dulcedefrijol-101104114212-phpapp02.ppt

download dulcedefrijol-101104114212-phpapp02.ppt

of 15

Transcript of dulcedefrijol-101104114212-phpapp02.ppt

  • OBJETIVOS:Conocer las propiedades que brinda el FrijolAnalizar la demanda en el mercado de la semilla.Observar el cultivo del mismoElaborar el dulce de frijol.

  • Este proyecto lo realizaremos para dar a conocer acerca de todos los beneficios que contiene la semilla de Frijol, entre las cuales encontramos: protenas, carbohidratos, vitamina B, hierro, fosforo y potasio.Una vez conocida toda propiedad elaboraremos el dulce de frijol, con este producto trataremos de llegar a todo consumidor, sea este aceptante o no de la semilla

  • Llegando a cada uno de ellos con presentaciones muy llamativas con el propsito de agregar en la cultura de nuestros consumidores un habito alimenticio saludable y delicioso.

  • El frejol comn ocupa el segundo lugar entre los granos bsicos despus del maz, tanto en superficie sembrada como en produccin para el consumo, generacin de ingresos y fuente de trabajo. En el pas se siembra actualmente un promedio de 80,000 ha, las que generan un produccin de 72,000 toneladas mtricas para un promedio de 900 kg/ha. El 72% de la produccin de frijol es realizada por pequeos productores.

  • En el campo existen varios factores que limitan la produccin del cultivo, dentro de los que se pueden mencionar, calidad, disponibilidad en el lugar y en momento oportuno y precio de la semilla mejorada.

  • INGREDIENTES:1/2 taza de frijol (100 g) remojado 1/2 taza de jugo de naranja (120 ml) 1/2 taza de azcar (100 g) 1 raja de canela o 1/2 cucharada de ralladura de limn de naranja

  • PREPARACIN:Se sustituye una vez el agua de remojo de los frijoles, despus se cuecen sin sal y con la raja de canela. Una vez cocidos se muelen y se cuelan, enseguida se les agrega el jugo de naranja. El azcar se pone a calentar con la ralladura de naranja y una taza del caldo donde se cocieron los frijoles. La preparacin se mantiene a fuego medio sin dejar de mover. Cuando espese ligeramente se agrega el frijol y se contina moviendo hasta que se vea el fondo del recipiente. Se deja enfriar y se refrigera antes de servir.

  • 500 grs.de frijoles2 pltanos verdes3 tomates maduros1 cebolla1 zanahoria1 cubito de caldoaceite de olivaaceite2 cebolletas o cebollas largascominosal

  • Poner los frijoles en remojo desde el da anterior. Echarlos en una olla expres con la misma agua del remojo y aadirles ms agua.Pelar la zanahoria y partirla por la mitad, partir uno de los tomates (reservar el otro) por la mitad.Partir en rodajas la cebolla, todo esto se agrega a la olla.Los pltanos los pelamos y los partimos en trocitos muy pequeos y tambin los agregamos. Tapamos la olla y la llevamos al fuego.

  • Cuando empiece a pitar contamos 20 minutos y apagamos la olla, cuando halla salido todo el vapor la destapamos y le sacamos los trozos de zanahoria, tomate y un poco de caldo de la olla y lo pasamos por la batidora y luego lo agregamos nuevamente. Agregamos el cubito de caldo, se deja hervir todo con la olla destapada para que espese y luego se le agrega el hogao. Probarlo de sal.Preparacin del hogao.Picar las cebolletas y el otro tomate muy finamente. Echar aceite en una sartn y poner todo esto con algo de sal y comino a frer. Apartar cuando todo este blando sin que llegue a dorar.

  • Cabe mencionar que las protenas son compuestos que ayudan en la formacin, mantenimiento y reparacin de tejidos que conforman la piel, msculos y rganos internos, sin olvidar que tambin funcionan como defensas contra algunas enfermedades, intervienen en el crecimiento y desarrollo del nio y sirven para generar enzimas con las que se coordinan mltiples funciones orgnicas.

  • El adecuado consumo y preparacin de esta semilla nos permitir obtener todas sus propiedades al beneficio de nosotros.En el mercado no existes mucha competencia acerca de este producto, es por ello que lo daremos a conocer con sus mltiples variedades y precios cmodos.

  • El consumo de los frijoles nos darn las vitaminas y energas necesarias para nuestra vida diaria; por ello se necesita una dieta balanceada de todos estos alimentos nutritivos, es por ello que nuestros futuros clientes llevaran a sus hogares deliciosos comestibles y de calidad.Dar a conocer los nutrientes que tienen estas semillas que nos ayudaran a fortalecer nuestro organismo.