Dureza Impacto Doblado

download Dureza Impacto Doblado

of 6

Transcript of Dureza Impacto Doblado

  • 8/9/2019 Dureza Impacto Doblado

    1/11

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LAENERGÍA Y MECÁNICA

    CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

    Laboratorio de Mecánica de Materiale I

    In!" Anibal L#$e%

    Dureza Brinell, Doblado en metales, Impacto

    A&tore'

    ( Cabrera Andr)

    ( C*&in G&ta+o

    (Salina Santia!o

    San!ol,&-. /0(10(/102

  • 8/9/2019 Dureza Impacto Doblado

    2/11

    TEMA'

    Dureza Brinell, Doblado en Metales, Impacto

    O34ETI5O'

    Medir la dureza Brinell, resistencia al impacto de un metal y observar lasfbras sometidas a tracción de una placa doblada.

    E$ec-6co'

    - Calcular la dureza Brinell y calcular la relación entre la dureza Brinell yel esuerzo ultimo de tracción.

    - Calcular la resistencia al impacto y realizar un balance de energa ycomparar.

    - !bservar la placa y la placa soldada y describir las fbras de tracciónobservadas.

    MARCO TEÓRICO'

    D"#$%& B#I'$((

     HB=  P

    (π D

    2

     ) ( D−

    √  D

    2

    −d

    2

    )

    )B * Dureza Brinell +gmm/

    0 * Carga aplicada +g/

    D * Di1metro de la esera de acero +mm/

    D * Di1metro promedio de la 2uella de3ada por la esera de acero +mm/

    #$4I45$'CI& &( IM0&C5!

    6iga simplemente apoyada con carga de impacto en la mitad de lalongitud.

  • 8/9/2019 Dureza Impacto Doblado

    3/11

     I =U 

     A

    I * #esistencia al impacto

    " * $nerga de deormación medida en el p7ndulo de C2arpy

    & * 8rea de la sección transversal

    (ey de conservación de la energa, 9ue involucra energas potencial,cin7tica y de deormación.

    D!B(&D! $' 0(&C&4

    6iga simplemente apoyada, con una uerza en la mitad de la longitudproduci7ndose doblado en " dentro del rango pl1stico, observando lasuperfcie 9ue corresponde a las fbras de tracción para verifcar sie:isten discontinuidades abiertas +grietas/, 9ue si as lo uere se dira9ue el material o el cordón de soldadura es de ba3a calidad y 9ue notuvo un adecuado proceso de abricación.

    E78IPO'

    ;/ Calibrador de pie de rey

  • 8/9/2019 Dureza Impacto Doblado

    4/11

    2) M19uina de ensayos universales +dureza Brinell, Doblado/

  • 8/9/2019 Dureza Impacto Doblado

    5/11

  • 8/9/2019 Dureza Impacto Doblado

    6/11

    D"#$%& B#I'$((

    ;/ 0ulir la probeta/ Medir el di1metro de la esera de acero endurecido?? g durante ;> segundos con la m19uina

    de ensayos universales=/ Medir el di1metro medio +laboratorio de metrologa/, de la 2uellade3ada por la esera de acero.

    >/ )acer frmar las 2o3as de registro

    #$4I45$'CI& &( IM0&C5!

    ;/ Medir las dimensiones de la sección transversal de la probeta/ Determinar el valor de reerencia de la energa de deormación

  • 8/9/2019 Dureza Impacto Doblado

    7/11

     HB=  P

    ( πD2 ) ( D−√  D2−d2 )

    HB= Dureza Brinell (kg/mm2)P= Carga (kg)D= Diametro de la esfera de acero (mm)d= Diámetro romedio de la !uella de"ada or la esfera de acero (mm)

    d* 0romedio de di1metros obtenidos de la medición de los di1metrostransversal y longitudinal de las dos penetraciones en el cilindro

    di1metro longitudinal ;*

  • 8/9/2019 Dureza Impacto Doblado

    8/11

    t = 0 (HB)

    %n donde

     0 = Constante ue deende de la dureza Brinell teniendo dos alores & , 313.

    #i HB 4 1+35 0=&.#i HB 6 1+35 0= 313.

    acero #$% &1'= +*7Pa=+8'2.*2 kgf/mm2

    +8'2.*2(13s) = & (HB)

    HB=2.1&+

    '. Conclusiones• #e conclu-e ue el diámetro de la !uella !ec!a or el 9al:n deende de la

    dureza del material; es decir a ma-or diámetro de la !uella la dureza esmenor - a menor diámetro de la !uella la dureza es ma-or; lo cual uedaamliamente demostrado con los ensa-os realizados en esta ráctica.

    • Desu

  • 8/9/2019 Dureza Impacto Doblado

    9/11

    %"emlo de cálculos

    •  A =10∗6,7 [mm2 ]=67 [mm2 ]  

    • I =

    130,473 [J ]

    67[mm2]=1,94 [ J ][mm2]

    2. ?ealizar un 9alance de energ:a

    • Posici,n 1

    • E

    1=mg hα 

    • Posici,n 2

    •  E

    2=1

    2m v

    2

    • Posici,n '

    • E

    3=mgh β+U 

    • as energ:as en las osiciones

    1; 2 - ' son iguales

    • E

    1= E

    2= E

    3

    • %n este ensa-o de utiliza el

     rinciio de conseraci,n de la energ:a ara determinar la energ:a dedeformaci,n @.

    '. Descri9ir la secci,n de falla de la ro9eta• $cero dctil

    Como se uede o9serar en la figura la secci,n se deforma; como resultado

    de la energ:a ue a9sor9e durante el imacto.• $cero rágil

  • 8/9/2019 Dureza Impacto Doblado

    10/11

    Como se uede o9serar en el figura la secci,n se mantiene constante; estoimlica ue la energ:a ue el material a9sor9e durante el imacto rácticamente es cero.

    &. Conclusiones

    • #e udo o9serar claramente ue en un material dctil (en este caso acero); el

    martillo de

  • 8/9/2019 Dureza Impacto Doblado

    11/11

    %stas fi9ras se encuentran uniformes; - ermaneciendo comoun mismo material.

    Placa soldada

    $l momento de !acer el do9lado en @ a la laca soldado; o9seramos ue el cord,n desoldadura se emieza a !acer unas grietas !asta la rotura esto uiere decir ue el cord,n desoldadura no es de 9uena calidad - ue no tuo un adecuado roceso de fa9ricaci,n.

    as fi9ras en el do9lado no son uniformes como en el caso anterior.

     2. Conclusiones

    • #i una soldadura se encuentra 9ien realizada soortará la misma carga ara el

    do9lado a ue si se encontrará sin soldar; en algunos casos - deendiendo el tio deelectrodo con el ue se sold, se uede suerar an más esta carga.

    • as fi9ras en una laca sin soldar son más uniformes ue en una laca soldada -

    esto es orue -a no es un solo material; a esar ue la soldadura 9usca formar unsolo material; esto no se logra en su totalidad ues ser:a algo mu- ideal conseguirlo;la soldadura siemre cam9iará las roiedades del material 9ase.