DURAN MARIA LUZ-ACT 1MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

9
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO Presentado a: HECTOR URIEL VILLAMIL GONZALEZ Presentado por: MARIA LUZ DURAN YOSA Cód. 1.081.182.308 Grupo: 309696-34

Transcript of DURAN MARIA LUZ-ACT 1MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

Page 1: DURAN MARIA LUZ-ACT 1MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORESACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO

Presentado a:

HECTOR URIEL VILLAMIL GONZALEZ

Presentado por:MARIA LUZ DURAN YOSA

Cód. 1.081.182.308

Grupo: 309696-34

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADPROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

CERES SAN VICENTE DEL CAGUÁNMARZO DE 2011

Page 2: DURAN MARIA LUZ-ACT 1MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo contiene información acerca de la estructura del curso y módulo de Microprocesadores y Microcontroladores, este se evidencia en un mapa conceptual, además de un texto en el cual se expresa la importancia de este en el campo profesional de ingeniería de sistemas, de acuerdo a lo analizado durante el trascurso del desarrollo de las diferentes actividades.

Page 3: DURAN MARIA LUZ-ACT 1MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

1. MAPA CONCEPTUAL SOBRE ESTRUCTURA DEL CURSO

2. ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES EN MI ENTORNO PROFESIONAL Y LABORAL.

3. CONCLUSIONES

REFERENTES BIBLIOGRAFICOS

Page 4: DURAN MARIA LUZ-ACT 1MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

Notas de las actividadesCalificaciones

PersonasParticipantes

PersonasParticipantes

Integrantes grupo colaborativo

Parte superior izquierda

Parte superior Derecha

Calendario

Correo Interno

Usuarios en Línea

Fechas presentación de actividades

Estudiantes en línea (comunicación)

Comunicación internaEntre participantes-tutor.

Estructura Aula Virtual

Parte Central

Contenidos

Actividades

Diagrama de temas

Participación y Presentación general Espacio para desarrollo de

actividades dentro del aula (grupo colaborativo)

3 CréditosEquivale aTeórico/práctico

Tipo de curso

1.

Page 5: DURAN MARIA LUZ-ACT 1MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

Act 6. Trabajo Colaborativo 1

Actividades Unidad 2 Actividades Unidad 3Actividades Unidad 1Actividades reconocimiento General del curso

Act 2. Reconocimiento General y de actores

Act 1. Revisión Presaberes

Act 3. Reconocimiento Unidad 1

Act 4. Lección Evaluativa 1

Act 5. Quiz 1

Act 7. Reconocimiento Unidad 1

Act 11. Reconocimiento Unidad 3

Act 8. Lección Evaluativa 2

Act 9. Quiz 2

Act 10. Trabajo Colaborativo 2

Act 12. Lección Evaluativa 3

Act 14. Quiz 3

Act 10. Trabajo Colaborativo 3

Act 15. Evaluación final

Microprocesadores MicrocontroladoresMicroprocesadores y

Microcontroladores, programación y desarrollo de proyectos

Que el estudiante obtenga una mejor perspectiva para el diseño y evaluación de sistemas digitales, ya que conoce el campo de acción y las ventajas en la aplicación de un dispositivo u otro.

Trata Sobre Trata

Y

Tiene

Objetivo General (del curso)

Page 6: DURAN MARIA LUZ-ACT 1MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

2. IMPORTANCIA DE LOS PROCESADORES Y MICROCONTROLADORES EN MI CAMPO PROFESIONAL (INGENIERIA DE SISTEMAS)

“Ensayo”

El tema de microprocesadores y Microcontroladores es amplio y valioso en el

campo de las ingenierías y tecnologías actuales, en las que la ingeniería de

sistemas es el campo principal ya que ha sido involucrada considerablemente en

su evolución. Ahora bien, para hablar de la importancia en este campo profesional

en especial, es fundamental empezar por conocer cada uno de sus conceptos, por

esto se empezaré por el microprocesador, el cual es definido como un circuito

integrado constituido por millones de componentes electrónicos integrados.

Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como

microcomputador. Seguidamente se conocerá el concepto de microcontrolador

que es un circuito integrado que incluye en su interior las tres unidades funcionales

importantes de una computadora: unidad central de procesamiento, memoria y

periféricos de entrada y salida.

De acuerdo a lo anterior se puede proseguir determinando como estos dispositivos

electrónicos fueron clave fundamental para el desarrollo de las computadoras, y

convirtiéndolas en un eje de evolución tecnológica, abriendo campo además a

muchas ramas de la electrónica, sistemas, telecomunicaciones, industrial, audio

entre otras, y con ello generando cada día más expectativas de mejoramiento y

excursión por este mundo. Es a partir de esto momento en el cual gracias a estos

circuitos, la vida de aparatos electrónicos informáticos alcanzan mayor velocidad,

calidad y dinamismo.

Por tanto la importancia de conocer sobre ellos, radica en que hacen parte de toda

la tecnología empleada y como profesional del área en mención es provechoso

profundizar en su estudio, aplicación y programación para lograr desarrollar un

excelente proceso y desempeño en este campo, ya que tanto en el presente como

en futuro se debe de ser competente, y que mejor teniendo un amplio

conocimiento sobre un tema que ha trascendido a través de la historia y que día a

día exige mejorar, ya que es indudablemente competitivo.

Page 7: DURAN MARIA LUZ-ACT 1MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

CONCLUSIONES

Con la elaboración del presente trabajo se ha dejado en claro la estructura,

objetivos y finalidad del curso de Microprocesadores y Microcontroladores.

Además de analizar su importancia en el campo profesional y laboral de la

Ingeniería de Sistemas, el cual son elementos importantes en ellos.

Page 8: DURAN MARIA LUZ-ACT 1MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

Modulo de Microprocesadores y Microcontroladores UNAD

Protocolo académico del curso de microprocesadores y micro controladores UNAD

http://es.wikipedia.org/wiki/Microcontrolador

http://es.wikipedia.org/wiki/Microprocesador

http://www.slideshare.net/JorgeM93/normas-icontec-para-trabajos-escritos