Dossier de prensa wildbytes

6
Dossier de prensa Septiembre de 2012

description

Creada en 2011, Wildbytes es un joven estudio que combina arte, comunicación y tecnología con sede en Madrid y Nueva York. Su trabajo se centra en la creación de experiencias atractivas e interactivas mediante la unión de una profunda investigación de las últimas tecnologías y la producción interactiva new media

Transcript of Dossier de prensa wildbytes

Page 1: Dossier de prensa wildbytes

Dossier de prensa

Septiembre de 2012

Page 2: Dossier de prensa wildbytes

Sobre Wildbytes Wildbytes es un joven estudio que combina arte, comunicación y tecnología con sede en Madrid y Nueva York. Su trabajo se centra en la creación de experiencias atractivas e interactivas mediante la unión de una profunda investigación de las últimas tecnologías y la producción interactiva new media. El objetivo principal de los proyectos Wildbytes es transformar ideas innovadoras en experiencias de inmersión que disparen emociones a través de la participación. Dentro de su amplia variedad de servicios destacan la creatividad, investigación, estrategia, desarrollo, producción, consultoría digital y new media, en colaboración con grandes agencias de comunicación y compañías multinacionales de prestigio. Servicios

Wildbytes es una combinación de creatividad y comunicación, con investigación y desarrollo de las últimas tecnologías. Gracias a que cuentan con un departamento de desarrollo tecnológico propio, su labor se centra en buscar continuamente la innovación en la aplicación de las mismas al mundo de la publicidad, los eventos de impacto, o espectáculos culturales. Sus servicios se centran principalmente en 3 áreas: Creatividad: Ofreciendo ideas innovadoras que implican innovación, espectáculo e interacción del público, alrededor de nuevas tecnologías aplicadas a los servicios del cliente. Consultoría tecnológica: Poniendo a disposición de agencias o empresas de organización de eventos su experiencia en la generación de proyectos audiovisuales interactivos a todas las escalas, Wildbytes desarrolla la labor de consultoría digital y new media. Además, provee estudios de viabilidad. Producción, desarrollo y supervisión técnica final: Bien sea a partir de una idea propia o en colaboración con agencias de publicidad para llevar a cabo sus propias ideas, Wildbytes produce el proyecto, desarrolla la tecnología y los efectos visuales necesarios y supervisa el desarrollo de las ideas en todas sus fases.

Page 3: Dossier de prensa wildbytes

Proyectos En su primer año de vida, Wildbytes ya ha colaborado con grandes agencias y compañías como National Geographic Store/Colombia Proexport, Casio, Space150/Forever21, o Arista Agency/E-ON entre otras. En cuanto a su trabajo artístico, Wildbytes ha sido expuesto en instituciones de todo el mundo, incluyendo Ars Electronica (Austria), FILE (International Festival of Electronic Language, en Brasil), 10YearsAfter v4.0_OuterSpace Festival (Corea del Sur), La noche en blanco (España), Looptopia Chicago (USA), o the Science Gallery (Irlanda), entre otros. Entre estos proyectos destacan:

Pantalla de Times Square de Forever21: Elaborado para Forever21, en colaboración con la agencia Estado Unidense space150, es una experiencia publicitaria interactiva en tiempo real, que lleva proyectándose ininterrumpidamente desde 2010. En ella, una serie de personajes gigantes interactúan con la multitud de visitantes que pasan frente a ella gracias a cámaras de alta resolución y software de visión por ordenador hecho a medida. El éxito de la campaña se hizo patente al multiplicar por 20 el tiempo medio de atención a la pantalla por persona, alcanzando un tiempo medio de 2 minutos, cuando la media en Times Square se situaba en los 6 segundos

Page 4: Dossier de prensa wildbytes

Pantalla de Times Square de American Eagle Outfitters: Creado para la marca de ropa para niños 77kids de American Eagle Outfitters, en colaboración con Space150. Se trata de un espacio interactivo en el que se genera un vídeo musical con los visitantes como protagonistas, que puede ser compartido online en cuestión de segundos. Para su realización se crearon varias aplicaciones distribuidas que utilizan desde técnicas de reconocimiento facial hasta software de renderizado y postprocesado de vídeo hecho a medida

Experiencia Interactiva para la tienda de National Geographic de Madrid: Wildbytes diseñó una experiencia para el escaparate de la tienda National Geographic que permitió a los transeúntes hacer rafting en uno de los ríos más salvajes de Colombia: el río Fonce. Wildbytes, en colaboración con las agencias Sístole y Banda-L, transformó el evento en una refrescante experiencia interactiva. Para ello desarrolló un sistema de visión por ordenador a medida que rastreaba con precisión los movimientos de los participantes

Page 5: Dossier de prensa wildbytes

Equipo Pese a que Wildbytes se constituye a mediados de 2011, sus miembros colaboran desde 2006 en proyectos de arte e innovación tecnológica. Su equipo está formado por perfiles que van desde la tecnología e interacción al diseño, publicidad y dirección de televisión y cine.

Julio Obelleiro, Co- Fundador de Wildbytes Artista e ingeniero con formación en España y Estados Unidos, Julio es Licenciado en informática y cuenta con varios máster especializados en Arte y New Media realizados en Barcelona y Chicago. Antes de fundar Wildbytes, trabajó dentro del mundo del arte, los videojuegos y la publicidad interactiva, en compañías como Pyro Studios en España, o liderando el departamento new media en la agencia Space150 de Nueva York. Su trabajo interdisciplinario también se ha desarrollado en el grupo de arte Play The Magic, con el que ha expuesto extensamente a nivel internacional Su amplia experiencia profesional se combina con su labor docente en diversas universidades como el prestigioso School of the Art Institute of Chicago (SAIC), considerada la escuela de arte más influyente de Estados Unidos, la K3 University en Suecia, o la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona.

Page 6: Dossier de prensa wildbytes

Más información

[email protected] http://wildbytes.cc https://twitter.com/wildbytes https://www.facebook.com/thewildbytes

Contacto de prensa IMAGINECOMS (+34) 91 112 48 08 María de Andrés (+34) 650 34 04 25 [email protected] www.imaginecoms.es