Dr. Julio César Romanillo Montoya OBJETIVO PERSONAL · Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de...

9
Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de agosto de 1979 Ave. Monteblanco No. 2416, Residencial La Condesa. Culiacán, Sin. C.P. 80100 TEL. (6679) 92 16 22, 044 6677 55 06 55 e-mail [email protected] OBJETIVO PERSONAL Superación, desarrollo profesional, estudio y deporte. ESCOLARIDAD 2012-2014 DOCTORADO EN DERECHO. Escuela Libre de Derecho de Sinaloa. (Culiacán, Sinaloa). Grado obtenido con Mención Honorifica. Con cédula profesional. 2015-2016 DOCTORADO EN DERECHO. (CON ORIENTACIÓN EN JUICIOS ORALES, CONSTITUCIONAL, DERECHOS HUMANOS Y PENAL). Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal. (Culiacán, Sinaloa) Concluido, en trámite para obtención de grado. 2013-2015 MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL PENAL. Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal. (Culiacán, Sinaloa). Grado obtenido. Con cédula profesional. 2005-2007 MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO. Escuela Libre de Derecho de Sinaloa (Culiacán, Sinaloa). Grado obtenido. Con cédula profesional. 1997-2002 LICENCIADO EN DERECHO. Escuela Libre de Derecho de Sinaloa. (Culiacán, Sinaloa) Titulado. Con cédula profesional. 1994-1997 PREPARATORIA. Centro Escolar del Noroeste (Los Mochis, Sinaloa). 1991-1994 SECUNDARIA. Centro Escolar del Noroeste (Los Mochis, Sinaloa). 1985-1991 PRIMARIA. Centro Escolar del Noroeste (Los Mochis, Sinaloa). EXPERIENCIA PROFESIONAL -PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SINALOA. Subprocurador Regional de Justicia Zona Centro. Periodo.- 30 de Agosto del 2012 a la fecha. Con resultado APROBADO en Evaluación de Control de Confianza, aplicado por el Centro de Evaluación y Control de Confianza de la Procuraduría General de la República, de fecha 22 de febrero de 2016.

Transcript of Dr. Julio César Romanillo Montoya OBJETIVO PERSONAL · Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de...

Page 1: Dr. Julio César Romanillo Montoya OBJETIVO PERSONAL · Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de agosto de 1979 Ave. Monteblanco No. 2416, Residencial La Condesa. Culiacán, Sin. C.P.

Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de agosto de 1979

Ave. Monteblanco No. 2416, Residencial La Condesa. Culiacán, Sin. C.P. 80100 TEL. (6679) 92 16 22, 044 6677 55 06 55 e-mail [email protected]

OBJETIVO PERSONAL

Superación, desarrollo profesional, estudio y deporte.

ESCOLARIDAD

2012-2014

DOCTORADO EN DERECHO. Escuela Libre de Derecho de Sinaloa. (Culiacán, Sinaloa). Grado obtenido con Mención Honorifica. Con cédula profesional.

2015-2016 DOCTORADO EN DERECHO. (CON ORIENTACIÓN EN JUICIOS ORALES, CONSTITUCIONAL, DERECHOS HUMANOS Y PENAL). Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal. (Culiacán, Sinaloa) Concluido, en trámite para obtención de grado.

2013-2015 MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL PENAL. Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal. (Culiacán, Sinaloa). Grado obtenido. Con cédula profesional.

2005-2007 MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y AMPARO. Escuela Libre de Derecho de Sinaloa (Culiacán, Sinaloa). Grado obtenido. Con cédula profesional.

1997-2002 LICENCIADO EN DERECHO. Escuela Libre de Derecho de Sinaloa. (Culiacán, Sinaloa) Titulado. Con cédula profesional.

1994-1997 PREPARATORIA. Centro Escolar del Noroeste (Los Mochis, Sinaloa).

1991-1994 SECUNDARIA. Centro Escolar del Noroeste (Los Mochis, Sinaloa).

1985-1991 PRIMARIA. Centro Escolar del Noroeste (Los Mochis, Sinaloa).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

-PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SINALOA. Subprocurador Regional de Justicia Zona Centro.

Periodo.- 30 de Agosto del 2012 a la fecha.

Con resultado APROBADO en Evaluación de Control de Confianza, aplicado por el Centro de Evaluación y Control de Confianza de la Procuraduría General de la República, de fecha 22 de febrero de 2016.

Page 2: Dr. Julio César Romanillo Montoya OBJETIVO PERSONAL · Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de agosto de 1979 Ave. Monteblanco No. 2416, Residencial La Condesa. Culiacán, Sin. C.P.

Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de agosto de 1979

Ave. Monteblanco No. 2416, Residencial La Condesa. Culiacán, Sin. C.P. 80100 TEL. (6679) 92 16 22, 044 6677 55 06 55 e-mail [email protected]

Vocero jurídico en materia de seguridad del Gobierno del Estado de Sinaloa.

Periodo.- 1 de Febrero de 2017 a la fecha.

-PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SINALOA. Director de Control de Procesos.

Periodo.- 12 de Enero del 2010 al 30 de Agosto de 2012.

-PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SINALOA. Jefe del Departamento de Registro, Control y Seguimiento de Averiguaciones Previas, de la Dirección de Averiguaciones Previas, adscrito a la Dirección Jurídica Consultiva.

Periodo.- 1° de Abril del 2008 al 11 de Enero del 2010.

Asimismo, encargado del Departamento de Amparos, de la Dirección Jurídica Consultiva, del 17 de Junio del 2008 al 1° de Enero del 2009.

- H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA. Asesor de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en la LVIII y LIX Legislaturas.

Periodo.- 15 de Enero del 2007 al 13 de Febrero del 2008.

- TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO, DISTRITO 26, CON SEDE EN CULIACÁN, SINALOA. Auxiliar de la Unidad de Registro, Seguimiento y Archivo, encargado de las diferentes labores propias de dicha unidad. Del 16 de Septiembre del 2001 al 1 de Febrero del 2006.

Posteriormente Actuario del Tribunal antes citado. Del 1 de Febrero del 2006 al 15 de Enero del 2007

Periodo.- 16 de Septiembre del 2001 al 15 de Enero 2007.

- CONSEJO ESTATAL ELECTORAL.- Auxiliar de la Coordinación de Capacitación, para las elecciones locales del 2001.

Periodo.- 1° de Junio al 15 de Octubre del 2001.

- INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL.- Capacitador, Supervisor y Asistente Electoral, para las elecciones federales del 2000.

Periodo.- 1° de Febrero al 1° de Junio del 2000.

Page 3: Dr. Julio César Romanillo Montoya OBJETIVO PERSONAL · Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de agosto de 1979 Ave. Monteblanco No. 2416, Residencial La Condesa. Culiacán, Sin. C.P.

Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de agosto de 1979

Ave. Monteblanco No. 2416, Residencial La Condesa. Culiacán, Sin. C.P. 80100 TEL. (6679) 92 16 22, 044 6677 55 06 55 e-mail [email protected]

INTEGRANTE DE ASOCIACIONES CIVILES.

- Colegio de Abogados "Lic. Eustaquio Buelna" A.C. Culiacán, Sinaloa. Socio activo desde el 10 de julio de 2015.

CURSOS, JORNADAS, CONGRESOS, SEMINARIOS, TALLER Y SIMPOSIO

- Curso en línea "Plataforma Educativa, sobre el Sistema de Justicia Penal Acusatorio", con una duración de 90 horas, impartido por Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Penal de Justicia Penal, de la Secretaría de Gobernación, culminando el 9 de julio de 2014.

- Diplomado denominado "La función del agente del ministerio público en el sistema penal acusatorio", impartido por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, del 19 de agosto al 27 de septiembre de 2013.

- Diplomado denominado "Servicio, funcionamiento y eficacia de la justicia alternativa en materia penal para el Estado de Sinaloa", impartido por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, del 19 de agosto al 27 de septiembre de 2013.

- Seminario de Actualización para la Obtención de Grado Académico, de la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, en la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa, del mes de octubre del 2010 al mes de enero del 2011.

- "Curso de Comprensión Lectora de Textos en Ingles", efectuado por la Universidad Autónoma de Sinaloa; Centro de Estudios de Idiomas, del 6 de Octubre del 2007 al 12 de enero del 2008.

-XI Jornada de Actualización Jurídica. "Informatización de la Sociedad: Nuevas Tecnologías en el Derecho", efectuado por la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa y el Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, los días 1, 8, 15 y 22 de noviembre del 2007.

-"XVI Congreso Nacional de CONLETUR (Consejo Nacional de Comisiones Legislativas de Turismo)", efectuado por la LVIII Legislatura del H. Congreso del Estado y la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa, del 27 al 29 de septiembre del 2007.

-"Seminario de Transparencia, Ética y Libertad de Expresión. Avances y Retrocesos", efectuado por la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa, los días 26 y 27 de Abril del año 2007.

- "Seminario Regional sobre Innovación, Turismo y Desastres Naturales", efectuado por La LVIII Legislatura del H: Congreso del Estado de Sinaloa, el Gobierno del Estado de Sinaloa y el Foro Consultivo Científico Tecnológico, el día 23 de Abril del 2007.

Page 4: Dr. Julio César Romanillo Montoya OBJETIVO PERSONAL · Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de agosto de 1979 Ave. Monteblanco No. 2416, Residencial La Condesa. Culiacán, Sin. C.P.

Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de agosto de 1979

Ave. Monteblanco No. 2416, Residencial La Condesa. Culiacán, Sin. C.P. 80100 TEL. (6679) 92 16 22, 044 6677 55 06 55 e-mail [email protected]

- "Curso de Deontología del Desarrollo Rural Sustentable", efectuado por Tribunal Superior Agrario y Tribunal Unitario Agrario, Distrito 26, del 13 al 15 de Junio del año 2005.

- "Jornada sobre Justicia Electoral", efectuado por el Tribunal Electoral de Sinaloa, del día 4 al 7 de Octubre del año 2004.

- "Taller de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.", efectuado por el Tribunal Superior Agrario y Tribunal Unitario Agrario, Distrito 26, del 3 de Noviembre del año 2003 al 9 de Marzo del año 2004.

- "Simposio de Derecho Procesal", efectuado por e Instituto Mexicano de Derecho Procesal, La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa, los días 21 y 22 de Septiembre del 2000.

HABILIDADES

- Microsoft Office y Aplicaciones de Internet. - Liderazgo, trabajo en equipo, dedicación, persistencia, profesionalismo.

DATOS PERSONALES

- Estado Civil: Divorciado. - Lugar de Nacimiento: Los Mochis, Sinaloa, México. - Fecha de Nacimiento: 4 de agosto de 1979. - R.F.C. ROMJ 790804-3K9. - Cédula Profesional de Doctorado en Derecho: 9741320.

Cédula Profesional de Maestría en Derecho Procesal: 10132572. - Cédula Profesional de Maestría en Derecho Constitucional y Amparo: 7387292.

Cédula Profesional de Licenciatura en Derecho: 4163560. CURP: ROMJ790804HSLMNL05. Intereses: Estudio, política, superación, actualización, lectura. Deporte: Ciclismo y atletismo.

Culiacán, Sinaloa, Febrero de 2017.

Page 5: Dr. Julio César Romanillo Montoya OBJETIVO PERSONAL · Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de agosto de 1979 Ave. Monteblanco No. 2416, Residencial La Condesa. Culiacán, Sin. C.P.

PROPUESTA GENERAL DE TRABAJO PARA OCUPAR EL CARGO DE FISCAL GENERAL DEL ESTADO

1

Introducción.-

Insoslayable resulta legitimar la figura de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa,

derivada de la reforma constitucional recientemente realizada, cuyo objetivo es

proporcionar autonomía propia en todas y cada una de sus actuaciones denotando

así una real e imparcial investigación y persecución del delito.

En el presente plan de trabajo me permitiré realizar una serie de propuestas cuyo

objetivo es fortalecer la institución del Ministerio Público, como operadores del

nuevo sistema de justicia penal, sin dejar a un lado el sistema tradicional.

Con el transcurso del tiempo se observa que los delitos son realizados por sujetos

activos cuya forma de operar varía de acuerdo a la zona geográfica del propio

Estado de Sinaloa. Esto se refleja en los delitos de alto impacto como son el

homicidio doloso, robo de vehículo y privación de la libertad personal, que tienen

su mayor incidencia en la ciudad de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán.

Creación de Vicefiscalías.-

Emanado de Acuerdos Nacionales, así como de reuniones de la Conferencia

Nacional de Procuración de Justicia se ha determinado implementar Unidades o

Fiscalías Especializadas por delitos, con el objeto de brindar una atención

específica al hecho delictivo. Derivado de lo anterior las Procuradurías y/o Fiscalías

deben especializarse por Vicefiscalías que conozcan de delitos cuya incidencia sea

reflejada a la alza, es por ello que en el presente plan de trabajo propongo la

creación de las siguientes áreas especializadas:

Page 6: Dr. Julio César Romanillo Montoya OBJETIVO PERSONAL · Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de agosto de 1979 Ave. Monteblanco No. 2416, Residencial La Condesa. Culiacán, Sin. C.P.

PROPUESTA GENERAL DE TRABAJO PARA OCUPAR EL CARGO DE FISCAL GENERAL DEL ESTADO

2

Vicefiscalía Especializada en el delito de Homicidio doloso.

Vicefiscalía Especializada en el delito Feminicidio.

Vicefiscalía Especializada en el delito de Privación ilegal de la libertad.

Vicefiscalía Especializada en el delito de Robo de Vehículo.

La justificación de la creación de las Vicefiscalías Especializadas emana del estado

que guarda la incidencia delictiva en nuestro Estado y tomando como fuente los

datos estadísticos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa,

respecto al homicidio doloso (hombres y mujeres) si bien es cierto del año 2011 al

año 2014 la incidencia en la comisión de este delito fue a la baja, pero también lo

es, que en el año 2015 y 2016 se incrementó dicho delito y para una mayor

apreciación me permitiré señalarlo de la siguiente manera:

1,906 homicidios en el año 2011;

1,468 homicidios en el año 2012;

1,208 homicidios en el año 2013;

986 homicidios en el año 2014,

993 homicidios en el año 2015;

1,161 homicidios en el año 2016,

Este delito considerado como de alto impacto debe ser tratado con el mayor

profesionalismo, así como eficacia y eficiencia con el objetivo de implementar

políticas públicas y todas aquellas acciones encaminadas a su disminución y

esclarecimiento.

Page 7: Dr. Julio César Romanillo Montoya OBJETIVO PERSONAL · Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de agosto de 1979 Ave. Monteblanco No. 2416, Residencial La Condesa. Culiacán, Sin. C.P.

PROPUESTA GENERAL DE TRABAJO PARA OCUPAR EL CARGO DE FISCAL GENERAL DEL ESTADO

3

Respecto al tema de esclarecimiento, se obtiene una clara disminución

permitiéndome señalar por conclusión de sexenios, siendo el siguiente:

24.43 % en el año 2005,

9.78 % en el año 2010 y

8.87 % en el año 2016

Porcentajes que soportan la inminente necesidad de la creación de la Vicefiscalía

Especializada en el delito de Homicidio doloso y Vicefiscalía Especializada en el

delito de Feminicidio.

Respecto al delito de la privación ilegal de la libertad se obtiene un gran número

de personas desaparecidas, siendo en caso que en el año 2011 se registraron 650

casos, en el 2012 fueron 844, en el 2013 son 1,086, 2014 fueron 865, en el 2015 se

registraron 883, y en el 2016 cerró con 867 casos. Lo cual resulta alarmante para el

Estado que fueron localizados con vida un 52.70 % y 10.13% sin vida, quedando

pendiente de localizar 37.19%.

En cuanto a la incidencia del delito de robo de vehículo se observa una baja

considerable del año 2011 al 2015, presentándose una alza en el año 2016 y

estadísticamente hablando se denota un incremento en dicho delito, el cual debe

ser disminuido a la máxima expresión con trabajos estratégicos, permitiéndome

señalarlo de la siguiente manera: en el año 2011 se tuvo una incidencia de 10,332

vehículos robados, en 2012 fueron 8,884, en el 2013 se registraron 7,025, en 2014

fueron 5,853, en el año 2015 son 4,475 y el incremento se refleja en el año 2016

con 4,838 vehículos robados.

Page 8: Dr. Julio César Romanillo Montoya OBJETIVO PERSONAL · Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de agosto de 1979 Ave. Monteblanco No. 2416, Residencial La Condesa. Culiacán, Sin. C.P.

PROPUESTA GENERAL DE TRABAJO PARA OCUPAR EL CARGO DE FISCAL GENERAL DEL ESTADO

4

Todas las Vicefiscalía Especializadas operarán en todo el Estado, se integraran por

un Vicefiscal, Agentes del Ministerio Públicos, Peritos y el personal administrativo

suficiente, asimismo se les proporcionará recursos tales como tecnológicos,

científicos, capacitación continua, entre otros.

Derechos humanos.

Se requiere de un plan de trabajo en donde la Fiscalía General del Estado privilegie

los derechos fundamentales, respetándolos y sobre todo haciéndolos valer,

solicitándole en todo momento y de manera respetuosa capacitación para el

personal a la Comisiones tanto Nacional, como Estatal de Derechos Humanos.

Apertura de Unidades del Ministerio Público de lo penal.-

La Institución del Ministerio Público cuenta con Unidades de lo Penal en distintas

áreas geográficas del Estado, mismas que no son suficientes para atender las

necesidades de la Ciudadanía, o bien causan molestias al trasladarse de un lugar

lejano hasta donde se ubica dicha Unidad, como lo es principalmente los Municipios

de Sinaloa, San Ignacio y Elota, es por ello que propongo realizar un estudio

mediante el cual se determine las necesidades de la ciudadanía y de ser viable

aperturar Unidades de lo Penal donde se requieran. Esto atendiendo la densidad de

población y la incidencia delictiva en cada zona geográfica.

Vicefiscalía Anticorrupción.-

Esta figura obedece a un reclamo social derivado de las irregularidades realizadas

por servidores públicos que no han recibido un “castigo” por esos actos.

Su creación es solo el principio, debido a que dicha Vicefiscalía debe legitimarse y

esto sucederá cuando los resultados se vean reflejados, asimismo debe darse

Page 9: Dr. Julio César Romanillo Montoya OBJETIVO PERSONAL · Dr. Julio César Romanillo Montoya 4 de agosto de 1979 Ave. Monteblanco No. 2416, Residencial La Condesa. Culiacán, Sin. C.P.

PROPUESTA GENERAL DE TRABAJO PARA OCUPAR EL CARGO DE FISCAL GENERAL DEL ESTADO

5

participación a la ciudadanía, es por ello que propongo que el cargo de Vicefiscal

anticorrupción lo ocupe aquella persona que reúna los requisitos establecidos y que

la sociedad tenga participación en su designación.

Implementación de sistemas informáticos.-

Es necesario aprovechar la tecnología en el desempeño de la institución del

Ministerio Público, es por ello que es de suma importancia implementar un sistema

informático que coadyuve con las diligencias a realizar y aquellas que no se han

realizado, es decir, un sistema que permita supervisar a los Agentes del Ministerio

Público, Peritos y Policías y que de manera automática emita una “alerta” al jefe

inmediato cuando una averiguación previa y/o carpeta de investigación este en

peligro de prescribir, un vehículo con reporte de robo y recuperado no ha sido

entregado a su propietario, entre otros.

Recursos Humanos.-

Aspecto fundamental es el fortalecimiento de los Agentes del Ministerio Público,

Peritos y Policías, como operadores del sistema de justicia penal de corte

acusatorio, oral y adversarial, es por ello que propongo capacitación de calidad de

manera continua y permanente en todos los rubros inherentes al nuevo sistema

penal, lo cual se solicitará a las instancias especializadas, tales como la Casa de la

Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Instituto Nacional de

Ciencias Penales, entre otros.

Atentamente.

Dr. Julio César Romanillo Montoya