Dossier.portugal.xacobeo.2010

download Dossier.portugal.xacobeo.2010

of 19

Transcript of Dossier.portugal.xacobeo.2010

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    1/19

    GAZTE TRUKE

    CASCAIS - SANTIAGO 201017 al 26 de JULIO

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    2/19

    Pgina 2

    Ttulo del documento

    IntercambioLISBOASANTIAGO2010Durante los das 17 al 26 de julio del 2010 un nmero de 20 jvenes de entre 15

    y 17 aos, de las localidades de Alonsotegi, Balmaseda y Gees

    , realizn unintercambio joven con la localidad de Cascais en Portugal.

    Cascais es una villa portuguesa de poco ms de 33.000 habitantes, sede delmunicipio con el mismo nombre, en el Distrito de Lisboa,en la Grande Lisboa. Lalocalidad se encuentra en una bella baha arenosa en el Ocano Atlntico, a unos 25 kmal oeste de Lisboa y cerca de 3 del Estoril. El municipio de Cascais se encuentra en elextremo sudoeste del Distrito de Lisboa, limita al norte con el municipio de Sintra, aleste con el de Oeiras y al sur y oeste con el Ocano Atlntico, en la famosa Costa delEstoril

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    3/19

    Pgina 3

    Ttulo del documento

    RotaJovem: Ser el principal contacto y el grupo con el cual realizaremos la mayorparte de acciones y el intercambio internacional propiamente dicho. Rota Jovem es unaasociacin joven local sin animo de lucro, con sede en Cascais, que promueve y apoyalas actividades para los jvenes. Con 17 aos de existencia, cuenta con cerca de 1000socios, mayoritariamente jvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 30 aos.

    www.rotajovem.com

    Rota Jovem es una asociacin con marcada experiencia a nivel de intercambiosjvenes por Europa y de trabajo dentro de los proyectos de voluntariado europeo.Siendo una de las asociaciones juveniles de referencia europea, en cuanto a trabajo yacciones realizadas dentro de los proyectos objetivos marcados en Juventud en accin.

    IntercambioLisboaSantiago2010Resumen del viaje de intercambio:

    En estos momentos se est trabando en las diferentes acciones que realizarnnuestros jvenes en las dos partes diferenciadas de este viaje. La primera parte enPortugal, se est encargando la asociacin Rota Jovem de planificar todo el itinerariode viaje y la segunda entre Tui y Santiago de Compostela nos estamos encargandonosotros de preparar todo el itinerario y programacin.Lo realizaremos del 17 al 26de julio y consistir en un viaje dividido en 2 partes.

    1 parte:

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    4/19

    Pgina 4

    Ttulo del documento

    2parteCamino de Santiago Portugus en su vertiente gallega de Tui a Santiago de

    CompostelaTras el traslado a la localidad gallega de Tui este ayuntamiento nos recibir 21

    de julio y al da siguiente 22 de julio su alcalde dar la salida a la expedicin.

    1 etapa Tui Redondela: 22 de julio2 etapa Redondela Pontevedra: 23 de julio3 etapa Pontevedra Padrn: 24 de julio. (Son fiestas patronales y nos incluirn enellas)4 etapa Padrn Santiago: 25 de julio. Llegaremos el mismo da de Santiago acabandocon los fuegos artificiales que se lanzan desde la catedral etc.26 de julio: traslado hasta nuestras localidades.

    Alojamientos:Durante nuestra estancia en la localidad de Cascais y en esta primera parte del

    intercambio, nuestros jvenes se alojaran en el Young Hostel albergue juvenil HICatalazete situada en la localidad vecina a Cascais llamada Oeiras a 15 km de Lisboa ya 2 km de Cascais.

    Durante la segunda parte de este intercambio la expedicin debido al gran

    d l ibid l dif i

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    5/19

    Pgina 5

    Ttulo del documento

    DOCUMENTACIN PARA EL VIAJE / BIDAIARAKO DOKUMENTAZIOA

    DNI / N.A.N

    Tarjeta Sanitaria Europea / Europear Osasun Txartela

    Tarjeta Osakidetza/ Osakidetzako Txartela

    Autorizacin de padres o tutores legales / Gurasoen edo tutoreen baimena (Ertzaintza)

    Fotocopia DNI del padre/madre o tutor/a que firma/ Sinatzen duen guraso edo tutorearen NAN

    fotokopia

    Ficha mdica / Osasun fitxa

    Telfono de contacto / Kontakturako Telefonoa

    Indicar si deben llevar alguna dieta especifica o no tolera determinados alimentos / Dieta berezirenbat behar badu edo ez badu onartzen elikagaiaren bat adierazi

    DATOS DE INTERES/ INTERESEKO DATUAK

    Activar el ROAMING / ROAMINGa aktibatu

    Seguro de responsabilidad civil y de accidentes para todo el viaje y actividades / Bidaia eta

    ekintza guztietarako asegurua

    Telfono de BASORI (solo para urgencias) 946 693 204 / BASORIko telefonoa 946 693 204

    (l i ldi k b k ik)

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    6/19

    Pgina 6

    Ttulo del documento

    QUE LLEVAR AL VIAJE / ZER ERAMAN BIDAIARA

    Comida del primer da

    Camisetas

    Pantalones cortos y largos

    Traje de bao

    Chndal

    Mudas, calcetines y pijama

    Toalla de playa y ducha

    Botas de trekking

    Playeras,

    Chancletas (tambin para ducha)

    Chubasquero

    Sudadera o jersey

    Neceser de aseo, crema solar

    Visera, pauelo y gafas de sol

    Mochila pequea para excursiones

    Saco de dormir

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    7/19

    Pgina 7

    Ttulo del documento

    DA 17 SBADO:

    Salida de Balmaseda 6:30 h amSalida de Gees 6:50 h amSalida de Sodupe 7:00 h amSalida de Alonsotegi: 7:20 h am

    Comida tipo Picnic por el camino (cada persona trae su bokata de casa)Total recorrido: 922 km tiempo estimado 10 h. Llegada a Cascais sobre las 17:00 hpm..

    17:30 h Alojamiento en albergue juvenil de Catalazete (Oeiras)Check in entre las 08h00 y 00h00. Movijovem | Pousada Juventude de Catalazete

    Avenida Marginal (Junto ao Inatel), 2780-267 Oeiras, PortugalTel. +351 21 443 0638Linha da Juventude 707 20 30 30

    Tfno albergue: Phone: (+351) 214.430.638

    Entrada en habitaciones el primer da a partir de 18h00.Desayuno 08h30 a 10h00Albergue abierto 24h00

    Li i d h bit i 12h00 18h00

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    8/19

    Pgina 8

    Ttulo del documento

    DA 18 DOMINGO:

    8:00 Desayuno en el Albergue9:00 Salida Hacia Lisboa

    10:00 Visita LisboaEntrada al Monasterio de Los Jernimos

    Lisboa tiene el atractivo de esas grandes ciudades que supieron conservar el encanto desu pasado, sin resignarlo al avance del progreso. La ciudad, cuya ubicacin estratgica atrajo hace3000 aos a los fenicios, y que fuera invadida luego por griegos, romanos, visigodos y moros,estuvo desde siempre abierta al mar, y desde ella partieron un sin fin de aventureros en busca defortunas en tierras lejanas. Las riquezas acumuladas en estas pocas doradas sirvieron parareconstruir la ciudad, que fue sacudida por terremotos e incendios; as Lisboa resurgi cada vez y

    h d l i i l d i i d E

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    9/19

    Pgina 9

    Ttulo del documento

    Qu ver en el Bairro Alto: CENAR

    Qu ver en Belem: COMER

    - Igreja do Carmo

    - El Chiado- Iglesia de San Roque

    - Solar do Vinho do Porto

    - Basilica da Estrela

    - Palacio Sao Bento- Museo Nacional de Arte Antigua

    - Palacio de Belem- Museo de Carruajes

    - Pasteles de Belem

    - Monasterio de los Jeronimos

    - Museo Nacional de Arqueologia- Museo Maritimo

    - Monumento a los Descubrimientos

    - Torre de Belm

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    10/19

    Pgina 10

    Ttulo del documento

    DA 19 LUNES:

    9:00 Desayuno en el Albergue10:00 Salida hacia Sintra11:00 Visita Sintra. Entrada Parques da Lua Sintra

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    11/19

    Pgina 11

    Ttulo del documento

    4. Quinta de la Regualeira o do Monteiro dos Milhoes: Ubicado en el centro histrico de Sintra, es Patrimonio Mundial de la

    UNESCO. Sus lagos, grutas y jardines se relacionan histricamente con la alquimia, la masonera, los templarios y la

    rosacruz, llenando el ambiente de un halo de misterio y magia que atrae al visitante. Como en los anteriores, es fcil

    distinguir diversos estilos arquitectnicos que van desde el romnico al manuelino.

    5. Palacio de Monserrate: Construido por James Knowles en 1858, se ha configurado como uno de los mximos ejemplos

    del arte romntico de Portugal. Se caracteriza por su torre circular, sus cpulas y sus decorados exticos que se ven

    favorecidos por el parque de Monserrate cuyos centenarios rboles rodean el lugar.

    6. Palacio Real Queluz o Palacio Nacional de Queluz, es uno de los palacios ms importantes de la familia real portuguesa

    y se construy en 1747 gracias al infante Pedro III. Es uno de los mximos referentes de la arquitectura palatina del siglo

    XVIII, aunque ha tenido que hacer frente a diferentes vicisitudes como el gran terremoto que se produjo en Lisboa en 1755 y

    la ocupacin francesa en el ao 1807.

    7. Convento do Capuchos o da Santa Cruz: Creado por lvaro de Castro en 1560, su origen es un enigmaaunque cuenta la leyenda que cuando el padre de lvaro se perdi en la sierra, ste se durmi bajo unas rocas y tuvo unsueo revelador: Tena que construir un templo cristiano en esa zona. Este noble muri antes de construirse el convento,pero su hijo mand elaborar el templo en su memoria.

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    12/19

    Pgina 12

    Ttulo del documento

    DA 20 MARTES:

    8:30 Desayuno en el Albergue9:30 Paseo en Barco por la Costa de Cascais13:30 Picnic por Cascais14:00 Aulas de Canoangem

    18:00 Peddy Papper21:00 Cena en Cascais23:00 fiesta despedida

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    13/19

    Pgina 13

    Ttulo del documento

    DA 21 MIRCOLES:

    9:00 Desayuno en el Albergue y recogida de maletas10:00 Traslado hacia la localidad Gallega Tui donde comenzaremos la segunda

    parte del viaje e inicio del Camino de santiago portugus en su vertiente gallega. 5 h de

    recorrido 450 km

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    14/19

    Pgina 14

    Ttulo del documento

    Iglesia de San FranciscoCon un interior excesivamente ostentoso y unas pequeas catacumbas,la Iglesia de San Francisco es junto a la Catedral y a los Jernimos uno de los edificios religiosos ms importantesde la ciudad.

    Casa de la MsicaConstruida para el proyecto "Oporto 2001; Capital Europea de la Cultura" y con unaarquitectura vanguardista, la Casa de la Msica es uno de los smbolos del nuevo Oporto.

    Jardines del Palacio de CristalSituados en la parte alta de Oporto, los Jardines del Palacio de Cristalson un bonito lugar para descansar. Desde sus miradores se obtienen unas vistas excelentes de la ciudad.

    Iglesia de San Lorenzo dos GrilosNo es ni de las ms grandes ni de las ms espectaculares, pero laIglesia dos Grilos es completamente distinta al resto de iglesias de Oporto y esconde en su interior el Museo deArte Sacra y Arqueologa.

    Casa do InfanteAunque el interior deja que desear, la importancia histrica del lugar es destacable. Enesta casa naci Enrique el Navegante y sirvi para alojar a los huespedes de la casa real.

    19:00 salida hacia Tui (1:30 h de viaje 112 km)21:00 Alojamiento en el Polideportivo municipal de Tui cena en Tui (El equipo de

    monitores que se une en Galicia lo tendr todo preparado para la llegada del grupo)22:00 Paseo nocturno por Tui

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    15/19

    Pgina 15

    Ttulo del documento

    DA 22 JUEVES:

    8:30 Desayuno en el Polideportivo de Tui y recogida de maletas9:30 Visita catedral de Tui y compra de credenciales del Camino de Santiago.

    1 ETAPA: TUI REDONDELA 30 KM

    10:00 Salida oficial por parte de algn representante del ayuntamiento de Tui al grupo en suinicio del Camino de Santiago

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    16/19

    Pgina 16

    Ttulo del documento

    DA 23 VIERNES:

    8:30 Desayuno en el Polideportivo de Redondela y recogida de maletas2 ETAPA: REDONDELA PONTEVEDRA 15,5 KM

    9:30 Salida de la segunda etapa del Camino de Santiago- Grupo de Bici: Hace el camino entero

    - Grupo Andando: hace entera la etapa

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    17/19

    Pgina 17

    Ttulo del documento

    DA 24 SABADO:8:30 Desayuno en el camping de OGrove y recogida de maletas

    3 ETAPA: PONTEVEDRA PADRN 41 KM etapa reina

    9:30 Salida de la segunda etapa del Camino de Santiago- Grupo de Bici: Hace el camino entero

    - Grupo Andando: hace los primeros km de la etapa y los ltimos

    14:00 Comida tipo Picnic por el camino

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    18/19

    Pgina 18

    Ttulo del documento

    DA 25 DOMINGO:8:30 Desayuno en el polideportivo municipal de Padrn y recogida de maletas

    4 ETAPA: PADRN - SANTIAGO DE COMPOSTELA 24,5 KM

    9:30 Salida de la segunda etapa del Camino de Santiago- Grupo de Bici: Hace el camino entero

    - Grupo Andando: hace los primeros km de la etapa y los ltimos

    14:00 Comida tipo picnic en santiago de Compostela15:00 visita de la catedral y sello de compostelana20:00 visita Santiago de Compostela21:00 Cena23:00 fuegos artificiales ao Xacobeo. Este da slo se repite cada 11 aos.Tras los fuegos artificiales traslado a la localidad de Padrn y alojamiento en polideportivomunicipal.

  • 8/9/2019 Dossier.portugal.xacobeo.2010

    19/19

    PORTUGAL - XACOBEO 17 - 26 JULIOSBADO 17 DOMINGO 18 LUNES 19 MARTES 20 MX 21 JUEVES 22 VIERNES 23 SBADO 24 DOMINGO 25 LUNES 26

    HORARIO

    7.00 - 8.00 6.30 H. SALIDABALMASEDA

    8.00 - 9.00 GEES, SOD 8.30 DESAYUNO 8.30 DESAYUNO 8.30 DESAYUNO 8.30 DESAYUNO 8.30 DESAYUNO 8.30 DESAYUNOALONSOTEGI ALBERGUE ALBERGUE POLIDEPORTIVO POLIDEPORTIVO CAMPING POLIDEPORTIVO

    9.00 - 10.00 9.30 SALIDA DESAYUNO 9.30 PASEO DESAYUNO 9.30 VISITA DESAYUNOLISBOA ALBERGUE BARCO ALBERGUE CATEDRAL TUI POLIDEPORTIVO

    10.00 - 11.00 BUS COSTA CASCAIS SALIDA RECOGIDA DE 2. ETAPA 3. ETAPA 4. ETAPA BUS EUSKADIA CASCAIS MONASTERIO SINTRA HACIA GALICIA COMPOSTELANA CAMINO SANTIAGO CAMINO SANTIAGO CAMINO SANTIAGO 631 KM

    11.00 - 12.00 922 KM. JERONIMOS PARQUE DA LUA 1. ETAPA REDONDELA PONTEVEDRA PADRON 10 H.12 H. MUSEO PALACIO DE LA CAMINO SANTIAGO PONTEVEDRA PADRON SANTIAGO

    12.00 - 13.00 BERARDO PEA VISITA TUI-REDONDELA 15.5 KM. 41 KM 24,5 KMOPORTO 30 KM. ETAPA REINA

    13.00 - 14.00 QUINTA DE LA RECIBIMIENTOREGUALEIRA AYTO. TUI

    14.00 - 15.00 COMIDA DE PICNIC PICNIC PICNIC COMIDA COMIDACASA EN BELEM EN SINTRA CASCAIS RESTAURANTE PICNIC

    15.00 - 16.00 BUS AULAS DE VISITA COMIDA VISITA COMIDA COMIDA COMIDACASCAIS CANOANGEM DESEMBOCADURA PICNIC CASCO HISTORICO PICNIC PICNIC PICINIC

    16.00 - 17.00 RECEPCION DUERO PONTEVEDRA ALOJAMIENTO CATEDRALAYTO. CASCAIS CASCO VIEJO POLIDEP. PADRON SANTIAGO

    17.00 - 18.00 TRANVIA 28 LLEGADA TRASADO FIESTAS SELLOCASTILLO REDONDELA CAMPING MOREIRAS PADRON COMPOSTELANA

    18.00 - 19.00 LLEGADA SAN JORGE PLAYAS JUEGO BUS OGROVE BAO PLAYAS RECIBIMIENTOCASCAIS CASCAIS PEDDY PAPER OGROVE AYTO. PADRON

    19.00 - 20.00 ALOJAMIENTO BARRIO ALTO SALIDA SUBMARINISMO PASEO BARCO VISITA MERIENDAOEIRAS FADOS HACIA TUI A MEJILLONERAS CASCO HISTRICO EN RUTA

    20.00 - 21.00 VISITA ZONA BUS ISLA DE LA TOJA LLEGADAOEIRAS ALONSOTEGI

    21.00 - 22.00 CENA PIZZA 21.30 CENA CENA CENA ALOJAMIENTO CENA ALOJAMIENTO CENA CENA SOD, GUE, BALROTA JOVEM RESTAURANTE FOGO DE CHAO REST. CASCAIS POLIDEPORTIVO OGROVE CAMPING RESTAURANTE RESTAURANTE

    22.00 - 23.00 SUMMER PARTY NOITE FADOS BUS CENA BUS REDONDELA BUS PADRON FIESTAS FUEGOSROTA JOVEM OEIRAS RESTAURANTE CENA PADRON PADRON ARTIFICIALES

    23.00 - 24.00 VUELTA A VELADA VELADA NOCTURNA PASEO ALOJAMIENTO CONCIERTO VELADA BUS PADRONOEIRAS FIESTA DESPEDIDA NOCTURNO TUI POLIDEPORTIVO FOLK FIESTA DESPEDIDA

    24.00 - 01.00 VELADA VELADA VELADA VELADA