DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad...

98
DOSSIER HUGO CHAVEZ ES UN ALIADO DE ALVARO URIBE Y DE JUAN MANUEL SANTOS, NO APOYEMOS MÁS AL SICARIO DE CHAVEZ COORDINADORES: ROBINSON SALAZAR Y MELISSA SALAZAR El material que exponemos es obtenido de nodos de contra información, periódicos, revistas y suscripciones que tenemos de medios informativos, asimismo colegas que nos hacen llegar notas, comentarios y artículos de amigos y de su autoría. Revisamos diariamente más de 150 sitios donde se publica la noticia. Redacción y armado en Buenos Aires, Argentina. Recibimos colaboraciones y sugerencias en las direcciones: Correos: [email protected] y [email protected] , [email protected] y [email protected] DIRECTIVA DE INSUMISOS SE ADHIERE AL REPUDIO DE LA POLÍTICA ENTREGUISTA DE HUGO CHAVEZ "Las autoridades del país hermano hacen el juego a la persecución, tipo Plan Cóndor" La Cadena Radial Bolivariana, Voz de la Resistencia deplora la detención arbitraria de Joaquín Pérez Becerra, Director de la Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL, en el aeropuerto internacional de Maiquetía (Caracas, República Bolivariana de Venezuela). No valieron las protestas y justas voces levantadas desde los sectores democráticos y revolucionarios del continente, clamando la liberación inmediata del comunicador social, para impedir su entrega ilegal a la jauría fascista que representa el gobierno criminal de Juan Manuel Santos en Colombia. Este gobernante es el mismo personaje que como ministro de defensa, durante el período presidencial del destripador Álvaro Uribe Vélez, encabezó la fase de ejecuciones extrajudiciales, asesinatos imperdonables, perpetrados por las fuerzas armadas del régimen, eufemísticamente denominados “falsos positivos” y que cobraron la vida de por lo menos 1200 personas inocentes e inermes a las que hacían pasar por guerrilleros dados de baja en combate. El comunicador, quien fuera totalmente aislado desde el momento de su captura, aunque entró al vecino país de manera legal identificándose como ciudadano sueco, nacionalidad que adquirió como perseguido y refugiado político desde hace algo más de una década, y con la cual se movía por Europa sin ninguna restricción, sin observar consideraciones éticas ni jurídicas fue entregado por las autoridades venezolanas de manera insólita y expedita al gobierno colombiano, violándosele todas las garantías

Transcript of DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad...

Page 1: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

DOSSIER HUGO CHAVEZ ES UN ALIADO DE ALVARO URIBE Y DE JUAN

MANUEL SANTOS, NO APOYEMOS MÁS AL SICARIO DE CHAVEZ

COORDINADORES: ROBINSON SALAZAR Y MELISSA SALAZAR El material que exponemos es obtenido de nodos de contra información, periódicos, revistas y suscripciones que tenemos de medios informativos, asimismo colegas que nos hacen llegar notas, comentarios y artículos de amigos y de su autoría. Revisamos diariamente más de 150 sitios donde se publica la noticia. Redacción y armado en Buenos Aires, Argentina. Recibimos colaboraciones y sugerencias en las direcciones:

Correos: [email protected] y [email protected], [email protected] y [email protected]

DIRECTIVA DE INSUMISOS SE ADHIERE AL

REPUDIO DE LA POLÍTICA ENTREGUISTA DE

HUGO CHAVEZ "Las autoridades del país hermano hacen el juego a la persecución, tipo Plan Cóndor" La Cadena Radial Bolivariana, Voz de la Resistencia deplora la detención arbitraria de Joaquín Pérez Becerra, Director de la Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL, en el aeropuerto internacional de Maiquetía (Caracas, República Bolivariana de Venezuela). No valieron las protestas y justas voces levantadas desde los sectores democráticos y revolucionarios del continente, clamando la liberación inmediata del comunicador social, para impedir su entrega ilegal a la jauría fascista que representa el gobierno criminal de Juan Manuel Santos en Colombia. Este gobernante es el mismo personaje que como ministro de defensa, durante el período presidencial del destripador Álvaro Uribe Vélez, encabezó la fase de ejecuciones extrajudiciales, asesinatos imperdonables, perpetrados por las fuerzas armadas del régimen, eufemísticamente denominados “falsos positivos” y que cobraron la vida de por lo menos 1200 personas inocentes e inermes a las que hacían pasar por guerrilleros dados de baja en combate. El comunicador, quien fuera totalmente aislado desde el momento de su captura, aunque entró al vecino país de manera legal identificándose como ciudadano sueco, nacionalidad que adquirió como perseguido y refugiado político desde hace algo más de una década, y con la cual se movía por Europa sin ninguna restricción, sin observar consideraciones éticas ni jurídicas fue entregado por las autoridades venezolanas de manera insólita y expedita al gobierno colombiano, violándosele todas las garantías

Page 2: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

procesales, tal como lo denunció el abogado de Joaquín Pérez Becerra, y organizaciones políticas como el Partido Comunista de Venezuela y el Movimiento Continental Bolivariano. Lucero Palmera, una de los integrantes de la Cadena Radial Voz de la Resistencia. FOTO: D.E. No es la primera vez que un fenómeno penoso como este ocurre en territorio venezolano durante el gobierno del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías. En épocas recientes han sido entregados, sin formula de juicio alguna, personas a las que se les acusa de ser guerrilleros o militantes de organizaciones rebeldes como las FARC, el ELN ó ETA, colocándoselas con el uso del rasero del imperialismo, en condición de terroristas, con lo que las autoridades del país hermano hacen el juego a la persecución, tipo Plan Cóndor, a la manera de las viejas dictaduras militares del Cono Sur, que los regentes del capitalismo han desencadenado contra los luchadores populares. Es esta, una afrenta contra el movimiento popular que al tiempo que devalúa la genuina condición bolivariana y revolucionaria del gobierno venezolano, alimenta las nefandas pasiones de un régimen que como el colombiano ha desbocado su ira en función de destruir y silenciar a quienes, incluso desde la pluma y los micrófonos, hacen esfuerzos pacíficos para que el mundo conozca la opinión de la otra parte contendiente en la lucha por el poder político en Colombia y sobre todo se entere de la profunda crisis humanitaria en que el Estado colombiano mantiene a la población más humilde de nuestro país desangrado por la guerra de exterminio que sus gobernantes le han declarado para beneficiar a las trasnacionales del dólar. Nosotros que respetamos y consideramos altamente los esfuerzos del gobierno venezolano por dignificar a los pueblos del continente, expresamos en estas circunstancias marcadas por el absurdo que, más allá de las motivaciones que le empujen a anteponer sus intereses de Estado frente a los clamores de la nación granadina comunera, herida y sangrante bajo el látigo de sus opresores, confiamos totalmente en que el Bravo Pueblo hermano, hijo de nuestro mismo padre e historia, sostendrá su solidaridad incondicional con las FARC-EP y con la lucha del sufrido pueblo colombiano. Estamos convencidos, que bien saben los venezolanos con decoro, que nunca las concesiones contra-revolucionarias han servido ni servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos naturales del mundo. Quien así no lo crea, bien puede mirarse en el espejo de la triste realidad que padece el pueblo libio, hoy sometido a las infamias del imperio yanqui y de la Alianza Militar Atlántica. Convocamos, la solidaridad de todos los revolucionarios del mundo y de las agencias de prensa independientes y democráticas, para manifestarse en favor del decoro antiimperialista, en contra de la opresión fascista que padece Colombia en manos de sus victimarios oligarcas. Ninguna persona que tenga amor por la dignidad humana puede convertirse en apoyo de las ignominias del régimen de Juan Manuel Santos

(VIDEO) El caso Pérez Becerra nos hizo perder parte de la solidaridad internacional

Por: Luigino Bracci Fecha de publicación: 22/05/11 Gonzalo Gómez participó en foro en la sede de Cotrain Credito: LB 22 de mayo de 2011.-Para Gonzalo Gómez, cofundador del sitio webAporrea.org, es fundamental que los movimientos sociales y populares puedan adueñarse de medios de comunicación donde puedan expresar sus ideas y opiniones de forma propia e independiente de la burocracia estatal. Indicó que el tratamiento dado al comunicador Joaquín Pérez Becerra le costó al gobierno bolivariano parte de la solidaridad internacional, y propuso que movimientos sociales y populares se apropien de aquellas frecuencias radiales que el Estado ha recuperado del control de la derecha. Sus opiniones fueron emitidas en el foro "Estado y Revolución: El caso Pérez Becerra", organizado por el Foro Social Mundial en la sede de Cotraín, en Caracas, en donde se debatió en torno a la polémica extradición del periodista y editor de ANNCOL Joaquín Pérez Becerra, así como las órdenes de callar el tema en los medios del Estado y las represalias ocurridas en algunos de ellos por haber continuado el

Page 3: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

debate sobre la extradición. Entre dichas represalias estuvo la destitución de la presidenta de La Radio del Sur, Cristina González, quien también intervino en el foro. Para Gómez, el costo político de la decisión tomada en el caso Pérez Becerra es muy grande, porque "ha destruido lo que hicimos en 11 años para construir la solidaridad internacional y el apoyo al proceso bolivariano". Indicó que dicha solidaridad no se va a perder por completo, "porque hay gente que entiende que, más allá de (Pérez Becerra), este proceso vale la pena y hay que defender a este gobierno" ante la actitud de la derecha internacional. Sin embargo, el conflicto "nos dejó vulnerables". Aporrea, tribuna del debate cuando los medios del Estado callaron El cofundador de Aporrea informó que el sitio web se convirtió en una tribuna de debate en torno al polémico caso. 70 por ciento de los artículos de opinión que llegaron a su redacción fueron "muy críticos con la posición que asumió el gobierno". Un 30 por ciento se ubicó en una postura comprensiva, analítica (...) que hay que comprender al gobierno, más bien que tratar de justificar la toma de la decisión como algo válido en sí mismo". Otros articulistas han señalado que, sólo en la primera semana tras la extradición, se publicaron en Aporrea más de 150 artículos en torno al caso Pérez Becerra, y que hasta el 19 de mayo unas 180 organizaciones y movimientos se han pronunciado en torno al comunicador extraditado. En el foro web de Aporrea.org, el tema de discusión sobre la extradición de Pérez Becerra acumula unos 1.620 mensajes hasta el 22 de mayo, y el tema relacionado con la destitución de Cristina González tiene unos 270 mensajes. En el evento realizado el pasado sábado en Cotrain, unas 26 personas pidieron derecho de palabra para expresarse sobre el tema. "En principio, la devolución de un comunicador comunitario y popular no cuadra con nuestra ética, con nuestra moral", indicó Gómez. "Si hay una trampa, un chantaje u otros factores, en principio se violó la moral revolucionaria, como también se violaron normas jurídicas internacionales de derechos humanos. Se violó un marco". Continuó: "¿Había algo demasiado grande, que forzaba a violar (estos marcos y principios) porque las consecuencias iban a ser tan terribles, que no iba a haber otra alternativa? No lo veo. Todavía no lo veo". Recordando un artículo que escribió recientemente, explicó que habían varias salidas al asunto. "¿Por qué no se le deja ver al cónsul (sueco)? ¿Por qué no se asume que es un (ciudadano) sueco y se devuelve a Suecia? (...) ¿Quién obliga a un país a tener que determinar (la extradición) en 24 horas? ¿Un país no puede examinar la situación, ver las alternativas y las consideraciones?" "Perdimos soberanía" y corremos el peligro de "perder nuestra identidad" Gómez explica que "nosotros perdimos soberanía con lo que ocurrió, porque aplicamos las políticas de Colombia y del imperialismo. ¿Nos forzaron a ello? Si nos forzaron y lo hicimos, perdimos soberanía; hicimos las políticas de ellos y no las nuestras. ¡Tenemos que recuperar nuestra soberanía en política internacional! Porque hay situaciones que nos han forzado a hacer cosas que no estaban dentro de lo que nos corresponden. Y en todo caso disculparse y lamentarlo, pero no se puede defender esa política". "Si nosotros nos desfiguramos y perdemos nuestra identidad, vamos a perder tanto como lo que podríamos tener si las amenazas contra nosotros se concretaran. A nosotros nos pueden destruir también desnaturalizándonos, inhibiéndonos y no sólamente invadiéndonos y destruyéndonos. Si dejamos de ser lo que somos porque tememos que nos destruyan, pues se acabó. Ya no necesitan la guerra. ¿Para qué nos van a invadir?" Para Gómez, todavía tenemos puestos nuestros pies en la revolución, pero hay indicios de que hemos puesto nuestros pies en otra parte. Opina que hay que discutir el manejo de las relaciones con el Imperialismo y con nuestros vecinos, si el problema son las relaciones entre gobiernos y Estados o si es un problema de relaciones entre los pueblos. Por ejemplo, se preguntó si la negociación con Porfirio Lobos, presidente de Honduras, o con Manuel Zelaya contaba con la aprobación de los movimientos sociales hondureños.

Page 4: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Rechaza que se acalle la crítica en medios del Estado Respecto a la controversia ocurrida en medios del Estado, que fueron obligados a no tratar el caso de Joaquín Pérez Becerra, Gómez dio su opinión. "El Estado calla, pero no tiene por qué callar la emisora. Si el Estado y sus funcionarios deciden mantener el silencio, ¡ese es su problema! El medio de comunicación del Estado no puede silenciar otras voces", dijo. "Si la vision es monolítica, si las comunicaciones del Estado no pueden tener fisura y no pueden ser diversas, allí hay una concepción estalinista. Eso sería gravísimo. Tiene que haber diversidad, tienen que haber otras opiniones en el marco del proceso revolucionario, asumiendo el riesgo que tengan". Gómez dijo que no tiene sentido que, desde el Estado y el gobierno, el debate quede secuestrado en una sola dirección, "que la crítica no se conozca, que las cosas no se sepan porque va a hacer daño a la imagen del gobierno". Recordó que estamos en una democracia participativa y protagónica, pero para ello el pueblo necesita derecho a opinar; "tenemos cosas importantes que decir, y (la gente) no tiene por qué decir lo mismo que el gobierno o el Estado; podemos tener otro enfoque u otro punto de vista, y eso debe ser valorado y tomado en cuenta". "Nosotros necesitamos al Comandante Chávez; hoy por hoy es imprescindible. Pero el Presidente Chávez también nos necesita. Entonces, tenemos que tener voz en los medios de comunicación del Estado, y no sólo para hacer propaganda y decir las cosas bonitas que han funcionado muy bien, y lo que ha avanzado. Tenemos que decir cuales son las cosas que no nos gustan, qué nos parece que se está echando a perder, por donde hay que abrir trochas. Lo contrario es ser arreados". Gómez planteó varias interrogantes para la discusión. "¿Debe el Estado informar? ¿De qué manera se informa? ¿Es bueno el silencio? ¿Cómo construye el gobierno su mensaje y su política comunicacional? ¿Qué papel juegan los movimientos y organizaciones sociales? En un gobierno popular, ¿no se puede llamar a las organizaciones de trabajadores, campesinos y populares porque eso empastela las cosas? ¿Sólo lo pueden decidir los altos estrategas del Estado? ¿Por qué el Estado tiene que manejar los instrumentos comunicacionales del Estado como sifueran algo exclusivo del Ejecutivo o del partido?", se preguntó al tiempo que aclaraba que él milita en el PSUV. Hay que construir la comunicación popular Recordó que fue el pueblo y los movimientos sociales los que pusieron el pecho en Puente Llaguno en abril de 2002 cuando el Estado quedó neutralizado en un golpe de Estado. Pero también recordó que los movimientos populares también tienen responsabilidad. "Nosotros podemos exigir y criticar al Presidente Chávez lo que sea, pero si no construimos la fuerza que sea capaz de construir en la dirección que hay que empujar, el problema es nuestro; el problema lo tenemos nosotros. Hay que trabajar en la unidad de las organizaciones populares". Reconoció "la debilidad de la construcción de nuestra propia comunicación como movimientos sociales y populares". "Tenemos que seguir expresando nuestras críticas fuertemente, desarrollándola de forma muy reflexiva y no sólo catárquica. Hay que hacérsela llegar como podamos al Presidente Chávez. Tenemos que estar en contra de todo tipo de retaliación, de medidas disciplinarias o cualquier clase de persecución de los indisciplinados, que no aceptan la unidad impusta, que quieren construir la unidad desde abajo". Pide instancias consultivas del movimiento popular, "que decidan las medidas con nosotros". "Uno no saca beneficio material de la crítica. La crítica lo que hace es cerrarte puertas. Si no te puedes cooptar o si no te pueden comprar, te aplican el garrote. Entonces creo que tenemos que tenderle la mano al Presidente Chávez en ese sentido. Él tiene una oportunidad de templar junto a todos nosotros". Propone pedir al Estado algunas de las frecuencias recuperadas Recordó que en abril y en diciembre de 2002, y luego en fechas más recientes, los movimientos sociales han rodeado los medios de comunicación privados para tomarlos y apoderarse de ellos. "Rodeamos

Page 5: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Venevisión, y con el Negro Villafania leímos el manifiesto contra el piscoterrorismo mediático, y el propio gobierno nos frenó. Es su criterio. No era para quemarlos; era para tomarlos para nuestro servicio, y eran golpistas flagrantes, incursos en violaciones de derechos humanos". Recordó que, las veces que el gobierno ha tomado medios privados, lo ha hecho para establecer emisoras estatales bajo control del Estado. "Cuando se tomaron las 32 emisoras que recupera Minfra con Diosdado Cabello porque estaban en condiciones irregulares, ni una sola pasó a movimientos sociales. ¿Por qué? ¿Dónde está la lista de esas emisoras? ¿Cuántas han sido transferidas a las grandes organizaciones? ¿No han madurado esas organizaciones?" "Queremos ver la lista de esas emisoras y que se evalúe la transferencia de algunas emisoras de gran potencia a escala regional, para que nos la pongan a todos juntos coaligados bajo nuestra responsabilidad". Planteó que organizaciones como la Unión Nacional de Trabajadores, el Frente Campesino Ezequiel Zamora, las organizaciones indígenas, el Movimiento de Pobladores, la Asociación Nacional de Medios Comunitarios, Libres y Alternativos, las comunas, consejos comunales y otras otras podrían asumir estos medios de comunicación, por lo que piden al Estado que se asignen algunos de ellos, que tengan potencia y alcance, a las organizaciones populares. Gómez invitó a una asamblea el 26 de mayo con el movimiento campesino, medios comunitarios, trabajadores y pobladores en la Sala 2 de Parque Central a las 3 de la tarde, y recordó que el 7 de junio hará una marcha contra la criminalización de los movimientos populares. Teillier: “Justicia colombiana corrobora falsedad de la acusación contra Manuel Olate.” pcchile.cl 2011-05-22-abpnoticias-pcchile.cl/ El Presidente del PC, diputado Guillermo Teillier valoró el fallo de la Sala penal de la Corte Suprema colombiana que declarara ilegales las supuestas pruebas extraídas desde el computador personal del fallecido Raúl Reyes, dijo esperar que la justicia chilena retire todos los cargos contra Manuel Olate, así como el reconocimiento de que las acusaciones eran falsas e infundadas. Así, Guillermo Teillier destacó este fallo y lo que éste implica en el caso de Manuel Olate, militante comunista que ha sido acusado de ser el financista de las FARC en Chile, afirmando que “falta todavía la ratificación de la Corte Suprema en pleno, sin embargo, ya este fallo me hace ver que cuanto hemos dicho en el juicio sobre que la fiscalía colombiana contra el compañero Olate es una acusación absolutamente falsa que no tiene asidero real, y por lo tanto, la fiscalía chilena debe retirar los cargos contra Manuel Olate, es decir, debe hacerle caso a este fallo de la Corte Suprema ”. El timonel del PC y Jefe de esta bancada insistió en que las pruebas en contra de Olate se presentaron de manera pomposa, sin embargo, la noticia que llega desde Colombia, debiera dejar de lado “todas las acusaciones que se han hecho contra el partido comunista y contra los diputados de este partido, así es que esperamos que pronto la Fiscalía chilena retire los cargos contra él”. Consultado sobre si su partido espera algún tipo de disculpa por el proceso judicial donde también se vieron expuestos como parlamentarios, Teillier fue enfático en señalar que no esperan tal disculpa, agregando que “no esperaría tanto ni del gobierno colombiano ni de algunos colegas diputados que se han ensañado con nosotros una y otra vez y poco menos que acusándonos de conformar una célula terrorista en nuestro país, y no me interesan esas disculpas, sí me interesa que se aclare ante la opinión pública lo falsas que han sido todas las acusaciones”, concluyó. Miguel Ángel Beltrán y Liliany Obando: 2 casos tipo de presos políticos enjaulados por su labor de investigación puesto al descubierto la ilegalidad de las pruebas (...) enviar un mensaje a los académicos críticos: 'cuídense de estudiar el conflicto social y armado con una perspectiva diferente a la oficial traspasalosmuros | Para Kaos en la Red | Hoy a las 10:11 | 30 lecturas www.kaosenlared.net/noticia/miguel-angel-beltran-liliany-obando-2-casos-tipo-presos-politicos-enja

Page 6: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

[7500 presos políticos hacen de Colombia un país 'record' en presos políticos] 7500 presos políticos hacen de Colombia un país 'record' en presos políticos Miguel Ángel Beltrán y Liliany Obando: 2 casos tipo de presos políticos enjaulados por su labor de investigación social, académica y sindical, cuyas inculpaciones reposan en los "ordenadores mágicos" que acaba de descalificar la Corte Constitucional de Colombia (ahora hace falta que procuradoría respete el fallo de la Corte; y que no se les invente más cargos a los encarcelados). Dos mini fichas de Miguel y Liliany, para dar a conocer sus casos: víctimas de una flagrante represión estatal, y de guesos montajes judiciales. Una entrevista de Miguel Ángel Beltrán, y denuncia del secuestro carcelario que padece Liliany Obando. http://www.traspasalosmuros.net/casostipo Miguel Ángel Beltrán Villegas MIGUEL ANGEL BELTRÁN VILLEGAS, de 45 años de edad, es Sociólogo y Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia; Licenciado en Ciencias de la Educación con especialidad en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Doctor en Estudios latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y Magíster en Ciencias Sociales en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales con sede en México. MIGUEL ÁNGEL ha sido coordinador de la sección de teorías y profesor de los cursos de Sociología latinoamericana I y II en el Departamento de Sociología de la Universidad Nacional; Coordinador del grupo América Latina: transformaciones, dinámicas políticas y pensamiento social de la Universidad Nacional y miembro del grupo Cultura política y desarrollo social de la Universidad de Antioquia. El día 22 de Mayo de 2009, en el país de México, MIGUEL ÁNGEL, fue expulsado ilegalmente por el Instituto Nacional de Migración (INM) y entregado a las autoridades colombianas bajo infundadas acusaciones de tener vínculos con las FARC, violándole de manera flagrante sus derechos humanos. El Estado Mexicano violó el derecho fundamental al debido proceso de MIGUEL ÁNGEL, al expulsarlo sin darle la oportunidad de ser escuchado en audiencia, al negarle el derecho a la defensa y ser representado por un abogado, y al omitir el principio de inocencia; y bajo el mismo nivel de gravedad, funcionarios del INM transgredieron el derecho a la integridad física del académico colombiano, a quien le ocasionaron lesiones personales con incapacidad médica de 12 días. Las acusaciones en contra de MIGUEL ÁNGEL se formularon con base en información que las autoridades colombianas dicen poseer de los discos duros de las computadoras atribuidas al fallecido miembro de las FARC “Raúl Reyes”, halladas después del ilegal bombardeo que el Ejercito Nacional realizó en territorio Ecuatoriano el pasado 1º de marzo de 2008; dichas computadoras han sido cuestionadas por diversos expertos, quienes no se explican como no sufrieron ningún tipo de daño mientras el lugar del bombardeo quedó destrozado, por lo que la veracidad de la información hallada en ellas ha sido puesta en duda, mientras sigue siendo utilizada por el Estado Colombiano para procesar a opositores políticos, lideres sociales y personas criticas. Actualmente el proceso se encuentra en etapa de juicio, mientras el sector académico nacional e internacional y organizaciones sociales rechazan el montaje judicial que padece. http://www.traspasalosmuros.net/miguel (Vea entrevista a Miguel Ángel Beltrán a continuación es estas 2 fichas) LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA Dirigente Sindical de FENSUAGRO Prisionera Política desde Agosto 8 de 2008 Recluida en La Cárcel de Mujeres El Buen Pastor de Bogotá

Page 7: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA, es licenciada en lenguas modernas de la Universidad de Nariño y socióloga de la Universidad Nacional, en el momento de su detención cursaba estudios de maestría en estudios políticos y relaciones internacionales. LILIANY es un ejemplo de lucha por su militancia en organizaciones políticas como la Unión Patriótica y por su trabajo en la defensa de los derechos humanos en La FEDERACIÓN NACIONAL SINDICAL UNITARIA AGROPECUARIA (FENSUAGRO). FENSUAGRO en sus 32 años de existencia, ha sido objeto de persecución política y violaciones sistemáticas a los derechos humanos de sus integrantes, ejemplo de ello es el caso de LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA, prisionera política víctima de un monje judicial en el marco del proceso penal conocido como la “FARC-POLITICA”, iniciado contra opositores políticos colombianos con la finalidad de estigmatizar y deslegitimar la lucha social y popular. Está siendo judicializada por los delitos de rebelión y administración de recursos relacionados con actividades terroristas. Las acusaciones se formularon con base en información que las autoridades colombianas dicen poseer de los discos duros de las computadoras atribuidas al fallecido miembro de las FARC “Raúl Reyes”. LILIANY fue detenida por órdenes de la Fiscalía General de la Nación el 8 de agosto de 2008, en presencia de su madre y sus dos hijos menores de edad, cuando se encontraba en su residencia ubicada en la ciudad de Bogotá. Durante los primeros meses de detención en La Cárcel de Mujeres El Buen Pastor de Bogotá, le fue negado el acercamiento de su familia, especialmente de sus hijos, y pese a las insistentes solicitudes de la casa por cárcel, su derecho constitucional como madre cabeza de familia ha sido vulnerado. Paralelamente, contra la familia de LILIANY se ha cometido tortura psicológica derivada de continuos atropellos, visitas de personas desconocidas, vigilancia y seguimiento permanente. El proceso actualmente se encuentra en etapa de juicio por el Juez Noveno Penal del Circuito Especializado de Bogotá, OSCAR GUSTAVO JAIMES VILLAMIZAR. http://www.traspasalosmuros.net/liliany (Actualmente Liliany Obando se encuentra secuestrada en la cárcel, dado el vencimiento de términos: ver denuncia a continuación de estas fich Más casos tipo aquí: http://www.traspasalosmuros.net/casostipo Y en justiceforcolombia Miguel Ángel Beltrán: "La verdad resulta incómoda para el sistema" Noticias Por: Andrés Gómez – abril 14 de 2011 Han pasado cerca de dos años desde la detención irregular de Miguel Ángel Beltrán en México y su posterior entrega al DAS en Colombia, tiempo en el que no se ha resuelto la situación jurídica del catedrático de la Universidad Nacional y estudiante de postdoctorado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a quien la Fiscalía acusa de ser miembro del llamado 'frente internacional' de las FARC. A menos de un mes para que se reinicien las audiencias del juicio, el profesor Beltrán conversó con El Turbión acerca de su caso, sobre su libro “Crónicas del otro cambuche”, respecto a su experiencia como preso político, acerca del gobierno de Santos y sobre el pensamiento crítico en una realidad como la colombiana. La defensa del profesor Beltrán y sus familiares, durante el juicio, ha denunciado que Miguel Ángel es víctima de la persecución al pensamiento crítico y, debido al gran número de irregularidades que se han presentado en su caso, han solicitado veeduría internacional para el caso, recibiendo el apoyo de intelectuales de todo el mundo y de estudiantes en Colombia y México.

Page 8: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Andrés Gómez: –En su libro relata que más de una persona se refirió a usted como 'ratón de biblioteca', ¿cómo se pasa de ser un ratón de biblioteca a ser señalado como alias 'Jaime Cienfuegos' en Colombia? Miguel Ángel Beltrán: –Ante todo quisiera aclarar que no soy ni lo uno ni lo otro. La percepción de 'ratón de biblioteca' proviene de una izquierda que todavía hace veinticinco años veía con sospecha y con cierto desprecio a quienes otorgábamos un valor importante a la formación académica. La consecuencia de esta visión de la academia y la política se mostró en toda su magnitud con la crisis que siguió a la caída del socialismo real: huérfanos de ideas y propuestas, muchos militantes de izquierda cayeron en el desencanto y en lo mismo que habían combatido, es decir, el academicismo. Por otra parte, considero que la actitud de que a todo aquel que investiga la realidad social con un lente crítico se le tilda de guerrillero proviene de un Estado que persigue y criminaliza a quienes pensamos diferente. Precisamente, esto es lo que ha sucedido conmigo y, por eso, mismo mis escritos académicos han sido tomados como prueba para acusarme del delito de rebelión, lo que constituye una clara persecución al pensamiento crítico. AG: –A pesar de que las pruebas que se usan en su contra se han desestimado para otros casos, ¿por qué cree que sigue preso? MAB: –El propósito del régimen al mantenerme privado de la libertad, pese a que hace mucho tiempo se ha puesto al descubierto la ilegalidad de las pruebas, es enviar un claro mensaje a los académicos críticos y a la universidad pública en general: 'cuídense de estudiar el conflicto social y armado con una perspectiva diferente a la oficial, porque miren lo que les puede suceder. Cuídense de pensar críticamente'. Y esto, sin duda, cala en algunos sectores universitarios que se han refugiado en su silencio, pese a saber de mi inocencia. AG: –En su libro “Crónicas del otro cambuche” describe un conflicto que se alimenta de la guerra misma. Cómo estudioso del conflicto colombiano, ¿qué piensa de la situación de las FARC con el gobierno del presidente Santos? MAB: –Sin duda, el telón de fondo de los escritos que presento en mi libro “Crónicas del otro cambuche” es el conflicto armado y social que sacude a Colombia desde hace más de medio siglo y que ha traído muchos costos económicos, sociales y, particularmente, de vidas para el país. Ha tenido episodios de intensa confrontación militar, pero también de diálogos que, infortunadamente, no han logrado cristalizar en acuerdos que erradiquen las raíces mismas que han alimentado esta guerra fratricida. En tal sentido, considero que las recientes liberaciones de políticos y militares retenidos por las FARC es una señal que envía esta organización armada en el sentido de crear condiciones en dirección a allanar caminos hacia un posible diálogo entre la guerrilla y el Estado. No obstante, no percibo una verdadera voluntad de paz por parte del presidente Santos que, si bien posee un estilo de gobierno diferente al de su antecesor, se mantiene en la línea de privilegiar una salida militar. Cuando el presidente afirma que “la puerta de la paz no está cerrada”, pero que para abrirla la guerrilla debe cesar su actividad militar, entregar las armas, etc., en realidad le dice a los colombianos que la guerra va a continuar. ¿Cómo se espera que las FARC, luego de más de 46 años, desmovilice a sus hombres y entregue sus armas a cambio de vagas promesas de paz? Máxime cuando se está frente a un Estado que sistemáticamente ha incumplido sus acuerdos. Basta dar una ojeada a la historia Colombiana: desde la entrega de Guadalupe Salcedo, bajo el gobierno militar de Rojas Pinilla, hasta los más recientes acuerdos en Santafé de Ralito, durante el gobierno de Uribe, el incumplimiento ha sido una constante. AG: –¿Cómo define el pensamiento crítico? MAB: –El pensamiento crítico es, a mi modo de ver, una condición fundamental del quehacer académico e intelectual: nos ofrece la posibilidad de analizar y examinar la realidad desde una perspectiva diferente a las ideas dominantes, reconociendo que toda idea es susceptible de múltiples miradas, en ocasiones contradictorias, pero necesarias entre sí.

Page 9: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

El pensamiento crítico ha sido motor indispensable para el avance de la humanidad, pero no ha recorrido un camino lineal y ha debido enfrentar poderes instituidos, interesados en mostrar una única verdad. Por ejemplo, cuando Galileo Galilei desafía con sus investigaciones empíricas las teorías geocéntricas, hegemónicas en ese momento, tiene que padecer la persecución de los jerarcas de la iglesia católica, que le estigmatizan como hereje y le obligan a retractarse de sus ideas. Pocos siglos después, la teoría heliocéntrica es una teoría que cualquier estudiante de primaria está en condiciones de reconocer. En un país como el nuestro, atravesado por un conflicto interno secular, se hace todavía más necesario el ejercicio del pensamiento crítico. Los investigadores sociales tenemos el compromiso ético y político de indagar por esas realidades que el pensamiento hegemónico trata de ocultar. Se trata de verdades que resultan incómodas para el sistema y que éste trata de borrar, persiguiendo y criminalizando a quienes tratamos de buscarlas. Hoy, a quienes hacemos lecturas críticas de la realidad social se nos señala públicamente como 'terroristas', pero muy seguramente mañana estos aspectos de la realidad quedarán al descubierto y se reconocerán las dimensiones de una confrontación armada y social que los gobernantes de turno se empeñan en reducir a una 'amenaza terrorista'. http://www.traspasalosmuros.net/node/360 S.O.S.: SOLIDARIDAD CON LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA, PRISIONERA POLÍTICA COLOMBIANA editorial Denuncias JUEZ NIEGA ARBITRARIAMENTE EL DERECHO A LA LIBERTAD DE LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA, PRISIONERA POLÍTICA COLOMBIANA La Campaña Permanente Por la Libertad de las y los Prisioneros Políticos “Traspasa los Muros” DENUNCIA la decisión arbitraria de la Juez 9 Penal del Circuito Especializado de Bogotá que NIEGA EL DERECHO A LA LIBERTAD POR VENCIMIENTO DE TERMINOS a la Prisionera Política de Conciencia LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA, a pesar de cumplir con los requisitos que la ley exige, por lo que SOLICITAMOS SOLIDARIDAD de la comunidad nacional e internacional, de acuerdo a los siguientes: HECHOS 1. El 8 de Agosto de 2008, LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA fue capturada por órdenes de la Fiscal 19 de la Unidad Nacional de Terrorismo, por los delitos de REBELION y Administración de Recursos Relacionados con Actividades Terroristas, sin tener pruebas suficientes que justificaran la privación de su libertad, agravando su situación al imputarle un delito de competencia de la justicia especializada, como lo es la Administración de Recursos Relacionados con Actividades Terroristas, a fin aumentar los tiempos para el desarrollo de la investigación penal y obstaculizar los recursos para exigir la libertad de la prisionera. 2. El 1 de abril de 2009, la Fiscal 19 calificó el mérito del sumario, es decir, cerró la *investigación profiriendo resolución acusatoria, la cual quedó en firme el día 8 de abril de ese año, pasando el caso a conocimiento del Juzgado 9º Penal del Circuito Especializado de Bogotá, bajo el radicado No. 09-009 2009- 00046. 3. Desde la fecha en que quedo en firme la calificación del merito del sumario hasta la actualidad han transcurrido dos (2) años y veinte (20) días sin que se haya terminado la audiencia pública, lo que según el artículo 365 (numeral 5) la Ley 600 de 2000 constituye una causal de libertad por vencimiento de términos. 4. El 11 de abril de 2011, el Dr. EDUARDO MATYAS CAMARGO, abogado defensor de LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA solicitó su LIBERTAD POR VENCIMIENTO DE TÉRMINOS por las razones expuestas. 5. El 13 de abril de 2011, la Juez 9 Penal del Circuito Especializado de Bogotá NEGÓ LA LIBERTAD a LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA, aludiendo que la audiencia pública no se ha podido terminar por

Page 10: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

causas justas y razonables derivadas de la espera de un trámite para la práctica de pruebas en el exterior, trámite que se ha demorado por negligencia de ese juzgado. 6. El 19 de abril de 2011, el Dr. EDUARDO MATYAS CAMARGO, interpuso recurso de APELACION contra la decisión de la Juez 9ª, solicitando al Tribunal Superior de Bogotá REVOCAR el auto que niega la libertad de LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA, y en consecuencia CONCEDERLE SU LIBERTAD INMEDIATA. CONSIDERACIONES Es un absurdo jurídico que un Juez de la República señale que un trámite administrativo y burocrático constituye causa justa y razonable para negar la libertad por vencimiento de términos a LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA, máxime si se tiene en cuenta que dicho trámite debe entenderse como el ejercicio del derecho a la defensa que en ningún caso limita otros derechos fundamentales como la libertad y el debido proceso. La Corte Constitucional Colombiana ha resaltado como causas razonables aquellas ajenas al desarrollo normal del proceso[1], las cuales deben fundarse en hechos externos y objetivos constitutivos de fuerza mayor, irresistibles e insuperables, ajenos al juez o a la administración de justicia, como es el caso de un ataque terrorista, pero que en ningún evento puede atribuirse como tal el accionar arbitrario, la incuria judicial, las irregularidades, la ineficiencia o ineficacia o el recargo de trabajo[2]; siendo así inaceptable el planteamiento de que el ejercicio de la defensa y la demora en la práctica de pruebas por trámites administrativos del despacho constituyen causa justa y razonable para negar la libertad a la procesada. Resaltamos que LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA se encuentra privada de la libertad en calidad de SINDICADA desde hace dos (2) años ocho (8) meses y trece (13) días, tiempo durante el cual ha tenido que padecer la privación de la libertad sin que los operadores judiciales tengan pruebas suficientes que demuestren su responsabilidad con los delitos imputados, violándole el principio de presunción de inocencia, pasando por alto que la privación de la libertad es una excepción y, adicionalmente, incrementando su sufrimiento al negarle en múltiples oportunidades el derecho a la detención domiciliaria a pesar de ser madre cabeza de hogar de menores de edad. Queda en evidencia que los múltiples obstáculos por parte de autoridades judiciales colombiana para limitar el derecho a la libertad de la prisionera política LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA hacen parte de la política de persecución y represión contra los defensores de derechos humanos y opositores políticos en Colombia. LLAMADO A LA SOLIDARIDAD Por esta arbitrariedad apelamos a la solidaridad de las organizaciones nacionales e internacionales para que emitan sus pronunciamientos de respaldo a la APELACION presentada por EL ABOGADO DEFENSOR DE LILIANY PATRICIA OBANDO VILLOTA, mediante la cual solicita su LIBERTAD INMEDIATA POR VENCIMIENTO DE TÉRMINOS, dirigiendo sus comunicaciones a las siguientes autoridades: SALA PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTÁ Diagonal 22B No. 53-02 Teléfono (+57 1) 405 52 02 Extensiones: 4464/67/69 Fax: 4465/68 Bogotá D.C. JUAN MANUEL SANTOS Presidencia de la República Carrera 8 No.7-26, Palacio de Nariño - Bogotá, D.C. Fax: (+57 1) 566.20.71 E-mail: [email protected] GERMAN VARGAS LLERAS

Page 11: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Ministerio del Interior y de Justicia e-mail: [email protected] Carrera 9a. No. 14-10 - Bogotá, D.C. PBX (+57) 444 31 00 Ext. 1820 ALEJANDRO ORDÓÑEZ MALDONADO Procuraduría General de la Nación Carrera 5 #. 15-80 - Bogotá, D.C. Fax: (+571) 3429723 - 2847949 Fax: (+571) 3429723 E-mail: [email protected], [email protected] WOLMAR ANTONIO PÉREZ ORTIZ Defensor Nacional del Pueblo Calle 55 # 10-32, Bogotá Fax: (+571) 640.04.91 E-mail: [email protected]; [email protected] OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101 Edificio Teleport Bussines Park – Bogotá, Colombia Teléfono PBX (57-1) 629 3636 (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637 E-mail: [email protected] COMISIÓN INTERAMERICANA DE DDHH E-mail: [email protected], [email protected] Abril 27 de 2011 Bogotá, D.C. *Nota: Favor enviar copia de sus comunicaciones a los siguientes e-mail: [email protected], [email protected] ------------------------------ [1] Sentencias C-846 de 1999 y C-123 de 2004. [2] Sentencia C -1198 de 2008 -- La Lucha social no es un delito, es un paso hacia la Libertad... PRESXS POLÍTICXS A LA CALLE !!! www.traspasalosmuros.net http://www.traspasalosmuros.net/node/370 http://www.traspasalosmuros.net Crítica y autocrítica en la discusión sobre la entrega de Pérez Becerra El sábado 21 de mayo, medio centenar de personas asistieron al foro “Estado y Comunicación, el caso Pérez Becerra: Tensiones y Razones”. ABP Caracas | Hoy a las 3:25 | 80 lecturas | 2 comentarios www.kaosenlared.net/noticia/critica-autocritica-discusion-sobre-entrega-perez-becerra El sábado 21 de mayo, medio centenar de personas asistieron al foro “Estado y Comunicación, el caso Pérez Becerra: Tensiones y Razones” realizado en el ámbito del “Foro Social Mundial Temático Venezuela”. Desde tempranas horas de la mañana y hasta las dos de la tarde, Gonzalo Gómez, Cristina González, Iván Maiza y Giulio Santosuosso dieron sus ponencias en la sede de COTRAIN en Caracas, en un ámbito de mucha participacion y rico debate. El foro comenzó con la ponencia de la periodista Cristina González, quién reflexionó sobre la forma y razones por las que fue despedida de la dirección de la Radio del Sur. Aunque el ministro Izarra nunca le ofreció explicaciones, es sabido que el despido de la emisora viene por la cobertura que se le dio al caso Pérez Becerra, ofreciéndole voz a las muchas posiciones populares que rechazaron la entrega. En su ponencia la profesora también analizó las implicaciones trágicas del comunicado oficial (del Ministerio de Interior y Justicia) que tildó al periodista sueco de “terrorista”, sumando la voz del Gobierno Bolivariano al léxico destructor del imperialismo. Finalmente, desde su compromiso con la revolución, González criticó la falta de espacios formativos e hizo un llamado a impulsar la formación en el PSUV,

Page 12: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

considerando que la falta de ésta conlleva a cometer graves errores políticos como la extradición de revolucionarios y a reproducir posiciones acríticas y conformistas. Siguió el escritor Giulio Santosuosso quién, afirmando que iba a presentar un hilo puramente lógico, comenzó con un refrito de preguntas ya bien esclarecidas sobre la sucesión de hechos que culminó en la entrega del periodista sueco a Colombia. El eje de la ponencia de Santosuosso fue la supuesta “trampa” contra Chávez; este común pero extraño planteamiento desplaza la condición real de víctima de Pérez Becerra al Presidente, negando así –en un giro abiertamente irracional– el ensañamiento cruel y sangriento del gobierno colombiano contra todos aquellos que trabajan contra el proyecto oligárquico que se impulsa desde la Casa de Nariño y el Pentágono. Finalmente, el escritor insinuó que se desconocen las razones geopolíticas por las que se decidió entregar al periodista, negando la capacidad de análisis de los movimientos populares que repudian el hecho. El siguiente en tomar la palabra fue Iván Maiza, cuyo artículo en defensa de la entrega a Colombia de Pérez Becerra (“¿Quién invitó a Joaquín Pérez Becerra?”) se ha convertido en la voz del oficialismo a falta de un planteamiento oficial en relación al hecho. Maiza articuló su ponencia a partir de un presupuesto: que en el caso de Pérez Becerra tuvo que haber infiltración aquí (en Venezuela) o allá (en Suecia). Favoriciendo la segunda alternativa, Maiza implica que ANNCOL habría sido infiltrada para así incidir sobre un viaje que habría colocado a Chávez entre la espada y la pared. Esta tesis, poco cabal, confunde el seguimiento por parte del DAS del que indudablemente fue víctima el periodista sueco-colombiano, con una “infiltración” en el entorno de Joaquín. Según Maiza, la meta del complot, de la “trampa”, habría sido crear el caos y la destrucción de la izquierda continental. Su teoría implicaría que Joaquín es una mera marioneta controlada por fuerzas externas –un objeto y no un sujeto–, y que la izquierda que le apoya responde cual autómata a un guion diseñado por la derecha fascista. Finalmente, Maiza alegó que hay dos factores que la izquierda no ha considerado: (1) que ésta fue una operación de “alto nivel” (argumento que asume que la izquierda continental y mundial carece de capacidad de análisis), y (2) que ante las venideras elecciones, hay que mantener abierta la frontera para asegurar el abastecimiento (argumento menosprecia la conciencia del pueblo y deconoce otro factor en las relaciones bilaterales: la posible implicación de actores del gobierno con el narcotraficante Walid Makled). Por último Gonzálo Gómez de Aporrea dio una elocuente ponencia. El periodista de Aporrea abrió su intervención planteando que ante la falta de una explicación coherente por parte del gobierno en cuanto al secuestro y entrega de Pérez Becerra a Colombia hay efectivamente dos opciones para los que están con el proceso bolivariano: (1) aceptar que hay “un algo” que somos incapaces de comprender, una “razón de Estado” válida para quebrantar no solo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los acuerdos internacionales y el DIH, sino también los principios de cualquier revolucionario, o (2) ejercer la capacidad de crítica que está amarrada a la voluntad de todo revolucionario de construir una sociedad más justa; añadió que indudablemente este análisis crítico ha de partir de los principios éticos revolucionarios, de los hechos concretos, y ha de considerar otros factores y como las relaciones de fuerza. Considerando todos estos factores, Gómez llegó a la conclusión de que la entrega no solo fue un gravísimo error político y, en consecuencia, un golpe muy duro al proceso de cambio, sino que representa una pérdida de soberanía en política internacional. El periodista concluyó resaltando que el costo político del secuestro y entrega de Joaquín ha quebrado la solidaridad internacional con el proceso, y que en este momento los revolucionarios –dentro y fuera del gobierno– se han de plantear si en lo que atañe las relaciones internacionales deben primar las relaciones entre mandatarios e intereses de Estado, o las relaciones entre pueblos y sus anhelos de cambio radical. Tras estas cuatro intervenciones, el foro continuó con los aportes de una audiencia altamente participativa e informada que mostró su compromiso con la transformación de la sociedad venezolana y continental no desde una complaciencia pasiva, sino desde la organización, la crítica y el trabajo. Esta jornada promovida por el “Foro Social Mundial Temático Venezuela” concluyó con el compromiso de seguir discutiendo y construyendo una definición popular en lo que atañe a las políticas comunicacionales y las relaciones internacionales en la República Bolivariana de Venezuela.

Page 13: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

SIGUEN RENUNCIAS DE INTELECTUALES DEBIDO A LA INTOLERANCIA A LA CRÍTICA DE LA ENTREGA DEL PERIODISTA BECERRA Escrito por Annalisa Melandri Jueves, 19 de Mayo de 2011 17:09 "La solidaridad con el movimiento revolucionario puede ser tomada como pretexto, pero nunca será la causa de las agresiones yanquis. Negar la solidaridad para negar el pretexto es ridícula política de avestruz, que nada tiene que ver con el carácter internacionalista de las revoluciones sociales contemporáneas. Dejar de solidarizarse con el movimiento revolucionario no es negarle un pretexto sino solidarizarse de hecho con el imperialismo yanqui y su política de dominio y esclavización del mundo." (Fidel Castro Ruiz) Estimados amigos y colegas, esta nota para informarles de haber decidido, después de un momento de reflexión, dejar la redacción de la revista ALBAinformazione. Esta decisión no ha sido ciertamente fácil y su motivación está relacionada a cuanto ocurrido al camarada y periodista Joaquín Becerra, editor de la agencia de comunicación ANNCOL y miembro fundador de la Agencia Bolivariana de Comunicadores (ABC). Su detención, en el día 23 de abril por el gobierno venezolano y la posterior deportación después de dos días en Colombia, efectuada en violación del Derecho Nacional e Internacional, me han herida profundamente como militante anti imperialista y antifascista, como activista por la defensa de los derechos humanos, como internacionalista, pero sobre todo como persona que ha sido siempre solidaria con la Revolución Bolivariana con el proceso político en marcha en Venezuela que tiene en el presidente Hugo Chávez su promotor y alma y hacia quien, por esta razón, todos tenemos una deuda moral innegable. Además de eso, dos acontecimientos que considero hasta más graves de la deportación de Joaquín, han concurrido a confirmar esta decisión. Primero, la declaración del presidente Chávez quien dijo que nosotros que apoyamos Joaquín somos un "movimiento infiltrado hasta la medula" y que lo "sembramos en Venezuela como una papa caliente". Esto es simplemente ofensivo e inaceptable y no hay que añadirle más comentarios que no sea el de relevar de que se trata de afirmaciones completamente gratuitas. Segundo, los graves hechos de censura ocurridos en el canal TeleSUR y la destitución de la presidenta de la Radio del Sur Cristina Gonzáles por parte del ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra. Radio del Sur fue entre los medios independientes que han apoyado Joaquín y han dado cobertura a las protestas contra la decisión del gobierno. Lamentablemente las mismas posturas del gobierno de Chávez hacia Joaquín, o sea tildarlo de "papa caliente" o revolucionario irresponsable si no infiltrado, o casi considerarlo como un daño colateral necesario para que el proceso revolucionario pueda seguir su misión, las he relevado en varias discusiones de estos días entre los mismos integrantes de la redacción de la revista. Aunque con muchos de ellos me une amistad y compromiso revolucionario, no puedo dejar de sentir estas acusaciones como si fueran dirigidas contra mi misma u otros estimados amigos, camaradas y periodistas que están en serio riesgo de que le pase lo mismo que a Joaquín. Mi compromiso, aunque mínimo, en la redacción de la revista ALBAinformazione (a la que estaba dedicada también una sección especial en mi pagina web), lo he asumido desde el principio como la manera con que poder expresar prácticamente el internacionalismo militante, que creo sea también una de las formas con que se manifiesta la solidaridad como "ternura de los pueblos". Estaba convencida de que, en el caso de Venezuela, proprio por su gobierno que siempre he considerado "amigo", estar en la redacción de la revista era también la forma con la cual poder conjugar además de la solidaridad con las luchas de los pueblos, también la solidaridad hacia un gobierno que propio estas luchas afirma de querer defender contra el capitalismo y el imperialismo pero sobre todo contra las poderosas oligarquías de los países latinoamericanos todavía serviles a los Estados Unidos y Europa. La solidaridad con el gobierno venezolano me parecía tan debida y tan necesaria propio porqué por estas posiciones y por las reformas sociales, importantes que estaba actuando en el país se encontraba continuamente bajo amenaza desde varios lados, no ultimo el militar, que se podía desplegar desde las bases norteamericanas situadas en la cercana Colombia. Venezuela, representa para muchos de nosotros la esperanza de la realización del gran sueño de Simón Bolívar, la integración latinoamericana, la construcción de la Patria Grande; una oasis de resistencia y

Page 14: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

creatividad política y humana en el Sur del mundo contra la prepotencia y el predominio económico pero también cultural del Norte. Por lo tanto, considero la deportación en Colombia de Joaquín Pérez Becerra una gravísima injusticia (sobre todo porque cometida en violación de la Convención de Ginebra de 1951 que prohíbe la entrega de una persona que goza de asilo político en el país desde donde esta persona tuvo que huir), pero también y sobre todo me parece una injusticia desde un punto de vista humano y revolucionario. Entregar un hombre en las manos de sus verdugos seguramente no es revolucionario, pero sobre todo no es ético y no es civil. Joaquín, recuerdo, se vio obligado a huir propio de Colombia hace muchos años, para no convertirse en otro número de los más de 4000 muertos del genocidio político de la Unión Patriótica conocido con el macabro nombre de Baile Rojo. Antes de llegar a Suecia, que le concedió el estatus de refugiado político, los paramilitares y el ejército colombiano le habían secuestrado y matado a su primera esposa. Quisiera decirle al presidente Chávez que incluso la reaccionaria Italia berlusconiana ha negado la entrega solo hace unos meses del líder del PKK de nacionalidad holandesa, detenido en su territorio, a Turquía que pedía su extradición. Otra elección es siempre posible. Siempre hay una salida digna cuando no se quiere poner por encima de todo y todos la razón de Estado, este "monstruo canceroso que todo lo devora" como escribió recientemente el intelectual argentino Néstor Kohan respecto a este tema. No, presidente Chávez, camaradas y amigos de la redacción, no se molesten, pero no puedo aceptar en silencio esta injusticia y también no puedo aceptar en silencio la acusación que se nos hace de ser un movimiento infiltrado "hasta la medula". Esta acusación golpea en manera baja e infamante muchas personas, movimientos sociales y políticos cercanos y con quienes solidarizo. Joaquín no es un terrorista como nosotros no somos infiltrados ni por la CIA ni por el DAS. No quiero poner en dificultad a nadie, en lo contrario siempre hemos defendido el proceso actual en Venezuela y lo seguiremos haciendo. Joaquín Becerra ha sido invitado varias veces a Caracas para dar conferencias, debates y encuentros. En una de estas reuniones publicas nació la Agencia Bolivariana de Comunicadores (ABC) de la que él fue miembro fundador, a la que también pertenece mi pagina web, y que quiere ser un espacio comunicacional para dar voz a nuevas experiencias de construcción del socialismo en Venezuela, a las luchas del pueblo colombiano, a las noticias ocultadas por los medios capitalistas, a las luchas de liberación de los pueblos de otros países, como el palestino y el libio por ejemplo. Puedo entender entonces muy bien y no me quedo indiferente frente a ellas, las muchas señales de inquietud, confusión, desorientación y rabia que recibo todos los días de parte de amigos, colegas y compañeros de Joaquín, propio porque en ellas se reflejan mis mismas preocupaciones y mi mismo extravío. Extravío que nace de la sensación que desde hace algún tiempo las cosas han cambiado en Venezuela sobre todo respecto a las relaciones con la cercana Colombia. No entiendo y no acepto como se pueda lograr esto sacrificando ideales, pero sobretodo personas. Y aquí la victima sacrificial es un camarada, un periodista y un militante quien siempre ha defendido sin vacilación la Revolución bolivariana de cualquier ataque, no solamente los que llegaban desde los Estados Unidos pero también desde las poderosas oligarquías latinoamericanas, desde los grupos empresariales vinculados a las fuerzas conservadoras europeas, desde los monopolios de la información mainstream. Es por lo tanto, respecto al "nuevo curso" que ha tomado el gobierno venezolano hacia la solidaridad revolucionaria, que necesito reflexionar con calma y objetividad. Hace tres años el presidente Chávez hablaba frente a la Asamblea Nacional en estos términos: "las FARC y el ELN son fuerzas insurgentes que tienen un proyecto político y bolivariano que aquí es respetado". Mientras ahora a la ligera son entregados en las manos del gobierno colombiano miembros de la guerrilla o periodistas que son paragonados a terroristas como Chávez Abarca, acusado de ser el principal ejecutor material e intelectual de algunos de los más graves atentados terroristas en Cuba. O internacionalistas vascos como Walter Wendelin son expulsados del país sin ninguna razón. Sabemos que este "nuevo curso" no ha tenido inicio con lo ocurrido a Joaquín y espero que no sean verdaderas las declaraciones como la que ha hecho al diario colombiano El Tiempo el ministro de Defensa de Colombia Rodrigo Rivera, que dice que para destruir las FARC hay que “cerrar cualquier posibilidad de lo que se llama salida política a esta confrontación” y que eso se logra “por el camino de la cooperación internacional... El caso de Joaquín Pérez es verdaderamente rutilante… La inteligencia de la Policía…logra establecer que viajaría a Venezuela. Y de forma resuelta, sin vacilaciones, el gobierno de Venezuela, en un tema coordinado con el presidente Chávez directamente, nos ha respondido enviándolo

Page 15: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

a Colombia. Y nos han dicho que frente a cualquier información como esta que les demos, ellos van a responder de la misma manera". Me gustaría obtener respuestas de parte del gobierno venezolano respecto a declaraciones alarmantes de este tipo. ¿Significa acaso que en futuro cada vez que la Colombia pida al Venezuela un militante, un refugiado político, un periodista (tal vez sobre la base de acusaciones inventadas como las que sacan de la computadora de Raúl Reyes), Venezuela procederá de oficio? Siento la necesidad de apoyar el proceso revolucionario en Venezuela pero desde una perspectiva más apartada pero no menos solidaria. Siento que no puedo seguir dando mi aporte a una revista que nació como forma de apoyo internacionalista e intelectual a un gobierno que se dice revolucionario y socialista pero que no duda en entregar en manos de sus verdugos una potencial víctima. Además de la posibilidad de ser solidaria a un gobierno a cualquier condición y a cualquier costo, hasta a precio de la vida y de la solidaridad de un compañero, siento que tengo la posibilidad y el deber de hacerlo con quienes luchan desde abajo con tenacidad, a veces con dolor, pero que no se doblegan a juegos de poder. La Revolución bolivariana, ese magnífico proyecto político que nos hace esperar en una América latina capaz de salir a cabeza alta con dignidad de las infamias del pasado de las dictaduras y de los crimines contra la humanidad, está hecha no solamente por el gobierno, sino también por muchos colectivos, personas y fuerzas políticas que sin vacilación, siguen luchando a cabeza alta contra el capitalismo internacional, contra el imperialismo de diferente color y bandera, contra la prevaricación del mas débil sobre el más fuerte. Seguiré a sustentar y a defender este proyecto común y la esperanza que representa, desde esta postura. "No existen poderes buenos" decía una celebre canción del cantor italiano Fabrizio De Andrè. Tal vez tenía razón... Annalisa Melandri www.annalisamelandri.it Republica Dominicana, mayo 2011 http://www.abpnoticias.com Crítica y autocrítica en la discusión sobre la entrega de Pérez Becerra Destacado por abpnoticias Volante que anunciaba el conversatorio Volante que anunciaba el conversatorio 2011-05-23-abpnoticias- El sábado 21 de mayo, medio centenar de personas asistieron al foro “Estado y Comunicación, el caso Pérez Becerra: Tensiones y Razones” realizado en el ámbito del “Foro Social Mundial Temático Venezuela”. Desde tempranas horas de la mañana y hasta las dos de la tarde, Gonzalo Gómez, Cristina González, Iván Maiza y Giulio Santosuosso dieron sus ponencias en la sede de COTRAIN en Caracas, en un ámbito de mucha participacion y rico debate. El foro comenzó con la ponencia de la periodista Cristina González, quién reflexionó sobre la forma y razones por las que fue despedida de la dirección de la Radio del Sur. Aunque el ministro Izarra nunca le ofreció explicaciones, es sabido que el despido de la emisora viene por la cobertura que se le dio al caso Pérez Becerra, ofreciéndole voz a las muchas posiciones populares que rechazaron la entrega. En su ponencia la profesora también analizó las implicaciones trágicas del comunicado oficial (del Ministerio de Interior y Justicia) que tildó al periodista sueco de “terrorista”, sumando la voz del Gobierno Bolivariano al léxico destructor del imperialismo. Finalmente, desde su compromiso con la revolución, González criticó la falta de espacios formativos e hizo un llamado a impulsar la formación en el PSUV, considerando que la falta de ésta conlleva a cometer graves errores políticos como la extradición de revolucionarios y a reproducir posiciones acríticas y conformistas. Siguió el escritor Giulio Santosuosso quién, afirmando que iba a presentar un hilo puramente lógico, comenzó con un refrito de preguntas ya bien esclarecidas sobre la sucesión de hechos que culminó en la entrega del periodista sueco a Colombia. El eje de la ponencia de Santosuosso fue la supuesta “trampa” contra Chávez; este común pero extraño planteamiento desplaza la condición real de víctima de Pérez Becerra al Presidente, negando así –en un giro abiertamente irracional– el ensañamiento cruel y sangriento del gobierno colombiano contra todos aquellos que trabajan contra el proyecto oligárquico que se impulsa desde la Casa de Nariño y el Pentágono. Finalmente, el escritor insinuó que se

Page 16: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

desconocen las razones geopolíticas por las que se decidió entregar al periodista, negando la capacidad de análisis de los movimientos populares que repudian el hecho. El siguiente en tomar la palabra fue Iván Maiza, cuyo artículo en defensa de la entrega a Colombia de Pérez Becerra (“¿Quién invitó a Joaquín Pérez Becerra?”) se ha convertido en la voz del oficialismo a falta de un planteamiento oficial en relación al hecho. Maiza articuló su ponencia a partir de un presupuesto: que en el caso de Pérez Becerra tuvo que haber infiltración aquí (en Venezuela) o allá (en Suecia). Favoriciendo la segunda alternativa, Maiza implica que ANNCOL habría sido infiltrada para así incidir sobre un viaje que habría colocado a Chávez entre la espada y la pared. Esta tesis, poco cabal, confunde el seguimiento por parte del DAS del que indudablemente fue víctima el periodista sueco-colombiano, con una “infiltración” en el entorno de Joaquín. Según Maiza, la meta del complot, de la “trampa”, habría sido crear el caos y la destrucción de la izquierda continental. Su teoría implicaría que Joaquín es una mera marioneta controlada por fuerzas externas –un objeto y no un sujeto–, y que la izquierda que le apoya responde cual autómata a un guion diseñado por la derecha fascista. Finalmente, Maiza alegó que hay dos factores que la izquierda no ha considerado: (1) que ésta fue una operación de “alto nivel” (argumento que asume que la izquierda continental y mundial carece de capacidad de análisis), y (2) que ante las venideras elecciones, hay que mantener abierta la frontera para asegurar el abastecimiento (argumento menosprecia la conciencia del pueblo y deconoce otro factor en las relaciones bilaterales: la posible implicación de actores del gobierno con el narcotraficante Walid Makled). Por último Gonzálo Gómez de Aporrea dio una elocuente ponencia. El periodista de Aporrea abrió su intervención planteando que ante la falta de una explicación coherente por parte del gobierno en cuanto al secuestro y entrega de Pérez Becerra a Colombia hay efectivamente dos opciones para los que están con el proceso bolivariano: (1) aceptar que hay “un algo” que somos incapaces de comprender, una “razón de Estado” válida para quebrantar no solo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los acuerdos internacionales y el DIH, sino también los principios de cualquier revolucionario, o (2) ejercer la capacidad de crítica que está amarrada a la voluntad de todo revolucionario de construir una sociedad más justa; añadió que indudablemente este análisis crítico ha de partir de los principios éticos revolucionarios, de los hechos concretos, y ha de considerar otros factores y como las relaciones de fuerza. Considerando todos estos factores, Gómez llegó a la conclusión de que la entrega no solo fue un gravísimo error político y, en consecuencia, un golpe muy duro al proceso de cambio, sino que representa una pérdida de soberanía en política internacional. El periodista concluyó resaltando que el costo político del secuestro y entrega de Joaquín ha quebrado la solidaridad internacional con el proceso, y que en este momento los revolucionarios –dentro y fuera del gobierno– se han de plantear si en lo que atañe las relaciones internacionales deben primar las relaciones entre mandatarios e intereses de Estado, o las relaciones entre pueblos y sus anhelos de cambio radical. Tras estas cuatro intervenciones, el foro continuó con los aportes de una audiencia altamente participativa e informada que mostró su compromiso con la transformación de la sociedad venezolana y continental no desde una complaciencia pasiva, sino desde la organización, la crítica y el trabajo. Esta jornada promovida por el “Foro Social Mundial Temático Venezuela” concluyó con el compromiso de seguir discutiendo y construyendo una definición popular en lo que atañe a las políticas comunicacionales y las relaciones internacionales en la República Bolivariana de Venezuela.

El abogado del preso político Joaquín Pérez (ANNCOL) visitará Europa en los próximos

días

Page 17: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Joaquín Pérez Becerra, periodista y preso

político del régimen de Juan Manuel Santos

que no permite la libre expresión,

ni siquiera en el exteriór.

Caso de Joaquín Pérez Becerra y los 7.500 presos políticos

colombianos serán denunciados ante instancias

internacionales en Europa

Prosigue campaña "! La protesta no es un delito, es un derecho!"

Por Eliécer Jiménez Julio

Ginebra-Suiza

El abogado y defensor de derechos humanos, JOSÉ RAMIRO ORJUELA AGUILAR,

apoderado del periodista, director de ANNCOL y preso político de nacionalidad

sueca de origen colombiano Joaquín Pérez Becerra, visitará varios países europeos

en los próximos días con el fin de denunciar ante los organismos e instancias

internacionales, toda una serie de persecuciones y montajes que viene haciendo el

gobierno colombiano contra este comunicador alternativo y opositor al régimen y

que se encuentra privado de la libertad en una cárcel en Bogotá, Colombia, desde

hace un mes, después de haber sido "deportado" desde Caracas, Venezuela

acusado de pertenecer a la insurgencia de las FARC-EP.

Varias organizaciones políticas y sociales tanto europeas como colombianas se

unieron para invitar al abogado y defensor de DDHH. Ramiro Orjuela quien estará

en Suecia, Francia, Bélgica, Suiza y España, entrevistándose con autoridades,

parlamentarios y organizaciones de derechos humanos de estos países, así como

presentando las denuncias respectivas ante el Euro parlamento en Bruselas, la

Page 18: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

comisión de Derechos humanos y las distintas misiones diplomáticas acreditadas

ante las Naciones Unidas y la OMCT en Ginebra, Suiza.

Esta gira que es la continuidad de la campaña emprendida por el Polo

Democrático Alternativo, PDA seccional Suiza, por la libertad de Joaquín Pérez

Becerra y que comenzó con la firma mundial de un documento de rechazo a la

"deportación" desde Venezuela y encarcelamiento del comunicador en una prisión

en Bogotá y que será entregado a los organismos internacionales con que se

entrevistará el abogado Orjuela, también servirá para denunciar ante los europeos

toda la persecución que existe contra los opositores al régimen colombiano, el cual

tiene en sus mazmorras mas de 7.500 prisioneras y prisioneros políticos, la mayoría

de ellos personas inocentes, campesinos, estudiantes, obreros, sindicalistas,

profesores, defensores de dd.hh. etc., que por denunciar las atrocidades y el

terrorismo de estado y oponerse al gobierno anterior de Álvaro Uribe y el presente

encabeza de Juan Manuel Santos, han sido perseguidos, desplazados, encarcelados,

asesinados etc. acusados de terroristas y guerrilleros o auxiliadores de los mismos.

La Protesta no es un delito, es un derecho!

Bajo el lema "la protesta no es un delito, es un derecho!" Ramiro Orjuela estará

presente en una serie de conferencias, entrevistas ante los distintos medios de

comunicación europeos y organizaciones de derechos humanos del viejo continente,

los cuales son sensibles y solidarios con la justa lucha que adelanta el pueblo

colombiano. Además del PDA-Suiza, el Partido solidariteS Ginebra, la CGAS de

Ginebra, Arlac-Suiza Arlac Bélgica; la Asociación Jaime Pardo Leal, en Estocolmo y

en España diversas organizaciones sociales y políticas encabezadas por el dirigente

Enrique Santiago, preparan la gira de Orjuela Aguilar.

Page 19: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Tanto en el seno de la comisión de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas

que sesionará en pleno a mediados de junio en Ginebra, Suiza, muchos

eurodiputados están interésados por conocer en forma directa la situación de

persecución y violación de los derechos humanos en Colombia y más

concretamente sobre la crisis humanitaria y carcelaria que se vive en este país

suramericano donde las cifras de asesinatos, desplazamientos forzados y

persecución contra lideres sociales y de oposición es muy alta y alarmante.

Así mismo hay preocupación dentro de la comunidad europea por la forma ilegal y

un tanto extraña de como un ciudadano de nacionalidad sueca, como es el caso de

Joaquín Pérez Becerra, fue detenido inicialmente en el aeropuerto de Caracas,

Venezuela cuando procedía de Alemania y sin brindarles las garantías jurídicas

correspondientes y violando muchas normas de carácter internacional consagradas

incluso en el derecho de asilo, fue "deportado" a Colombia en tiempo record, país

este, cuyo gobierno de derecha lo acusa de terrorista con una serie de montajes y

pruebas falsas.

A parte de Estocolmo, donde vive Pérez Becerra desde hace mas de 20 años y otras

ciudades suecas, igualmente en Paris, Madrid y Barcelona hay gran expectativa por

conocer de cerca la penosa y tortuosa situación que viven los miles de prisioneros

políticos en las cárceles colombianas.

Pedirán nulidad del proceso contra Joaquín Pérez y otros prisioneros políticos

Page 20: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

La expectativa de la posibilidad de la libertad de Joaquín Pérez Becerra en los

próximos días es latente ,primero por una serie de anomalías jurídicas que se

pudieron haber cometido durante su aprehensión y por la decisión de la Corte

Suprema de Justicia de Colombia en el sentido de no admitir como prueba válida la

información extraída de los computadores del asesinado jefe insurgente de las

FARC, Raúl Reyes, una de las supuestas pruebas que utiliza el régimen colombiano

para acusar al periodista de ANNCOL como "terrorista". Estas posibilidades de

libertad para Joaquín Pérez solo se podrán conocer a ciencia cierta después de la

audiencia que se llevará a cabo el 30 de este mes de mayo. Sin embargo se hace

urgente y necesario redoblar los esfuerzos en materia de solidaridad y apoyo a

nivel mundial para con el periodista Pérez Becerra y con los otros 7.500 prisioneros

políticos.

Fuentes de la Fiscalía han admitido que se pueden caer algunos de los procesos

que se llevan a cabo contra algunos sindicados, porque están basados en

"información hallada" en los computadores de Raúl Reyes. Actualmente la justicia

colombiana adelanta procesos entre otros contra el periodista William Parra, al

profesor Miguel Ángel Beltrán Villegas, señalado de ser alias 'Jaime Cien Fuegos';

Liliana Patricia Obando, exdirigente de Fensuagro; Rubén Darío Granda, hermano

de Rodrigo Granda y el más reciente caso que es el de Joaquín Pérez Becerra,

editor de la página de Anncol.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia colombiana ya comenzó a tener efectos

en el exterior es así que la Corte Suprema de Chile suspendió el juicio contra su

compatriota Manuel Olate, pedido en extradición por Colombia, debido a que la

Corte colombiana declaró que los contenidos de los computadores de 'Reyes' no

tienen validez.

Page 21: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Precisamente Ramiro Orjuela, abogado de Pérez Becerra, pedirá la nulidad del

proceso el próximo 30 de mayo, cuando se lleve a cabo la audiencia de acusación

ante el Juez Séptimo Especializado de Bogotá, quien adelantará el proceso que se le

sigue como presunto responsable de los delitos de concierto para delinquir,

financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con el

terrorismo.

Encuentro y solidaridad con los prisioneros políticos

La visita de Ramiro Orjuela a Europa, coincide con la realización en Bogotá el

próximo 4 y 5 de junio, con el Encuentro Nacional Por La Libertad de las y los

Prisioneros Políticos en Colombia "LARGA VIDA A LAS MARIPOSAS" , que se

propone mostrar y denunciar la situación que padecen los 7.500 hombres y

mujeres privados de la libertad por razones políticas en los establecimientos de

reclusión del Estado Colombiano.(1)

Así mismo en Bélgica se lleva a cabo otra campaña que busca obtener apoyo

financiero para los presos políticos en Colombia y que coordinada por ARLAC-

Bélgica y La ONg Fondo de Apoyo al Tercer Mundo(FSTM )con sede en Bruselas,

hacen un llamado a la solidaridad con los prisioneros políticos colombianos.(2).

La situación carcelaria en Colombia es dramática por el hacinamiento y las

condiciones infrahumanas de reclusión en que se encuentran casi 80 mil personas,

de ellos unos 7.500 son presos políticos de las cuales el 15% son mujeres. Se

siguen denunciando cada día hechos de torturas físicas y psicológicas contra los

prisioneros, a otros los han dejado morir sin prestarle asistencia medica y muchos

han optado por el suicidio, mientras en algunas cárceles se adelantan protestas de

desobediencia civil como ocurre actualmente en Valledupar, por la falta de agua, lo

que ha generado un estado critico de insalubridad alarmante y aumento en el nivel

de violencia dentro del penal. Todas estas situaciones también serán denunciadas

en Europa.

Criticas no son para "tumbar" el proceso bolivariano en Venezuela es para que

rectifiquen.

Las organizaciones tanto europeas como colombianas implicadas en la venida de

Ramiro Orjuela a Europa y que han denunciado airadamente a nivel mundial las

violaciones jurídicas, y de carácter ético cometidas por el gobierno venezolano, con

los procedimientos llevados a cabo contra el periodista Joaquín Pérez Becerra, al

"deportarlo" y entregarlo al régimen pro-imperialista y sanguinario de Colombia,

Page 22: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

han coincidido en señalar que no se trata de "tumbar" el proceso bolivariano y

revolucionario como muchos han querido cuestionar.

Preso político colombiano Miguel Angel Beltran,

Lo importante ahora es centrarse en la defensa y libertad de Joaquín Pérez Becerra,

pero al mismo tiempo no dejar de lado que hay que alertar al pueblo venezolano y

latinoamericano sobre la necesidad de corregir pronto, desde la base y a tiempo

toda una serie de situaciones y errores altamente dañinos que vienen sucediendo

hacia el interior del proceso revolucionario y del gobierno que hoy en día esta en la

cabeza del presidente Hugo Chávez, tales como corrupción y vicios heredados de la

cuarta republica y seguidos por individualidades coladas en el alto

gobierno,acaparamiento de alimentos, retardos administrativos en la ejecución de

obras públicas, manejos financieros oscuros en la banca privada con los dineros de

la población y muchos privilegios que gozan bastantes dirigentes que se hacen

llamar "revolucionarios" y que tienen sed y ansias de poder sumado esto al

anticomunismo galopante al interior del PCUV.

El proceso bolivariano hay que seguirlo defendiendo y cuidando para que la derecha

internacional y nacional venezolana no lo rompa y lo entierre, pero se requiere del

verdadero apoyo y la real conciencia revolucionaria del pueblo venezolano y

latinoamericano para salvarlo, pero en especial su actual conductor el presidente

Hugo Chávez Frías debe convencerse que los errores en política se pagan muy

caros y cuando no se reconocen y corrigen a tiempo son fatales.

(1) http://www.traspasalosmuros.net/encuentro

Page 23: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

(2) http://www.arlac.be/11/2011/colecta.htm

ANNCOL den 5/23/2011 06:52:00 em

Colombia: Un guerrillero habla ante el fiscal El joven guerrillero Manuel en momento de estudios. FOTO. DICK. E. “La razón de porqué lucho” Diálogo con un Fiscal Escrito por Prisionero de Guerra de las FARC-EP Lunes, 23 de Mayo de 2011 E l 15 octubre, a las 04:30 de la madrugada fui sacado de la celda N° XX, patio N° 3 del pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaria Nacional de “Palo Gordo”. La razón asistir a una diligencia judicial en la ciudad de Bucaramanga Santander. Fui esposado inmediatamente, no me permitieron ni cepillarme y fui conducido por el comandante de turno hasta la jaula de remisiones. Iban llegando los internos de distintos pabellones que al igual que yo serían llevados para adelantarles alguna diligencia judicial. Unos saludaban, otros simplemente se pegaban a la maya de la jaula, ya que es una ley del preso; cuando se está afuera de su territorio y en medio de desconocidos hay que cuidar la espalda. Al cabo de un rato comienzan las historias de las peleas en los distintos pabellones y las razones de los enfrentamientos, en su mayoría por los golpeados por la guardia quienes habían quedado de hospital, enfermería o el calabozo. Un piquete de guardia se hace presente, desnudarse, nos cogen la ropa y le hacen una requisa minuciosa, cualquier objeto que se lleve en los bolsillos es decomisado y si reclamas garrote te sobra. Luego nos esposaron y nos encadenaron las esposas, te inmovilizan las manos. La cadena te da la vuelta por la cintura y se fijan con una caja de seguridad que llevas en medio de las esposas, impidiendo totalmente cualquier movimiento de las manos. Luego fuimos a un vehículo. El carro comenzó a moverse y fuimos saliendo de esta inmensa montaña de concreto, de mayas, serpentinas y alambradas. De repente se abre un cielo inmensamente grande y de una belleza indescriptible, es que en los patios uno solo alcanza a observar un pedacito de cielo, como si fuera una pequeña carpa. Yo me quedé mirando las profundidades infinitas tan llenas de transparencia y aromatizadas con perfumes de ópalos. En el cielo se miraban sirones de nubes blancas que eran adornadas con unas cuantas estrellas que brillaban con una luz muy pálida haciéndolas ver muy fugitivas ante el ímpetu de los primeros rayos del alba. Inhalé todo el aire que pude con toda la fuerza de mis pulmones y por un instante recordé todos aquellos paisajes, animales y panoramas que uno observa en las marchas guerrilleras. La mañana se iba desarrollando como con unos suspiros místicos y la naturaleza se iba bañando de ese color llamativo y alegre como si fuera siendo pintada con acuarela. Los árboles se iban meciendo armoniosamente con el viento; parecía que le danzaban al cielo firme y oponente. La respiración fluía de mis pulmones como los manantiales fluyen de la tierra que luego se va deslizando en busca de los valles. Mi deseo de contemplar cada detalle de los paisajes hacía que mis ojos volaran como estampidas de aves sorprendidas. La brisa me golpeaba la cara, qué alegría, mientras tanto yo aspiraba de la brisa el aroma del cáliz de aquellos paisajes. Así iba haciendo quizá un poema, una canción, mientras deseaba poder robarle al paisaje, a los árboles toda su belleza. Deseo inmensamente escuchar los besos y suspiros de cada brisa, y oler aquellos perfumes errantes de aquellos campos con sus árboles y flores. Poco a poco nos fuimos adentrando en la ciudad de Bucaramanga, grandes edificios se iban imponiendo ante nosotros, avisos de toda clase anunciando sus productos. La gente se movía como hormigas. En cada rostro el reflejo de angustia, tristeza o felicidad. Un mendigo iba arrastrando sus arrapos y en su rostro reflejaba la nostalgia de ser un habitante de aquellas calles, en donde hay de todo, pero él de todo carece.

Page 24: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Al llegar a nuestro destino, fuimos desencadenados y conducidos a una celda de escasos tres metros cuadrados. 15 personas en este reducido espacio, no hay donde sentarse, el piso lleno de humedad y de un olor inmensamente desagradable. Un interno comienza a gritar esto es inhumano y el carcelero grita “¡cállese HP!, ¿o quieren gases lacrimógenos?” Aquellos calabozos son el centro en donde llegan reclusos de todas partes, es decir de varios penales. Comienza la gritería y los negocios de armas, Drogas etc. Pronto aquel calabozo está inundado de humo de marihuana, un ñero que devora con gran ansiedad el bareto, me ofrece un pase. Lo miro y le digo: – gracias ya estoy en el viaje- mientras le señalo los espirales de humo que dan vuelta en aquel reducido espacio. Al cabo de un par de horas fui sacado y conducido a la fiscalía. Una vez dentro del palacio fui llevado a una pequeña oficina. En ella una mesa con cuatro sillas, sobre la mesa un pequeño letrero “fiscalía de la unidad de derechos humanos número 99 de Bogotá”. A un lado una impresora y computador, al frente un Señor de unos 60 años bastante calvo, ante mi presencia se puso de pie diciendo: – Soy el fiscal comisionado para adelantarle una diligencia por reclutamiento de menores y desaparición forzada en Argelia Antioquia. – ¿Puedo saber su nombre? Pregunté. – Si claro, Carlos Guillermo Ordóñez Garrido. Como mi abogado no había llegado el tipo comienza a hacer preguntas de los farianos y le voy contestando con argumentos cada una. Entre ellas me dice: – Si ustedes son tan fuertes y verracos ¿porque no están gobernando? – La fuerza no es el gobierno y los procesos revolucionarios lo hacen son los pueblos cuando los factores objetivos y subjetivos han alcanzado la madures adecuada. Respondo. – Pero es que las FARC ya perdió el norte ideológico, si fue que alguna vez lo tuvieron. – Le respondo, mire Doctor, los españoles le decían a Bolívar y a su Ejército asaltadores de caminos y no sé cuántos calificativos más; y hoy es el libertador de cinco repúblicas. – Ustedes han abrazado el terrorismo, miren las minas que siembran, esos tales cilindros que lanzan son armas no convencionales. – Las ponen todos los ejércitos que las compran; sobre los cilindros que diferencia tan grande, el ejército lanza bombas de 50K, y hasta de una tonelada, mientras la nuestra difícil llegan a 60 libras. Sobre los convenios, ¿acaso la bomba de Nagasaki e Hiroshima que lanzó EE.UU. son convencionales? Ustedes en hombre de una tal democracia han matado a millones en todo el globo terráqueo, y siguen matando o acaso los que mueren de hambre, por falta de atención médica, agua potable etc. y etc. ¿no es responsabilidad del Estado? El tipo me dice: – La democracia los espera, desmovilicen la gente, den la pelea en las urnas, en el Senado y acabemos con esta guerra sin sentido. – Mire Doctor, el día que la famosa democracia de la oligarquía sirva para algo al pueblo, ese día el imperialismo con todos sus lacayos declararán ilegal la democracia. – Mire hombre a usted el ejército los está acabando. – Doctor, es muy fácil desde una oficina recibir toda la carreta que los medios venden a los cuatro vientos. Los partes de guerra que nos llegan de los frentes hablan de soldados muertos, heridos, helicópteros derribados, averiados y fusiles recuperados. Y si usted no cree pues échese una pasadita por el hospital militar, luego al centro de psiquiatría para los militares, haber cuántos locos están por ahí producto de una guerra que están ganando según usted. Recuerde Doctor, que las noticias cada rato hablan de soldados que en estado de embriaguez matan, secuestran y se suicidan. – ¿Qué hay que hacer para acabar con esta guerra? Pregunta el Fiscal. – Le respondo, fácil Doctor, nos entregan el poder para nosotros edificar un nuevo sistema económico, político, y social, en donde el pueblo tomó sus dimensiones de acuerdo a su cultura, costumbre y tradiciones… Bueno ahí les resumo el diálogo con el fiscal, de todas formas eso es lo que yo he tratado de hacer en cada estrado judicial, siempre defender la lucha de las FARC-EP y la razón de porqué los pueblos luchan y se alzan en armas. www.lanaranjadeprensa.com.ar ________________________________________ Mil firmas por la libertad del periodista colombiano Joaquín Pérez Becerra

Page 25: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

El periodista Joaquín Pérez Becerra, exiliado hace 15 años en Suecia y sobreviviente de la matanza de miles de militantes de la Unión Patriótica en los años 90, coordina desde 1994 en Estocolmo la página web Anncol, un prestigioso foro de denuncia de las masacres del régimen narcomilitar. El 23 de abril, Pérez Becerra fue detenido, con pasaporte sueco, en el aeropuerto Maiquetía, de Caracas. El gobierno de Hugo Chávez lo entregó tres días después, de forma sumaria, al régimen de Juan Manuel Santos, que lo acusa de "toda esa mala propaganda que le han hecho las FARC a Colombia en Europa" (sic). El expediente contra Joaquín se armó después de que las autoridades suecas rechazaran la solicitud del Uribe de cerrar Anncol, la Radio Café Stereo y la asociación Jaime Pardo Leal en Suecia. Pérez Becerra viajó como periodista y como invitado del régimen bolivariano en repetidas oportunidades. Hoy es una víctima del pacto entre el socialismo del siglo XXI y el régimen narcoparamilitar colombiano. Desde 2009, Venezuela extraditó a ocho presuntos guerrilleros, tres de ellos en los últimos meses. La entrega de Pérez Becerra sería "un intercambio de favores" para evitar la extradición y el juzgamiento en Estados Unidos del presunto narcotraficante Walid Makled (El País, 26/4), quien dice haber aportado 2 millones de dólares a la campaña chavista por el último referendo (reelección indefinida.) El gobierno de Chavez no solo despreció el clamor en favor de Pérez Becerra de un centenar de movimientos sociales, sindicatos, partidos e intelectuales en Venezuela y el exterior. Despidió a Cristina González, directora de la Radio Nacional de Venezuela (RNV), por informar de las movilizaciones en Caracas contra la deportación. • Responsabilizamos a los gobiernos de Chávez y Santos por la integridad física de Joaquín Pérez Becerra. • Exigimos su libertad inmediata. ________________________________________ Contactos: Rubén Schofrin: 15 5981 1006 | Leonardo Villafañe: 15 5338 8404 | David Nudelman: 15 5979 0550 También podés seguirnos en Facebook y Twitter (@naranjadeprensa). Venezuela: Despedido masivo de trabajadores de La Radio del Sur por órdenes del ministro Andrés Izarra Los periodistas Aarón Corredor, Freddy Muñoz Altamiranda, Hernán Cano, Marcos Salgado y Ernesto J Navarro fueron despedidos de La Radio del Sur, en cumplimiento del ministro de Comunicación Luigino Bracci | Para Kaos en la Red | Hoy a las 0:48 | 807 lecturas | 23 comentarios www.kaosenlared.net/noticia/venezuela-despedidos-cinco-trabajadores-radio-sur-ordenes-ministro-and Los periodistas Aarón Corredor, Freddy Muñoz Altamiranda, Hernán Cano, Marcos Salgado y Ernesto J Navarro fueron despedidos este martes de La Radio del Sur, en cumplimiento de una orden que el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Andrés Izarra, dio a la nueva presidenta de la emisora, Desiré Santos Amaral, como condición para aceptar su nuevo cargo, informaron trabajadores de la emisora. La Radio del Sur fue la única emisora del Estado que mantuvo una cobertura imparcial en torno al polémico caso de la captura y extradición del periodista Joaquín Pérez Becerra, editor del sitio web de ANNCOL, caso que cumplirá este miércoles un mes de haber sido enviado a Colombia desde territorio venezolano. Un comunicado divulgado en aquel momento por el despacho de Izarra aseguró que "el Gobierno Bolivariano ratifica así su compromiso inquebrantable en la lucha contra el terrorismo", lo que para algunos es una copia del lenguaje diplomático usado por Estados Unidos y sus aliados. La profesora Cristina González, presidenta en ese momento de La Radio del Sur, fue destituida por Izarra el 9 de mayo y obligada a abandonar la emisora ese mismo día. Extraoficialmente se ha conocido que hubo una fuerte discusión entre ella e Izarra el mismo día de la extradición por el referido comunicado, lo que habría influido en su destitución. En un foro realizado el pasado sábado en la sede de Cotrain, González también explicó un problema en torno a los trabajadores de la emisora: "el ministro (Izarra) siempre le ha tenido el ojo puesto a La Radio

Page 26: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

del Sur porque yo tengo gente allí muy valiosa, que debería estar en Telesur si fuera el proyecto para lo que nació originalmente. (Estos trabajadores) fueron desplazados (de Telesur) por situaciones personales con el señor Izarra, que decidió otra cosa". Algunos argumentan que los despidos obedecen a retaliaciones personales del ministro. ¡Y nos despidieron! Carta de periodistas despedidos por derechista ministro Izarra, y su censura al caso Becerra Que cesen las calumnias, linchamientos y despidos de periodistas que critican la entrega del periodista Becerra en clara violación al DIH y a la constitución venezolana...proceso es tomado x derecha Aarón Corredor, uno de los periodistas despedidos de Radio del Sur | Para Kaos en la Red | Hoy a las 11:39 | 143 lecturas www.kaosenlared.net/noticia/nos-despidieron-carta-periodistas-despedidos-derechista-ministro-izarr [periodista entregado al régimen colombiano por Venezuela violando el DIH y la constitución venezolana] periodista entregado al régimen colombiano por Venezuela violando el DIH y la constitución venezolana ¡Y nos despidieron! Por: Aarón Corredor Fecha de publicación: 25/05/11 Ayer (24.05.2011), 4 compañeros (Freddy Muñoz, Ernesto J Navarro, Marcos Salgado, Hernán Cano) y quien escribe, fuimos noticiados por la presidenta de La Radio del Sur, Desireé Santos Amaral que por razones de reorganización y relanzamiento del medio prescindían de nuestros servicios. ¿Cuál es nuestro servicio? Ser periodistas. Solo me pregunté ¿Qué hicimos mal?, ¿abandonamos un código de ética?, ¿utilizamos un medio del estado para atentar contra él? ¿Hicimos del medio un partido político?, ¿vendimos nuestra independencia?, ¿falseamos alguna información? No. ¿Por qué no? Leo el código de ética del periodista colombiano Javier Dario Restrepo para preguntarme otra vez, ¿qué hicimos mal? “El periodista ha de ser una buena persona” es decir, la profesionalidad del periodista se construye sobre un ser humano y si ese ser humano es de mala calidad no se puede ser buen periodista. “El buen periodista ha de estar orgulloso de su profesión” y lo que me merezco como periodista es precisamente aquello que resulta de la actividad que ejerzo y de la eficacia con que esa actividad resulta para los demás. “El buen periodista tiene un sentido de misión en su ejercicio profesional” lo que convierte esta en una profesión muy distinta de la de los burócratas, no hay horario, pero no solamente eso, requiere una entrega total. “El buen periodista es un apasionado por la verdad” el orgullo del periodista es un orgullo mal fundado si cree que el es dueño de la verdad, uno no es dueño de ninguna verdad, nuestras verdades siempre son susceptibles de ser corregidas, son verdades que la sociedad necesita y quien le va a decir lo que está pasando es el periodista. “El buen periodista es autocrítico” un primer extremo el del periodista sabiondo ese que mantiene la arrogancia de que yo si me las se todas, por tanto a ese sabiondo le cuesta mucho trabajo aceptar que la crónica que apareció hoy es una crónica que tiene que ser rectificada. El buen periodista elabora conocimiento y lo comparte” primero usted tiene que preguntarse cuáles son los antecedentes de esa noticia, porque conocer antecedentes significa conocer más la noticia, segundo usted tiene que conocer el contexto en que se produjo esa noticia. “El buen periodista hace periodismo con un objetivo” ser periodista es tener la oportunidad de cambiar algo todos los días, ¿Cuál es el cambio que yo quiero introducir en la sociedad? “El buen periodista tiene sentido del otro” porque todo lo que nos lleva a desconocer o destruir al otro nos deshumaniza. “El buen periodista es independiente” que es lo que está en la base de la credibilidad, la gente le cree al medio de comunicación que ve independiente, en cambio deja de creerle a todos los arrodillados e interesados, lo peor que le puede pasar a un periódico es que lo rotulen. “El buen periodista mantiene intacta su capacidad de asombro” porque mantener intacta la capacidad de asombro significa que a usted como periodista no se le han acabado las preguntas, el día en que a uno se le acaban las preguntas se agota como periodista. Al final del documento puedo afirmar ¡No somos pecadores, somos periodistas!

Page 27: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Lo que si debe preguntarse el ente que rige la política comunicacional del gobierno y sus autoridades es sí con el 5% de audiencia de los medios del estado, que citó el periodista Eleazar Diaz Rangel en su columna dominical del 08-05-2011http://www.aporrea.org/medios/a122952.html vamos a cambiar algo. _______________ _______________ Hace pocas horas salio el comunicado oficial, tal como lo había planteado Cristina Gonzalez, la recién despedida directora de Radio del Sur: la nueva directora de Radio del sur asumió su cargo con el compromiso de ejecutar una serie de despidos. Al parecer Izarra buscó un magnífico momento, la noticia de las medidas que podría tomar EE.UU en contra Venezuela han parecido opacar lo inverosimil de este despido y su significado. ________________ ________________ Los mayores enemigos del proceso venezolano son los censores de la derecha del PSUV, que buscan a toda costa impedir el debate y la crítica sana; usando calumnias contra los críticos, linchamientos, e incluso despidos de periodistas que no se hayan plegado a la censura sobre la violación al DIH cometida contra el periodista Pérez Becerra. Son linchados los periodistas que cuestionan los acuerdos de entrega de perseguidos políticos, unas entregas con secuestro incluído (como en el caso Becerra): este linchamiento debe cesar. Y el debate se debe abrir, por el propio bien del proceso venezolano: si se silencia el tema habrá más entregas de perseguidos políticos, en reedición Plan Cóndor, y terminarán de mancillar un proceso que todos hemos apoyado. No es revolucionario entregar perseguidos políticos: al contrario, es un claro alineamiento en los planes imperiales de persecución al pensamiento crítico. Que se abra el debate. En contra de Chávez o contra Venezuela y A. latina No es delito ser opositor a Chávez, Evo o de Correa, el delito es ser antinacional y antilatino americano, en estos momentos en que el sistema con las potencias mundiales, muestran sus músculos José Justiniano Lijerón | Para Kaos en la Red | Hoy a las 1:29 | 240 lecturas | 16 comentarios www.kaosenlared.net/noticia/contra-chavez-contra-venezuela-latina Que el imperio Norteamericano mandamás de la dictadura del capitalismo mundial y sus agentes criollos, no duerman tranquilos y constantemente estén urdiendo la manera de difamar, fabricando matrices de opinión, sembrando supuestas pruebas de amistades y colaboracionismo con grupos insurgentes que luchan como parte importante de expresión de sus pueblos. Así los EE.UU. están tratando de desestabilizar buscando la manera de derrocar (como lo hicieron el año 2002) al gobierno legitimado mediante varias consultas y elecciones nacionales del Presidente Hugo Chávez, ésa es la esencia y nata del imperio. Este accionar del sistema no asombra ni confunde a nadie, es el atributo del imperialismo agredir de todas formas y maneras, unas veces con sus guerras de baja intensidad donde incluyen, bloqueos de toda índole y hasta atacar a los pueblos por el estomago con sus guerras económicas escondiendo o subiendo los precios a los artículos de primera necesidad.Y la otra de sus formas favoritas es atropellar, eso es lo que saben hacer de la mejor manera, invadir a los pueblos atacándolos vilmente y con alevosía por todos los medios posibles, usando toda su tecnología criminal para el exterminio de seres humanos y la naturaleza, siempre buscando imponer sus intereses, haciendo llover plomo y fuego desde la distancia, como todo cobarde no se enfrentan directamente a los agredidos. Para el sistema, gobiernos como el de Venezuela con el liderazgo indiscutible del Presidente Chávez, es un “mal ejemplo” para los pueblos por sus políticas liberadoras, en beneficio directo de las mayorías postergadas hasta finales de la década del noventa, cuando Chávez con un pueblo en mayoría y en movimiento, comienza su gobierno de revolución bolivariana. El fenómeno Chávez es la síntesis de las luchas del pueblo venezolano, harto de soportar, dictaduras, desapariciones forzadas, violaciones de los más elementales derechos humanos, entreguismo de riquezas naturales a la voracidad de las transnacionales por dictaduras pasadas y gobiernos neoliberales a la cabeza de la antinacionalburguesía venezolana.

Page 28: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

El arribo al gobierno del Presidente Chávez, es también el inicio de la ascensión de gobiernos populares como en Bolivia con Evo Morales y su revolución “democrática y cultural”, producto de la acumulación de largas luchas del pueblo boliviano. Así también con sus propias característica llega al gobierno El Presidente Correa, Con la “revolución ciudadana” en el Ecuador con el apoyo de mayorías, saturadas del entreguismo y saqueo de una serie de gobiernos neoliberales, resultado de políticas impuestas por el imperio norteamericano , también así coincide el periodo y el momento de ascenso de lucha en los pueblos de América latina, con el triunfo de otros gobiernos y con sus propias características en la zona, como en Brasil, Argentina, y el Paraguay. Como es de conocimiento en general, por todo lo que significa Chávez, en su política internacional soberana al denunciar permanentemente los abusos del imperio y por el proceso que desarrolla en Venezuela, al recuperar para el pueblo venezolano sus hidrocarburos para que las utilidades del reservorio más grande de petróleo del mundo, ahora están para el beneficio de las mayorías venezolana y dejaron de ser parte del saqueo durante largos años por parte de los EE.UU. Chávez y su gobierno está en el puesto número 1 en la mira criminal del sistema imperial en esta parte del continente, por eso no deja un sólo instante tratando de intimidar y desvirtuar todas las medidas que va implementando el gobierno, para desatar permanentemente toda su maquinaria universal, tratando de deslegitimar y criminalizar al Presidente Chávez, mintiendo, fraguando datos, creando matrices de opinión mundial en contra de Chávez, haciéndolo ver como un peligro inminente para los EE.UU.,y lo más grave de toda esta campaña infernal es que gran parte del incauto pueblo norteamericano, cree y se confunde con toda esa falsedad. La burguesía disociada Venezolana, no comete delito al oponerse y ser antichavista, es un derecho, pero hacer lo que viene haciendo obedecer ciegamente a las instrucciones de sus amos del norte, en desconocer y no reconocer nada de lo que está haciendo o haga el gobierno Venezolano, en claro beneficio incuestionable de las mayorías nacionales y por la integración de A. Latina. Y más al contrario esa oposición,apoya y sugiere medidas de intervencionismo extranjero en contra el gobierno establecido, de ser meros antichavistas, cometen el delito de traición a la patria, o sea son antivenezolano. De este mal también padecen las burguesías de otros países donde se están viviendo movimientos liberadores, con menos intensidad o velocidad que Venezuela, pero gobiernos que reciben el respaldo de mayorías mientras sigan cumpliendo con el mandato de desarrollar políticasverdaderamente antiimperialistas, anticolonialistas y por la construcción de una nueva sociedad , con trabajo, igualdad y justicia social. Una cosa es oponerse a cualquier política de gobiernos que pretenden favorecer a algún grupo social o clase, dentro de lo que permite el juego político circunstancial a cada realidad concreta. Otra cosa es so pretexto de oponerse a esa política o a sus dirigentes, confabularse con el enemigo extranjero para lograr imponer gobiernos serviles a los intereses del sistema capitalista y en contra de los intereses populares. Ante esa intriga Mundial del Imperio en contra de Chávez y Venezuela principalmente, es importante ajustar las respuestas que se deben dar, y eso pasa por sincerar todos los acuerdos y convenios de Venezuela con los aliados y amigos, fundamentalmente con los gobiernos de la zona, para que las réplicas sean unitarias y no solamente sea Venezuela la que soporte el embate, y los demás amigos y aliados, a veces haciéndose de la vista gorda, es decir no “queriendo mojarse con Chávez” callan. Eso sí, aceptan complacidos los intercambios, las cooperaciones, las ayudas, contratos, subsidios de carburantes en son de solidaridad plena y sin condiciones, pero las respuestas unitarias a los ataques del imperio contra Venezuela, son muy tibias y deben mejorar. El imperio por lo menos a los amigos y aliados, nos debe encontrar siempre unidos. Además Venezuela debe alertar del peligro si aúnno lo ha hecho, a los aliados estratégicos de más allá, considerando que lo “estratégico” no sólo se refiere a créditos, convenios de explotación de hidrocarburos, compras cuantiosas de insumos en todos los rubros, etc. sino fundamentalmente en la defensa nacional mutua contra el enemigo universal, el imperio norteamericano y todos sus aliados.

Page 29: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

La campaña imperial en contra de todo gobierno progresista, ha hecho mella en varios sectores de A. Latina al tratar de mostrar a Chávez como un peligro para la “democracia”,esa la de ellos la de unos pocos, la que siempre favoreció a los poderosos, haciendo más pobres cada día a los pobres. Son sectores confundidos donde hay que trabajar mucho. Pero lo inaudito es que dentro del campo popular hayan voces que a veces, al criticar a Chávez por errores cometidos, qué si los hay, esa critica no tenga un ápice de diferencia con la campaña que despliega el imperio .Esto sucede frecuentemente también en procesos como el de Evo en Bolivia, de Correa en Ecuador, que no son una taza de leche, pero que debemos reconocer que hay diferencias sustanciales, de estos procesos y sus enunciado y sus actos con cualquier gobierno neoliberal por no decir alguna dictadura del pasado. Que estos procesos salgan adelante no es tarea de una persona en particular, es tarea de los pueblos organizados, con sus principios y sus armas que determinen las circunstancias concretas, para defender y profundizar los procesos de cambioen marcha y luchar para evitar su desvío, hacia posiciones derechistas. Los responsables de los procesos, no sólo deben escuchar las criticas, sino aceptarlas y enmendar los errores si los hubiere, por la salud de los procesos. Hay una premisa que tiene asidero para estas circunstancias de identificar al enemigo principal. “todo lo que el enemigo ataca, hay que defender y todo lo que el enemigo defiende, hay que atacar”. Hay que seguir apoyando a Chávez, porque es un hombre que sus palabras se hacen realidad en hechos concretos, al dar, a su pueblo más salud, educación, trabajo, alimentación, dignidad, y su proyecto estrella de dotar de vivienda a todos los venezolanos. Mis testigos son los millones de venezolanos beneficiarios, que hoy día son más sanos, comen mejor, con trabajo mejor remunerado y sobre todo, ven el futuro con esperanza y certeza en que día que pasa, el poder central está siendo traspasado al pueblo a través de más de 40.000 consejos comunales constituidos en todo el país, y la economía va camino a ser de todos los venezolanos y no de unos cuantos. Este es el mejor ejemplo a seguir por los demás procesos, para que sus pueblos sigan sintiendo que son los destinatarios finales de las medidas que deben de profundizarse en la construcción de una nueva sociedad de iguales. No es delito ser opositor a Chávez, Evo de Correa, el delito es ser antinacional y antilatino americano, en estos momentos en que el sistema con las potencias mundiales, muestran sus músculos de fuerza y abuso, en su afán de repartirse su hegemonía de dominio en el mundo y nosotros necesitamos estar unidos y libres en la patria grande, para dejar de ser definitivamente patio trasero del imperio. José Justiniano Lijerón Es ex Dirigente de la Central Obrera Boliviana(COB) Persecución política y despidos masivos en la emisora Radio del Sur Colectivo de Trabajadoras y Trabajadores de La Radio del Sur / Miércoles 25 de mayo de 2011 Luego del atropello contra la profesora Cristina González, destituida de la presidencia de La Radio del Sur de forma abrupta e inexplicada, se produjo este martes 24 de mayo el despido simultáneo de un grupo de trabajadores conformado por: el periodista colombiano Fredy Muñoz Altamiranda, quien se encuentra en Venezuela en calidad de refugiado político y cumple funciones de coordinación del informativo meridiano; Marcos Salgado, periodista argentino encargado de la coordinación de Prensa y conductor de “La Vuelta al Sur”; Hernán Cano, periodista argentino encargado de la coordinación de Producción y conductor del programa “En Órbita”; Aaron Corredor, periodista colombiano encargado de la coordinación de Programación; y Ernesto J. Navarro, periodista venezolano, conductor del programa “Brújula del Sur”. El único argumento: el “relanzamiento” y la “reorganización” de La Radio del Sur.

Page 30: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Denunciamos este accionar persecutorio contra compañeros comunicadores de larga trayectoria profesional, que dieron sobradas pruebas de su compromiso con la Revolución Bolivariana y las luchas de los pueblos de Nuestra América. El lunes 9 de mayo, cuando se destituyó de su cargo a Cristina González, este colectivo de trabajadoras y trabajadores convocó a la nueva presidenta, Desireé Santos Amaral, a conversar para seguir construyendo La Radio del Sur como proyecto de comunicación al servicio de la emancipaciòn latinoamericana. Este lunes 23, reiteramos por escrito a la presidenta Santos Amaral nuestra voluntad al diálogo, ya que durante más de 15 días no recibimos orientaciones. Sólo rumores y presiones veladas. Responsabilizamos al Ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, por este nuevo ataque contra trabajadores y trabajadoras, y exigimos el fin de la persecución laboral contra quienes “ha puesto el ojo hace tiempo”, como acaba de denunciar la ex presidenta de la emisora Cristina González. Agradecemos a todas y todos los camaradas revolucionarios que nos acercaron su solidaridad y su repudio a estas acciones, que las evaluamos en el contexto de un ataque al proyecto polìtico-comunicacional que venimos desarrollando, priorizando las acciones y las propuestas del movimiento popular y apelando a la necesaria autocrítica dentro del proceso de profundización de la Revolución y que no quede congelada por los sectores reformistas. No hacemos otra cosa que acudir al llamado del Comandante Hugo Chávez. Sabemos que hay intenciones de aplicar más despidos, así como el propósito de sacar más programas del aire, además de los ya mencionados. El Colectivo de Trabajadoras y Trabajadores se mantendrá en La Radio del Sur aportando como hasta ahora, con su alto nivel de compromiso y entrega a la Revolución Bolivariana, junto al Comandante Hugo Chávez y los pueblos en lucha por el Socialismo. En el contexto de las más recientes agresiones que sufre Venezuela por parte de Estados Unidos, con la imposición de sanciones contra PDVSA, reiteramos que el enemigo principal es el Imperio. Colectivo de Trabajadoras y Trabajadores de La Radio del Sur Chucky Santos & varito: Los orates de la guerra Anncol Anncol: Chucky santos, en un decorado postizo como todas sus poses, se sentó en un confortable canapé imitación barroco, -como cualquier virrey de provincia-, y desde allí, posando como el que más, “defendió” la obra maestra de varito en entrevista concedida al periódico español ABC. La palabra, no es una de las virtudes de Chucky, cuánto le cuesta articular una frase o una idea completa. Sin embargo todas estas limitaciones no le impidieron, como coautor, defender la obra putrefacta del narcoparamilitar. Chucky santos se ubica en un registro ambiguo, unas veces como pelele-ventrílocuo de varito y en otras, intentando desmarcarse, pero haciéndolo sutilmente para que no se note. Su estrategia maleva, le ha valido el remoquete de Chucky, muñeco detestable de mirada criminal y sonrisa cínica. La verdad, como se sabe en los corrillos de Palacio, es que Chucky santos no ve la hora de deshacerse de su mentor, que lo persigue con sus trinos desde todos los lugares, omnipresente cotidiano varito se las arregla para recordarle a cada instante, que llegó a la presidencia bajo su manto protector. Varito sigue mandando como si fuera jefe de Estado, y eso, para un oligarca pura sangre, es duro. Insoportable que un campesino con plata mal habida, tenga que meterse en los asuntos de Estado, sobre todo cuando Chucky siente que desde que lo parieron, su cordón umbilical apuntaba a Palacio. Los dos orates en cuestión adoran la guerra, Chucky desde su época de grumete fracasado, varito desde que vio las bonanzas de dinero que su padre proveía con las malas juntas y el negocio de la coca. Varito

Page 31: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

desde entonces ha matado a todo el que se le atravesó en el camino para llegar a la presidencia, hizo alianzas con dios y con el diablo para llegar, creó los paramilitares, los institucionalizó y les garantizó luego la impunidad, pero como siempre en la cultura mafiosa, la lealtad es efímera, les hizo pistola y los extraditó para que no contarán la verdad. Varito institucionalizó el concierto para delinquir durante sus dos mandatos. Chucky santos sostiene al periódico español, que todo se hizo a espaldas de varito, al final, no sólo Samper tiene su elefante, varito también tiene su paquidérmico, que se le introdujo al palacio burlando la seguridad democrática y sus miles de sapos. Mientras Chucky “defiende” o se hace el que defiende la obra de varito, condecora a la Fiscal que envía a los altos dignatarios del gobierno uribista a la cárcel. Chucky sabe, que todos los funcionarios ligados al uribismo terminarán temprano o tarde en la cárcel, esto explicaría su supuesta lealtad a varito. Varito controla una bancada importante en el congreso, Chucky sólo no puede mantener el orden de esta, pues la bancada se mueve al vaivén de la corrupción y del tráfico de influencias que permite estar cerca de varito y de la presidencia. Eso es claro en la discusión del proyecto de la ley de víctimas, y en el reconocimiento que hace Chucky santos de la existencia del conflicto. Con estos dos orates oficiando como presidentes, el panorama de la continuación del conflicto se hace claro. Chucky sostiene a través de su ministro de la defensa que en el 2014 no habrá conflicto, es decir en tres años, no sabemos cómo lo lograrán ya que la insurgencia ha demostrado una gran capacidad de adaptación militar y operativa. La estrategia del gobierno es no cumplir con el mandato, del artículo 22 de la constitución nacional, que obliga a la búsqueda de la paz, miremos lo que sostiene el gobierno: “. Pero no solamente se trata de un esfuerzo militar sino social, institucional y diplomático. Y también político: cerrar cualquier posibilidad de lo que se llama salida política a esta confrontación, porque cuando se abren esas puertas entonces se dilata un final adecuado para esta confrontación” Y ante la pregunta; ¿Entonces, descarta usted que haya negociación?, el ministro responde: “El presidente Santos ha dicho que la mejor manera de llegar a la paz es no hablando de paz” La estrategia del gobierno no tiene secretos, fortalecer la inteligencia con la ayuda de los gringos y los israelíes, es decir la guerra electrónica, los bombardeos selectivos, estimular la delación, las recompensas, reencauchar las campañas cívico-militares, garantizar la impunidad de los militares, garantizar un aparato de justicia de inspiración contrainsurgente, externalizar aún más la inteligencia desde todas las embajadas de Colombia en el extranjero. La guerra del régimen también es política, reconocer la existencia de un conflicto, pero no nos engañemos, es un reconocimiento adaptado a la estrategia del régimen, es la ofensiva marketing, hablar de conflicto para legitimar la violencia estatal, legitimar y garantizar la impunidad de las violaciones de los DDHH por parte de los militares, desprestigiar a las víctimas, desprestigiando al adversario político para negar la reparación, la justicia y garantizar la impunidad. La ofensiva diplomática de Chucky santos ya ha dado sus primeros frutos, nombrar a una ficha de la oligarquía colombiana en UNASUR en la secretaria general, borrar el golpe de Estado contra Zelaya en Honduras y reencauchar en la OEA al régimen golpista de Porfirio Lobo, este último éxito diplomático es tan abrumador que los EEUU no dudaron en felicitar a Venezuela y a Colombia por su mediación. La OEA quedó reencauchada, vetusto aparato diplomático de los gringos que será fortalecido para debilitar UNASUR. El secuestro y posterior entrega, de nuestro compañero Joaquin al gobierno de Chucky santos se anexa a esta ofensiva diplomática, como lo anuncio el ministro en la entrevista antes citada. Ante este panorama, la unidad se impone como un imperativo ético de lucha contra el régimen fascista colombiano, es una lástima que en momentos como estos, no tengamos una izquierda sólida, que con

Page 32: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

una perspectiva unitaria enfrente al régimen fascista. El Polo, con mucho cacique y poco indio, sucumbió a la co-gobernabilidad de Bogotá con los partidos de la oligarquía, y con elementos nefastos como Iván Moreno tan corrompido como los miembros del uribismo deja al polo herido de muerte. Este sinvergüenza demostró todas sus dotes de corrompido en el año 2000 cuando fue alcalde de Bucaramanga, y con sinvergüenzas así, no se puede construir una izquierda seria, que aglutine y que proponga algo distinto al régimen imperante. Este es el momento de construir una alternativa que aglutine a todas las fuerzas que se oponen al régimen fascista y que le apuesten a la salida política. Hoy por hoy, no hay anda más peligroso para el régimen colombiano, que una propuesta de paz seria, que sea la bandera de todos y todas los que le apostamos a salidas distintas a la guerra. El régimen vive hoy el punto máximo de desprestigio por toda la podredumbre de la corrupción como forma de hacer política. No existe una institución del Estado, que no hieda ante la magnitud de la podredumbre oficial. Paulatinamente, día a día, vemos como el aparato de la seguridad democrática de la era uribista se derrumba, y sus funcionarios hacen cola para ingresar a la Picota o a la Modelo, pero el régimen sigue intacto, con un continuador de la guerra peligroso como Chucky santos. Se impone la compartimentación como base de todo trabajo revolucionario, se impone la lucha de masas ante el desmadre moral del régimen, la lucha clandestina se impone ante la delación, y ante el terrorismo de estado se impone la resistencia. Ante los culturos de la muerte del régimen fascista se impone la lucha clasista Abajo el régimen fascista de la oligarquía colombiana PS No queremos terminar este editorial sin felicitar a los hombres y mujeres que integran el Movimiento bolivariano de la Nueva Colombia por sus 11 años de existencia: “Existe en Colombia multiplicidad de organizaciones de orden social y político que conforman el torrente popular y trabajan a diario por reconciliar el país, reconstruirlo y realizar transformaciones que nos llevarán al imperio de la justicia social y la soberanía nacional. Sin embargo el logro de tan noble objetivo requiere, además del trabajo decidido, de una táctica audaz y acertada, que sea superior a la de los enemigos del pueblo quienes siempre han requerido al terror del Estado y a la intervención imperialista para salvar sus privilegios. Esa táctica esta encarnada en el Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia (MB). Así, en la concepción más amplia, el MB puede definirse como la forma de ligar orgánicamente las masas populares a las luchas sociales y políticas por la transformación social, hacia la construcción de una sociedad justa, donde el pueblo sea el principal protagonista a través de sus legitimas organizaciones”. Ministro Ramírez: "Señores del imperialismo váyanse al carajo" ******************************************************************* La industria petrolera estará en movilización y alerta ante cualquier agresión imperialista, expresó Ramírez / "El imperialismo se quedará con las ganas porque Pdvsa es soberana", afirmó / Venezuela seguirá fomentando la unidad con países petroleros y con todas la naciones hermanas del mundo 25 Mayo 2011 - El ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo; y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, enfatizó que el imperialismo se quedará con la ganas de imponer condiciones comerciales a la industria estatal venezolana. Ramírez recordó que el Gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra la empresa, por la decisión soberana del Gobierno Bolivariano de establecer relaciones comerciales con Irán.

Page 33: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

"El imperialismo no va a decidir quienes son los países amigos de Venezuela, eso lo decide el Gobierno de Venezuela", reafirmó Ramírez, ante miles de trabajadores de Pdvsa, concentrados en el Complejo de José, en el estado Anzoátegui, en apoyo a la industria y a la soberanía de Venezuela. Ramírez ratificó que Venezuela seguirá fomentando la unidad con países petroleros y con todas la naciones hermanas del mundo. "Imperialistas váyanse al carajo, aquí no nos importan sus sanciones. A nosotros nadie nos va a imponer la manera de actuar, nosotros somos hijos de El Libertador Simón Bolívar, nuestro país es heredero de las glorias de los libertadores de América. Se volvieron a equivocar señores del imperialismo, se volvió a equivocar el Gobierno de los Estados Unidos con nuestro Gobierno". Con respecto a la reacción de algunos sectores de oposición en el país, señaló que "están incurriendo en traición a la patria, se están aliando con una potencia extranjera". Exhortó a todos los miembros de la industria petrolera a estar en movilización y alertas ante cualquier agresión imperialista. "No es el vano los ataques del imperialismo a otras naciones con petróleo como ha sucedido en Libia, ellos no podrán hacer lo mismo con nosotros", añadió. Manifestó "señores imperialistas nosotros estamos construyendo el socialismo y una patria soberana. Pdvsa se respeta y pertenece al pueblo venezolano". "Sepa nuestro pueblo que cuenta con todos los trabajadores petroleros como un sólo puño para defender la Revolución", señaló. Ramírez se trasladará al Centro Refinador de Paraguaná, en el estado Falcón, donde al igual que en todas las instalaciones petroleras del país se realizan concentraciones en apoyo a la industria. fuente: AVN / Aporrea +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++Gobierno Venezolano responde a señalamiento de sanciones de EEUU **************************************************************************** Caracas, mayo 24 - En Cadena nacional de Radio y Televisión el Canciller Nicolás Maduro responde en nombre del gobierno venezolano al gobierno de Estados Unidos de Norteamerica, que anunció este martes sanciones contra PDVSA por mantener relaciones con el sector energético de Irán, informaron fuentes del subsecretario de Estado de EEUU. El canciller, ante una pregunta del corresponsal de Prensa Latina señaló que Venezuela tiene las condiciones económicas y éticas para defender a su industria petrolera de ese intento de sanciones y que ya se están estudiando todas las posibilidades para hacer la correspondiente denuncia ante los organismos internacionales toda vez que las pretendidas sanciones violan la carta de la ONU. Horas antes la corresponsal de teleSUR en Washington, Andrea Arenas informó este martes que las sanciones no habian sido muy claramente establecidas, pero si se podía decir que prohíben participar en contratos gubernamentales con Estados Unidos, más con las empresas privadas y comprar cualquier tipo de armamentos a la nación norteamericana por un periodo de dos años. El canciller Nicolás Maduro consideró unilelaterales e ilegales las sanciones contra Pdvsa. Maduro anunció que Venezuela analizará los alcances de esas acciones y que se reserva las conclusiones de ese análisis. “El Gobierno Bolivariano manifiesta su más contundente repudio a esa decisión por constituir una acción hostil situada al margen del derecho internacional” y de los principios de la carta de Naciones Unidas, reza el comunicado.

Page 34: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Por su parte el presidente de Pdvsa y ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez ponderó como informal el anuncio de Estados Unidos, y reiteró que el país sudamericano evaluará la medida. Ramírez manifestó que Venezuela rechaza cualquier intento de tutelaje por parte de potencias extrajeras. Esta comunicación del Canciller venezolano han sido ofrecidas al país después de que la Asamblea Nacional aprobara un acuerdo mediante el cual rechaza rotundamente la medida anunciada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos que pretende imponer sanciones sobre PDVSA, industria fundamental para el país. Estados Unidos impuso el martes sanciones a siete empresas extranjeras, entre ellas la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y una firma naviera israelí, por hacer negocios con Irán que según Washington han contribuido al desarrollo del polémico programa nuclear iraní. “Afrontarán graves consecuencias las partes que persistan en la irresponsabilidad de apoyar al sector energético de Irán y que contribuyan a las acciones de ese país para evadir las sanciones de Estados Unidos”, dijo el subsecretario de Estado, James Steinberg, quien anunció las medidas. FUENTE: Aporrea / Agencias +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ El imperio ataca la soberanía venezolana y la derecha criolla aplaude al imperio Por: William Castillo P. ************************************************ La señora Clinton en nombre del depredador imperio gringo, decreta de manera unilateral e ilegal, a nivel mundial sanciones contra PDVSA, porque ésta realiza negocios con la república Islámica de Irán, violando el derecho internacional y la soberanía de Venezuela. Por otro lado en la Asamblea Nacional la bancada de la oposición se rasga las vestiduras en defensa del imperio gringo y el neoliberalismo, el hemiciclo se inundó de baba viscosa que era regada a raudales, por una lista de diputados de oposición, quienes sin escrúpulo, ni vergüenza, ni reparos salieron a defender la acción punitiva, ilegal del imperio gringo. Si respondiéramos todos y cada uno de los argumentos de la canalla opositora nunca terminaríamos esta nota, porque es inmensa la cantidad de argumentos no solo para rebatir a los diputados vende patria, sino para defender la soberanía de la patria. Pero más nos interesa destacar aquí sobre todo para los que no vieron esa sesión de la Asamblea Nacional, la traición y la vergüenza de ser un vende patria, de la cual hicieron gala los diputados de la oposición quienes colocados de rodillas, dijeron que nosotros dependemos del gobierno de los Estados Unidos, que dependemos de esa entelequia que es el dólar como sí hubieran entrado al túnel del tiempo y se encontraran en la cuarta república. Nosotros, los revolucionarios agradecemos, que los diputados opositores, se autosuiciden, en sus intervenciones en la AN, que se quiten la careta con la que engañaron a sus electores; de verdad que no necesitábamos esa muestra de torpeza, pero ya que la dieron de motu propio no tenemos mas alternativa que agradecerle ese “HARA KIRI”, para demostrarle una ves mas al mundo la falta de calidad humana, la falta de respeto, y el desprecio que sienten por un pueblo, que ya ha aprendido y, que nunca más se dejará engañar, por esa bancada de traidores que llegó a la Asamblea nacional, con los votos del pueblo e inmediatamente procedió a engañar y traicionar a esos ingenuos electores se enseñorea en la bancada de oposición. Claro que ellos tienen derecho a discrepar de la forma de gobierno revolucionario y socialista, que el pueblo venezolano de la mano de su líder el Presidente Chávez, se esta dando. Insistimos, que pueden discrepar del socialismo; pueden odiar al presidente Chávez; pueden olvidar todas las tropelías que ellos

Page 35: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

mismos han perpetrado contra el pueblo venezolano y su legítimo gobierno. Pero lo que ellos no pueden hacer es traicionar a la patria y mucho menos hacerlo públicamente, y al frente de todo el planeta. Ha sido un espectáculo vergonzoso, deplorable y asqueroso, el que han protagonizado estos diputados opositores, al pisotear la soberanía del pueblo venezolano. Tener la oportunidad de observar esa caterva de traidores, denostar de su patria y encima de ello justificarlo como si fuera una gracia lo que estaban haciendo fue como estar observando un vomitivo. Ha sido muy triste ver sentados en la Asamblea Nacional, un grupo de traidores, quienes en el pasado reciente atentaron contra la soberanía del pueblo venezolano. No deberían estar allí: debemos reflexionar. Pero como dijimos antes en este escrito, gracias, muchas gracias por esa “fina torpeza” demostrada por los diputados opositores, solo comparable con la torpeza imperial, quien pretende, violando todas las leyes internacionales, socavar la seguridad en todos los aspectos del pueblo venezolano. Reiteramos gracias, por quitarse la mascara en publico y reconocer la madera podrida que los constituye. De esa manera nos evita el bochorno de presentar, públicamente, excusas al mundo justo y progresista, que camina victorioso detrás de la senda de Simón Bolívar por todo el orbe. ¡PATRIA SOCIALISTA O MUERTE! ¡VENCEREMOS! ¡Joaquín Pérez Becerra no es una papa! Es un ser humano al que se le violaron sus derechos y el DIH. Había otra opción: respetar las leyes El periodista Joaquín Pérez Becerra se encuentra preso en las cárceles colombianas, con acusaciones falsas, y pese a ser refugiado político y sueco. Esta injusta detención hace parte de una práctica de criminalización de la lucha social y de cualquier tipo de disidencia que denuncie la violación a los DDHH en Colombia. Esta estrategia de criminalización implica “sembrar” pruebas falsas y múltiples formas de manipulación judicial y mediática. Hay que saber que solo en 2011 han sido asesinados por tortura y denegación médica 5 presos políticos en las cárceles colombianas. El gobierno de Santos afirma que las pruebas que comprometen a Pérez Becerra fueron encontradas en las computadoras del líder guerrillero Raúl Reyes, tras el ataque que violó la soberanía de Ecuador y tuvo como saldo la muerte de Reyes y de unas 20 personas más, entre las cuales un civil ecuatoriano y 4 estudiantes mexicanos internacionalistas. Por otro lado se rompió la cadena de custodia de dichas “pruebas”, y la misma Interpol ha tenido que reconocer que hay miles de archivos creados en fechas posteriores al bombardeo. Con lo cual, o los creó el fantasma de Raúl Reyes, o algún agente de la policía colombiana. Pese a la invalidez legal de tales “pruebas”, el sistema judicial las usa para enjaular al pensamiento crítico. Lamentablemente, habiendo podido evitar la entrega del comunicador; las autoridades venezolanas, eligieron saltarse las leyes venezolanas y el DIH, y entregar al periodista al régimen colombiano, habiendo sido previamente incomunicado, privado de abogados y de acceder a la representación consular sueca. El periodista Joaquín Pérez Becerra pasa a engrosar la penosa lista de más de 7.500 presos políticos en Colombia. Nos solidarizamos con los 7.500 presos políticos encarcelados bajo montajes judiciales y repudiamos los acuerdos de entrega de perseguidos políticos firmados entre Santos y Chávez. Le pedimos al gobierno venezolano que, en virtud de todo el apoyo que ha recibido de millones de revolucionarios del mundo, sea consecuente con su discurso anti-imperialista, y cancele urgentemente los acuerdos de entrega de perseguidos políticos, para no involucrar más a Venezuela en la complicidad del genocidio contra el pueblo colombiano, y no reeditar una versión penosa del macabro Plan Cóndor. Basta ya de mentiras: sí que había otra opción

Page 36: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Había muchas opciones para evitar esta entrega de un perseguido político. Respetar las leyes, por ejemplo. Entregaron al periodista violando todas las leyes: el DIH, los DDHH, la constitución venezolana, la Convención Contra la Tortura, el Convenio de Viena, el Estatuto del Refugiado, etc… Había un amparo legal inmenso bajo el cual se hubiera podido acoger el gobierno venezolano para evitar el colaboracionismo con el régimen más atroz de América Latina. Eso de que “no había otra opción, era una papa caliente” es un cuento, y un insulto a la inteligencia de los pueblos: cuando ya está más que demostrado que había una opción muy decorosa; NO violar las leyes. ¿Quién hubiera podido reprochar algo al gobierno venezolano si se hubiera atenido a las leyes? ¡Nadie! En cambio el gobierno venezolano eligió saltarse todas las leyes, y vulnerar el DIH, sentado así un precedente gravísimo para la vida de millones de refugiados. No más mentiras. La censura no ayuda al proceso venezolano, sólo fortalece a la derecha incrustada en el PSUV. La crítica es vital. No se pueden apoyar pactos de entrega de perseguidos políticos, con secuestro incluido, al estilo Plan Cóndor. Y menos de la mano de un gobierno que hemos apoyado. Se debe dar el debate. El periodista es un ser humano, no un tubérculo: seguir deshumanizándolo es una estrategia para quitarse responsabilidad. Esta entrega forma parte de acuerdos de entrega de perseguidos políticos, cuyo contenido deberíamos pedir sea sacado a la luz: este es el tema central que está en juego, y por lo cual es importante que se de el debate. En tono irónico Tal vez para algunos ahí radica el fondo de la cuestión: como para ellos se trataba de un tubérculo y no de un ser humano, ¿entonces por qué iban a respetar su derechos humanos, o el DIH, o el estatuto del refugiado, o la convención contra la tortura? ….¡si esas leyes no se aplican a una papa ! En tono DIH Le corresponde a Venezuela pedir la retroacción de esa medida, ya que ha violado el DIH: la figura de la retroacción está contemplada para resarcir este tipo de violaciones al DIH. No le hacemos un bien al proceso en Venezuela, que tanto hemos apoyado, ni a nosotros mismos, permitiendo que se quebrante así el DIH. Esto es un atentado contra la libertad de expresión, perpetrado por el gobierno colombiano y sus cómplices: coarta la libertad no sólo de Joaquín Pérez, sino de todos los periodistas críticos, y el quebrantamiento del DIH es parte del mensaje de terror, no es fortuito. Por lo tanto es imprescindible que se abra el debate. Para la aplicación de la circular de Interpol se requiere un debido proceso. Y en el caso de Pérez Becerra se hubiera anulado la circular con relación a la entrega a Colombia, por lo previsto en la misma interpol: que impide la entrega si hay motivos políticos. Joaquín estaba amparado por el Estatuto del Refugiado, y amparado por el DIH y la Convención contra la Tortura. Pero le violaron todos sus derechos. Hay varios casos que podemos nombrar en que, incluso con circular de Interpol, no se procedió a extradición; claro en esos casos sí hubo el debido proceso, y se pudieron defender con abogados (lo que le fue negado al periodista Pérez Becerra); incluso son casos tan jalados de los pelos para el argumento “político” que resultan indignantes, y hacen el caso de Joaquín Pérez aún más triste y terrible: el mercenario israelí Yair Klein no fue entregado por Rusia por aducir “motivos políticos”, los banqueros venezolanos tampoco, por el mismo motivo aducido… Pero al periodista lo pisotearon totalmente. En tono ético ¿Es acaso “revolucionario” entregar a un perseguido político a sus verdugos, a manos de quiénes asesinaron a su esposa? ¿Es acaso humano entregar a un hombre a la prisión traicionando su confianza

Page 37: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

y la de miles ? ¿ Es ético pagarle de esta manera a un hombre que siempre defendió el proceso venezolano? ¿Es ético aducir “razón de Estado” cuando es obvio que había otra salida que era la salida legal? En tono coherencia El 10 de mayo el instituto británico de estudios IISS hizo público su informe acerca de los ordenadores que el estado colombiano atribuye a Raúl reyes, los apodados popularmente “computadores mágicos”. Los ‘estudios’ del IISS son parte de la derecha mundial, y es obvio que van a involucrar a Venezuela en esos “computadores mágicos”. Por eso también es tan grave haber entregado al periodista, porque al hacerlo, Venezuela legitimó que esos computadores podían fungir de “pruebas” . O sea que lo que hizo Venezuela con el periodista, legitima la cuerda que busca ahorcarla. Ahora Venezuela con qué cara va a poder decir que esos ordenadores no son válidos como “pruebas”, si acaba de entregar a un refugiado, perseguido político, periodista, en violación del DIH y de todos los convenios internacionales, solamente porque Santos le dijo que había “sólidas pruebas contra el periodista” en los ordenadores mágicos ¿!!!? Lo mejor hubiera sido que Venezuela respetara el DIH y el debido proceso: porque una circular de Interpol (en caso de que realmente existiera), ¡no da derecho a secuestrar! Ahora, lo que más le conviene a Venezuela es pedir la retroacción de la entrega: es lo que le compete según el DIH, por haber violado el debido proceso; y además es lo que le compete si quiere invalidar y no validar las “pruebas” de los computadores mágicos. La censura sólo ayuda a la derecha La censura no ayuda al proceso venezolano, sólo fortalece a la derecha incrustada en el PSUV. La crítica es vital. No se pueden apoyar pactos de entrega de perseguidos políticos, con secuestro incluido y todo; menos de la mano de un gobierno que hemos apoyado. Se debe dar el debate. Queremos seguir apoyando el proceso venezolano, si accede al debate sano y cesa de criminalizar la crítica. Porque tristemente la respuesta del gobierno venezolano a los pedidos de explicación ha sido criminalizar la crítica: cómo lo hicieron contra el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y otras organizaciones populares. No aceptamos el silencio y la censura. Y la destitución, ayer, de la directora de la Radio del Sur por orden de la derecha del PSUV es inadmisible. Hay que saber que la Radio del Sur es uno de los pocos medios venezolanos que se atrevió a informar sobre el atropello cometido contra el periodista Joaquín Pérez Becerra, y que se atrevió a preguntar sobre los acuerdos de entrega de perseguidos políticos, firmados entre Chávez y Santos. Y destituyendo a la directora pretenden lograr la transformación de la Radio, así como desde hace un tiempo lo vienen logrando, tristemente, con otros medios. La derecha del PSUV corroe la ética y los fundamentos del poder popular fundamentales para el proceso. Esta destitución es orden directa del derechista ministro de comunicación que elaboró el comunicado contra Joaquín, ocultando su nacionalidad sueca y tratándolo de “terrorista”. Es el mismo Izarra que llamó para censurar a varios periodistas que quisieron, en Telesur y otros medios, anunciar la nacionalidad Sueca del periodista: fue gracias a la censura que ocultaron la nacionalidad del periodista el tiempo justo para entregarlo a los verdugos colombianos. Queremos seguir apoyando ese proceso; pero de ninguna manera vamos a apoyar que se firmen pactos de cacería humana, de entrega de perseguidos políticos. No seremos cómplices de eso. La primera Escuela de Formación Política de la ICEM aprueba la declaración política del Alcaraván Por Carlos Bustos Patiño, Coordinador de la ICEM-Colombia Rebanadas de Realidad - ICEM-Bogotá, 25/05/11.- La Primera Escuela de FORMACION POLITICA de la ICEM, reunida en EL Hotel el Alcaraván, de Puerto López - Meta del 16 al 20 de Mayo de 2011, luego de

Page 38: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

discutir la Política Nacional y la necesidad de ser Gobierno ser Poder, manifiesta ante la opinión pública lo siguiente: DECLARACION POLITICA 1. No hay diferencias entre el gobierno de Uribe y Santos: No podemos olvidar que nuestro actual mandatario hizo realidad la ley de transferencias en el gobierno de Pastrana como ministro de Hacienda, inició el proceso de descalabro a la educación, y naufragio de la Salud Pública. Creo el tributo 4xmil y puso a funcionar una costosa reforma tributaria desde ese entonces. Como Ministro del interior y de justicia en el gobierno Uribe fue responsable de los falsos positivos, de las falsas acusaciones de farcpolìtica a miembros de partidos de oposición y del espionaje ilegal del DAS hacia sectores políticos y sociales del país. En retrospectiva, Santos hizo parte de la institucionalización de la corrupción que promovió Uribe en todas las capas del gobierno Colombiano, donde el caso más reconocido es el del escándalo del AIS (Agro ingreso Seguro), y la permisión con los Nule en desfalcos al erario en licitaciones de construcción en Bogotá y a nivel Nacional. En este orden de ideas, podemos asegurar que el nuevo mandatario es un defensor del proyecto económico Neoliberal y de la seguridad democrática. Proponiendo reformas de ley que atentan contra el trabajador, como la intención de aumentar la edad de pensión y, por supuesto, el número de semanas de cotización necesarias para acceder a este derecho; la reforma a la Ley 30 de educación tendiente acabar con la educación pública; y sus fuertes gestiones por lograr firmar el TLC con Estados Unidos a sabiendas del daño que representaría para Colombia un tratado bilateral en las condiciones en que se propone. Vemos con preocupación el plan de desarrollo de las "cinco locomotoras" que impulsa su gobierno, en el que la economía del país se deja en manos de sectores primarios que aportan bajo valor agregado y altos costos humanos. Proyecto que se quiere hacer 100% efectivo en este 2011-2014 con la aprobación del TLC con Estados unidos y que requiere de la imagen institucional del vicepresidente Angelino Garzón para mostrar la cara positiva en materia de derechos humanos y laborales ante Washington. 2. Pobreza y Desigualdad De acuerdo al gobierno, la mitad de los colombianos (46%) viven en condiciones de pobreza, y un 17% vive en la indigencia. Es decir, 20,5 millones son pobres y 7,9 son indigentes. Con un coeficiente de Gini, que se ubicó según el (CID, Centro de Investigaciones para el Desarrollo) en un 0.85, el país es el más desigual de América Latina, donde el 10% más rico de la población se queda con más del 50% del producto interno bruto (PIB) y sostienen en promedio a dos personas, mientras el 10% más pobre apenas recibe el 0.6% de la riqueza nacional y sostiene a 6 personas. Colombia es uno de los países del mundo con la tierra más concentrada en manos de muy pocos. Según datos entregados por el instituto Geográfico Agustín Codazi el 61% de la tierra en Colombia está en poder del 0.4% de los propietarios, mientras que 97% de estos deben conformarse con apenas el 24% de la tierra". El neoliberalismo que auspicia los cultivos de tardío rendimiento y la agroindustria latifundista conduce a que estas cifras se agraven más con el tiempo. Este cuadro desalentador del país contrasta con crecimiento en los sectores mineros e industriales, al igual que con el aumento de la inversión extranjera. Pero a pesar de los buenos indicadores macroeconómicos de los que hace el gobierno de turno gala, la pobreza, la desigualdad y el desempleo siguen siendo de los peores en América Latina porque la bonanza económica sólo se ve reflejada en los sectores más ricos y la política económica beneficia sólo a la clase industrial, terrateniente y financiera nacional e internacional 3. Malas Condiciones para los trabajadores Las nefastas reformas políticas y laborales encaminadas al continuo desmejoramiento de las garantías de los trabajadores y sus familias, hacen que el país se encuentre entre los más desiguales del planeta en cuanto a sistemas de contratación y procesos de deslaboralización, con una tasa de desempleo del 10.8% al mes de marzo de 2011 y con una tasa de subempleo del 32.6% en el año 2010 mientras que en el 2009 era del 29.7%. Hoy en día, de 8 millones de empleados en el país, el 78% gana menos de dos salarios mínimos mensuales y solo el 4.4% recibe 4 o más salarios agregando que el actual monto de salario mínimo no satisface las necesidades básicas, lo que contribuye a ampliar aún más las inequitativas condiciones sociales de la población trabajadora. El actual modelo neoliberal de desarrollo estimula una acelerada flexibilización laboral, y vemos con preocupación que en las empresas del país se están consolidando nóminas con más del 40% de personal subcontratado o tercerizado, volviéndose éste tipo de trabajo un estimulo para que las multinacionales y los inversionistas extranjeros vengan a aprovecharse de los menores costos de producción.

Page 39: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

A esto hay que agregar que la vinculación de las mujeres al mercado de trabajo se hace preferentemente (el 60%) al sector informal y que en promedio las mujeres reciben un 30% menos de remuneración que los hombres. La ley 100 de 1993 volvió la salud un factor mercantil y produjo el desfalco financiero más grande en la historia reciente de nuestro país. Ha llevado a los usuarios a vivir una crisis que parece no tener fin, la corrupción de este sector viene acabando con uno de los derechos fundamentales para el común de la ciudadanía y la consecuencia de estos malos manejos la sufren los usuarios con una atención deshumanizada día a día. Todo esto nos obliga a solicitar la derogación de esta nefasta ley. La propuesta de reforma por medio de la ley 30 de la educación pública sigue siendo otro de los grandes problemas donde millones de niños y jóvenes no tienen acceso a ningún tipo de educación, muchos reciben clases sentados en el piso porque carecen de infraestructura apropiada para su desarrollo educativo se ven obligados a entrar al mercado laboral; además, los maestros son mal pagos y tienen de contrato de pésimas condiciones. Cuando Colombia se decida a impulsar una verdadera revolución educativa, tendrá que plantear estrategias, acciones y metas ambiciosas. 4. Violación de la soberanía Nacional y crisis ambiental Desde el gobierno de Uribe se viene promocionando a Colombia como país minero, extractivo que le ofrece a las multinacionales y transnacionales enormes beneficios. Lo cierto es que en el país se encuentra el mejor clima de los negocios de América Latina después de Puerto Rico "por simplificar los trámites de crédito, protección de la inversión, y simplificación en el pago de impuestos". Los gobiernos han privilegiado a las empresas multinacionales que generan importantes márgenes de utilidad a costa de un agudo conflicto social con duras características: deforestación, contaminación de las fuentes hídricas, desplazamiento de comunidades, desempleo, amenaza de la soberanía alimentaria etc. 5. Violencia y exterminio Agregamos a todo lo anterior el hecho de no tener unas garantías sindicales apropiadas para el libre desempeño del ejercicio aún estando consagradas en la constitución política de Colombia y en el código sustantivo del trabajo avaladas internacionalmente por la OIT. Actualmente en Colombia se tiene una estadística muy negativa para el movimiento en este aspecto ascendiendo a la trágica suma de 2870 dirigentes sindicales asesinados desde 1986 a 2011 de los cuales la gran mayoría siguen en la impunidad. No hay muchas esperanzas de cambio cuando el actual gobierno del presidente Santos es heredero de un gobierno que terminó en medio de escándalos de corrupción, persiguiendo a la oposición política y amedrentando a la Justicia. Las cifras de la gestión de Uribe hablan por sí solas: 5,2 millones de desplazados, 18.713 desaparecidos, 321 violaciones al derecho a la vida, libertad personal e integridad física contra trabajadores sindicalizados, casi 6.000 ejecuciones extrajudiciales por parte del ejército y grupos paramilitares, aproximadamente 50.000 crímenes políticos, el incremento de la concentración de la riqueza (en abierta contradicción con la tendencia de la región), instituciones gubernamentales infiltradas por el paramilitarismo (lo mismo que la central de inteligencia del Estado-DAS), la persecución a los jueces que investigan sus actividades y, recientemente, la entrega de millonarias donaciones a grandes terratenientes del país. Por lo anterior, nos permitimos manifestar nuestro interés en aportar conocimiento, capacidad de lucha y compromiso con la sociedad en general, para que cambiando nuestra mentalidad, rompiendo los paradigmas, buscando legitimar la lucha, estudiando continuamente y expresando con libertad nuestra firme decisión de participar en la actividad política, forjemos una nueva sociedad siendo "Gobierno y Poder". Esta declaración es emanada el día de cierre de la 1ª Escuela de formación política 2011, a los 20 días del mes de mayo.

COLOMBIA: TERRORISMO DE ESTADO EN ACCION:

Con los agentes del DAS-G3 en los talones

Page 40: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

El “G3”, la sección ilegal del DAS, la policía política secreta de Álvaro Uribe, perseguía minuto

a minuto al reportero sueco, DICK EMANUELSSON, durante sus cinco años como

corresponsal en Latinoamérica con Colombia como base.

El Rostro del Terrorismo de Estado Colombiano documentado

Un Blog con 454 folios. Es el resultado de la documentación de una carpeta completa, donde consta que

el DAS-G3, registró al periodista sueco. Los 454 folios pueden verse como un testimonio vivo sobre una

política de terror, de persecución y de intolerancia total, promovida por un “señor”, autor de la represión

más salvaje que no obstante la impunidad que lo cubrío, sabemos que cada día se acerca más al

momento en que será juzgado por sus crímenes. Entre ellos, haber ordenado la política de terror más

cruento, contra todos y todas los que se negaron a aceptar su régimen fascista.

El enlace para ver folio por folio es: http://das-terror.blogspot.com/.

Abrimos el ARCHIVO de TERROR, MODELO COLOMBIANO.

esde el 2006, las cabezas de los jefes del DAS, Departamento Administrativo de

Seguridad, han rodado unas tras otra. Fueron acusados y sospechados de haber

cometido “el espionaje más horrendo, asqueroso y repugnante del mundo”, como

resumió el veterano del periodismo colombiano, Juan Gossaín, director de RCN-

radio, en un editorial del año pasado.

DAS obedece directamente las órdenes de la presidencia. El caso de persecución

contra Dick Emanuelsson, se realizó durante el mandato del ex presidente Álvaro

Uribe Vélez a través de su mano derecha, Jorge Noguera, quien fuera jefe de la

campaña presidencial en la Costa Norte, en el año 2002 y a quien Uribe, una vez

instalado en la presidencia, designara jefe de ese departamento –DAS.

Página 3 en la carpeta del DAS-G3 sobre el reportero sueco.

CLICK para tamaño más grande

Actualmente está acusado por muchos delitos contra la oposición, los más conocidos son los

que se refieren a las llamadas “ Chuzadas” o sea, las intercepciones de todo tipo de

comunicaciones contra periodistas, integrantes de la Corte Suprema de Justicia y dirigentes del

movimiento popular colombiano.

También está acusado por haber entregado en el 2005 a los Escuadrones de la Muerte, listas

con nombres y apellidos de personas opositoras. Estos escuadrones actúan bajo la sigla

AUC, monstruo creado por el estado colombiano. Muchas de esas personas fueron cruelmente

masacradas.

D

Page 41: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Masacre de seis militantes de la Unión Patriótica (UP)

en Bajo Cumaral, departamento del Meta. FOTO:

VOZ

Fue ese año cuando el periodista sueco Dick Emanuelsson, acreditado desde octubre del

2000, en Bogotá, fuera amenazado de muerte. Amenazas, que por otra parte, aumentaron en

el año 2005. Como consecuencia de esas intimidaciones, se vio obligado a dejar el país donde

había llegado por primera vez en 1980.

Emanuelsson, dirigió sus pasos a Honduras desde donde sigue cubriendo los sucesos de

Latinoamérica. También ahí ha sido y es objeto de hostigamientos y cacería de brujas por los

medios ligados al golpe de estado militar del 28 de junio de 2009. Como en Colombia, el hecho

de poner la lupa sobre el Poder Fáctico, tiene sus consecuencias.

En marzo de 2010, recibió del Colectivo de Abogados Alvear Restrepo (CCAJAR), una carpeta

de 454 folios con su nombre; que no eran sino folios decomisados por la fiscalía colombiana en

el allanamiento a las instalaciones del DAS en septiembre de 2009. El Colectivo representa el

reportero sueco en cuatro procesos contra los ex jefes del DAS.

Page 42: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

La carpeta de 454 folios.

En la carpeta estaba acumulada la documentación registrada por los agentes del DAS-G3

durante un corto lapso; noviembre 2004-octubre 2005. Es posible que haya muchos más

documentos registrados sobre el corresponsal. La agente, Blanca Cecilia Rubio Rodríguez,

encargada ante los jefes de la contrainteligencia de responder por la documentación del

cineasta Hollman Morris y de Emanuelsson, fue registrada por las cámaras de video en la

oficina del DAS, arrastrando por un pasillo del edificio, una carretilla llena de cajas. Fue en los

días cuando la fiscalía realizaría el decomiso de los archivos de ese departamento.

En diciembre de 2005, Emanuelsson dejó el país que durante muchos años se había

convertido en su segunda patria, Colombia. Es uno de 16 periodistas registrado y perseguido

por los agentes del Terrorismo de Estado Colombiano.

Aquí un fragmento de sus vivencias en Colombia relatado por él mismo.

* * *

27 de JULIO 2005: El Subdirector de Operaciones, Carlos Alberto Arzayús y el

Coordinador del “G3”, Jaime Fernando Ovalle, del entonces desconocido e ilegal Grupo

Especial de Inteligencia 3, se reunieron en el despacho del primero, en la sede del DAS, con

tres oficiales y agentes. La agente, Blanca Cecilia Rubio Rodríguez, tenía en esa fecha dos

misiones: organizar y presentar ante sus dos jefes lo documentado y registrado sobre los

periodistas Hollman Morris y Emanuelsson.

Page 43: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

CLICK para tamaño más grande

En esa fecha no me encontraba en Colombia sino en la redacción del

periódicoNorrskensflamman en Estocolmo, diario fundado en 1906 y donde he trabajado desde

1980. El mes de julio, en Suecia y Europa, es el de vacaciones. Yo reemplazaba durante ese

tiempo, a dos colegas, sin saber que la olla de los espías del DAS hervía en Bogota.

G3 FUE CREADO A PRINCIPIO DE 2003. ¿Por qué en esa época? Habían pasado pocos

meses desde la instalación en la presidencia de Álvaro Uribe Vélez. Lo primero que hizo como

presidente fue convocar un referendo sobre reformas constitucionales. Una de esas reformas

daría derecho a los militares para hacer levantamiento de cuerpos en el campo de batalla con

la guerrilla, tareas netamente judiciales y exclusivas a la fiscalía y al poder judicial. Quiere

decir que la propuesta de Uribe convertiría a uno de los dos actores de la guerra, en fiscal y

juez a la vez. Pero Uribe se equivocó, ya que la oposición democrática logró que más del 80

por ciento del pueblo se abstuviera de votar, dejando en un tembladeral el umbral para ser

legalizado. Todo ese paquetazo de artículos inconstitucionales, creo que eran unos 20, se

desmoronó.

Es con estos elementos que veremos los motivos para la creación del G3 ya que a Uribe no le

faltaban medios para seguir militarizando a Colombia. El ministerio de defensa recibió la tarea,

pergeñada por Uribe, de crear una “Red de Informantes y cooperantes”, dispuestos a actuar en

todo el territorio nacional, con el Batallón local de las FF.MM. como Patrón de los sapos, por

que esa red uribista sería bautizada como la “Red de sapos”. El ministerio del Exterior dio la

orden a todas sus embajadas y consulados en el mundo, de cumplir el decreto formando una

“Red de 100.000 amigos de Colombia en el Exterior”, que en texto claro, era la red de espías

contra los refugiados políticos de la guerra sucia en Colombia y/o hacer inteligencia contra

todas las actividades de solidaridad con la lucha del pueblo colombiano, donde se incluiría

también a nacionales en los diferentes países en el mundo. Entre ellos, Suecia.

Page 44: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

El jefe de la “Red de 100.000 amigos de Colombia en

el Exterior”, seccional sueca, Ernesto Yamhure, fue

desenmascarado como espía en Suecia en julio 2005

y su carrera diplomática breve fue interrumpida

penosamente. Posteriormente tuvo otro desastre cuando

es desenmascarado como asesor político y amigo

personal de Carlos Castaño, el jefe de los paramilitares.

En una carta con la fecha 18 de noviembre de 2002,

Yamhure hace recomendaciones a Castaño en un

documento de tres páginas cómo actuar en un

proceso con el estado colombiano.

EN ESE PAÍS ESCANDINAVIO, frío y oscuro durante 5-6 meses de invierno, pero hermoso

con su primavera donde las flores y árboles explotan en crecimiento y colores, donde también

existen tradiciones históricas marcadas en el alma o en la columna vertebral del sueco. Estas,

son las tradiciones de solidaridad con los pueblos en lucha. Si nos remontamos al año 1936

recordaremos cuando casi 700 jóvenes suecos, la mayoría comunistas, fueron a defender la

República Española, movilizada contra la invasión del general Franco, quien fuera respaldado

Page 45: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

con alto apoyo militar y logístico, por la aviación alemana que convirtió en llamas a la ciudad

vasca, Guernica.

La solidaridad del pueblo sueco

al pueblo español fue no solamente

a través ayuda económica, sino también

de ropas, medicinas y de hombres.

700 jóvenes suecos pasaron el bloqueo

de los países europeos y entraron a la guerra

en defensa a la República. 173 de

estos suecos

fueron enterrados en la tierra española.

173 suecos fueron enterrados en la tierra española, uno de los más tristes pero hermosos

capítulos de unidad y lucha entre el pueblo español, apoyado por el pueblo sueco. La historia

atesora el recuerdo de esos años.

La enorme solidaridad con el pueblo de Vietnam movilizó a toda una generación de suecos que

no descansarían hasta que la victoria militar y politica fuera un hecho. Y lo fue, el 30 de abril de

1975, cuando los genocidas estadounidenses salieron como ratas, derrotadas por los heroicos

guerrilleros vietnamitas y el ejército popular de la Patria de Ho Chi Minh.

Las dictaduras militares en el Cono Sur o las semidictaduras al estilo colombiano, encontraron

en el pueblo sueco duros enemigos. Los luchadores de Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia

recibieron la viva y hermosa solidaridad de este pueblo nórdico tan cerca el frío circulo del Polo

Norte.

Page 46: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

LOS COLOMBIANOS EXILIADOS en Suecia de la Unión Patriótica, del partido Comunista

Colombiano, así como colombianos sin partido, pero con el hilo común de querer trabajar para

crear esa nueva Colombia donde quepan todos, se organizaron en laAsociación Jaime Pardo

Leal, nombre en homenaje al primer presidente nacional de la UP que fuera asesinado el 11 de

noviembre de 1987. La oligarquía no permitía que un movimiento popular y de izquierda,

surgido como resultado del “Acuerdo de Cese al Fuego, con las FARC, en 1984 en el municipio

de Uribe, departamento del Meta, fuera una alternativa de poder y de gobierno. La UP fue

asesinada en un genocidio político sin precedentes en América Latina.

Pero la lucha sigue hasta el momento y en Suecia los colombianos comenzaron poco a poco a

organizar el trabajo de solidaridad con el pueblo colombiano. Fue fundada ANNCOL, Agencia

de Noticias Nueva Colombia. Los otros amigos crearon una emisora radial, Café Stereo y la

asociación se abrió hacia la sociedad sueca, creando nuevas redes sociales.

La embajada colombiana, cuando no pudo controlar o dirigir esas actividades, comenzó a

registrar a los compañeros y todas las actividades realizadas.

Personalmente, tenia otros planes, como el de establecerme en Latinoamérica con Bogotá

como base, sabiendo los riesgos que tenía justamente por los diferentes reportajes “duros” que

había hecho desde 1983, cuando entrevisté a Manuel Cepeda Vargas, ese queridísimo director

del Voz Proletaria (hoy sólo VOZ), asesinado el 9 de agosto de 1994 por el estado. O las

entrevistas con Manuel Marulanda y Jacobo Arena en marzo-abril de 1988, en Casa Verde. El

15 de octubre de 2000, llegué a Colombia para quedarme hasta el 2 de diciembre de 2005.

* * *

El vigilante Silvio Castillo, no tiene nada

que ver con el reportaje. FOTO: D.E.

JUNIO 2005: Casi pegué la cabeza del vigilante cuando abrí la puerta de mi apartamento en el

tercer piso del edificio. “Buenos Días, Don Dick”, me dijo con rostro penoso. Ahora, con el

saldo en la mano, entiendo mejor el porque de esa cara penosa del vigilante, así como entendí

el motivo de tenerla casi a nivel del llavín.

Page 47: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Volvió a pasar varias veces y me llamaba la atención que los vigilantes acostumbraran a dar

sus “vueltas” en la tarde, por los cinco pisos del conjunto donde vivía, en la calle 188 con

autopista, prácticamente donde termina Bogotá, en la zona norte de la capital. Era un conjunto

con muros altos y dos turnos de vigilantes armados. Varias veces me llamaron por el citófono

interno haciendo preguntas irrelevantes o absurdas.

Esos vigilantes ya eran los “Enviados Especiales del G3” y su tarea era la de hacer inteligencia.

En la página 270 [1] y 271 [2], los agentes resumen lo siguiente, después de seguimientos el

día 7 de junio de 2005:

RESERVADO

RECOMENDACIONES

Teniendo en cuenta la importancia de controlar al extranjero DICK

EMANUELSSON por los diversos contactos que tiene y una vez establecido su lugar

de residencia, se hace necesario para conocer

datos personales tales como quien lo visita, correspondenciarecibida, facturas

telefónicas (record de llamadas), si tiene Internet y demás datos de interés se estudie

la posibilidad deinfiltrar a dos funcionarios en la empresa de vigilancia

“TORONTO DE COLOMBIA” encargada de la seguridad del conjunto. Estas

personas se encargarían de cubrir EN DOS TURNOS los movimientos del sujeto

dentro del mismo y lo informaría a una patrulla disponible que se encargaría de

realizar las vigilancias y seguimientos.

El “infiltrar dos turnos” de vigilantes es cosa fácil. Por lo menos 98% de la vigilancia privada en

Colombia, mueve un descomunal ejército de 300.000 hombres y mujeres, está en manos de

generales o coroneles retirados que ejercen un verdadero régimen militar en sus empresas,

explotando descaradamente a sus trabajadores, a los que le son negados los derechos

constitucionales fundamentales, como el derecho a descanso, a la jornada de trabajo que

muchas veces alcanzan las 72 horas por semana, así como la prohibición a sindicalizarse.

Una llamada del DAS para colocar dos turnos de vigilantes o espías en un conjunto, no

encuentra ningún obstáculo.

Leí varios folios de la carpeta de 454 paginas y el 8 de junio, 2005, encontré que me

documentaron gráficamente en las páginas 281-282 [2-3], entre el 09.00-09.00 a.m. cuando

salí a trotar, cosa que hacia diariamente.

A las 13.30 del mismo día, otra vez fui registrado por los agentes, cuando salía del conjunto

rumbo al paradero del bus para tomar el “alimentador” –bus- que me llevaría al Portal 170 en la

autopista, Terminal del Transmilenio.

EN LA PÁGINA 268 [4] los agentes han hecho un cronograma sobre todos mis movimientos de

entradas y salidas de Colombia desde el 2001 hasta el 5 de mayo de 2005. Ese día regresé de

Page 48: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Ecuador donde había cubierto los sucesos que tumbaron al “mejor amigo de Bush”, Lucio

Gutiérrez, el coronel que traicionó al pueblo ecuatoriano que creía que era un uniformado al

servicio al pueblo y defensor a la soberanía de Ecuador, pero resultó lo contrario. Fue

derrocado el 19 de abril 2005 en una insurrección popular.

Demoré una hora y media desde que había salido del aeropuerto Eldorado, en Bogotá, con

rumbo a mi apartamento, cuando entró la primera llamada telefónica: ¡“Si no te vas de

Colombia, te matamos, comunista de mierda”!

Es obvio que cuando el agente fronterizo del DAS, en los controles migratorios de la entrada

del aeropuerto tecleaba mi número de la cédula colombiana en su computador y tocó el

“ENTER”, se activó un tipo de “Circular Rojo” en el comando central de la policía política

secreta. Salió, entonces, la orden de hacer la primera llamada y amenaza de muerte.

Este tipo de llamadas se repetiría casi todo el año 2005, a veces 2-3 veces por semana,

llamadas que generalmente entraban a las 2-3 de la madrugada cuando uno está con el sueño

más profundo y más vulnerable psíquicamente. Confieso que a raíz de esas llamadas, dormí

muchas veces, noche por medio.

¿Pero por qué toda esa atención e importancia a un comunicador social que reportaba para un

pequeño diario sueco y a veces también colaboraba para el semanario de la central obrera

sueca, LO-Tidningen?

CREO QUE EL MOTIVO lo podemos encontrar en los reportajes que con el tiempo fueron cada

vez más detallados, con más fundamentos e investigaciones, pero sobre todo, la divulgación

cada vez más masiva en el idioma español, especialmente en la agencia de noticias de

ARGENPRESS que diariamente tiene un tiraje de 75.000 suscriptores.

Y cuando también me buscaron, quizás por atreverme de cuestionar el poder de Uribe y la

oligarquía colombiana, para participar como corresponsal extranjero acreditado en Bogotá en el

programa “HORA 20” de Caracol Radio, dirigido por el periodista Néstor Morales, pues el

número de la audiencia cambió radicalmente.

El periodista Néstor Morales

Los viernes en “Hora 20” éramos cuatro reporteros extranjeros de diferente índole política que

comentábamos la noticia del día. Unos eran de la derecha, como el colega español de la

agencia EFE, o el mexicano José Antonio Pineda, El otro español, Antonio Alvillana, que es un

periodista más independiente y que cuestionaba, muchas veces, fuertemente la politica de

guerra de Uribe.

A los 454 folios de la carpeta del DAS no se le escapó ese programa y lo notorio, fue la

selección POLITICA que hizo el DAS-G3 de los temas de los programas, que en la carpeta

Page 49: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

fueron trascritas por los agentes secretos. Temas como Paramilitarismo y Uribe o la

Tenencia de la tierra, despertó el interés y sospecha del DAS.

EN LA PÁGINA 286, los agentes hicieron un resumen, el 11 de junio de 2005, sobre el

programa de ese viernes. Agregaron, incluso, fotos de cuando los integrantes salimos a las

22.00 horas de Caracol Radio a la Calle 7ª. Es el mismo lugar donde Vargas Lleras, hoy

ministro del interior, fue víctima de un carro-bomba, donde resulta que su guardespalda del

DAS tenía “permiso”, esa noche, después de haber participado en HORA 20, como solía hacer

los días jueves. Los agentes resumieron:

RESERVADO

Bogota D,C 11 de junio 2005

Resumen Entrevista con Dick Emanuelson (Suecia)

Programa 1/20 caracol radio

Lo que dijo esta persona en la entrevista, era que el estaba de acuerdo con lo que decía el

expresidente esar Gaviria en su arremetida contra el presidente Álvaro

Uribe, a pesar que vienen del mismo partido, se refirió a un partido corrupto, que este partido

se ha caracterizado por formar varios escándalos en el estado; comenta que la embestida de

expresidenteGavina es una estrategia para apoyar la campaña que esta haciendo el

precandidato presidencial, Horacio Serpa.

Comenta que el gobierno del presidente Uribe es una mezcla de liberales y conservadores, es

una clase política de la oligarquía colombiana, explica que en Colombia hay una minoría que es

dueña del 60% de la tierra en Colombia y que la mitad de ellos son narco-paramilitares; se

pregunta por qué en “Colombia se presenta una apatía año tras año, elección tras elección” y la

intolerancia del estado contra la oposición.

Page 50: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Ese fue el hilo común entre los 16 periodistas que fuimos objeto de seguimientos por parte del

DAS-G3, nuestra forma de cuestionar el poder y en este caso a su vocero político, el señor

Uribe.

YA EN LA PÁGINA 3 de la carpeta ilumina la sospecha de los jefes de la contrainteligencia

sobre mi persona:

ANTECEDENTE

Identificar y ubicar presunto militante quien al parecer es ideólogo de las

FARC una organización terrorista en el norte de la ciudad de Bogotá.

VERIFICACIONES

Se adelantaron vigilancias en el inmueble ubicado en la Calle 188 A No. 46-

10 conjunto residencial "Mirandela", e tapa 4, en las. que se pudo confirmar

la presencia del posible militante.

Cuando lo leí me dio mucha risa. Sindicar a un sueco por ser “ideólogo” de un movimiento

político-militar que lleva casi 50 años de existencia, suena más que ridículo, paranoico.

A FINAL DEL MES DE ENERO DE 2005 viajé a Costa Rica con Tegucigalpa como destino

final en Centroamérica. En San José de Costa Rica supe, a través de los contactos, que el

colombiano y médico Hernando Vanegas, exiliado en el país centroamericano desde hacía

siete años, entró a la clandestinidad. El médico era viejo amigo desde la década ´60 de Rodrigo

Granda, llamado él canciller de Las FARC´. Amistad nacida cuando ambos militaban en la

JUCO- juventud comunista colombiana. Y unos diez días antes de mi llegada a Costa Rica,

Vanegas fue “visitado” por Jorge Noguera, director del DAS que le chantajeó a Vanegas;

“Si no nos cuentas donde se encuentran los integrantes de la Comisión Internacional de las

FARC, no podemos garantizar la seguridad por tu linda esposa que esta estudiando en una

institución de San José de Costa Rica”.

Jorge Noguera, el “buen muchacho”,

como lo llamó Uribe

El aviso era más que claro. Un mes antes, el 13 de diciembre de 2003 en Caracas, Rodrigo

Granda fue secuestrado por policías venezolanos corruptos en complacencia con agentes del

DAS y F2 de Colombia. Granda fue llevado a la frontera colombo venezolana y su “aparición”

Page 51: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

fue oficializada en la ciudad colombiana, Cúcuta. Chávez reaccionó con furia, pero casi un mes

después del secuestro en territorio venezolano del señor Granda.

La situación de Vanegas era bastante complicada. Pero con el respaldo y la ayuda del

movimiento popular costarricense y un S.O.S. de ACNUR a países y gobiernos europeos, logró

salvar a su familia y a su propia vida, viajando, escoltado por ACNUR, a México con destino

final en Suecia donde Vanegas y su familia obtuvieron asilo y estatus de refugiados políticos,

por esa organización,

En el Folio 35 están copiadas las dos entrevistas y reportajes que le hice a Vanegas en un

hotel discreto en la capital costarricense. Se nota entre líneas la rabia del DAS, sobre todo

después que casi toda la entrevista fuera publicada en el programa de televisión “Noche de

RCN”, dirigida por Claudia Gurisatti que no podemos acusar de ser “izquierdosa”.

RESERVADO

INFORMACiÓN DE INTELIGENCIA

Bogotá D.C., 11 de abril de 2005

El documento contiene una entrevista realizada en San José de Costa Rica, por DICK

EMANUELSSON a "HTV Vanegas" el 01-FEB-05. HVT Vanegas Toloso, médico,

exiliado hace 7 años en Costa Rica y amigo de Rodrigo Granda, desde cuando

militaban en la JUCO. Vanegas aduce haber sido perseguido por el Departamento de

Inteligencia y Seguridad (DIS) de Costa Rica y por el Departamento Administrativo de

Seguridad (DAS) de Colombia, quienes lo sindican de ser "embajador" de la guerrilla

de las FARC en Centroamérica y tener conocimiento del frente internacional de dicha

organización terrorista. En el documento, se hace mención a importante apartes como

lo son:

La complicidad por parte de ACNUR, para sacar a Vanegas de Costa Rica,

evadiendo la seguridad prestada por el DAS (¡SIC!) y la policía de Costa Rica.

En el momento de la entrevista realizada por Dick Emanuelsson, Vanegas se

encontraba prófugo de la justicia (FALSO).

Vanegas es amigo de Rodrigo Granda, desde que compartían la época

miliciana en la JUCO. Además allí conoció gente del M-19, ELN, partido

liberal y conservador, MOIR, trotskistas, maoístas, con los que tuvo

contactos.

Rodrigo Granda visitó en varias oportunidades a Vanegas en Costa Rica.

Page 52: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Rodrigo Granda se reunió con Rodrigo Leyva en Costa Rica de lo cual tuvo

conocimiento y contacto Vanegas(2001, durante el proceso de paz con Pastrana,

nota de D.E.).

Hace mención al presidente del partido Vanguardia Popular de Costa Rica,

Trino Barrantes, partido de izquierda que hizo una denuncia sobre la presencia de

miembros del DAS en Costa Rica.

Dos hermanos de Hernando Vanegas fueron asesinados en Colombia por paramilitares y

Vanegas mismo estaba en la mira de los agentes del terrorismo de estado. Pero Jorge

Noguera no solamente falló de repetir el secuestro en Caracas de Granda, sino también fue

confrontado en el programa de Gurisatti & RCN por el hecho de haber intentado chantajear a

un colombiano que había escapado del horror en Colombia y se dio cuenta que el mismo horror

lo persiguió hasta Costa Rica.

LA OBSESIÓN del DAS por encontrar alguna pista que pudieran llevar los agentes a la

insurgencia armada, se expresó en diferentes formas. Comenzó el seguimiento más alevoso a

este reportero, sobre todo después de la publicación de la entrevista con Vanegas, en la

televisión colombiana, en el mes de abril 2005. En el Folio 4 se puede leer lo siguiente:

“El día viernes 07 de octubre se desplazo en transmilenio hasta la estación de la 127,

seguidamente se dirigió a pie a la Calle 122 con Carrera 20 donde ingreso a un

restaurante llamado "Morrillo Mariachi Rumba Bar". Después de consumir su

alimentación se dirigió a una agencia de viajes llamada LAB LLOVO (es

LOYD)AEREO BOLIVIANO ubicada en la transversal 17 No. 121-21, lo cual se dedujo

que posiblemente realizaría una reserva hacia el sur del continente.

Page 53: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

El 12 de octubre, se informa que el ciudadano Dick Thompson, Salió del país a las

3:35 a.m., con destino a Bolivia, utilizando esta aerolínea.

De igual manera se confirmó que el ciudadano Holman Morrisviajó el día martes 11

de octubre, en horas de la noche a la ciudad de Lima por la aerolínea de Avianca y su

destino final fue hacia Bolivia. Cabe deducir que el señor Thompson y Holman Morris

tengan contactos en dicho país”.

Los agentes tomaron varias fotos de la agencia de viajes (Pág. 9) y fotos cuando salía a trotar.

PERO CUATRO MESES ANTES, el 15 de junio del mismo año, yo tenía programado hacer

una gira periodística a cuatro países, en Centroamérica, y de ahí continuar a Estocolmo,

Suecia, para reemplazar en la redacción a colegas que saldrían de vacaciones.

Desde que salí del apartamento hasta que el avión despegó del Eldorado, tuve a los agentes

del DAS-G3 pisándome los talones. Pero no solamente me persiguieron, sino que también

cometieron una acción terrorista internacional. Leemos en la página 21 lo que reportan a los

jefes del DAS-G3 y su máximo representante, Jorge Noguera, el “buen muchacho” de Uribe:

“El objetivo pasó los controles de registro, se dirig ió a la sala de espera

número nueve en donde inmediatamente llamaron a abordar el vuelo con

destino a San José de Costa Rica donde realizó conexión a Tegucigalpa

(Honduras), se mantuvo el control mientras realizaba el ingreso al avión, allí

personal propia procedió a realizar labores de inteligencia dentro del

avión, momento en el cual se aprovechópara ejecutar la operación de

sabotaje”.

Escribieron los agentes y anexaron seis fotos del Objetivo en los diferentes lugares del

aeropuerto.

Pero lo más grave es que los agentes de la seguridad del estado colombiano no respeten las

leyes internacionales y ejecuten lo que ellos describen como “la operación de sabotaje”, que no

es otra cosa que una acción terrorista en territorio internacional. Había pasado los controles de

migración y de aduana y me encontré adentro de un avión en territorio internacional. Entraron

los agentes al avión y borraron con una cinta magnética todos los archivos del computador

ubicado en el maletero, arriba de los pasajeros que ya estábamos sentados esperando el

despegue del Vuelo Taca con rumbo a Costa Rica.

Ese día los agentes resumían su “misión patriótica” y de “seguridad nacional” con las siguientes

palabras propias de un cerebro enfermo y paranoico en página 21:

“En consecuencia a las altas medidas de seguridad implementadas por el objetivo se

logró establecer que se trata de una persona entrenada para realizar sus propios

controles de contravigilancia, tales como la toma de placas de vehículos y descripción

Page 54: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

de personas que se encontraban cerca de su vivienda en una PC Hand, utilización de

espejos y vidrios, el retorno imprevisto, entre otros”.

El 13 de JUNIO de 2005 ENVIÉ UN CORREO ELECTRONICO a Carlos Lozano, director del

semanario VOZ, órgano del Partido Comunista Colombiano, colega y viejo amigo. Expresé mis

preocupaciones por las constantes amenazas y le conté que estaba por salir del país. Lozano

me contestó y el correo fue registrado y documentado en la carpeta.

Como esa “Chuzada” del correo hay por lo menos cincuenta más, artículos enteros llegados

por el correo electrónico a mi computador fueron copiados por los notorios agentes del G3.

Leyendo la carpeta saco la conclusión psicológica en el sentido que estos agentes se vuelven

cada vez más inquietos por la falta de resultados.

Vereda Las Liscas Ocaña norte de Santander personas desaparecidas

en Soacha y posteriormente ejecutadas por la Brigada 15 del

Ejercito

Nacional de Colombia. 2010. Foto; Diego Delgado

La obsesión de Uribe de acabar militarmente a la guerrilla, como lo había prometido cuando

subió a la presidencia en agosto de 2002, se tornó una expresión de presión a los generales,

quienes a su vez comenzaron a presionar a sus subalternos. ¿Y que pasó? Pues comenzaron

los “Falsos Positivos”, donde los medios mandos militares empezaron a secuestrar o a engañar

jóvenes en los barrios populares que posteriormente fueron fusilados y mostrados como

“guerrilleros dados de baja en combate”.

Matar a un periodista internacional tiene un precio y costo político alto, por ello comenzaron el

sabotaje, como el realizado contra mi computador que llevaba en el avión. A través de la red de

internet, lograron entrar, no solamente para hacer la “Chuzada”, sino para destruir todo el

archivo digital de fotos de Latinoamérica. Más de una vez tuve que formatear el disco duro y

reinstalar el sistema operativo y los demás programas. Ya a principio de 2005 estaba

consciente que tenía una sombra que me seguía. Hice copias de seguridad en un disco externo

por lo cual salvé reportajes y fotos de décadas de trabajo.

EL 2005 FUE UN AÑO DURO. Cualquier persona que es despertado por el teléfono a las 2-3

de la madruga y amenazado de muerte, sufre. Por eso hice tres giras largas por el continente

latinoamericano y dos meses en Suecia, trabajando en la redacción. Regresando a Colombia

en el apartamento duró apenas una o dos horas. Comenzaron nuevamente, las llamadas. Era

notorio que se había decidido cerrar las puertas como sea para que no siguiera con mi

corresponsalía desde Colombia.

Page 55: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

A las 7.20 una mañana con neblina y llovizna regresé de mi trote. Era a final del mes de

noviembre. Entré al parque, ubicado media cuadra del portón del conjunto donde alquilaba el

apartamento. Arriba de un pequeño peatonal & puente, una posición donde tenia un control de

las tres entradas al parque, vi a un señor de aproximadamente 30 años. En su mano tenía una

cámara de video. Cuando me vio, el tipo levantó la cámara, me enfocó y comenzó a filmar. La

rabia me subió por las venas, regresé y lo encaré preguntándole por qué me había filmado. Por

supuesto, lo negó. Inmediatamente lo obligué a borrar lo grabado.

Al menos eso crei, porque en las pagina 301 me tiene enfocado cuando entré corriendo al

parque.

Para los colegas y amigos colombianos, esa filmación era una abierta advertencia del DAS o

quien fuera en ese momento. Se suponía que si hacía eco de la amenaza de dejar Colombia,

encontraría otra suerte.

Y así fue. El 2 de diciembre de 2005 dejé ese hermoso país y su noble pueblo que me habían

brindado experiencias inolvidables.

* * *

EL PECADOR TOMA SU TIEMPO pero al final despierta, como dice el dicho sueco. ParaJuan

Gossaín, el viejo y prestigioso periodista y director del canal de Radio-RCN, el escándalo del

DAS-G3 fue demasiado.

Juan Gossaín, Radio-RCN

El 15 de abril de 2010 dijo que no salía de su “perplejidad”. Estaba horrorizado sobre lo que

había leído de documentos filtrados de la fiscalía colombiana y algunos de los archivos del

DAS-G3, decomisados por la fiscalía. Por fin abrió los ojos ese veterano del periodismo

Page 56: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

colombiano, enfocando su visión hacia ese establecimiento que había defendido durante

décadas, entendiendo al fin que había sido manipulado, engañado.

Por fin comprendió el carácter terrorista del estado colombiano y sobre todo, la actuación de los

agentes y jefes del DAS.

Las operaciones “Amazonas”, “Transmilenio”, “Bahía”, “Halloween”, “Arauca”, “Intercambio”,

“Risaralda” “Internet”, “Canela” y “Europa” tenia como tarea la de ensuciar y neutralizar a cada

uno que se atreviera a cuestionar y confrontar la politica de guerra del régimen de Uribe, a

través de generar vínculos con las FARC.

Algunos ejemplos sobre las operaciones, que mencionó Gossaín, leyendo documentos

de la fiscalía:

DAS

Dirección General de Inteligencia, Subdirección de Operaciones, 2005.

OPERACIÓN AMAZONAS:

Objetivo: promover acciones en beneficio del Estado para elecciones de 2006.

Blancos: partidos políticos opositores al Estado y Corte Constitucional.

Frente Social y Político, Carlos Gaviria: generar vínculos con FARC.

Partido Liberal, Piedad Córdoba: generar vínculos con las AUC. Serpa: generar vínculos

con el ELN.

Petro: generar vínculos con FARC. Navarro: generar vínculos con M19 y narcotráfico.

Borja: Infidelidad sentimental. Samuel Moreno: desfalcos financieros.

OPERACIÓN RISARALDA:

Objetivo: generar división entre altos funcionarios de Redepaz, Ana Teresa Bernal.

Desprestigio y sabotaje: comprobar actividades ilícitas de funcionarios para obtener

prebendas económicas por obtención de asilo político. Comunicados desvinculación de

protección del DAS.

OPERACION HALLOWEEN:

Objetivo: concientizar sobre la ideología comunista.

Estrategia: desprestigio.

Libros 10.000, 7620 entregados.

OPERACIÓN TRANSMILENIO:

Objetivo general: neutralizar las acciones desestabilizadoras de las ONG en Colombia y

el mundo.

Objetivo específico: vínculo con organizaciones terroristas para judicialización.

Operacion imprenta: impedir la edición de libros EA y otros.

Estrategias sabotaje y presión: camiones de distribución, guerra jurídica.

OPERACIÓN ARAUCA:

Objetivo: establecer vínculos entre el CCAJAR [Colectivo de Abogados José Alvear

Restrepo] y el ELN.

Acción: sabotaje, intercambio de mensaje con cabecilla que será encontrado en

documentos.

Organizaciones internacionales fueron también objeto de persecuciones

Page 57: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

OPERACIÓN INTERCAMBIO:

Objetivo: neutralizar influencia de opositores en Cumbre Interamericana de DDHH en

Costa Rica, mediante alianza con servicios extranjeros (como el DIS de Costa Rica, que

facilitó el encuentro de Noguera con Vanegas. Nota D.E.), guerra jurídica, comunicados

y páginas web.

OPERACION EUROPA:

Objetivo: neutralizar influencia en el sistema jurídico europeo, en la Comisión de DDHH

del Parlamento Europeo, en la Oficina de la Alta Comisionada de DDHH, gobiernos

nacionales.

Acción: comunicados y denuncias, guerra jurídica, páginas web.

Estas tareas no se pueden calificar como otra cosa que TERRORISMO DE ESTADO EN

ACCIÓN. Y para Gossaín, fue demasiado y con furia en su voz resumió en su editorial una

mañana ante centenares de miles de radioescuchas colombianos en RCN:

“Esto no son “chuzadas”, esto es el espionaje más horrendo, asqueroso y repugnante del

mundo, con atentados terroristas, como dicen ahí, incluso atacando camiones que reparten

libros, con desprestigiar a las personas, con ataques a sus familias. Esto no son “Chuzadas”,

señores, esto es muchísimo más grave que eso. Esto es un plan, de un organismo de Estado,

para acabar con el país.

¿Quién le dijo al DAS, quién les dijo a los funcionarios del DAS que opinión es delito? ¿Quién

le dijo al DAS, quién les dijo a los funcionarios del DAS que el Estado y el Gobierno son lo

mismo? Por ejemplo aquí dice; ´establecer vinculos con delincuentes de parte de opositores del

Estado´. ¡No! En una democracia, la gente tiene derecho a oponerse al gobierno, sea cual sea

el gobierno.

Los colombianos tenemos derecho a saber quién fue el que intentó convertir a nuestro país en

un Estado de policías y de terroristas del Estado (…) ¿Quién fue el que concibió el macabro

plan de perseguir a opositores, reales o imaginarios, como si fueran delincuentes? ¿Quién

está atrás de esto? ¿Tres detectives del DAS? ¡No me hagan reír! (…) Queremos saber si

el DAS es una institución respetable del Estado o es una cueva de bandidos. Esto no lo hacen

sino los bandidos: perseguir a los demás, poner bombas para hacer creer que fue la oposición

(…)”

* * *

Page 58: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Obreras de las plantaciones de flores en las sabanas de Bogota,

en la finca Arboles, cuyos dueños estadounidenses se negaron a

pagar los sueldos después que las y los trabajadores se

habían organizado en un sindicato clasista. FOTO: D.E.

Casa Verde 1988. FOTO: D.E.

Page 59: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Emanuelsson y Marulanda.

FOTO: ALVÁN

RECUERDO COMO AYER, el 2 de diciembre de 2005. Por la ventana del avión con rumbo a

Costa Rica-Honduras vi las sabanas de Bogota, esas estepas verdes donde 100.000 mujeres

laboran en posición de rodillas en las “camas de flores”, mujeres, que de sus vientres perdían

sus fetos por que no se atrevían decir que estaban embarazadas, por perder el trabajo. Pero

que varias veces se declararon en huelga contra la explotación por esclavitud. Entrevistas a

esas mujeres no hacían los colegas de los grandes medios de comunicación colombiana. Me

titulaban “Doctor” cuando llegué a las plantaciones de Árboles Santa Cruz y me sentí incómodo

y siempre, ante esa declaración, les expresé que sólo era “Doctor de Subversión”. Se rompió el

hielo y me vieron casi como un igual y con confianza.

Vi las montañas desde la ventana del avión y los valles donde el campesino lucha por una

reforma agraria y es enfrentado con balas asesinas. “Por eso existe la guerrilla en Colombia”,

me contaron los campesinos en el departamento de Cundinamarca. “Acá, cuando

respirábamos la palabra ´reforma agraria´ en la década ´50-´60, ´Los Chulavitos´o ´los Pájaros´

(los paramilitares de la epoca, nota D.E.) nos cortaron la cabeza con sus machetes y la

colocaron al palo del potrero como advertencia a otros campesinos de ni pensar en el derecho

a la tierra´.”

Por allá en el páramo de Sumapaz, donde llegué luego de tres

jornadas de a caballo, en marzo de 1988 para ir a la segunda cumbre guerrillera de la

Page 60: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Coordinadora GuerrilleraSimón Bolívar, donde por la primera vez pude hacer un reportaje con

guerrilleras y entrevistar al legendario comandante de los comandantes, Manuel Marulanda, 23

años después siguen batallando en la ardua tarea de crearla Nueva Colombia. Los ocho años

de Uribe o los Planes Colombia, Patriota, Victoria o Consolidación no han logrado quitarle el

agua al pez, dos componentes que se complementan para sobrevivir.

SABIENDO QUE ME FUI a un largo exilio y que durante muchos años no podría regresar a

ese hermoso país que se convirtió en mi segunda patria, sentí mucho dolor. Durante todos

estos años he conocido mucha gente con una valentía increíble y he tenido muchos amigos.

¡Cuantos colombianos han sido asesinados por defender sus derechos, amigos caídos por las

balas del Terrorismo de Estado!

Digo como dijo el veterano colega, Juan Gossain:

“¿Quién está atrás de esto? ¿Tres detectives del DAS? ¡No me hagan reír!”

EL TERRORISMO DEL ESTADO COLOMBIANO EN EL EXTERIOR

Algunos reportajes de Dick Emanuelsson sobre el espionaje del DAS-G3

1). Asesor político de Carlos Castaño está señalando a periodistas y parlamentarios

suecos desde Radio Caracol.

http://www.argenpress.info/2011/05/colombia-asesor-politico-de-carlos.html

2) El espionaje de Uribe en España y en Colombia contra españoles

http://www.albatv.org/El-espionaje-de-Uribe-en-Espana-y.html

3) Cancillería sueca se pronuncia sobre amenazas de Uribe contra refugiados políticos en Suecia

http://www.argenpress.info/2010/02/cancilleria-sueca-se-pronuncia-sobre.html

4) Ex diplomático Uribista en Estocolmo fue asesor político a Carlos Castaño que pagó por su

trabajo

http://www.argenpress.info/2009/05/ex-diplomatico-uribista-en-estocolmo.html

5) Uribe amenaza cineastas argentinos y a refugiados políticos colombianos. Embajador

colombiano en Suecia desconoce las declaraciones de Uribe

http://www.argenpress.info/2010/01/uribe-amenaza-cineastas-argentinos-y.html

6) VIDEO: “¿Yo entonces puedo escribir en su pagina que Álvaro Uribe es un Narco-Presidente”?

La Fuerza Aérea (FAC) no quiere saber de su propia publicación.

Esta es la entrevista con la teniente coronel Nancy Cárdenas, máxima jefe de las publicaciones de la

Fuerza Aérea Colombiana en donde miente cuando dice que la crónica de Yamhure fue tomada del diario

El Espectador. En realidad fue tomado de la Revista del Ejército Nacional de Colombia, mayo-junio 2010,

escrito por Yamhure, el asesor político de Carlos Castaño

http://www.kaosenlared.info/noticia/121029/yo-entonces-puedo-escribir-pagina-alvaro-uribe-narco-

presidente

Videos YouTube(3): “Yo soy integrante de la Comisión Internacional de las FARC“

1: http://www.youtube.com/watch?v=-1LH79EWXbY&feature=player_embedded

Page 61: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

2: http://www.youtube.com/watch?v=IDtihe3WBPo&feature=related

3: http://www.youtube.com/watch?v=ZH0tA2jRBhw&feature=player_embedded

7) Colombia: Así arma el jefe del G3, José Obdulio Gaviria, el expediente contra Joaquín Pérez

http://www.argenpress.info/2011/05/colombia-asi-arma-el-jefe-del-g3-jose.html

RODILLA EN TIERRA CON EL COMANDANTE O ARRODILLADO ANTE ÉL Escrito por Ernesto J. Navarro (*) Miércoles, 25 de Mayo de 2011 17:03 La crítica, la autocrítica y la denuncia resultan –aún- temas bastante espinosos para el proceso revolucionario. Las susceptibilidades de funcionarios ante algún señalamiento generan un acto reflejo. Se trata de un chispazo cerebral que activa una cadena de neuronas que se transforman en un pensamiento que, convertido en palabras, califica al denunciante como: contrarrevolucionario, infiltrado, casi-escuálido o agente del DAS, de la CIA que alimenta a los medios privados en su campaña de odio contra de nuestro comandante presidente... y la Colonia Tovar. El difunto William Lara (en sus días de diputado) solía encarar a los escuálidos que lo acusaban de no haber consultado lo suficientemente algun proyecto de ley, diciéndoles: ¿Quién tiene un consultómetro? Y es raro que habiéndolo dicho él, muchos que se reivindican como sus amigos o camaradas, anden con un “revolucionarómetro”. Si, un bicho electrónico súper eficaz, un chip que algunos llevan instalado debajo de la piel y que los dota de un scanner que escruta con rayos X a cualquiera que les pase por el frente. Es como los poderes biónicos del superman de las comiquitas. Basta con que uno diga en público algo como: “Coño presidente, no estoy totalmente de acuerdo con usted”. Para que de inmediato se sienta el sonido del escáner: “fuiiiiiuuu, fuiiiiuuuu, fuiiiiuuuu”, recorrerlo a uno y sin derecho a pataleo. El que critica o denuncia corre la misma suerte que el profesor Vladimir Acosta, convertirse, con suerte, en un personaje bastante incómodo al punto que la oficialidad lo margina pero que es invitado estelar, eso si, del movimiento popular. O… uno puede más fácilmente recibir la etiqueta de contra, como si de un sello nazi se tratara. Yo, me inventé una estrategia. Colgarme de las opiniones de gente con la que uno coincide y que, en la mayoría de los casos, le sirven a uno para decir alguito más valiéndose de “esa opinión experta”. ESTE ES UN CASO DE ESOS. Entrevistado por el Diario Ciudad Caracas, este lunes 23 de mayo, el economista Rafael Antolínez, dijo algo que a muchos se nos queda atorado en el güergüero: “Algunos funcionarios no han logrado discernir de manera adecuada la diferencia entre estar rodilla en tierra y estar arrodillado. Mucha gente es incapaz de decirle que no al Presidente, aunque esté equivocado. Él actúa movido por buenos sentimientos, pero a veces eso no es suficiente. El papel de la burocracia es alertar sobre lo que podría pasar, asesorar, advertir de las consecuencias de cualquier medida. La inmensa mayoría de la alta burocracia es sumisa, nadie hace críticas, todo lo que el Presidente diga es santa palabra” ¡Que vaina tan buena! Los ministros y altos funcionarios jamás le llevan la contraria al presidente en ningún tema. Si lo contradicen en privado, nadie lo sabrá jamás, eso forma parte del imaginario popular, del terreno de la fábula. Lo cierto es que en público nunca, NUNCA, nadie le lleva la contraria, aunque esté cometiendo un error terrible. No le jalan la manga ni por debajo e' la mesa: “ey Chávez, la estás cagando”. Nada! Aunque se haya armado un parapeto para mostrárselo a Chávez como un “gran proyecto”, nadie habla. Nadie lo contradice. Está bien. Acordemos que políticamente es incorrecto hacerlo en público, no nos chupamos los dedos, estamos en medio de una guerra contra la derecha -el escualidismo más rancio, que sólo aspira liquidarnos- (y esto último no es una metáfora) Y en una guerra uno no puede descuidar los flancos… 'ta bien. Pero díganme ustedes, quién en su sano juicio podía celebrar –por ejemplo- que el comandante (al que nadie le discute su liderazgo, pero tampoco lo creemos un ser extraterrenal e infalible) dijera por aquel lejano 2008 “Uribe es mi hermano”. Ok, está bien… Calma, caaaalllma. Yo también puedo entender aquello de las “razones de Estado”, el “momento político”, las “presiones internacionales”, las “amenazas imperiales”. Pero una vaina es que lo diga Chávez por sus circunstancias y otra que uno vaya y las aplauda. (Ni borracho sería yo hermano de Uribe Vélez y menos de Santos).

Page 62: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Es evidente que hay una incontenible e irrefrenable compulsión por expresarse en términos que garanticen la permanencia en cargos burocráticos. De seguro ustedes están tan aburridos como yo de oír a gente que sólo opina con el siguiente encabezado: “Como ha dicho mi presidente Chávez…” O peor aun. Una colega periodista, de nombre Nieves Valdéz dice alegremente “yo apoyo todo lo que Chávez diga aunque esté equivocado”. (Ave María purísima, diría mi abuela) Ojo, para que luego no me acusen de cualquier vaina. Yo no hablo de disentir de Chávez y creer que Ramos Allup tiene razón. No, no y no. Pero lastimosamente para algunos burócratas con los que me he cruzado durante mi SBO (Servicio Burocrático Obligatorio) existe una contradicción entre la ciudadanía y el trabajo como funcionario público. La mayoría de los burócratas no permite que se organicen sindicatos, temen a la diversidad de opiniones, a las quejas, denuncias o ruidos “porque tú eres un funcionario público; ¿Cómo se te ocurre echarle esa vaina al proceso?” Reivindico que la revolución bolivariana privilegie al ser humano, no a la mano de obra para el capital. Las minorías ahora se expresan cómodamente sin que los agarren a rolazos. Ahora no te piden que te cortes el pelo para poder trabajar en un ministerio como el hombre serio de la canción. O que te pongas una corbata como los mormones de primero justicia, para hacer el papel de director o jefe o trabajador. Justo porque soy un ser humano, me niego a hacer todo sin pensarlo, sin cuestionarlo o sin rebelarme ante los autómatas que, para mi, sí ponen en peligro la revolución. A todas ellas y todos ellos, revolucionómetros con patas, cuidapuestos y arrodillados ante este o cualquier otro gobierno en los que les toque ser obedientes, les suena donde sea ese escáner y se hacen los locos ¡Escuálidos estructutarles! Eso es lo que son... @ernestojnavarro / http://ernestojnavarro.blogspot.com Carta abierta enviada a las organizaciones de base aquí en Toronto por LATIN@S-CANADA Compañeros de lucha contra el imperialismo, organizaciones de base de Toronto, Latin American and Caribbean Network, Barrio Nuevo, CBLRiel, HOV, Canadian Peace Alliance – Venezuela we are With You Estamos compungidas por todos los eventos en este mes de mayo Primero Venezuela le entrega a un compañero, periodista[1], sin prueba fehaciente alguna, que es miembro de las guerrillas, al gobierno neo-fascista Colombiano, país nuevo aliado de Venezuela. Este acto de entrega y señalamiento fue un asalto a la dignidad de quienes, a lo largo del tiempo, hemos apoyado a la Revolución de la hermana república Bolivariana de Venezuela. Fue con gran tristeza que notamos que para peor de males ninguno de Vds. se pronunció, a excepción de HOV de Londres y el compañero John Ridell. El silencio fue aterrador al tiempo que Venezuela arguyó que la presencia de este individuo le podría costar un ataque por parte de las fuerzas imperiales y la seguridad de su país, parecía un chiste muy cruel – comprobado por la real amenaza que ahora se les lanza al corazón de su industria petrolera. Cuales son los nuevos aliados de Venezuela – Santos de Colombia (cuyas 16 bases militares apuntan a lo largo de nuestro continente) y Lobo de Honduras (igualmente con bases militares) y cuyos países apostamos no van a levantar ni polvo para apoyar a Venezuela en esta nueva crisis sobre PDVSA. Por otro lado, Vds. que han liderado las campañas contra la minería saben el terreno resbaladizo que representa toda industria que alimenta la mano de producción capitalista y por eso sugerimos que no van haber repercusiones monetarias para Venezuela aún con estas sanciones. [2] Ahora, Vds. nos piden respaldo en este momento cuando se trata de Irán, país que acribilla y asesina a los comunistas por lo que nosotras nos limitaremos a dejar pasar la corriente de ese río traicionero. Respetamos la soberanía de Venezuela de hacer alianzas con quienes bien les parezca Irán, Colombia, Honduras. No les quepe la menor duda, nosotras seguimos apoyando todo proceso revolucionario del pueblo Venezolano, aceptamos que las limitaciones impuestas por el régimen burgués capitalista son el reto mas grande que afronta la hermana república de Venezuela pero al mismo tiempo exigimos que sea un

Page 63: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

principio inviolable que traspase los intereses económicos, el respeto por los derechos humanos de l@s luchador@s por un mundo mejor dentro y fuera de la patria grande bolivariana. Esto quiere decir que por el momento estamos en intenso dolor y tenemos que recapacitar cual será la mejor forma de mantener nuestra solidaridad con Venezuela y la administración del Presidente Chavez, pero al mismo tiempo tenemos que exigir el respeto hacia nuestras vidas como revolucionari@s, o sea ni un paso atrás con tantos años de lucha. Estamos abiertas a recibir comentarios y sugerencias, gracias. Respetuosa y hermanalmente, nchamah miller Presidente LATIN@S - CANADA (para que nuestras acciones sean transparentes le hemos hecho llegar copia de este mensaje al Consulado de Venezuela en Toronto) ________________________________________ [1] si en lo mínimo les interesa el caso del periodista Joaquín Pérez Becerra y los prisioneros políticos de Colombia pueden dar acceso a mi blog http://nchamahmiller.blogspot.com/ [2] US sanctions on PDVSA - latest imperialist provocation <http://www.marxist.com/us-sanctions-on-pdvsa.htm> Written by Jorge Martín Wednesday, 25 May 2011 <http://www.marxist.com/us-sanctions-on-pdvsa/print.htm#>US sanctions on PDVSA - latest imperialist Censurar es "La libertad de expresión" según Andrés Izarra ¿También, según el presidente Chávez? En cosa de días hemos visto como se desmorona el asunto y nos topamos con la dura realidad. El funcionario Izarra, actuando como un genuino Pedro Pablo Alcántara, se raspó Samuel H. Carvajal Ruiz | Para Kaos en la Red | 26-5-2011 a las 3:10 | 269 lecturas | 2 comentarios www.kaosenlared.net/noticia/censurar-libertad-expresion-segun-andres-izarra-tambien-segun-presiden Compartir: Publicar en Facebook Publicar en Twitter Publicar en Meneame Publicar en Google Buzz Publicar en Technorati Publicar en Delicious Publicar en AlternativeWeb [Aumentar tamaño texto] [Disminuir tamaño texto] [Versión para imprimir] [Enviar esta noticia] [Noticia anterior] [Noticia siguiente] [periodista entregado al régimen colombiano por Venezuela violando el DIH y la constitución venezolana] periodista entregado al régimen colombiano por Venezuela violando el DIH y la constitución venezolana De la Casa Blanca, en Washington, echaron a la periodista Helen Thomas por verter una agria y justa crítica contra el gobierno sionista de Israel, a raíz de su política genocida en contra del pueblo palestino. Recientemente nos enteramos que el grupo económico que controla el diario de derechas peruano, El Comercio, despidió a los periodistas Patricia Montero y José Jara, por “humanizar” al candidato Humala en uno de los reportajes del Canal N, perteneciente a ese holding de empresas. El diario conservador venezolano, El Universal, se raspó a un grupo de ellos, violentando la normativa vigente, en esta acción observamos el comprensible silencio del colegio respectivo, hoy principal aliado del poder mediático privado en el país. Desde aquí, desde la base de apoyo a la revolución bolivariana nos dijimos: “esto no pasa en la Venezuela bolivariana, en revolución”; “la revolución bolivariana ha sido garante de la más absoluta libertad de expresión” nos ufanábamos hasta hace unos días; como reitera el presidente “la crítica nos alimenta”. Estábamos equivocados, lamentablemente equivocados. En cosa de días hemos visto como se desmorona el asunto y nos topamos con la dura realidad. El funcionario Izarra, actuando como un genuino Pedro Pablo Alcántara, se raspó el incipiente proyecto de la Radio del Sur (Y que para “reorganizar” ¿Qué?), cuando arrebatado por la soberbia (o siguiendo al pie

Page 64: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

de la letra las instrucciones) no se conformó con fulminar a la otrora presidencia de la Radio, la profesora Cristina González, uno de los motores claves de este proyecto; sino que ahora echa a la calle a parte de ese equipo joven, versátil, agradable y sobre todo, comprometidos con esta revolución, que día a día trabajaba por sacarnos del marasmo y la entelequia en la que se han convertido nuestros medios públicos. Conocemos la razón de fondo: la actitud independiente y crítica asumida por estos profesionales del periodismo en la tropelía cometida por nuestro gobierno contra el periodista y refugiado político Joaquín Pérez Becerra, y en la que el flamante Izarra algún día tendrá que explicar muchas cosas. O quizás ésta fue la gota que le colmó el vaso. El poder constituido no acepta “actitudes díscolas” en la tribu. El poder constituido, que ventea a los cuatro costados que “manda obedeciendo”, tiene una piel muy sensible ante la crítica, pero no cualquier crítica, sino aquella que si la enmarcamos en algún contexto, podríamos ubicarla en las olvidadas 3 R al cuadrado. El funcionario Izarra es fiel reflejo de unas formas de dirigir que creíamos superadas, de un ejercicio vetusto del poder con inconfundible tufillo a naftalina. Por tanto, es fiel reflejo del momento que vive nuestra revolución bolivariana, que luce agobiada por la burocracia y la diligente pandilla de chupamedias, más no revolucionarios, que la merman, la limitan, y que progresivamente la empujan al borde del abismo. Lo peor que nos queda de esta experiencia, que persigue acallar y neutralizar una forma fresca, coherente y creo, revolucionaria de hacer periodismo en la radio, es la sensación de que estas formas no distan mucho de los mecanismos empleados por la derecha para controlar a los pueblos y criminalizar las voces críticas. Y ya sabemos que les pasa a los imitadores. ¿En cuál espejo se mirarán ahora las (y los) otrora luchadoras (res) por la libertad de expresión y los derechos de los trabajadores de la prensa Helena Salcedo, Desiree Santos Amaral, Earle Herrera, Roberto Malaver, Frasso, Vanessa Davies, Anahí Arismendi, Nieves Valdez, por mencionar algunos, ante el atropello y despido de los periodistas Ernesto J. Navarro, Hernán Cano, Aarón Corredor, Marcos Salgado y David Muñoz Altamiranda de la Radio del Sur? ¿Cuál será la verdad, en este caso, de “Los periodistas por la verdad”? ¿Qué dirán? ¿Habrá comunicado? ¿Cómo explicarán el hecho? ¿Será que ello revela, también, el credo del presidente Chávez sobre la crítica? Esperaremos, pero pasan los días y ahora defendemos la soberanía ante las pretensiones imperiales. En “Con todos los hierros” en RNV del martes en la noche, percibía a unos sudorosos hermanos pigmentarios, Erick Rodríguez y a Frasso, escurriendo el bulto cada vez que entraba una llamada del soberano y opinaba sobre el asunto o pedían explicaciones; apresurados decían que el tema era otro, “el de la soberanía”. El miércoles en la mañana, buscando repercusiones sobre este nuevo atropello, escuché a Luís Guillermo García con su “Gente despierta” en la Radio del Sur, reconozco que tuve que apagar la radio por los tristes argumentos que esgrimía; ante la impotencia de no tener las mismas ventajas para debatir reitero, preferí apagar la radio. Porque, entendemos al funcionario Izarra; creo que su impronta en la NBC (National Broadcasting Company, Incorporated), CNN (Cable News Network) y RCTV (Radio Caracas Televisión), entre otros medios, ya indica perfectamente su perfil, su ¿credo periodístico? y sus modos, lo cual hay que reconocer, no es determinante. Pero ahí está. A los antes mencionados, por su reconocida trayectoria de luchas, debemos pedirles explicaciones. Mientras tanto las mayorías (o minorías, porque según el estudio citado por Eleazar Díaz Rangel, solo el 5 % sintoniza los medios que integran el Sistema Nacional de Medios Públicos, lo cual de ser cierto revela la catástrofe a donde estos genios han llevado nuestros medios), quedamos huérfanos, silenciados, “curados” con el formol de la burocracia indigente y chupamedia que aniquiló hace tiempo a Radio Nacional de Venezuela, a YVKE Mundial y ahora al incipiente proyecto de la Radio del Sur. De momento, apagaremos la radio, con la esperanza (¿inútil?, como aquel bolero) de tropezarnos, al despertarla, con alguna alternativa capaz de enarbolar las voces insurgentes en contra de la canalla mediática; esperamos darle nuevamente vida a una radio que sin concesiones, sin censuras ni cancerberos, contribuya en esta difícil tarea revolucionaria con la que nos hemos comprometido desde hace años. Las cosas al revés: ¿“Trampa” y “campaña” anti- Chávez ?

Page 65: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

or eso a la luz del costo político de esta medida desconcertante y desorganizadora del frente de fuerzas internas y aliadas, procede pensar y repensar estos temas para rectificar y reordenar... Narciso Isa Conde | 26-5-2011 a las 19:51 | 158 lecturas | 3 comentarios www.kaosenlared.net/noticia/cosas-reves-trampa-campana-anti-chavez Los defensores incondicionales y acríticos del presidente Chávez y del gobierno bolivariano de Venezuela, empecinados en justificar sin razón la decisión de apresar en Caracas al camarada colombiano-sueco Joaquín Pérez Becerra y extraditarlo a Colombia por petición del presidente santanderiano Juan Manuel Santos -embarcados además en la difícil misión de descalificar el cuestionamiento masivo a esa pésima decisión (precedida de la captura y entrega a las criminales fuerzas militares colombianas y al Estado español de varios guerrilleros de las FARC y el ELN y militantes de la izquierda vasca)- han esgrimidos sistemáticamente los siguientes argumentos: 1. La determinación de Joaquín de visitar a Venezuela con “fines ocultos” y como supuesta “plaza operativa”, fue concebida como una “trampa” contra-revolucionaria para “obligar” a Chávez a capturarlo y entregarlo al gobierno colombiano. 2. En el diseño de esa “trampa” hubo infiltración y estímulos de los servicios de inteligencia colombianos para “forzar” a la Venezuela bolivariana a realizar una acción altamente cuestionable, lo que induce a pensar en una supuesta contaminación de la corriente de izquierda revolucionaria en la que se inscribe Joaquín, ANNCOL y fuerzas asociadas con presencia en Suecia, Venezuela y otros países. 3. Los izquierdistas, los intelectuales revolucionarios, las organizaciones y partidos marxistas y no marxistas, los medios alternativos, los activistas sociales…que han criticado el apresamiento y extradición de Pérez Becerra (protestando, cuestionando, y/o emplazando a rectificar), forman parte de una especie coro radical “infiltrado”, de teóricos desfasados, de organizaciones de dudosa reputación revolucionaria, que se ha propuesto orquestar una campaña de descrédito para afectar el liderazgo del comandante Chávez y hacerle daño al proceso bolivariano. En ese tono se sugiere que son fuerzas “trasnochadas” y “provocadoras”, que en lugar de atacar al enemigo se dedican a acosar a la revolución venezolana; al tiempo de desconocer expresas y “ocultas” dificultades (“top secret”) que motivaron la reconciliación y la cooperación de Venezuela con el criminal régimen colombiano (tutelado por EEUU) a esos niveles estremecedores. Otra vez las cosas al revés. Camaradas que han consagrado sus vidas a combatir a las derechas, a la partidocracia corrompida, al imperialismo, al capitalismo, a la gran burguesía, a las narco-mafias, a los tiranos, a los Uribe, Santos, Micheletti, Lobo, Leonel, Bush, Obama; dedicados a enfrentar Estados terroristas y gobiernos antinacionales, con armas y sin armas, adversarios a muerte de los políticos neoliberales y corruptos, son absurdamente acusados de dedicarse a “desacreditar” al comandante Chávez sencillamente porque con toda la razón del mundo han criticado la entrega de Joaquín a Colombia y los acuerdos de Chávez con Santos y la oligarquía de ese país. ¿Cómo calificar tal manera de retorcer la verdad? ¿Por qué empecinarse en colocar el mundo real al revés? Lo malo ahora no es entregar a enemigos jurados del proceso bolivariano a camaradas perseguidos y criminalizados por ellos… Lo erróneo no es que una revolución acepte el pedido de apresamiento y extradición de un revolucionario a toda la prueba…. Lo perturbador no es que la parte venezolana asuma contra Joaquín Pérez Becerra la acusación de “terrorista” y la criminalización correspondiente, ambas fabricadas por un régimen comprobadamente asesino, terrorista, responsable de la infiltración para-militar a Venezuela, sede de siete bases militares gringas, plegado a la política de guerra re-colonizadora de EEUU y eventual punta de lanza de agresión contra los países vecinos soberanos.

Page 66: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

El “pecado mayor” fue que Joaquín viajara de nuevo a Caracas con su pasaporte sueco, cosa que ya había hecho otras veces sin problema alguno y sin ningún perjuicio para el Estado venezolano; y no precisamente para “operar” provocadoramente, sino para desplegar actividades legales, propias de su condición de periodista de izquierda y de su conducta incuestionablemente solidaria con el proceso bolivariano y con su pueblo en lucha, propias de su compromiso anti-imperialista y sus convicciones revolucionarias. Los viajes anteriores no fueron parte de la recién inventada “infiltración-inducción” del DAS y de la CIA, no formaban parte de ninguna provocación contra Chávez, pero este si. ¿No sería que entonces el régimen colombiano no tenía listo ese expediente o entendía no madura la situación para que la parte venezolana aceptara ser cómplice de esa represalia criminal e ilegal? La mano peluda del DAS y de la CIA curiosamente no acompañó las anteriores visitas a Venezuela de Joaquín, pero ésta vez si lo hizo y la solución “anti-imperialista” fue entregárselo a esas agencias y a los verdugos de sus familiares queridos y de sus camaradas de la masacrada Unión Patriótica, precisamente a quienes lo perseguían desde hace años para torturarlo y asesinarlo. Nada más y nada menos. La verdad es que no hay manera de encontrarle lógica a estos intentos de justificar lo injustificable y de componer ese entuerto. Pérez Becerra, antes de ser capturado, era un exiliado colombiano nacionalizado sueco, con veinte años de residencia en Europa, periodista de profesión, director de la agencia ANNCOL (mundialmente conocida por su solidaridad con el proceso revolucionario que encabeza Chávez, con la resistencia y oposición colombiana y con otras causas estigmatizadas por las derechas), víctima por demás del terror oficial colombiano al punto de sufrir el desgarrador asesinato de su esposa y de su hijo. Pero de sopetón una llamada de Santos a Chávez lo convirtió en un “peje gordo” del terrorismo, en un “delincuente peligroso”, en un “malandro” perseguido a última hora por INTERPOL (a instancia de la CÍA y el DAS), esgrimiendo datos de las computadora del comandante Raúl Reyes que la máxima instancia de esa misma policía internacional había declarado no confiables por posiblemente adulterados. La víctima fue convertida en verdugo. Pasó a ser peor que sus “reivindicados” victimarios bajo las mismas injurias computarizadas que le sirvieron al presidente Uribe y al propio Santos (como Ministro Defensa) para criminalizar al propio Chávez, a Piedad Córdoba y todos/as los/as que hemos cuestionado el régimen del terror colombiano y reconocido la legitimidad de la resistencia y oposición al mismo. Al invertirse la realidad resultó que los tramposos y armadores de encerronas contra Chávez, no eran sus impenitentes calumniadores, sino una de las victimas de la oligarquía colombiana y del imperio. La trampa no la tendió Santos, la CÍA, el DAS… sino Pérez Becerra, sus camaradas y amigos, y quienes en las buenas y en las malas han defendido a muerte la revolución bolivariana. El absurdo en superlativo. El mundo al revés. ¿Acaso extraditarlo era la única salida? Pero aun así: si se consideró que la entrada de Joaquín a territorio venezolano era parte de una “trampa”, ¿por qué no devolverlo a Suecia en su condición de exiliado y de nacional de ese país, o examinar detenidamente su caso y buscarle una salida que no fuera la entrega a sus verdugos?, ¿por qué no limitarse a guardar prudente distancia, limitándose a expresar que en un momento asumido como “delicado” por las autoridades, al gobierno de Chávez no le convenía ni siquiera la visita pasajera de un adversario del gobierno vecino con el cual estaba “normalizando” relaciones? Y no es que esa sea una actitud plausible y acertada desde una visión apegada al internacionalismo revolucionario, pero por lo menos hubiera sido menos indignante y menos perturbadora. ¿Por qué aceptar la complicidad, violar la legalidad, violentar el sentido de humanidad?

Page 67: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

La justificación de ese hecho sobre la base de la existencia de una supuesta “trama contra Chávez” (detrás del viaje de Joaquín a Venezuela) ofende la inteligencia de toda persona equilibrada. Lo de la supuesta “infiltración” más aun, puesto que los sustentadores de esas tesis, además de no aportar ningún dato convincente, están defendiendo que las autoridades civiles y militares venezolanas decidieran entregarle a Joaquín precisamente al DAS y a la CIA implicado en la trama que condenan. Entonces, ¿en qué estamos? El DAS y la CIA –repito- disque estaban detrás de la “trampa” a Chávez uniéndose a Joaquín “como instrumento”, y resulta que el gobierno venezolano premia esas agencias entregándoles a Joaquín. Versión para tontos. ¡Cuando no hay razón, pero si empeño en no ir al fondo del problema y negativa a rectificar, se recurre a ficciones calumniosas que no resisten ni siquiera reflexiones basadas en lógicas muy elementales! Auto-descrédito gubernamental y reacciones críticas con fundamentos Pasa igual en la tesis de la “campaña de descrédito” anti-Chávez. El descrédito limitado y reparable lo generó la burda e ilegal prisión y extradición de Joaquín. Eso es lo que está reñido con la ética revolucionaria y con el principio de solidaridad. Es lo injusto, errático, feo e indignante para todo el que tenga sensibilidad y no se sienta comprometido por lealtades irracionales a respaldar esa nefasta e injusta decisión. Es lo contradictorio con los juicios anteriores de Chávez frente al régimen colombiano y frente al propio Santos, lo que además podría explicar el “misterio de Estado” junto a la evidente resistencia a dar a conocer (por intragables) las interioridades de esa determinación y de los compromisos inter-gubernamentales que la generaron. Eso es lo injustificable aun dentro de una política de coexistencia pacifica entre estados cimentados en concepciones diferenciadas, pero con relaciones de cooperación basadas en necesidades mutuas; e incluso entre gobiernos de naturaleza distinta impelidos a tener relaciones comerciales y diplomáticas. Es lo que ha dado lugar a críticas bien fundamentadas y también, lamentablemente, a descalificaciones y epítetos desproporcionados. Las reacciones contrarias a ese paso y esa política de parcialización del gobierno venezolano del lado de lo peor en el conflicto interno colombiano, son numerosas, diversas, espontáneas y con múltiples tonos y matices… producidas por una izquierda también diversa y por sectores democráticos-progresistas sumamente variados. No se trata de algo orquestado, conducido, premeditado…sino de numerosas expresiones con múltiples tono, énfasis, calidades y argumentos propios y variados. Desbordamientos y trato desconsiderado Vale señalar lo inadecuado de los desbordamientos, excesos, exageraciones y estigmatizaciones procedentes de ciertos componentes de ambas partes. Pero me resulta imposible además dejar de hacer honor a la verdad y de afirmar sin rodeos que la tónica general trazada en este caso por el propio presidente Chávez, el Canciller Maduro y el Ministro Yzarra ha sido desconsiderada e incluso ofensiva respecto a quienes, sin dejar de ser militantes comprometidos con la defensa de ese proceso (desde antes de ser Estado y gobierno) y con las mejores causa de la humanidad, ejercimos –y estamos dispuestos a seguir ejerciendo- el sagrado derecho de la

Page 68: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

crítica a lo que entendimos fue y es un grave error; manteniendo la altura, dignidad y decoro que ameritan el debate de estos temas. Las retaliaciones y represalias a los/as insumisos tampoco ayudan en nada. Una reflexión y un diálogo necesario Los que en verdad procuran entrampar a Chávez son sus enemigos impenitentes, no sus amigos consecuentes, aunque con capacidad para pensar con cabeza propia. Solo las derechas y sus padrinos del Norte han estado empeñados en desacreditar a Chávez y solo sus errores pueden facilitar esa innoble tarea. A ningún revolucionario/a de verdad le pasado eso por la mente. Solo los dogmáticos incorregibles han sido capaces –todo el tiempo, no ahora- de negarse a reconocer sus extraordinarios méritos y a desconocer su calidad revolucionaria. Hay que reflexionar, hay que dialogar, hay que debatir con altura y hay que darle un tratamiento adecuado a las contradicciones entre las partes en conflicto pertenecientes al campo popular, revolucionario y progresista. Para nosotros vale sobre todo ir a lo que consideramos el fondo del problema: la exageración de las razones de estado y las in-conductas que no pocas veces la acompañan, las consecuencias del pragmatismo divorciado de caros principios, los repliegues tácticos desproporcionados, la subestimación de la perversidad de ese enemigo, las concesiones perjudicarles al internacionalismo solidario y las ilusiones en torno a la idea que cediendo vendrá la tranquilidad y apaciguamiento del enemigo… Vimos –y eso debe ser aleccionador- como en medio de esa concesión que afecta aliados estratégicos de la revolución venezolana y favorece al principal instrumento de la agresiva política de Washington en el Norte de Suramérica y en toda la región amazónica, centro-americana y caribeña, como un instituto londinense al servicio de la política imperial acusaba a Chávez de ser un apoyador de las FARC, usando los ya tristemente famosos datos de la “computadora mágica” de Raúl Reyes, la misma que aportó los de Joaquín y que en estos días el Tribunal Supremo de Colombia ha descalificado. ¿Cómo entonces seguir sustentado la supuesta certeza política y legal de la extradición de Joaquín? Después de esto el Presidente Chávez debería estar reconociendo su error y solicitando la libertad de Joaquín, ya que ni la justicia colombiana tiene base para procesarlo. Igual respecto a todos los criminalizados sobre la base de esas tristemente famosas computadoras. Pero hay más y peor: el Departamento de Estado y el gobierno de Obama, el mismo que patrocina el régimen asesino de Colombia, acaba de anunciar sanciones contra PDVSA. Chávez se modera y cede, y entonces el imperio arrecia el ataca. Vale lo del Che: al imperialismo no se le debe ceder “ni un tantito así”. Por eso a la luz del costo político de esta medida desconcertante y desorganizadora del frente de fuerzas internas y aliadas, procede pensar y repensar estos temas para rectificar y reordenar la política exterior de proceso bolivariano en todas sus vertientes, para limar las aristas más ríspidas entre una y otra vertiente, para armonizar intereses y manejar mejor las contradicciones y roles particulares. Procede rediseñarla, conectando lo coyuntural con lo estratégico, definiendo los roles de las diversas instancias y actores, armonizando sus componentes contradictorios, superando su unilateralidad diplomática-estatista, re-examinando lo que mas le conviene a un proceso revolucionario obligado a coexistir pacíficamente con gobiernos de otras esencias y a fortalecer a la vez la solidaridad entre pueblos y sujetos revolucionarios.

Page 69: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Las heridas propias de estos encontronazos no deben obstruir el diálogo franco, menos aun las correcciones y los acuerdos necesarios que fortalezcan la unidad y cooperación frente a los enemigos comunes y sus planes contra-revolucionarios; sin aplastar la diversidad y coartar el debate, sin renunciar a identidades y convicciones propias. 26-05-2011, Santo Domingo, RD. Juntemos mil firmas de periodistas argentinos por la libertad de Joaquín Pérez Becerra El periodista Joaquín Pérez Becerra, exiliado hace 15 años en Suecia y sobreviviente de la matanza de miles de militantes de la Unión Patriótica en los años 90, coordina desde 1994 en Estocolmo la página web Anncol, un prestigioso foro de denuncia de las masacres del régimen narcomilitar. El 23 de abril, Pérez Becerra fue detenido, con pasaporte sueco, en el aeropuerto Maiquetía, de Caracas. El gobierno de Hugo Chávez lo entregó tres días después, de forma sumaria, al régimen de Juan Manuel Santos, que lo acusa de "toda esa mala propaganda que le han hecho las FARC a Colombia en Europa" (sic). El expediente contra Joaquín se armó después de que las autoridades suecas rechazaran la solicitud del Uribe de cerrar Anncol, la Radio Café Stereo y la asociación Jaime Pardo Leal en Suecia. Pérez Becerra viajó como periodista y como invitado del régimen bolivariano en repetidas oportunidades. Hoy es una víctima de un pacto entre el gobierno de Chávez y el régimen narcoparamilitar colombiano. Desde 2009, Venezuela extraditó a ocho presuntos guerrilleros, tres de ellos en los últimos meses. El gobierno de Chavez no solo desconoció el clamor en favor de Pérez Becerra de un centenar de movimientos sociales, sindicatos, partidos e intelectuales en Venezuela y el exterior. Despidió a Cristina González, directora de la Radio Nacional de Venezuela (RNV), por informar de las movilizaciones en Caracas contra la deportación. Los abajo firmantes: * Responsabilizamos a los gobiernos de Chávez y Santos por la integridad |física de Joaquín Pérez Becerra. * Exigimos su libertad inmediata. Juan Manuel Santos ordena traslado de pelotones de soldados en frontera con Venezuela Mayo 26 de 2011 | 06:05 AM. | Noticias Por: Agencias Bogotá. - El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció hoy el traslado de 11 pelotones de soldados y la creación de un grupo especializado contra la extorsión y el secuestro en una amplia zona de la frontera entre Colombia y Venezuela. Asimismo, incrementó el monto de la recompensa ofrecida por un jefe de la guerrilla Ejército Popular de Liberación (EPL), que actúa en esa región del departamento de Norte de Santander. Santos hizo los anuncios en el marco de un consejo de seguridad en Tibú, y en el que precisó a periodistas que a la región del Catatumbo llegarán los soldados, con lo que se busca mejorar la seguridad en el área. Igualmente, señalo que en los próximos días entrará a operar un Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (Gaula), que combatirá la extorsión y el secuestro, delitos que se han incrementado en esta zona limítrofe con Venezuela. Santos hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie las extorsiones, pues, añadió, estas no se reflejan en las cifras manejadas por las autoridades porque no son reportadas. “Se decidió también traer 11 pelotones del Ejército para hacer más presencia (…) en esta zona, 11 pelotones que vienen a reforzar toda la seguridad”, señaló Santos. Por otro lado, el presidente ofreció aumentar a un poco más de un millón de dólares la recompensa por la información que lleve a la captura de Víctor Ramón Navarro, alias “Megateo”, del EPL, y responsable del narcotráfico en Norte de Santander. Despide ministro de Comunicación, Andrés Izarra, a cinco periodistas en Radio del Sur

Page 70: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

El bozal no es la solución, Ministro Izarra http://anncolprov.blogspot.com/2011/05/anncol-el-bozal-no-es-la-solucion.html ANNCOL / 2011-05-26 / En un comunicado nos informa el Colectivo de Trabajadores de la Radio del Sur, que continúa la política de acallar voces de quienes defienden la Revolución Bolivariana, aunque en los últimos tiempos y por sucesos desagradables ocurridos en Venezuela, mantuvieron una posición periodística abierta y crítica. Hace diez días fue despedida su directora, Christina González y ayer martes fueron informados, que el ministro Izarra, había tomado la decisión de despedir a otros cinco colegas y compañeros. Nos conmueven estas acciones, considerando que una revolución auténtica no debe tener miedo de enfrentar sus decisiones con un debate libre y crítico. Todas las experiencias acumuladas por el movimiento revolucionario internacional, desde 1917 hasta ahora, nos enseñaron que acallar o imponer medidas administrativas para no debatir los sucesos que deben debatirse, sólo logra desmoralizar la base social y política de la revolución. No cabe ninguna duda que las medidas tomadas por el ministro Izarra atentan contra los intereses de la Revolución Bolivariana. Tampoco es ningún secreto que la decisión de despedir a la directora y a cinco colegas, en Radio del Sur, sucede luego de la deportación de Joaquín Pérez Becerra, periodista sueco y editor de la Agencia de Noticias Nueva Colombia –ANNCOL- con quien los compañeros han manifestado su solidaridad en concordancia con el reclamo generalizado de los luchadores del mundo. Nos solidarizamos con la compañera Christina González y con los cinco colegas de Radio del Sur, así como exigimos que sean reintegrados a sus correspondientes trabajos. Al mismo tiempo llamamos a la reflexión al comandante y presidente Hugo Chávez, para no arrastrar hacia el camino de desmoralización y desánimo a las verdaderas fuerzas solidarias con la Revolución, tanto en Venezuela como en el campo internacional. Dick Emanuelsson Editor adjunto en ausencia forzada del preso político Joaquín Pérez, de ANNCOL Reportero en América Latina para el diario sueco Flamman. ------------------------------------------------------------------------- Adhesiones de protesta: [email protected] http://colectivodetrabajadoreslrds.blogspot.com/ -------------------------------- Pronunciamiento de colectivo de Trabajadoras y Trabajadores de La Radio del Sur ante despidos masivos Por: Colectivo de trabajadores La Radio del Sur Fecha de publicación: 24/05/11 24 de mayo de 2011.- El colectivo de Trabajadoras y Trabajadores de La Radio del Sur denuncia persecución política y despidos masivos en la emisora. Luego del atropello contra la profesora Cristina González, destituida de la presidencia de La Radio del Sur de forma abrupta e inexplicada, se produjo este martes 24 de mayo el despido simultáneo de un grupo de trabajadores conformado por: el periodista colombiano Fredy Muñoz Altamiranda, quien se encuentra en Venezuela en calidad de refugiado político y cumple funciones de coordinación del informativo meridiano; Marcos Salgado, periodista argentino encargado de la coordinación de Prensa y conductor de “La Vuelta al Sur”; Hernán Cano, periodista argentino encargado de la coordinación de Producción y conductor del programa “En Órbita”; Aaron Corredor, periodista colombiano encargado de la coordinación de Programación; y Ernesto J. Navarro, periodista venezolano, conductor del programa “Brújula del Sur”. El único argumento: el “relanzamiento” y la “reorganización” de La Radio del Sur. Denunciamos este accionar persecutorio contra compañeros comunicadores de larga trayectoria profesional, que dieron sobradas pruebas de su compromiso con la Revolución Bolivariana y las luchas de los pueblos de Nuestra América. El lunes 9 de mayo, cuando se destituyó de su cargo a Cristina González, este colectivo de trabajadoras y trabajadores convocó a la nueva presidenta, Desireé Santos Amaral, a conversar para seguir construyendo La Radio del Sur como proyecto de comunicación al servicio de la emancipación latinoamericana. Este lunes 23, reiteramos por escrito a la presidenta Santos Amaral nuestra voluntad al diálogo, ya que durante más de 15 días no recibimos orientaciones. Sólo rumores y presiones veladas. Responsabilizamos al Ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, por este nuevo ataque contra trabajadores y trabajadoras, y exigimos el fin de la persecución laboral contra quienes “ha puesto el ojo hace tiempo”, como acaba de denunciar la ex presidenta de la emisora Cristina González.

Page 71: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Agradecemos a todas y todos los camaradas revolucionarios que nos acercaron su solidaridad y su repudio a estas acciones, que las evaluamos en el contexto de un ataque al proyecto político-comunicacional que venimos desarrollando, priorizando las acciones y las propuestas del movimiento popular y apelando a la necesaria autocrítica dentro del proceso de profundización de la Revolución y que no quede congelada por los sectores reformistas. No hacemos otra cosa que acudir al llamado del Comandante Hugo Chávez. Sabemos de que hay intenciones de aplicar más despidos, así como el propósito de sacar más programas del aire, además de los ya mencionados. El Colectivo de Trabajadoras y Trabajadores se mantendrá en La Radio del Sur aportando como hasta ahora, con su alto nivel de compromiso y entrega a la Revolución Bolivariana, junto al Comandante Hugo Chávez y los pueblos en lucha por el Socialismo. En el contexto de las más recientes agresiones que sufre Venezuela por parte de Estados Unidos, con la imposición de sanciones contra PDVSA, reiteramos que el enemigo principal es el Imperio- ENLACE: http://anncolprov.blogspot.com/2011/05/anncol-el-bozal-no-es-la-solucion.html ¡Que tontos sois yankees! ¡Gracias por retornar la unidad al pueblo venezolano! Por una vez el gobierno venezolano puede “agradecer” a Estados Unidos haberle “ayudado” de salir de la crisis interna de la izquierda por el caso Becerra pudiendo volver a hacer uso de la contradicción internacional entre centro y satélite y restablecer el chavismo la unión popular Anibal Garzón | Para Kaos en la Red | Hoy a las 0:12 | 582 lecturas | 15 comentarios www.kaosenlared.net/noticia/tontos-sois-yankees-gracias-retornar-unidad-pueblo-venezolano Fuera de las complejidades sociales de cada estado-nación se pueden simplificar los conflictos acotando las contradicciones complementarias, desde el paradigma marxista, entre burgueses y trabajadores a nivel interno (luchas de clases), y entre imperios y colonias a nivel externo (lucha de la dependencia). En la República Bolivariana de Venezuela actualmente se vive un proceso dialéctico emergente de luchas entre la burguesía histórica transnacional vinculada al imperio de los Estados Unidos y el gobierno reformista de carácter socialista liderado por Hugo Chávez. La contradicción principal era entre estos dos actores, donde el pueblo excluido históricamente, clases bajas, por el modelo extractivista y neoliberal en la antigua IV República de Venezuela tras la llegada de Chávez al gobierno se insertó económicamente en el sistema político y económico por las ayudas – llamadas Misiones – que empezó a recibir por el estado. Mientras la burguesía pro-americana inició sus procesos de boicot a los cambios sociales y democráticos que surgían, como el paro de casi tres meses en la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA) en diciembre de 2002, el golpe de estado en abril de 2002, sus manipulaciones informativas en los canales Globovisión y RCTV, y un sin fin de historias sucias promovidas por la Patronal Fedecámaras. Aún así, el chavismo desde su llegada al gobierno en diciembre de 1998 ha continuado gobernando y continuará si vence las próximas elecciones presidenciales de diciembre de 2012. Un suceso cambio la correlación de fuerzas y el mecanismo dialéctico de clases entre derecha e izquierda. El caso de Joaquín Becerra por su extraditación de Venezuela a Colombia generó un conflicto interno dentro de la misma izquierda venezolana. No solamente el aliado electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela, el Partido Comunista venezolano, crítico duramente al gobierno de Chávez, sino muchas asociaciones, como la Coordinadora Simón Bolívar, el Movimiento Bolivariano Continental,… que respaldan al Presiente Chávez se movilizaron contra el gobierno en esa acción, pidiendo la dimisión del canciller Nicolás Maduro y el Ministro de Comunicación Andrés Izarra. Además, el conflicto continúo su proceso de choque con la expulsión de la Directora de Radio del Sur comprometida políticamente con el Proceso Bolivariano, Cristina Gonzalez[1], y posteriormente a 5 periodistas de la misma radio - Aarón Corredor, Freddy Muñoz Altamiranda, Hernán Cano, Marcos Salgado y Ernesto J Navarro – por decisión de Izarra[2] al dar seguimiento a las protestas contra el gobierno venezolano sobre el caso Becerra. En Venezuela se empezaba a poner en duda si Chávez podría ser reelegido en las elecciones presidenciales de diciembre de 2012 por el descontento social que había crecido en una parte de la izquierda, y sobre todo la transformación como agenda principal de la contradicciones entre la derecha opositora y la izquierda gobernante chavista en pugnas entre el mismo gobierno y movimientos sociales populares, es decir, choques en la misma izquierda.

Page 72: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Pero por una vez el gobierno venezolano puede “agradecer” a Estados Unidos “haberle ayudado”, sin tener esa intención, para salir de esta crisis interna y volver a hacer uso de la tipología de contradicción internacional entre imperio y colonia por encima de las contradicciones nacionales que han sido la punta de debate estas semanas. El anuncio reciente de los Estados Unidos de imponer sanciones a la empresa nacionalizada de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal fuente de ingresos del estado, por comercializar con Irán[3] ha sido un mal juego estratégico del imperio. Primero de todo, y como siempre, es un injerencia mas de su historia en las relaciones internacionales igual que el bloqueo de Cuba y las leyes Torricelli y Helms Burton, por que cada país tiene derecho a comerciar con quien desee y mas aún si no hay restricciones internacionales, tal y como dijo el ministro venezolano de Energía y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, “el imperialismo no es quien decide con quién vamos a hacer negocios, sino el Gobierno y el pueblo venezolano”. Recordemos que Irán también comercializa con China, Rusia, Francia, países del Consejo de Seguridad de la o­nU, e incluso Israel, el brazo derecho del imperio norteamericana. El sociólogo marxista norteamericano, James Petras, señaló que “lo más terrible es que el comercio de Venezuela con Irán no es ilegal. Sólo están comprando maquinarias para construir viviendas y tecnología para desarrollar el campo”, añadiendo que quien puede dirigir esa operación contra Venezuela es el lobby sionista en Estados Unidos[4]. Según el experto petrolero venezolano David Paravisini tal acción de Estados Unidos se debe al resentimiento de haber perdido cierto control del precio internacional del crudo, y además, complementa que el imperio busca perjudicar los ingresos de Venezuela y afectar la economía de la nación para incidir así en las elecciones generales del 2012 contra la candidatura de Chávez. Parece que la estrategia imperialista de los Estados Unidos es de lo más inútil, y sus planteamientos neoliberales solo juegan con la dimensión económica y dejan de lado el impacto político que contiene. Seamos sinceros, en lugar de aprovechar el momento de conflictos internos en la izquierda venezolana, la reaparición imperial contra Venezuela ha puesto el conflicto nacional a un rango menor y ha vuelto a unir a esa izquierda en la dialéctica entre las injerencias del imperio estadounidense y la estrategia de independencia y soberanía de la actual Venezuela. El mismo Canciller Nicolás Maduro afirmó que la reacción de rechazo y repudio protagonizada por el pueblo venezolano en contra de las sanciones impuestas por Estados Unidos contra PDVSA fue una explosión de espíritu patrio y subrayó que todos los venezolanos y venezolanas “dejaron de lado las fronteras políticas – el conflicto interno -, para defender a la industria petrolera y la dignidad nacional para repudiar la política de agresión ilegal, imperial "[5]. Miles de venezolanos, trabajadores, movimientos sociales y organizaciones políticas, salieron a las calles acompañando al Canciller Nicolás Maduro, a quien hace unas semanas muchos de los manifestantes pedían su dimisión, para concentrarse colectivamente frente a la sede de PDVSA en Caracas contra las sanciones del Imperio, realizándose también otras uniones de protesta en varios estados de Venezuela y programándose el próximo domingo una marcha nacional multitudinaria por la soberanía[6]. ¡Que tontos sois yankees! ¡Gracias por devolver la unidad al pueblo venezolano! [1] http://www.kaosenlared.net/noticia/censura-botan-directora-radio-sur-resenar-protestas-contra-extradicion [2] http://www.kaosenlared.net/noticia/venezuela-despedidos-cinco-trabajadores-radio-sur-ordenes-ministro-and [3] http://www.kaosenlared.net/noticia/estados-unidos-anuncio-sanciones-contra-empresa-petrolera-venezolana-v [4] http://www.aporrea.org/tiburon/n181711.html [5] http://www.aporrea.org/tiburon/n181673.html [6] http://laradiodelsur.com/?p=27150

Abusos militares e interacción con paramilitares

Bajo Calima Jueves 26 de mayo de 2011

Page 73: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Lideresa afrocolombiana Emilse Manyoma fue intimidada, amenazada y señalada por militares de la Infantería de Marina 2 en bajo Calima. La joven fue falsamente acusada de ocultar a un alias llamado "José". Cuando esta exigió respeto a sus derechos y el cese de las falsas acusaciones, los militares la callaron echándole un jarro de agua en su rotro.Luego le manifestaron que la judicializarían con el DAS. La reacción de los habitantes del caserío El Guadual exigiendo respeto a sus derechos llevó a los militares a cesar en sus abusos. Horas después los militares fueron visto en actuaciones con paramilitares. Desde agosto pasado los paramilitares desarrollan operaciones en la región del Calima sin que la militarización institucional los enfrenten. Se indica que el control entre Calima y San Juan tiene que ver con el tráfico de drogas y el aseguramiento territorial para obras de infraestructura. Las mujeres afros y la comunidad Nonam desplazada han denunciado múltiples abusos sobre sus vidas y sus territorios, sin que se hayan adoptado medidas eficaces de protección y de garantías a sus derechos. Comisión Intereclesial de Justicia y Paz Militares desconocen normas del derecho humanitario en comunidad indígena Putumayo Jueves 26 de mayo de 2011 0Share Integrantes del batallón de ingenieros mecanizados 27 en desarrollo de operaciones militares dentro de un Resguardo del Pueblo Nasa en Putumayo, desconocieron normas del derecho humanitario. Los efectivos regulares, tomaron los espacios de habitación de población civil como base de descanso y de planeación de las operaciones de desminado. Esta actuación no fue informada oportunamente a la población lo que generó zozobra inquietud en el Resguardo. La comunidad indígena espera que el gobierno nacional ante la suspensión del desminado brinde información oportuna de la realización del desminado, de modo, que los comuneros puedan diseñar su plan de prevención y protección. Comisión Intereclesial de Justicia y Paz 26 de mayo 2011 Agoniza preso político por omisión estatal Miércoles 25 de mayo de 2011 Los Prisioneros Políticos recluidos en el patio No. 3 de la prisión de “Palogordo” municipio de Girón – Santander, mediante el presente comunicado denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional lo siguiente: Desde hace varios meses nuestro compañero DEIBYS JOHANN OCHOA VILLANUEVA, prisionero político recluido en el patio No. 3 de esta Prisión, venía padeciendo de diabetes tipo uno (1), donde CAPRECOM E.P.S. por no atenderlo adecuadamente lo convirtió en insulinodependiente. Preocupante es la salud del compañero ante la pérdida de peso y masa corporal: los fuertes dolores en todas sus articulaciones que lo torturan día a día; pero lo más grave la progresiva pérdida de la visión, lo cual deja ver su deteriorado estado de salud.

Page 74: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Tememos por los daños irremediables que se presentan en DEIBYS OCHOA, por cuanto tenemos la dolorosa experiencia de lo sucedido con JOSE ALBEIRO MANJARRES CUPITRE, preso político que murió bajo la indolencia médica del INPEC y del régimen y de este régimen inhumano. Los Prisioneros Políticos demandamos de los entes de control, del INPEC y de CAPRECOM E.P.S. toda acción urgente ante el grave estado de salud de nuestro compañero DEIBYS OCHOA. Invitamos muy fraternalmente a todas la organizaciones sociales, ONG defensoras de derechos humanos; al Comité de Colombianos y Colombianas por la Paz; a la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos y Lazos de Dignidad para que nos brinde su acompañamiento con las normas internacionales y nacionales y se exija sanción disciplinaria y penal contra los funcionarios del INPEC y CAPRECOM E.P.S.. Mayo 25 de 2011. COLECTIVO DE PRESOS POLÍTICOS “JOSÉ ANTONIO GALÁN” PRISIÓN DE GIRÓN – SANTANDER P. NO. 3

Perú: denuncian falsedades de que gobierno y embajada EEUU arman una “invasion

FARC” para culpar a Humala

El presidente Alan García en complicidad con la embajada norteamericana planean propiciar la entrada de tropas de las FARC colombianas al Perú para culpar al candidato Ollanta Humala Radio del Sur | La Primera | 26-5-2011 a las 17:09 | 634 lecturas | 11 comentarios www.kaosenlared.net/noticia/peru-denuncian-gobierno-embajada-eeuu-arman-invasion-farc-para-culpar- El presidente Alan García en complicidad con la embajada norteamericana y el Comando Sur de los Estados Unidos planean propiciar la entrada de tropas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al Perú para culpar al candidato Ollanta Humala y favorecer a Keiko Fujimori en las elecciones presidenciales, sostuvo el economista Óscar Ugarteche, en un artículo publicado en la Agencia Latinoamericana de Información (Alai) y que publicamos en esta edición. “Se sabe de buena fuente que la cuatrinca Uribe-Alan-Embajada Americana-Comando Sur está organizando en el Putumayo (territorio Colombiano fronterizo con Loreto), en donde hay paro armado desde hace 15 días, para que los ‘farcos’ invadan territorio peruano, denunciar internacionalmente los hechos e involucrar a ‘humalistas y chavistas’ en ello”, denunció Ugarteche, quien reside en México. El economista y analista político peruano precisó que a Estados Unidos le interesa que el Perú no ingrese en la corriente de gobiernos progresistas de América del Sur –que integran Brasil, Ecuador, Paraguay y otros países- ni ponga límites al comercio de minerales estratégicos. “Está claro que la integración financiera es con ellos y no con el Mercosur. Esta simple división está empañando estas elecciones y ha polarizado a la sociedad peruana a niveles no vistos antes”, dijo. También señaló el hecho que el Plan Sábana revelado por LA PRIMERA tiene entre sus encargados a un militar peruano que es enlace del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Al respecto, el virtual congresista Javier Diez Canseco opinó que sería un hecho extremadamente grave si fuera cierta esa versión, porque supone que el Comando Sur tiene la capacidad de utilizar a las FARC como un instrumento de sus fines. “En todo caso se podría hablar de crear una imagen falsificada para hacer creer a la población de un ingreso de las FARC en medio de una serie de protestas en la zona del Putumayo. En todo caso debería investigarse bien este hecho, porque es un asunto serio”, acotó.

Page 75: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Durante los últimos días, la prensa afín a la candidata Fujimorista ha difundido ampliamente una supuesta vinculación entre el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, con las FARC y a la vez, sin pruebas, aquella misma prensa vinculó al candidato de Gana Perú cono las FARC. Medios ecuatorianos informaron que el expresidente Colombiano Álvaro Uribe utilizó la información contenida en los computadores del abatido líder guerrillero “Raúl Reyes” para vincular con las FARC a los mandatarios de Venezuela, Hugo Chávez, y de Ecuador, Rafael Correa. También de la supuesta computadora salió otra versión de que Chávez financió la campaña de Ollanta Humala de 2006. Coincidentemente, el excandidato Pedro Pablo Kuczynski, hombre de confianza de Estados Unidos, dijo en el fin de semana que Ollanta es apoyado por Hugo Chávez y que éste tiene supuestamente vínculos con las FARC. Obama arrodilla, Chavez articula (cartas abiertas al Comandante) Escrita por: Huáscar I. Vega L. Hola hermano comandante presidente Hugo Chávez Frías, primeramente van mis mejores deseos para que la lesión en su rodilla mejore y sane hasta donde sea posible. Definitivamente deseo su salud prospere, pues además de que millones de venezolanos lo quieren, hay también otros millones de ciudadanos del mundo que lo aprecian y necesitan. Y cuando hablo de necesidad, recuerdo sus palabras del 22 de mayo 2011 en el programa "alo presidente", precisamente cuando indica que el proceso revolucionario bolivariano debe continuar, esté o no esté su líder. Vuelvo a escribir otra carta abierta, la cual probablemente usted tampoco leerá, pero siempre necesito decirle algunas cosas nuevas y la cosa vieja de siempre: Usted con rodilla o sin rodilla es una maravilla hermano comandante, "la vaina" está en su entorno. Como lo dicen los diccionarios: "vaina es la cubierta protectora en la cual reposa la espada...significa genéricamente cubierta, concha...cáscara tierna y larga que encierra las semillas de algunas plantas..". Le digo eso para que se imagine sacando a pasear la espada de Bolívar con vaina y todo, ¿entiende? el enemigo no logra ver ni el filo ni el brillo de la hoja, únicamente ve el entorno (plateado, dorado o engalanado). En otras palabras "la vaina está" en que la vaina no lo deja hacer, no lo deja ver ni oír, no lo ayuda a seguir construyendo el socialismo del siglo XXI. Usted lo dijo, el proceso revolucionario debe continuar. Y así debe ser, el proceso lo hacen hombres como usted (y el pueblo soberano por supuesto), se necesitan muchos Bolívar-Chávez para acabar con 500 años de colonización, no es fácil hermano comandante, lo sabemos. Pero ya es hora que genere una guardería de chavecitos, o bolivaritos, gentes que no sean loritos repitiendo frases de Bolívar o frases suyas, gentes de acción más que de lengua, gentes que practiquen el "ama sua, ama llulla, ama kella (no seas ladrón, no seas mentiroso, no seas holgazán)". Ojalá un ejército de chavecitos lo ayude a plasmar en realidad la Misión Vivienda. Cada día más me convenzo que el éxito de Misión Vivienda no sólamente solucionará el problema habitacional en Venezuela, también le dará a la revolución bolivariana el sitial de honor mundial que merece, le dirá al salvaje capitalismo que el socialismo funciona, que el desastre económico y las burbujas inmobiliarias nacen y crecen en las bolsas mundiales, impidiendo al ciudadano acceso a una vivienda digna; pero que aquí, en el socialismo a la venezolana, las viviendas se producen y reproducen dando dignidad habitacional al venezolano. Tremendo nockout al sistema capitalista hermano comandante presidente. Pero... el 2011 es año preelectoral y pueden suceder muchos sabotajes, su oposición nunca estuvo sóla pero ahora es ayudada por el hábil Obama, el instigador de los fenómenos sociales en Egipto, Siria, Libia y etecétera. Mucho cuidado con que utilicen los buenos pensamientos del libro "Indignaos" de Stéphane Hessel para fastidiar y colocar a Venezuela en estado de conmoción social. Lo que ahora está sucediendo en España con los jóvenes del 15-M puede ser tergiversado y usado para atentar contra la revolución bolivariana, Obama es muy diferente a Bush, Obama es capáz de bombardear "humanitareamente", capaz de tener el nobel de la paz fabricando guerras, capaz de usar el dinero de otros para financiar

Page 76: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

batallas, obviamente también es capaz de trocar las arengas de Stéphane Hessel, para provocar descalabros al socialismo del siglo XXI. Es la guerra preelectoral hermano comandante, ojo con los servicios masivos, no permita saboteos a la electricidad, al agua, a las comunicaciones, al metro. Al momento la electricidad y el metro están en mi lupa (usted está atendiendo bien la alimentación con Mercal, PDVAL y las ferias de la carne), ummm pero usted le ha inyectado recientemente millones de bolívares al metro y sigue con retrasos, escaleras mecanicas sin funcionar, torniquetes trabados, ummm incluso en junio suben las tarifas, ayayay no se, pero hablando de vainas, "esa vaina no me gusta". Algo similar le pasa a la electricidad, el gobierno ha invertido millones, ahora las represas están llenas, y sin embargo los que "están en la vaina" le siguen pidiendo reales (no parecería extraño que le pidan subir la tarífa eléctrica). Mucho ojo hermano comandante, el guión desestabilizador preelectoral ya empezó con el castigo a PDVSA, le sigue un aumento del costo de vida e inflación, sumado a sabotajes a los servicios masivos y como postre, quizás la tergiversación de los "indignaos". Yo que usted lo leería y formaría un grupo de chavecitos ocupados en impedir su mala utilización. Es un texto muy revolucionario, muy adecuado para el socialismo del siglo XXI, pero es una herramienta, y las herramientas se pueden usar para construir o para lo contrario. Ojo que el afrodescendiente Obama Oreo y Cia. ha demostrado habilidad en decir una cosa y hacer lo contrario. Que le mejore la rodilla hermano comandante. Es la articulación más grande del cuerpo humano, soporta el peso del cuerpo en posición de pie, eso es muy importante. VENEZUELA Ministro Ramírez: "Señores del imperialismo váyanse al carajo" ******************************************************************* La industria petrolera estará en movilización y alerta ante cualquier agresión imperialista, expresó Ramírez / "El imperialismo se quedará con las ganas porque Pdvsa es soberana", afirmó / Venezuela seguirá fomentando la unidad con países petroleros y con todas la naciones hermanas del mundo 25 Mayo 2011 - El ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo; y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, enfatizó que el imperialismo se quedará con la ganas de imponer condiciones comerciales a la industria estatal venezolana. Ramírez recordó que el Gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra la empresa, por la decisión soberana del Gobierno Bolivariano de establecer relaciones comerciales con Irán. "El imperialismo no va a decidir quienes son los países amigos de Venezuela, eso lo decide el Gobierno de Venezuela", reafirmó Ramírez, ante miles de trabajadores de Pdvsa, concentrados en el Complejo de José, en el estado Anzoátegui, en apoyo a la industria y a la soberanía de Venezuela. Ramírez ratificó que Venezuela seguirá fomentando la unidad con países petroleros y con todas la naciones hermanas del mundo. "Imperialistas váyanse al carajo, aquí no nos importan sus sanciones. A nosotros nadie nos va a imponer la manera de actuar, nosotros somos hijos de El Libertador Simón Bolívar, nuestro país es heredero de las glorias de los libertadores de América. Se volvieron a equivocar señores del imperialismo, se volvió a equivocar el Gobierno de los Estados Unidos con nuestro Gobierno". Con respecto a la reacción de algunos sectores de oposición en el país, señaló que "están incurriendo en traición a la patria, se están aliando con una potencia extranjera". Exhortó a todos los miembros de la industria petrolera a estar en movilización y alertas ante cualquier agresión imperialista. "No es el vano los ataques del imperialismo a otras naciones con petróleo como ha sucedido en Libia, ellos no podrán hacer lo mismo con nosotros", añadió.

Page 77: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Manifestó "señores imperialistas nosotros estamos construyendo el socialismo y una patria soberana. Pdvsa se respeta y pertenece al pueblo venezolano". "Sepa nuestro pueblo que cuenta con todos los trabajadores petroleros como un sólo puño para defender la Revolución", señaló. Ramírez se trasladará al Centro Refinador de Paraguaná, en el estado Falcón, donde al igual que en todas las instalaciones petroleras del país se realizan concentraciones en apoyo a la industria. fuente: AVN / Aporrea +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++VENEZUELA Gobierno Venezolano responde a señalamiento de sanciones de EEUU **************************************************************************** Caracas, mayo 24 - En Cadena nacional de Radio y Televisión el Canciller Nicolás Maduro responde en nombre del gobierno venezolano al gobierno de Estados Unidos de Norteamerica, que anunció este martes sanciones contra PDVSA por mantener relaciones con el sector energético de Irán, informaron fuentes del subsecretario de Estado de EEUU. El canciller, ante una pregunta del corresponsal de Prensa Latina señaló que Venezuela tiene las condiciones económicas y éticas para defender a su industria petrolera de ese intento de sanciones y que ya se están estudiando todas las posibilidades para hacer la correspondiente denuncia ante los organismos internacionales toda vez que las pretendidas sanciones violan la carta de la ONU. Horas antes la corresponsal de teleSUR en Washington, Andrea Arenas informó este martes que las sanciones no habian sido muy claramente establecidas, pero si se podía decir que prohíben participar en contratos gubernamentales con Estados Unidos, más con las empresas privadas y comprar cualquier tipo de armamentos a la nación norteamericana por un periodo de dos años. El canciller Nicolás Maduro consideró unilelaterales e ilegales las sanciones contra Pdvsa. Maduro anunció que Venezuela analizará los alcances de esas acciones y que se reserva las conclusiones de ese análisis. “El Gobierno Bolivariano manifiesta su más contundente repudio a esa decisión por constituir una acción hostil situada al margen del derecho internacional” y de los principios de la carta de Naciones Unidas, reza el comunicado. Por su parte el presidente de Pdvsa y ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez ponderó como informal el anuncio de Estados Unidos, y reiteró que el país sudamericano evaluará la medida. Ramírez manifestó que Venezuela rechaza cualquier intento de tutelaje por parte de potencias extrajeras. Esta comunicación del Canciller venezolano han sido ofrecidas al país después de que la Asamblea Nacional aprobara un acuerdo mediante el cual rechaza rotundamente la medida anunciada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos que pretende imponer sanciones sobre PDVSA, industria fundamental para el país. Estados Unidos impuso el martes sanciones a siete empresas extranjeras, entre ellas la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y una firma naviera israelí, por hacer negocios con Irán que según Washington han contribuido al desarrollo del polémico programa nuclear iraní. “Afrontarán graves consecuencias las partes que persistan en la irresponsabilidad de apoyar al sector energético de Irán y que contribuyan a las acciones de ese país para evadir las sanciones de Estados Unidos”, dijo el subsecretario de Estado, James Steinberg, quien anunció las medidas. FUENTE: Aporrea / Agencias

Page 78: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++VENEZUELA El imperio ataca la soberanía venezolana y la derecha criolla aplaude al imperio Por: William Castillo P. ************************************************ La señora Clinton en nombre del depredador imperio gringo, decreta de manera unilateral e ilegal, a nivel mundial sanciones contra PDVSA, porque ésta realiza negocios con la república Islámica de Irán, violando el derecho internacional y la soberanía de Venezuela. Por otro lado en la Asamblea Nacional la bancada de la oposición se rasga las vestiduras en defensa del imperio gringo y el neoliberalismo, el hemiciclo se inundó de baba viscosa que era regada a raudales, por una lista de diputados de oposición, quienes sin escrúpulo, ni vergüenza, ni reparos salieron a defender la acción punitiva, ilegal del imperio gringo. Si respondiéramos todos y cada uno de los argumentos de la canalla opositora nunca terminaríamos esta nota, porque es inmensa la cantidad de argumentos no solo para rebatir a los diputados vende patria, sino para defender la soberanía de la patria. Pero más nos interesa destacar aquí sobre todo para los que no vieron esa sesión de la Asamblea Nacional, la traición y la vergüenza de ser un vende patria, de la cual hicieron gala los diputados de la oposición quienes colocados de rodillas, dijeron que nosotros dependemos del gobierno de los Estados Unidos, que dependemos de esa entelequia que es el dólar como sí hubieran entrado al túnel del tiempo y se encontraran en la cuarta república. Nosotros, los revolucionarios agradecemos, que los diputados opositores, se autosuiciden, en sus intervenciones en la AN, que se quiten la careta con la que engañaron a sus electores; de verdad que no necesitábamos esa muestra de torpeza, pero ya que la dieron de motu propio no tenemos mas alternativa que agradecerle ese “HARA KIRI”, para demostrarle una ves mas al mundo la falta de calidad humana, la falta de respeto, y el desprecio que sienten por un pueblo, que ya ha aprendido y, que nunca más se dejará engañar, por esa bancada de traidores que llegó a la Asamblea nacional, con los votos del pueblo e inmediatamente procedió a engañar y traicionar a esos ingenuos electores se enseñorea en la bancada de oposición. Claro que ellos tienen derecho a discrepar de la forma de gobierno revolucionario y socialista, que el pueblo venezolano de la mano de su líder el Presidente Chávez, se esta dando. Insistimos, que pueden discrepar del socialismo; pueden odiar al presidente Chávez; pueden olvidar todas las tropelías que ellos mismos han perpetrado contra el pueblo venezolano y su legítimo gobierno. Pero lo que ellos no pueden hacer es traicionar a la patria y mucho menos hacerlo públicamente, y al frente de todo el planeta. Ha sido un espectáculo vergonzoso, deplorable y asqueroso, el que han protagonizado estos diputados opositores, al pisotear la soberanía del pueblo venezolano. Tener la oportunidad de observar esa caterva de traidores, denostar de su patria y encima de ello justificarlo como si fuera una gracia lo que estaban haciendo fue como estar observando un vomitivo. Ha sido muy triste ver sentados en la Asamblea Nacional, un grupo de traidores, quienes en el pasado reciente atentaron contra la soberanía del pueblo venezolano. No deberían estar allí: debemos reflexionar. Pero como dijimos antes en este escrito, gracias, muchas gracias por esa “fina torpeza” demostrada por los diputados opositores, solo comparable con la torpeza imperial, quien pretende, violando todas las leyes internacionales, socavar la seguridad en todos los aspectos del pueblo venezolano. Reiteramos gracias, por quitarse la mascara en publico y reconocer la madera podrida que los constituye. De esa manera nos evita el bochorno de presentar, públicamente, excusas al mundo justo y progresista, que camina victorioso detrás de la senda de Simón Bolívar por todo el orbe. ¡PATRIA SOCIALISTA O MUERTE! ¡VENCEREMOS!

Page 79: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++VENEZUELA DESPIDO MASIVOS EN LA RADIO DEL SUR Comunicado: El colectivo de Trabajadoras y Trabajadores de La Radio del Sur denuncia persecuciòn politica y despidos masivos en la emisora. Luego del atropello contra la profesora Cristina González, destituida de la presidencia de La Radio del Sur de forma abrupta e inexplicada, se produjo este martes 24 de mayo el despido simultáneo de un grupo de trabajadores conformado por: el periodista colombiano Fredy Muñoz Altamiranda, quien se encuentra en Venezuela en calidad de refugiado político y cumple funciones de coordinación del informativo meridiano; Marcos Salgado, periodista argentino encargado de la coordinación de Prensa y conductor de “La Vuelta al Sur”; Hernán Cano, periodista argentino encargado de la coordinación de Producción y conductor del programa “En Órbita”; Aaron Corredor, periodista colombiano encargado de la coordinación de Programación; y Ernesto J. Navarro, periodista venezolano, conductor del programa “Brújula del Sur”. El único argumento: el “relanzamiento” y la “reorganización” de La Radio del Sur. Denunciamos este accionar persecutorio contra compañeros comunicadores de larga trayectoria profesional, que dieron sobradas pruebas de su compromiso con la Revolución Bolivariana y las luchas de los pueblos de Nuestra América. El lunes 9 de mayo, cuando se destituyó de su cargo a Cristina González, este colectivo de trabajadoras y trabajadores convocó a la nueva presidenta, Desireé Santos Amaral, a conversar para seguir construyendo La Radio del Sur como proyecto de comunicación al servicio de la emancipaciòn latinoamericana. Este lunes 23, reiteramos por escrito a la presidenta Santos Amaral nuestra voluntad al diálogo, ya que durante más de 15 días no recibimos orientaciones. Sólo rumores y presiones veladas. Responsabilizamos al Ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, por este nuevo ataque contra trabajadores y trabajadoras, y exigimos el fin de la persecución laboral contra quienes “ha puesto el ojo hace tiempo”, como acaba de denunciar la ex presidenta de la emisora Cristina González. Agradecemos a todas y todos los camaradas revolucionarios que nos acercaron su solidaridad y su repudio a estas acciones, que las evaluamos en el contexto de un ataque al proyecto polìtico-comunicacional que venimos desarrollando, priorizando las acciones y las propuestas del movimiento popular y apelando a la necesaria autocrítica dentro del proceso de profundización de la Revolución y que no quede congelada por los sectores reformistas. No hacemos otra cosa que acudir al llamado del Comandante Hugo Chávez. Sabemos que hay intenciones de aplicar más despidos, así como el propósito de sacar más programas del aire, además de los ya mencionados. El Colectivo de Trabajadoras y Trabajadores se mantendrá en La Radio del Sur aportando como hasta ahora, con su alto nivel de compromiso y entrega a la Revolución Bolivariana, junto al Comandante Hugo Chávez y los pueblos en lucha por el Socialismo. En el contexto de las más recientes agresiones que sufre Venezuela por parte de Estados Unidos, con la imposición de sanciones contra PDVSA, reiteramos que el enemigo principal es el Imperio. El pueblo colombiano alzado en armas celebra su 47 aniversario Y ya son 47… Hoy al compás libertario de la marcha Fariana, un año más de resistencia popular se conmemora en llanos, montes, campos, calles y barriadas. Hoy el aliento omnipresente de la lucha de Manuel y sus guerreros acompañan nuestro camino hacia la construcción de la Nueva Colombia. Hoy con la firme convicción de la victoria “EL EJERCITO DEL PUEBLO”, sólido y combativo abre caminos de dignidad revolucionaria.

Page 80: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Hoy como hace 47 años el orgullo Marquetaliano hace vibrar las masas desde lo más profundo del sentimiento Bolivariano. Hoy, mil y un saludos para aquellos que valientemente se enfrentan contra el establecimiento, y hacen del verde olivo un monumento a los mártires que han entregado su sangre por la justa causa de los oprimidos. Ustedes son el ejército Bolívar que cabalga hacia la construcción de la Patria Grande, son la esperanza del indio, del campesino, del negro, de los estudiantes, son la esperanza de un pueblo. Ustedes son el ejército del Che que valientemente combate al imperialismo y con sus botas pantaneras dan pasos firmes llenos de sentimiento revolucionario. Ustedes son el ejército de Marx que en sus fusiles llevan el corazón del proletariado y con sus tiros enarbolan la lucha contra un estado oligárquico que mata, tortura y desaparece a su pueblo. Ustedes son mi ejército y desde la trinchera de la clandestinidad un saludo revolucionario a la guerrillerada. Hoy son 47 años de lucha incansable y si toca estamos seguros que podrán ser 1000 años más. ¡Por la Nueva Colombia, la Patria Grande y el Socialismo, hasta la victoria siempre! Ustedes han jurado vencer y estamos seguros que vencerán. Rodilla en tierra con el comandante o arrodillado ante él Viernes 27 de Mayo de 2011 Por Ernesto J. Navarro, uno de los cinco periodistas expulsados de la Radio del Sur, Venezuela La crítica, la autocrítica y la denuncia resultan –aún- temas bastante espinosos para el proceso revolucionario. Las susceptibilidades de funcionarios ante algún señalamiento generan un acto reflejo. Se trata de un chispazo cerebral que activa una cadena de neuronas que se transforman en un pensamiento que, convertido en palabras, califica al denunciante como: contrarrevolucionario, infiltrado, casi-escuálido o agente del DAS, de la CIA que alimenta a los medios privados en su campaña de odio en contra de nuestro comandante presidente... y la Colonia Tovar. El difunto William Lara (en sus días de diputado) solía encarar a los escuálidos que lo acusaban de no haber consultado lo suficientemente algún proyecto de ley, diciéndoles: ¿Quién tiene un consultómetro? Y es raro que habiéndolo dicho él, muchos que se reivindican como sus amigos o camaradas, anden con un “revolucionarómetro”. Si, un bicho electrónico super eficaz, un chip que algunos llevan instalado debajo de la piel y que los dota de un scanner que escruta con rayos X a cualquiera que les pase por el frente. Es como los poderes biónicos del superman de las comiquitas. Basta con que uno diga en público algo como: “Coño presidente, no estoy totalmente de acuerdo con usted”. Para que de inmediato se sienta el sonido del escáner: “fuiiiiiuuu, fuiiiiuuuu, fuiiiiuuuu”, recorrerlo a uno y sin derecho a pataleo. El que critica o denuncia corre la misma suerte que el profesor Vladimir Acosta, convertirse, con suerte, en un personaje bastante incómodo al punto que la oficialidad lo margina pero que es invitado estelar, eso si, del movimiento popular. O… uno puede más fácilmente recibir la etiqueta de contra, como si de un sello nazi se tratara. Yo, me inventé una estrategia. Colgarme de las opiniones de gente con la que uno coincide y que, en la mayoría de los casos, le sirven a uno para decir alguito más valiéndose de “esa opinión experta”. ESTE ES UN CASO DE ESOS. Entrevistado por el Diario Ciudad Caracas, este lunes 23 de mayo, el economista Rafael Antolínez, dijo algo que a muchos se nos queda atorado en el güergüero:

Page 81: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

“Algunos funcionarios no han logrado discernir de manera adecuada la diferencia entre estar rodilla en tierra y estar arrodillado. Mucha gente es incapaz de decirle que no al Presidente, aunque esté equivocado. Él actúa movido por buenos sentimientos, pero a veces eso no es suficiente. El papel de la burocracia es alertar sobre lo que podría pasar, asesorar, advertir de las consecuencias de cualquier medida. La inmensa mayoría de la alta burocracia es sumisa, nadie hace críticas, todo lo que el Presidente diga es santa palabra” ¡Que vaina tan buena! Los ministros y altos funcionarios jamás le llevan la contraria al presidente en ningún tema. Si lo contradicen en privado, nadie lo sabrá jamás, eso forma parte del imaginario popular, del terreno de la fábula. Lo cierto es que en público nunca, NUNCA, nadie le lleva la contraria, aunque esté cometiendo un error terrible. No le jalan la manga ni por debajo e' la mesa: “hey Chávez, la estás cagando”. Nada! Aunque se haya armado un parapeto para mostrárselo a Chávez como un “gran proyecto”, nadie habla. Nadie lo contradice. Está bien. Acordemos que políticamente es incorrecto hacerlo en público, no nos chupamos los dedos, estamos en medio de una guerra contra la derecha -el escualidismo más rancio, que sólo aspira liquidarnos- (y esto último no es una metáfora) Y en una guerra uno no puede descuidar los flancos… 'ta bien. Pero díganme ustedes, ¿quién en su sano juicio podía celebrar –por ejemplo- que el comandante (al que nadie le discute su liderazgo, pero tampoco lo creemos un ser extraterrenal e infalible) dijera por aquel lejano 2008 “Uribe es mi hermano”?. Ok, está bien… Calma, caaaalllma. Yo también puedo entender aquello de las “razones de Estado”, el “momento político”, las “presiones internacionales”, las “amenazas imperiales”. Pero una vaina es que lo diga Chávez por sus circunstancias y otra que uno vaya y las aplauda. (Ni borracho sería yo hermano de Uribe Vélez y menos de Santos). Es evidente que hay una incontenible e irrefrenable compulsión por expresarse en términos que garanticen la permanencia en cargos burocráticos. De seguro ustedes están tan aburridos como yo de oír a gente que sólo opina con el siguiente encabezado: “Como ha dicho mi presidente Chávez…” O peor aun. Una colega periodista, de nombre Nieves Valdéz dice alegremente “yo apoyo todo lo que Chávez diga aunque esté equivocado”. (Ave María purísima, diría mi abuela) Ojo, para que luego no me acusen de cualquier vaina. Yo no hablo de disentir de Chávez y creer que Ramos Allup tiene razón. No, no y no. Pero lastimosamente para algunos burócratas con los que me he cruzado durante mi SBO (Servicio Burocrático Obligatorio) existe una contradicción entre la ciudadanía y el trabajo como funcionario público. La mayoría de los burócratas no permite que se organicen sindicatos, temen a la diversidad de opiniones, a las quejas, denuncias o ruidos “porque tú eres un funcionario público; ¿Cómo se te ocurre echarle esa vaina al proceso?” Reivindico que la revolución bolivariana privilegie al ser humano, no a la mano de obra para el capital. Las minorías ahora se expresan cómodamente sin que los agarren a rolazos. Ahora no te piden que te cortes el pelo para poder trabajar en un ministerio como el hombre serio de la canción. O que te pongas una corbata como los mormones de primero justicia, para hacer el papel de director o jefe o trabajador. Justo porque soy un ser humano, me niego a hacer todo sin pensarlo, sin cuestionarlo o sin rebelarme ante los autómatas que, para mi, sí ponen en peligro la revolución. A todas ellas y todos ellos, revolucionómetros con patas, cuidapuestos y arrodillados ante este o cualquier otro gobierno en los que les toque ser obedientes, les suena donde sea ese escáner y se hacen los locos ¡Escuálidos estructurales! Eso es lo que son. EXTRA URGENTE: Noticias Uno presento testigo del DAS declarando inocencia de Miguel Angel Beltran Bogotá, mayo 22 de 2011. URGENTE. En la emisión nocturna del noticiero de televisión colombiano NOTICIAS UNO (www.noticiasuno.com) se presentó la grabación de la declaración que dio un testigo encargado por el organismo de inteligencia colombiano DAS para hacerle seguimientos al Dr. Miguel

Page 82: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Angel Beltrán Villegas y cuyos resultados fueron entregados en un informe en el cual se afirma que el profesor no tiene vínculos con la guerrilla ni en México ni en Colombia. A pesar de lo cual la respuesta que obtuvo del Estado colombiano fue que el Dr. Beltran Villegas era considerado un trofeo para los gobiernos de Colombia y México. Por este trabajo se pagaron entre $20 y $120 millones de pesos. La fiscalía desestimó y ocultó este informe que certifica la inocencia de Miguel Angel Beltrán. Igualmente se filtró una información según la cual el Defensor del Pueblo colombiano reunió en esa oportunidad a sus asesores y les prohibió apoyar cualquier tipo de defensa en ese caso pues en oficio de la Presidencia de esa fecha se ordenaba no ayudar al académico que tildaban de terrorista. Se amenazó con destitución si alguien incumplía esa orden. Cabe recordar que en esta fecha se cumplieron precisamente dos años de reclusión, actualmente en el Pabellón de Alta Seguridad de la Picota, del docente, a pesar de que en juicio los testigos de la policía aceptaron que manipularon los computadores obtenidos en la Operación Fénix y que ignoraban los protocolos de cadena de custodia. Los medios de comunicación y las autoridades colombianas han asegurado públicamente que la Interpol certifica la cadena de custodia, sin embargo, no especifican que dicho organismo solo la ratifica desde el instante en que ellos recibieron el material probatorio, pero la manipulación y ruptura de cadena de custodia se dio antes de esa fecha. A todo esto se suma que la Corte Suprema de Justicia colombiana profirió esta semana sentencia mediante la cual se deja constancia que dadas las irregularidades en la recolección y tratamiento de estas pruebas no podrán ser usadas en ningún proceso judicial. Decisión que ya había sido tomada por la justicia chilena. También es muy significativo resaltar que en juicio la defensa logró demostrar que el documento prueba reina contra el Dr. Beltran no coincide con la ponencia publicada en una revista internacional, como quieren hacerlo aparecer por parte de la fiscalía y que es un montaje. El antecedente similar funesto es el montaje hecho al sociologo y docente Alfredo Correa D´Andreis quien luego fue asesinado con la colaboración de organismos de seguridad del Estado, como lo aceptaron líderes paramilitares. De otra parte, en Ciudad de México se declaró el 22 de mayo dia internacional del pensamiento crítico en honor al profesor Miguel Angel Beltrán Villegas. La prestigiosa publicación colombiana Revista Semana amplía la información al respecto, el cual puede ser consultado en http://www.semana.com/justicia/declaran-profesor-capturado-mexico-no-guerrillero/157215-3.aspx Con los agentes del DAS-G3 en los talones El “G3”, la sección ilegal del DAS, la policía política secreta de Álvaro Uribe, perseguía minuto a minuto al reportero sueco, DICK EMANUELSSON, durante sus cinco años como corresponsal en Latinoamérica con Colombia como base. * * * EL PECADOR TOMA SU TIEMPO pero al final despierta, como dice el dicho sueco. ParaJuan Gossaín, el viejo y prestigioso periodista y director del canal de Radio-RCN, el escándalo del DAS-G3 fue demasiado. Juan Gossaín, Radio-RCN El 15 de abril de 2010 dijo que no salía de su “perplejidad”. Estaba horrorizado sobre lo que había leído de documentos filtrados de la fiscalía colombiana y algunos de los archivos del DAS-G3, decomisados por la fiscalía. Por fin abrió los ojos ese veterano del periodismo colombiano, enfocando su visión hacia ese establecimiento que había defendido durante décadas, entendiendo al fin que había sido manipulado, engañado. Por fin comprendió el carácter terrorista del estado colombiano y sobre todo, la actuación de los agentes y jefes del DAS.

Page 83: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Las operaciones “Amazonas”, “Transmilenio”, “Bahía”, “Halloween”, “Arauca”, “Intercambio”, “Risaralda” “Internet”, “Canela” y “Europa” tenia como tarea la de ensuciar y neutralizar a cada uno que se atreviera a cuestionar y confrontar la politica de guerra del régimen de Uribe, a través de generar vínculos con las FARC. Algunos ejemplos sobre las operaciones, que mencionó Gossaín, leyendo documentos de la fiscalía: DAS Dirección General de Inteligencia, Subdirección de Operaciones, 2005. OPERACIÓN AMAZONAS: Objetivo: promover acciones en beneficio del Estado para elecciones de 2006. Blancos: partidos políticos opositores al Estado y Corte Constitucional. Frente Social y Político, Carlos Gaviria: generar vínculos con FARC. Partido Liberal, Piedad Córdoba: generar vínculos con las AUC. Serpa: generar vínculos con el ELN. Petro: generar vínculos con FARC. Navarro: generar vínculos con M19 y narcotráfico. Borja: Infidelidad sentimental. Samuel Moreno: desfalcos financieros. OPERACIÓN RISARALDA: Objetivo: generar división entre altos funcionarios de Redepaz, Ana Teresa Bernal. Desprestigio y sabotaje: comprobar actividades ilícitas de funcionarios para obtener prebendas económicas por obtención de asilo político. Comunicados desvinculación de protección del DAS. OPERACION HALLOWEEN: Objetivo: concientizar sobre la ideología comunista. Estrategia: desprestigio. Libros 10.000, 7620 entregados. OPERACIÓN TRANSMILENIO: Objetivo general: neutralizar las acciones desestabilizadoras de las ONG en Colombia y el mundo. Objetivo específico: vínculo con organizaciones terroristas para judicialización. Operacion imprenta: impedir la edición de libros EA y otros. Estrategias sabotaje y presión: camiones de distribución, guerra jurídica. OPERACIÓN ARAUCA: Objetivo: establecer vínculos entre el CCAJAR [Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo] y el ELN. Acción: sabotaje, intercambio de mensaje con cabecilla que será encontrado en documentos. Organizaciones internacionales fueron también objeto de persecuciones OPERACIÓN INTERCAMBIO: Objetivo: neutralizar influencia de opositores en Cumbre Interamericana de DDHH en Costa Rica, mediante alianza con servicios extranjeros (como el DIS de Costa Rica, que facilitó el encuentro de Noguera con Vanegas. Nota D.E.), guerra jurídica, comunicados y páginas web. OPERACION EUROPA: Objetivo: neutralizar influencia en el sistema jurídico europeo, en la Comisión de DDHH del Parlamento Europeo, en la Oficina de la Alta Comisionada de DDHH, gobiernos nacionales. Acción: comunicados y denuncias, guerra jurídica, páginas web. Estas tareas no se pueden calificar como otra cosa que TERRORISMO DE ESTADO EN ACCIÓN. Y para Gossaín, fue demasiado y con furia en su voz resumió en su editorial una mañana ante centenares de miles de radioescuchas colombianos en RCN: “Esto no son “chuzadas”, esto es el espionaje más horrendo, asqueroso y repugnante del mundo, con atentados terroristas, como dicen ahí, incluso atacando camiones que reparten libros, con desprestigiar a las personas, con ataques a sus familias. Esto no son “Chuzadas”, señores, esto es muchísimo más grave que eso. Esto es un plan, de un organismo de Estado, para acabar con el país. ¿Quién le dijo al DAS, quién les dijo a los funcionarios del DAS que opinión es delito? ¿Quién le dijo al DAS, quién les dijo a los funcionarios del DAS que el Estado y el Gobierno son lo mismo? Por ejemplo aquí dice; ´establecer vinculos con delincuentes de parte de opositores del Estado´. ¡No! En una democracia, la gente tiene derecho a oponerse al gobierno, sea cual sea el gobierno. Los colombianos tenemos derecho a saber quién fue el que intentó convertir a nuestro país en un Estado de policías y de terroristas del Estado (…) ¿Quién fue el que concibió el macabro plan de perseguir a opositores, reales o imaginarios, como si fueran delincuentes? ¿Quién está atrás de esto? ¿Tres detectives del DAS? ¡No me hagan reír! (…) Queremos saber si el DAS es una institución respetable del

Page 84: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Estado o es una cueva de bandidos. Esto no lo hacen sino los bandidos: perseguir a los demás, poner bombas para hacer creer que fue la oposición (…)” * * * Obreras de las plantaciones de flores en las sabanas de Bogota, en la finca Arboles, cuyos dueños estadounidenses se negaron a pagar los sueldos después que las y los trabajadores se habían organizado en un sindicato clasista. FOTO: D.E. Casa Verde 1988. FOTO: D.E. Emanuelsson y Marulanda. FOTO: ALVÁN RECUERDO COMO AYER, el 2 de diciembre de 2005. Por la ventana del avión con rumbo a Costa Rica-Honduras vi las sabanas de Bogota, esas estepas verdes donde 100.000 mujeres laboran en posición de rodillas en las “camas de flores”, mujeres, que de sus vientres perdían sus fetos por que no se atrevían decir que estaban embarazadas, por perder el trabajo. Pero que varias veces se declararon en huelga contra la explotación por esclavitud. Entrevistas a esas mujeres no hacían los colegas de los grandes medios de comunicación colombiana. Me titulaban “Doctor” cuando llegué a las plantaciones de Árboles Santa Cruz y me sentí incómodo y siempre, ante esa declaración, les expresé que sólo era “Doctor de Subversión”. Se rompió el hielo y me vieron casi como un igual y con confianza. Vi las montañas desde la ventana del avión y los valles donde el campesino lucha por una reforma agraria y es enfrentado con balas asesinas. “Por eso existe la guerrilla en Colombia”, me contaron los campesinos en el departamento de Cundinamarca. “Acá, cuando respirábamos la palabra ´reforma agraria´ en la década ´50-´60, ´Los Chulavitos´o ´los Pájaros´ (los paramilitares de la epoca, nota D.E.) nos cortaron la cabeza con sus machetes y la colocaron al palo del potrero como advertencia a otros campesinos de ni pensar en el derecho a la tierra´.” Por allá en el páramo de Sumapaz, donde llegué luego de tres jornadas de a caballo, en marzo de 1988 para ir a la segunda cumbre guerrillera de la Coordinadora GuerrilleraSimón Bolívar, donde por la primera vez pude hacer un reportaje con guerrilleras y entrevistar al legendario comandante de los comandantes, Manuel Marulanda, 23 años después siguen batallando en la ardua tarea de crearla Nueva Colombia. Los ocho años de Uribe o los Planes Colombia, Patriota, Victoria o Consolidación no han logrado quitarle el agua al pez, dos componentes que se complementan para sobrevivir. SABIENDO QUE ME FUI a un largo exilio y que durante muchos años no podría regresar a ese hermoso país que se convirtió en mi segunda patria, sentí mucho dolor. Durante todos estos años he conocido mucha gente con una valentía increíble y he tenido muchos amigos. ¡Cuantos colombianos han sido asesinados por defender sus derechos, amigos caídos por las balas del Terrorismo de Estado! Digo como dijo el veterano colega, Juan Gossain: “¿Quién está atrás de esto? ¿Tres detectives del DAS? ¡No me hagan reír!” Como un solo hombre se levantó el proletariado venezolano por NotiColombia Press 2011-05-27-abpnoticias-NotiColombia Press-Hemos visto los apartes que la TV venezolana trae sobre la respuesta dada por el proletariado al anuncio de las sanciones yankees a PDVSA. En esta respuesta ha estado acompañado por otros sectores del pueblo venezolano. Es una respuesta contundente del proletariado que trabaja en PDVSA y muestra a los agresores que el pueblo venezolano avanza hacia una unidad que dará al traste con todos los intentos de agresión imperial. Nos produjo una emoción inesperada cuando una de las manifestantes coreaba “el pueblo unido jamás será vencido” y por nuestras mentes pasaron, cual ráfagas, imágenes de Chile y Colombia, lo cual nos muestra la necesidad de la participación de todo el pueblo en la defensa de su soberanía nacional. Es que esa consigna refleja de manera nítida cuál es la condición imprescindible para avanzar en el proceso bolivariano, que recibirá más y más muestras de adhesiones de otros pueblos de la Patria Grande ya que la revolución bolivariana pasó de ser una revolución en un solo país para convertirse en la Revolución Bolivariana de todos los países latinoamericanos.

Page 85: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Revolución Bolivariana con muchos aciertos y, lógicamente, algunas equivocaciones. Quizá sea doloroso para el imperio los grandes logros que ha obtenido la Revolución en materia de educación, salud, empleo, vivienda, producción agropecuaria, cultura y arte, y muchas otras. Y quizás es motivo de alegría para esos sectores imperiales algunos yerros, inducidos por unidades “revolucionarias”, como la entrega y deportación del director de ANNCOL, Joaquín Pérez Becerra, a las garras ensangrentadas del régimen Terrorista de Estado de Colombia, además de algunos errores políticos a nivel interno. Mas es imprescindible continuar en la brega, en la lucha por profundizar la Revolución Bolivariana, como han demostrado el proletariado de PDVSA y la participación de las Comunas, y las declaraciones de indígenas y partidos políticos. Nos alegra que el PSUV haya por lo menos sacado una declaración condenando la agresión imperial, pero esperábamos que el partido hubiera tenido las agallas de tirarse a la calle, de acompañar al pueblo y de orientarlo en sus manifestaciones, cosa que hizo en algunos sectores (hay que decirlo). Quizá si no estuviéramos tan heridos por el caso Pérez Becerra la alharaca a nivel internacional hubiera sido mayor, y las manifestaciones en todo el mundo se hubieran ligado a la lucha en Egipto, Túnez, Bahrein, España, Grecia, y los mismos Estados Unidos. Ello es indudable y debe llamarnos a la reflexión, a la crítica y autocrítica revolucionarias. Mas los revolucionarios nos vamos levantando en la lucha contra los enemigos internos y contra el enemigo común de todos los pueblos: el imperialismo. Ese imperio que durante sus dos siglos de existencia ha derramado más sangre que los otros imperios juntos. Por ello, ante el desangre de nuestros pueblos, y ante las amenazas del imperio estadounidense a la Revolución Bolivariana de Venezuela, los proletarios de todo el mundo decimos de pié: Uníos, uníos, uníos! La desesperación del imperio es tal que se decidió por la fascistización total de la vida de los pueblos, a fin de salvarse ellos solos. Mas calculó mal, no contó con la lucha de los pueblos! Caso Becerra: respuesta al comunicado del Partido CARC (ITALIA)/debate político Destacado por Annalisa Melandri Caso Becerra: respuesta al comunicado del Partido CARC (ITALIA)/debate político 2011-05-28-abpnoticias-Annalisa Melandri- Queridos camaradas del Partido de los Comités de Apoyo a la Resistencia - por el Comunismo (P-CARC) ITALIA: Antes que todo gracias por su adhesión a la carta que, junto a varios intelectuales, periodistas y activistas hemos enviado hace unas semanas al presidente de Venezuela Hugo Chávez. Ha sido un mensaje claro de condena por la injusta detención y deportación a Colombia por parte del gobierno venezolano del compañero y colega periodista, director de la agencia Anncol y uno de los fundadores de la Asociación Bolivariana de Comunicadores (ABC), a la que también pertenece mi página web. Como ustedes ya saben, es desde Colombia que Joaquín tuvo que huir hace veinte años refugiándose en Europa tras las amenazas recibidas en el marco del genocidio político sufrido por el partido de la Unión Patriótica, al que el mismo Joaquín pertenecía y que costó la vida también a su primera esposa. No estoy aquí a contarles lo que era en aquellos años el compromiso político y social de Joaquín y tampoco el grado de violencia que el ejército colombiano y los paramilitares desataron contra todos aquellos que buscaban una vía democrática a la acción política en representación de las clases oprimidas, de los campesinos, de los indígenas. Hay libros y documentos extensos y detallados que dan testimonio de esto. De hecho Joaquín obtuvo asilo político en Suecia y la nacionalidad de ese país. Estas son las aclaraciones necesarias para comprender el hecho pero también la portada de la gravedad de la deportación a Colombia de Joaquín por parte de las autoridades venezolanas. Hoy, en vez, tomo nota de su postura actual, muy distante de aquella adhesión, y que me ve en total desacuerdo. Me siento en derecho y en obligación de responderles porqué me han citado directamente en su comunicado. Pero sobre todo porqué por la actividad periodística que ambos desarrollamos, me siento solidaria con Joaquín.

Page 86: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

A este respecto me gustaría precisarles una serie de inexactitudes contenidas en el comunicado. En primer lugar, no es cierta la afirmación que hacen ustedes que Joaquín Pérez Becerra era "buscado públicamente por Colombia". Nadie, fuera de Manuel Santos y los servicios secretos colombianos, (y obviamente los venezolanos cuando fueron informados de la llegada de Becerra) estaba al tanto de que Joaquín era requerido por Colombia ni que tenía pendiente la ficha roja de Interpol (presuntamente emitida mientras el compañero estaba en vuelo desde Alemania hacia Caracas), tampoco el mismo Joaquín. El proceso que condujo a su detención parece haber sido implantado en Colombia en secreto desde casi un año y entonces durante la presidencia de Álvaro Uribe. Lo que han hecho Santos y Chávez ahora, ha sido nada más que dar seguimiento a un operativo impulsado por el gobierno del ex mandatario colombiano. Probablemente por el desconocimiento que tienen del caso, como ustedes mismos admiten, no saben que la detención de Joaquín se inserta perfectamente en el contexto del escándalo de las famosas "chuzadas" del DAS (inteligencia colombiana). Con este término se define la práctica de interceptar llamadas y correos electrónicos ilegalmente llevada a cabo por el DAS en conjunto con la presidencia de la República (léase Álvaro Uribe) sin autorización previa de la Fiscalía. Ha sido definitivamente acertado que el ex mandatario colombiano, utilizando el DAS llevaba a cabo una verdadera persecución contra sus opositores políticos. Hace dos años se dio conocimiento al hecho que muchos, políticos, periodistas, activistas de los derechos humanos, integrantes de la OEA (Organización Estados Americanos) y de la Cruz Roja Internacional estaban investigados directamente (e ilegalmente) por la inteligencia colombiana. Más tarde fueron descubiertos en oficinas del DAS algunos archivos llamados "Operación Europa" con informaciones de inteligencia sobre los exiliados colombianos en el exterior, pero también sobre diputados del Parlamento Europeo, miembros de diferentes ONG, incluso el secretario general de la FIDH, Federación Internacional de los Derechos del Hombre. En Suecia, la embajada colombiana en ese país, tenía a nomina de sueldos un "respetable" detective, el politólogo Ernesto Yamhure, quien fue amigo y consejero político del jefe paramilitar Carlos Castaño. El Sr. Yamhure ha sido visto en varias ocasiones tomando fotografías a los refugiados colombianos en manifestaciones o acciones de protesta contra el gobierno de Uribe. Como si esto no fuera suficiente, las acusaciones formuladas contra Joaquín Becerra tienen fundamento en los presuntos correos encontrados en la computadora de Raul Reyes que se mantuvo intacta después del bombardeo en 2008 en Ecuador donde murieron el n. 2 de las FARC Raúl Reyes, 21 guerrilleros y 4 jóvenes estudiantes mexicanos. En Colombia a pesar de que un capitán de la DIJN (la policía científica antiterrorismo) haya admitido en una declaración jurada que en la computadora de Reyes no había correos electrónicos y un técnico de Interpol haya declarado que en algún momento se ha interrumpido la cadena de seguridad en la custodia de los mismos, durante un periodo de tiempo (permitiendo así que cualquiera hubiera podido añadir material nuevo), los servicios secretos colombianos sacan nuevas "pruebas" cada vez que necesitan enrollar a alguien. Lo han hecho con políticos, militantes y activistas, con la senadora Piedad Córdoba hasta con unos camaradas del Partido di Rifondazione Comunista. Incluso los mismos presidentes de Venezuela y de Ecuador, Hugo Chávez y Rafael Correa son acusados de haber tenido vínculos importantes con la guerrilla sobre la base de tales "pruebas". Después de esta "análisis concreto de la situación" cabe preguntarse si realmente la razón de Estado pude justificarlo todo y sobre todo si podemos como militantes y revolucionarios ser cómplices de todas estas mentiras, engaños y violaciones de los derechos humanos. A los que equivocándose, creen que Santos represente el nuevo curso de la política colombiana, yo diría que incluso se trata de complicidad con el ex-régimen de Álvaro Uribe, ya que esta operación es una

Page 87: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

apéndice natural de su política de "seguridad democrática" que tantas víctimas inocentes ha hecho en Colombia. ¿Sobre estas bases estamos construyendo un proceso revolucionario?. O tal vez sería más exacto decir que estamos en la misma lógica perversa del capitalismo, por la que hay que tomar en cuenta los "daños colaterales", como las masacres de civiles por las bombas de la OTAN en Afganistán o el alto precio a pagar en términos de impacto ambiental por la explotación del petróleo en el delta del Niger por las transnacionales… Esto es lo que desprende de su análisis y la de los compañeros de la redacción de la revista ALBAinformazione a la que he renunciado hace unos días: que Joaquín no es más que un "daño colateral" en el camino accidentado de la revolución, un precio injusto pero necesario. Además respecto a su declaración: "No resulta ningún acuerdo preliminar entre Joaquín Pérez Becerra y las autoridades venezolanas según el cual éstas habrían acordado protección. ¿Alguien sostiene que la hubo?” Nadie lo sostiene, camaradas, porque Joaquín no necesitaba de un acuerdo previo de protección para viajar a Venezuela, como no lo había necesitado en ocasión de otros viajes los años pasados. Al parecer, Joaquín, así como todos los colegas y organizaciones que en los últimos años lo habían invitado a Caracas, pensaba que el asilo político concedido por Suecia era por sí mismo una forma de protección. Está prohibido por el derecho internacional deportar una persona que goza de asilo político en el país de donde tuvo que huir. La protección la tenía y se la otorgaba propio aquel derecho burgués que tantos revolucionarios desprecian y que paradójicamente lo hubiera protegido (si aplicado) más de cuanto lo ha hecho un gobierno revolucionario. Doblemente traicionado Joaquín, por el derecho burgués y por la solidaridad revolucionaria. También preguntan ustedes: "¿Por qué Joaquín Pérez Becerra viene a Caracas?. ¿Llega clandestina o públicamente?". Estas preguntas son realmente incomprensibles. ¿Acaso ustedes militantes del partido CARC cuando viajan por Europa les preguntan si lo hacen "clandestina o públicamente?" ¿O los criminalizan pidiéndoles las razones de sus viajes? ¿Y si así fuera no gritarían a voz alta su derecho a viajar líberamente por donde quieren? Realmente extrañas preguntas de parte de un partido comunista revolucionario. También se desprende de su declaración, sobre todo cuando escriben que los camaradas no deben utilizar Venezuela "como base operativa o como territorio de tránsito, salvo acuerdo con las autoridades venezolanas. Si no pueden evitar hacerlo, tienen que estar dispuestos a afrontar (y a tomar en cuenta) las consecuencias de sus eventuales errores. Ciertamente no pueden pretender ser ellos los que dicten la conducta y querer imponer la agenda a las autoridades venezolanas" que comparan la situación de Becerra a la de los demás guerrilleros que en el pasado han sido extraditados a Colombia. Joaquín no es un guerrillero bajado de un avión en mimética y metralleta y es un gran error, según mi opinión, la equiparación de situaciones completamente diferentes para justificar lo injustificable. Y hasta en casos de guerrilleros extraditados en total apego de la ley hay que recordar que la solidaridad revolucionaria no justifica nunca la entrega de revolucionarios. Sabemos que el gobierno venezolano ya había extraditado en varias ocasiones guerrilleros de las FARC y del ELN. Recuerdo una vez más que incluso el actual gobierno reaccionario de Italia, se ha negado a extraditar hace unos meses en manos de Turquía que había pedido su entrega, un líder del PKK kurdo-detenido en su territorio, de nacionalidad holandesa. La razón está en el hecho que en Turquía es vigente la pena de muerte. No olvidemos que en Colombia aunque la pena de muerte no sea vigente de manera institucional, un opositor político, un defensor de derechos humanos, un guerrillero (que no pierde por serlo sus derechos)están en peligro de vida. Recordemos también que la tortura es una de las razones

Page 88: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

posibles para una negación de la entrega de personas según la convención de Ginevra respecto a la extradición. En Colombia se tortura y esa no es ninguna novedad, ¿O no? Una opción diferente entonces era posible, por lo menos simplemente respetando el Derecho. Leo pero que para ustedes esto hubiera significado poner a riesgo la "coexistencia pacífica". Pero la coexistencia pacífica no quiere decir la traición total de la identidad revolucionaria ni de la solidaridad internacionalistas con las luchas de los pueblos contra el imperialismo y el capitalismo internacional. Lenin decía: "Nos planteamos ahora la tarea principal de triunfar sobre los explotadores y atraer a nuestro lado a los elementos vacilantes. Esta es una tarea mundial. Son vacilantes toda una serie de Estados burgueses, que como Estados burgueses, nos odian, pero como oprimidos, prefieren vivir en paz con nosotros.” Esta debería ser la tarea, atraer los Estados vacilantes, no al revés dejarse involucrar en sus sistemas capitalistas de explotación y opresión del hombre sobre el hombre… Respecto al utilizar Venezuela cómo "territorio de transito", nosotros militantes anti-fascistas, bolivarianos, compañeros internacionalistas, colegas y amigos de Joaquín, solidarios con la lucha de liberación del pueblo colombiano, así como con la de todos los pueblos oprimidos, nunca hemos considerado Venezuela "territorio de tránsito". Por el contrario, considerábamos y seguimos considerando Venezuela la tierra donde poder sembrar junto al Comandante Hugo Chávez, la semilla del socialismo, donde poder trabajar y colaborar para que diera sus mejores frutos. Cierto, hemos considerado Venezuela "base operativa", pero no como ustedes equivocadamente piensan, o sea una base logística de guerrilleros infiltrados, que ponen trabas al gobierno venezolano. Venezuela es para nosotros una fábrica donde diseñar y construir la Patria Grande, donde construir con el liderazgo del presidente Chávez y junto al pueblo venezolano una nueva esperanza para la región. Sin "daños colaterales", pero sí con coherencia y honestidad. Además hay que añadir que peores de la detención y de la deportación de Joaquín han sido las palabras del presidente Chávez, expresadas después de una semana de silencio.El presidente Chávez, como han hecho ustedes, se pregunta: ¿Quien ha invitado Joaquín a Venezuela? ¿Quién lo ha subido al avión? ¿Qué iba a hacer en el país? Sobre todo ha acusado a los militantes, los camaradas bolivarianos, que muchas veces han invitado Joaquín a Venezuela, los colegas periodistas que comparten con él la ardua tares de difundir noticias sobre el terrorismo de Estado en Colombia y a quienes me sumo con orgullo, de que somos un "movimiento infiltrado hasta la medula". Perdonen pero me siento encima estas acusaciones y no puedo aceptarlo. Y la infamia y la gravedad de las acusaciones como estas, propio ustedes camaradas, deberían conocerlas muy bien. Propio ustedes que por ejemplo en Roma algunas veces en pasado han sido acusados de ser un movimiento "cuestionado". Falsas acusaciones de las cuales siempre los he defendido. Falsas acusaciones que siempre han acompañado por ejemplo las viejas Brigadas Rojas y otros movimientos revolucionarios. Además y concluyo, conocen ustedes la persecución y represión que han sufrido y sufren muchos compañeros del partido CARC. Ustedes mismos están difundiendo desde tiempo un llamado de solidaridad hacia algunos camaradas del partido y en contra de la persecución judicial a los comunistas. Sabemos que ha habido y hay juicios en contra de dirigentes y activistas del partido por ser acusados de sostenedores de este o aquel movimiento armado o de asociación subversiva, todos cargos, que sabemos bien han caído por faltas de pruebas, pero que han tenido y tienen un costo muy alto en términos de criminalización y represión de la acción política. Eso para decirles que no es absurdo imaginar que lo que ha sucedido con Joaquín, con los militantes del ELN y de las FARC, con los internacionalistas vascos expulsados de Venezuela, algún día no pueda pasar a todos nosotros.

Page 89: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Sólo la solidaridad entre los militantes comunistas puede ser el antídoto a la violencia y al terrorismo de estado, pero también al avance del imperialismo criminal y del capitalismo deshumano. Annalisa Melandri Santo Domingo, 20 mayo 2011 _____________________________________________________________________________ Partido de los Comités de Apoyo a la Resistencia – por el Comunismo (P-CARC) ITALIA Dirección Nacional – Sector de las Relaciones Internacionales Via Tanaro, 7 – 20128 Milano – Tel/Fax 02.26306454 El caso de Joaquin Pérez Becerra El pasado 23 de abril las autoridades venezolanas arrestaron en el aeropuerto de Caracas (Maiquetía) a Joaquin Pérez Becerra consignándolo a las autoridades colombianas dos días después, el 25 de abril. Fue como entregar un palestino a Israel, visto el rol que el Estado Colombiano ha tenido en América Latina al servicio del Imperialismo Usa y de las clases reaccionarias. A partir de este hecho, parte una campaña de denuncia de Chávez como traidor de la revolución que refuerza la acusación (ya ampliamente difundida) de Chávez y de sus seguaces como falsos revolucionarios. El Partido (CARC) ha fijado posición con respecto al caso, adheriendo a una nota crítica dirigida al presidente de Venezuela Chávez, propuesta por la colega Annalisa Melandri, quien con algunas compañeras del Partido, formaron parte de la Conferencia Mundial de las Mujeres desarrollada en marzo en Venezuela. La crítica al gobierno venezolano exprime la profunda amargura de la compañera Melandri frente a lo sucedido. Seguidamente, en el Partido iniciaron a desarrollarse una serie de discusiones que impulsaron a compañeras y compañeros a prestar mayor atención a este hecho, con el fin de desarrollar un análisis concreto de la situación, con el ánimo del marxismo, y con el precioso instrumento de la dialéctica que nos enseña a considerar cada hecho y acontecimiento en su propio contexto y su relación con las diversas partes del contexto mismo. La dialéctica nos lleva a considerar todos (al menos los principales) aspectos de cada hecho, acontecimiento o cosa. Los comunistas somos materialistas dialécticos, estamos a la vanguardia en la lucha contra el capitalismo; nos distinguimos de otros revolucionarios porque tenemos una comprensión más avanzada de las condiciones, formas y resultados de las luchas de clase y sobre esta base la apoyamos a seguir adelante. Estos son los principales principios y criterios que hay que tener presente para examinar el caso en cuestión y decidir cómo actuar. Sobre la base de estos principios y criterios exponemos seguidamente los acontecimientos y las reflexiones sobre los mismos, teniendo presente – y que no podemos obviar – nuestro escaso conocimiento directo de los hechos y las pocas o nulas relaciones directas que tenemos con los protagonistas de este caso. Ha sido indiscutible el rol reaccionario del Estado colombiano y la campaña conducida por el imperialismo USA y por el gobierno colombiano. En esta campaña Chávez está a la defensiva: se defiende de las acusaciones de apoyar a las FARC, sostiene que las autoridades venezolanas no intervienen en los asuntos internos de Colombia, trata de obtener que las autoridades colombianas (y los imperialistas USA) no intervengan en los asuntos internos de Venezuela -lucha por la coexistencia pacífica-: sobre esta linea trata de unir fuerzas y aislar a la derecha. Las autoridades venezolanas han fijado una posición defensiva en las divergencias surgidas con las autoridades colombianas y con el imperialismo USA que los guía, proteje, financia y usa. Pero no es esta actitud a la defensiva -¿corresponde o no a las relaciones forzadas que Chávez no está en capacidad para derrotar de un solo golpe y usando sólo sus fuerzas; o es fruto de atraso, de oportunismo, de rendición o de colaboración secreta?- que los acusadores de Chávez ponen en discusión.

Page 90: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

En este contexto Joaquin Pérez Becerra, buscado públicamente por Colombia llega a Caracas. No resulta ningún acuerdo preliminar entre Joaquín Pérez Becerra y las autoridades venezolanas según el cual éstas habrían acordado protección. ¿Alguien sostiene que la hubo?. ¿Por qué Joaquin Pérez Becerra viene a Caracas?. ¿Llega clandestina o públicamente? Ciertamente las autoridades colombianas eran al corriente de su llegada. El arribo de Joaquin Pérez Becerra ha sido una acción equivocada (lanzada) o una provocación concordada con las autoridades colombianas. Cuando un país se encuentra en una posición “a la defensiva” como Venezuela, los revolucionarios en sus actividades tienen que ser prudentes yno crear dificultades (no usar a Venezuela como base operativa o como territorio de tránsito, salvo acuerdo con las autoridades venezolanas). Si no pueden evitar hacerlo, tienen que estar dispuestos a afrontar (y a tomar en cuenta) las consecuencias de sus eventuales errores. Ciertamente no pueden pretender ser ellos los que dicten la conducta y querer imponer la agenda a las autoridades venezolanas. Si las autoridades de Venezuela aceptaran símilares imposiciones, estarían a merced de sus enemigos, de sus provocadores, de los desprevenidos: demostrando en la práctica no estar a la altura de la tarea de la cual proclaman querer liberarse. Joaquín Pérez Becerra no puede pretender de las autoridades venezolanas aquello que no habían prometido. El deber de un revolucionario en su condición de tal, es defender a las autoridades venezolanas de cualquier acusación y denunciar a las autoridades colombianas y al imperialismo USA de haber tejido una emboscada para poner en dificultad a las autoridades venezolanas. Quienes a partir de un movimiento equivocado o de una provocación concordada con las autoridades colombianas a través del nombre de Joaquín Pérez Becerra, han encontrado un pretexto tirano para conducir una campaña contra Chávez y las autoridades venezolanas, estos son una nebulosa de organismos y personalidades, cada uno movido por motivos propios persiguiendo objetivos propios. Es imposible y hasta equivocado entonces, tratar de juzgarlos del mismo modo y asumir en relación a cada uno de ellos la misma conducta. Tenemos que analizarlo caso por caso, sobre la base del análisis concreto de cada situación , de nuestros principios y de nuestros objetivos. Nosotros comunistas oponemos a esta campaña las razones antes mencionadas. Cada uno está en condición de pronunciarse sobre los principios y los criterios que nos guian si quieren tener una relación de unidad de criterios con nosotros. De este modo, nos pronunciamos sobre los principios y criterios que han guiado la conducta de aquéllos compañeros, que ya hemos claramente enunciado en lineas anteriores. Los pueblos, los grupos y las personas que luchan contra el sistema imperialista mundial se encuentran actualmente frente a grandes dificultades pero al mismo tiempo están frente a grandes posibilidades de conseguir el éxito. Asumirse responsabilidades, regular en cada caso la propia conducta según principios y criterios adecuados al hecho concreto, no actuando a las ciegas ni cayendo en trampas y provocaciones, no regulándose según el sentido común y la cultura de la clase dominante, ni cediendo a las campañas de desinformación y de “intoxicación” de las opiniones, manteniendo y ampliando la unidad y elevando el nivel de las fuerzas revolucionarias, uniendo todo aquéllo que puede ser unido y concentrando poco a poco el ataque contra el principal enemigo, distinguiendo amigos de enemigos, distinguiendo las contradicciones entre nosotros y el enemigo y distinguiendo las contradicciones en el seno del mismo pueblo. Son las condiciones para avanzar con vigor hacia la victoria. Por el derecho a solidarizar con la insurgencia Destacado por Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez Por el derecho a solidarizar con la insurgencia 2011-05-27-abpnoticias-Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez-La violencia en Colombia, tiene una raíz histórica y tiene que ver la injusticia social y la dependencia del imperio que vive ese hermano país. Un dato relevante es que hoy por hoy Colombia es el país más inseguro para el sindicalismo, son cientos los dirigentes de los trabajadores que son asesinados año a año en plena impunidad.

Page 91: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Las mafias ligadas al narcoparamilitarismo controlan un amplio espectro de la política y del Estado Colombiano. No son pocas las autoridades del más alto nivel vinculados al narcotráfico, lo que se ha denominado como narco-política. Estas afirmaciones son compartidas por juicios que lleva adelante el propio sistema judicial colombiano. Hace años el imperio ha llevado adelante una campaña sistemática y terrorífica para aislar y culpar de todo los males de Colombia a la insurgencia, especialmente a las FARC-EP. Se trata de identificar a toda la insurgencia o la lucha social del continente con un supuesto terrorismo, definido en EE.UU, la idea es criminalizar a todos y ha todas las que quieran cambios estructurales en la región. Esa campaña tiene un importante eco, estimulado por los medios de comunicación y el gobierno de Sebastián Piñera por sus lazos políticos con el imperio y el gobierno de Uribe y ahora el de Santos. Se usa documentos inventados por la inteligencia colombiana, extraído a esta altura del “mágico computador” de Raúl Reyes, asesinado ilegalmente en territorio ecuatoriano, para vincular al movimiento mapuche chileno con supuestos entrenamientos militares y como también a la izquierda chilena. Nosotros reivindicamos nuestro derecho de tener una opinión distinta a la oficial y de solidarizar con las justas causas en los movimientos insurgentes en la región. Queremos recordar que hasta 1988, los norte-americanos tenían un listado de terroristas internacionales y entre ellos a Nelson Mandela y como organización terrorista al Congreso Nacional Sudafricano. También recordamos que al inicio de la década del 2000, las Farc-Ep era reconocida mundialmente como una fuerza beligerante y que tenia representaciones oficiales en países de Europa y de la región. También recordamos que cuando esa fuerza política revolucionaria, participó en las elecciones, como Unión Patriótica (UP), fueron asesinados mas de 2000 de sus militantes. Reivindicamos el mismo derecho que tuvo en su tiempo la gran poetiza nacional y premio nobel de literatura Gabriela Mistral, quien solidarizo activamente con el general de hombres libres, Cesar Augusto Sandino que se alzo con las armas en Nicaragua. Los chilenos y chilenas tenemos el derecho a pensar distinto que el imperio y también pensar distinto a los gobiernos con claro carácter delincuencial como el de Colombia. Tenemos el legítimo derecho de decir que solidarizamos con la insurgencia y tener vínculos políticos con sus organizaciones. Es por esto que rechazamos la iniciativa aprobada a fines del año pasado por la cámara baja del parlamento Que declara a las FARC-EP como una organización terrorista y según El Mercurio ya serian 33 los países que consideran a dicha agrupación en esos términos Además el texto aprobado manifiesta un repudio por los supuestos nexos entre el grupo colombiano y organizaciones chilenas, incluye también un mensaje de felicitación al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos por sus últimas acciones en contra de las FARC-EP. La votación fue 39 votos a favor y dos en contra, ninguna abstención. La iniciativa fue impulsada por los diputados Mónica Zalaquett (UDI) y José Manuel Edwards (RN) y está firmada por otros 8 parlamentarios de la Alianza por Chile, conglomerado del presidente Sebastián Piñera. Los Rodriguistas creemos que es un deber de todo Revolucionario Solidarizar con la justa causa del pueblo colombiano y las organizaciones que levantan y enarbolan el sueño bolivariano. Es por esto que decimos para que lo escuche la Patria grande y el Libertador Simon Bolivar ¡ La Patria es America ¡ ¡America es el futuro del Universo ¡ ¡Vivan los 47 años de lucha de las FARC-EP ¡ Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez

Page 92: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

EL MOVIMIENTO PATRIOTICO MANUEL RODRIGUEZ COMUNICA E INVITA A TODAS Y TODOS A LA ACTIVIDAD EN HOMENAJE A LOS 47 AÑOS DE LAS FARC- EP ESTA ACTIVIDAD SE REALIZARA EL LUNES 30 DE MAYO DESDE LAS 20 horas EN CASA BOLIVAR QUE SE ENCUENTRA HUBICADA EN BRASIL 658 SANTIAGO CENTRO los esperamos MPMR Violación debido proceso. Proceso kafkiano de inocente: catedrático Miguel Ángel Beltrán enfrenta montaje judicial Falso "testigo" del DAS en México, declara inocencia de Miguel Ángel Beltrán; fiscalía colombiana ocultó este informe. Y ayer, la 'justicia' colombiana niega posibilidad de esa prueba... S.O S solidaridad Miguel Ángel Beltrán | Para Kaos en la Red | Hoy a las 11:40 | 73 lecturas www.kaosenlared.net/noticia/violacion-debido-proceso-proceso-kafkiano-inocente-catedratico-miguel- Violación al debido proceso El proceso kafkiano de un inocente: catedrático Miguel Ángel Beltrán Falso "testigo" del DAS en México, declara inocencia de Miguel Ángel Beltrán; fiscalía ocultó este informe. Y ahora la 'justicia' colombiana niega posibilidad de esa prueba El día 27 de mayo de 2011, en el proceso contra el catedrático Miguel Ángel Beltrán, la justicia colombiana negó la posibilidad de recibir como prueba de referencia el testimonio de un agente de inteligencia mexicano, que trabajara como fuente para el Departamento Administrativo de Seguridad –Das- de Colombia. Miguel Ángel Beltrán investigador y profesor en la UNAM de México, fue secuestrado por agentes en el DF, y está ahora encarcelado en Colombia, enfrentando un juicio en el que se suceden los montajes judiciales en su contra, y se le viola el legítimo derecho al debido proceso. Este agente de inteligencia mexicano fue encargado por el DAS de hacer trabajo de inteligencia contra la senadora Piedad Córdoba Ruiz en sus viajes por América Latina y en México contra el académico Miguel Ángel Beltrán y luego de su expulsión ilegal a Colombia el 22 de mayo de 2009 solicitado por sus presuntos nexos con las FARC EP. En el testimonio recibido en la sede de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en México, ante un observador de esta entidad y dos directivos de la Federación Internacional de Derechos Humanos –FIDH-, la persona de inteligencia al servicio del DAS, manifestó que luego de los intensivos seguimientos al profesor Beltrán, hizo un informe escrito para esta entidad en la que constató que este “no tiene ningún vínculo con las FARC ni con ninguna otra organización insurgente”. Preguntó entonces por qué seguía siendo perseguido en Colombia un inocente y se le respondió por parte de los directivos del DAS, que “era un trofeo para el presidente Uribe Vélez”. La juez especializada citó al testigo para declarar en el consulado de Colombia en México quien se negó a comparecer por temer por “su vida e integridad personal”, lo que facultaba para recibir el testimonio grabado como prueba de referencia solicitada por el abogado de la defensa, presentado por el Secretario General de la FIDH, Luis Guillermo Pérez Casas. La juez negó la prueba solicitada, atendiendo la petición de los representantes de la Fiscalìa y la procuraduría, por cuanto no se habría demostrado la identificación del testigo, ni prueba alguna de las amenazas recibidas en su contra, pese a que se entregaba el registro de audio de su declaración y el testimonio bajo juramento del abogado Pérez Casas que la había recibido. Esta decisión viola de manera fragante los derechos constitucionales de Miguel Ángel Beltrán y de la sociedad colombiana a conocer la verdad de la persecución de que ha sido objeto. La prevalencia del

Page 93: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

derecho substancial es una garantía constitucional del debido proceso, máxime cuando se trata no solamente de una arbitraria y prologada privación de la libertad que ya pasa de dos años, sino que se ha acompañado de una condena anticipada ante los medios de comunicación. En la convicción de estar ante un proceso sustentado en pruebas ilícitas, siempre admitidas y valoradas en diferentes escenarios judiciales y cuya exclusión solo fue viable mediante decisión reciente de la Corte Suprema –caso del ex congresista Wilson Borja-, en tanto, que a la defensa, bajo argumentos formales y en forma precaria sustentados, siempre se le ha denegado la posibilidad de allegar pruebas tendientes a ratificar la inocencia del profesor Miguel Ángel Beltrán. El CAJAR llama a la comunidad nacional e internacional a que se manifiesten por la libertad inmediata del Profesor Miguel Ángel Beltrán y por su absolución definitiva. Vea video: http://www.youtube.com/watch?v=HG07MDXo8sI&feature=player_embedded http://www.colectivodeabogados.org/El-proceso-kafkiano-de-un-inocente -- "EL PENSAMIENTO CRITICO NO ES TERRORISMO, NO MAS FALSOS POSITIVOS JUDICIALES" MIGUEL ANGEL BELTRAN - INOCENTE Falso "testigo" del DAS en México, declara inocencia de Miguel Ángel Beltrán; fiscalía ocultó este informe Vea video: http://www.youtube.com/watch?v=HG07MDXo8sI&feature=player_embedded Video Noticias Uno, nota libertadmiguelangelbeltran Contexto: Colombia es el país con el amargo "record" en presos políticos, con 7.500 personas encarceladas por su ideas, enjauladas bajo burdos montajes judiciales con ordenadores inventados, y "testigos" paramilitares pagados para "testificar" en contra de las personas que sufren estos montajes. Al menos 7000 de estos 7.500 presos políticos son civiles: estudiantes, sindicalistas, periodistas, académicos, artistas, abogados, defensores de DDHH, ambientalistas, documentalistas, líderes agrarios, sociólogos, médicos, campesinos, todo aquel o aquella que reivindique por justicia social. Bogotá, mayo 22 de 2011. URGENTE. NoticiasUno presentó la grabación de la declaración que dio un testigo encargado por el organismo de inteligencia colombiano DAS para hacerle seguimientos al Dr. Miguel Angel Beltrán Villegas y cuyos resultados fueron entregados en un informe en el cual se afirma que el profesor no tiene vínculos con la guerrilla ni en México ni en Colombia. A pesar de lo cual la respuesta que obtuvo del Estado colombiano fue que el Dr. Beltran Villegas era considerado un trofeo para los gobiernos de Colombia y México. Por este trabajo se pagaron entre $20 y $120 millones de pesos. La fiscalía desestimó y ocultó este informe que certifica la inocencia de Miguel Angel Beltrán. Igualmente se filtró una información según la cual el Defensor del Pueblo colombiano reunió en esa oportunidad a sus asesores y les prohibió apoyar cualquier tipo de defensa en ese caso pues en oficio de la Presidencia de esa fecha se ordenaba no ayudar al académico que tildaban de terrorista. Se amenazó con destitución si alguien incumplía esa orden. Cabe recordar que en esta fecha se cumplieron precisamente dos años de reclusión, actualmente en el Pabellón de Alta Seguridad de la Picota, del docente, a pesar de que en juicio los testigos de la policía aceptaron que manipularon los computadores obtenidos en la Operación Fénix y que ignoraban los protocolos de cadena de custodia.

Page 94: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Los medios de comunicación y las autoridades colombianas han asegurado públicamente que la Interpol certifica la cadena de custodia, sin embargo, no especifican que dicho organismo solo la ratifica desde el instante en que ellos recibieron el material probatorio, pero la manipulación y ruptura de cadena de custodia se dio antes de esa fecha. A todo esto se suma que la Corte Suprema de Justicia colombiana profirió esta semana sentencia mediante la cual se deja constancia que dadas las irregularidades en la recolección y tratamiento de estas pruebas no podrán ser usadas en ningún proceso judicial. Decisión que ya había sido tomada por la justicia chilena. También es muy significativo resaltar que en juicio la defensa logró demostrar que el documento prueba reina contra el Dr. Beltran no coincide con la ponencia publicada en una revista internacional, como quieren hacerlo aparecer por parte de la fiscalía y que es un montaje. El antecedente similar funesto es el montaje hecho al sociologo y docente Alfredo Correa D´Andreis quien luego fue asesinado con la colaboración de organismos de seguridad del Estado, como lo aceptaron líderes paramilitares. De otra parte, en Ciudad de México se declaró el 22 de mayo dia internacional del pensamiento crítico en honor al profesor Miguel Angel Beltrán Villegas. MAS INFORMACION: http://www.youtube.com/watch?v=HG07MDXo8sI&feature=share http://www.semana.com/justicia/testigo-niega-alias-jaime-cienfuegos-presunto-ideologo-farc/157215-3.aspx -- "EL PENSAMIENTO CRITICO NO ES TERRORISMO, NO MAS FALSOS POSITIVOS JUDICIALES" MIGUEL ANGEL BELTRAN - INOCENTE Visita los blogs: http://todossomosmiguelangelbeltranvillegas.blogspot.com/ http://libertadmiguelangelbeltran.com/ Visita este grupo en la web desde esta URL: http://groups.google.es/group/miguelangelbeltraninocente?hl=es Para estar informado de eventos, unete al grupo de facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=151939830464 Si quieres un enviar un mensaje al Profesor Miguel Angel Beltran, comunicate al correo: [email protected] http://todossomosmiguelangelbeltranvillegas.blogspot.com/ Maduro convocó al pueblo a marchar el domingo en defensa de la soberanía 26.May.2011 AVN.- El Canciller de la República y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, convocó al pueblo venezolano a mantener la movilización en rechazo a las sanciones del Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) contra Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) y a marchar este domingo 29 de mayo. “Nosotros los convocamos, en nombre del PSUV, del movimiento revolucionario y del Gobierno Bolivariano para que este domingo vayamos a las calles”, dijo en la concentración popular realizada en la sede de PDVSA La Campiña, en Caracas.

Page 95: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Militantes y simpatizantes del PSUV deben concentrarse a partir de las 9:00 de la mañana en la Plaza Catia, lugar desde el cual partirá la movilización por la avenida Sucre hasta la Plaza O’ Leary. Por otra parte, Maduro indicó que este jueves “en una oficina del Congreso de los Estados Unidos se está realizando una reunión con la derecha fascista en contra de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba)”. “Esa derecha fascista, imperialista, debe saber qué fuerza tiene nuestro pueblo y qué decisión tiene nuestro pueblo para vencerlos, donde se coloquen y donde estén”, enfatizó. Respuesta del pueblo recorre el mundo El dirigente subrayó que “la respuesta que ha dado nuestro pueblo en la calle en el día de ayer (miércoles) y hoy (jueves) está recorriendo el mundo. Y el mundo sabe que nuestro pueblo está con Chávez, con la defensa de la soberanía y con la construcción del futuro de nuestros hijos”. Asimismo, indicó que el pueblo venezolano está acompañado por los pueblos de América Latina y el Caribe. “Nosotros no podemos aceptar que ningún Gobierno del mundo, no importa el país, pretenda imponerle reglas a nuestra patria”, dijo. LOS FUNERALES DE LA COMPUTADORA MÁGICA La Corte Suprema de Justicia de Colombia sentencia que no tienen validez jurídica las pruebas de la computadora mágica supuestamente hallada en el campamento de Reyes durante la invasión de Ecuador por Colombia. Rogad por ella (por la computadora). Encabezan el cortejo fúnebre los siguientes deudos, familiares y dolientes: Pinocho, con nariz que abarca desde el Palacio de Nariño hasta el río Putumayo en Ecuador. El narco número 82. El entonces vicepresidente, cuyos periódicos difundieron el infundio como verdad revelada. El cuento del Gallo Pelón. El cuentista Calleja. Los encantadores de culebras. Los vendedores de curalotodo. Los propagandistas de crecepelo. Los promotores de ensalmos para la buena suerte. Los comercializadores de la lotería de animalitos. Los ilusionistas y malabaristas de circo. Los helicópteros militares disfrazados de unidades de la Cruz Roja. Los paramilitares travestidos de organizaciones humanitarias. La plana mayor y menor de Interpol. El Mosad. Los marines del Plan Colombia. Los contratistas de las bases militares en la Hermana República. La parapolítica. La narcopolítica. Los paradiputados. Los narcoministros. Las parapolicías. La narcocultura. Los paramilitares. Las narcoempresas. Los narcocasinos. El narcoEstado. Rogad por ellos. Al acto del sepelio se precipitan para manifestar su dolor numerosas delegaciones y personalidades extranjeras, entre las que destacan: El hermano de Bush que arregló las elecciones en Florida para que las ganara su hermanito. La Corte Suprema de Estados Unidos, que proclamó Presidente a George W. Bush para evitar el recuento de votos. La hija del ex diplomático iraquí residente en Washington, que disfrazada de enfermera mintió haber visto soldados iraquíes sacando bebés de sus incubadoras en Kuwait. Los funcionarios del Departamento de Estado que financiaron, armaron, entrenaron y satanizaron a Al Qaeda. Los contratistas de la demolición controlada del tercer edificio, que se cayó sin que chocara contra él ni un mosquito. Los que desaparecieron el jet que se estrelló contra el ala desocupada del Pentágono y lo convirtieron en los restos de un cohete. Las autoridades de ocupación de Afganistán que para luchar contra la droga legalizaron el cultivo de la amapola, materia prima del opio y de la heroína. Los inventores de las nunca encontradas armas de destrucción masiva de Sadam Hussein. Los invasores que para salvar a Irak destruyeron el museo de Bagdad y asesinaron millón y medio de iraquíes. Los asesores que recomendaron las hipotecas subprime. Los asesores que urgieron a invertir en Connie Mac. Los asesores que proclamaron que no había mejor negocio que invertir en Fannie Mae. Los asesores que recomendaron premiar con auxilios financieros a los banqueros que estafaron a todo el mundo. Los marines que ocuparon Haití. Los marines que ocupan Costa Rica. Los marines que instalan bases en Panamá. Los instalados en las bases en Colombia. Los de la base de Palma Sola, que derrocaron a Zelaya. Los de la base Reina Cristina en Curazao. Los académicos suecos que otorgaron a Obama el Nobel de la Paz. Los Navy Seals que asesinaron al hombre más buscado del mundo y como prueba de que en efecto lo habían matado hicieron desaparecer su cuerpo en el mar. Cubren el luctuoso cortejo multitudinarias delegaciones de comunicadores, entre los cuales destellan: Los medios que incitaron el genocidio de Ruanda. El locutor del canal 4 que proclamó que los defensores

Page 96: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

de puente Llaguno disparaban contra una manifestación que nunca estuvo allí. El general que difundió la noticia según la cual a Chávez le habría sido presentada su renuncia, “que él aceptó”. Los noventa diarios, sesenta televisoras y mil radiodifusoras que siguen repitiéndolo, nin nunca presentar el documento. El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que sentenció que el 11 de abril no hubo golpe de Estado sino “vacío de poder”. Carlos Fernández, denunciando la muerte en accidente laboral de un trabajador petrolero que luego apareció vivo en “Aló Presidente”. Ramos Allup, jurando que le tiraron un traquitraqui y que mañana mismo presentará las pruebas del fraude en el referendo del 2006. Los fabuladores que soñaron bases de Al Qaeda en la península de Macanao. Los camarógrafos del video borroso donde supuestamente el alcalde Martino caletea armas para las FARC. El director de arte del video nebuloso donde supuestamente un guerrillero de las FARC come parrilla en el Country Club. Los cuentacuentos de Die Welt y del Nuevo Herald que alucinaron bases de cohetes iraníes en la península de Coro desde sus escritorios en Alemania y en Miami. Los reporteros que soñaron un bombardeo de Khadafi contra manifestantes libios desmentido posteriormente por Telesur, por la vigilancia satelital rusa y por el propio Departamento de Estado. Los comunicadores que informaron que Kadafi se había exiliado en Venezuela. El experto en guerra sucia Rendones, pensando en nuevas patrañas para consumo de la gente pensante. Rogad por todos. Al acto del sepelio de la computadora mágica no pueden asistir, por razones de fuerza mayor: Los 3.000 falsos positivos cuyos casos han sido documentados. Los 7.500 presos políticos colombianos. Los 5.000 militantes del partido Unidad Popular asesinados. Los 38.255 desaparecidos en tres años. Los tres millones y medio de desplazados de sus tierras por operaciones militares. Los seis millones de colombianos que han dejado su país. Los entregados y encarcelados gracias a las pruebas salidas de la computadora mágica. Rogad por todos nosotros. http://luisbrittogarcia.blogspot.com http://luisbritto.wordpress.com Versión en francés, gracias a la inteligente ayuda del amigo Romain Vallée: http://luisbrittogarcia-fr.blogspot.com Libros de Luis Britto en Internet: Rajatabla: www.monteavila.gob.ve Dictadura mediática en Venezuela: www.minci.gob.ve CONTRA LAS SANCIONES IMPUESTAS POR ESTADOS UNIDOS A PDVSA Nosotros, ciudadanos, creadores, artistas, pensadores: Ante las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a empresas petroleras de diversos países, entre ellas Petroleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA). Como deber de conciencia, afirmamos: Un solo país no puede impedir a todos los pueblos del mundo comerciar entre sí. Un solo país no puede impedir a todos los pueblos del mundo contratar la exportación o importación o procesamiento de bienes, y mucho menos de aquellos constitutivos del vital sector energético. Un solo país no puede abrigar la pretensión de imponer un bloqueo o embargo energético ni a todos los pueblos del mundo ni a algunos pueblos en particular. Un solo Estado no puede imponer por la fuerza tales pretensiones al resto de la humanidad. Por tanto, vindicamos, defendemos, apoyamos el irrestricto derecho de los pueblos a intercambiar entre sí los bienes necesarios para la satisfacción de sus necesidades y a desconocer restricciones e imposiciones contrarias al género humano. NOMBRE PROFESIÓN NACIONALIDAD Luis Britto García Escritor Venezolano Román Chalbaud Cineasta Venezolano Eva Golinger Comunicadora Venezolana Carlos Noguera Escritor Venezolano Julio Escalona Diplomático Venezolano Mario Sanoja Obediente Antropólogo Venezolano Iraida Vargas Historiadora Venezolana Rigoberto Lanz Académico Venezolano Humberto Mata Escritor venezolano

Page 97: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

Edmundo Aray Poeta Venezolano Fidel Barbarito Músico Venezolano Fabiola José Cantante Venezolana Gerónimo Pérez Rescaniére Escritor Venezolano Lourdes Manrique Escritora Venezolana José Gregorio Linares Historiador Venezolano María Alcira Matute Comunicadora Venezolana Eduardo Samán Farmacéutico Venezolano Helena Salcedo Comunicadora venezolana Lil Rodríguez Comunicadora venezolana Federico Ruiz Tirado Escritor venezolano William Castillo Comunicador venezolano Douglas Bolívar Comunicador venezolano Germán Saltrón Jurista venezolano Larry Devoe Jurista venezolano Alfredo Oliva Comunicador venezolano Ernesto León Artista plástico venezolano Luis Fuenmayor Toro Médico venezolano Vanessa Balezza Docente venezolana Luis Eduardo Caballero Escritor venezolano Oswaldo Venturo Experto en software venezolano Harrys Velasquez Politólogo venezolano Marco Aguirre Comunicador alternativo venezolano Ida Garberi Comunicadora venezolana Froilán gonzález Diplomático venezolano Adys Cupull Diplomático venezolano Bartolomé Fernández Ingeniero argentino Luis Gonzalez Ingeniero venezolano Fabián González Ramírez Estudiante de Historia costarricense Juan Carrillo Caballero docente venezolano Luis Eduardo Caballero Manrique diplomático venezolano Oswaldo Venturini técnico informático venezolano Vladimir Adrianza venezolano Luis Delgado Arria Escritor venezolano Rosa Bernal artista venezolano Carlos Mujica ingeniero venezolano Francisco Cedeño Lugo Red Patria Urgente venezolano Manuel Pérez Iturbe Cineasta-diplomático venezolano Jonás Reyes Casanova Técnico informático venezolano Esteban Silva Sociólogo chileno Paco Bernal Artista plástico venezolano Emiliano Zapata Machín académico venezolano Humberto Romero Zerpa Ingeniero venezolano Pío Celestino Comunicador peruano Marcos Gómez Herrera Abogado venezolano Marcos Vargas Aguilar Comunicador nicaraguense Adhieren desde Argentina al pronunciamiento: FeTERA Flores (colectivo de base de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina en CTA.) Aurora Tumanischwili Penelòn, Guillermo López CRISTINA CASTELLO, POETA Y PERIODISTA ARGENTINA, DESDE FRANCIA. CARLOS GUANCIARROSA, AGRUPACIÓN ENRIQUE MOSCONI, FeTERA EN CTA, ARGENTINA. CARLOS LOZA, JUNTA INTERNA DE ATE, AGP (ASOCIACIÓN GENERAL DE PUERTOS EN LA CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA , CTA)

Page 98: DOSSIER - Insumisos.com V HUGO CHAVEZ ES UN … · servirán para aplacar los odios ni la voracidad de imperios como el de Estados Unidos en su afán por apropiarse de los recursos

EDUARDO ESPINOSA, ATE (ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO, EN CTA), MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. ARGENTINA CONVOCATORIA POR LA LIBERACIÓN NACIONAL Y SOCIAL, FRENTE SINDICAL, ARGENTINA. CARINA MALOBERTI, SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN NACIONAL DE ATE, CTA, ARGENTINA. ALEJANDRO CABRERA BRITOS delegado ATE(ASOCIACION de TRABAJADORES del ESTADO) de la CTA (CENTRAL de TRABAJADORES ARGENTINOS) en el SENASA (SERVICIO NACIONAL de SANIDAD y CALIDAD AGROALIMENTARIA) JUNTA INTERNA DELEGADOS en DILAB (DIRECCION de LABORATORIOS) Martinez- Buenos Aires Argentina Compañeras y compañeros de Convocatoria por la Liberación Nacional y Social: ARGENTINA Agrupación "Tolo Arce"- ATE-SENASA Capital Federal Agrupación "Germán Abdala" - ATE-Ministerio de Trabajo de la Nación Agrupación "8 de Marzo " - ATE- UBA - Fac. de Ingeniería Agrupación " Agustín Tosco" - Río Segundo - Córdoba Democracia Popular - Rosario - Santa Fe Agrupación Martín Fierro ( Varela - Alte. Brown - Mar del Plata y Cipoletti ) MARÍA ROSA GONZÁLEZ, COMUNICADORA SOCIAL. ARGENTINA ENVIAR FIRMAS A : [email protected]