Drenajes longitudinales

6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MÉRIDA ESTADO MÉRIDA. Drenaje LONGITUDINAL Autor: José Rafael Díaz Núñez CI: 23.583.764

Transcript of Drenajes longitudinales

Page 1: Drenajes longitudinales

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”EXTENSIÓN MÉRIDA

ESTADO MÉRIDA.

Drenaje LONGITUDINAL

Autor: José Rafael Díaz Núñez

CI: 23.583.764

Mérida, Diciembre 2016

Page 2: Drenajes longitudinales

DRENAJE LONGITUDINAL

TIPO CLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS

RECOMENDACIONES TÉCNICAS

RURAL

CUNETA

Cuneta de sección trapezoidal en curva Cuneta de sección trapezoidal Cuneta de sección triangular Cuneta a un sistema transversal Cunetas reducidas, con paredes verticales.

Se encarga de recoger el agua que proviene de la calzada y del talud de corte. Su misión es la de recibir y canalizar las aguas pluviales. Puede definirse como una zona longitudinal situada en un extremo de la calzada y que discurre paralela a la misma.Influyen consideraciones de seguridad y de facilidad de conservación, además de las consideraciones de drenaje. Las más corrientes son las secciones tipo V (triangular), tipo T (trapecial) o reducida (con paredes verticales).

Ventajas Evitan agrietamiento o fractura del pavimento Son obras de bajo costo. Durabilidad de la infraestructura Desventajas Una cuneta mal revestida puede ocasionar que el concreto se deslice. Una cuneta sin manteniendo podrían ocasionar accidentes viales.

Una sección hidráulica apropiada. Evitarse secciones con pendientes abruptas y puntas angulosas. El empleo de los materiales adecuados para garantizar los costos mínimos de reparación y mantenimiento. Simplicidad geométrica.

RURALCANAL DE

CORONAMIENTO

Triangulares Trapezoidales

Diseñada para aliviar las cunetas y proteger los taludes de la erosión. Es construido con concreto proyectado. Se construyen en la parte superior de los talud pueden ser revestidos o no, dependerá de la velocidad del agua que lo recorra.

Ventajas Podrá colocarse en diferentes niveles, utilizando el espacio intermedio de las terrazas de los taludes de corte en los casos que así se requiera. Protege el talud de la erosión Desventajas Tienden a

Es necesaria la construcción de disipadores de energía y de la protección contra posibles desbordamientos.

Page 3: Drenajes longitudinales

obstruirse, por falta de mantenimiento.

URBANO BROCAL-CUNETA

Brocal montable

Brocal- barrera

Brocal-cuneta

Son diseñados para que puedan ser montados por los vehículos De ser necesario son bajos y tienen caras con pendientes suaves para facilitar el cruce de los vehículos Las aristas deben ser redondeadas.

Son brocales con pendientes fuertes y una altura que impide que los vehículos pueden cruzarlos fácilmente. Estos brocales pueden ser visibles al conductor, especialmente en zonas con neblina y fuertes lluvias para lo cual son pintadas con superficies reflectantes.

Cumplen la función de las cunetas, confinando las aguas de lluvia.

Ventajas Drena las aguas pluviales hacia las cunetas. Desventajas Ocasiona tráfico vehicular.

Ventajas Protegen a que el conductor no se salga de la vía. Formando una isla la cual divide una calzada de otra. Desventajas Acumulación de muchos sedimentos.

Ventajas Dar seguridad del usuario de la vía Evita que los vehículos se salgan de la vía.Desventajas Acumulación de muchos

Deben tener una pendiente suave y no ser muy altos, para facilitar el paso del vehículo.

Deben de estar pintados con material refractivo para que sean visibles a los conductores.

Es importante en los puentes colocar una baranda para evitar que los vehículos se salgan de la vía. En algunas ocasiones los brocales son utilizados para separar el flujo de tráfico en un sentido y en otro.

Sumidero de ventana Se utilizan para vías con pendientes pequeñas hasta 3% Evita el depósito de

Ventajas Evita los sedimentos y mejoran su

Analizar el esquema geométrico de cada calle. En las intersecciones de calles pueden crearse

Page 4: Drenajes longitudinales

URBANO SUMIDERO

Sumidero de rejilla

arrastres y sedimentos.

Se utilizan con pendientes pronunciadas, donde las velocidades del agua en las cunetas es grande Se puede captar el agua en distancias menores que las correspondientes a los sumideros de ventana. Pueden construirse longitudinales o transversales a la calzada requiriéndose sumideros cuyas longitudes pueden resultar imposibles de construir.

operación y funcionamiento. Se adapta a los brocales, aceras e islas centrales. No afecta a la calzada. Desventajas La eficiencia baja considerablemente en pendientes. En pendientes pronunciadas, se producen velocidades considerables.

Ventajas Pueden utilizarse en lugares donde no es recomendable la existencia de depresiones en cunetas o brocales. Desventajas Se obstruyen con relativa facilidad a causa de arrastre o basura Dificultan el tránsito de vehículos, así como de peatones y ciclistas.

pequeñas depresiones para garantizar la completa captación de las aguas. No se deben ubicar sumideros en lugares donde no puedan interferir otros servicios públicos como electricidad y teléfonos. Se debe tomar en cuenta que la separación entre sumidero esta determinada en función a la intensidad de la precipitación, las pueden mantener distancias fijas de: 25m para zonas comerciales y centrales con pavimento de concreto. 30m para vías de anchura de 15 m. 50 en Zonas de baja velocidad de tránsito.