Dulces típicos

11
Dulces típicos Rina Ramírez

Transcript of Dulces típicos

Page 1: Dulces típicos

Dulces típicos

Rina Ramírez

Page 2: Dulces típicos

Majarete

El majarete es un dulce criollo se consume generalmente en temporada de Semana Santa. Ingredientes (para cuatro platos de majarete) 1 coco, 3 cucharadas colmadas de azúcar 2 cucharada de papelón rallado, 1 rama de canela, 1 pizca de sal, cáscara de limón rallada 1 taza de harina de maíz disuelta en 2 tazas de

Page 3: Dulces típicos

Majarete Preparación El coco se ralla y se le agregan cuatro tazas de agua. Se monta al fuego y se agregan el azúcar, el papelón, la canela, la sal y la concha de limón y se lleva a ebullición a fuego alto. Mientras tanto, se debe disolver la harina de maíz en el agua.

Esta mezcla se agrega al agua hirviendo y se revuelve constantemente con una paleta de madera. Se sabe que el majarete tiene su punto definitivo cuando la mezcla forma una especie de boca de volcán. El majarete se baja del fuego, se coloca en platos hondos húmedos e individuales, deja enfriar y se espolvorea con canela. Cada plato da cuatro porciones.

Page 4: Dulces típicos

Besitos de coco

Ingredientes (Para elaborar cincuenta besitos de coco) 2 cocos, 1panela de papelón 12 huevos ½ kilo de harina de trigo 1 cucharada de bicarbonato.

Page 5: Dulces típicos

Besitos de coco

Preparación Primero derrite la panela en dos tazas de agua y la hierve hasta que espese. Luego incorpora poco a poco los demás ingredientes y se amasa hasta obtener una consistencia homogénea.

Luego se hornea durante 30 ó 40 minutos o hasta que estén dorados. Los corta en cuadrados.

Page 6: Dulces típicos

Catalinas (paledonias o cucas)

Ingredientes 1 kilo de harina leudante 1 panela de papelón 1 vaso de agua 2 yemas de huevo 2 cucharadas de margarina.

Page 7: Dulces típicos

Catalinas (paledonias o cucas)

Preparación El primer paso consiste en mezclar el papelón con el agua, hasta formar una especie de miel. Luego mezclan la harina, los huevos, las yemas y la mantequilla hasta obtener una masa homogénea.

La mezcla se vierte en un molde de aluminio u otro material resistente al calor y se coloca en el horno por espacio aproximado de media hora. Se elaboran tanto para el consumo propio como para la venta.

Page 8: Dulces típicos

Buñuelos de yuca

La yuca constituye un alimento ancestral de nuestra cultura y ha dado paso a numerosos platos que la utilizan como ingrediente principal. Uno de ellos son los buñuelos de yuca.

Ingredientes

1 kilo de yuca dulce 2 tazas de azúcar 3 huevos 2 cucharaditas de polvo de hornear 1 taza de harina de trigo Melado de papelón.

Page 9: Dulces típicos

Buñuelos de yuca

Preparación Se pela y se lava un kilo la yuca dulce para luego cocinarla en abundante agua con una cucharada de sal. Una vez que haya ablandado se escurre y se muele para formar una masa.

Ésta se mezcla muy bien con el azúcar, huevos, polvo de hornear y la harina de trigo.

Luego se forman pequeñas bolitas que se fríen en aceite caliente pero a fuego lento. Cuando los buñuelos se hayan dorado se bañan con un melado de papelón y se sirven.

Page 10: Dulces típicos

Conservas de coco

Este particular dulce característico de las regiones cercanas al mar o donde hay cocoteros, es también una golosina que se obtiene del contenido de la nuez del coco y su leche.

Ingredientes

2 cocos rallados y sacada la leche

½ kilo de azúcar o una panela de papelón rallado

La ralladura de un limón

1 taza de leche

150 gramos de apio amarillo rallado.

Page 11: Dulces típicos

Conservas de coco

Preparación Se amasan todos estos ingredientes secos con la leche de coco hasta obtener una masa uniforme y se deja cocinar hasta que hierva removiendo constantemente para que la misma no se pegue al fondo de la olla.

Se vierte la preparación en una superficie lisa cortándolo en cuadros pequeños.

Se deja enfriar y ya queda listo para ser degustarlo.