empricamente imposible (como en el caso de un cierto anarquismo extremo: temtica del tercer principio), el campo poltico quedara anulado, se cerrara, o se transformara en otro tipo de campo; sera un horizonte de acciones totalitarias, autoritarias, manipuladoras, etc., que han dejado de ser polticas en sentido estricto. El campo poltico presupone ontolgicamente siempre a .priori ciertas condiciones universales normativas, es decir, necesarias para que la accin poltica y la institucin sean polticas y no otra cosa. Admitiendo la importancia de reconocer la inevitabilidad de la contingencia, de la incertidumbre ante un Richard Rorty, Javier Muguerza o Carlos Pereda, afirmaremos por ello mismo los principios normativos como marcos de la accin, para que en el nivel de la contingencia (que lo denominaremos el nivel .A) dicha incertidumbre sea polticamente posible, es decir, razonable, cohe-rente en el largo plazo (en el sentido de la virt14 que permite al prncipe establecer en la duracin del tiempo un estado de cosas sostenible ante la pura fortuna, como propone N. Maquiavelo), y no puramente catica, contradictoria o destructiva. Universalidad (en el nivel .C) e incertidum-bre (en el A y B) no se excluyen, sino que se articulan y se codeterminan en poltica.

  • P R L O G O

    1

    De la misma manera, ante las dificultades de fundamentacin de la filosofa poltica con contenido material (como la de la poltica tra-dicional del t .koinn .agathn de Aristteles, del bonum .commune .de Toms de Aquino, del Estado orgnico como Sittlichkeit en Hegel, del utilitarismo, de los valores de un Max Scheler, o del Estado de bien-estar), una cierta tradicin neokantiana, sea la filosofa poltica liberal (neocontractualista como la de John Rawls o anarquista conservadora como la de Robert Nozik) o una procedimental discursiva (como la de Jrgen Habermas), se han inclinado por desechar toda poltica material (sostenida por K. Marx, por ejemplo), sea por particularista o imprac-ticable para el ejercicio de una democracia pluralista y tolerante, sea por confundir la necesaria accin poltica con la pura determinacin econmica (distincin exigida entre otros por Max Weber y analizada por Ernesto Laclau en favor de la socialdemocracia). Al erradicarse del campo poltico las determinaciones ecolgica, econmica o cultural (que son campos materiales que cruzan el campo poltico), se recluye la po-ltica exclusivamente en la esfera de la legitimidad formal democrtica, de las estructuras institucionales del derecho, de la mera participacin contractual (J. Rawls) o discursiva (J. Habermas) del mbito pblico.

    Esto podra ser aceptable, quiz, en pases del centro del capitalismo tardo, con un estado de derecho suficiente, que por ser altamente desarrollados, garantizan por ello la sobrevivencia, al menos suficiente-mente, de la totalidad de los ciudadanos. Legtimo sera lo que cumple con las exigencias legales o procedimentales del sistema poltico, del ejercicio del poder comunicativo en un estado de derecho. Pero esto parece ser insuficiente para una filosofa poltica que reflexione desde la situacin real del planeta Tierra, de los pases pobres y perifricos, subdesarrollados, que son la gran mayora de la humanidad presente. En Amrica Latina, frica, Asia y la Europa oriental (desde 1989) el estado de derecho es sumamente precario y la mera sobrevivencia no est de ninguna manera garantizada para la mayora de la poblacin en los lmites territoriales de cada Estado. En este contexto descubrimos la necesidad de una reflexin crtica dentro del horizonte de la filosofa poltica actual.

    Emiliano Zapata, en Mxico, sostena un principio material poltico claro, decisivo, que le permita juzgar normativamente a las acciones, a los amigos y enemigos, a las instituciones: La tierra para los que la trabajan con sus manos!. Este principio, ligado a la vida desnuda y concreta de los campesinos de Morelos, que se origin con luchas cente-narias de los Tlauicas etnia de los Zapata, que ya haban luchado por sus tierras contra los aztecas, en Anenecuilco (no lejos del Oaxtepec donde escribo esta Poltica), legitimado por cdices amerindios, reales cdulas y escrituras de tiempo de los liberales del siglo xix, se hizo efi-caz, poltica y tcnicamente mediado, cuando E. Zapata, para tener una honesta pretensin .poltica .de .justicia, empu las armas para defender ese mismo principio. Desde este principio normativo tan simple, el casi analfabeto E. Zapata, pudo juzgar clara y polticamente las acciones e

  • P O L T I C A D E L A L I B E R A C I N

    18

    intenciones de tres presidentes de Mxico (Madero, Huerta y Carranza), de sus lugartenientes, de su pueblo. Los principios normativos, siempre implcitos (aunque fueran en el caso de Zapata formulados explcitamen-te), eran luz normativo-poltica en la accin estratgica y en la creacin, estabilizacin o transformacin de las instituciones del Caudillo del Sur. Dicen que su hermano Eufemio, al llegar a la ciudad de Mxico (la de los antiguos nahuas) y al entrar en el Palacio presidencial junto al Zcalo, la plaza mayor, no lejos de la gran Pirmide de los Aztecas, busc afanoso la silla presidencial intentando quemarla, y exclamando: Esta silla est endemoniada; en ella se sienta gente honesta y se corrompen!. El que se sentaba por primera vez nunca haba ejercido el poder. Una vez sentado en ella iniciaba el ejercicio delegado del poder del pueblo. De tanto sen-tarse en ella comenzaba a habituarse en su ejercicio y olvidaba que deba ser una ejercicio delegado. En ese momento se fetichizaba el poder, y la silla endemoniada transformaba al actor en un poltico corrupto.

    La poltica sin principios normativos produce necesariamente esa alquimia invertida, la potestas se transforma en dominacin contra la potentia, a la que debilita para manejarla. Pero al eliminar la fuente de su regeneracin, la misma potestas .se corrompe, pierde fuerza y termina por derrumbarse. La estatua cuya cabeza y tronco es de oro, de bronce y de hierro (la potestas) tiene sus pies de barro (la potentia corroda del pueblo se restablecer un da y dejar caer a la estatuas hecha peda-zos, como el populo italiano que destroz el cuerpo mismo de Benito Mussolini).

    Deseamos hacer una ltima aclaracin. En nuestra lectura de los clsicos, en el volumen I de esta Poltica .de .la .Liberacin, descubrimos problemas, temas, categoras. Por ejemplo, B. Spinoza pudo sugerirnos la distincin entre potentia y .potestas; lo mismo Rousseau, en el caso de la Volont .genrale, el tema del poder como voluntad; pero siempre tendremos en cuenta el estado real, actual, emprico de la cuestin que tratamos en Amrica Latina o en el mundo contemporneo, cobrando por ello las palabras de los clsicos en nuestro discurso otro .significado. As, el concepto de poder, adems de las sugerencias de Spinoza o Rous-seau, incluye el concepto de Voluntad-de-vida, pero que no ser idntico al de A. Schopenhauer, y, adems, incluye tambin a la razn discursiva y a la factibilidad instrumental en un sentido propio. No es la mera expre-sin de una correcta lectura o interpretacin de los clsicos (propia del erudito conocedor de la historia), sino del despliegue de la sugerencia en el tratamiento de la cuestin que se origina en un clsico. Ninguna .cate-gora de esta arquitectnica poltica, entonces, responder con extrema exactitud a ninguna categora tal como la define algn clsico: en el in-terior del discurso de la Poltica .de .la .Liberacin todas .las .categoras ad-quieren nuevo significado. Se habr producido en todas ellas una resigni-ficacin semntica en nuestro discurso. El clsico nos sugiere .problemas, .temas, .distinciones, .pero no nos obliga a tomar dichas categora clsica en el sentido que tuvieron en el pasado en su discurso singular. No se nos debiera atacar por haber efectuado una exgesis incorrecta de un clsico .

  • P R L O G O

    19

    (porque una tal exgesis no es nuestra intencin, que sera algo as como ir cociendo muchas posiciones eclcticamente reunidas en un discurso incoherente), sino por no haber usado .adecuadamente .la .sugerencia del clsico, o de haber desaprovechado alguna de sus posibilidades actuales, pero siempre teniendo como punto de referencia a la realidad poltica presente latinoamericana, perifrica o global contemporneas, y no slo a los textos de los clsicos.

    Recomendamos tener a la mano mi pequea obra 20 .tesis .de .pol-tica15, libro que he escrito despus de realizar la investigacin que ha quedado expresada en esta Arquitectnica. De la tesis .1 .a la 10 se in-dica el desarrollo de la construccin de las categoras de este volumen. Iremos remitiendo a la tesis correspondiente a medida que avance la exposicin.

    enrique dusselDepartamento de FilosofaUniversidad Autnoma MetropolitanaIztapalapa (Ciudad de Mxico), 2002-200

    NOTAS

    1. Se trata del prximo volumen III de esta Poltica .de .la .Liberacin . En cierta manera ha sido anticipado en las Tesis .11 .a .la .20 de 20 .tesis .de .poltica .(Dussel, 2006).

    2. Manuscritos .del .61-63 (Marx, 195, II, 3, p. 1385; ed. cast., 195, vol. 3, p. 226).3. Hemos estudiado este tema en nuestras obras de filosofa econmica (Dussel, 1988 y 1990).4. Expondremos esta cuestin en los . .14 .y .30 .5. Vanse los .14, .20 .4, .30 .y .40.6. Sobre el concepto crtico de pueblo vase el .37 de la Crtica (volumen III de esta Poltica .de .

    la .Liberacin).. Vanse las 20 .tesis .de .poltica (Dussel, 2006).8. Hegel indicara que es el desarrollo .del .concepto del poder. Pero no se trata solamente de

    un concepto terico, una definicin, sino de una realidad que va ocupando todo el campo poltico, en diversos niveles, esferas, sistemas, que entrarn en conflicto y se trascendern histricamente. La palabra despliegue (Entfaltung) quiere indicar todo esto.

    9. Grundrisse, Cuaderno M (Marx, 194, 22).10. Vanse los .13-14, ms adelante, y Dussel, 2006.11. Dussel, 1998.12. Ibid.13. El criterio que diferencia el enemigo pblico o poltico del enemigo total en la guerra, es

    justamente el no poner en riesgo la vida y una cierta libertad del otro. En la poltica el No matars al antagonista! es constitutivo de la poltica como poltica: no es slo un momento tico extrnseco, sino que es constitutivo de lo estratgico como estratgico (de lo contrario la accin estratgico-poltica se transformara en una accin meramente tcnico-militar de la razn instrumental), como veremos ms adelante. Desde antiguo, la tkhne militar (razn instrumental) se diferenciaba de la phrnesis polti-ca (razn prctico-estratgica); esta ltima inclua en el antagonismo poltico una cierta fraternidad patritica.

    14. Sera en nuestro caso las instituciones y los principios (niveles . B y C, como se ver ms adelante).

    15. Dussel, 2006.

  • 21

    Introduccin

    DESPLIEGUE ARQUITECTNICO DEL PODER POLTICO

    13. EL PODER POLTICO EN LA MODERNIDAD. MOMENTOS ANALTICOS DE UNA ARQUITECTNICA DE LO POLTICO

    [242]1 En este pargrafo inicial abordaremos tres temas: 1) Por una par-te, el despliegue de un modo propio de la Modernidad del ejercicio del poder poltico, que se impondr como la naturaleza del mismo desde Gins de Seplveda o Th. Hobbes, pasando de alguna manera a travs de Lenin hasta llegar a M. Weber. Deberemos deconstruir esa concep-tualizacin reductiva del poder, y por lo tanto de lo poltico en cuanto tal. 2) Por otra parte, intentaremos describir algunas interpretaciones de qu es lo poltico en algunos filsofos, que de manera equvoca caen en lo que dominar una falacia reductivista; es decir, describen lo poltico desde alguna de sus determinaciones, que ciertamente indican un aspec-to del asunto, pero pretenden que es la determinacin esencial, funda-mental, nica de la definicin. Pierden as la complejidad de lo poltico, impidiendo ver aspectos ante los cuales muestran una ceguera especfica. La nuestra, inevitablemente, podr caer igualmente en unilateralismos, pero intentaremos siempre abrirnos a una complejidad necesaria (mni-ma entonces) pero suficiente (considerando los momentos requeridos al menos para descubrir los aspectos polticos que una poltica postco-lonial, perifrica, de autodeterminacin de los pueblos, es decir, que la liberacin exige). 3) Por ltimo, indicaremos las categoras, los niveles, las esferas, los campos, los sistemas, etc., mnimos y necesarios para en-tender desde un comienzo la arquitectnica que intentaremos describir en esta Poltica de la Liberacin, obra que intenta desplegar un marco terico suficiente para reflexiones ms concretas y complejas en el cam-po poltico.

    1. El poder poltico como estrategia de dominacin

    La Modernidad, como hemos observado en la descripcin histrica2, es el momento en que la Cristiandad latino-germnica, sitiada por el mun-

  • D E S P L I E G U E A R Q U I T E C T N I C O D E L P O D E R P O L T I C O

    22

    do musulmn, el Imperio otomano en concreto, se encuentra aislada del centro productivo-poblacional del antiguo sistema (el Estadio III del sis-tema asitico-afro-mediterrneo). Por ello, debe abandonar el acogedor Mediterrneo y lanzarse al inhspito Atlntico. Europa latina, la del Sur, es la que puede continuar la experiencia de Venecia y Gnova y de los chinos cuyos mapas de sus descubrimientos navales llegaron a Portugal por Estambl y Venecia y comenzar la conquista del Ocano incgni-to, el Atlntico. El yo conquisto3 podr ejercerse slo sobre poblacio-nes con un grado de defensa militar menor que la ms desarrollada Eu-ropa desde milenios domesticadora del caballo y sabiendo usar armas de hierro desde antiguo. La conquista, por ello, no ser fcil en frica o en Asia, donde el arte militar estaba tanto o ms desarrollado que en la Europa latina. Pero en el continente cultural americano la situacin era diferente. No existan esas dos mediaciones guerreras fundamenta-les. Fue entonces posible ejercer sobre las poblaciones amerindias un dominio militar primero, y poltico, econmico, cultural y religioso des-pus4. La expresin ontolgica cartesiana (ego cogito) del siglo xvii fue anticipada por el ego conquiro, o an ms polticamente por el ego do-mino al Otro, al indio. El europeo, blanco, macho, posesor rpidamente de riquezas obtenidas por el dominio sobre indios y esclavos africanos, culto en las ciudades letradas, hizo presente en la periferia colonial primero, pero posteriormente en el interior de la misma Europa, la auto-comprensin de ser el seor: (dominus es el que manda en la casa, domus). El mundo comenz a ser el hogar dominado por el europeo que durar todava tres siglos, hasta la revolucin industrial a finales del siglo xviii, para doblegar igualmente a Asia (con excepcin siempre de China, aunque en algn momento del siglo xix estuvo a punto de perder aun su milenaria auto-determinacin).

    Es en este contexto de una experiencia existencial de no tener ya nin-gn seor sobre el ego eurocntrico como se ir formulando una concep-cin del poder exclusivamente como dominacin. El ego dominans pasa a ser la definicin del que puede hacer lo que le plazca ya que no tiene lmite en otra voluntad que le ofrezca tanta resistencia como para tener que acordar un pacto con simetra. Las metrpolis europeas organizan un mundo colonial asimtrico, donde la relacin poltico-metropolita-na se concretaba como una relacin social de dominio. La dominacin del sujeto poderoso ante el impotente era interpretada como la defini-cin misma del poder poltico. En 1971 escribimos las lneas siguientes, presentadas como ponencia en el II Congreso Nacional de Filosofa en Argentina:

    Cuando en la provincia de Yonne, uno se acerca a la antigua iglesia romana de Vzelay, una cruz indica bajo el monte, donde segn la tradicin, Bernardo de Clairvaux habra predicado las Cruzadas. Cuando uno llega, en las explotacio-nes bolivianas del Comibol, hasta los 600 metros de profundidad y descubre hombres, mineros, que con instrumentos primitivos pierden su vida antes de los quince aos del ejercicio de su profesin, a menos de un dlar de salario por da, se encuentra el reverso siglos despus de un largo proceso que debe-

  • 1 3 . E L P O D E R P O L T I C O E N L A M O D E R N I D A D

    23

    mos pensar filosficamente [...] El poderoso al universalizar su polo dominante oculta al que sufre su podero la situacin de oprimido, y con ello lo torna irreal [...] La ontologa del sujeto que intenta superar Heidegger se ha concretado histrica, prctica y polticamente (lo poltico como existenciario o modo funda-mental de ser-en-el-mundo) en la dialctica de dominacin5.

    Desde Hernn Corts, el primer conquistador si no contamos la conquista accidentada de Panam, que se constituye en 1523 como el Seor de Mxico-Tenochtitlan, hasta la guerra de Irak, una Voluntad de Poder se ha extendido sobre el planeta Tierra, definiendo el poder polti-co como dominacin6. Qu mejor que la descripcin de M. Weber:

    Poder significa probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una rela-cin social, aun contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad. Por dominacin debe entenderse la probabilidad de encontrar obediencia a un mandato de determinado contenido entre personas7.

    [243] A esta descripcin negativa del poder poltico reaccionar siempre el anarquismo, negando entonces la necesidad de una toma del poder8. El mismo Platn, pretendiendo exponer un sentido positi-vo del poder, debi internarse en un modelo casi-anarquista9. La dificul-tad del tema no nos evitar el afrontarlo directamente en esta obra, por-que los movimientos sociales en el presente (como los que constituyen el Foro Social Mundial de Porto Alegre) necesitan otra descripcin del poder que les permita ejercerlo con derecho propio y conciencia nor-mativa justa, recta, responsable. El concepto moderno de poder como dominacin no sirve para una poltica normativa, de principios, como veremos.

    Hemos visto en la parte histrica de esta Poltica de la Liberacin, que a mediados del siglo xvi, cuando surge en la obra de Bartolom de Las Casas el primer anti-discurso crtico de la Modernidad, la potestas (como poder ejercido por el que manda) se funda en el consenso del pueblo (consensu populi), que posteriormente ser la doctrina enseada por F. Surez en Salamanca y Coimbra. El poder procede del pueblo. El poder, todava en manos de las instituciones (el Rey, los nobles que re-presentan por sangre las naciones hispanas), no tiene a los ciudadanos singulares como ltima referencia, sino a la comunidad de la nacin que es considerada el pueblo (Castilla la Vieja, Catalua, Aragn, Vasconga-das, Andaluca, Extremadura, Galicia, el Estado de las Indias occidenta-les, etc.). De todas maneras haba un sentido positivo de ejercicio de una voluntad poltica.

    Deberemos esperar hasta msterdam, provincia independizada de Espaa, para llegar a una descripcin positiva del poder pero partiendo de los ciudadanos singulares de una ciudad proto-burguesa, comercial, y lo haremos siguiendo los pasos de B. Spinoza en alguna de sus des-cripciones sobre la potentia, que seguidamente llenaremos de un nuevo contenido semntico para poder usarlo en el recorrido de toda la obra. Nos recordaba en Porto Alegre, discutiendo este tema una indgena gua-

  • D E S P L I E G U E A R Q U I T E C T N I C O D E L P O D E R P O L T I C O

    24

    temalteca maya quich aquella expresin popular de la poltica latino-americana: El pueblo unido jams ser vencido!. En esta formulacin se encuentra ya una indicacin positiva del poder desde abajo, de la comunidad poltica (convertida en pueblo cuando adopta una posicin crtica10) como potentia.

    Cuando en el EZLN, los Zapatistas expresan que no es lo mismo que: a) los que mandan mandan mandando (que en nuestra termino-loga ser expresin de la potestas negativa o el poder institucionalizado que, siendo delegacin del ejercicio que viene de la comunidad poltica, se fetichiza independizndose y pretendiendo soberana por s misma), a que b) los que mandan mandan obedeciendo (que significa que la potestas se funda en la potentia), nos dan claras indicaciones para saber pensar la esencia del poder poltico, contra el modelo moderno del po-der como dominacin.

    Es adems interesante que Weber incluye a su descripcin de poder como dominacin el hecho de encontrar obediencia a un mandato de determinado contenido entre personas cita anterior. El mandato encuentra obedientes, es decir, manda mandando. En cambio, el que manda obedeciendo parte de un grupo de personas que le han dado el contenido como mandato al que manda. Cuando manda pasa el conte-nido del mandato recibido al que se obedece a s mismo. Es la inversin completa como veremos repetidas veces de la descripcin weberiana, mucho ms democrtica, y adems positiva: el poder ya no es domina-cin sino auto-referencia soberana.

    Contra la Voluntad de Poder de la Modernidad, desde el tiempo de la conquista, deberemos describir un modelo del poder poltico positivo, que puede torcerse (y de hecho se tuerce constantemente), pero cuyo concepto negativo no debe entrar en su definicin, sino en su defeccin. La cuestin es esencial para poder defender el noble oficio de la po-ltica por parte de los movimientos sociales, de los partidos polticos crticos o progresistas, de los ciudadanos que desde la sociedad civil mi-litan en asociaciones de bien comn. Si un cierto economicismo de leyes necesarias del marxismo estndar neg la necesidad de la poltica (como ha mostrado Ernesto Laclau en sus primeras obras), una descripcin ex-clusivamente negativa del poder como dominacin, quita nuevamente la posibilidad de la honestidad, de la justicia, de la necesidad del compro-miso poltico. Quin deseara comprometerse en una responsabilidad poltica si es intrnsecamente perversa, corrupta, un verdadero pacto fustico con el diablo como llega a expresarlo Weber?

    2. Interpretaciones reductivas de lo poltico

    [244] Hay tantas falacias reductivas de lo poltico como determina-ciones o momentos de la arquitectnica compleja de este fenmeno. En general, los filsofos polticos se empean en querer describir el concep-to de lo poltico, considerando un momento (frecuentemente necesario e irrenunciable), pero que no puede de manera unilateral explicar toda

  • 1 3 . E L P O D E R P O L T I C O E N L A M O D E R N I D A D

    25

    la complejidad del tema. Como en la tica, el utilitarismo de J. Bentham o John Stuart Mill, intentaban describir toda la fundamentacin prc-tico-moral contando con un solo principio. Ciertamente el dolor y el placer tiene que ver con el mal y el bien, pero nunca podrn limitarse y definirse de manera directa, ni fundarse ni deducirse stos con respec-to a aqullos. Es una falacia reductivista intentar definir el todo por una parte; es reducir el concepto de lo poltico a un aspecto, repito, frecuentemente necesario, pero de ninguna manera suficiente. La sufi-ciencia del concepto exige otras determinaciones que deben articularse simultnea y diacrnicamente sin fijar el proceso descriptivo afirmando un aspecto, y no manteniendo en vilo la mutua determinacin de los di-versos momentos, que se relacionan con los dems momentos del con-cepto constituyendo una compleja estructura11.

    Prcticamente hay tantos filsofos polticos como descripciones re-ductivas de la poltica, porque cada uno advierte sobre la importancia de un aspecto de la poltica, pero al proponerlo como el momento esencial cae en una falacia reductivista. No podremos por ello tomar ninguna definicin como ejemplar. A todas deberemos ponerlas en movimiento dialctico, generando un sistema abierto de determinaciones que tiene conciencia de su inevitable inacabamiento. X. Zubiri indicaba correcta-mente que las notas esenciales del ser humano podran cerrarse en un sistema constructo sustantivo al fin de la historia, cuando supiramos todo lo que el ser humano es, es decir, puede hacer. Un tal observador de esas notas finales, por definicin, no existe, de manera que la esencia humana siempre est definitivamente abierta en sus notas constitutivas. De la misma manera lo poltico. Un concepto de lo poltico a la manera de C. Schmitt es una tarea imposible, pero, la que l llev a cabo, ciertamente, cae en una reduccin voluntarista, exclusiva del nivel estratgico, sin advertir los criterios y principios que estn en la base de la constitucin de algunos como amigos y otros como enemigos. En realidad, en una descripcin que pretendiera agotar la esencia de lo pol-tico con la dialctica amigo-enemigo, no es slo inaceptable, sino intil. Pero, por el contrario, muestra, si no se tiene pretensin de nota esencial nica, ser una determinacin necesaria de un cierto nivel del concepto mucho ms complejo de lo poltico, pero no suficiente. La suficiencia se adquiere en la codeterminacin de otras instancias con las que hay que saber articular los momentos necesarios. Nuestro mtodo consiste, en este punto, en repetir una y otra vez: una determinacin puede ser necesaria, pero nunca es suficiente. Lo abstracto habr que integrarlo en lo mltiple concreto.

    Veamos algunas descripciones unilaterales de la poltica, es decir, anlisis que han cado en una falacia reductivista, tomando la parte por el todo. Son slo algunos ejemplos que podran ampliarse con muchos otros, evidentemente. Lo que deseamos sugerir es que una definicin simple de poltica es imposible, y abarcar sus determinaciones esenciales es sumamente complejo.

  • D E S P L I E G U E A R Q U I T E C T N I C O D E L P O D E R P O L T I C O

    26

    2.1. La poltica slo como accin estrategia

    Si en algo se diferencia de otras culturas, la tradicin china de filosofa poltica estuvo enmarcada antes de su origen por el arte de la estrate-gia, gracias al tratado de la guerra, el Sunzi12, que dar para siempre a este mundo cultural una muy particular manera de enfrentar la poltica, hasta el presente, y del todo diferenciable de la tradicin occidental. La poltica es el arte del engao, del ausentarse cuando se est presente, y de aparentar presencia cuando se ha ausentado; de debilitar al fuerte sin enfrentarlo, y de destruir al dbil enemigo cuando se encuentra despre-venido. La accin estratgico-militar del nunca enfrentar al enemigo, sino de rodearlo como en la gran marcha es una definicin de la pol-tica. La filosofa tico-confuciana se levant crticamente contra este ci-nismo de eficiencia a corto plazo. El orden del imperio y los mandarines exigieron otra estrategia.

    En la tradicin clsica occidental, por el contrario, en cuanto regida por un hbito o virtud (aret en griego), la frnesis13 preparaba al pol-tico para cumplir con inteligencia prctica las acciones estratgicas pro-pias del gora, es decir, la adecuada discusin retrica de los argumentos para tomar las decisiones pblicas, y, ante la responsabilidad de la ac-cin misma, daba al actor poltico capacidades particulares (velocidad en formarse una idea de la compleja situacin poltica que enfrentaba, adecuado juicio de las fuerzas en juego, juicio prctico acertado de lo que hay que efectuar, etc.). Era una virtud del actor singular, que poda compartirla con otros que la tuvieran. No haba otro parmetro objetivo que el feliz desarrollo de la accin realizada. Naca as la nocin de ac-cin estratgicamente cumplida.

    En la antesala de la Modernidad, gracias a N. Maquiavelo14, la vir-tud poltica del Estadio III del sistema interregional asitico-afro-medi-terrneo cuyo gran ejemplo ser La ciudad virtuosa de al-Farabi15, se modifica por otro tipo de virt, que ms se parece a la astucia que a la sabidura prctica de los griegos, latinos y rabes. La dbil Floren-cia entre el Imperio germnico, la repblica veneciana y el Estado pontificio (al que perteneca territorialmente) deba usar las artima-as de una hbil poltica de los pactos, alianzas, apoyos medidos (que podan cambiar de mano de un momento a otro), etc. La poltica como inteligencia de la sobrevivencia, sin embargo, se distanciaba mucho de la gran poltica de Venecia, por ejemplo, que con instituciones estables haba sobrevivido setecientos aos, casi sin revueltas sociales o militares, demostrando que la estrategia es parte de la poltica, pero que sin ins-tituciones de poco sirve a largo plazo.

    La accin estratgica es ciertamente parte de la definicin de la pol-tica, es un momento necesario, pero est lejos de ser suficiente.

  • 1 3 . E L P O D E R P O L T I C O E N L A M O D E R N I D A D

    27

    2.2. La poltica slo como teleologa instrumental medio-fin

    La Escuela de Frankfurt realiz una crtica en regla contra las preten-siones de la razn instrumental16. Por el contrario, Max Weber define la accin racional como aquella que formalmente controla medios en vista a fines17. Es verdad que la razn poltica debe igualmente intentar valores, por lo que llena a los fines de contenido cultural, el del orden vigente que no puede ponerse en cuestin (porque es el punto de apoyo del compromiso poltico como tal). La poltica es una accin estratgica que debe cumplir fines concretos del sistema existente que se acepta por consentimiento tradicional de las costumbres, siendo al final una cues-tin de fe. La racionalidad de la accin poltica se mide entonces en el sentido de que los medios sean adecuados a los fines; fines que son, por otra parte, incuestionables. Paradjicamente si la racionalidad consiste en la adecuacin del medio al fin, pero los fines no tienen fundamen-to racional, todo se torna irracional (o simplemente aceptado por una actitud tradicionalista, legal o carismtica que no cuestiona ni puede cuestionar el fundamento). La poltica irracional se torna una apuesta con Mefistfeles; estamos en un horizonte fustico y trgico. La poltica, sin principios normativos naufraga en las manos de una razn poltica formal medio-fin sin fundamento. En este caso no slo tenemos una de-finicin parcial de la poltica, sino destructiva de su esencia normativa. Con una tal descripcin de la poltica las elites polticas de los pases perifricos pueden servir a los intereses de los imperios de turno sin contradiccin de principios. El formalismo sin contenido no es slo uni-lateral sino errado, en cuanto deja a la poltica sin motivaciones fuertes para un compromiso a favor de las comunidades polticas o los pueblos dominados de la periferia postcolonial.

    2.3. La poltica slo como competencia amigo-enemigo

    Quiz el ms famoso intento de definir la poltica lo ha realizado C. Schmitt, en su conocida obra El concepto de lo poltico18. Sin embargo llama la atencin que un especialista en derecho constitucional (siendo la Constitucin la carta magna de la institucionalidad del Estado) haya querido dar una definicin suficiente con un aspecto, por otra parte se-cundario, de la accin estratgico-poltica. El amigo/enemigo es cier-tamente una cierta relacin de fuerza que se establece entre los actores del campo poltico, en el nivel de las acciones polticas (que llamaremos nivel A), que estructura dicho campo como indicando la agrupacin de los agentes en grupos del ejercicio del poder. Pero, antes y como criterio de la propia organizacin de asociaciones o agrupamiento de amigos contra enemigos, habra que haber aclarado los criterios de la amis-tad o enemistad, que son el fundamento de este tipo de relaciones. Como no se ha definido qu es campo poltico, ni poder poltico, ni las motivaciones fundamentales (los fines que permitiran advertir a algunos actores como amigos o enemigos para el fin concreto intentado), lo

  • D E S P L I E G U E A R Q U I T E C T N I C O D E L P O D E R P O L T I C O

    28

    de amigo y enemigo es una trivialidad que nada aclara por su grado intensivo de cumplimiento. En un partido de ftbol hay amigos y enemigos en el campo deportivo, de tanta intensidad que hasta pue-den darse muerte unos partidarios de un equipo contra otro, lo cual no define lo que de deportivo tenga tal amistad o enemistad.

    Es de retenerse el intento de crtica de la fra lejana de la legalidad del estado de derecho liberal, que ha vaciado a la poltica de su con-tenido voluntaristas, y por ello partiremos en la descripcin del poder poltico desde la voluntad19, pero, por desgracia, ni se define bien a la voluntad, ni al poder en su mnima complejidad, y menos se articula la accin estratgica en el nivel institucional.

    Nuevamente, es inevitable que en poltica haya una amistad y enemistad poltica (que no es la militar, ni las del box, ni otros tipos de amistades o enemistades), pero para saber en qu consiste la amis-tad o enemistad polticas, habr que describir antes eso de poltico, que Schmitt no efecta adecuadamente.

    2.4. La poltica slo como hegemona

    Desde A. Gramsci, el concepto de hegemona ha cobrado una impor-tancia insoslayable, que evidentemente asumiremos como un momento de relevancia en esta Poltica de la Liberacin. Pero como en las anota-ciones anteriores, siendo en efecto el ejercicio delegado del poder polti-co cumplido en acciones hegemnica la manera ms polticamente ade-cuada, valga la expresin normativa: en la que se cumplen las exigencias complejas de la pretensin poltica de justicia20, o en lo que llamar el ejercicio obedencial del poder, sin embargo toda la estructura de la propuesta de una reivindicacin (demand) equivalencial o que represen-te todas las restantes reivindicaciones de las identidades colectivas del pueblo (como plebs que intenta ser un populus)21, que llenan el campo vaco que se organiza inesperadamente desde el antagonista poltico, no logra cumplir con la exigencia de agotar el sentido de lo poltico. Pin-sese en un solo aspecto. Puede la poltica hegemnica, o el acto poltico hegemnico (o populista) que se lo identifica con el acto poltico en cuanto tal, sostenerse sin instituciones presupuestas y sin organizacin de nuevas instituciones que aseguren en el largo plazo la vitalidad his-trica de un rgimen apoyado en la hegemona? Habr que reinventar en cada acontecimiento hegemnico de nuevo toda la poltica? Y, si son necesarias las instituciones, cmo se plantea la relacin entre las institu-ciones y las acciones hegemnicas? Adems, describindose toda la pro-blemtica a un nivel narrativo, lingstico, falta el momento sociolgico, el momento material o de contenido (ya que las reivindicaciones son insatisfacciones de necesidades hechas demandas sociales o polticas). Dnde se encuentra una teora de las necesidades para fundamentar el sentido de las reivindicaciones? El formalismo narrativo de la poltica de E. Laclau, que ha efectuado una tan adecuada crtica del apoliticismo del economicismo marxista estndar, cae al final en un politicismo formalis-

  • 1 3 . E L P O D E R P O L T I C O E N L A M O D E R N I D A D

    29

    ta (que tiene en J. Lacan, evidentemente, la fuente de sus aciertos, por cierto muchos, y de sus defectos).

    Se cae entonces en una falacia reductiva de tipo formalista, como en un idealismo de la narracin: la poltica no es un texto, como para Paul Ricoeur (otra reduccin, tan valiosa por otra parte), sino la narracin poltica de acciones, instituciones, principios.

    2.5. La poltica slo como consenso discursivo

    [245] La propuesta habermasiana, de inspiracin apeliana22, pero am-pliamente desarrolla en su clsica obra Facticidad y validez23, sigue en algunos aspectos el trabajo previo de H. Arendt24 sobre todo en aquello del poder comunicativo (que asumiremos en profundidad en nuestra exposicin, modificndola). Es quiz lo ms elaborado en poltica dis-cursiva en la segunda parte del siglo xx en filosofa poltica europea. En el nivel normativo de los principios su aporte es insustituible, y lo ten-dremos siempre en cuenta. Pero, como en todos los casos anteriores, la falacia reductiva se hace masivamente presente en un formalismo cohe-rente, y por ello sumamente unilateral. El J. Habermas de su juventud, hasta 1970 aproximadamente, que se refera a Marx, Freud, Nietzsche, la Escuela de Frankfurt, da el giro pragmtico (un giro lingstico de se-gundo grado), tan til en poltica porque la poltica nunca deja de ser retrica, pero con ello tiene dificultad se reintegrar la esfera material (en especial la economa y el psicoanlisis) e, inevitablemente, caer en poltica en un nuevo reductivismo formalista, ahora racional discursi-vo, observando las condiciones formales o procedimentales normativas de la legitimidad poltica (aspecto que es necesario), pero no sabiendo cmo integrarlo en la esfera material (he dicho, principalmente eco-nmica), y por ello, de crtico en su juventud del capitalismo por ser miembro de la Escuela de Frankfurt, pasa a una cierta ceguera de la cuestin econmica. Su tmida crtica al liberalismo, desde un republi-canismo social-demcrata, ciertamente ms relevante para una filosofa poltica postcolonial que la de los J. Rawls, R. Nozick, etc., no deja de inclinarse por un legitimismo abstracto, que no considera los condicio-namientos centro-periferia (el problema colonial de las metrpolis eu-ropeas), capital-trabajo (habiendo abandonado definitivamente las cr-ticas todava vigentes de K. Marx), la dominacin cultural eurocntrica (y hoy americano-cntrica) estudiadas por la sociologa sobre las culturas primitivas objeto de la antropologa cultural. Todo ello hace que la poltica de Habermas consista slo en una filosofa del derecho (porque su formalismo le impide analizar otra dimensin de lo polti-co); le falta una clara descripcin del poder poltico, del Estado, de las instituciones en general, y, cuando habla de los principios normativos slo puede hacerlo del principio de legitimidad o del derecho como igualmente queda atrapado en su formalismo K.-O. Apel cuando hace algunas incursiones en la aplicacin de los principios democrticos o del derecho25.

  • D E S P L I E G U E A R Q U I T E C T N I C O D E L P O D E R P O L T I C O

    30

    Adems, una estrecha concepcin de la argumentacin, que pare-ciera ser exclusiva y explcitamente segn una racionalidad de tipo es-tndar (entendiendo por ello la propia de la epistemologa, la lgica o de la filosofa), quita la posibilidad poltica de dar razones, en las teatra-lizaciones populares, msica folklrica o popular, cuentos, narrativas mticas, expresiones estticas de todo tipo, que supondra entrar en otro horizonte argumentativo26. El imaginario popular (referencia necesaria de las propuestas polticas, de los grupos, partidos o elites, y hasta l-deres polticos) siempre est vigente en la opinin pblica y en la for-macin del juicio prctico de la comunidad poltica (aun de los Estados ms desarrollados tcnicamente, como Estado Unidos27); por lo que la argumentacin simblica, mtica, sigue teniendo un papel fundamental en poltica. Un cierto racionalismo abstracto disminuye la capacidad de comprensin de lo que sea la argumentacin poltica.

    2.6. La poltica slo como el espacio de negociacin de acuerdos para resolver conflictos

    [245] Siendo el campo poltico algo muy diverso que el campo estrat-gico-militar, donde el enemigo absoluto debe ser derrotado, aun fsica-mente, donde un cierto horizonte de fraternidad da lugar a la ene-mistad del antagonista poltico28, la poltica pareciera ser, exactamente, el procedimiento por el cual los miembros de una comunidad poltica logren razonables acuerdos a los conflictos que se establezcan entre las partes.

    De esta manera, el llamado realismo poltico, expresin ciertamente ambigua29, se presenta como la esencia de lo poltico, ante posiciones idealistas o de principios que suponen que la virtud o la buena intencin deberan regular la posibilidad de los acuerdos. El realista es el que, teniendo como he indicado las manos libres de los principios como expresaba Rosa Luxemburg, puede con mayor facilidad y amplitud llegar a positivas negociaciones que dejen saldadas de alguna manera los intereses de las partes. El mejor poltico lograra consensos mayores, ne-gociaciones exitosas de conflictos polticos a veces de gran importancia.

    Esto es un hecho, y nadie puede negarlo; es necesario que los con-flictos lleguen a positivas negociaciones para crear paz social y gober-nabilidad poltica. Pero esto no es suficiente. Porque las preguntas que inmediatamente surgen son como algunas de las siguientes: Cules son los tipos de conflictos que pueden presentarse? Son slo conflictos po-lticos o son conflictos sociales que penetran reivindicativos y agresivos en el campo poltico? Cules son los criterios de la negociacin de los conflictos? Todos los conflictos son negociables o los hay que son in-negociables? Cmo se confrontan los conflictos innegociables en una poltica a largo plazo? Los conflictos innegociables no son polticos?

    Estas preguntas, y muchas otras, sern contestadas arquitectnica-mente en esta Poltica de la Liberacin. En esta Arquitectnica iremos describiendo las categoras, los niveles, las esferas, etc., que nos permi-

  • 1 3 . E L P O D E R P O L T I C O E N L A M O D E R N I D A D

    31

    tan entender en una complejidad suficiente el orden poltico vigente, poniendo entre parntesis la existencia de conflictos. Esta parte, de al-guna manera abstracta y propedutica, aparecer al lector como dema-siado pacfica, sin contradicciones, sin tensiones. Ser as para seguir aquel enunciado metdico de ascender de lo abstracto a lo concreto de K. Marx. Cuando hayamos descrito mnima pero suficientemente el orden poltico vigente, en la Crtica (el siguiente volumen), abordare-mos, en un nivel ms concreto, complejo, las contradicciones funda-mentales, que nos permitirn encontrar el fundamento tico-metafsico (ms que ontolgico30) de todos los conflictos parciales, en el campo, los sistemas, los niveles, las esferas, etc., polticas. Desde la fuente metafsi-ca o tica de las vctimas, oprimidas o excluidas, tendremos la razn fundamental de todos los conflictos del orden poltico vigente. Los con-flictos, entonces, no aparecen en el horizonte fenomnico, superficial, fenomenolgico, como acontecimientos inexplicables, infundados. Hay conflictos inevitables, fundados, necesarios; y cuanto ms estructurales y profundos son ms innegociables. Es decir, los conflictos estructurales son aquellos que exigen transformaciones del orden institucional. Cuan-do Miguel Hidalgo se levanta con su ejrcito de indgenas, campesinos y criollos decididos a alcanzar la independencia de los espaoles que ostentaban el poder en Mxico y desde la Pennsula en 1810, creaba un conflicto, que en el mismo orden poltico vigente era innegociable. La negociacin o la solucin del conflicto acontecer, de manera ambi-gua, en 1821. Derrotados Hidalgo y los espaoles, triunfar una clase hegemnica, los criollos mexicanos, que en 1810 haban sido vencidos, y que vencieron por su parte a Hidalgo, y lograron el acuerdo con los espaoles conservadores, contra los liberales de las Cortes de Cdiz. La solucin del conflicto tuvo una negociacin inesperada, insospechada en 1810, pero se trat de un conflicto innegociable con el antiguo rgi-men colonial, ya que supuso la independencia. Fue un conflicto innego-ciable cuya solucin requiri el pasaje dialctico a otro orden, porque de querer resolverlo en el orden colonial hubiera seguido siendo un con-flicto innegociable. La liberacin fue la condicin de posibilidad de la superacin del conflicto, al triunfar una de las partes y ser derrotadas la otra.

    Lo importante del caso no es tanto enunciar que la esencia de la poltica es la negociacin o solucin consensual de los conflictos, sino de estudiar sus causas, el tipo de conflictos, la manera de sus soluciones, todo lo cual depende del anlisis que realizaremos de la compleja estruc-tura de la existencia poltica.

    Pero, adems, y es esencial igualmente, hay principios normativos que iluminan por dentro, y que son las condiciones constitutivas de las soluciones a los conflictos. Dichos principios polticos normativos31, im-plcitos, son los que permiten discernir sobre las causas, los tipos de estructura y de soluciones de los conflictos. Sin dichos principios nor-mativos el realista (como el cnico o el que ejerce el poder fetichizado) puede solucionar algunos casos concretos, pero cuando la complejidad

  • D E S P L I E G U E A R Q U I T E C T N I C O D E L P O D E R P O L T I C O

    32

    aumenta, y en el mediado y largo plazo, comete necesariamente contra-dicciones o debe ejercer un poder cada vez ms desptico, cavando su propia fosa.

    El realismo crtico del poltico con capacidad estratgica, que le per-mite la eficacia tambin administrativa, debe alcanzar gran profesiona-lismo en su accin tctica (no reida con la militancia responsable y coherente), prudente manejo de las instituciones, atenindose a princi-pios (tal como los describiremos), no exento de obligaciones que pueden llevarlo a transformaciones parciales o radicales (inclusive a revoluciones polticas, cuando las circunstancias excepciones lo ameritaren).

    Ciertamente la poltica negocia soluciones a conflictos, pero lejos de ser la determinacin esencial de la poltica es una mediacin para cum-plir con la racionalidad de la accin hegemnica, con las instituciones polticas y los principios, todo lo cual habr que deconstruirlo desde los conflictos, frecuentemente innegociables, que el proceso histrico presenta.

    2.7. La poltica como supraestructura de lo econmico

    sta es una de las tesis ms conocidas, y que Ernesto Laclau ha sabido criticar adecuadamente. Un cierto marxismo estndar, que comprendi mal a las leyes de la economa como leyes fsico-naturales, llev a pensar que de manera necesaria la historia superara el capitalismo e ins-taurara el socialismo. Para qu entonces la accin poltica si el triunfo estaba ya garantizado, como que el sol sale cada maana? Los social de-mcratas alemanes, como el traidor Berstein por ejemplo, intentaron mostrar que el campo poltico no era el campo econmico, y que no era de ninguna manera ineluctable el triunfo poltico del socialismo. Sin tal triunfo la revolucin anticapitalista era imposible. Esta posicin fue rechazada por revisionista, reformista, etctera.

    El economicismo ingenuo y metafsico neg la posibilidad de la poltica. La poltica era una instancia supra-estructural secundaria. Era necesario usar la poltica para aumentar las contradicciones del capita-lismo, ya que cuanto ms pronto llegara la etapa capitalista a su cul-minacin se podra pasar necesariamente al socialismo. El economicista era antipoltico. Y lo era a tal grado que, cuando hubieron realizado las revoluciones socialistas, desde 1917, como era necesario instaurar una planificacin lo ms completa posible (hasta eliminar el mercado) de la economa y la sociedad (ideal moderno y cartesiano llevado al paroxis-mo de lo cmico), la poltica se transform en la administracin total de la comunidad social. No slo desaparecieron los partidos polticos, sino que fueron eliminados los proyectos polticos antagnicos. La hegemo-na fue reemplazada por el pensamiento nico del comit central (cuyo centralismo democrtico tena todo de centralismo y nada de demo-crtico). El campo poltico fue aniquilado, y con ello lo poltico. Esto dio resultados durante cuarenta aos, pero en 1960 aproximadamente comenz a manifestarse el anquilosamiento, el retraso, la imposibilidad

  • 1 3 . E L P O D E R P O L T I C O E N L A M O D E R N I D A D

    33

    de avance tecnolgico. La falta de libertad poltica y democracia (no ha-blamos de la democracia liberal32) produjo un burocratismo igualitarista que enajen incluso la produccin tecnolgica, momento determinante de la produccin econmica. El socialismo real es la prueba, en con-trario, de la necesidad de la autonoma relativa del campo poltico y la exigencia del respeto de la libertad democrtica para que la legitimidad tenga posibilidades de establecer un rgimen con gobernabilidad en el largo plazo.

    El economismo anti-poltico es una experiencia a no olvidar. La his-toria es maestra de la vida, y setenta aos son pocos para aprender grandes verdades, si es que la izquierda puede aprender.

    La poltica no es ninguna supraestructura. La poltica se juega en un campo de relativa autonoma, propio, insustituible, sin ltima instan-cia. La vida humana es la sola ltima instancia de todas las instancias o campos. El campo econmico es un campo material que hay que saber articular, en mutua determinacin con el campo poltico, campo for-mal (al menos en la esfera de la legitimidad, pero teniendo intervencin igualmente en los campos materiales y de factibilidad, como veremos33). Propugnamos entonces la articulacin compleja en la que cada campo o instancia determina a los otros a partir de su propia naturaleza. La esfera material del campo y los sistemas econmicos determinan el campo y sis-temas polticos, no como ltima instancia sino como instancia material o de contenido. El campo y los sistemas polticos por su parte determi-nan al campo y los sistemas econmicos, en su formalidad, otorgndole legitimidad; en su contenido, permitiendo su manejo gobernable (en la reproduccin del capital en el largo plazo o de un trans-capitalismo, por ejemplo), en su factibilidad, haciendo posible el desarrollo econmico (e igualmente ecolgico, cultural, etc.). Mutua determinacin determinan-te determinada.

    2.8. La poltica como completamente independiente del campo econmico

    La posicin liberal, por el contrario, podra ser juzgada como de un politicismo ingenuo en relacin al campo econmico. Decretando una total independencia de uno con respecto al otro, el liberalismo cae en otro economicismo anti-poltico por exceso. El campo y los sistemas econmicos tienen sus leyes, y meter mano (fuera de la mano smithia-na del dios neoestoico o cristiano) en el mercado es destruirlo. Toda in-tervencin poltica en el campo econmico desarticula el complejo, sutil y frgil equilibro espontneo del mercado. Si en el socialismo real hay un anti-politicismo que le asigna a la poltica un papel administrativo (aunque el Estado planificador es un Estado mximo, completamente anti-anarquista), en el liberalismo, y ms en el neoliberalismo, el anti-po-liticismo le asigna a la poltica el papel de guardin y protector accesorio y secundario del mercado, con la concepcin de un Estado mnimo, siendo, paradjicamente, un anarquismo de derechas.

  • D E S P L I E G U E A R Q U I T E C T N I C O D E L P O D E R P O L T I C O

    34

    Desde J. Locke, A. Smith, J. Rawls o F. Hayek (guardando las distan-cias) se tiene extremada confianza, optimismo, en las virtudes naturales del mercado, que tiende al equilibrio y que evita las injusticias que la in-tervencin explcita poltica en l produce en mayor medida que dejan-do dicho mercado moverse por sus leyes propias. En el socialismo real la poltica es administracin de la planificacin perfecta; en el liberalismo la poltica es cuidado para permitir el funcionamiento de la relojera del mercado econmico de competencia perfecta. Ambos destruyen la pol-tica; ambos son economicistas34.

    No es que haya prioridad de la libertad (primer principio rawlsiano) sobre la justicia (el segundo principio socio-econmico), o viceversa. La libertad, la autonoma, la participacin simtrica del afectado es esencial para el campo poltico en su aspecto de legitimidad. La justicia eco-nmica en la reproduccin de la vida de los ciudadanos es igualmente esencial. No es cuestin ni de prioridades ni de ltimas instancias. Es necesario articularlas en la distincin y la complejidad, sin dejar ninguna de las instancias en la oscuridad.

    2.9. La poltica como la referencia exclusiva al Estado (como toma del poder) o como lucha por la disolucin del Estado

    Identificar la poltica con el Estado fue la postura criticada por M. Fou-cault, que mostr que el poder se ejerce diseminadamente en el cuer-po poltico en muchos niveles, en micro-instituciones que disciplinan el cuerpo oprimido: la crcel panptica, el psiquitrico, la escuela, etc. Paradjicamente concuerda con la posicin de A. Gramsci, ya que igual-mente incluye en el Estado ampliado o la sociedad civil todas esas mi-cro-instituciones consideradas polticas. La falacia reduccionista se hara nuevamente presente si se postulara que el poder se ejerce slo en esas micro-instituciones de la dominacin y no en el Estado. El marxismo estndar (en especial el francs) caa en una concepcin de la poltica en la que el Estado era el centro de la estrategia. De all la necesidad, y fin ltimo, de la toma del poder del Estado. Contra esta posicin naci la poltica anarquista:

    El pensamiento anarquista [...] es bi-polar. Tiene [...] como centro a la realidad emprica, pero sta no es ya una realidad precaria e institucional en el sentido conservador, sino una realidad material de trabajo para la satisfaccin de las necesidades sojuzgada por el sistema institucional, en particular el sistema de propiedad y el Estado35.

    Este tipo de reduccionismo, a) de la derecha conservadora (que de-clara las instituciones vigentes intocables, perennes), b) de la izquierda estatista (que fue quiz una veta leninista ambigua, que declara las insti-tuciones como inevitables instrumentos polticos de dominacin, como dominacin justificada en tanto dictadura del proletariado), o c) de la izquierda extrema o del idealismo tico-anarquizante (que concibe

  • 1 3 . E L P O D E R P O L T I C O E N L A M O D E R N I D A D

    35

    toda institucin como opresin, y la poltica consistira en su aniquila-cin), ronda en torno a una teora de la institucin.

    La poltica no es slo accin estratgica, es tambin constitucin de estructuras institucionales36. Es tan reductiva la concepcin de la poltica que declara no transformables a las instituciones como el que las concibe nicamente como instancias de opresin. Una visin ms compleja, ne-cesaria y suficiente de la institucin nos permitir sortear las posiciones unilaterales de muchas teoras polticas.

    Ante los anarquistas deberemos desarrollar el concepto de postula-dos (lgicamente posibles, aunque empricamente imposibles), que per-miten descubrir el sentido de criterios de orientacin. La disolucin del Estado es un postulado37, til y necesario, pero no suficiente. Tomado a la letra como un objetivo estratgico es irracional y polticamente impo-sible. Escribe Bakunin:

    No vacilo en decir que el Estado es el mal, un mal histrico necesario, tan ne-cesario en el pasado como ser, tarde o temprano, su extincin completa, tan necesario como ha sido la bestialidad primitiva y las divagaciones teolgicas de los hombres. El Estado no es la sociedad, no es ms que una de sus formas his-tricas tan brutal como abstracta38.

    Esta negacin de las instituciones como el mal, significa caer en lo que F. Hinkelammert denomina una ilusin trascendental: intentar realizar lo empricamente imposible por la razn de ser lgica, tica o idealmente pensable, posible.

    Ante los conservadores, admitiremos la necesidad de las institucio-nes (desde motivaciones materiales, formales o de factibilidad), pero demostraremos la necesidad de su transformacin en el momento de su agotamiento entrpico39.

    Ante el marxismo estndar que habla de la toma del poder, analiza-remos una descripcin del poder y del Estado que mostrar el sinsentido de esa frmula: el poder no se toma, y el Estado hay que reconstituirlo en una poltica de liberacin y no simplemente usarlo como un instru-mento de dominacin (aun contra las clases y los grupos del antiguo rgimen). Es una visin instrumentalista que aunque anti-anarquista guarda demasiadas semejanzas en su concepcin de la institucin poltica.

    Para los conservadores esta Poltica de la Liberacin se asemejar al anarquismo; para los anarquismos al conservadurismo reformista. No es una ni otra cosa, sino, nuevamente, algo mucho ms complejo y mutua-mente determinante en su complementariedad dialctica.

    2.10. El comunitarismo del republicanismo conservador

    Hay un cierto republicanismo conservador que exalta la importancia de la comunidad, de los derechos del pueblo, que desconfia de la represen-tacin, del Estado, de las instituciones intervencionistas liberales en la vida del grupo. Sin embargo, contaminados por ciertos presupuestos ca-pitalistas, se admite este sistema econmico como casi-natural. Adems

  • D E S P L I E G U E A R Q U I T E C T N I C O D E L P O D E R P O L T I C O

    36

    se tiene slo una experiencia metropolitana (no colonial o perifrica). Un J. J. Rousseau puede inspirar ese movimiento que habla de sobera-na popular (como J. Habermas). Otra vertiente apoya un anti-estatis-mo en cuanto a la disminucin del pago de impuestos, de contribuciones para el fortalecimiento del Estado benefactor, que es visto como la am-pliacin de una supra-estructura que debilita la vida comunitaria de la base, que empobrece a los ciudadanos con tanta burocracia, programas sociales intiles que producen clientelismo. Piensan que a los pobres se los ayuda gracias a la potenciacin global del capital de una nacin creando nuevos empleos para todos. Todo lo cual se presenta como un conservadurismo compasivo.

    Ese republicanismo se ha tornado francamente conservador, social-demcrata o meramente eurocntrico (americano-cntrico) y usa sus ar-gumentos para desacreditar movimientos polticos que tambin parten de la comunidad, pero al situarse en la periferia postcolonial adquieren tintes populares, indigenistas, anticapitalistas, de liberacin, y entonces son rechazados por populistas, neonacionalistas, etctera.

    2.11. La poltica slo como la afirmacin o como la absoluta negacin de principios normativos

    Otra falacia reductivista se cumple en dos posiciones extremadamente opuestas. Una, como la de K.-O. Apel, que da exclusiva importancia a la cuestin de los principios normativos (morales, y su aplicacin en la poltica), siendo atacados de principialista o fundacionalista (por su pretensin de intentar una fundamentacin de los principios) posi-cin con diferencias que defiende J. Habermas. Otra, por el contrario, como la de un R. Rorty o un E. Laclau (hace aos), niegan que puedan haber principios normativos en poltica, o que stos consisten en reglas procedimentales al que la normatividad no agrega ninguna cualidad de importancia (Bobbio). De hecho, todos ellos se inclinan de tal mane-ra hacia una de las tesis extremas que nuevamente afirman una cierta falacia reduccionista. Habr que dar importancia a los principios sin exclusivismos; descubrir su aspecto normativo sin descuidar su procedi-mentalidad constitutiva.

    Hay muchas otras falacias reductivistas, pero con las indicadas que-da sugerida la cuestin del intento de muchos pensadores de reducir lo poltico, la poltica a alguna de sus dimensiones, cayendo as en unila-teralismos contradictorios. La cuestin, una vez ms, sera estudiar la complejidad de lo poltico y las mutuas relaciones co-constituyentes. As la necesidad de los principios normativos puede articularse a la contin-gente incertidumbre de la accin poltico-estratgica y a la necesidad de las instituciones (y tambin la necesidad de su transformacin en el momento debido), mostrando la estructura compleja y mutua determi-nacin de los tres niveles: acciones, instituciones y principios. ste ser nuestro intento. Observar cmo los principios inspiran las acciones e instituciones, sin quitarles lo de contingentemente creativo de las ac-

  • 1 3 . E L P O D E R P O L T I C O E N L A M O D E R N I D A D

    37

    ciones y la permanencia y gobernabilidad que permiten las segundas. Mutua determinacin sin ltima instancia.

    3. Complejidad arquitectnica necesaria, mnima y suficiente

    [246] Deseamos poner sobre la mesa, claramente, la categoras para ar-mar el rompecabezas en el que va a consistir esta Arquitectnica. La Poltica de la Liberacin tiene la pretensin de tratar un nmero sufi-ciente de temas, aquellos que sean ms pertinentes para iluminar a los polticos profesionales, a los ciudadanos en