DROGAS

15

description

INFORMACION SOBRE LAS DROGAS

Transcript of DROGAS

Se conoce como droga aquella sustancia que actúa sobre el sistema nervioso central (cerebro, cerebelo, medula espinal) que produce una serie de

cambios de carácter físico o psíquico o una percepción diferente a lo normal, que

dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o

del ánimo de la persona.

Además es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de

administración produce una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además susceptible

de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.

Fármacos son productos químicos que se utilizan en tratamientos o prevención de enfermedades. Los fármacos se elaboran por plantas, minerales y animales, además, son legales. La palabra fármaco procede del griego pharmakon que se utilizaba para nombrar tanto a las drogas como a los medicamentos. Los fármacos pueden ser sustancias idénticas a las producidas por el organismo como por ejemplo las hormonas obtenidas por ingeniería genética o ser sustancias químicas de síntesis que no existen en la naturaleza, pero que producen un cambio en la actividad celular.

Son sustancias prohibidas, nocivas para la salud, de las cuales se abusan y que en alguna forma traen un perjuicio individual y social. Son sustancias que alteran el funcionamiento normal del organismo, una vez que entra en contacto con él. Algunos ejemplos de drogas son el alcohol, la nicotina, la marihuana, el éxtasis o inhalantes. Algunas drogas pueden causar alucinaciones y otras pueden acelerar o reducir la actividad del organismo.

Cualquier fármaco es una droga, pero todas las drogas no son fármacos. 1. La primera diferencia entre una droga y un fármaco es el uso que se hace de la sustancia. Por ejemplo la morfina es un fármaco utilizado para calmar el dolor del cáncer. Cuando desaparece el dolor, el enfermo no precisa más morfina y no sufre síndrome de

abstinencia. Además cuando se administra en forma de medicamento oral, para liberarse de forma retardada, tiene poco atractivo para los heroinómanos. La heroína es una droga

de abuso que se transforma en morfina en el cerebro humano y que no se utiliza en medicina para calmar el dolor, porque tiene más efecto psicotrópico que analgésico.

2. Otra diferencia es la toxicidad de las drogas, que son toxicas o nocivas en un rango de dosis extremadamente pequeño, careciendo de

valor como utilidad clínica.

3. Las drogas y los medicamentos son sustancias o productos químicos que modifican la forma en que funciona el

organismo de una persona.

DEPRESORAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Alcohol Tranquilizantes, Hipnóticos, Inhalantes

Opiáceos (heroína, morfina, metadona).

ESTIMULANTES DE LA ACTIVIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Anfetaminas. Cocaína.

Nicotina. Xantinas (cafeína, teína…).

SUSTANCIAS PSICODÉLICAS

Alucinógenos: LSD, mescalina… Derivados del cannabis: hachís,

marihuana... Drogas de síntesis: éxtasis, ketamina...

VÍAS DE CONSUMO FUMADA (como ocurre con el hachís o el tabaco). POR VÍA ORAL (alcohol o drogas de síntesis). ASPIRADA (como la cocaína y el speed). INHALADA (como los pegamentos). INYECTADAS (como, en ocasiones, la heroína).

PRINCIPALES CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS Pérdida de memoria. Dificultades cognitivas. Demencia

PRINCIPALES CONSECUENCIAS ORGANICAS Alteraciones de los sistemas, cardiovascular, respiratorio, endocrino, sistema inmunitario. Taquicardia e hipertensión. Sequedad de boca, Sudoración, Contracción de la mandíbula, Temblores, Deshidratación. Hipertermia

PASARLO BIEN SOLUCIONAR UN PROBLEMA RELACIONARSE MEJOR CON LA GENTE EVADIRSE DE LA REALIDAD CONOCER NUEVAS SENSACIONES ESTAR A LA MODA OBTENER MEJOR RESULTADOS ACADÉMICOS O DEPORTIVOS TENER ÉXITO CON LAS CHICAS O LOS CHICOS INTEGRARSE EN UN GRUPO DE AMIGOS/AS DISFRUTAR DE LA VIDA