Dossier Deporte y Sociedad

1
Historia Crítica, publicación del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), anuncia que recibirá artículos para el dossier “Deporte y sociedad”, coordinado por el profesor Ricardo Arias, entre el 1 y 31 de septiembre de 2015. Los estudios sobre deporte y sociedad se han multiplicado desde mediados del siglo XX. Historiadores, antropólogos, politólogos, psicólogos y, en particular, sociólogos, no sólo han mostrado un interés creciente por el deporte, sino que han hecho valiosos aportes al conocimiento de unas prácticas que, pese a su omnipresencia en el mundo occidental, no suscitaban mayor entusiasmo entre los investigadores sociales. Deporte y sociedad plantean una serie de vínculos muy variados y complejos. Concebido como una práctica social, que se enmarca en contextos específicos y cambiantes, el deporte puede ayudar a esclarecer problemas relacionados con aspectos culturales, sociales, económicos y políticos de gran importancia. Con esta convocatoria, quiere contribuir al desarrollo y dinamismo de este nuevo campo que, en el caso latinoamericano, recién empieza a formarse. Los originales sometidos a consideración deberán presentarse en formato Word para Windows y estar ajustados a las normas de la revista. Extensión máxima de 11.000 palabras (18-22 páginas aproximadamente), letra Times New Roman, 12 puntos, espacio sencillo, tamaño carta, con márgenes iguales de 3 cm. En la primera página se incluye un resumen de máximo cien palabras y los datos del autor se presentan en un archivo diferente. Para la elaboración de las referencias a pie de página y la bibliografía se debe seguir la adaptación del Chicago manual of style utilizado por la revista. Las normas de presentación y evaluación de artículos pueden consultarse de manera detallada en http://historiacritica.uniandes.edu.co/ Durante el período de la convocatoria podrán remitir sus manuscritos a través de un enlace habilitado en la página electrónica de la revista (http://historiacritica.uniandes.edu.co/) o enviarlos al correo electrónico [email protected] . Todos los artículos seguirán un proceso de evaluación: en primera instancia, el Equipo Editorial de la revista verificará si el artículo cumple con los requisitos básicos exigidos, así como su pertinencia para ser incluido en una publicación de carácter histórico. Posteriormente, será sometido a la evaluación de dos pares académicos y al concepto del Equipo Editorial. El resultado será comunicado al autor en un período inferior a seis meses a partir del cierre de la convocatoria. Los artículos enviados a Historia Crítica para ser evaluados no pueden estar simultáneamente en proceso de evaluación en otra publicación. CONVOCATORIA Deporte y sociedad

description

Convocatoria Universidad de los Andes

Transcript of Dossier Deporte y Sociedad

Page 1: Dossier Deporte y Sociedad

Historia Crítica, publicación del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia), anuncia que recibirá artículos para el dossier “Deporte y sociedad”, coordinado por el profesor Ricardo Arias, entre el 1 y 31 de septiembre de 2015.

Los estudios sobre deporte y sociedad se han multiplicado desde mediados del siglo XX. Historiadores, antropólogos, politólogos, psicólogos y, en particular, sociólogos, no sólo han mostrado un interés creciente por el deporte, sino que han hecho valiosos aportes al conocimiento de unas prácticas que, pese a su omnipresencia en el mundo occidental, no suscitaban mayor entusiasmo entre los investigadores sociales. Deporte y sociedad plantean una serie de vínculos muy variados y complejos. Concebido como una práctica social, que se enmarca en contextos específicos y cambiantes, el deporte puede ayudar a esclarecer problemas relacionados con aspectos culturales, sociales, económicos y políticos de gran importancia. Con esta convocatoria, quiere contribuir al desarrollo y dinamismo de este nuevo campo que, en el caso latinoamericano, recién empieza a formarse.

Los originales sometidos a consideración deberán presentarse en formato Word para Windows y estar ajustados a las normas de la revista. Extensión máxima de 11.000 palabras (18-22 páginas aproximadamente), letra Times New Roman, 12 puntos, espacio sencillo, tamaño carta, con márgenes iguales de 3 cm. En la primera página se incluye un resumen de máximo cien palabras y los datos del autor se presentan en un archivo diferente. Para la elaboración de las referencias a pie de página y la bibliografía se debe seguir la adaptación del Chicago manual of style utilizado por la revista. Las normas de presentación y evaluación de artículos pueden consultarse de manera detallada en http://historiacritica.uniandes.edu.co/ Durante el período de la convocatoria podrán remitir sus manuscritos a través de un enlace habilitado en la página electrónica de la revista (http://historiacritica.uniandes.edu.co/) o enviarlos al correo electrónico [email protected]. Todos los artículos seguirán un proceso de evaluación: en primera instancia, el Equipo Editorial de la revista verificará si el artículo cumple con los requisitos básicos exigidos, así como su pertinencia para ser incluido en una publicación de carácter histórico. Posteriormente, será sometido a la evaluación de dos pares académicos y al concepto del Equipo Editorial. El resultado será comunicado al autor en un período inferior a seis meses a partir del cierre de la convocatoria. Los artículos enviados a Historia Crítica para ser evaluados no pueden estar simultáneamente en proceso de evaluación en otra publicación.

CONVOCATORIA Deporte y sociedad