Dossier "Muerte en Primavera"_

3
Ícaro (versión subtitulada) Te han dado. Las tormentas solares, no. La hazaña más grande que sensata, no. La ingenuidad, las leyes de la física, tu escasa monta o la ceguera, no. Lo que acaba de darte, a bocajarro, es el dardo silente de la vida. Mara Laporte

description

Espectáculo Performance para exteriores. La danza de la vida Contratación: 687 84 85 01.

Transcript of Dossier "Muerte en Primavera"_

Page 1: Dossier "Muerte en Primavera"_

Ícaro (versión subtitulada)

Te han dado.Las tormentas solares,

no.La hazaña más grande que sensata,

no.La ingenuidad,

las leyes de la física,tu escasa monta o la ceguera,

no.Lo que acaba de darte,

a bocajarro,es el dardo silente de la vida.

Mara Laporte

Page 2: Dossier "Muerte en Primavera"_

SINOPSIS:La pasión por la vida nos hace morir a cada instante… a cada paso… La danza de la muerte es una ópera. Tres mujeres bailan de negro y caen y mueren unay otra vez. Miscelánea en escena: flamenco, danza contemporánea y nin jutsu a ritmo de aria. A medida que las performers se desploman, la muerte dibuja los cadáveres en el suelo con una tiza blanca.

Dicen los científicos que molecularmente las personas morimos y renacemos millones de veces en una misma vida. Se oye de viva voz “Icaro: VersiónSubtitulada”. El público escuchará (literalmente) nuestros latidos: hay vida.

Finalmente, performers y espectadores/as llenarán el asfalto de versos al más puro estilo dadá (näif+cine negro). Así, cuando nos alejemos, en el suelo quedarán cadáveres de tiza y toda la poesía que en palabras de Roger Wolfe -no cabe en un poema.

El espacio urbano se verá transformado de manera efímera con alto voltaje poético de gran fuertza visual, en recuerdo de la intervención urbana donde no sólo empuñan la tiza las performers: la vecindad pasa a interactuar de forma lúdica.

ANOTACIONES:Este espectáculo fue presentado en la XII Edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (Mayo 2011):

http://www.tacvalladolid.org/TAC.old/historia-del-festival/xii-edicion/seccionestacion-norte/elefante-rosa.html.

También en el Festival de Poesía de Elche “No Somos Tan Raros” (Marzo2011): http://escorxador.files.wordpress.com/2010/01/folletoc3.pdfSe puede visionar en:http://www.youtube.com/watch?v=9kdTdxxpwIA

Ficha Artística:

VESTUARIO y ATREZZO: César González (www.cesargonzalez.net)DIRECCIÓN: ColectivaIDEA ORIGINAL: Tarha Erena Sarmiento (E.ROSA)ASESORAMIENTO PUESTA EN ESCENA: Colectivo Improcesos (Granada), 5ª espiral (Granada) y Centro Flamenco Sentidos (Valladolid).

MÚSICA ORIGINAL: “La Mamma Morta” de Andrea Chénier de Giordano (interpretada por Maria Callas) duración: 5,36.

INTÉRPRETES: 3 performers + 1 persona trazando los cadáveres y poniendo voz al poema final.

Ficha técnica: Performance colectiva ideal para exteriores. Adaptable a interiores.

ILUMINACIÓN:Luz natural. Iluminación tonos cálidos y luz de sala en su defecto.

SONIDO:Amplificador para exterioresMicrófono (inalámbrico en exteriores).Reproductor de audio

DURACIÓN ESTIMADA:25 minutos.No se trata de una temporalización exacta, puesto que hay unos minutos de margen que dependen de la participación del público. En todo caso, Elefante Rosa actúa durante 15 minutos.

DIMENSIONES:Espacio preferentemente abierto de mínimo 20x20 m.Suelo liso y llano, en el que se pueda pintar con tiza.

Page 3: Dossier "Muerte en Primavera"_

CACHÉ:Contacto para presupuesto:

Tarha Erena Sarmiento 00 34 666 78 50 60Alma Aguado Calvo: 00 34 687 84 85 [email protected]