DQO (1)

download DQO (1)

of 13

description

DQO

Transcript of DQO (1)

OBJETIVOdeterminar la DBO3 contenida en una muestra de agua extrada del rio San Juan del Rio, QuertaroInterpretar los resultados de la DBO3 a partir de la norma NMX-AA-028-SCFI-2001

INTRODUCCINDemanda bioqumica de oxgeno (DBO3): Es una estimacin de la cantidad de oxgeno que requiere una poblacin microbiana heterognea para oxidar la materia orgnica de una muestra de agua en un periodo de 3 das. El mtodo se basa en medir el oxgeno consumido por una poblacin microbiana en condiciones en las que se ha inhibido los procesos fotosintticos de produccin de oxgeno en condiciones que favorecen el desarrollo de los microorganismos.

MARCO TEORICO

La determinacin de oxgeno disuelto (OD) es muy importante en Ingeniera Ambiental por ser el factor que determina la existencia de condiciones aerobias o anaerobias en un medio particular. La determinacin de Oxgeno Disuelto sirve como base para cuantificar la Demanda Qumica de Oxgeno (DBO5), aerobicidad de los procesos de tratamiento, tasas de aireacin en los procesos de tratamiento aerobio y grado de contaminacin de los ros. El oxgeno disuelto se presenta en cantidades variables y bajas en el agua; su contenido depende de la concentracin y estabilidad del material orgnico presente y es por ello, un factor muy importante en la autopurificacin de los ros. Los valores de O.D. en aguas son bajos y disminuyen con la temperatura. El oxgeno libre en solucin, especialmente cuando est acompaado de CO2es un agente de corrosin importante del hierro y el acero. La demanda bioqumica de oxgeno (DBO5) es una prueba usada para la determinacin de los requerimientos de oxgeno para la degradacin bioqumica de la materia orgnica en las aguas municipales, industriales y en general aguas residuales; su aplicacin permite calcular los efectos de las descargas de los efluentes domsticos e industriales sobre la calidad de las aguas de los cuerpos receptores. Los datos de la prueba de la DBO5se utilizan en ingeniera para disear las plantas de tratamiento de aguas residuales. En aguas residuales domsticas, el valor de la DBO5a 5 das representa en promedio un 65 a 70% del total de la materia orgnica oxidable. La DBO como todo ensayo biolgico, requiere cuidado especial en su realizacin, as como conocimiento de las caractersticas esenciales que deben cumplirse, con el fin de obtener valores representativos confiables. El ensayo supone la medida de la cantidad de oxgeno requerido por los organismos en sus procesos metablicos al consumir la materia orgnica presente en las aguas residuales o naturales, por lo que es necesario garantizar que durante todo el perodo del ensayo exista suficiente O.D. para ser utilizado por los organismos. Adems, debe garantizarse que se suministran las condiciones ambientales adecuadas para el desarrollo y trabajo de los microorganismos, as que se deben proporcionar los nutrientes necesarios para el desarrollo bacterial tales como N y P y eliminar cualquier sustancia txica en la muestra. Es tambin necesario que exista una poblacin de organismos suficiente en cantidad y variedad de especies, comnmente llamada simiente, durante la realizacin del ensayo. Variaciones en el nmero inicial de bacterias tienen poco efecto sobre

El valor de D.B.O.5 siempre y cuando el nmero de bacterias sea mayor de 103/mL. El efecto de una poblacin bacteriana inicial baja sobre el valor de la DBO5puede observarse

Figura 1. Efecto de una poblacin bacteriana inicial baja sobre la DBO.

Si no estn adaptadas al substrato particular existente en la botella de DBO5, las bacterias moriran o disminuiran en nmero hasta que logren adaptarse; es importante, por lo tanto, obtener simientes aclimatadas para conseguir valores verdaderos de la concentracin orgnica. El efecto de una simiente no aclimatada sobre el valor de la DBO5

Figura 2. Efecto de una simiente bacteriana no aclimatada sobre la DBO.Las condiciones estndar del ensayo incluyen incubacin en la oscuridad a 20C por un tiempo determinado, generalmente cinco das. Las condiciones naturales de temperatura, poblacin biolgica, movimiento del agua, luz solar y la concentracin de oxgeno no pueden

Ser reproducidas en el laboratorio. Los resultados obtenidos deben tomar en cuenta los factores anteriores para lograr una adecuada interpretacin. Las muestras de agua residual o una dilucin conveniente de las mismas, se incuban por cinco das a 20C en la oscuridad. La disminucin de la concentracin de oxgeno disuelto (OD), medida por el mtodo Winkler o una modificacin del mismo, durante el periodo de incubacin, produce una medida de la DBO5.

MATERIAL Y REACTIVOS

Electrodo De Oxgeno Disuelto 5 matraces volumtricos de 25 mL 5 pipetas graduadas de 2 mL 5 vasos pp. de 50 mL Perilla 2 Frascos de vidrio con tapa 1 bomba de pecera 1 jarra de 2 L Cloruro de calcio anhidro (CaCl2) Cloruro frrico (FeCl3) Fosfato dibsico de potasio (K2HPO4) Fosfato dibsico de sodio heptahidratado (Na2HPO47H2O) Fosfato monobsico de potasio (KH2PO4) Cloruro de amonio (NH4Cl) Sulfato de magnesio heptahidratado (MgSO47H2O)

PROCEDIMIENTO

Determinacin de OD por Mtodo electromtrico

1. Se calibro el electrodo de oxgeno disuelto de acuerdo a las indicaciones vistas en el manual del equipo.2. Introducir el electrodo previamente lavado con agua a la muestra. 3. Agitar uniformemente y leer directamente del instrumento la concentracin de oxgeno.

Determinacin de DBO3 por Mtodo electromtrico

1. Se air con aire filtrado 1.6 litros de Agua destilada aproximadamente por una hora, a una temperatura de 20 C2. Se aadi al agua aireada 1.60 ml de cada una de las siguientes disoluciones: sulfato de magnesio cloruro de calcio cloruro frrico amortiguadora de fosfatos

3. Se almaceno el agua de dilucin en unos frascos, con tapa evitando que se formen burbujas de oxigeno 4. Se encubo por tres das a 20 C5. Una vez pasando el tiempo se tom una muestra y determino el oxgeno disuelto por medio de un electrodo de oxgeno disuelto.

RESULTADOSCriterio de aceptacin

Determinacin del OD final Despus de 3 das de incubacin determinar el OD en las diluciones de la muestra, en los controles y en los blancos. La medicin del OD debe ser realizada inmediatamente despus de destapar la botella de VIDRIO, para evitar la absorcin de oxgeno del aire por la muestra.Determinacin de DBO3

Ppm de O2 disuelto

OD2.1

Muestra 12.74

Muestra 23.16

Muestra 1Cuando no se utilice inculo ni diluciones: DBO3 (mg/L) = ODi mg/L OD3 mg/L

DBO3 (mg/L) = 2.1mg/L 2.74 mg/L=- 0.64 mg/LDnde: ODi mg/L es el oxgeno disuelto inicial, y OD5 mg/L es el oxgeno disuelto al tercer da.Muestra 2

Cuando se emplea una dilucin:

2.1mg/L 3.16 mg/L DBO5 (mg/L) = --------------------------------------------------------- = -0.106 10

CONCLUSINDe acuerdo a los resultados que obtuvimos se muestra que los resultados arrojaron valores negativos lo cual nos indica que la tcnica fue mal realizado a causa de varios posibles factores; primeramente al momento de la calibracin del electrodo suponemos que no la realizamos adecuadamente ya que no colocamos en electrodo en un soporte fijo puesto que nosotros lo tombamos con nuestras manos y se nos mova al momento de calibrar; tambin no ajustamos el pH a 7.2 que era el pH optimo, otra supuesta interferencia es que talvez la cantidad de nitritos que contiene el agua no permiti la adecuada lectura y por ultimo ya que la muestra fue tomada de un rio la lama que este contena afecto la lectura inicial de oxigeno; es por ello que nosotros suponemos que el DBO3 nos dio negativo.Ahora suponiendo que los resultados fueran positivos nosotros concluiramos que el agua no contiene contaminantes de acuerdo a que un DBO